Es el MEP con un descuento.
¿Sabes cual puede ser el problema? Wue en el medio de tuestadía te cambien las reglas de juego de un día para el otro.
Y no va a ser a favor tuyo.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
He estado leyendo las páginas anteriores pero no me ha quedado totalmente claro. Si pago con tarjeta o saco dinero del cajero en Buenos Aires, ¿me aplican el cambio MEP? Según he visto ahora mismo es el más favorable, incluso mejor que el blue por lo que me ahorraría llevar euros en efectivo. ¿Es así o estoy equivocado? Gracias.
Sacar dinero no. Si sacas dinero en un cajero te darán el oficial. Yo llevaría efectivo en todo caso y pagaría dependiendo de como te vaya yendo la cosa. Si ves que el MEP te va bien pagando con tarjeta ve pagando con tarjeta, pero no siempre pagarás con tarjeta, porque se puede dar el caso que quieras pagar una tortilla en un puesto de Humahuaca, por poner un ejemplo, y ahí lo mejor habrá sido cambiar euros por pesos con el cambio blue.
Mi experiencia es que a Argentina siempre hay llevar efectivo porque es todo tan cambiante que nunca se sabe. Lo más grave que puede pasar es que si decides pagar con tarjeta (porque ese día te va mejor) te vuelvas con el efectivo. Si es por un tema de seguridad, en los hoteles no del todo cutres tienen caja fuerte en la habitación. En muchos lugares aceptan directamente dólares en efectivo; con euros nunca lo he probado porque siempre llevo algunos dólares (les gustan más que los euros).
Para cambiar por pesos, lo mejor es Buenos Aires. En las provincias el cambio siempre es peor.
Hay otro hilo, en el que hablan del tema tarjetas y cambio MEP: www.losviajeros.com/ ...1&start=40
He estado leyendo las páginas anteriores pero no me ha quedado totalmente claro. Si pago con tarjeta o saco dinero del cajero en Buenos Aires, ¿me aplican el cambio MEP? Según he visto ahora mismo es el más favorable, incluso mejor que el blue por lo que me ahorraría llevar euros en efectivo. ¿Es así o estoy equivocado? Gracias.
Hoy, cierre Viernes 2 Febrero, es Mejor el *MEP*:
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
En la primera semana de Abril viajaremos por primera vez a Argentina (Buenos Aires -> Ushuaia -> Calafate).
Según hemos leído, lo más conveniente al llegar a Buenos Aires, sería cambiar los USD con la tasa de cambio Blue (en Corrientes o Florida), para pagar todo lo posible allá en pesos argentinos, y así salir beneficiados con el cambio. Por esta razón, hemos reservado todos los hoteles con opción a pagar en el alojamiento.
Con los tours habíamos pensado hacer lo mismo: esperar a estar allá y reservarlos/pagarlos en pesos argentinos. Sin embargo, hay un tour específico que queremos hacer que sólo lo ofrece la agencia Hielo y Aventura, que aparentemente se agota con facilidad: Mini-trekking Perito Moreno. Al contactar a la pagina web de la agencia, nos indican que la única forma de reservar nuestras plazas, sería pagar la totalidad con antelación mediante tarjeta.
La verdad que esta opción nos genera dudas, porque no tenemos claro el cambio que se aplicaría ni el monto total que acabaríamos pagando, más teniendo en cuenta el elevado coste de esta excursión.
Alguien ha podido reservar con esta Agencia el Mini-Trekking (o Big Ice)? Vale la pena?
Sería muy arriesgado llegar a Calafate esperando que las plazas del Mini-trekking no estén agotadas?
Existe alguna alternativa para poder reservar esta excursión (o Big Ice) pagando en efectivo in situ?
Hola a todos! Voy a Argentina 3 semanas desde mediados de marzo! Estoy viendo los vuelos internos que son un poco carillos y he descubierto esto del cambio MEP. Tengo N26 Mastercard, Revolut Visa y Revolut Virtual Mastercard.
Por lo que veo en iol.invertironline.com/ ...na/monedas, el cambio MEP está ahora a unos 1200ARS por 1$. Y en teoría Mastercard aplica el cambio MEP, pero mirando en www.mastercard.es/ ...rency.html, el cambio lo ponen a 830ARS por 1$. Ya no aplican el cambio MEP? o es que en esa calculadora no lo aplican? Alguien que esté ahora por allí puede confirmar?
Hola a todos! Voy a Argentina 3 semanas desde mediados de marzo! Estoy viendo los vuelos internos que son un poco carillos y he descubierto esto del cambio MEP. Tengo N26 Mastercard, Revolut Visa y Revolut Virtual Mastercard.
Por lo que veo en iol.invertironline.com/ ...na/monedas, el cambio MEP está ahora a unos 1200ARS por 1$. Y en teoría Mastercard aplica el cambio MEP, pero mirando en www.mastercard.es/ ...rency.html, el cambio lo ponen a 830ARS por 1$. Ya no aplican el cambio MEP? o es que en esa calculadora no lo aplican? Alguien que esté ahora por allí puede confirmar?
Me autorespondo. Si que hacen ambas el cambio MEP, pero solo en un sentido! Estaba haciendo el cambio al reves de como los conversores están hechos:
Quote::
"This currency converter tool provides foreign exchange rates by Mastercard to convert from the transaction currency to your card's currency for cross border purchases and ATM transactions."
Haciendo ARS -> EUR si sale entorno a los 1200ARS por 1€.
Hola!
No me aclaro mucho con el tipo de cambio... Alguien me puede abrir los ojos?
Dolar oficial...: 831,18
Dolar Blue...: 1.070,00
Dolar MEP...: 1.108,61
Dolar turista: 1.411,65
Lo que me ha quedado claro es que si con mi tarjeta saco en un cajero por cada dolar, me dan 831,18 pesos.
El Dolar blue se obtiene en la calle. Por cada dolar me tendrian que dar 1.070 pesos... Imagino que habrá quien te dé 1.000 porque se querrán quedar con algo de comisión (son unos 0,07$, claro que si cambias 100$ ya estamso hablando de 7$).
¿Qué diferencia hay o cuando se usan el dolar MEP y el dolar turista?
Gracias!
Hola!
No me aclaro mucho con el tipo de cambio... Alguien me puede abrir los ojos?
Dolar oficial...: 831,18
Dolar Blue...: 1.070,00
Dolar MEP...: 1.108,61
Dolar turista: 1.411,65
Lo que me ha quedado claro es que si con mi tarjeta saco en un cajero por cada dolar, me dan 831,18 pesos.
El Dolar blue se obtiene en la calle. Por cada dolar me tendrian que dar 1.070 pesos... Imagino que habrá quien te dé 1.000 porque se querrán quedar con algo de comisión (son unos 0,07$, claro que si cambias 100$ ya estamso hablando de 7$).
¿Qué diferencia hay o cuando se usan el dolar MEP y el dolar turista?
Gracias!
Hola.
Te contesto lo que sé. Si me equivoco que alguien me corrija. Olvídate del dólar turista: es para los argentinos, con tarjeta Argentina, que compran en el exterior en persona o por internet en euros o dólares. De sacar efectivo del cajero, olvídate también (creo, no estoy segura) porque si te aplican el cambio oficial pierdes mucho.
Así que te queda el "blue" (que es cambiar en la calle, en el hotel o en lo que allá llaman "cuevas" o a cualquier amigo). Y el dólar MEP que es cuando pagas cualquier cosa con tarjeta emitida en el exterior, que es el más favorable para ti (si tu banco no te cobra por salir de la zona euro). Mucha gente usa revolut o simalares para eso. En este mismo hilo hay mucha info sobre el tema tarjetas.
Mi consejo: llevar un par de tarjetas y también un poco de efectivo porque en algunos lugares te hacen descuento por pagar en efectivo o por pagar directamente en dólares (los euros les gustan menos).
Hola!
No me aclaro mucho con el tipo de cambio... Alguien me puede abrir los ojos?
Dolar oficial...: 831,18
Dolar Blue...: 1.070,00
Dolar MEP...: 1.108,61
Dolar turista: 1.411,65
Lo que me ha quedado claro es que si con mi tarjeta saco en un cajero por cada dolar, me dan 831,18 pesos.
El Dolar blue se obtiene en la calle. Por cada dolar me tendrian que dar 1.070 pesos... Imagino que habrá quien te dé 1.000 porque se querrán quedar con algo de comisión (son unos 0,07$, claro que si cambias 100$ ya estamso hablando de 7$).
¿Qué diferencia hay o cuando se usan el dolar MEP y el dolar turista?
Gracias!
Hola.
Te contesto lo que sé. Si me equivoco que alguien me corrija. Olvídate del dólar turista: es para los argentinos, con tarjeta Argentina, que compran en el exterior en persona o por internet en euros o dólares. De sacar efectivo del cajero, olvídate también (creo, no estoy segura) porque si te aplican el cambio oficial pierdes mucho.
Así que te queda el "blue" (que es cambiar en la calle, en el hotel o en lo que allá llaman "cuevas" o a cualquier amigo). Y el dólar MEP que es cuando pagas cualquier cosa con tarjeta emitida en el exterior, que es el más favorable para ti (si tu banco no te cobra por salir de la zona euro). Mucha gente usa revolut o simalares para eso. En este mismo hilo hay mucha info sobre el tema tarjetas.
Mi consejo: llevar un par de tarjetas y también un poco de efectivo porque en algunos lugares te hacen descuento por pagar en efectivo o por pagar directamente en dólares (los euros les gustan menos).
Sí, yo tengo revolut. Llevaré luego la mia normal y ya.
Gracias!
Acabo de preguntar a un amigo que está ahí ahora mismo: me dice textualmente: "mejor euro cash que revolut, te dan mejor cambio".
"Oficialmente" revolut cambia mejor que el Blue, hoy.
Lo que pasa que creo que el dolar MEP se actualiza en 24-48h y es cuando te devuelven la diferencia.
Eso he entendido yo.
Buenas,
Viajamos a Argentina y a Chile dentro de 20 días y esto bastante confusa con el tema del cambio de divisa. He leído el último año de este hilo y me ha quedado bastante clara la diferencia entre cambio oficial (el de los bancos allí), blue (el de los arbolitos etc) y el MEP (el que te aplica tu banco extranjero al pagar con tarjeta). ¡muchas gracias por todas las aportaciones!
Sin embargo, ayer compramos unos vuelos internos en la web de Aerolíneas Argentinas (en pesos) pagando con Visa Revolut y el cambio que nos han aplicado ha sido el oficial, no el MEP.
Por lo que había entendido leyendo este y otros foros, Visa Revolut te aplica el MEP directamente, pero no ha sido el caso. Ya han pasado más de 24 h, pero estaremos atentos por si suena la flauta y nos hacen una devolución, pero no parece el caso…
Os pongo los números como ejemplo, por si a alguien le sirve de referencia:
Coste vuelos (según factura) = 578003 ARS
Coste cargado por Visa Revolut = 636,77 EUR
Cambio aplicado = 907,71 ARS/€
Ayer el cambio oficial estaba en 911,97, por lo que los vuelos habrían costado 633,80 € (casi lo que me han cobrado)
El cambio blue estaba a 1161, por lo que los vuelos hubieran costado 497,60 €
El MEP me ha costado encontrarlo, pero he visto en una web que estaba a 1116, por lo que Visa Revolut debería de haberme cargado 517,88 €, en vez de los 637 € que me han cobrado
Buenas,
Viajamos a Argentina y a Chile dentro de 20 días y esto bastante confusa con el tema del cambio de divisa. He leído el último año de este hilo y me ha quedado bastante clara la diferencia entre cambio oficial (el de los bancos allí), blue (el de los arbolitos etc) y el MEP (el que te aplica tu banco extranjero al pagar con tarjeta). ¡muchas gracias por todas las aportaciones!
Sin embargo, ayer compramos unos vuelos internos en la web de Aerolíneas Argentinas (en pesos) pagando con Visa Revolut y el cambio que nos han aplicado ha sido el oficial, no el MEP.
Por lo que había entendido leyendo este y otros foros, Visa Revolut te aplica el MEP directamente, pero no ha sido el caso. Ya han pasado más de 24 h, pero estaremos atentos por si suena la flauta y nos hacen una devolución, pero no parece el caso…
Os pongo los números como ejemplo, por si a alguien le sirve de referencia:
Coste vuelos (según factura) = 578003 ARS
Coste cargado por Visa Revolut = 636,77 EUR
Cambio aplicado = 907,71 ARS/€
Ayer el cambio oficial estaba en 911,97, por lo que los vuelos habrían costado 633,80 € (casi lo que me han cobrado)
El cambio blue estaba a 1161, por lo que los vuelos hubieran costado 497,60 €
El MEP me ha costado encontrarlo, pero he visto en una web que estaba a 1116, por lo que Visa Revolut debería de haberme cargado 517,88 €, en vez de los 637 € que me han cobrado
Hola @labrujapiruja88! Pues, si es tarjeta Visa, el cambio debería haber sido el que veas aquí que es la web oficial de Visa: www.visa.es/ ...ambio.html
En este caso, para ayer poniendo la cantidad que mencionas, sale esto:
578003 ARS = 547.873495 EUR
1 ARS = 0.000948 EUR
1 EUR = 1054.993542 ARS
Quizás como Revolut ahora hace "su cambio" y no el de Visa/Mastercard, tengan que hacer reembolso, pero esto es una suposición. Yo he hecho pagos con N26 (Mastercard) hace unos días y sin problemas me han hecho el cambio MEP directamente.
Buenas,
Viajamos a Argentina y a Chile dentro de 20 días y esto bastante confusa con el tema del cambio de divisa. He leído el último año de este hilo y me ha quedado bastante clara la diferencia entre cambio oficial (el de los bancos allí), blue (el de los arbolitos etc) y el MEP (el que te aplica tu banco extranjero al pagar con tarjeta). ¡muchas gracias por todas las aportaciones!
Sin embargo, ayer compramos unos vuelos internos en la web de Aerolíneas Argentinas (en pesos) pagando con Visa Revolut y el cambio que nos han aplicado ha sido el oficial, no el MEP.
Por lo que había entendido leyendo este y otros foros, Visa Revolut te aplica el MEP directamente, pero no ha sido el caso. Ya han pasado más de 24 h, pero estaremos atentos por si suena la flauta y nos hacen una devolución, pero no parece el caso…
Os pongo los números como ejemplo, por si a alguien le sirve de referencia:
Coste vuelos (según factura) = 578003 ARS
Coste cargado por Visa Revolut = 636,77 EUR
Cambio aplicado = 907,71 ARS/€
Ayer el cambio oficial estaba en 911,97, por lo que los vuelos habrían costado 633,80 € (casi lo que me han cobrado)
El cambio blue estaba a 1161, por lo que los vuelos hubieran costado 497,60 €
El MEP me ha costado encontrarlo, pero he visto en una web que estaba a 1116, por lo que Visa Revolut debería de haberme cargado 517,88 €, en vez de los 637 € que me han cobrado
Hola @labrujapiruja88! Pues, si es tarjeta Visa, el cambio debería haber sido el que veas aquí que es la web oficial de Visa: www.visa.es/ ...ambio.html
En este caso, para ayer poniendo la cantidad que mencionas, sale esto:
578003 ARS = 547.873495 EUR
1 ARS = 0.000948 EUR
1 EUR = 1054.993542 ARS
Quizás como Revolut ahora hace "su cambio" y no el de Visa/Mastercard, tengan que hacer reembolso, pero esto es una suposición. Yo he hecho pagos con N26 (Mastercard) hace unos días y sin problemas me han hecho el cambio MEP directamente.
Hola a todos, viajo en mayo desde Colombia con mi pareja, veo incluso que alguien más planea visitar Argentina en invierno y tiene algunas dudas similares a las mias, yo tengo la siguiente agenda de 12 días (del 25 de mayo al 5 de junio):
Día 1: Llegada a BA, vuelo a Iguazu
Día 2: Tour cataratas (lado argentino únicamente), vuelo a BA en la noche
Día 3 y 4: Recorrer BA
Día 5: Tour a Colonia del sacramento Uruguay
Día 6: Vuelo a Ushuaia
Día 7, 8 y 9: Recorrer Ushuaia y hacer tours
Día 10: Vuelo a BA
Día 11: Otro día en BA
Día 12: Vuelo a Bogotá 7AM
Ninguno de los destinos es negociable para nosotros, pero sí el orden y la cantidad de días en cada uno, sabemos que la época aún es entre otoño e invierno, pero esto mismo nos hace dudar un poco sobre si hay algún otro destino que pueda caber en esta agenda.
Hemos estado evaluando El Calafate, pero considerando la época no sabemos si sea tan recomendable, pues de ir allí nos gustaría hacer al menos el minitrekking sobre el glaciar, o si valga la pena hacer solo las pasarelas.
Descartamos Bariloche por tiempo, pues sabemos que estar allí 1 o 2 días se quedaría demasiado corto.
También tenemos la duda sobre el cambio de divisas, vi que un forero hace poco recomendaba cambiar solo en Buenos aires, alguien nos puede confirmar si no es conveniente cambiar dinero en Iguazu o en Ushuaia?
Cualquier recomendación se agradece un montón!
Yo cambié en Iguazú y según mi experiencia es mucho peor que en BsAs. Igual encuentras alguna que de buen cambio, pero mejor Buenos aires sin duda.
Una pregunta un poco complicada. Bueno, mejor dos.
1) Las excursiones hay que contratarlas con alguna empresa o se pueden hacer por tu cuenta?
2) Más o menos, sin ser muy exacto, cuanto seria de media el precio de una excursion? Es por saber si cambiando 200 euros es suficiente o tengo que cambiar 800 euros... (es por poner un ejemplo, se que 200 euros no te dan para nada) ya que el cambio buerno esta en BsAs para tener Dolar Blue ya para el resto del viaje. No se cuanto se recomienda cambiar.
Gracias!
Buenas,
Viajamos a Argentina y a Chile dentro de 20 días y esto bastante confusa con el tema del cambio de divisa. He leído el último año de este hilo y me ha quedado bastante clara la diferencia entre cambio oficial (el de los bancos allí), blue (el de los arbolitos etc) y el MEP (el que te aplica tu banco extranjero al pagar con tarjeta). ¡muchas gracias por todas las aportaciones!
Sin embargo, ayer compramos unos vuelos internos en la web de Aerolíneas Argentinas (en pesos) pagando con Visa Revolut y el cambio que nos han aplicado ha sido el oficial, no el MEP.
Por lo que había entendido leyendo este y otros foros, Visa Revolut te aplica el MEP directamente, pero no ha sido el caso. Ya han pasado más de 24 h, pero estaremos atentos por si suena la flauta y nos hacen una devolución, pero no parece el caso…
Os pongo los números como ejemplo, por si a alguien le sirve de referencia:
Coste vuelos (según factura) = 578003 ARS
Coste cargado por Visa Revolut = 636,77 EUR
Cambio aplicado = 907,71 ARS/€
Ayer el cambio oficial estaba en 911,97, por lo que los vuelos habrían costado 633,80 € (casi lo que me han cobrado)
El cambio blue estaba a 1161, por lo que los vuelos hubieran costado 497,60 €
El MEP me ha costado encontrarlo, pero he visto en una web que estaba a 1116, por lo que Visa Revolut debería de haberme cargado 517,88 €, en vez de los 637 € que me han cobrado
El denominado cambio Blue (para el Dólar) está en 1050 Pesos, dejó de estar a 1160 a inicios de Febrero.
Saludos.
Última edición por Her_2004 el Dom, 03-03-2024 14:43, editado 1 vez
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro