En cuanto a la conducción nocturna, en Sudáfrica, a nosotros nos marcó Avis que en horario nocturno no nos cubría el seguro en determinadas localizaciones. Conforme fuimos conduciendo entendimos el porque, los agujeros en las carreteras eran enormes...
Me gustaría dejaros algunas recomendaciones después de volver de Sudáfrica.
- Tarjetas de crédito:
Se aceptan prácticamente en todos los sitios por lo que no hay que preocuparse por sacar mucho dinero de cajero ni nada por el estilo. Eso sí, recomiendo que miréis bien que tarjetas lleváis porque al existir cambio de moneda (pagas en Rands y te lo trasladan a Euros). Es importante que llevéis una tarjeta que no te cobre comisión por eso. En mi caso use Revolut y sin problemas (creo que hay otras pero no puedo deciros cuales). Lo que si se es que hice una reserva en SandParks con una tarjeta de banco "normal" y me clavaron 2 euros de comisión por cambio de moneda. Imaginaros la clavada si como en mi caso usas la tarjeta para todo ,compras de supermercado, gasolina, restaurantes, etc...
- Tarjeta móvil:
Yo compre una de MTN en el aeropuerto de Johannesburgo al llegar. Allí tienes también de Vodacon y otras que parece tienen menos cobertura.
Los precios de las tarjetas en el aeropuerto son mucho más caras que lo que puedes hacer online con lo que os recomiendo que no cojáis mucha capacidad porque se puede recargar en el mismo móvil. Yo compre una tarjeta para datos de 20 GB y no llegue a gastar ni 12 GB. (Es verdad que no estamos todo el día tirando de datos, pero lo importante en si es que la puedes recargar online con GB adicionales con la App de MTN a un precio muy inferior al que te cobran esos mismos GB comprándolos en el aeropuerto.
Sobre la cobertura, importante comentar que en el Kruger no teníamos cobertura en muchos lugares por lo que también me parece interesante la siguiente recomendación.
- Mapas offline:
Casi todo el mundo esta acostumbrado a tirar de Google Maps para usarlo de GPS para llegar a los destinos. En el caso de Sudáfrica recomiendo el App Maps.me descargando en casa los mapas de los países que vayas a visitar (ojo descargar el de Esuatini si vais a atravesarlo porque allí la tarjeta MTN de Sudáfrica no funciona y tendrías que comprar otra de MTN para Esuatini).
Además Google Maps no va muy fino y a mi me jugo alguna que otra y agradecí tener los mapas descargados con Maps.me
- Alojamientos SandPark
Como es "complicado" encontrar disponibilidad en los alojamientos, para las familias con niños que no nos importa que los niños compartan cama, existe la posibilidad de contratar alojamiento con capacidad de 3 personas y cuando llegas allí pagas un suplemento por el niño adicional. Eso si, compartiendo cama porque no ponen colchones adicionales.
- Coche de alquiler y peajes
En mi caso alquile el coche con First Car Rental (desde Rentalcars), en mi caso aunque había pedido un Toyota Corolla Cross, me dieron un Protón X70 (como coche equivalente). Al final es un SUV que ellos consideran equivalente, pero tener en cuenta que esto puede ser una práctica habitual ya que no vi un solo Toyota Corolla Cross de esta compañía...
Sobre los peajes, el coche llevaba un aparato que automáticamente te autoriza el paso por peajes y te lo cobran todo junto después al finalizar el alquiler (eso si cobran una tasa de 45 Rands por tenerlo), pero me parecio muy comodo.
También decir que en los peajes que yo vi se podía pagar con tarjeta, aunque como digo, en nuestro caso al tener el aparato directamente nos levantaba la barrera para que pasasemos (es como el ViaT de España).
- Llevar prismáticos:
No hace falta que sean los más caros o mejores del mercado, pero creo que se aprovechan mucho en este tipo de viajes para ver "de cerca" los animales y se amortiza su compra. En mi caso compre estos en Amazon y estoy muy contento (ojo que seguro que para los más profesionales esto es una castaña, pero a mi me gustaron mucho). www.amazon.es/ ...ct_details
Y no doy más la turra. Disfrutar mucho del viaje que realmente es una pasada.
Hola:
Estaba leyendo en una pagina web que desde marzo del 24 han desaparecido las E-toll. Esto quiere decir que ya no se puede pasar con el aparato y que hay que pagar en las cabinas? alguien que haya viajado este verano y nos pueda decir algo?
No sé si tu viaje haya sido reciente.
Muchas gracias foreros.
Me gustaría dejaros algunas recomendaciones después de volver de Sudáfrica.
- Tarjetas de crédito:
Se aceptan prácticamente en todos los sitios por lo que no hay que preocuparse por sacar mucho dinero de cajero ni nada por el estilo. Eso sí, recomiendo que miréis bien que tarjetas lleváis porque al existir cambio de moneda (pagas en Rands y te lo trasladan a Euros). Es importante que llevéis una tarjeta que no te cobre comisión por eso. En mi caso use Revolut y sin problemas (creo que hay otras pero no puedo deciros cuales). Lo que si se es que hice una reserva en SandParks con una tarjeta de banco "normal" y me clavaron 2 euros de comisión por cambio de moneda. Imaginaros la clavada si como en mi caso usas la tarjeta para todo ,compras de supermercado, gasolina, restaurantes, etc...
- Tarjeta móvil:
Yo compre una de MTN en el aeropuerto de Johannesburgo al llegar. Allí tienes también de Vodacon y otras que parece tienen menos cobertura.
Los precios de las tarjetas en el aeropuerto son mucho más caras que lo que puedes hacer online con lo que os recomiendo que no cojáis mucha capacidad porque se puede recargar en el mismo móvil. Yo compre una tarjeta para datos de 20 GB y no llegue a gastar ni 12 GB. (Es verdad que no estamos todo el día tirando de datos, pero lo importante en si es que la puedes recargar online con GB adicionales con la App de MTN a un precio muy inferior al que te cobran esos mismos GB comprándolos en el aeropuerto.
Sobre la cobertura, importante comentar que en el Kruger no teníamos cobertura en muchos lugares por lo que también me parece interesante la siguiente recomendación.
- Mapas offline:
Casi todo el mundo esta acostumbrado a tirar de Google Maps para usarlo de GPS para llegar a los destinos. En el caso de Sudáfrica recomiendo el App Maps.me descargando en casa los mapas de los países que vayas a visitar (ojo descargar el de Esuatini si vais a atravesarlo porque allí la tarjeta MTN de Sudáfrica no funciona y tendrías que comprar otra de MTN para Esuatini).
Además Google Maps no va muy fino y a mi me jugo alguna que otra y agradecí tener los mapas descargados con Maps.me
- Alojamientos SandPark
Como es "complicado" encontrar disponibilidad en los alojamientos, para las familias con niños que no nos importa que los niños compartan cama, existe la posibilidad de contratar alojamiento con capacidad de 3 personas y cuando llegas allí pagas un suplemento por el niño adicional. Eso si, compartiendo cama porque no ponen colchones adicionales.
- Coche de alquiler y peajes
En mi caso alquile el coche con First Car Rental (desde Rentalcars), en mi caso aunque había pedido un Toyota Corolla Cross, me dieron un Protón X70 (como coche equivalente). Al final es un SUV que ellos consideran equivalente, pero tener en cuenta que esto puede ser una práctica habitual ya que no vi un solo Toyota Corolla Cross de esta compañía...
Sobre los peajes, el coche llevaba un aparato que automáticamente te autoriza el paso por peajes y te lo cobran todo junto después al finalizar el alquiler (eso si cobran una tasa de 45 Rands por tenerlo), pero me parecio muy comodo.
También decir que en los peajes que yo vi se podía pagar con tarjeta, aunque como digo, en nuestro caso al tener el aparato directamente nos levantaba la barrera para que pasasemos (es como el ViaT de España).
- Llevar prismáticos:
No hace falta que sean los más caros o mejores del mercado, pero creo que se aprovechan mucho en este tipo de viajes para ver "de cerca" los animales y se amortiza su compra. En mi caso compre estos en Amazon y estoy muy contento (ojo que seguro que para los más profesionales esto es una castaña, pero a mi me gustaron mucho). www.amazon.es/ ...ct_details
Y no doy más la turra. Disfrutar mucho del viaje que realmente es una pasada.
Hola:
Estaba leyendo en una pagina web que desde marzo del 24 han desaparecido las E-toll. Esto quiere decir que ya no se puede pasar con el aparato y que hay que pagar en las cabinas? alguien que haya viajado este verano y nos pueda decir algo?
No sé si tu viaje haya sido reciente.
Muchas gracias foreros.
Hola, yo acabo de volver y en todos los peajes pague mediante el aparato del coche de alquiler por lo que por lo menos de momento no los han quitado.
Lo que si vi en carteles es que en Sudáfrica están promoviendo el pago con tarjetas (en lugar de en metálico), para luchar contra la corrupción...
En mi caso alquile el coche con First Car Rental (desde Rentalcars), en mi caso aunque había pedido un Toyota Corolla Cross, me dieron un Protón X70 (como coche equivalente). Al final es un SUV que ellos consideran equivalente, pero tener en cuenta que esto puede ser una práctica habitual ya que no vi un solo Toyota Corolla Cross de esta compañía...
Sobre los peajes, el coche llevaba un aparato que automáticamente te autoriza el paso por peajes y te lo cobran todo junto después al finalizar el alquiler (eso si cobran una tasa de 45 Rands por tenerlo), pero me parecio muy comodo.
También decir que en los peajes que yo vi se podía pagar con tarjeta, aunque como digo, en nuestro caso al tener el aparato directamente nos levantaba la barrera para que pasasemos (es como el ViaT de España).
Curiosamente alquilé con la misma compañía supuestamente el Toyota Corolla Cross y me dieron también el Proton x70 (Gris).
Buenos días:
Voy a dejar aquí mi experiencia. Cogimos 2 coches con aroundaboutcars y solo puedo decir cosas buenas. Tienen ofertas en las que ya te aparecen todos los seguros en la misma busqueda incluyendo el seguro a todo riesgo, otros no. El coste por cruce frontera, asistencia en carretera o one way no es muy grande. Me hicieron cambios en la reserva practicamente hasta el mismo día. Es intermediaria, los 2 alquileres eran con avis. Tuvimos 2 percances de pinchazo y un pequeño golpe y todo lo destionaron por whatsapp de modo que nos trajeron otro coche al Kruger, ya que no se cambian las ruedas sino que te cambian coche. Muy buena experiencia. Un saludo
Muchas gracias por la información, me la apunto para cotizar en mi próximo viaje
CLEANER8 Escribió:
Buenos días:
Voy a dejar aquí mi experiencia. Cogimos 2 coches con aroundaboutcars y solo puedo decir cosas buenas. Tienen ofertas en las que ya te aparecen todos los seguros en la misma busqueda incluyendo el seguro a todo riesgo, otros no. El coste por cruce frontera, asistencia en carretera o one way no es muy grande. Me hicieron cambios en la reserva practicamente hasta el mismo día. Es intermediaria, los 2 alquileres eran con avis. Tuvimos 2 percances de pinchazo y un pequeño golpe y todo lo destionaron por whatsapp de modo que nos trajeron otro coche al Kruger, ya que no se cambian las ruedas sino que te cambian coche. Muy buena experiencia. Un saludo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro