Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...
¡Espero que sirva de ayuda a alguien!
Un saludo,
Montse
Hola @munseta estoy pensando ir a Azores este verano y al final creo que voy a desistir por los precios de los coches de alquiler, que sale mas caro que los 4 vuelos. Sabes porque están tan caros o si hay alguna forma de abaratar o empresa mas económica? A los precios que estoy viendo, prefiero ir a otro destino, es una pena. Gracias
Hola @Konxi, menudo drama los coches de alquiler. Tengo pendiente explicarlo con detalle porque nosotros tuvimos un problema con la empresa Autocunha Car Rental, pero un resumen así muy rápido es que hay pocas empresas y digamos que no acaban de ser todo lo profesionales que les gustaría, además de una flota de coches poco potentes y una isla en pendiente, con muchas subidas y bajadas, lo que se carga los embragues e intentan encasquetar las supuestas "malas prácticas" a los usuarios.
Venga, que me he animado, cuento la experiencia entera.
Coche Opel Corsa, Economy Elite alquilado el 16/02, para un viaje de 6 días, del 10 al 16 de junio.
Precio alquiler: 265,34 €
Descuento: -5,31 €
After hours: 21,55 €
Conductor adicional: 34,48 €
Seguro total: 102,00 €
IVA 16%: 50,57 €
TOTAL: 468,64 €
Depósito: 150,00 €
Hago un inciso aquí: pagamos el seguro total, que es una barbaridad porque los bajos siguen sin estar cubiertos, porque el depósito pasaba de 2500€ a 150€. Viéndolo ahora, era totalmente innecesario, pues pagué con la tarjeta Revolut. No me bloquearon nada ni podían cargarme ningún importe posteriormente, ya que no es una tarjeta de crédito, sino una tarjeta monedero. Esto lo pensé después, así que es un truquito que aquí os dejo.
Total, que el día 10 de junio nos traen al apartamento un Toyota Yaris tronado que en su web no aparece como uno de los disponibles en su flota. Me llega el mail de la firma electrónica a las 9:22h de la mañana. A las 10:08h les estoy escribiendo por WhatsApp que el coche no nos sube la colina a la Ermida de Nossa Senhora da Paz. Empieza a salir humo, olor a quemado y paramos. Somos 4 personas. 2 subimos andando y las otras 2 pueden llegar con el coche, en primera. ¿La respuesta de Autocunha? Que se ha de subir en primera.
Bueno, con bastante temor vamos a Furnas, pasamos el día WhatsApp arriba, WhatsApp abajo y, después de insistir muchísimo, nos dicen que vayamos a su oficina esa tarde y nos dan otro coche. Yendo de camino de Furnas a Ponta Delgada, el coche es incapaz de adelantar un tractor en una carretera con un poco de pendiente. Humo de nuevo y olor a quemado. Paramos, bajamos, llamamos a la compañía... Sus respuestas eran dignas de otra época y otra manera de trabajar: que nunca les había pasado antes, que ese coche había ido con 5 personas e iba bien, que quizás es que no sabíamos conducir... Y entonces llega la policía local de Furnas.
Pues sí, aparece una pareja de policías muy amables y uno de ellos coge nuestro Yaris y se va él solo a probarlo. A la vuelta, nos dice que ese coche no podemos llevarlo con los 4 dentro, que no tira. Se lo ponemos al teléfono con la compañía de coches y ellos hablan, pero os prometo que el de la compañía cuestionaba incluso a la policía. Pues bien, lo que hacen los policías es cogernos a 2 personas en su coche patrulla y llevarnos hasta la parte más alta del recorrido, cuando ya empieza la bajada. Y ahí ya nos montamos en nuestro Yaris y llegamos a la agencia. Devolvemos el Yaris y nos hacen llenar el depósitode gasolina, que nos cuesta 17€.
Nos dan un Opel Corsa con una picada en el cristal y el seguro a 7 días de caducar. No nos hacen contrato.
Nos dicen que el día 13 tenemos que devolverlo y que no tienen otro para darnos. Que hay otra persona que ha de quedarse este Opel Corsa porque lo ha alquilado más días que nosotros. Y que este coche es de una gama inferior a la que nosotros habíamos contratado. Sí. ¿Y el Yaris no? Os podéis imaginar el cristo que se montó. Pedí hablar con el responsable, le llamó el trabajador y me lo puso al teléfono y, de nuevo: nosotros no sabíamos conducir. Tras un poco de dramita, nos aseguró que tendríamos un coche el día 13, pero que el Corsa había que devolverlo.
A la mañana siguiente, estando en alta mar viendo ballenas y delfines, me llega un WhatsApp que dice que ha llevado el Yaris a su mecánico y que tiene un fuerte olor a embrague por mal uso. ¡Suerte del seguro total! Que en Google he leído una opinión que le cargaron a un chico la reparación del embrague, capaz era de decírmelo si no lo hubiéramos tenido. Total, que sí, que mal uso pero no nuestro, le avisé a los 40 minutos de tenerlo que ese coche no estaba en condiciones. A todo esto, como yo he ido poniendo reclamaciones a mi seguro de viaje, al RACC, etc., lo quería todo por escrito. Así que os podéis imaginar la conversación que tengo. Finalmente él deja por escrito que el día 13 nos van a dar un Hyundai i20.
Llega el día 13 y, casi sin mediar palabra ni hacer referencia a los problemas que hemos tenido, nos dan el Hyundai i20. Devolvemos el Opel Corsa tras llevarlo la tarde del 10, y los días 11 y 12 de junio enteros. Llenamos el depósito pagando 15€. Seguirán diciendo que el Yaris iba bien, qué poca vergüenzas...
En fin, que nos dan el i20 y nos hacen un contrato nuevo indicando en él que lo hemos tenido desde el día 10. Tramposillos, ¿eh? Vete a saber qué chanchullos no sabemos.
El i20 era realmente la categoría de coche que habíamos alquilado. No tenía absolutamente nada que ver la conducción con los otros dos. Era un coche "normal".
Cuando lo devolvimos en el aeropuerto, a las 6 de la mañana, la persona que lo recogió (que era la misma que nos llevó el Yaris al apartamento), tuvo las santas narices de decirnos que esperaba que hubiéramos estado bien aunque el primer coche "no hubiera sido de nuestro gusto". Mi amiga y yo le miramos con una cara que no necesitó palabras.
Bajo mi punto de vista, me da la sensación que las compañías de alquiler de coches se van a pillar los dedos si siguen con estas prácticas y precios. La isla es muy bonita, en realidad es preciosa. Pero no tiene "nada". Me refiero a que lo realmente espectacular son los los trekkings, las cascadas, los paisajes, los miradores... No hay una gran oferta cultural que no sea de naturaleza y no es un destino para todos los públicos. A nivel gastronómico tampoco es que sea una fiesta, tiene cosas típicas que merece la pena probar, además del vino, pescado fresco... Pero las islas Canarias le dan 200 vueltas como lugar de vacaciones "total".
@Konxi este año las Azores están de moda. Se ha hecho una campaña turística potente, hay artículos hasta en la sopa. Si en junio había bastante gente, en agosto debe ser un poco agobiante depende de qué sitios o qué trails. No sé, con toda esta info y la que puedas encontrar más, mira precios de alojamientos y valora si te compensa vuelos + coche + alojamiento + comidas + entradas. Es que es algo muy subjetivo...
Después de esta chapa, en cualquier caso, espero haber ayudado
Nada de chapa, te agradezco mucho tu post. No hay derecho y repito que las autoridades tendrán que hacer algo al respecto, mucha campaña turística pero sin una buena flota de vehículos con un coste menor a los vuelos no es posible. Descartadas la Azores hasta nueva orden! Graciasss
En agosto mi pareja y yo viajaremos a la isla de Sao Miguel. Ha sido un "pensat y fet" que se dice en Valenciano. Vimos una buena oferta en los vuelos y nos lanzamos. Lo siguiente era mirar alojamiento, el cual hemos alucinado con los precios, cierto es que siendo una isla "paradisíaca" no podriamos esperar menos. Por lo que hemos optado por la version campista, que no lejos de la realidad, es lo que mas nos gusta. He mirado muchas sitios y foros sobre campings o zonas de campismo pero por las fechas me gustaria tener una confirmación mas actual. He leido que hay algunos camping (unos 3 o 4) pero también que hay zonas habilitadas con servicios minimos. Somos muy respetuosos con el entorno pero al mismo tiempo conscientes y no nos gustaria "acampar" donde no se deba. Alguien tiene alguna información al respecto que nos pueda guiar?
Muchas gracias!
Pd: Da gusto estos foros! la información que estoy sacando en cada uno no tiene precio. Gracias de nuevo a todos!
Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...
¡Espero que sirva de ayuda a alguien!
Un saludo,
Montse
Hola @munseta estoy pensando ir a Azores este verano y al final creo que voy a desistir por los precios de los coches de alquiler, que sale mas caro que los 4 vuelos. Sabes porque están tan caros o si hay alguna forma de abaratar o empresa mas económica? A los precios que estoy viendo, prefiero ir a otro destino, es una pena. Gracias
Buenos días saludos a todos.
Nosotros nos vamos a Sao Miguel(estancia en Ponta Delgada) la ultima semana de agosto, del sábado 24 al sábado 31. Nos quedamos en una casa con piscina comunitaria a las afueras de Ponta Delgada.
Somos un matrimonio mas dos niños de 12 y 15 años con buen nivel físico.
Nuestra idea es ver cosas y además ir haciendo caminatas que valgan la pena de 5- 10 km cada día. Indudablemente, también le damos importancia a la gastronomia jajajja.
El problema es que estamos un poco desbordados por la cantidad de distribuciones diferentes de los días que hay en las webs a la hora de hacerse el planning. Es decir, hacen combinaciones diferentes de los sitios y días y me lo estoy viendo complicado.
Voy a ir mirando los diarios que encuentre en la web a ver si poco a poco vamos puliendo los días.
El día de la llegada no sé si seria mejor aprovecharlo para ver Ponta Delgada o como llegamos a media mañana, ir ya a rodar con el coche. Supongo que cualquier tarde al llegar a casa también se puede salir a ver la capital.
Recomiendan trails imprescindibles como Serra Devassa, Lagoa do Congro, Salto de Prego, Janela do Inferno..
1 día Sete Cidades...
1 día Furnas
1 día Lagoa do Fogo
...
Pues nada amigos, si alguien tiene ya algo preparado de 6 días en Sao Miguel, y no le importa compartirlo.....que me lo diga.
Buenos días saludos a todos.
Nosotros nos vamos a Sao Miguel(estancia en Ponta Delgada) la ultima semana de agosto, del sábado 24 al sábado 31. Nos quedamos en una casa con piscina comunitaria a las afueras de Ponta Delgada.
Somos un matrimonio mas dos niños de 12 y 15 años con buen nivel físico.
Nuestra idea es ver cosas y además ir haciendo caminatas que valgan la pena de 5- 10 km cada día. Indudablemente, también le damos importancia a la gastronomia jajajja.
El problema es que estamos un poco desbordados por la cantidad de distribuciones diferentes de los días que hay en las webs a la hora de hacerse el planning. Es decir, hacen combinaciones diferentes de los sitios y días y me lo estoy viendo complicado.
Voy a ir mirando los diarios que encuentre en la web a ver si poco a poco vamos puliendo los días.
El día de la llegada no sé si seria mejor aprovecharlo para ver Ponta Delgada o como llegamos a media mañana, ir ya a rodar con el coche. Supongo que cualquier tarde al llegar a casa también se puede salir a ver la capital.
Recomiendan trails imprescindibles como Serra Devassa, Lagoa do Congro, Salto de Prego, Janela do Inferno..
1 día Sete Cidades...
1 día Furnas
1 día Lagoa do Fogo
...
Pues nada amigos, si alguien tiene ya algo preparado de 6 días en Sao Miguel, y no le importa compartirlo.....que me lo diga.
Buen Domingo!!!
¡Hola!
Yo también estuve en pareja a mediados de junio durante una semana y también con base en Ponta Delgada.
Te aconsejo que, si no llegáis muy cansados, vayáis directamente a explorar la isla y dejéis Ponta Delgada para un día que lleguéis tempranillo al apartamento. Personalmente, de todo lo que vi en São Miguel, la ciudad de Ponta Delgada me pareció lo más prescindible.
En cuanto al itinerario ideal... Pues es difícil de indicar, como bien dices hay un montón de información y propuestas. También tenéis que controlar las mareas si queréis ir a sitios como Ponta da Ferraria (imprescindible a mi juicio. Intentad ir un día que la marea baja sea temprano, pegaos un pequeño madrugón y llegad un par de horas antes de la bajamar si queréis disfrutar de aquello sin masificaciones).
