Ten en cuenta las distancias entre los puntos que quieres visitar. Los trayectos son largos, sobre todo si vas al Sani Pass, que es espectacular.
Gracias Meha! Efectivamente, veo que el problema no es tanto las tres horas para ir de Chain Ladder a Thendele Camp en Amphiteatre, sino las cinco horitas que lleva ir de Thendele a Underberg para realizar la excursión a Sani Pass al otro día... La vida del turista es muy dura.... O quito Sani Pass y hago una caminata en el Champagne Valley o nos pegamos una paliza buena después de un sendero de 5 o 6 horas...
De todas maneras hay qué se puede hacer en ese momento según las condiciones y que estas terminen decidiendo por nosotros
Ten en cuenta las distancias entre los puntos que quieres visitar. Los trayectos son largos, sobre todo si vas al Sani Pass, que es espectacular.
Gracias Meha! Efectivamente, veo que el problema no es tanto las tres horas para ir de Chain Ladder a Thendele Camp en Amphiteatre, sino las cinco horitas que lleva ir de Thendele a Underberg para realizar la excursión a Sani Pass al otro día... La vida del turista es muy dura.... O quito Sani Pass y hago una caminata en el Champagne Valley o nos pegamos una paliza buena después de un sendero de 5 o 6 horas...
De todas maneras hay qué se puede hacer en ese momento según las condiciones y que estas terminen decidiendo por nosotros
Apoyo esa actitud de abrirse a cambios de planes en función de lo que el destino te vaya guiando.
De todas formas, podrías contactar con alguna empresa de excursiones al Sani Pass y preguntar si organizan las excursiones en agosto, para saber si es totalmente inviable o si depende de las condiciones de cada día. Yo la hice con Sani Lodge Backpackers, por si te sirve de referencia.
Ten en cuenta también que los días son cortos y no es cómodo conducir de noche en esos trayectos.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Gracias @Meha y @Flotas por vuestros consejos! Finalmente solo pude hacer el de Tugela Gorge, la cascada estaba sequita pero el paisaje durante todo el trekking es precioso! Nos hizo super buen día, 24grados. Al día siguiente quisimos hacer alguna ruta por Cathedral Peak pero llovía mucho, no se veía nada y la temperatura bajó 15 grados. Al día siguiente teníamos un vuelo interno así que nos fuimos para no tener problemas en la carretera, ya que había previsión de nevada. Finalmente solo pudimos disfrutar un día y medio, pero mereció la pena, tenía muchas ganas de conocer esa zona y no me decepcionó para nada
Estoy tratando de definir nuestra ruta por Sudáfrica de 24 días incluidos vuelos, por lo que serán unos 21 dáas hábiles.
Somos una pareja y en principio la queremos hacer así:
1 y 2 Vuelo Madrid-Estambul-Johannesburg-CT sobre las 18:00(Dormir en CT)
3 Cape Town (Table Mountain-Robben Island) (CT)
4. Peninsula del cabo y dormir en Hermanus.
5. Hermanus. Shark diving. Dormir en Hermanus e intentar ver ballenas o avanzar hacia la garden route?
6-7-8 Garden Route (hikes en De Hoop, Robberg NP y Tsisikamma)
9. Vuelo de PE a Durban. Segundo alquiler. Underberg
10. Underberg. Hike al Sani Pass. Noche en Sanni pass? *1
11. Sani Pass. Algún hike interesante por la zona? o sería mejor ir hacia el norte de las Drakensberg?
12-14. Drakensberg o Santa Lucia y playa *2
15- Swatini - Hlane Park
16-17 Kruger. Lower Sabie
18.Kruger. Satara
19 Kruger. Olifants
20. Kruger. Satara
21. Kruger. Skukuza*3
22. Salida de Skukuza a Graskop.
23. Ruta Panorama directos al aeropuerto de Johannesburg. Vuelos a las 18h.
*1. Sería buena opción subir andando al Sani Pass, hacer noche y enlazar alguna ruta al día siguiente con la bajada de nuevo a South Africa? Queremos patear algo por las Drakensberg pero ir hacia la zona de Cathedrals Peak nos caería lejos si queremos ir a la zona de Santa Lucia. Ademas, vamos a pasar 3 semanas metidos en una caja de cerillas de alquiler y en la montaña nos gustaría estirar un poco las piernas y no hacer el Sani Pass y Lesotho sentados en un todoterreno. Seria factible esta opción?
*2. Dudamos entre hacer algo mas de montaña o ir a santa Lucia. Vivimos en los Alpes y nos encanta la montaña pero nos apetece mar y nos gusta bucear...Aqui está el gran dilema... Ademas nos apetece ver hipopótamos, ya que en los Alpes está complicado También estamos valorando si bucear y cambiar las montañas por la playa.
*3. Quitaríais una noche en Kruger para ponérsela a las Drakensberg o a la playa? sería la primera noche en Lower Sabie, por que así los tenemos reservados de momento y casi no hay disponibilidad. Tenemos 6 noches de safari, que es motivo principal del viaje, pero quizás 6 noches en un viaje de unos 21-22 serian demasiados?
Gracias por todos consejos!!!
_________________ NORUEGA-2010
CHINA, TIBET, NEPAL-2011
TAILANDIA, CAMBOYA, MALASIA Y SINGAPUR-2012
MARRUECOS PORTUGAL EN FURGO-2013
COSTA RICA Y PANAMA-2014
Estoy tratando de definir nuestra ruta por Sudáfrica de 24 días incluidos vuelos, por lo que serán unos 21 dáas hábiles.
Somos una pareja y en principio la queremos hacer así:
1 y 2 Vuelo Madrid-Estambul-Johannesburg-CT sobre las 18:00(Dormir en CT)
3 Cape Town (Table Mountain-Robben Island) (CT)
4. Peninsula del cabo y dormir en Hermanus.
5. Hermanus. Shark diving. Dormir en Hermanus e intentar ver ballenas o avanzar hacia la garden route?
6-7-8 Garden Route (hikes en De Hoop, Robberg NP y Tsisikamma)
9. Vuelo de PE a Durban. Segundo alquiler. Underberg
10. Underberg. Hike al Sani Pass. Noche en Sanni pass? *1
11. Sani Pass. Algún hike interesante por la zona? o sería mejor ir hacia el norte de las Drakensberg?
12-14. Drakensberg o Santa Lucia y playa *2
15- Swatini - Hlane Park
16-17 Kruger. Lower Sabie
18.Kruger. Satara
19 Kruger. Olifants
20. Kruger. Satara
21. Kruger. Skukuza*3
22. Salida de Skukuza a Graskop.
23. Ruta Panorama directos al aeropuerto de Johannesburg. Vuelos a las 18h.
*1. Sería buena opción subir andando al Sani Pass, hacer noche y enlazar alguna ruta al día siguiente con la bajada de nuevo a South Africa? Queremos patear algo por las Drakensberg pero ir hacia la zona de Cathedrals Peak nos caería lejos si queremos ir a la zona de Santa Lucia. Ademas, vamos a pasar 3 semanas metidos en una caja de cerillas de alquiler y en la montaña nos gustaría estirar un poco las piernas y no hacer el Sani Pass y Lesotho sentados en un todoterreno. Seria factible esta opción?
*2. Dudamos entre hacer algo mas de montaña o ir a santa Lucia. Vivimos en los Alpes y nos encanta la montaña pero nos apetece mar y nos gusta bucear...Aqui está el gran dilema... Ademas nos apetece ver hipopótamos, ya que en los Alpes está complicado También estamos valorando si bucear y cambiar las montañas por la playa.
*3. Quitaríais una noche en Kruger para ponérsela a las Drakensberg o a la playa? sería la primera noche en Lower Sabie, por que así los tenemos reservados de momento y casi no hay disponibilidad. Tenemos 6 noches de safari, que es motivo principal del viaje, pero quizás 6 noches en un viaje de unos 21-22 serian demasiados?
Gracias por todos consejos!!!
Aleskunk:
El Sani Pass no lo hice porque preferimos hacer otras excursiones en los Drakensberk, ya que nuestro viaje no pasaba por Esuatini/Hlane, lo que nos permitió ir de JB/Kruger a los Drakensberg, luego a St Lucia para ver el Hluhluwe/Imfolozi National Park (vimos un montón de elefantes y rinos) y el iSimangaliso NP. Entonces pudimos hacer la subida a las Tugela Falls por la Chain Ladder Route que es maravillosa, el sendero de Tugela George y el de Sphinx/Monks Cowl. Unas montañas preciosas y únicas con su fauna y sus paisajes específicos, zonas muy seguras y agradables. St Lucia fue una estadía muy relajada en un pueblecito turístico burbuja en el que se come y se duerme barato, se está muy seguro al andar por ahí, tiene sus monos, sus hipopótamos y sus facóqueros por la calle y pudimos hacer una excu día completo al Hluhluwe y visitar unas playas preciosas y salvajes.
A mí tantas noches en el Kruger..., no sé, yo estuve dos días haciendo game drives de día completo en en Kruger NP (no se puede hacer off road, ni morning drive ni sunset/night drive, y se arremolinan mil coches con un león, pero hay que verlo y hay fauna allí que no vi en las reservas) y dos días completos haciendo morning drive y sunset/night drive en Umkumbe Bush Lodge (Mala Mala /Sabi Sands) y me pareció más que suficiente y maravilloso. Más me hubiera sobrado te digo. Pero es verdad que tuve suerte con los avistajes.
Península del Cabo y dormir en Hermanus esa misma noche es una paliza, más pensando que lleva varias cosas para hacer (es verdad que los días son más largos que cuando fui en agosto/septiembre y se aprovecha mejor). Cage diving para ver los tiburones se hace en Gaansbai, no en Hermanus, además es un timo y lo saben. Hace años que el tiburón blanco no aparece o aparece alguno al año, mucha gente no ve ni siquiera otras especies de tiburón, nosotros después de hablar con bastante gente abandonamos la idea. En Hermanus vimos las ballenas mejor desde la costa que con el paseo en barco, la marea era espantosa (olas de 6 metros) y no se podían acercar demasiado a las ballenas, otro timo, de hecho Hermanus es famoso por ser uno de los mejores lugares del mundo para ver ballenas desde tierra, y por cierto no te olvides los prismáticos que ahí están un poco más caros. Hemanus mola pero una tarde y una mañana hasta el mediodía alcanzan (incluso para hacer el paseo de las ballenas).
Para ir de De Hoop a Garden Route se puede hacer un pequeño desvío para ver el Little o Kleine Karu que tiene paisajes interesantes y comer avestruz en Oudtshoorn.
De Hoop es una maravilla, lleno de animales en la zona de alojamientos (nos quedamos en los Rondavels que es el alojamiento más barato porque es carísimo, aunque su resto tiene la mejor bodega que vimos en SA y es muy accesible), en la costa tiene esas dunas increíbles y también se ven ballenas.
En Nature Valley está el sendero Salt River Lookout Hiking Trail que es una maravilla y no va nadie prácticamente, la bajada y la subida al pueblo es preciosa y su cafetería fantástica.
El bungee del Bloukrans bridge y hacer parapente son actividades maravillosas y económicas en SA, mejor que el paseo en barcos para ver hipos en St Lucia o cage shark diving o el paseo de ballenas.
Por supuesto todo va en gusto y preferencias.
Espero que algo te sirva. Cualquier cosita aquí estamos.
Saludos
Estoy preparando un viaje a Sudáfrica para el mes de octubre.
Una de las zonas que me atraen son los montes Drakensberg. Busco excursiones sin demasiada dificultad, ya me gustaría tener mejor forma física para subir a ver las cataratas.
Tenemos un mes para recorrer desde Johanesburgo a Ciudad del Cabo.
Estoy preparando un viaje a Sudáfrica para el mes de octubre.
Una de las zonas que me atraen son los montes Drakensberg. Busco excursiones sin demasiada dificultad, ya me gustaría tener mejor forma física para subir a ver las cataratas.
Tenemos un mes para recorrer desde Johanesburgo a Ciudad del Cabo.
Cualquier idea será bien recibida.
Gracias
Entendiendo que Sentinel lo descartas, te cuento las rutas senderistas que elegí en cada valle de Drakensberg:
- Royal Natal: Tugela Gorge, 15,5 Km (ida y vuelta) y 450 m de desnivel.
- Cathedral Peak: Mushroom Rock, 9 Km y 600 m de desnivel.
- Champagne Valley: The Sphinx y Blind Man's Corner, 12,5 Km (circular) y 700 m de desnivel. Hasta The Sphinx es el tramo más popular, distancia de ida 3 Km y 350 m de desnivel.
- Giant's Castle: Pinturas rupestres y World's view, 17 Km (ida y vuelta) y 460 m de desnivel, incluyendo visita guiada a la cueva de pinturas rupestres. Además vimos elands en el valle.
Además está la excursión al Sani Pass en 4x4.
Hay una carretera de Giant´s Castle al pueblo donde se inicia la excursión al Sani Pass que dicen que es la más escénica de Sudáfrica. Sólo lo pude intuir, ya que nos tocó un día de mal tiempo.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Lo primero muchas gracias a todos por vuestra información, es muy útil y me he apuntado un montón de datos y rutas interesantes para planificar nuestra ruta. Hemos estado viendo fotos de Drakensberg y estamos un poco obsesionados con visitar esta zona a pesar de que viajaremos a inicios de Septiembre y al ser "invierno" por allí no sé si es la época más recomendable ya que entiendo que las cascadas estarán secas o llevarán poca agua y los paisajes verdes serán más bien marrones... También nos preocupa la posibilidad de que haya nieve y esto nos impida hacer algunas rutas pero he visto que muchos habéis viajado en Julio o Agosto y sin problema ¿Es recomendable incluir 3 días en Drakensberg aún siendo en invierno? ¿Qué me decís? Empezamos la ruta por el sur, de ahí volaríamos a Johannesburgo, cogeríamos el coche para ir a Drakensberg y pasaríamos unos 3 días completos para de allí ir a Santa Lucía y continuar ruta hacia Esuatini y Kruguer. Nos encanta el senderismo y la montaña y nos parece que esta zona nos encantará pero nos preocupa que no valga tanto la pena en esa época.
Por si alguien va a Giants Castle Resort con intención de visitar las pinturas en cuevas, que sepa que están cerradas por un incendio. No saben cuando las reabriran.
Por si alguien va a Giants Castle Resort con intención de visitar las pinturas en cuevas, que sepa que están cerradas por un incendio. No saben cuando las reabriran.
Que buena información, nosotros finalmente hicimos Drakensberg en Septiembre y lo dejamos fuera de la ruta por falta de tiempo. Aunque no hemos estado en esta cueva y entendemos que es mucho más impresionante, por si a alguien le interesa nosotros visitamos una pequeña cueva llamada "Lower Mushroom" muy cerca de las Doreen Falls en Cathedral's Peak donde había algunas pinturas.
Por cierto, preguntaba hace unos meses que tal era ir a Drakensberg en invierno, y ahora que hemos vuelto cuento mis impresiones y un par de consejos con cosas que a nosotros nos generaban dudas.
Por ponerlo en contexto, nosotros visitamos Golden Gate (donde vimos Elands) para al día siguiente ir desde allí al inicio de la ruta a las Tugela Falls (por las Chain Ladders) y luego estuvimos en Cathedral's Peak y Champagne Valley. Al planificar el viaje nuestra duda principal era si valía la pena ir en invierno... Pues aquí nuestras impresiones/consejos por si alguien tiene la misma duda.
Sobre el clima, no es algo que nos preocuparía, nosotros tuvimos bastante bueno tiempo e incluso hasta 30 grados algún día, aunque por las noches refresca creo que encontrárselo nevado (mas allá de las cumbres) debe ser complicado.
Sobre los paisajes al ser época seca el invierno, diremos que en general nos gustó mucho porque nos encanta patear, pero creo que es importante saber que en esta época hay muchos incendios controlados. Esto quiere decir que te puedes llevar un chasco importante si no vas prevenido... Nosotros esto lo vimos en todas las zonas de Drakensberg que visitamos así que te encontrarás alguna zona recientemente quemada o incluso ardiendo casi seguro en alguno de los valles, o en varios.
En nuestro caso libramos bastante y en las rutas que habíamos elegido los incendios no estaban tan recientes, pero en Champagne Valley tuvimos menos suerte. Al poco de empezar a andar nos metimos en una zona recientemente quemada y tuvimos que hacer unos 4km todo por un terreno quemado e incluso con algunos focos activos (hasta tuvimos que sortear algún tronco ardiendo). La verdad que además del paisaje desolador (que no deja de ser "una experiencia") lo más molesto fue el humo, que incluso tuvimos que ponernos las bragas del cuello a modo de mascarilla porque molestaba bastante.
Lo que más nos sorprendió fue que nadie nos avisó cuando al registrarnos indicamos la ruta que íbamos a hacer (fuimos hasta Blind Man's corner por el Keartland Pass y volvimos por The Sphinx) pero cierto es que la persona en la entrada no era muy maja.... Así que no está de más preguntar si hay algún incendio reciente antes de empezar a caminar y así te evitas el "disgusto".
En resumen, aunque si te gusta mucho la montaña disfrutarás de Drakensberg y sus paisajes, que sepas que si viajas en su invierno te lo encontrarás todo bastante árido y más que probablemente con zonas quemadas (quizás no sucede tanto a principio de iniverno). Seguro que en época de lluvias debe ser aún más bonito todo verde, así que si viajas en el verano austral lo incluiríamos sí o sí.
Por cierto, si alguien quiere los track de nuestras rutas, los puede buscar en Wikiloc en la cuenta @aficiona2_enruta.
Qué lástima el incendio en Giants Castle. Espero que haya sido en los alrededores de la cueva y no en el interior, y que las pinturas se hayan salvado.
La verdad es que no entiendo por qué no dejan crecer la vegetación en los montes. Aunque en los poblados se veía algo de ganado, no me parecieron rebaños grandes ni los vi pastando libres por las montañas.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro