Foro de País Vasco, Navarra y Rioja: Foro de viajes al País Vasco, Navarra y Rioja. Euskadi: Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria. Pamplona y Logroño.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29540
Votos: 0 👍
EL ENOBÚS PROSIGUE SU VIAJE PARA ACERCAR RIOJA ALAVESA A LOS VISITANTES
A partir de Semana Santa y hasta finales de año, el Enobús continuará acercando a los
Viajeros conocer una comarca única, con nuevas fechas ya disponibles.
El Enobús no descansa y sigue con sus viajes programados para dar a conocer a través de experiencias y planes inolvidables, todo lo que Rioja Alavesa tiene para ofrecer a los visitantes de una forma única y sorprendentemente sencilla, para que el usuario no tenga que preocuparse nada más que de descubrir, conocer, saborear, degustar y emocionarse de una comarca con tanto que ofrecer.
Continúa el viaje del Enobús en un año 2023 que pretende ser un punto de inflexión para los destinos que apuestan por un turismo sostenible y de cercanía. Ruta del vino de Rioja Alavesa trata de acercar a los amantes del enoturismo y la gastronomía unas experiencias únicas para disfrutar con quien se quiera de una comarca abierta todo el año. Desde Bilbao, Vitoria-Gasteiz o Labastida, los visitantes podrán seguir viviendo experiencias culturales y gastronómicas en las que conocer pueblos con encanto; visitar bodegas y museos con una historia única, acompañados por profesionales que ayudarán a comprender y apreciar el tesoro de Rioja Alavesa: su vino y su gastronomía.
Gracias al Enobús, los amantes del enoturismo tienen la posibilidad de elegir una experiencia acorde a sus preferencias o de regalarla. Con el Enobús no tendrás que preocuparte de desplazamientos en coches particulares, programar visitas ni atender a horarios de los distintos establecimientos.
Por ello, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha ampliado el número de visitas. En total hay programadas unas 10 visitas más desde el 15 de abril hasta el 9 de diciembre. La ampliación responde a la gran aceptación del público y a la apuesta decidida por desestacionalizar el turismo.
El programa del Enobús intenta que cada fecha sea única y cada viaje diferente. Los puntos de salida serán siempre los mismos: partirá en todas las salidas a las 09:00 de la mañana de Bilbao (parada de la calle Luis Briñas, junto a bar La Catedral), parará y recogerá pasajeros a las 10:00 horas en Vitoria-Gasteiz (parada de la Avenida de Gasteiz, 19), y a las 10:30 horas en Labastida en la parada del autobús de Labastida, regresando a última hora de la tarde, tras un día intenso de visitas, experiencias y disfrute. Las personas interesadas pueden acceder a toda la información sobre las fechas de las salidas, los programas y visitas, y las opciones de reserva en la web:www.enobus.com.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29540
Votos: 0 👍
5 PLANES PARA ESCAPARTE A RIOJA ALAVESA
EN TU PRÓXIMO VIAJE
Te damos unas pistas para disfrutar del amplísimo catálogo de planes que ofrece una de las regiones más atractivas para los amantes del enoturismo y la gastronomía.
Habrá quien piense que 316 km2 no dan para mucho y que las actividades que pueden realizarse son limitadas. No pueden estar más equivocados. Rioja Alavesa cuenta con un sinfín de experiencias enológicas y gastronómicas, visitas culturales, actividades deportivas, y festejos tradicionales para todo tipo de público. Ya sean parejas, grupos de amigos, familias con niños de distintas edades o grupos más numerosos, Rioja Alavesa tiene siempre el plan perfecto para cada uno adaptado al tiempo del que dispongan para su escapada.
1- Cata a ciegas. Una prueba de fuego para aquellos ‘entendidos’ del vino. Bien puedes demostrar a tu pareja o amigos que eres todo un sumiller, o bien aprender y dejaros guiar por expertos que os ayudarán a distinguir matices y aromas que requieren de un olfato bien entrenado. En este juego de Cata a Ciegas de Pago de Larrea, los participantes aprenderán a identificar tres tipos de vino, Caecus Joven, Caecus Crianza y Caecus Reserva, utilizando los 5 sentidos y adquiriendo conocimientos básicos de cata. visitriojaalavesa.com/ ...-dirigida/
2- Jardín de las Variedades. La bodega Familia Valdeana, con sus más de 400 años de historia, ofrece al visitante la posibilidad de vivir un viaje al pasado en su museo enológico. Además se puede apreciar el valor de lo tradicional en el museo del vino, donde la bodega enseña al visitante cómo se elaboraba el vino en el siglo XIX.
O tal vez dejar volar los sentidos en su túnel compuesto por 5 antiguos depósitos y 4 lagos de fermentación restaurados. Allí el visitante puede apreciar los colores del vino, experimentar con los aromas, las temperaturas… Pero la joya de la corona está en su Jardín de las Variedades, un viñedo localizado sobre un meandro del río Ebro que ofrece una vista espectacular. Allí podremos descubrir 130 variedades de plantas y visitar el viñedo con el cuál elaboran un vino como el tomado en La Última Cena. visitriojaalavesa.com/ ...ariedades/
3- El juego de los aromas. Los más pequeños de la casa también pueden disfrutar del enoturismo. Bodegas Lozano ofrece una visita completa a sus instalaciones, que incluyen desde un viñedo experimental hasta el botellero histórico. Pero la actividad estrella consiste en jugar a adivinar/identificar diferentes olores en familia. Una actividad divertida y didáctica ideal para niños y mayores. Incluye la degustación de mosto para niños y tres vinos para los adultos; maridados con un aperitivo de productos km 0 al finalizar la visita. visitriojaalavesa.com/ ...mas-ninos/
4- Circuito hidrotermal para parejas. Una gran idea para una escapada romántica en cualquier época del año. En la villa medieval de Laguardia, se encuentra el Wine Oil Spa Villa de Laguardia. Este se compone de una piscina dinámica con diferentes jets, camas de microburbujas, geiser, zona de jacuzzi y pileta de agua fría, pediluvio y duchas de contrastes. Y por último, zona termal compuesta de sauna finlandesa, baño turco y zona de infusiones. La mejor opción para desconectar y olvidarse del ajetreo disfrutando de los beneficios de la hidroterapia con este circuito para dos personas. Un acierto seguro para regalar y sorprender a tu pareja. visitriojaalavesa.com/ ...a-parejas/
5- Senderismo y maridaje entre viñedos. Un plan perfecto para los que disfrutan de un buen paseo al aire libre dejándose llevar por los paisajes y unas vistas inmejorables. Una agradable ruta de senderismo de 9 kilómetros siguiendo el curso del Río Ebro en los alrededores de Baños de Ebro/Mañueta. Dos horas de paseo en las que descubrir el patrimonio natural de Rioja Alavesa. Caminando entre viñedos descubriendo algunos de los secretos de la vid, parando en varios puntos para maridar algunos de los vinos de la bodega con un pintxo. ¡Nada mejor que probar los vinos entre las viñas que les han dado vida! Para finalizar, una visita a las Bodegas Amador García en la que seguir disfrutando de un vino crianza maridado con unas croquetas y queso con mermelada. visitriojaalavesa.com/ ...enderismo/
Rioja Alavesa apetece en cualquier época del año. Elige el plan, elige la fecha y elige a tu compañero de viaje para descubrir una tierra que os maravillará.
Hola. De vuelta a Valencia tras un viaje a Burgos, nos dio un pronto y pensamos en aprovechar la vuelta para visitar la Bodega de Marques de Riscal en Elciego, a la que le teníamos ganas desde hace tiempo. Fue una decisión de última hora, tras visitar Frías, llamamos pensando que un lunes de abril no festivo (únicamente era festivo en Valencia) no habría problema. Pero parece que desde que construyeron el hotel de Frank Gehry las visitas han subido exponencialmente y únicamente nos daban disponibilidad para visita en castellano a las cuatro de la tarde (había otras visitas antes en inglés). Aunque nos rompía un poco el horario de vuelta, buscamos una alternativa para comer en la espera (lo cuento en otro post) y confirmamos la visita.
Tiene tres opciones de visita guiada visitas.marquesderiscal.com/ ...rty=BODEGA , con precios que van desde los 22 € de la más económica hasta los 50 € de la más cara, pasando por una intermedia de 36 €. La diferencia fundamental son los vinos que te ofrecen en la cata que finaliza la visita. Como nosotros teníamos interés en la visita en sí y, sobre todo, en poder ver el edificio de Gehry de cerca, cogimos la más económica.
La visita a la bodega es interesante y muy completa, te hacen un recorrido que incluye los viñedos más próximos a la bodega y al hotel, la sala de tinas, la de toneles, la de envejecimiento en el edificio antiguo, el santa sanctorum donde guardan botellas de todas las añadas (esto únicamente lo puedes ver a través de una reja) y la planta embotelladora. Y la visita es bastante amena, con explicaciones de todo lo que vas viendo, entre las que intercalan un pequeño video para ver las imágenes de lo que no puedes ver en ese momento por corresponder a otras fases del proceso del resto del año.
Y la visita finaliza con una cata de tres vinos, de categorías diferentes según el precio de visita que hayas pagado. En nuestro caso (22 €), la cata incluía "Marqués de Riscal Rueda Verdejo, Arienzo de Marqués de Riscal crianza y Marqués de Riscal Reserva, junto con un picoteo de chorizo y salchichón riojanos." https://visitas.marquesderiscal.com/muslinkIII/venda/index.jsp?lang=1&nom_cache=BODEGA&property=BODEGA
´
En las otras dos opciones, se incrementa la calidad de los vinos y se añade algo de queso, por lo que vimos . Pero la cata no era el objetivo, ya habíamos probado todos los vinos que nos ofrecían en la visita contratada (y varios de los que ofrecían en el resto) y yo no podía beber mucho porque luego tenía que conducir. Como el resto de la visita es la misma, creo que merece la pena gastar esa diferencia en comprar alguna botella para degustar en casa con tranquilidad, que es lo que hicimos nosotros (se vinieron para casa un par de Reservas XR tienda.marquesderiscal.com/ ...-de-riscal , a un precio menor que el que tiene en internet)
El motivo principal de la visita, además de ver la bodega, era poder ver de cerca el edificio de Frank Gehry. Muy interesante
Durante la visita, te acercan hasta la rampa de acceso, pero no llegas a entrar dentro. El hotel está gestionado por Marriott www.marriott.com/ .../overview/ y parece que no les viene bien que aquello sea un parque temático, entiendo que los alojados que han pagado una pasta por un 5 estrellas luxury no se cuantos, no les venga bien estar en medio de un guirigay de visitas.
Peeero ... Si los hados os son favorables y no es un día con demasiada afluencia, parece que previa petición expresa, desde la recepción del hotel les permiten enviar a alguien a tomar algo en la cafetería del hotel. Una pareja de nuestro grupo se lo pidió a la guía, esta llamó a recepción para preguntar si había mucho lío y le dijeron que no había problema. Y el resto del grupo pensamos que donde caben dos caben siete. No se si les vino bien, pero no pusieron ningún problema, todo fueron sonrisas (como corresponde a un hotel de esta categoría). Lo comento porque si queréis daros el capricho (dos cafés seis euros, pero merece la pena), lo comentéis en petit comité con la guía porque siempre será más fácil colar a dos que a todo el grupo, es posible que si piensan que va a subir mucha gente, desde el hotel les digan que no.
La gracia de poder subir a la cafetería es poder ver una parte del edificio por dentro (no se ve mucho, pero tampoco es plan de hacer un tour por las habitaciones ...) y, sobre todo, tener otra perspectiva cercana de la terraza de la cafetería que está en la zona posterior, menos llamativa que la frontal pero también muy interesante, arquitectónicamente hablando
En conjunto, una visita muy interesante y recomendable _________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contarnos tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29540
Votos: 0 👍
EL VERANO EN RIOJA ALAVESA SE DISFRUTA
‘ENTORNO A LA MESA’
Del 21 al 23 de julio. Tres días de actividades enogastronómicas para saborear,
Conocer y vivir Rioja Alavesa para todos los públicos.
La sexta edición de Entorno a la mesa trae a Elvillar/Bilar un fin de semana repleto de actividades para disfrutar del mejor vino de Rioja Alavesa, una gastronomía kilómetro 0 excelente y de un entorno espectacular. Para ello, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en coloquios, catas, degustaciones, música en directo, la mejor cena maridada al atardecer, e incluso, una ruta de senderismo.
Los veranos en Rioja Alavesa son únicos. La lista de actividades y de planes para realizar en pareja, con amigos o en familia son amplísimos. Y para muestra, ‘Entorno a la mesa’, sexta edición de un auténtico homenaje a la cultura del vino y la gastronomía. Tres días para saborear los mejores pintxos, junto a un vino que no necesita presentación. Mercado de productores para adquirir el mejor vino asesorado por quienes lo producen; una cena maridada al atardecer; conciertos para bailar y disfrutar hasta que aguanten los pies y, si aún quedan fuerzas, una fantástica ruta senderista para descubrir rincones de Rioja Alavesa que cautivarán a los que aún no lo hayan hecho.
Elvillar/Bilar acoge una edición que arranca el viernes 21 de julio con ‘Mahai Experience’, una oportunidad de aproximarse al vino de Rioja Alavesa a través de encuentros con expertos, degustaciones de pintxos, música en directo y el ‘Txoko Gourmet’, un espacio en el que podrás llevarte a casa los productos degustados. Por supuesto, actividades para los más pequeños con ‘Entorno al juego’, un aula creativa para aprender divirtiéndose, con la novedad de que este año también los mayores tendrán sus juegos y talleres. Y uno de las actividades más recomendadas: ‘Sunset&Dine’, una cena inolvidable disfrutando del atardecer con las mejores propuestas culinarias y de fondo, para mejorar la velada, música en directo.
Todos aquellos que quieran hacer acopio de los mejores vinos y productos de gastronomía kilómetro 0, deben acudir sin dudar a la Feria Enogastronómica, el sábado 22 de julio de 10:30 a 15:30 y el domingo 23 de julio de 11:00 a 16:00. Puestos en los que acercarse a conocer los mejores vinos y productos de la gastronomía de Euskadi. Zonas de degustación y show cooking para aquellos que quieran probar las propuestas gastronómicas más sugerentes y comprar los productos asesorados por los propios productores.
También el domingo se inaugurará la última jornada con un ‘Desayuno con diamantes’, una cata de cavas y ostras dirigida por un experto en la materia. Y para todos aquellos amantes de la naturaleza, la mejor ruta de enosenderimo. Un itinerario de nivel intermedio que inicia a las 9 de la mañana desde la Plaza de Santa María y que transcurrirá por las localidades de Elvillar/Bilar, Kripan y Lanciego/Lantziego para descubrir el precioso legado patrimonial y natural de Rioja Alavesa. Esta actividad tiene un precio de 8€ por persona y las plazas están limitadas a 100 participantes.
Entorno a la mesa es el mejor plan para asomarse a Rioja Alavesa y descubrir una región de Euskadi con todos los alicientes para maravillar a los amantes del medio ambiente, la cultura, la historia y, desde luego, la gastronomía. Un fin de semana sólo apto para los más ‘gourmets’.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29540
Votos: 0 👍
LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA PRESENTA…
“CLÁSICOS SOBRE RUEDAS”
La Asociación “Amigos de los Clásicos” organiza la 7ª Concentración de
Vehículos Antiguos, los cuales, una vez más, recorrerán una de las comarcas más bonitas de España el próximo 2 de Julio.
Un año más la localidad de Baños de Ebro reunirá a decenas de vehículos clásicos, de dos y de cuatro ruedas, que mostrando las excelencias de sus carrocerías, su imagen y las miles de historias que guardan cada uno de sus automóviles, compartirán tiempo y kilómetros con todos aquellos que deseen admirar su belleza… y algunas de las localidades más sorprendentes de Rioja Alavesa.
Asimismo, ese 2 de julio que está marcado en el calendario como una jornada apasionante entre motores, leyendas y miles de historias que contar… o no…. La gastronomía cobrará un especial sentido, como no podía ser de otra forma en esta comarca alavesa, con una degustación de pintxos, maridados con los mejores vinos de las bodegas de Baños de Ebro y la música del Grupo The Big Flyers.
Como colofón, todos aquellos que deseen prolongar la jornada y conversar con los propietarios y pilotos de los clásicos, alzar la copa, brindar por un momento especial y sentir la esencia de Rioja Alavesa y los regalos para los sentidos que ofrece esta tierra, podrán terminar de fiesta en el bar El Jubi con Dj Richi.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29540
Votos: 0 👍
Ruta del Vino de Rioja Alavesa te propone las mejores actividades para septiembre y octubre…
DISFRUTAR DEL VINO ES UN PLACER, PERO HACERLO TÚ MISMO… ¡ES TIEMPO DE VENDIMIA!
Sumergirse de lleno en la experiencia de recorrer los viñedos en plena época de la vendimia, pisar la uva y obtener el primer mosto de la temporada, conectar con la tierra…
¡Descúbrelo tú mismo!
En Rioja Alavesa se lleva elaborando y consumiendo vino desde la época de los romanos. Es más que una tradición, es una forma de entender la vida. Toda una región que gira en torno al mundo de la vid, dando como resultado unos vinos de calidad contrastada internacionalmente. Septiembre y octubre son meses cruciales para esta comarca. Las bodegas empiezan con la recolección de la uva, el pisado, extracción del mosto y posterior elaboración del vino. ¿Por qué limitarse a ser un mero espectador? ¿Por qué no vivir la experiencia en primera persona y convertirse en bodeguero por un día? En Rioja Alavesa hay un gran abanico de planes para disfrutar de la vendimia desde dentro, sin importar conocimientos previos sobre vino. Solo se necesitan ganas de conocer este proceso de una manera única y sorprendente.
Para los amantes del vino, el sólo hecho de disfrutarlo y apreciar su sabor, matices y color es un regalo. Ver cómo se elabora y participar de este proceso, hace que se valore aún más el disfrutar de una buena copa de vino. Eso es algo que conocen muy bien en Bodegas Lozano, ya que ofrecen la oportunidad de convertirnos en verdaderos bodegueros por un día, disfrutando de una experiencia integral de vendimia: recogida de uva, pisado, cata del mosto obtenido y, naturalmente, una degustación de vino con picoteo. Mejor que te lo cuenten, es ir a probarlo in situ con la experiencia ‘Vendimia, pisa y disfruta’.
Uno de los grandes secretos y causas de que el vino de Rioja Alavesa sea tan característico y reconocible es debido a su ‘terroir’, su suelo. Bodegas Bideona ha hecho de este concepto su filosofía, diferenciando cada parcela de viñedo, dando como resultado vinos con un carácter distinto, viniendo de cepas situadas a unos metros de otras. Con ‘Especial Vendimia en Bideona’, los visitantes podrán experimentar en primera persona el orden y organización que sigue la bodega para obtener sus vinos de terroir, además de saborearlos para apreciar sus llamativos matices.
En Bodegas Luis Cañas, la experiencia se irá adaptando dependiendo de la meteorología y del avance de la vendimia, de tal forma que viviremos el día a día de un bodeguero tal cual. ‘Visita vendimias en Bodegas Luis Cañas’ te hará ser partícipe de la recogida, los muestreos, análisis, selección de varietales y un sinfín de momentos más, como degustar 3 fantásticos vinos de la bodega.
Para aquellos que prefieran ir un poco más por libre, nada mejor que subirse al Enobus, con salidas desde Bilbao, Vitoria o Labastida. Una opción inmejorable de observar las viñas a pleno rendimiento, visitar las bodegas en su momento álgido de trabajo, así como un wine bar, y disfrutar de la gastronomía de la zona en Laguardia. Todo un día dedicado a descubrir Rioja Alavesa desde dentro, en la próxima salida que hará el Enobus el 23 de septiembre.
Unos días antes, concretamente el 17 de septiembre, en Navaridas tendrá lugar la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa. La cita perfecta para celebrar la cosecha anual con danzas tradicionales, concursos de aizkolaris, partidos de pelota, música, pasacalles, muestras de artesanía local, pisado de uva y degustaciones. Todo un día de celebración, de fiesta y de ganas de divertirse en familia o con amigos.
Dale la bienvenida al otoño y al periodo de vendimia viviendo una experiencia única de la mano de Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Siéntete como un auténtico bodeguero y disfruta del mejor vino, una vez has visto y participado de su producción. ¡Indudablemente sabe mucho mejor!