Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28700
Votos: 0 👍
¿Por qué Lisboa debería ser tu próximo destino de vacaciones?
La capital portuguesa ofrece atractivos para todos los perfiles de viajeros
Lisboa se presenta como un destino de vacaciones perfecto para cualquier época del año, pero, muy especialmente, para los meses de verano. Pueblos costeros con impresionantes playas, exuberantes parques naturales, un amplio patrimonio histórico-cultural y una interesante agenda de eventos son solo algunos de los reclamos turísticos para todo tipo de viajeros.
Las playas de Arrábida, al sur del centro de Lisboa, son las zonas más frecuentadas por los que buscan unas vacaciones playeras. Sus aguas calmadas son ideales para tomar el sol y refrescarse durante la temporada estival, pero también para practicar deportes acuáticos como buceo, surf, windsurf o kitesurf. Las de Cascais no se quedan atrás, siendo fácilmente accesibles gracias a las excelentes conexiones de transporte público desde el centro de Lisboa.
Aquellos que prefieran centrar su viaje a Lisboa en el ámbito histórico y cultural, pueden visitar una gran lista de atractivos. Nadie puede perderse el centro interpretativo Lisboa Story Centre, que cuenta la historia de la ciudad de forma totalmente interactiva; el Convento do Carmo, antiguo templo gótico destruido tras el terremoto de 1755; el Museu Nacional do Azulejo y el Museu do Fado, símbolos de la identidad lusa; y, entre muchos otros, el barrio de Belém, con su Mosteiro dos Jerónimos y la Torre de Belém.
Además, desde el centro de Lisboa se pueden realizar múltiples excursiones culturales, entre las que destaca la de Sintra, villa con mucho encanto ubicada en la Serra de Sintra, que alberga sitios imperdibles. También está el Parque Natural de Sintra-Cascais, uno de los recorridos imprescindibles para hacer en Lisboa –ya sea en coche, en moto, en bicicleta o autobús–, donde el océano Atlántico y su inmensa fuerza son protagonistas, cuyos vientos dan forma al paisaje de dunas de la playa y pasan entre los árboles de las montañas.
Para disfrutar de la naturaleza infinita, una de las grandes recomendaciones es la Reserva Natural do Estuário do Tejo, la zona húmeda más grande del país y uno de los humedales más importantes de toda Europa. Constituye el escenario perfecto para los amantes de la observación de aves. Por su parte, el Parque Natural da Arrábida es uno de los parajes naturales más espectaculares de Portugal, donde se pueden realizar multitud de actividades como senderismo y escalada.
También es posible encontrar muchas zonas verdes y jardines variados en la ciudad de Lisboa: el Parque Forestal de Monsanto, con 900 hectáreas de verde, ideal para hacer rutas en bicicleta; el Jardim Botânico da Ajuda, de espectacular belleza; el Jardim da Estrela, perfecto para hacer actividades en familia; y, entre otros, el Parque Tejo en el Parque das Nações.
Asimismo, la completa agenda cultural y de ocio de Lisboa es otro de sus grandes reclamos turísticos, especialmente en verano. Durante junio, nadie puede perderse la interesante programación de las Festas de Lisboa en honor a San António, el patrón popular de Lisboa, con desfiles, conciertos, arraiais, etc.
Los amantes de la música, disfrutarán como nunca en la temporada estival, repleta de festivales de música, algunos reconocidos internacionalmente y todos con una fantástica programación (www.visitlisboa.com/es/p/whats-on).
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28700
Votos: 0 👍
Actividades en Lisboa para vivir un verano inolvidable y orientadas a todo tipo de viajeros
Durante los meses de verano, la amplia oferta turística convierte a Lisboa en un destino ideal para todo tipo de viajeros. Visitas culturales, un litoral muy diverso, planes orientados a los más pequeños, deportes acuáticos y un sinfín de actividades que garantizan un verano inolvidable a cada uno de los visitantes.
Un poco de cultura
- Lisboa Story Centre. Este centro interactivo ayuda al visitante a descubrir los principales eventos ocurridos en la capital portuguesa durante el paso del tiempo a través de escenografía, contenido multimedia y experiencias sensoriales. La exposición está dividida en cinco áreas y cada una se centra en diferentes aspectos de la historia lisboeta.
- Mosteiro de São Vicente de Fora. Se trata de uno de los elementos fundamentales del patrimonio monumental de Lisboa, siendo una de las construcciones religiosas más grandes de la capital. Abierto diariamente, los visitantes tienen acceso a la antigua cisterna, sacristía, panteón de los reyes de Braganza, claustros e, incluso, a su propio museo de arte sacro, con numerosas piezas de pintura, escultura, orfebrería y ornamentación.
Disfrutar del agua
- Cruceros fluviales. Una de las actividades veraniegas más exitosas en Lisboa son los cruceros fluviales por el río Tejo. Existe un gran número de empresas que ofrecen esta actividad y la complementan con otros atractivos como experiencias gastronómicas a bordo, avistamiento de delfines y la posibilidad de bañarse en el río, entre otros.
- Deportes acuáticos. Las actividades acuáticas como surf, kayak o vela están a la orden del día en Lisboa. Existen numerosos centros náuticos que ofrecen este tipo de planes para todas las edades e independientemente del nivel que se tenga. Muchos visitantes se atreven a hacer el bautismo de submarinismo o vela en aguas portuguesas.
- Playas. Lisboa posee una gran oferta de playas en pueblos costeros muy próximos al centro. Algunas de las más frecuentadas son las de Costa da Caparica, con espacios para todos los gustos; Arrábida y Sesimbra, playas muy tranquilas y protegidas por la sierra del Parque Natural de Arrábida; Sintra, uno de los pueblos más bonitos del Atlántico; Ericeira, declarada Reserva Mundial de Surf; y Cascais, a tan solo una hora en tren del centro de Lisboa.
Con niños
- Oceanário de Lisboa. Es el lugar perfecto para que pequeños y mayores conecten con el océano y sus 8.000 seres marinos. Ha sido reconocido en múltiples ocasiones como el mejor acuario del mundo y es uno de los más grandes de interior de toda Europa. Además de la exposición permanente, organiza algunas temporales muy interesantes que completan la experiencia.
- Adventure Park. Se trata de un parque al aire libre cuya actividad principal es superar obstáculos y plataformas situadas en las copas de los árboles mediante puentes colgantes, túneles, tirolinas y toboganes. Además, ofrece otras actividades complementarias como tiro con arco, rocódromo, piragüismo, tenis y mucho más. Una experiencia esencial para vivir con la familia al completo donde la adrenalina será la protagonista.
Shopping
- Mercados y ferias tradicionales. Una de las experiencias que hay que vivir sí o sí durante la visita a Lisboa son sus ferias y mercadillos típicos. Llenos de ambiente a diario, se pueden encontrar mercados artesanales, de productos de segunda mano o gastronómicos.
Algunos de los más famosos son la Feira da Ladra, la Feira das Almas, el mercado de LX Factory y la Feira de Artesanato de Benfica. Es una buena oportunidad para comprar algunos souvenirs de recuerdo.
- Centros comerciales. Una cómoda opción para realizar todas las compras en el mismo lugar. Los más destacados son el Centro Vasco da Gama, ubicado en el Parque das Nações; Armazéns do Chiado, para compras más sofisticadas; y Colombo Shopping Centre, uno de los centros comerciales más grandes de la Península Ibérica y todo un referente turístico.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28700
Votos: 0 👍
OPERAFEST vuelve a Lisboa en su cuarta edición
Se celebrará hasta el día 9 de septiembre en diferentes espacios culturales de la capital portuguesa
OPERAFEST regresa a la ciudad de Lisboa por cuarto año consecutivo bajo el lema “Entre el cielo y el infierno: del placer supremo al miedo más profundo”. El evento tendrá lugar hasta el 9 de septiembre en diferentes espacios públicos de la capital: el Museo Nacional de Arte Antiga, el Teatro Romano, el Centro Cultural de Belém y la Cinemateca Portuguesa.
Se trata de un festival de ópera dirigido a todos los públicos que, tras excelentes críticas internacionales en sus ediciones anteriores, ofrece una programación mucho más diversa y atractiva.
Dirigido por la soprano Catarina Molder y producido por Ópera do Castelo, se ha consolidado como uno de los festivales europeos más relevantes del género, sirviendo como escaparate para talentos nacionales emergentes. Tradición y vanguardia se unen para acercar la ópera a las generaciones actuales.
El programa incluye tres óperas clásicas y de las más reconocidas a lo largo del tiempo: Carmen de Bizet, Suor Angelica de Puccini y La flauta mágica de Mozart. También habrá estrenos como Rigor Mortis del joven compositor Francisco Lima da Silva.
Además, se desarrollarán muchas otras actividades culturales como conferencias, cursos de lectura, proyecciones de películas de ópera, clases de canto y un concurso de ópera contemporánea llamado Maratona Ópera XXI, el único del país en su estilo.
Como cierre del evento, tendrá lugar la Operatic Rave, una fiesta en la que ópera, pop y electrónica se fusionan creando sonidos nuevos y únicos. Algunos de los encargados en crear este nuevo estilo son Margarida Campelo y DJ Marfox.
El tema elegido para esta edición refleja la dicotomía de la condición humana, siempre aspirando a un nivel de felicidad y plenitud, acechada por el miedo y el terror al sufrimiento. Como tema transversal, está muy presente la condición de la mujer y su continua lucha por la libertad y los derechos.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28700
Votos: 0 👍
El paraíso del surf está más cerca de lo que pensamos
Lisboa es el destino perfecto para los amantes de este deporte acuático
Con la llegada de septiembre, Lisboa se convierte en un auténtico paraíso para los apasionados del surf de todo el mundo. Con sus playas de renombre internacional y un clima excepcionalmente agradable, Lisboa se posiciona como el destino estrella para los surfistas durante estas fechas, brindando una experiencia inigualable en el océano Atlántico.
Septiembre representa el equilibrio perfecto en Lisboa, ya que aún conserva el cálido encanto del verano, mientras que la afluencia turística disminuye. Las temperaturas agradables y moderadas, con máximas que rondan entre los 24 y 28°C, crean un clima óptimo tanto para practicar el surf como para disfrutar de otras actividades al aire libre. Además, la temperatura del agua oscila entre los 18 y 20°C, permitiendo que los surfistas disfruten de sesiones prolongadas en el océano sin sentir frío extremo.
Existe una gran variedad de playas en Lisboa para aquellos que aman deslizarse sobre las olas, con opciones para todos los niveles de habilidad.
Ericeira, a 40 minutos del centro de Lisboa, es considerada Reserva Mundial de Surf desde 2011, siendo la segunda reserva más reconocida a nivel mundial y la primera en Europa. La práctica de este deporte se extiende entre las playas de Empa y São Lourenço, en un tramo de costa que concentra siete olas de clase mundial en un espacio de apenas cuatro kilómetros.
Otras zonas conocidas para la práctica del surf son la Costa da Caparica, al sur del río Tajo y a media hora del centro de Lisboa; y Praia Grande y Praia das Maçãs, en Sintra.
En Cascais, destacan la Praia de Carcavelos y la Praia do Guincho. Esta última se encuentra en el Parque Natural de Sintra-Cascais y es famosa por su terreno desafiante y su belleza natural.
Asimismo, septiembre también es un mes repleto de eventos y competiciones de surf en Lisboa. La comunidad local e internacional se congrega para celebrar este deporte y compartir su amor por las olas. Desde festivales de música en la playa hasta competiciones de surf de gran renombre, el ambiente en Lisboa se llena de energía y emoción durante esta temporada.