Bdías. Una vez cogidos los vuelos y reservado el coche de alquiler voy con el tema de los alojamientos, y aunque aún hay muchos que no tienen aún abiertas las reservas para junio del año que viene, si quiero ir sacando ya para ir teniendo algo fijo, obviamente con cancelación gratuita. Después ya iré afinando según pasa el tiempo.
La duda que tengo es con la ubicación, más concretamente, con la posibilidad de agrupar algunos. Por ejemplo, tenía idea de hacer 1 noche por la zona de Vik y otra por la de Skaftafell, ambos distan 160 km., quizás sea mucha distancia para poner dos noches en una zona intermedia. La otra zona dudosa era al este, un noche en la zona de Djupivogur y otra en la de Egilsstadir, o coger las 2 noches en Egilsatadrir o un poco antes.
¿Qué me aconsejáis?
Un saludo y gracias
Todo depende de lo que quieras tachar de la lista. Básicamente si pones noches ahí las quitas de otro lado, y viceversa, y más ahora con los billetes cogidos. Cosas para ver hay por todas partes, y cuando creas que lo viste todo pues descubres cosas nuevas Por tanto tienes que ojear bien para conformar las visitas que más te agraden, tachando las que no puedas hacer. Si quieres hacerlo todo y no eliges, la Naturaleza elegirá por ti También teniendo en cuenta la climatología que puede estropear visitas.
Que yo sepa, en Vik tienes Dirholaey (imprescindible, mirar horarios de cierre en junio-julio), Reynisfjara (no está mal), la playa del lado de Vik que también es bonita y suele ignorarse, y hay una ruta sencilla de la rother para subir a la montaña sobre Vik y que me dejé pendiente. Con todo eso tienes para medio día o día completo según lo veas todo o no.
Antes de Vik tienes Seljandfoss, Skogafoss y lo que tiene Skogar que no es poco. Una catarata extra preciosa + viviendas antiguas en ruinas. También el acceso al glaciar Solheima... Que puede ser en plan voyeur rapidito o con excursión. De nuevo medio día o día completo.
Entre Vik y skaftafell tienes el cañón cuyo nombre no puedo recordar (Fjaðrárgljúfur), tienes kirkjubaerklaustur (significa literalmente iglesia+granja=monasterio es decir, el ora et labora). En klaustur vistas preciosas desde la ring road, parando en miradores nada más y nada menos. Hay diversos miradores. Luego una zona bastante vacía y yerma que dura muchos km hasta que empiezas a ver el vatnajokull. Pues medio día, incluyendo los km.
En vatnajokull puedes dedicar solo a ver los miradores de glaciar (puedes llegar a la lengua) y km de carretera. Medio día. O puedes hacerte trekking por skaftafell que puede ser entre cero, medio día o día completo en función de las rutas. Esas rutas valen para ver cataratas, vistas de glaciares desde muy lejos y disfrutar de la vegetación.
Después del vatnajokull puedes llevarte sorpresa y ver cosas que nadie conoce o pasar de largo hasta Jokulsarlon. El tiempo para los km te lo dirá Google + 20% extra. La zona de los lagos es preciosa. Si tienes poco tiempo o te gusta poco (lo dudo ) puedes liquidarlo en poco tiempo una parada en Fjarsarlon y otra en diamond beach, media hora para la primera y una hora para la otra. Si te gusta le puedes dedicar un día entero y parar en todos lados y hacer senderismo, coger barca, etc.
Entre Jokulsarlon y Egilstadhir generalmente no hay paradas sino "solo" los miradores. En especial a partir de Djupivogur (antes cero patatero). Google Maps+20% te sacará de dudas para tiempos e imágenes. Las "ciudades" Hofn o Djupivogur no tienen nada que ver. Los paisajes de fiordos sí. Parando en miradores y dedicando el tiempo que cada uno quiera. La última vez, el mes pasado, no cogí el paso Oxi y vi un fiordo precioso. Sinceramente estoy harto de pasar de largo por sitios tan bonitos y contar con poco tiempo para disfrutarlos con calma.
En Egilstadhir tienes muchísimo, en un radio de 100 km a la redonda, no la ciudad (aunque si buscas encuentras). Seydisfjordur preciosa ciudad y preciosa carretera, medio día. Está Skalanes para ver frailecillos. Otro medio día si quieres.
Luego la excursión a Hengifoss de medio día. No es nada larga pero hay que ir con el coche y ver las cataratas, no solo hacer una foto grupal y salir escopetados. Por la zona hay montón de cosas que se pueden añadir.
Con esas duraciones verás que si te levantas en DalsSel un día y haces noche en vik y luego la siguiente noche en skaftafell y otra en Hofn/Djupivogur, y entonces 2 en Egilstadhir, pues para nada te aburrirás pero dejaras Myvatn cojo Entonces tendrás que dejar en segundo plano o incluso renunciar a algunas de esas cosas, quitando alguna de esas noches. Por ejemplo la noche en Hofn. Y a las malas la de Skaftafell. Fijate en el tema de hora de checkin para no quedarte durmiendo en la puerta de un hotel que pagaste bien caro, y los tiempos de carretera.
Como "histórico" mío, la primera vez hice noches en Geysir, Vik, Klaustur, Klaustur, Egilstadhir, Egilstadhir, y fue la única vez que hice skaftafell. 13 días ring road+ Landmannalaugar
La segunda hice Egilstadhir, Klaustur, Geysir (viaje relámpago Apenas 7 días ring road)
La tercera hice 2 noches en Seydisfjordur (a mi mujer le chifló), una en Klaustur y de allí a Geysir. No tan relámpago (11 días) pero de nuevo pasando de skaftafell y a mí gusto demasiado rápido. El hotel que volví a coger no estaba en klaustur sino un poco más al este pero me pareció carísimo y cutrisimo Ni lo pongo aquí por vergüenza ajena, que las estrellas no significan nada.
La última vez hice algo raro de narices y hasta aquí puedo leer. Pero me siguió pareciendo demasiado poco tiempo. La topología del país te anima a hacer el loop y entrar en ese sin sentido Porque una vez que llegas a la otra punta no tiene sentido volver por el mismo camino.
Saludos
yonhey Escribió:
Bdías. Una vez cogidos los vuelos y reservado el coche de alquiler voy con el tema de los alojamientos, y aunque aún hay muchos que no tienen aún abiertas las reservas para junio del año que viene, si quiero ir sacando ya para ir teniendo algo fijo, obviamente con cancelación gratuita. Después ya iré afinando según pasa el tiempo.
La duda que tengo es con la ubicación, más concretamente, con la posibilidad de agrupar algunos. Por ejemplo, tenía idea de hacer 1 noche por la zona de Vik y otra por la de Skaftafell, ambos distan 160 km., quizás sea mucha distancia para poner dos noches en una zona intermedia. La otra zona dudosa era al este, un noche en la zona de Djupivogur y otra en la de Egilsstadir, o coger las 2 noches en Egilsatadrir o un poco antes.
¿Qué me aconsejáis?
Un saludo y gracias
Todo depende de lo que quieras tachar de la lista. Básicamente si pones noches ahí las quitas de otro lado, y viceversa, y más ahora con los billetes cogidos. Cosas para ver hay por todas partes, y cuando creas que lo viste todo pues descubres cosas nuevas Por tanto tienes que ojear bien para conformar las visitas que más te agraden, tachando las que no puedas hacer. Si quieres hacerlo todo y no eliges, la Naturaleza elegirá por ti También teniendo en cuenta la climatología que puede estropear visitas.
Que yo sepa, en Vik tienes Dirholaey (imprescindible, mirar horarios de cierre en junio-julio), Reynisfjara (no está mal), la playa del lado de Vik que también es bonita y suele ignorarse, y hay una ruta sencilla de la rother para subir a la montaña sobre Vik y que me dejé pendiente. Con todo eso tienes para medio día o día completo según lo veas todo o no.
Antes de Vik tienes Seljandfoss, Skogafoss y lo que tiene Skogar que no es poco. Una catarata extra preciosa + viviendas antiguas en ruinas. También el acceso al glaciar Solheima... Que puede ser en plan voyeur rapidito o con excursión. De nuevo medio día o día completo.
Entre Vik y skaftafell tienes el cañón cuyo nombre no puedo recordar (Fjaðrárgljúfur), tienes kirkjubaerklaustur (significa literalmente iglesia+granja=monasterio es decir, el ora et labora). En klaustur vistas preciosas desde la ring road, parando en miradores nada más y nada menos. Hay diversos miradores. Luego una zona bastante vacía y yerma que dura muchos km hasta que empiezas a ver el vatnajokull. Pues medio día, incluyendo los km.
En vatnajokull puedes dedicar solo a ver los miradores de glaciar (puedes llegar a la lengua) y km de carretera. Medio día. O puedes hacerte trekking por skaftafell que puede ser entre cero, medio día o día completo en función de las rutas. Esas rutas valen para ver cataratas, vistas de glaciares desde muy lejos y disfrutar de la vegetación.
Después del vatnajokull puedes llevarte sorpresa y ver cosas que nadie conoce o pasar de largo hasta Jokulsarlon. El tiempo para los km te lo dirá Google + 20% extra. La zona de los lagos es preciosa. Si tienes poco tiempo o te gusta poco (lo dudo ) puedes liquidarlo en poco tiempo una parada en Fjarsarlon y otra en diamond beach, media hora para la primera y una hora para la otra. Si te gusta le puedes dedicar un día entero y parar en todos lados y hacer senderismo, coger barca, etc.
Entre Jokulsarlon y Egilstadhir generalmente no hay paradas sino "solo" los miradores. En especial a partir de Djupivogur (antes cero patatero). Google Maps+20% te sacará de dudas para tiempos e imágenes. Las "ciudades" Hofn o Djupivogur no tienen nada que ver. Los paisajes de fiordos sí. Parando en miradores y dedicando el tiempo que cada uno quiera. La última vez, el mes pasado, no cogí el paso Oxi y vi un fiordo precioso. Sinceramente estoy harto de pasar de largo por sitios tan bonitos y contar con poco tiempo para disfrutarlos con calma.
En Egilstadhir tienes muchísimo, en un radio de 100 km a la redonda, no la ciudad (aunque si buscas encuentras). Seydisfjordur preciosa ciudad y preciosa carretera, medio día. Está Skalanes para ver frailecillos. Otro medio día si quieres.
Luego la excursión a Hengifoss de medio día. No es nada larga pero hay que ir con el coche y ver las cataratas, no solo hacer una foto grupal y salir escopetados. Por la zona hay montón de cosas que se pueden añadir.
Con esas duraciones verás que si te levantas en DalsSel un día y haces noche en vik y luego la siguiente noche en skaftafell y otra en Hofn/Djupivogur, y entonces 2 en Egilstadhir, pues para nada te aburrirás pero dejaras Myvatn cojo Entonces tendrás que dejar en segundo plano o incluso renunciar a algunas de esas cosas, quitando alguna de esas noches. Por ejemplo la noche en Hofn. Y a las malas la de Skaftafell. Fijate en el tema de hora de checkin para no quedarte durmiendo en la puerta de un hotel que pagaste bien caro, y los tiempos de carretera.
Como "histórico" mío, la primera vez hice noches en Geysir, Vik, Klaustur, Klaustur, Egilstadhir, Egilstadhir, y fue la única vez que hice skaftafell. 13 días ring road+ Landmannalaugar
La segunda hice Egilstadhir, Klaustur, Geysir (viaje relámpago Apenas 7 días ring road)
La tercera hice 2 noches en Seydisfjordur (a mi mujer le chifló), una en Klaustur y de allí a Geysir. No tan relámpago (11 días) pero de nuevo pasando de skaftafell y a mí gusto demasiado rápido. El hotel que volví a coger no estaba en klaustur sino un poco más al este pero me pareció carísimo y cutrisimo Ni lo pongo aquí por vergüenza ajena, que las estrellas no significan nada.
La última vez hice algo raro de narices y hasta aquí puedo leer. Pero me siguió pareciendo demasiado poco tiempo. La topología del país te anima a hacer el loop y entrar en ese sin sentido Porque una vez que llegas a la otra punta no tiene sentido volver por el mismo camino.
Saludos
yonhey Escribió:
Bdías. Una vez cogidos los vuelos y reservado el coche de alquiler voy con el tema de los alojamientos, y aunque aún hay muchos que no tienen aún abiertas las reservas para junio del año que viene, si quiero ir sacando ya para ir teniendo algo fijo, obviamente con cancelación gratuita. Después ya iré afinando según pasa el tiempo.
La duda que tengo es con la ubicación, más concretamente, con la posibilidad de agrupar algunos. Por ejemplo, tenía idea de hacer 1 noche por la zona de Vik y otra por la de Skaftafell, ambos distan 160 km., quizás sea mucha distancia para poner dos noches en una zona intermedia. La otra zona dudosa era al este, un noche en la zona de Djupivogur y otra en la de Egilsstadir, o coger las 2 noches en Egilsatadrir o un poco antes.
¿Qué me aconsejáis?
Un saludo y gracias
Gracias por tus comentarios y aclaraciones, son muy valiosos.
En cualquier caso la previsión por la zona este era una noche en Djupivogur, una en Egilsstadir y 3 en Myvatn
(Lo que yo haría con ese plan)
Me levanto en Djupivogur, 8:00 saliendo, voy hacia Egilstadhir, pero por el paso Oxi sin parar en fiordos
A las 10:00 en Egilstadhir, hacer un poco de logística e ir a Hengifoss. A la vuelta comer en Egilstadhir (tanto restaurantes como un parque con un baño y grifo con agua corriente muy bien). Coger la llave del hotel. Por la tarde ir a Seydisfjordur. El camino se puede hacer largo por las panorámicas y volver para dormir.
Me levanto en Egilstadhir, 8h, salir hacia Myvatn. Es preciso mirar vegagerdin.is para descartar tormentas de arena que destrozarían la pintura del coche. Ver Dettifoss desde el este, subir a Asbyrgi y meter el coche al final junto al laguito, paseo corto (media hora justo al mediodía), comer, bajar por el lado occidental, paradas en dos salidas (impresionante Vesturdalur pero no hay mucho tiempo, hay un mirador panoramico, al lado del camping una zona excepcional y luego seguir hacia el sur y tratar de llegar a holmatungur), finalmente ver Dettifoss desde el lado occidental y ya opinais cual es el mejor lado. Seguramente seáis ambidiestros
De ahí de cabeza al hotel de Myvatn.
Tengo una 3ª noche en Myvatn para poder ver también lo que hay junto al lago, e incluso una posible visita a Husavik, sólo en el caso que sobrase tiempo.
O quizás serías más partidario de dar 2 noches por la zona de Egilsstadir y 2 por la de Myvatn, que no 1 y 3 respectivamente?
Tengo una 3ª noche en Myvatn para poder ver también lo que hay junto al lago, e incluso una posible visita a Husavik, sólo en el caso que sobrase tiempo.
O quizás serías más partidario de dar 2 noches por la zona de Egilsstadir y 2 por la de Myvatn, que no 1 y 3 respectivamente?
Hola,
-Husavik sin ballenas no tiene demasiado interés (salvo que encuentres un hotel donde no te frían demasiado la cartera ).
-En Islandia nunca sobra el tiempo (ni en ningún sitio, pero es que es muy típico en Islandia que el "tiempo sobrante" se lo lleve la climatología).
Yo conté ya que tenías 3 noches en Myvatn, eso significa que tienes 2 días para Myvatn. El día que llegas ves Dettifoss y demás, el día que te vas tienes demasiados km al frente y tienes Godafoss ... También si "te sobra tiempo" puedes ir por Sgljufjord al Norte de Akureyri sumando unos km extra.
Con el combinado Djupivogur + Egilstadhir+ 3xMyvatn yo creo que vas bien. Me dejó los fiordos del este, solo ir a Seydisfjordur que es el mejor y más próximo. Si me pones el resto de la ruta te digo. Como mucho puedes pasar la noche de Djupivogur a Egilstadhir y tener 2*Egilstadhir. Tiene ventajas e inconvenientes que tienes que valorar.
Curiosamente, como anécdota, te diré que incluso cuando hice el alocado Blitzreise - viaje relámpago en 2009 (6.5 días ring road) le dediqué 1.5 días o más a Myvatn. Hice las noches en Akureyri porque en Myvatn eran carísimas, y meses después de reservar abrió un hotel en Myvatn que por descuentos en apertura me hubiera salido de maravilla, tanto en ubicación como precio (hubiera sido baratísimo y de 4*). Pero como cogí las cosas no cancelables "por ahorrar un poco" me tiré de los pelos "un poco más". Moralejas: los hoteles son pura especulación y política de precios agresiva; no siempre reservar pronto te garantiza los mejores precios y disponibilidad; la característica "cancelable gratuitamente (hasta 15 días antes)" es altamente valorable.
Saludos
Última edición por OjoMagico el Sab, 27-07-2024 8:22, editado 1 vez
Yo iré reservando y chequeando continuamente los alojamientos de aquí a entonces. Muchas gracias de nuevo por tus valoraciones
Gracias a ti. Tampoco hace falta tanto revisar, pero si que a veces poco antes del viaje, 3 semanas antes o 7 días antes, conviene echar un ojo y ahorrarse unos euros o convencerse de lo bueno que fue reservar con tiempo.
Muy precipitado, pero quién sabe.... Llego este sábado día 17 a Islandia, tengo un coche alquilado, si alguien anda por allí y quiere compartir coche y/o viaje, que se ponga en contacto. Estaré hasta el día 25.
Saludos.
Yo iré reservando y chequeando continuamente los alojamientos de aquí a entonces. Muchas gracias de nuevo por tus valoraciones
Gracias a ti. Tampoco hace falta tanto revisar, pero si que a veces poco antes del viaje, 3 semanas antes o 7 días antes, conviene echar un ojo y ahorrarse unos euros o convencerse de lo bueno que fue reservar con tiempo.
Más que revisar es ver más opciones, ahora ya he cogido algunos, pero la amplia mayoría de alojamientos no están disponibles, supongo que porque aún no han sacado para esas fechas, queda mucho.
Yo iré reservando y chequeando continuamente los alojamientos de aquí a entonces. Muchas gracias de nuevo por tus valoraciones
Gracias a ti. Tampoco hace falta tanto revisar, pero si que a veces poco antes del viaje, 3 semanas antes o 7 días antes, conviene echar un ojo y ahorrarse unos euros o convencerse de lo bueno que fue reservar con tiempo.
Más que revisar es ver más opciones, ahora ya he cogido algunos, pero la amplia mayoría de alojamientos no están disponibles, supongo que porque aún no han sacado para esas fechas, queda mucho.
Hola,
Mira para septiembre u octubre si están cargados y te haces una idea de los que interesa y los que no. Yo cogería con cancelación gratuita una selección completa para tener algo seguro y dentro de 2 o 3 meses chequeria si lo puedes mejorar y así cada cierto tiempo. Las opciones no reembolsables o con gastos de cancelación (disminuyendo el precio de la reserva) las cogería para opciones más seguras. Pero no te comas mucho el coco a ver si vas a gastar más en gestionarlo que vas a ahorrarte. En ti tienes la medida.
A veces he hecho la misma reserva en el mismo hotel 2 semanas antes de ir como no cancelable y he cancelado la antigua que hice hace meses sin gastos de cancelación, ahorrandome unos eurillos.
Yo iré reservando y chequeando continuamente los alojamientos de aquí a entonces. Muchas gracias de nuevo por tus valoraciones
Gracias a ti. Tampoco hace falta tanto revisar, pero si que a veces poco antes del viaje, 3 semanas antes o 7 días antes, conviene echar un ojo y ahorrarse unos euros o convencerse de lo bueno que fue reservar con tiempo.
Más que revisar es ver más opciones, ahora ya he cogido algunos, pero la amplia mayoría de alojamientos no están disponibles, supongo que porque aún no han sacado para esas fechas, queda mucho.
Hola,
Mira para septiembre u octubre si están cargados y te haces una idea de los que interesa y los que no. Yo cogería con cancelación gratuita una selección completa para tener algo seguro y dentro de 2 o 3 meses chequeria si lo puedes mejorar y así cada cierto tiempo. Las opciones no reembolsables o con gastos de cancelación (disminuyendo el precio de la reserva) las cogería para opciones más seguras. Pero no te comas mucho el coco a ver si vas a gastar más en gestionarlo que vas a ahorrarte. En ti tienes la medida.
A veces he hecho la misma reserva en el mismo hotel 2 semanas antes de ir como no cancelable y he cancelado la antigua que hice hace meses sin gastos de cancelación, ahorrandome unos eurillos.
Hola, buenas, viajaremos a Islandia en julio de 2025 pero tengo ya más o menos listo lo que creo que puede ser nuestro plan de viaje.
DÍA 1 - Reikiavik
DÍA 2 - Círculo dorado: Kerid Crater, Gulfoss, Geysir, Strokkur y dormir en Selfoss
DÍA 3 - Cascada Seijalandsfoss, Landeyjahofn, miniescapada a Islas Vestman y vuelga a Skogafoss, Reynisfjara Beach y Dyrhólaey para dormir allí.
DÍA 4 - Glaciar Jökulsárlón, Mulagljufur Canyon, Diamond Beach Y dormir en Hofn
DÍA 5 - Krossanesfjall y entorno de Djúpivogur
DÍA 6 - Entorno de Egilstadir. ¿Alguna recomendación especial sobre esto?
DÍA 7 - Lago Myvatn y dormir en Husavik
DÍA 8 - Ballenas en Husavik, cascada Godafoss y dormir en Akureyri
DÍA 9 - Akureyri pueblo + Fiordo Eyjafjörður / / • Isla de Hrisey (¿Qué sería mejor?)
DÍA 10 - Holar, Hofsos, Termas Fosslaug y dormir en Blonduos
DÍA 11 - Hvammstangi (focas), Roca Hvítserkur Y dormir Grundarfjordur
DÍA 12 - Kirjufellfoss (Cascada y Kirjufel), Stykkisholmur (focas), Háafell - Goat farm, Hraunfossar y dormir en Borgarnes.
DÍA 13 - Posible buceo en Silfra u otra alternativa... Y dormir en Fossatun
DÍA 14 - Reikiavik y vuelo por la tarde
Lo comparto por aquí por si alguien puede decirme a partir de su experiencia si lo consideráis adecuado o sería mejor cambiar algo (viajamos dos adultos y un niño de 4 años).
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Día 3 muy condensado. Lo de las islas está muy bien pero no entiendo lo del miniviaje. O se va bien o no se va. Posiblemente de para un día más, solo para las islas. En julio debería haber frailecillos. Aunque cada vez hay menos en la costa sur y por otro lado hay otros lugares para verlos.
Entorno de Egilstadhir, por lo menos ir a Seydisfjordur. Hay mucho más pero entiendo que eliges otras cosas.
A Myvatn casi no le das tiempo. Ni mencionas Dettifoss. Ir al Norte para casi solo ver focas y ballenas pasando de puntillas por los fenómenos geotérmicos es poco habitual porque hay muchos sitios en el mundo para hacerlo y no es Islandia precisamente barato.
Hvitserkur no es nada así me quedé yo cuando lo vi. Hay muchas zonas con formaciones rocosas así y mejores. Se me ocurre el Algarve, muchísimo mejor que Hvitserkur. Entonces considera que ese día te metes por carreteras de grava en busca de focas. Por lo menos entérate de las horas, lugares y temporadas a las que están no vayas a desviarte para nada.
Krossanesfjall no sé qué es. La zona de Djupivogur no es famosa ni recuerdo nada especial por ahí. Es un lugar de paso y poco más.
Silfra por lo que veo es agua extremadamente fría y transparente. Creo que no vas a encontrar mucha vida animal ahí abajo, salvo a los propios buceadores y creo que es para disfrutar de la extraordinaria transparencia del agua y de la idea de estar en una "dorsal oceánica de agua dulce". A mí lo de que después de pagar tanto son 20 minutos solo y se pasa mucho frío como han dicho, me deja un poco frío pero para gustos los colores.
El tuyo es un itinerario original, no quiere decir que sea ni mejor ni peor. Solo que te tienes que enterar bien de lo que vas a ver y lo que vas a descartar para que sea coherente con lo que tú quieras hacer y vivir. Y como son lugares poco transitados no mucha gente los conoce y puede recomendarte mucho. Eso tiene su lado bueno y malo.
Akureyri y Reykjavik no son super ciudades. No son el mayor atractivo de Islandia. Además de ver Silfra supongo que verás algo del parque Thingvellir.
Del día 9 y 10 no conozco casi nada de lo que cuentas. Eyjafjörður creo que es el fiordo al Norte de Akureyri que vi hace 11 años de camino haciendo un rodeo de la ringroad y me pareció bonito pero no sé si da para mucho más que unas paradas en miradores.
El resto es bastante habitual, solo que no veo referencias a glaciares así que supongo que no es lo que te gusta.
Saludos
dalaqua33 Escribió:
Hola, buenas, viajaremos a Islandia en julio de 2025 pero tengo ya más o menos listo lo que creo que puede ser nuestro plan de viaje.
DÍA 1 - Reikiavik
DÍA 2 - Círculo dorado: Kerid Crater, Gulfoss, Geysir, Strokkur y dormir en Selfoss
DÍA 3 - Cascada Seijalandsfoss, Landeyjahofn, miniescapada a Islas Vestman y vuelga a Skogafoss, Reynisfjara Beach y Dyrhólaey para dormir allí.
DÍA 4 - Glaciar Jökulsárlón, Mulagljufur Canyon, Diamond Beach Y dormir en Hofn
DÍA 5 - Krossanesfjall y entorno de Djúpivogur
DÍA 6 - Entorno de Egilstadir. ¿Alguna recomendación especial sobre esto?
DÍA 7 - Lago Myvatn y dormir en Husavik
DÍA 8 - Ballenas en Husavik, cascada Godafoss y dormir en Akureyri
DÍA 9 - Akureyri pueblo + Fiordo Eyjafjörður / / • Isla de Hrisey (¿Qué sería mejor?)
DÍA 10 - Holar, Hofsos, Termas Fosslaug y dormir en Blonduos
DÍA 11 - Hvammstangi (focas), Roca Hvítserkur Y dormir Grundarfjordur
DÍA 12 - Kirjufellfoss (Cascada y Kirjufel), Stykkisholmur (focas), Háafell - Goat farm, Hraunfossar y dormir en Borgarnes.
DÍA 13 - Posible buceo en Silfra u otra alternativa... Y dormir en Fossatun
DÍA 14 - Reikiavik y vuelo por la tarde
Lo comparto por aquí por si alguien puede decirme a partir de su experiencia si lo consideráis adecuado o sería mejor cambiar algo (viajamos dos adultos y un niño de 4 años).
Muchas gracias por la respuesta =)
La cosa es que viajamos con un pequeño de 4 años y va a ser difícil el tema de glaciares con él entiendo no ??
De todos modos tomo nota de tus consejos y los tenemos en cuenta, y cualquier otra sugerencia la aceptaremos encantados =)
Gracias !
Muchas gracias por la respuesta =)
La cosa es que viajamos con un pequeño de 4 años y va a ser difícil el tema de glaciares con él entiendo no ??
De todos modos tomo nota de tus consejos y los tenemos en cuenta, y cualquier otra sugerencia la aceptaremos encantados =)
Gracias !
Lo de los glaciares con 4 años yo creo que el mayor problema es que la propia empresa no os lo permita. Preguntales a ellos. Yo he hecho cosas de glaciares que pueden hasta los cojos y otras he visto que va la gente atada y con piolets, por tanto hay de todo. También están los barcos por lagunas llenas de icebergs donde puede que os dejen.
Hola creo que ir al Blue Lagoon no se puede ir ahora por el volcan que a hechado lava, habra que estar atento
_________________ Liberty of the seas / Serenade of the seas / Royal Pricess / Allure Of The Seas, Emerald Princess (Noruega-Cabo Norte)
DICIEMBRE 2016, 5 DIAS A BERGEN NORUEGA
AGOSTO 2017, SEVILLA 25 ANIVERSARIO EXPO 92
-AGOSTO 2018, 9 DIAS RECORRIENDO MONT SANT MICHEL, DESEMBARCO DIA D (NORMANDIA), VERSALLES
-JULIO/AGOSTO 2019, GRANVILLE (5 DIAS), PLAYAS Y ZONA DESEMBARCO NORMANDIA (7 DIAS)
AGOSTO 2020,
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro