Los chachos, la nueva “cuasimoneda” que circula en una provincia Argentina y convivirá con el peso
La provincia de La Rioja tiene su propia “moneda” desde julio: los Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade), conocidos como “chachos”, ya pueden usarse para transacciones y el pago de salarios estatales, en medio de una disputa por fondos entre el gobierno local y el nacional.
A comienzos de año, la legislatura provincial aprobó una ley impulsada por el gobernador peronista Ricardo Quintela, que lo faculta a emitir bonos por el valor de hasta 22.500 millones de pesos (equivalente a más de US$ 15 millones a la cotización paralela) durante seis meses.
Los chachos, bautizados en honor al caudillo riojano Ángel Vicente Peñaloza, son instrumentos financieros para ser utilizados en el territorio provincial. Sirven para el pago de parte de los salarios de funcionarios y empleados estatales, quienes podrán cobrar hasta el 30% de su sueldo con estas cuasimonedas.
También pueden usarse para hacer compras en comercios adheridos y para el abono de servicios e impuestos locales.
Los bonos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de este año, y desde esa fecha sus portadores tendrán 15 días hábiles para hacer su rescate definitivo y canjearlos por pesos argentinos, con un rendimiento del 17% semestral.
De todas maneras, existe la opción del rescate anticipado, que faculta a los comerciantes que acepten los Bocade a convertirlos en pesos antes de su vencimiento, mediante una solicitud previa. En este caso, no se gozará del interés adicional del 17%.
Los billetes vienen en denominaciones de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 chachos. Según la administración riojana, su valor es equivalente al del peso. Si bien esto no se trata de la acuñación de una moneda local, ya que la Constitución Nacional lo prohíbe -salvo a la provincia de Buenos Aires por un pacto constitucional del siglo XIX-, la autorización para su uso cotidiano permite que en la práctica actúen como tal.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Argentina, el país más caro de la región y hasta contra Europa: cuánto permiten comprar los salarios
Un informe de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sostiene que Argentina posee el costo de vida más caro de la región e incluso de ciertos países de la Unión Europea en términos relativos.
Argentina tiene el costo de vida más caro de la región e incluso de ciertos países de la Unión Europea cuando se tiene en cuenta cuánto pueden comprar los salarios en determinados productos como alimentos, ropa, alquileres y combustibles.
Brasil es el segundo país más caro de la región, pero en Argentina se necesita un salario más para adquirir una canasta de consumo básica y dos salarios mínimos más si se considera el alquiler. La comparación surge de un nuevo informe del Centro de Estudios para la Recuperación Argentina (RA) de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Contra países seleccionados de la Unión Europea, se puede concluir que la diferencia en costo de vida es aún mayor ya que, una persona requiere 2,5 salarios mínimos menos para acceder a una canasta de consumo básica y 3,5 salarios mínimos menos si se considera el alquiler de un monoambiente en la ciudad.
En Argentina y Perú se tiene que destinar mayor parte de un ingreso mínimo para adquirir un litro de gasolina (0,55% y 0,54% respectivamente) dicho valor se encuentra muy por encima del promedio de la región (0,33%) y de los países europeos (0,11%).
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
De los que habéis estado recientemente en Argentina, con que tarjeta española recomendáis pagar los vuelos? Gracias
Ldpedro, si lo pagas en Euros la que tú quieras.
Si pagas en pesos, puedes utilizar Revolut.
Yo para pagos en pesos (todo tipo de pagos) utilizo open bank R42 y/o Revolut (en finde cobra comisión)
De los que habéis estado recientemente en Argentina, con que tarjeta española recomendáis pagar los vuelos? Gracias
Las tarjetas convencionales de los bancos españoles te van a cobrar comisiones por pagar en otra moneda distinta. Aunque hay algunas pequeñas excepciones.
Pero hay otras tarjetas que vienen muy bien para los viajes.
Hay todo un foro al que puedes echar un vistazo para ese tema que es común para pagar fuera de España
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
El nuevo billete de $20.000 cuenta con estrictas medidas de seguridad que fueron incorporadas mediante sistemas de impresión especiales y que permiten el reconocimiento por máquina. A continuación, los principales elementos de seguridad:
Marca de agua: se observa al trasluz y reproduce el retrato de Juan Bautista Alberdi acompañado de las iniciales JBA, en tono muy claro.
Hilo de seguridad aventanillado: está inserto en el billete y se revela en tres ventanas. Es de color azul y presenta un efecto dinámico al mover el billete. Al trasluz, se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA.
Tinta de variabilidad óptica: la representación simbólica de la Constitución Nacional, ubicada en el ángulo superior derecho, cambia del magenta al verde al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.
Imagen latente: dentro de un motivo ornamental situado en el ángulo inferior derecho aparecen las letras RA al observar el billete con luz rasante.
Motivo de complementación frente-dorso: el valor 20.000 ubicado en el ángulo inferior izquierdo se complementa por transparencia con el reverso.
Además, el billete cuenta con identificación para personas con ceguera.
En los bordes verticales del billete se percibe al tacto un código con relieve.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Me ha dado por mirar el resto de precios de parques nacionales en los que he estado. Península Valdés en Puerto Madryn 30000 pesos, cuando pagué en Agosto del 2023 8000 pesos.
No es solo Iguazú, hay más parques nacionales que cuestan una pasta. Yo me voy a tener que coger el bono anual 220€, porque voy a Argentina a ver parques nacionales.
No es solo Iguazú, hay más parques nacionales que cuestan una pasta. Yo me voy a tener que coger el bono anual 220€, porque voy a Argentina a ver parques nacionales.
Se les ha ido la cabeza, en serio. Otros 45000 por entrar a ver el Perito es un robo de padre y muy señor mío. El palmar, en entre ríos, el año pasado costaba 5000 pesos, hoy 20.000.
Ya me jodía en su día que hubiese una brecha tan grande entre tickets de extranjeros y argentinos, pero los precios que están poniendo, sumado a lo cara que está hoy en día Argentina, es una barbaridad.
A mí me está pareciendo muy caro todo. Estoy contando con dormir en hostels para que los precios no se disparen más, no lo hago nunca. Acabo de mirar excursiones por la zona de Península Valdés y piden minimo 140€ por una excursión de un día.
A mí me está pareciendo muy caro todo. Estoy contando con dormir en hostels para que los precios no se disparen más, no lo hago nunca. Acabo de mirar excursiones por la zona de Península Valdés y piden minimo 140€ por una excursión de un día.
Si es época de ballenas y bichos doblan los precios, eso te lo aseguro porque me pasó a mi. Fui a ver ballenas en una barca y el día siguiente al que yo estuve pasaban de 25k pesos a 50k pesos. Pregunté por excursiones y no recuerdo algo tan caro ni de coña.
Yo he ido 3 años seguidos y este año con diferencia abrumadora es el año más caro en el que he estado. Lo peor es que estoy viendo el alza de los precios de los parques, como venimos charlando, y se han duplicado y en muchos casos incluso han subido más del doble. Además es que hay que pagar en todos (o casi todos los parques) para entrar, haya lo que haya, porque el del Palmar solo hay eso, Palmeras, que son muy bonitas, pero son palmeras, redios. Entrar para ver el perito pues hombre, vale que es bonito y blabla...pero ¿38€? Se les ha ido la pinza.
Este año la gasolina cuesta 4 veces más que Noviembre de 2023. La energía ni te cuento, pero eso ya es cosa de ellos. La comida es de risa. Yo este año he visto (eso lo ví en un carrefour, en verdulerías es más barato, pero no mucho más) pimiento amarillo a 11000 pesos, que al cambio serían como 8 euros y algo. Un café en la 9 de Julio te cuesta más que en el centro de París. En mar del tuyú, que es una zona de costa en la provincia de bsAs, que no es mar del Plata, tomarte unos churros te cuesta 5€.
No te digo yo que todo es muy caro, porque no, pero el aumento de precios este año ha sido de locos.
Yo he viajado mucho, pero mucho, por hostels en Argentina y la mayoría son buenos, pero lo mejor, sin duda, es el ambiente que se crea en ellos. De largo es el mejor país para viajar de hostels de todo el mundo.
“¿Dónde se denuncia?”: la reacción de turistas españolas ante los precios de la ropa en la Argentina
En un local de una reconocida marca de indumentaria internacional, turistas quedaron en shock al ver que los valores de las prendas importadas llegaban a triplicar los de España:
Mientras se observan largas filas de vehículos que se dirigen a Chile a hacer tours de compras, turistas españolas que visitaron la Argentina se mostraron sorprendidas por los exorbitantes precios de la ropa en comparación con los valores que se manejan en su país.
“Es para denunciar. ¿Dónde está el papel de la denuncia?”, dijo una de ellas mientras miraba una falda de Zara a 80 euros, una campera de jean a 175 euros, 80 euros un cinturón, y 140 un vestido sencillo. “Es que estoy muy impresionada. Estoy en shock. No puedo asumirlo. No hay nada que pueda pagar aquí”, aseguraban. Entre risas, comparaban un perfume de dicha marca con uno de Chanel.
La diferencia con los precios españoles les resultó abismal: un mismo pantalón que en Madrid puede costar entre 7 y 10 euros, en la Argentina se vende a más del triple. “Vale 80 euros y en rebajas, 40″, calcularon.
Cabe mencionar que en noviembre el rubro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) “prendas de vestir y calzado se incrementó 113%, mientras que la inflación alcanzó 166% en el mismo período.
No son las primeras turistas que se asombran con los precios de los mismos productos importados: semanas atrás también se hizo viral en la red social Tik Tok un video de una turista inglesa que se mostró fuertemente sorprendida por los precios de las prendas, en este caso, llevados a libras esterlinas, la moneda de su país. Y también menciona la calidad de las prendas, que no siempre justifica el costo elevado. “Swiftly out” (rápidamente afuera), dice una de las turistas, mientras mostraba en el video que se estaban retirando del local.
Al mirar un vestido blanco, ven que su precio en pesos es $175.000, lo que representan 135,14 libras. Luego van por una remera básica blanca, que cuesta casi $30.000 (23,15 libras); y finalmente un jean, que en pesos roza los $100.000 y que en libras esterlinas equivalen a 77,15. La última prenda que muestran es una blusa rosa a un valor de $89.990, es decir, casi 70 libras.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Hola a todos! Vivo en Puerto Madryn hace unos años. Amo viajar por el mundo y siempre me han ayudado otros viajeros; es por eso que les ofrezco, de manera desinteresada, que me pregunten todo lo que necesiten saber sobre esta maravillosa ciudad y sus alrededores (Península Valdes): tips, gastos reales aproximados, qué ver y qué no, o simplemente cómo ahorrar más en alojamiento, alquiler de autos o excursiones. Como local, sé que en esto último las empresas más "conocidas" -o las que primero aparecen en una búsqueda desde el exterior- han abusado mucho del turista (lo cual ha posicionado a Madryn, injustamente, como un "destino caro"; pero hay decenas de alternativas que el visitante o futuro visitante no conoce... Y para eso estamos. Creo que los viajeros debemos compartirnos siempre esa data, para poder seguir viajando por siempre Les mando un gran saludo desde el confín del mundo, y ¡no duden en preguntar lo que sea! Es un verdadero placer ayudarlos
Hola a tod@s,
Estamos preparando el viaje por la Patagonia para enero de 2026 y estamos alucinados con el precio de las excursiones, son carísimas.
Nos aconsejáis contratarlas al llegar o mejor por internet???
Gracias,
Hola a tod@s,
Estamos preparando el viaje por la Patagonia para enero de 2026 y estamos alucinados con el precio de las excursiones, son carísimas.
Nos aconsejáis contratarlas al llegar o mejor por internet???
Gracias,
Hay excursiones que pueden estar muy demandadas, sobre todo en El Calafate y en plena temporada alta. En Ushuaia en cambio las reservé allí mismo, porque sobre todo las actividades de navegación están muy condicionadas al viento que haga.
Saludos
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Hola a tod@s,
Estamos preparando el viaje por la Patagonia para enero de 2026 y estamos alucinados con el precio de las excursiones, son carísimas.
Nos aconsejáis contratarlas al llegar o mejor por internet???
Gracias,
Yo me esperaría, más que nada por la inestabilidad cambiaría (aunque ahora parezca que hay estabilidad). De aquí a Enero puede pasar de todo.
Hola a tod@s,
Estamos preparando el viaje por la Patagonia para enero de 2026 y estamos alucinados con el precio de las excursiones, son carísimas.
Nos aconsejáis contratarlas al llegar o mejor por internet???
Gracias,
Yo me esperaría, más que nada por la inestabilidad cambiaría (aunque ahora parezca que hay estabilidad). De aquí a Enero puede pasar de todo.
Txemarizgz comentas esperar por la inestabilidad pero referente a pillar las excursiones por internet o en hacerlo al llegar allí ¿ hay diferencia en los precios?
Gracias a tod@s,
Hola a tod@s,
Estamos preparando el viaje por la Patagonia para enero de 2026 y estamos alucinados con el precio de las excursiones, son carísimas.
Nos aconsejáis contratarlas al llegar o mejor por internet???
Gracias,
Yo me esperaría, más que nada por la inestabilidad cambiaría (aunque ahora parezca que hay estabilidad). De aquí a Enero puede pasar de todo.
Txemarizgz comentas esperar por la inestabilidad pero referente a pillar las excursiones por internet o en hacerlo al llegar allí ¿ hay diferencia en los precios?
Gracias a tod@s,
Perdón, se me había pasado. Bueno, parece que el euro blue está subiendo. El hecho es que de mantenerse los precios, subiendo el euro blue los precios bajarían para ti.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro