Hola en próximo Mayo voy a Nápoles y en lunes iré a Pompeya.
Por lo que leo he pensado hacer este trayecto:
Para llegar: Línea Nápoli-Sorrento: Es la línea de color negro. La parada para Pompeya es «Pompei Scavi-Villa dei Misteri».
Para volver : Línea Nápoli-Poggiomarino: Es la línea de color verde. La parada es «Pomei Santuario», se encuentra a 10 minutos de la entrada a Pompeya por la Piazza Inmmacolata. Esta entrada te dará acceso directo al anfiteatro.
Las dos líneas empiezan y terminan en Garibaldi
Así me ahorro tener que volver a Villa dei Misteri para volver. ¿Es practica esta solución?
Para un Lunes de Mayo, vale la pena comprar las entradas online o mejor en taquilla?
Alguna sugerencia en particular?
Con la entrada libre puedes estar hasta que cierren? entiendo que si
No soy un enamorado la las piedras, pero me gusta verlo todo sin saturarme.
Por eso prefiero ir por libre, si veo que me agobio o me aburro me vuelvo.
Saludos y gracias de antemano por vuestras contestaciones
Yo entre y sali por la parada de Villa dei Misteri así que no puedo ayudarte.
Yo compraria las entradas online ya que ese lunes también es festivo en Italia y seguro que habra mucha gente.
Efectivamente, una vez que entras puedes estar todo el tiempo que quieras hasta que cierren.
Perdona, como he visto lunes de mayo, pensaba que era este proximo lunes que es el 1 de mayo.
Nosotros fuimos en el circunvesubiano. A la vuelta lo volvimos a coger en el mismo sitio, después de dejarnos para la ultima visita la Villa dei Misteri.
Perdona, como he visto lunes de mayo, pensaba que era este proximo lunes que es el 1 de mayo.
Nosotros fuimos en el circunvesubiano. A la vuelta lo volvimos a coger en el mismo sitio, después de dejarnos para la ultima visita la Villa dei Misteri.
Saludos
Y todo bien? Porque comentan que es un tren que hay mucho carterista y va siempre lleno. _________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Nosotros fuimos hace 15 años, y si que es cierto que cuando lo cogiamos a la vuelta estaba bastante lleno (a la ida no habia problema porque lo cogiamos en la estación central y habia asientos libres), pero no tuvimos ningún problema. Supongo que habria que verlo como el metro en una gran ciudad. Yendo con precaución no debería haber ningún problema.
Un par de dudas: Si tenemos la Artecard hay que reservar la entrada o aparecemos allí sin más y entramos? Y por otra parte, para coger el tren lo soléis coger con antelación o en la estación misma? y el Unico Campania merece la pena?
Si tienes la Artecard no tienes que reservar nada, solo presentarte ahí y hacer cola en taquilla para recoger la entrada.
El tren que va a Pompeya (circunvesubiano) se coge al momento por lo que no tienes que reservar nada. Si además tienes la artecard y ésta incluye una tarjeta de transporte, entonces solo tendrias que usarla para pasar los tornos y subirte al tren.
Saludos
Última edición por Gasolines el Lun, 15-05-2023 20:39, editado 1 vez
@pepitogrillo97 Saludos desde Nápoles.
Hoy he ido a Pompeya con el circunvesubiano, todo perfecto 3 euros.
Solo un consejo, si quieres ir sentado cógelo desde el inicio en Porta Nolana ( está a 3 min de Garibaldi) , está mañana a las 9 éramos 4 turistas. En garibaldi han subido un montón y la mayoría de pie.
He comprado los billetes en la misma estación.
Saludos _________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Si tienes la Artecard no tienes que reservar nada, solo presentarte ahí y hacer cola en taquilla para recoger la entrada.
El tren que va a Pompeya (circunvesubiano) se coge al momento por lo que no tienes que reservar nada. Si además tienes la artecard y ésta incluye una tarjeta de transporte, entonces solo tendrias que usarla para pasar los tornos y subirte al tren.
Saludos
Muchas gracias! Lo preguntaba porque quizás había límite de aforo o algo por el estilo
@pepitogrillo97 Saludos desde Nápoles.
Hoy he ido a Pompeya con el circunvesubiano, todo perfecto 3 euros.
Solo un consejo, si quieres ir sentado cógelo desde el inicio en Porta Nolana ( está a 3 min de Garibaldi) , está mañana a las 9 éramos 4 turistas. En garibaldi han subido un montón y la mayoría de pie.
He comprado los billetes en la misma estación.
Saludos
Okey muchas gracias!
Pero para ir a Pompeya no está solo el tren de la Estación Central? Si puedes especificar eso te lo agardecería. Por otra parte, destino Pompeya te deja cerca de las ruinas? Es que mirando los billetes vi que en algún sitio se diferenciaba de Pompeya y del Recinto Arqueológico de Pompeya (más caro); no sé donde te deja el primero y si merece la pena
Línea Nápoli-Sorrento:Circumvesuviana Es la línea de color negro. La parada para Pompeya es «Pompei Scavi-Villa dei Misteri». Una vez salgas de la estación, te encontrarás a 1 minuto andando de la taquilla de entrada. Accederás a la ciudad romana de Pompeya por las ruinas de Puerta Marina
Línea Nápoli-Poggiomarino: Es la línea de color verde. La parada es «Pomei Santuario», se encuentra a 10 minutos de la entrada a Pompeya por la Piazza Inmmacolata. Esta entrada te dará acceso directo al anfiteatro.
Línea Nápoli-Salerno: Es la línea de color rojo. La compañía que opera con esta línea es Trenitalia. Encontrarás la parada en la estación de tren central de Nápoles, no en la circumvesuviana.
Con esta línea disfrutarás de casi todo el recorrido de las increíbles vistas del golfo napolitano. La parada es «Pompei» y la puerta de acceso más cercana es la de la Piazza Inmmacolata, a 10 minutos andando de la estación.
El Campania Express, es otra opción para llegar en tren a Pompeya.
Para los que no lo conocen, el Campania Express, es la opción “turística” de la Circumvesuviana, y también te permitirá visitar Pompeya desde Nápoles. En el Campania Express, se tarda menos de media hora en llegar a Pompeya y lo tomás en la estación Central de Nápoles o en Napoli Porta Nolana y te bajas en Pompei Scavi – Villa dei Misteri.
¿Las principales diferencias? En el Campania Express, viaja mucha menos gente (viajan principalmente turistas), son trenes más modernos, más cómodos y con aire acondicionado. De hecho, EN TEORÍA, con la compra de tu boleto, te aseguras un asiento. Otra gran diferencia es el precio: el precio del boleto del Campania Express, cuesta EUR 6 (si comprás ticket de ida y vuelta, te sale EUR 11). ¡Y a estar atentos porque salen pocos trenes por día, y funciona únicamente entre marzo y noviembre!
Espero que te sirva la información.
Mi consejo es coger el Circumvesuviana desde Porla Nolana y te deja en la misma puerta de la entrada.
Saludos _________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Línea Nápoli-Sorrento:Circumvesuviana Es la línea de color negro. La parada para Pompeya es «Pompei Scavi-Villa dei Misteri». Una vez salgas de la estación, te encontrarás a 1 minuto andando de la taquilla de entrada. Accederás a la ciudad romana de Pompeya por las ruinas de Puerta Marina
Línea Nápoli-Poggiomarino: Es la línea de color verde. La parada es «Pomei Santuario», se encuentra a 10 minutos de la entrada a Pompeya por la Piazza Inmmacolata. Esta entrada te dará acceso directo al anfiteatro.
Línea Nápoli-Salerno: Es la línea de color rojo. La compañía que opera con esta línea es Trenitalia. Encontrarás la parada en la estación de tren central de Nápoles, no en la circumvesuviana.
Con esta línea disfrutarás de casi todo el recorrido de las increíbles vistas del golfo napolitano. La parada es «Pompei» y la puerta de acceso más cercana es la de la Piazza Inmmacolata, a 10 minutos andando de la estación.
El Campania Express, es otra opción para llegar en tren a Pompeya.
Para los que no lo conocen, el Campania Express, es la opción “turística” de la Circumvesuviana, y también te permitirá visitar Pompeya desde Nápoles. En el Campania Express, se tarda menos de media hora en llegar a Pompeya y lo tomás en la estación Central de Nápoles o en Napoli Porta Nolana y te bajas en Pompei Scavi – Villa dei Misteri.
¿Las principales diferencias? En el Campania Express, viaja mucha menos gente (viajan principalmente turistas), son trenes más modernos, más cómodos y con aire acondicionado. De hecho, EN TEORÍA, con la compra de tu boleto, te aseguras un asiento. Otra gran diferencia es el precio: el precio del boleto del Campania Express, cuesta EUR 6 (si comprás ticket de ida y vuelta, te sale EUR 11). ¡Y a estar atentos porque salen pocos trenes por día, y funciona únicamente entre marzo y noviembre!
Espero que te sirva la información.
Mi consejo es coger el Circumvesuviana desde Porla Nolana y te deja en la misma puerta de la entrada.
Saludos
Vale, pero en las tres primeras opciones qué paradas tiene en Nápoles?
Línea Nápoli-Sorrento:Circumvesuviana Es la línea de color negro. La parada para Pompeya es «Pompei Scavi-Villa dei Misteri». Una vez salgas de la estación, te encontrarás a 1 minuto andando de la taquilla de entrada. Accederás a la ciudad romana de Pompeya por las ruinas de Puerta Marina
DE LA CENTRAL EN GARIBALDI Y PORTA NOLANA
Línea Nápoli-Poggiomarino: Es la línea de color verde. La parada es «Pomei Santuario», se encuentra a 10 minutos de la entrada a Pompeya por la Piazza Inmmacolata. Esta entrada te dará acceso directo al anfiteatro.
DE LA CENTRAL EN GARIBALDI
Línea Nápoli-Salerno: Es la línea de color rojo. La compañía que opera con esta línea es Trenitalia. Encontrarás la parada en la estación de tren central de Nápoles, no en la circumvesuviana.
Con esta línea disfrutarás de casi todo el recorrido de las increíbles vistas del golfo napolitano. La parada es «Pompei» y la puerta de acceso más cercana es la de la Piazza Inmmacolata, a 10 minutos andando de la estación.
DE LA CENTRAL EN GARIBALDI
Mi consejo es coger el Circumvesuviana desde Porla Nolana y te deja en la misma puerta de la entrada.
Saludos
Vale, pero en las tres primeras opciones qué paradas tiene en Nápoles?
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Pregunta a los que han estado ultimamente en Pompeya.
¿Hay realmente una ruta de unos dos kms, accesible con silla de ruedas? Es lo que he leido en alguna web.
Muchas gracias.
Pregunta a los que han estado ultimamente en Pompeya.
¿Hay realmente una ruta de unos dos kms, accesible con silla de ruedas? Es lo que he leido en alguna web.
Muchas gracias.
Estuve hace una semana, y la verdad es que no me fijé. Creo recordar que no vi a nadie en silla de ruedas, aunque estuvo lloviendo toda la mañana.
Lo que sí te aseguro es que no está preparado para sillas de ruedas, todas las calles son de adoquines qué cuesta hasta andar.
En la parte del anfiteatro sí que hay un pequeño museo cubierto que es totalmente accesible, pero las ruinas no.
Saludos _________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Pregunta a los que han estado ultimamente en Pompeya.
¿Hay realmente una ruta de unos dos kms, accesible con silla de ruedas? Es lo que he leido en alguna web.
Muchas gracias.
Estuve hace una semana, y la verdad es que no me fijé. Creo recordar que no vi a nadie en silla de ruedas, aunque estuvo lloviendo toda la mañana.
Lo que sí te aseguro es que no está preparado para sillas de ruedas, todas las calles son de adoquines qué cuesta hasta andar.
En la parte del anfiteatro sí que hay un pequeño museo cubierto que es totalmente accesible, pero las ruinas no.
Indiana Jones Registrado: 28-03-2011 Mensajes: 1188
Votos: 0 👍
MTSH Escribió:
Pregunta a los que han estado ultimamente en Pompeya.
¿Hay realmente una ruta de unos dos kms, accesible con silla de ruedas? Es lo que he leido en alguna web.
Muchas gracias.
Buenas tardes
Yo estuve el año pasado y quiero recordar que hay zonas que están en arena/gravilla/tierra que podrían ser transitadas por silla, sillitas de niños por ejemplo, no comparable con las calles de empedrado que serían insalvables; aunque también te digo, ni sin esfuerzo porque a nosotros en Abril ya nos pareció que el calor apretaba bastante y el terreno para caminar.. Bueno...
Si haces una búsqueda rápida en google maps y situas el muñeco por ejemplo en el FORO DI POMPEI o en el SANTUARIO DI APOLLO y lo pones en vista real ves lo que te quiero decir.
En la propia web oficial de pompeya informan algo al respecto. Quizás puedas confirmar con ellos si disponen de algún mapa que se pueda verificar las zonas visitables para movilidad reducida y valorar si es viable la visita.
Un saludo _________________ ... De vuelta... Soy la oveja viajera de la familia
Pregunta a los que han estado ultimamente en Pompeya.
¿Hay realmente una ruta de unos dos kms, accesible con silla de ruedas? Es lo que he leido en alguna web.
Muchas gracias.
Buenas tardes
Yo estuve el año pasado y quiero recordar que hay zonas que están en arena/gravilla/tierra que podrían ser transitadas por silla, sillitas de niños por ejemplo, no comparable con las calles de empedrado que serían insalvables; aunque también te digo, ni sin esfuerzo porque a nosotros en Abril ya nos pareció que el calor apretaba bastante y el terreno para caminar.. Bueno...
Si haces una búsqueda rápida en google maps y situas el muñeco por ejemplo en el FORO DI POMPEI o en el SANTUARIO DI APOLLO y lo pones en vista real ves lo que te quiero decir.
En la propia web oficial de pompeya informan algo al respecto. Quizás puedas confirmar con ellos si disponen de algún mapa que se pueda verificar las zonas visitables para movilidad reducida y valorar si es viable la visita.