Las Rías Altas son la zona costera Norte de Galicia. La forman la costa norte y noroeste de la provincia de La Coruña y toda la costa de la provincia de Lugo, limitando con Asturias en el este y con el cabo de Finisterre al sur.
Que sitios recomendáis por la zona de Sada?
He visto que Betanzos, Pontedeume, Oleiros y la propia Sada estarían bien.
Si creéis que hay algún sitio que sea de los que no te puedes perder, decidlo por aquí.
Gracias por todo.
Saludos y buen resto de verano para todos.
Tengo que saber mas.
Qué fechas?
Cuantos días?
Cuantos sois?
Plan de playa o no?
Donde deseas pernoctar?
Que gusta mas, costa o interior?
Presupuesto moderado y elevado?...
Hola Miguelbilbao!!
Sería para mediados de diciembre, unas cuatro noches.
Seríamos tres y no descartamos nada aunque estando en Galicia, la costa te tira más.
En cuestión de presupuestos vamos a dejarlo en moderado.
Que sitios recomendáis por la zona de Sada?
He visto que Betanzos, Pontedeume, Oleiros y la propia Sada estarían bien.
Si creéis que hay algún sitio que sea de los que no te puedes perder, decidlo por aquí.
Gracias por todo.
Saludos y buen resto de verano para todos.
Estando en Sada si no la conocéis ya, incluiría Coruña.
Al ser diciembre depende del tiempo que haga pero si os gusta la naturaleza también iría a las Fragas do Eume.
Un saludo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola Brigantina!!
Gracias por responder.
No, no conocemos Sada y si es verdad que incluiríamos A Coruña que está cerca y tampoco la conocemos.
Lo de las fragas ya lo había contemplado también.
También el acercarnos hasta Cedeira que aunque algo retirado es digna de ver.
También iríamos a Mugardos.
Si creeis que omito alguna población o playa, decidlo por aquí.
Gracias y saludos a todos.
Hola Brigantina!!
Gracias por responder.
No, no conocemos Sada y si es verdad que incluiríamos A Coruña que está cerca y tampoco la conocemos.
Lo de las fragas ya lo había contemplado también.
También el acercarnos hasta Cedeira que aunque algo retirado es digna de ver.
También iríamos a Mugardos.
Si creeis que omito alguna población o playa, decidlo por aquí.
Gracias y saludos a todos.
Que sitios recomendáis por la zona de Sada?
He visto que Betanzos, Pontedeume, Oleiros y la propia Sada estarían bien.
Si creéis que hay algún sitio que sea de los que no te puedes perder, decidlo por aquí.
Gracias por todo.
Saludos y buen resto de verano para todos.
Tengo que saber mas.
Qué fechas?
Cuantos días?
Cuantos sois?
Plan de playa o no?
Donde deseas pernoctar?
Que gusta mas, costa o interior?
Presupuesto moderado y elevado?...
Hola Miguelbilbao!!
Sería para mediados de diciembre, unas cuatro noches.
Seríamos tres y no descartamos nada aunque estando en Galicia, la costa te tira más.
En cuestión de presupuestos vamos a dejarlo en moderado.
Gracias por todo.
Saludos!!
Cuatro días!!
Bueno, está bien para ver alguna zona.
Tienes algo claro, que en diciembre no esperas tiempo de playa.
Otra cuestión es que algunos hoteles cierran de octubre a abril. Depende del lugar, en Coruña no ocurre eso.
Para situarse en alguna centrada, para ver Coruña y llegar a Cedeira me asentaría en Puentedeume. Media hora a Coruña y 40 minutos a Cedeira. Entrada para las Fragas, que eso sí hay que ver.
Los cuatro días los puedes dividir así:
-Salida hasta San Andrés de Teixido, pasando por Cediera. Claro, si arriba en el mirador hay niebla o tiempo muy inestable pues me pensaría en subir. Desde Cedeira lo tienes fácil, unos 15 minutos. Si hace buen día llegar hasta Cabo Ortegal y volver por Cariño. Pasarás por Ferrol, Valdoviño a la ida o a la vuelta.....
-A Coruñá, lo clásico, Torre de Hércules, Plaza María Pita y Monte San Pedro, esto para mi de lo mejor. En el trayecto tienes Perbes, Miño y Oleiros. Oleiros sí merece la pena, con el Castillo de Santa Cruz enclavado en una isla con su puente peatonal.
-Fragas do Eume, una mañana entera. Por la tarde visitaría Betanzos, casco antiguo y parte del río.
Para esos días ya es suficiente....y si te sobra algo de tiempo pues fija un destino de visita a tu gusto.....Sada...
Tienes posibilidad de ver algo que yo estoy deseando, ver la costa gallega con temporal, es bonita la costa con día de sol, pero verla con olas de 8 metros es mas espectacular.
Y lo del presupuesto, pues depende del hospedaje, a partir de 80 euros el día, y lo que digo, en Galícia ahora si quieres comer bien debes reservar no menos de 25 euros pp, las cenas en plan picoteo.
Mediados de diciembre es la época con días más cortos del año, por lo que conviene no alejarse mucho de la base para no perder mucho tiempo en traslados. En esa época recomiendo:
- Si está operativa, es interesante la visita al Pazo de Meirás. Son visitas guiadas por los jardines, todavía no se puede entrar a interiores. Son gratuitas y hay que reservar con antelación. Otra opción es un paseo por los jardines del Pazo de Mariñán (en esa época estarán empezando a florecer los camelios).
- Para un paseo por la naturaleza de ríos y bosques hay varias rutitas cortas que quedan cerca. Algunos ejemplos: Fervenza del Belelle en Neda (si ya llovido estará esplendorosa) / pequeña Ruta de los Molinos del río Medio en Miño / Rego das Xesteiras en Culleredo / Molinos del río Sesín en A Capela ...
- Si hace sol, las puestas de sol son preciosas en esa época. Un lugar para verla puede ser el Faro de Mera.
- Para una ruta costera (zona de Ferrol): Cabo Prior, Playa de Doniños, Playa de San Xurxo, Playa de Santa Comba, Playa de Ponzos, Ermita da Virxe do Porto (si hay oleaje, es espectacular ver las olas saltando por encima de la ermita que está en un islote), Punta Frouxeira, Playa de Valdoviño, carretera de la costa a la Playa de Pantín pasando por el Mirador de Paraño. Esta zona me gusta todo el año, pero me encanta especialmente en invierno.
- Hay muchas más opciones: pueblo de Redes, Playa de Estacas en Ares, Punta Coitelada andando desde Chanteiro, Punta de Segaño en Mugardos, subir en coche a Montefaro de Mugardos pasando por el monasterio de Santa Catalina
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Me has elaborado una plan excelente, no cargado en exceso de km que era lo que pretendíamos.
A San Andrés de Teixido, no creo que vayamos porque estuvimos hace muchos años y no creo que nos acompañe el tiempo.
Además con los lugares que me has mencionado, no creo que nos sobre mucho tiempo.
El alojamiento sería o bien en Pontedeume o en la zona de Sada.
Y comer donde nos pille. A no ser que tengas alguna recomendación.
Esto sí, la cena de picoteo.
Muchas gracias Miguel.
Saludos!!
Pero San Andrés si hace buen tiempo merece la pena repetir, un día de sol es para pillarlo.
Para comer, en A Coruña tienes a elección en las calles Galera y Franja...cantidad. Hay otra calle cerca que ayer leí, ya te la pasaré....sobre raciones y tapeo.
En Cedeira...en la plaza hay varios, pero yo solía cenar o comer en Rte. Kilowatio, hacia el puerto, raciones muy ricas....
Al mas ya te matizaré.
En Oleiros, frene al puente de la isla de Santa Cruz hay dos o tres rtes. Con buena pinta y no caros.
Nos van a faltar días con toda esta información.
Muchas gracias por vuestros consejos y recomendaciones.
Sois geniales y gracias a miembros como vosotros este foro que tanto nos ha ayudado a todos, sigue muy vivo.
Nos van a faltar días con toda esta información.
Muchas gracias por vuestros consejos y recomendaciones.
Sois geniales y gracias a miembros como vosotros este foro que tanto nos ha ayudado a todos, sigue muy vivo.
Seguiremos preguntando.
Es mala época para que muchos se animen a dar consejos, la mitad de vacaciones. Para esos días tampoco es problema programar.
En cuestión de comer, tanto en Sada, Puentedeume, Cedeira o A Coruña no vas a atener problema, hay lugares de sobra. Si pernoctas en Sada una zona que tengo ganas de visitar, Playa de Mera y pasar por Oleiros.
Yo no me he fijado estar en Sada, me gusta la playa y evito las que están dentro de las rías o cercanas a algún puerto industrial....me gustan las que están a mar abierto.
He dividido Galícia en zonas, son casi diez, y calculado el tiempo que hace falta para ver todo sin repetir, no bajan de los 60 días. Trozo a trozo y disfrutar de ello...ver 4 zonas en cuatro días es como poseer una carpeta de postales y pasar las páginas muy deprisa....hay que disfrutar esos paisajes y cada rincón.
En tu caso, con lo previsto creo que vas bien, un día para cada rincón es asumible.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro