Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28704
Votos: 0 👍
NOTICIAS TURISMO DE ESTONIA VERANO 2023
Nuestra noticia más importante para empezar la temporada de verano con buen pie, es el anuncio del primer restaurante de Estonia con dos estrellas MICHELIN: 180 Degrees, en la moderna zona de Noblessner, en Tallin. Este año han sido aún más los restaurantes que han pasado el corte, con lo que ya son 34 los que figuran en la Estonia's 2023 MICHELIN Guide.
Además, en Tallin se celebran numerosos acontecimientos, como el Festival de Canto y Danza de la Juventud. Los visitantes pueden unirse a decenas de miles de estonios que alzan sus voces en esta celebración cultural única.
También damos cinco razones para visitar Tartu este año, la segunda ciudad más grande de Estonia, y que será la Capital Europea de la Cultura en 2024.
Visita Estonia. Cualquier momento es el adecuado.
El primer restaurante con dos estrellas de Estonia 180° de Matthias Diether en Tallin
Este elegante restaurante, situado en una moderna urbanización portuaria a las afueras del centro de la ciudad, debe su nombre a la vista de 180° que ofrece su cocina abierta en forma de U. Después de tomar algo en el futurista bar del restaurante, los clientes pueden elegir entre el menú degustación de 4 platos "Sabores de 180 grados" o el menú degustación de 6 platos "Inspiración de Matthias".
Este verano hay mucho que hacer en Tallin. Desde el histórico Festival Juvenil de Canto y Danza hasta conciertos de música clásica en las ruinas del convento de Birgitta, en Pirita, hay un montón de opciones para intereses de todo tipo.
Éstas son algunas de las actividades más destacadas:
Tartu, la segunda ciudad más grande de Estonia, será la Capital Europea de la Cultura en 2024. Situada en el sureste del país, está a dos horas en tren de Tallin.
He aquí cinco razones para visitar Tartu este año antes de las celebraciones en el 2024:
- Se encuentra el edificio más inclinado de Europa.
- Es una ciudad para aprender.
- Es una ciudad verde.
- Tiene barrios de madera únicos.
- Es una ciudad llena de historia.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28704
Votos: 0 👍
Descubre Estonia: El paraíso definitivo del camping, el senderismo y el ciclismo en verano
Estonia, una joya escondida en el corazón del norte de Europa, se está convirtiendo rápidamente en un destino de primer orden para los amantes de las actividades al aire libre que buscan aventuras inolvidables.
Con sus impresionantes paisajes, su naturaleza virgen y múltiples actividades al aire libre, Estonia es el paraíso perfecto para acampar, hacer senderismo y montar en bicicleta durante la temporada estival.
Alojamiento en la naturaleza virgen:
Estonia es conocida por su amplia red de áreas naturales protegidas y parques nacionales, que brindan a los campistas una amplia variedad de opciones. Desde pintorescas costas hasta densos bosques y marismas fascinantes, hay algo para todos los gustos. Los campings bien equipados y los lugares de acampada libre ofrecen una oportunidad de conexión directa con la naturaleza y permiten a los visitantes disfrutar de las noches estrelladas y las tranquilas mañanas en medio de la serenidad natural O vivir la única experiencia de dormir en una ciénaga, para disfrutar de la niebla matinal, colgando tu hamaca entre los árboles.
Además existen unos alojamientos ecológicos en Estonia que protegen el medio ambiente mediante el uso eficiente del agua y la energía, el reciclaje y la oferta de productos y servicios de origen local. Muchos de ellos están marcados con la etiqueta de turismo sostenible Green Key. Otros figuran en la lista de alojamientos recomendados por Green Traveler. Todos ellos están situados en lo más profundo de la naturaleza virgen de Estonia, donde se podrá desconectar y recargar pilas.
Senderismo en paisajes impresionantes:
Los amantes del senderismo encontrarán en Estonia una red de senderos bien señalizados que serpentean a través de bosques frondosos, marismas y parques nacionales. Uno de los destinos más populares es el Parque Nacional de Lahemaa, donde los visitantes pueden explorar antiguos bosques, descubrir hermosas cascadas y admirar los impresionantes acantilados costeros.
Además, los pantanos de Soomaa, conocidos como el "país de las cinco estaciones", ofrecen una experiencia única con sus famosas caminatas en aguas altas.
Rutas ciclistas en lugares pintorescos:
Estonia cuenta con una extensa red de rutas ciclistas que atraviesan paisajes pintorescos y pueblos encantadores. Los ciclistas pueden recorrer rutas costeras con vistas al mar Báltico, adentrarse en bosques antiguos o descubrir la belleza del campo estonio. Para los más aventureros, el Parque Nacional de Endla ofrece emocionantes senderos todoterreno y rutas de montaña.
Entre las rutas largas, una de las más sorprendentes es la que recorre la costa, EuroVelo 10. Procedente de Letonia, en el sur, la ruta de 981 kilómetros pasa por la ciudad balneario de Pärnu, la capital, Tallin, y Lahemaa, el parque nacional más antiguo de Estonia.
Además de las actividades al aire libre, Estonia también ofrece una rica cultura, historia y deliciosa gastronomía local. Los visitantes pueden explorar las encantadoras ciudades medievales, degustar platos tradicionales estonios y disfrutar de festivales y eventos culturales durante todo el verano.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28704
Votos: 0 👍
Tartu es la segunda ciudad más grande de Estonia, pero alberga muchos de los atractivos del destino báltico:
• La primera universidad
• El primer festival de la canción, y
• La primera ciudad de Estonia en participar en la iniciativa de la Comisión Europea de las 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras.
En 2024 se convertirá en la Capital Europea de la Cultura, bajo el lema "El arte de sobrevivir". El programa pone a la sostenibilidad como eje central. Teniendo en cuenta que Tartu se remonta al año 1030, lo que la convierte en la ciudad más antigua de los países bálticos, se podría decir que la ciudad es experta en sobrevivir y su apuesta por la sostenibilidad lo ha hecho posible.
Puede que Tallin llame la atención, pero Tartu robará el corazón a más de uno. ¡Os esperamos en Tartu!.
¡Tartu es el corazón de una región fascinante!
Tartu es la puerta de entrada al sur de Estonia, una región llena de experiencias culturales tradicionales, ciudades y pueblos cautivadores, y paisajes impresionantes. Hay infinitas opciones para empaparse de Estonia en esta parte del país, ya sea participando en sus fiestas, navegando en canoa por humedales o charlando con los lugareños en una café de un pequeño pueblo. A continuación, se detalla algunas de las principales cosas que el viajero puede ver y hacer en el sur de Estonia.
Cuatro razones por las que Tartu es la segunda ciudad estonia más sostenible
Un viaje en tren de dos horas conecta Tartu con la capital, lo que lo convierte en una combinación fácil para cualquier itinerario por Estonia. Combinando espíritu universitario, historia e innovación, Tartu tiene mucho que ofrecer al viajero que piensa en verde.
1. Transporte público práctico y eficiente
En 2019, Tartu implementó un popular programa de bicicletas compartidas llamado Smart Bike Share. Desde su lanzamiento, los usuarios han realizado más de 2,5 millones de viajes y recorrido en bicicleta un total de más de 6,6 millones de kilómetros.
Si el tiempo no es bueno para andar en bicicleta, se puede viajar en autobús, que también es una opción ecológica gracias al uso de biocombustible producido localmente. Debido al tamaño compacto de la ciudad y al eficiente sistema de transporte público, se puede llegar a la mayoría de los principales lugares de interés en 15 minutos.
2. Compras sostenibles en un animado centro hipster
Aparaaditehas de Tartu (Fábrica de widgets en inglés) es un ejemplo de cómo oficinas, cafeterías, tiendas y espacios habitables pueden unirse y dar vida a lugares que estaban abandonados. El área alberga una serie de tiendas de productos respetuosos con el medio ambiente.
Por ejemplo, Mari Upcycle Studio fabrica mochilas con material de tapicería desechado e iLLIMOR produce ropa a partir de telas de origen sostenible o de existencias sobrantes. Cerca de allí, una antigua fábrica de botines alberga TYPA, un centro de artes de impresión y papel. Su línea de papelería incluye cuadernos hechos con cubiertas de libros antiguos y papel 100 % reciclado.
3. De De khrushchyovka a smartovka
El viajero puede realizar un recorrido por SmartEnCity para tener una visión general una visión general de los últimos 100 años de planificación urbana de Tartu. Observar los vibrantes murales callejeros y ver cómo las antiguas casas de paneles construidas en la década de 1960 (las casas khrushchyovka) reciben nueva vida como smartovka, energéticamente eficientes demuestran cómo Tartu es una galería urbana al aire libre.
4. Cuidar la naturaleza dentro de los límites de la ciudad
Los espacios verdes más famosos de Tartu (Toome Hill Park y el jardín botánico de la Universidad de Tartu) datan de cientos de años, lo que demuestra cuánto tiempo la ciudad ha valorado la naturaleza urbana. El río Emajõgi atraviesa Tartu, lo que facilita explorar sus alrededores el aire libre a través de senderos naturales sin tener que salir de la ciudad.
Como parte de su plan Capital de la Cultura 2024, Tartu tiene como objetivo revitalizar los parques de la ciudad, impulsar la biodiversidad urbana y crear un entorno donde las plantas, los animales pequeños, los insectos y las personas puedan coexistir.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28704
Votos: 0 👍
NOTICIAS TURISMO DE ESTONIA SEPTIEMBRE 2023
Está a punto de llegar el otoño y con él, el vino caliente vuelve a los menús, junto con las setas recién cogidas del bosque y los arándanos rojos recogidos directamente del campo.
Además, en otoño siempre hay algo para hacer en cualquier lugar de Estonia desde los próximos eventos como el popular Festival de Cine de las Noches Negras hasta la observación de osos, pájaros y ciénagas.
Los viajeros aventureros pueden coger un tren a Narva, la ciudad fronteriza de Estonia, y disfrutar de su historia. Y para saber cómo era Tallin a principios del siglo XX, la exposición de realidad virtual del Ayuntamiento, reabierto recientemente, les dará una idea.
Una escapada otoñal a Estonia
A menudo los viajeros se preguntan cuál es la mejor época del año para visitar Estonia. Se puede decir que no hay mala época para visitarla: cada estación tiene su encanto.
A pesar del tiempo cada vez más fresco y los días más cortos, el otoño es una estación maravillosa para una escapada rápida de fin de semana o una aventura de una semana.
Practicar senderismo, recoger setas o relajarse en una sauna son algunas de las muchas actividades que se pueden hacer en Estonia esta temporada.
Narva, la ciudad donde se encuentran Oriente y Occidente
Narva es una ciudad de gran vitalidad, caracterizada por una fusión de culturas y una rica historia que cautiva a quienes la visitan.
A lo largo de los siglos, Narva ha ocupado un lugar estratégico en el mapa europeo, gracias a su ubicación privilegiada que la ha mantenido en el epicentro del comercio internacional.
Esta ciudad ha sido testigo de diversos dominios en su Historia: desde los daneses, alemanes y suecos hasta los rusos, hasta llegar al día de hoy, en el que forma parte de Estonia.
Este legado tan diverso permite a los visitantes sumergirse en el pasado mientras disfrutan de todo lo que Narva ofrece.
La cultura estonia está profundamente arraigada a la naturaleza, desde la isla de Hiiumaa hasta el Parque Nacional de Matsalu pasando por la Costa Romántica de Estonia.
En estos destinos estonios, uno puede encontrar una amplia gama de espacios impresionantes donde escuchar los susurros del bosque y sumergirse en sus aguas, donde las focas se deslizan y miles de aves marinas se posan durante su migración estacional.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28704
Votos: 0 👍
Estonia: Un recorrido arquitectónico por sus tesoros más creativos
Estonia, dónde la historia se fusiona con la innovación contemporánea, se está consolidando como un destino de primer nivel para los amantes de la arquitectura y el diseño.
El destino báltico revela su habilidad única para combinar la tradición con la vanguardia a través de una serie de logros arquitectónicos notables: desde proyectos de gran creatividad urbana, algunos de ellos diseñados por arquitectos españoles como el Centro Arvo Pärt, hasta monumentos históricos reinventados.
Arquitectura y diseño estonio: Un legado de innovación
El Barrio Rotermann en Tallin, situado entre el casco antiguo, el puerto y la plaza Viru, destaca por su relevancia histórica. Hace casi 190 años, en el siglo XIX, la plaza Viru era un punto de cruce clave de carreteras hacia Tartu, Narva y Pärnu, además de ser el centro oficial de la ciudad. El barrio se ha transformado en un espacio urbano con arquitectura única, donde antiguos edificios industriales abandonados se han convertido en obras maestras de la arquitectura moderna.
Este barrio también alberga la Casa del Diseño de Tallin, un edificio emblemático que celebra el legado de diseño de Estonia y promueve la colaboración creativa e interdisciplinaria. Este espacio multifuncional destaca como un faro de creatividad y refleja el espíritu innovador del país.
La naturaleza y el diseño se fusionan en Maidla
El viaje lleva al viajero a las Villas Naturales de Maidla. La creación de estas tres nuevas villas representa un paso audaz hacia la sostenibilidad y la armonía con el entorno. Estos diseños contemporáneos encuentran inspiración en la belleza natural, proporcionando a los visitantes un espacio donde la arquitectura y la naturaleza convergen en armonía.
Naturaleza y arquitectura en armonía en el Centro Arvo Pärt
El Centro Arvo Pärt, situado en Laulasmaa, un pueblo costero a unos 35 kilómetros al oeste de Tallin es mucho más que un simple edificio. Este lugar es un tributo al ilustre compositor estonio y ofrece un ambiente propicio para la reflexión y la espiritualidad. En su diseño, la simplicidad y la profundidad emocional se fusionan con la arquitectura, creando un espacio que conecta la creatividad con la esencia humana.
Los arquitectos responsables de esta innovadora obra son los españoles Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, del prestigioso estudio de arquitectura español Nieto Sobejano Arquitectos, en colaboración con el estudio de arquitectura estonio Luhse & Tuhal. Su inspiración provino de la música de Arvo Pärt, conocida por su silencio y geometría, lo que resultó en la creación de un equilibrio armonioso entre la arquitectura moderna y el entorno natural que le rodea.
Un encuentro entre épocas en el Museo Nacional de Estonia
El Museo Nacional de Estonia conecta el pasado y el presente. Su diseño contemporáneo entrelaza con maestría la historia y la cultura, capturando la esencia de Estonia. Este museo se convierte en un testigo de la evolución de la nación a lo largo de los años.
Terminal de Cruceros de Tallin: elogio a la estética industrial
La galardonada Terminal de Cruceros del Puerto de Tallin es un elogio a la estética industrial y al ingenio estonio. Reconocida como el "Edificio Estonio de Hormigón del Año", esta terminal muestra la capacidad de Estonia para transformar la funcionalidad en arte, demostrando su compromiso con la excelencia arquitectónica.
En definitiva, Estonia, tierra de innovadores y visionarios, abre sus puertas para explorar una apasionante travesía a través de la arquitectura y el diseño. Desde la Casa del Diseño de Tallin hasta la Terminal de Cruceros del Puerto de Tallin, estos proyectos son un reflejo de la profunda conexión entre la creatividad y la identidad estonia. Son un testimonio vivo de cómo Estonia lleva su legado histórico al futuro, utilizando la arquitectura y el diseño como puentes entre el pasado y el mañana.