Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 17343
Votos: 0 👍
Ari5393 Escribió:
Hola voy a Islandia a final de octubre. He mirado la app de aurora y parece q no hay auroras en todo el mes h me parece extraño. Alguien puede ayudarme en esto?
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 17271
Votos: 0 👍
Me traigo mensajes a este hilo _________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Hola voy a Islandia a final de octubre. He mirado la app de aurora y parece q no hay auroras en todo el mes h me parece extraño. Alguien puede ayudarme en esto?
Yo me voy el sábado. Ya he estado dos veces en Octubre y las dos vi auroras.
La primera en el mismo Reykiavik, fue una de esas flojitas, blanquecinas que parecen una nube que se mueve. Y la otra fue en Skaftafell. Esa fue de las potentes, verde con tonos amarillos y morados. Una pasada.
Un consejo, para evitar la frustración, céntrate en que vas a visitar un pais increíble, y las auroras solo son una cosa mas de las muchas que disfrutar.
Hola, sobre la duda de si septiembre es un buen mes para auroras, la respuesta: SÍ, en Islandia incluso la primera quincena es perfecta y probablemente la mejor época para visitar el país (para mi gusto) pues tienes las carreteras abiertas pudiendo ir a sitios de las tierras altas que te dejarán boquiabierto (Landmannalaugar por ejemplo), junto con el espectáculo de las auroras.
Cierto es que al norte de Laponia en la primera quincena de septiembre hay aún más horas de luz que en Islandia, por lo que mejor ir a medida que avance el mes, no obstante NO es necesaria noche cerrada para verlas, con crepúsculo náutico y sobretodo con el crepúsculo astronómico, se ven perfectamente si son potentes, cosa que actualmente no es complicado viendo el pico de actividad solar que tenemos.
Otra cosa que he leído por ahí, las auroras están influenciadas por múltiples variables como el velocidad del viento solar, su densidad o la dirección del campo magnético interplanetario, pero el frío NO es una de ellas :).
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 17271
Votos: 0 👍
@carlossirius, traigo tu mensaje al hilo específico de Islandia _________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Bueno, volvimos ya de Islandia y llevo 3 de 3, pudimos ver la Aurora, el ultimo día, a la 1 de la mañana, de suerte.
Estuvimos pendientes en el hotel cerca de Hveragerði, la aplicación daba 3 de kp, y el cielo estaba despejado, pero hacia un frio terrible. Lo dejamos por imposible, y haciendo la maleta para volvernos al día siguiente, justo al ir a correr la cortina, allí estaba, era de las flojas, pero suficiente.
A simple vista era blanquecina, un gris Verdoso con algún punto verdoso, pero en las fotos si volvía a salir verde intenso. Duro media hora, era de horizonte y con una forma alargada.
Es la tercera, pero la sensación de Alegría, es la misma, sobre todo cuando viajas con primerizos que tienen mucha ilusion.
Buenas noches,me gustaría que me ayudarais para organizar un poco mi viaje a Islandia...vamos a finales de febrero vía Londres (vamos a Londres 3 días)y en reykiavic estaremos desde el martes al viernes,ya se que es poco tiempo pero nos encantaría tener suerte y ver las auroras y ya en verano plantear un viaje con más días.nuestro propósito es intentar ver las auroras.
Llegamos sobre las 12 al aeropuerto,por lo que entre salir de allí y llegar al hotel calculo que serán como las 15 más o menos...esa tarde aprovechar para conocer un poco la ciudad y poco más.
El segundo día queremos coger una excursión que nos recorre el círculo dorado y por la noche nos lleva a intentar ver auroras(si esa noche no tenemos suerte lo volvemos a intentar la siguiente noche) .
El tercer día dedicarlo a ir a la laguna y pegarnos un baño y terminar de ver la ciudad.
Mi duda son muchas ..no se si están bien aprovechados los días?
No se si es un error no alquilar coche,me da miedo que haya temporal y sea peligroso conducir.
No se si la playa de los diamantes (creo que en vick) entra en lo que es el círculo dorado.
Y después he leído en algún foro,que desde reykiavic puedes ir andando a un faro(tardas como 40 minutos) y desde allí se pueden ver las auroras.A los que habéis estado allí aparte del frío que debe hacer a esas horas ....es peligroso andar por reykiavic a esas horas o alejarse de ja Ciudad??
Si alguien me pudiera ayudar o organizarme mejor los días para sacar el máximo partido se lo agradecería