Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Buenos días, estoy una ruta por Europa y en Viena tengo que decir que el mejor sitio que comí es en : Pizzeria Ancora todo un descubrimiento muy positivo. Platos abundantes, bastante bien de precio, recomiendo cualquier pizza , la ensalada caprese, Gordon blue , Schnitzel.. Todo jeje. Les dejo la calle del local, está muy cerca del
Palacio de Schönbrunn.
Nos quedaba al lado del apartamento que teníamos reservado Experiencia Apartamento City Stay Vienna-Lugeck - Viena y como pillamos una oferta de transporte privado que nos dejaba más pronto de la hora de check-in en el apartamento, hicimos una reserva en su web para comer aquí antes de entrar al apartamento.
Es un sitio turístico y para turistas. Pero es lo que somos cuando vamos de viaje y a mí también me gustan estos sitios con historia y gastronomía local, aunque sepas que en otros sitios puedes comer con más calidad y a un precio algo más bajo.
El local es "especial", no tiene cervezas, ni postres, ni cafés www.figlmueller.at/ ...eisekarte/ . Y la carta es la típica que se repite, con ligeras variaciones, en los sitios turísticos y para turistas, con los platos típicos que buscamos los turistas. Para seguir cumpliendo nuestro rol, pedimos Figlmüller-Schnitzel vom Schwein: Unser Original seit 1905 (18,90 €), el Wiener Schnitzel típico que en los locales de Figlmüller se hace únicamente con cerdo (schwein)
Como imagen gastronómica de inicio no puede ser más típica, el filete rebozado desbordando el plato y con el trozo de limón encima. El caso es que estaba bastante bueno, aquí lo hacen muy fino, con un rebozado también más delgado que en otros que probamos y un sabor, en conjunto, menos intenso y más "ligero".
También pedimos el otro plato típico habitual : Wiener Tafelspitz - im Suppentopf serviert mit Schnittlauchsauce, Apfelkren & Rösterdäpfeln (25,90 €) (el acompañamiento es algo así como "salsa de cebollino, manzana, rábano picante y papas asadas"). Servido en olla y con toda la parafernalia de acompañamientos
En este caso, no estaba a la altura que se le supone a un sitio de estos, no estaba mal, pero después de probar el de Plachutta (lo cuento en otro post), te das cuenta de la diferencia de calidad de corte y de calidad de preparación, no hay color. En este de Filgmüller la carne estaba menos hecha, las verduras de la cazuela menos hechas todavía (costaba hasta cortarlas con el cuchillo) y el caldito no tenía ni el sabor ni la consistencia que se le supone a un guiso donde ha estado cocinándose durante varias horas la carne. Mejor pedir otro plato aquí.
El agua a los precios desorbitados de por allí (6,50 €) y con un mal detalle del sitio porque nos trajeron la botella ya abierta. En otras mesas vi que pedían y servían agua del grifo (la Leitungswasser que comentaba virusswww.losviajeros.com/ ...28#4866528 ). No se si cobraban algo por servirla, pero puede ser una opción si queréis ahorrar algún euro.
Como en otros sitios, las raciones son lo bastante grandes como para que no necesites pedir entrantes y como aquí tampoco tienen postres, nos salió un total de 51,30 €, que estuvo bastante bien en el primer encuentro con la gastronomía turística local _________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contarnos tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Salvo error por mi parte, no había encontrado experiencias o recomendaciones en el foro sobre este restaurante, pero está bien valorado, tiene una decoración rústico/turística muy apropiada para nuestro plan de turisteo y sirve platos típicos. Además, tiene carta en español www.puerstner.com/ ...puerstner/ , lo que es una excepción en Viena y siempre se agradece para poder elegir con más fundamento lo que pides
Nosotros fuimos sin reserva y nos hicieron un hueco sin problema (día 4 de Octubre, miércoles). Pero el local estaba bastante lleno (la mayoría turistas, pero también bastantes locales, por lo que pudimos ver y entender). Para fechas de especial afluencia parece conveniente reservar.
Para seguir con la cata, tras el Schnitzel y Tafelspitz de mediodía, pedimos los otros dos platos que forman las cuatro patas básicas de la gastronomía local (con algún plato y postre adicional) :
Rindsgulasch mit Fächergurkel und Butternockerl / Goulash de carne de vaca
Con pepinillo y spätzle (18,80 €)
El Goulash típico de países del este (el más nombrado es el de Hungría), que Viena incorporó como plato propio en su época imperial (como otros). En este caso, con acompañamiento de Spätzle es.wikipedia.org/wiki/Sp%C3%A4tzle , una especie de pasta gruesa originaria de regiones meridionales de Alemania y otras regiones cercanas, importados también a la cocina local. El goulash muy bueno, picante (bastante para nuestro concepto de goulash de por aquí, ojo a los que no les vaya mucho el picante). El spätzle, original y buen acompañamiento para la salsita del goulash. Pero gruesos, a mi si que me gustaron (por probar cosas diferentes), a mi mujer (que fue quien se pidió el plato) no le gustó, en general, la forma de preparar la pasta en Viena (tampoco el Kaiserschmarren que comento en otra experiencia), porque dice que queda demasiado gruesa y se nota excesivamente el sabor de la pasta en relación a la salsa o acompañamiento con la que la sirven
Zwiebelrostbraten mit Braterdäpfel, Gurkerl und Röstzwiebel / Filete de carne de vaca frito en sartén con cebolla, con patatas asadas, pepinillos y cebolla frita (22,90 €)
Otro plato de la cocina de Suabia, pero que ahora está más arraigado e identificado con la cocina austriaca y de Viena de.wikipedia.org/ ...rostbraten . Estaba bueno, pero la carne un poco demasiado gruesa y la cebolla un poco seca (ya llevaba hecha un ratito). Me gustó por lo de probar cosas nuevas. Pero en una excursión a Melk pedí el mismo plato (lo cuento en otro post) y me gustó mucho más aquel. Entre los dos platos que pedimos aquí, mejor el goulash, en nuestra opinión
De postre, aquí si que tienen para elegir varios típicos. Mi esposa iba a Viena con la intención de hacer una cata de apfelstrudel , postre también típico aleman/austriaco es.wikipedia.org/wiki/Apfelstrudel . Y comenzamos la cata comparativa aquí
Wiener Apfelstrudel hausgemacht / Strudel vienés casero de manzana (6,80 €)
De todos los apfelstrudel que comimos en Viena, no encontramos dos iguales. Aquí parece que cada uno interpreta la receta según le parece. Y en este caso, por ejemplo, lo que nos sacaron era más un pastel de manzana que lo que nosotros entendíamos por apfelstrudel. Te preguntan si quieres acompañamiento de algo y pedimos una bola de helado adicional (2,80 € adicionales). Estaban bien de sabor y la ración era bastante grande. Pero no era la idea que llevabamos y, en nuestra opinión, aquí merece la pena probar otros postres típicos que también tienen
Yo también comencé con mi cata particular de cervezas en tamaño 0,5 L (lo que ellos llaman Krügerl ), pedí una Ottakringer "Wiener Original" (5,60 €) de la última cervecera industrial que queda en Viena, con un sabor característico de aquí, más acusado que la pilsen o helles. Muy buena, muy recomendable para probar otros estilos. Y pedí también una Ottakringer “Zwickl” (5,60 €) (esta me gusto menos, me quedo con la anterior).
Con un agua mineral (6,40 €, en Viena el agua es más cara que la cerveza, como se ha comentado en el foro) y una copa de vino para mi esposa (2,80 €), la cuenta total fue de 71,70 €.
En resumen, en conjunto creo que es un sitio muy recomendable para probar platos típicos (que con las manías particulares que cada uno tenga, pueden gustar más o menos, como en nuestro caso), con la gracia añadida de la carta en español (y camareros intentando ser agradables y hacerse entender, lo que también es un punto añadido) _________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contarnos tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Indiana Jones Registrado: 02-08-2009 Mensajes: 1358
Votos: 0 👍
Buenas! @alfrito.alfrito ¿Que tal en Plachutta Wollzeile? He leído en un comentario qué has ido. Estoy leyendo opiniones de todo tipo, pero la verdad que el Tafelspitz me llama la atención para probarlo. Gracias _________________ CONSULTA MI BLOG DE VIAJES ----> www.goboviajero.com
Buenas! @alfrito.alfrito ¿Que tal en Plachutta Wollzeile? He leído en un comentario qué has ido. Estoy leyendo opiniones de todo tipo, pero la verdad que el Tafelspitz me llama la atención para probarlo. Gracias
Hola, @Liriank . Nosotros fuimos al Plachutta Hietzingwww.plachutta-hietzing.at/ . El imperio Plachutta tiene tres locales con ese nombre : el Plachutta Wollzeile (25/AU) www.plachutta-wollzeile.at/ (referencia de iconos de los tips inferiores Restaurantes en VIENA - Austriaca tradicional , Austriaca moderna y en el mapa www.google.com/ ...4&z=13 ), que comentas (que es el más céntrico, situado en zona más turística), el Plachutta Nussdorf (24/AU) (a las afueras, accesible únicamente con transporte público o en coche/taxi) y el Plachutta Hietzing (23/AU), ubicado muy cerca de la entrada lateral del Palacio Schonbrunn, que fue al que nosotros fuimos (cuando acabamos la visita del Palacio). Luego tienen otros locales (Gasthaus zur Oper (26/AU), Grünspan y Mario Pasta & Grill) pero estos ya no son del estilo de los tres Plachutta "auténticos"
Entiendo que las referencias y valoraciones de los tres Plachutta son aplicables al conjunto, las valoraciones de las webs de referencia son similares y, por lo que he visto en redes, la carta y el tipo de comida es el mismo.
Como decía, nosotros fuimos al Plachutta Hietzing que ellos califican como "Stammhaus" (algo así como "casa madre" en traducción libre), creo que debido a que este fue el original que luego fue abriendo otras sucursales. Quería probarlos porque en todos sitios había leido que para probar el auténtico Tafelspitz había que venir aquí. El sitio es de más nivel que los anteriores que he comentado (y que el resto a los que fuimos), se nota nada mas entrar por el ambiente, camareros, mantelería, cubertería, ... También es de más nivel en el precio, fue el que más caro nos costó. Pero, en mi opinión, lo merece, si puedes permitírtelo, para darte un pequeño homenaje probando gastronomía típica austriaca.
Cuando fuímos, éramos los únicos turistas y el resto del local eran parejas de edad avanzada o grupos de mayores con pinta de ser de por allí y alguna mesa en lo que parecía comidas de trabajo o similar. Siempre es un punto añadido lo de que parezca que no es para turistas (o, al menos, no específicamente para turistas).
De inicio, te sacan una cesta con panecitos calientes, mantequilla y una crema para untar, que estaban muy buenos. Te cobran "couvert"/cubierto a 4,80 € por persona. Pero como en otros sitios en los que te sacan algo para que te entretengas mientras esperas con mucha menos calidad
Pedimos su Tafelspitz (32,80 €) weltberühmt (mundialmente famoso, también se lo creen un poco ...). Es el plato estrella del local (de los tres locales Plachutta), tienen un apartado específico de su carta con el corte de carne que da origen al nombre del plato y toda la explicación www.plachutta-hietzing.at/ ...tafelspitz , con dibujitos, del ritual para comerlo y con que lo acompañan "Servimos nuestras delicias de carne de res local en una tetera de cobre con abundante sopa para disfrutar delante, tubérculos, rodajas de tuétano, manzana y rábano picante, salsa de cebollino, patatas asadas y pan integral horneado." (traducción literal) . Te lo sirven sobre unas bandejas calientes (detalle de nivel del sitio) y la ración es abundante, como para compartir. En la foto no se ve mucho (lo siento, tenía que haber hecho otra foto del filete servido en el plato, pero nos centramos en comerlo y se me pasó), pero te comento que las verduras del acompañamiento estaban muy bien hechas y la ración de carne no era excesiva, pero suficiente. Y estaba muy bien hecha y de buena calidad de corte.
Te preguntan si quieres acompañar la sopa con algo y nos dejamos aconsejar por el camarero, nos comentó que la Frittatensuppe era lo más típico. Y lo pedimos (4,50 € por persona, nos sacaron dos, ellos ya presuponen que lo vas a compartir todo). Se trata de un cuenco con unas tiras alargadas de pasta, que tienen otro nombre en la gastronomía de otros paises cercanos y que aquí han abrazado como propio (y hasta lo consideran "plato nacional" es.wikipedia.org/ ...uchensuppe ). Te las sirven tal cual y el camarero coge el caldito y algo de verdura del Tafelspitz con una sopera y te lo sirve en tus cuencos individuales
Muy buenos también, el caldo del Tafelspitz no es demasiado consistente, queda una sopa ligera, que combinada con la pasta y las verduras hacen un primer plato muy apetecible.
El Tafelspitz también lleva como acompañamiento (en este caso, incluido en el precio anterior), la salsa de cebollino y rábano picante que comentan, con unas rebanadas de pan tostado
La verdad es que con estos acompañamientos (los que ya están incluidos en el precio y la frittatensuppe), el plato se convierte en una ración suficiente como para compartir entre dos sin necesidad de pedir otra cosa (quizás algún postre)
Nosotros no sabíamos el volumen de los acompañamientos que llevaba el plato alrededor y pedimos también Kalbsgulasch (23,80 €), la versión del local del goulash de ternera típico. No lo encuentro ahora en su carta online www.plachutta-hietzing.at/ ...peisekarte , fue algo que vimos en la carta física de allí (no se si lo tenían como plato de temporada o algo similar) y nos apeteció en el momento. Como en el anterior, ración abundante servido en cazuela, también con abundante acompañamiento (primero sacaron una cazuelita con verduras y coliflor y cuando ya nos habíamos servido la primera ración, sacaron otra cazuelita pequeña con el spätzle típico)
Muy bueno también, de carne de calidad, con una salsa algo diferente al goulash que habíamos probado en Pürstner y al que estamos más acostumbrados.
No pedimos postre, ya no nos daba el cuerpo para más, nos pasamos pidiendo porque aunque únicamente son dos platos, los acompañamientos hacen que en realidad puedas pasar con uno y algo más, como decía. Con dos cervezas de medio litro Ottakringer (7,70 €/unidad) y un agua (8,40 € unidad, lo dicho, el agua más cara, aquí también los precios son más altos), la cuenta fue de 99,00 €. Ya decía que más de lo que solemos buscar. Pero lo que comimos lo merece.
No obstante, pidiendo un Tafelspitz + dos Frittatensuppe + el cubierto para dos que ponen, sería un total de 51,40 € que con la bebida y algún postre compartido, puede resultar en una comida más que suficiente y a un precio mucho más razonable.
En resumen, un sitio muy, muy recomendable para probar el Tafelspitz (como dicen, "el sitio" del Tafelspitz), en el que controlando un poco al pedir puedes tener la experiencia sin que se te afloje demasiado la cartera ... _________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contarnos tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Hola. El primer día de desayuno en Viena, reservamos a través de su web www.sacher.com/ ...cher-wien/ en el Café Sacher Wien (otras experiencias y valoraciones en el magnífico tip de elcidpaseadorCafés de Viena y en el tip de pie de página Restaurantes en VIENA - Cafés históricos (1 de 2) ). Como en otros casos, este es uno de esos sitios en los que sabes que vas a pagar más por lo mismo (o menos bueno) que puedas tomar en otros sitios. Pero que, al menos en mi caso, no puedes dejar de ir para que no te lo cuenten y por el halo de historia creado alrededor de ellos. Por eso, allá cada uno con sus preferencias para gastar el dinero en caprichos o en otras opciones más prácticas ...
Como decía, reservamos para evitar colas. Creo que, si tenéis claro que queréis ir, es conveniente reservar, sobre todo en fechas señaladas. Cuando llegamos, pasamos directamente sin hacer la cola de unas 10 personas aprox que había en ese momento. Y en horas o fechas especiales pueden ser muchas más. El día y hora que fuimos (5 de octubre a las ocho), la cola avanzaba bastante rápido. Pero en días con otra afluencia y otro horario, el tiempo de espera puede ser bastante más largo. Nos sentaron en el salón de la derecha, en el que ya te vas metiendo en ambiente con su decoración
La carta para desayunar es muy extensa www.sacher.com/ ...111023.pdf , pero nosotros ya íbamos con la idea prefijada : la tarta que recibe el nombre del sitio (aunque a veces parece lo contrario) y el apfelstrudel de la cata comparativa que nos habíamos marcado. La tarta (8,90 €), servida con Schlagobers (nata montada, en resumen), con una porción bastante justa (creo que aquí también ha llegado la reduflacción ...), buena de sabor, pero con una capa muy, muy fina de la mermelada, lo que hace que predomine mucho más el sabor del recubrimiento del chocolate (bastante compacto) y el bizcocho. Pero no puedo entrar en comparativas con otros sitios porque de esta no hicimos cata, probamos otras cosas en el resto de cafeterías y pastelerías a las que fuimos
El apfelstrudel, también con schlagobers (8,90 €) , el más "canónico" de los que probamos en Viena, el que más se parecía a la idea que llevábamos por los que habíamos comido con anterioridad (no sólo aquí en España, también en Alemania y en otros paises), una pasta filo envolviendo una mezcla de láminas de manzana claramente identificables, con algo de compota (no excesiva como en Pürstner, para que no predomine sobre la manzana) compactando. Muy bueno, el mejor de los que probamos en este viaje
Con un cafe melange (6,90 €), un Grosser Bauner (6,90 €) y un agua pequeña (4,90 €) (los precios de los cafés y el agua son los que están directamente en otra órbita comparados con los de aquí), la cuenta total fue de 37,50 €. Un capricho que hay que pagar
En resumen, no hace falta recomendar o no el sitio porque creo que todos los que van a Viena tienen referencias del mismo y pueden decidir si merece la pena el capricho para poder valorar por ti mismo sin que te lo cuenten. A mí si que me parecía que merecía (y merece) la pena _________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contarnos tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Holaa!
Viajo a Viena del 22 al 26 de diciembre. Sabéis donde puedo cenar el día de noche buena? Y comer y cenar el día de navidad?
Están todos los restaurantes abiertos? Tendría que reservar con antelación?
Gracias!
Holaa!
Viajo a Viena del 22 al 26 de diciembre. Sabéis donde puedo cenar el día de noche buena? Y comer y cenar el día de navidad?
Están todos los restaurantes abiertos? Tendría que reservar con antelación?
Gracias!
Con respecto a restaurantes abiertos, no te puedo dar una referencia general, me temo que tendrás que ir mirando uno a uno de los que te interesen y ver si tienen disponibilidad (y, en su caso, si tienen menú especial). Por ejemplo, estaba mirando ahora el Plachutta Wollzeile que se comentaba unos mensajes arriba y la opción de reserva a través de web para el día 24 y 25 está bloqueada y dice que se llame por teléfono www.plachutta-wollzeile.at/ ...servierung : "Para reservas para el 24 de diciembre de 2023, contáctenos por teléfono al +43 1 512 15 77"
Sin embargo, en el Pürstner que también comenté hace poco, no hay ninguna indicación de cierres especiales en su web www.puerstner.com/ ...puerstner/ (aunque sería preferible confirmarlo con ellos a través de su formulario de contacto www.puerstner.com/kontakt/ )
Con respecto a la recomendación de reservar, como aquí para esas fechas : imprescindible reservar, para evitar disgustos de última hora _________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contarnos tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Hola. En la comida del segundo día, optamos por seguir haciendo cata comparativa del cerdo empanado en Schnitzelwirt www.schnitzelwirt.co.at , un local que ha tenido varias experiencias y recomendaciones en el foro (podéis verlas en el tip de pie de página Restaurantes en VIENA - Austriaca tradicional , Austriaca moderna y en el mapa www.google.com/ ...8&z=16 con el icono (28/AU) ) y está muy recomendado en varias webs y publicaciones de viajes (por ejemplo, en El País elviajero.elpais.com/ ...27879.html decían que "Éste es EL LUGAR para comer schnitzel" (sic en las mayúsculas))
Es un sitio especial, con decoración típica, en el que no aceptan reservas para grupos de menos de cuatro personas (pone en la web que si sois menos, te sientan tras una "breve espera") y si vas en pareja es muy probable que os sienten en una de las mesas más grandes junto con otros comensales (como en nuestro caso), lo que también hace que la espera no sea muy larga. Es algo habitual también de otros restaurantes, pero hay que ir avisado por si tienes problemas con este tema.
Tampoco tiene carta online, aunque en google hay algunas fotos de la carta para hacerte una idea. Y la cuenta que nos sacaron (para ser exactos, que no nos sacaron) fue un garabato con el total en la libreta de anotar el pedido que nos enseñó la encargada, ni tickets ni nada que deje rastro, estos deben ir a módulos ...
Por eso, no os puedo decir el precio exacto de cada cosa, aunque si que os pongo el de los platos principales y el total. No obstante, los precios son muy económicos, las raciones son enormes y es el sitio más recomendable para probar comida típica por poco dinero
Evidentemente, pedimos el Wiener Schnitzel (11 €) , que aquí hacen exclusivamente de cerdo (schwein). Lo pedimos sin acompañamiento, porque ya sabíamos que las raciones eran abundantes y mi esposa no se atrevía con más. Te sacan dos filetes grandes, con rebozado grueso y bastante tostado (completamente diferente al schnitzel de Filgmüller). Muy buenos de sabor y nada pesados de comer. A ver donde sirven esto en España por 11 € ...
Para seguir con el schnitzel, pero probar otras variaciones del local, pedimos lo que ellos llaman Hausgeheimnis (secreto de la casa, en traducción libre; 18,50 €), que siempre es recomendable lanzarse a por las recomendaciones de la casa. En este caso, el rebozado es diferente, algo que ellos llaman "Pariserschnitzel", sin pan rallado, más ligero que el típico. Pero la ligereza se le iba con el acompañamiento : una ración enorme de arroz hervido (lo menos bueno) y una capa encima de champiñones, bacon, guisantes, ... Muy bueno también, con un sabor diferente y más suave en el filete. Plato contundente, en conjunto
Bastante hicimos con acabarnos los platos, ni pensar en llegar al postre. Con dos cervezas de medio litro y un agua, la cuenta total fue de 44 €. Un chollazo, para lo que comimos
En resumen, un sitio absolutamente recomendable para probar comida típica al precio más económico que encontrarás en Viena (en locales turísticos). Tampoco hay que ir con pretensiones de alta cocina, lo que ofrecen y lo que sirven es cocina básica y contundente a precios imbatibles _________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contarnos tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
El pasado Agosto estuvimos en Viena, y antes de salir, me hice esta pequeña guía con los principales sitios agrupados por zonas, para comer que aquí se mencionaban y los comentarios de cada sitio
Sé que no tiene ningún mérito "copiar" las opiniones del resto, pero bueno, espero que os sea de ayuda para agrupar en un documento las 24 páginas anteriores
Muchas gracias por el documento, aunque han pasado años seguro que me viene muy bien, estaba haciendo algo parecido por mi cuenta en base a todos los comentarios para nuestra visita a Viena dentro de unos días.