A mí se me quedaron muchas cosas que quería ver en el tintero, pero disfruté muchísimo desde el avistamiento de cetáceos hasta las piscinas Termales de Terra Nostra o Ribeira Grande, pasando por toooodas las cascadas de las que disfrutamos en nuestro viaje o del ferry al islote de Vila Franca.
Teniendo en cuenta que vais en temporada altísima, reservad con antelación todas las actividades que queráis hacer (avistamiento, termas, ferry...).
En cuanto a la Lagõa do Fogo... Yo intentaría ir en las horas a la que abren la barrera, para ahorrarme el depender del bus y disfrutar de aquello a mi antojo. Yo fui después de ir a ver el Salto do Cabrito y las termas de Ribeira Grande, aprovechando que está todo pegado.
Aquí está mi mensaje en el foro sobre nuestra experiencia en junio.
No dudes en preguntar cualquier duda y disfrutad de esta maravillosa isla.
-Serra Devassa (sendero PR C05 SMI), Miradouro grotta do Inferno, Sete Cidades también con un tramo del sendero Vista do Rei. Puedes cenar en Mosteiros donde hay restaurantes económicos de cocina local
-Villafranca do campo con excursión en kayak al ilhéu. Ermita Nossa Senhora da paz, Lagoa do Congro. Terminamos volteando el Vale das Lombadas y cenando en Ribeira Grande, pero la carretera es estrecha. Eso sí, solo nos cruzamos vacas.
-Miradouro de Santa iria, Chá Gorreana sendero y tienda, Furnas: Miradouro Pico do ferro, Terra Nostra, Cozido y vuelta a la laguna
-Salto do Cabrito, Lagoa do Fogo y Caldeira Velha. Como habrás leído, este día debería ser movible porque la Lagoa no siempre se muestra. A mí me mereció la pena: la naturaleza más salvaje que conocí, qué manía de ajardinarlo todo. Todavía cupo la Janela do inferno por la tarde.
-Ribeira dos Caldeirões, Punta do Sosego, Faial do Terra, Salto do Prego
-Ponta Delgada, plantación de Ananás dos Açores, ponta Ferraira
Todo salpicado de pequeñas paradas en miradores y similares
Este último hilo es patanegra a la hora de embastar un plan. También tienes los diarios, con mayor nivel de detalle.
Al final, o copias un viaje (nada que objetar, hay artículos en blogs de tres, cuatro, cinco, seis días...todo detallado) o algo de elaboración te va a tocar hacer
Saludos y gracias por publicar
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
-Serra Devassa (sendero PR C05 SMI), Miradouro grotta do Inferno, Sete Cidades también con un tramo del sendero Vista do Rei. Puedes cenar en Mosteiros donde hay restaurantes económicos de cocina local
-Villafranca do campo con excursión en kayak al ilhéu. Ermita Nossa Senhora da paz, Lagoa do Congro. Terminamos volteando el Vale das Lombadas y cenando en Ribeira Grande, pero la carretera es estrecha. Eso sí, solo nos cruzamos vacas.
-Miradouro de Santa iria, Chá Gorreana sendero y tienda, Furnas: Miradouro Pico do ferro, Terra Nostra, Cozido y vuelta a la laguna
-Salto do Cabrito, Lagoa do Fogo y Caldeira Velha. Como habrás leído, este día debería ser movible porque la Lagoa no siempre se muestra. A mí me mereció la pena: la naturaleza más salvaje que conocí, qué manía de ajardinarlo todo. Todavía cupo la Janela do inferno por la tarde.
-Ribeira dos Caldeirões, Punta do Sosego, Faial do Terra, Salto do Prego
-Ponta Delgada, plantación de Ananás dos Açores, ponta Ferraira
Todo salpicado de pequeñas paradas en miradores y similares
Este último hilo es patanegra a la hora de embastar un plan. También tienes los diarios, con mayor nivel de detalle.
Al final, o copias un viaje (nada que objetar, hay artículos en blogs de tres, cuatro, cinco, seis días...todo detallado) o algo de elaboración te va a tocar hacer
Saludos y gracias por publicar
Muchas gracias, poco a poco voy puliendo.
Una cosa que no me queda clara del todo es el tema de la restricción de 9 a 19:00 h de circular con coche en Lagoa do Fogo.
Si yo llego antes de las 9, puedo circular con mi coche ya por dentro sin problema??
Si no puedo, veo difícil organizar con autobús visitas a miradores, bajar a la laguna, hacer Serra devasssa, Caldeira Velha....
-Serra Devassa (sendero PR C05 SMI), Miradouro grotta do Inferno, Sete Cidades también con un tramo del sendero Vista do Rei. Puedes cenar en Mosteiros donde hay restaurantes económicos de cocina local
-Villafranca do campo con excursión en kayak al ilhéu. Ermita Nossa Senhora da paz, Lagoa do Congro. Terminamos volteando el Vale das Lombadas y cenando en Ribeira Grande, pero la carretera es estrecha. Eso sí, solo nos cruzamos vacas.
-Miradouro de Santa iria, Chá Gorreana sendero y tienda, Furnas: Miradouro Pico do ferro, Terra Nostra, Cozido y vuelta a la laguna
-Salto do Cabrito, Lagoa do Fogo y Caldeira Velha. Como habrás leído, este día debería ser movible porque la Lagoa no siempre se muestra. A mí me mereció la pena: la naturaleza más salvaje que conocí, qué manía de ajardinarlo todo. Todavía cupo la Janela do inferno por la tarde.
-Ribeira dos Caldeirões, Punta do Sosego, Faial do Terra, Salto do Prego
-Ponta Delgada, plantación de Ananás dos Açores, ponta Ferraira
Todo salpicado de pequeñas paradas en miradores y similares
Este último hilo es patanegra a la hora de embastar un plan. También tienes los diarios, con mayor nivel de detalle.
Al final, o copias un viaje (nada que objetar, hay artículos en blogs de tres, cuatro, cinco, seis días...todo detallado) o algo de elaboración te va a tocar hacer
Saludos y gracias por publicar
Muchas gracias, poco a poco voy puliendo.
Una cosa que no me queda clara del todo es el tema de la restricción de 9 a 19:00 h de circular con coche en Lagoa do Fogo.
Si yo llego antes de las 9, puedo circular con mi coche ya por dentro sin problema??
Si no puedo, veo difícil organizar con autobús visitas a miradores, bajar a la laguna, hacer Serra devasssa, Caldeira Velha....
¡Hola!
Ojo, porque el trail de Serra Devassa es en la zona de Sete Cidades, imagino que te referías a la Janela do Inferno.
Teniendo en cuenta que en esta zona estás totalmente a expensas del tiempo (para ver Lagoa do Fogo es necesario que el cielo no esté nublado) yo iría un día de 8 a 8:30h hacia Lagoa do Fogo a ver si se ve bien. Si se ve, pues bajas al lago, vas de mirador en mirador, etc.). Si no se ve, pues tienes 2 opciones:
- sigues en la zona haciendo alguno de los trails (PRC 37 SMI, 2,5h aprox.- Rota da Água /Janela do Inferno o Salto del Cabrito (solo cascada, 1h aprox.)). ¿La ventaja? Quizás más tarde se abre el día y puedes probar de intentar ver Lagoa do Fogo de nuevo. Si has entrado antes de las 9, nadie te va a echar.
- te vas a otra zona de la isla
Hay que tener en cuenta que la entrada a la Caldeira Velha es lo que va a condicionarte también este día (si decides hacerlo todo junto), ya que depende la hora que elijas (o la hora que quede), tendrás que subir en bus sí o sí. Te adjunto el mapa con las paradas. lagoadofogo.pt/index.php?lang=en
Como no se pueden comprar entradas para el mismo día para la Caldeira Velha, aquí sí que hay que arriesgarse. Pero las pozas con niebla son guays. Y hablando de las termas, acabo de entrar y pone lo siguiente:
ATENCIÓN: Siguiendo el aviso emitido por la Secretaría Regional de Salud y Seguridad Social, según determinación de la Delegación de Salud de Ribeira Grande, se informa que las Piscinas Termales de Caldeira Velha se encuentran temporalmente cerradas.
En general, yo planificaría todos los días para saber qué ver en cada zona, pero sin rigidez, porque el tiempo te condiciona a todo. Por ejemplo, quizás un día lo tenías súper planificado y resulta que llueve. Pues ya te digo que acabarás en las plantaciones de té
-Serra Devassa (sendero PR C05 SMI), Miradouro grotta do Inferno, Sete Cidades también con un tramo del sendero Vista do Rei. Puedes cenar en Mosteiros donde hay restaurantes económicos de cocina local
-Villafranca do campo con excursión en kayak al ilhéu. Ermita Nossa Senhora da paz, Lagoa do Congro. Terminamos volteando el Vale das Lombadas y cenando en Ribeira Grande, pero la carretera es estrecha. Eso sí, solo nos cruzamos vacas.
-Miradouro de Santa iria, Chá Gorreana sendero y tienda, Furnas: Miradouro Pico do ferro, Terra Nostra, Cozido y vuelta a la laguna
-Salto do Cabrito, Lagoa do Fogo y Caldeira Velha. Como habrás leído, este día debería ser movible porque la Lagoa no siempre se muestra. A mí me mereció la pena: la naturaleza más salvaje que conocí, qué manía de ajardinarlo todo. Todavía cupo la Janela do inferno por la tarde.
-Ribeira dos Caldeirões, Punta do Sosego, Faial do Terra, Salto do Prego
-Ponta Delgada, plantación de Ananás dos Açores, ponta Ferraira
Todo salpicado de pequeñas paradas en miradores y similares
Este último hilo es patanegra a la hora de embastar un plan. También tienes los diarios, con mayor nivel de detalle.
Al final, o copias un viaje (nada que objetar, hay artículos en blogs de tres, cuatro, cinco, seis días...todo detallado) o algo de elaboración te va a tocar hacer
Saludos y gracias por publicar
Muchas gracias, poco a poco voy puliendo.
Una cosa que no me queda clara del todo es el tema de la restricción de 9 a 19:00 h de circular con coche en Lagoa do Fogo.
Si yo llego antes de las 9, puedo circular con mi coche ya por dentro sin problema??
Si no puedo, veo difícil organizar con autobús visitas a miradores, bajar a la laguna, hacer Serra devasssa, Caldeira Velha....
¡Hola!
Ojo, porque el trail de Serra Devassa es en la zona de Sete Cidades, imagino que te referías a la Janela do Inferno.
Teniendo en cuenta que en esta zona estás totalmente a expensas del tiempo (para ver Lagoa do Fogo es necesario que el cielo no esté nublado) yo iría un día de 8 a 8:30h hacia Lagoa do Fogo a ver si se ve bien. Si se ve, pues bajas al lago, vas de mirador en mirador, etc.). Si no se ve, pues tienes 2 opciones:
- sigues en la zona haciendo alguno de los trails (PRC 37 SMI, 2,5h aprox.- Rota da Água /Janela do Inferno o Salto del Cabrito (solo cascada, 1h aprox.)). ¿La ventaja? Quizás más tarde se abre el día y puedes probar de intentar ver Lagoa do Fogo de nuevo. Si has entrado antes de las 9, nadie te va a echar.
- te vas a otra zona de la isla
Hay que tener en cuenta que la entrada a la Caldeira Velha es lo que va a condicionarte también este día (si decides hacerlo todo junto), ya que depende la hora que elijas (o la hora que quede), tendrás que subir en bus sí o sí. Te adjunto el mapa con las paradas. lagoadofogo.pt/index.php?lang=en
Como no se pueden comprar entradas para el mismo día para la Caldeira Velha, aquí sí que hay que arriesgarse. Pero las pozas con niebla son guays. Y hablando de las termas, acabo de entrar y pone lo siguiente:
ATENCIÓN: Siguiendo el aviso emitido por la Secretaría Regional de Salud y Seguridad Social, según determinación de la Delegación de Salud de Ribeira Grande, se informa que las Piscinas Termales de Caldeira Velha se encuentran temporalmente cerradas.
En general, yo planificaría todos los días para saber qué ver en cada zona, pero sin rigidez, porque el tiempo te condiciona a todo. Por ejemplo, quizás un día lo tenías súper planificado y resulta que llueve. Pues ya te digo que acabarás en las plantaciones de té
Un saludo,
Montse
Perdón ,se me ha colado Serra Devasssa !
Gracias por la info.
Me preocupa el que si paso antes de las 9 ya no me digan nada y pueda circular sin problema con el coche.
Nosotros entramos a la zona de los Miradores antes de las 9 y pudimos hacerlo tranquilamente, de hecho, hasta las 12:00 no teníamos reservado en Caldeira Velha, así que tuvimos tiempo de sobra (no quedaba otro horario el día antes, fue en junio).
Una pregunta; ¿con cuánto tiempo de antelación se debe reservar coche para que no suba mucho de precio?
Asimismo, por lo que respecte el alojamiento y los vuelos, tenemos la misma pregunta; ¿con cuánto tiempo debemos reservar los vuelos y el alojamiento?
Una pregunta; ¿con cuánto tiempo de antelación se debe reservar coche para que no suba mucho de precio?
Asimismo, por lo que respecte el alojamiento y los vuelos, tenemos la misma pregunta; ¿con cuánto tiempo debemos reservar los vuelos y el alojamiento?
Gracias!
¡Hola!
En nuestro caso, reservamos el viaje con bastante antelación (¡9 meses na' menos!), tanto los vuelos, como el coche de alquiler, como el alojamiento.
Los precios en São Miguel se disparan en verano y, aunque no fuimos en temporada altísima (mediados de junio), quería anticiparme.
Volamos con SATA en vuelos directos desde Faro (soy de Huelva y me coge a una hora); y el coche lo alquilamos con Autoramalhense, todo por la web a un buen precio y sin depósitos ni tener que dejar la tarjeta ni nada de eso.
Si planeas viajar fuera de la época estival, quizás no sea necesaria tanta urgencia a la hora de reservar.
Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...
¡Espero que sirva de ayuda a alguien!
Un saludo,
Montse
Gracias Monseta por la información. Aunque tengo organizado el viaje (vamos 10 días a Sao Miguel) ¿Podrías facilitarme el PDF que generaste con las rutas de senderismo? muchas gracias a todxs
Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...
¡Espero que sirva de ayuda a alguien!
Un saludo,
Montse
Gracias Monseta por la información. Aunque tengo organizado el viaje (vamos 10 días a Sao Miguel) ¿Podrías facilitarme el PDF que generaste con las rutas de senderismo? muchas gracias a todxs
¡Hola!
Porfa, dame tu mail por privado y te lo envío.
Un saludo,
Montse
Buenas para las futuros viajeros a Sao Miguel... correiodosacores.pt/ ...seguranca/
Las piscinas Caldeira Velha, Poça da Beja y Parque Terra Nostra podrán abrir al público de forma segura la próxima semana.
Se publicó el 10 de Agosto...crucemos dedos para poder disfrutar de tal maravilla
Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...
¡Espero que sirva de ayuda a alguien!
Un saludo,
Montse
Gracias Monseta por la información. Aunque tengo organizado el viaje (vamos 10 días a Sao Miguel) ¿Podrías facilitarme el PDF que generaste con las rutas de senderismo? muchas gracias a todxs
¡Hola!
Porfa, dame tu mail por privado y te lo envío.
Un saludo,
Montse
Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...
¡Espero que sirva de ayuda a alguien!
Un saludo,
Montse
Gracias Monseta por la información. Aunque tengo organizado el viaje (vamos 10 días a Sao Miguel) ¿Podrías facilitarme el PDF que generaste con las rutas de senderismo? muchas gracias a todxs
¡Hola!
Porfa, dame tu mail por privado y te lo envío.
Un saludo,
Montse
Gracias Montse, a mi también me vendría genial el pdf con las rutas de senderismo ... Te agradecería que me lo enviases
Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...
¡Espero que sirva de ayuda a alguien!
Un saludo,
Montse
Gracias Monseta por la información. Aunque tengo organizado el viaje (vamos 10 días a Sao Miguel) ¿Podrías facilitarme el PDF que generaste con las rutas de senderismo? muchas gracias a todxs
¡Hola!
Porfa, dame tu mail por privado y te lo envío.
Un saludo,
Montse
Gracias Montse, a mi también me vendría genial el pdf con las rutas de senderismo ... Te agradecería que me lo enviases
¡Hola!
Te lo envío por mail, si quieres pasarme tu correo por privado, te lo puedo enviar. Toda la información está en este foro, en posts de compañeros en otros hilos, lo único que he hecho es recopilarlo todo y poner enlaces del Wikiloc.
Un saludo,
Montse
Hola, y como te paso mi mail por privado? Me di de alta ayer, y no se muy bien como funciona ...
Debajo de este comentario, verás 2 muñequitos y un "mp" (mensaje privado). Se te abrirá una pantalla tipo email, con una bandeja de entrada y salida. Allí puedes escribírmelo ☺️
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro