Hola compañeros! Estamos planificando nuestra escapada para el puente de diciembre, tenemos 3 días completos (aparte del día de Ida y vuelta). El año pasado estuvimos haciendo un roadtrip en Laponia y muy bien. Este año estamos barajando ir a Islandia y partir de Reikiavik, alquilar un coche y visitar los alrededores. Alguien ha estado en estas fechas por allí? Que tal la experiencia? Las carreteras están preparadas? He estado leyendo y lo que menos me gusta es que al parecer have bastante viento, el cual odio bastante… también estamos barajando Oslo y alrededores.
Hola, precisamente me hospedé dos veces en el Fosshotel Nupar y no puedo estar más en desacuerdo. El lugar es místico pero el baño parece de una cabaña prefabricada, suelos de plástico que me hacían sentir en un aseo público o en el baño de un barco. Todo limpio y correcto pero por el dineral que cuesta esperaba más. No soy pijotero para nada, puedo dormir en cualquier parte, incluso en una madriguera junto a bugs bunny, pero cuando pago tanto dinero espero un alojamiento mejor
El alojamiento es un problema irresoluble en Islandia
Saludos
viajamos2 Escribió:
Los Fosshotel para nosotros es una de las mejores cadenas de hoteles de allí, tuvimos la ocasión de alojarnos en el Fosshotel Nupar y la experiencia fue muy buena.
A nosotros nos pasó lo mismo, los precios de Vik eran excesivos y volvimos para atrás como 45 minutos hasta Hella de nuevo para alojarnos en un apartamento muy cuco y super bien de precio (para ser Islandia). Perdimos algo de tiempo, pero nuestro bolsillo lo agradeció! 💸
Nunca estuve fuera de verano, pero lo supliré con imaginación.
Si vas en diciembre prepárate para la noche de los tiempos (tal vez 6 o 7 horas de luz) bastante frío. Yo iría en esas fechas a ver auroras boreales o ni eso. Si haces las noches todas en Reykjavik te instalas en la parte más calentita de la isla, no menos de -5°C vi en nochevieja hace años por internet, yo estaba de cena y con curiosidad. Parece que la corriente del golfo hace el frío soportable en todo el suroeste de la isla.
Tratar de ver auroras, excursiones cortas desde Reykjavik saliendo y volviendo de noche. Hacerse a la idea de días malos con nieve y buscarse todos los planes de la "gran" ciudad Reykjavik.
Cogiendo un coche habrá que estudiar lo de los neumáticos de invierno... O coger excursión...
Saludos
bestravels Escribió:
Hola compañeros! Estamos planificando nuestra escapada para el puente de diciembre, tenemos 3 días completos (aparte del día de Ida y vuelta). El año pasado estuvimos haciendo un roadtrip en Laponia y muy bien. Este año estamos barajando ir a Islandia y partir de Reikiavik, alquilar un coche y visitar los alrededores. Alguien ha estado en estas fechas por allí? Que tal la experiencia? Las carreteras están preparadas? He estado leyendo y lo que menos me gusta es que al parecer have bastante viento, el cual odio bastante… también estamos barajando Oslo y alrededores.
Hola! Estoy pensando en ir a Islandia en crucero en Agosto de 2025... Las paradas que realizaríamos son las siguientes: Reykjavik, Djúpivogur, Seydisfjordur, Akureyri, Isafjord.
Además, pasaríamos un día más en Reykjavik.
Los que hayáis estado, me podríais decir qué cosas no podemos perdernos bajo ningún concepto?
Gracias de antemano
Hola compañeros! Estamos planificando nuestra escapada para el puente de diciembre, tenemos 3 días completos (aparte del día de Ida y vuelta). El año pasado estuvimos haciendo un roadtrip en Laponia y muy bien. Este año estamos barajando ir a Islandia y partir de Reikiavik, alquilar un coche y visitar los alrededores. Alguien ha estado en estas fechas por allí? Que tal la experiencia? Las carreteras están preparadas? He estado leyendo y lo que menos me gusta es que al parecer have bastante viento, el cual odio bastante… también estamos barajando Oslo y alrededores.
Saludos!
Yo hace 3 años estuve también para el puente de la constitución y la verdad que muy bien. He estado 3 veces en Islandia (estoy enamorado del país) y el contraste de ver los paisajes todo blancos, cuando ya los había visto verdes, es una pasada parece que estas viendo otra cosa. Como dices lo peor puede ser el tiempo, pero ya sabes es una lotería, en los 5 días que estuve, si que recuerdo un día malo 3º pero mucho viento (hubo días de negativo sin viento, y bien abrigado vas sin problemas, a mi tampoco me gusta mucho el viento y soy de Zaragoza y los inviernos aquí son bastante odiosos xDD) y si que te puedo decir que ese día según la zona a la que vayas puede ser algo feo conducir, porque aunque las carreteras suelen estar bien limpias, si es muy fuerte el viento para el conductor puede ser muy cansado porque el viento llega a mover el vehículo y tiene que estar controlando la dirección constantemente, yo iba en una furgoneta en viaje organizado y el conductor/guía si que nos lo comentó que no era tan fácil como parecía porque si, las carreteras limpias y coches que te alquilan preparados pero el control no era sencillo.
En resumen, en mi opinión, merece mucho la pena ir, mal tiempo te puede tocar en cualquier lado y los paisajes de Islandia solo están allí, si tienes cualquier duda o quieres saber algo más concreto pues no dudes en preguntar
Hola! Estoy pensando en ir a Islandia en crucero en Agosto de 2025... Las paradas que realizaríamos son las siguientes: Reykjavik, Djúpivogur, Seydisfjordur, Akureyri, Isafjord.
Además, pasaríamos un día más en Reykjavik.
Los que hayáis estado, me podríais decir qué cosas no podemos perdernos bajo ningún concepto?
Gracias de antemano
Si tienes 2 días en Reykjavik, el del día completo alquilaria un coche y haria la excursión de el circulo dorado. El otro medio día lo puedes dedicar a ver la ciudad.
En Akureyry, aparte de ver la ciudad, podrias hacer la salida de avistamiento de ballenas.
En las otras paradas, hay lugares en los alrededores sin duda, pero sin coche veo dificil el movilizarse, Seguro que el crucero te propone excursiones, quizas habria que mirarlo.....aunque supongo que de precios no andaran baratas. Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Si estás en un crucero estás en sus manos / en su poder y pocas alternativas. Deberías a priori saber las excursiones que tienes, lo que hacen y el coste.
Asumo que salvo en Reykjavik donde os sueltan un poco, en cada puerto estaréis poco tiempo.
Desde Akureyri, Myvatn está demasiado lejos. 1 hora de coche y salvo te lleven en excursión lo veo difícil. Subiendo el puerto dirección Myvatn hay al principio una vista chula desde lo alto. Pero no sé cómo llegar sin coche.
Seydisfjordur si subes por la carretera unos pocos km se puede ver cosas bonitas. No sé si cogerse un taxi puede ser espantoso de precio, lo malo es que es cuesta arriba de cuidado. El pueblo es una pasada. Tenéis Skalanes (frailecillos), pero difícil también.
Los otros puertos son muy chulos, salvo Djupivogur que creo que carece de interés. Isandfjordur es un lugar muy especial, vais a navegar por lugares gloriosos. Especialmente el área entre los fiordos del oeste y Snaefellness, digamos al Norte de Sttykisholmur, eso es un lugar salpicado de islas.
Reykjavik es una ciudad que da para unos paseos y si tienes un día completo puedes intentar circulo dorado como te dicen. Excursión o coche, para mí lo más importante es Geysir. No puedes perderte el geyser Strokkur.
En resumen, ceñios al plan que os ofrecen, yo creo que Geysir es el único lugar que diría que intentaseis. Disfrutad la navegación, llevaos unos prismáticos y cámara con mucho zoom y aprenderos bien el trayecto para tratar de disfrutar todas las panorámicas.
Saludos
mariavalle_2024 Escribió:
Hola! Estoy pensando en ir a Islandia en crucero en Agosto de 2025... Las paradas que realizaríamos son las siguientes: Reykjavik, Djúpivogur, Seydisfjordur, Akureyri, Isafjord.
Además, pasaríamos un día más en Reykjavik.
Los que hayáis estado, me podríais decir qué cosas no podemos perdernos bajo ningún concepto?
Gracias de antemano
Si estás en un crucero estás en sus manos / en su poder y pocas alternativas. Deberías a priori saber las excursiones que tienes, lo que hacen y el coste.
Asumo que salvo en Reykjavik donde os sueltan un poco, en cada puerto estaréis poco tiempo.
Desde Akureyri, Myvatn está demasiado lejos. 1 hora de coche y salvo te lleven en excursión lo veo difícil. Subiendo el puerto dirección Myvatn hay al principio una vista chula desde lo alto. Pero no sé cómo llegar sin coche.
Seydisfjordur si subes por la carretera unos pocos km se puede ver cosas bonitas. No sé si cogerse un taxi puede ser espantoso de precio, lo malo es que es cuesta arriba de cuidado. El pueblo es una pasada. Tenéis Skalanes (frailecillos), pero difícil también.
Los otros puertos son muy chulos, salvo Djupivogur que creo que carece de interés. Isandfjordur es un lugar muy especial, vais a navegar por lugares gloriosos. Especialmente el área entre los fiordos del oeste y Snaefellness, digamos al Norte de Sttykisholmur, eso es un lugar salpicado de islas.
Reykjavik es una ciudad que da para unos paseos y si tienes un día completo puedes intentar circulo dorado como te dicen. Excursión o coche, para mí lo más importante es Geysir. No puedes perderte el geyser Strokkur.
En resumen, ceñios al plan que os ofrecen, yo creo que Geysir es el único lugar que diría que intentaseis. Disfrutad la navegación, llevaos unos prismáticos y cámara con mucho zoom y aprenderos bien el trayecto para tratar de disfrutar todas las panorámicas.
Saludos
mariavalle_2024 Escribió:
Hola! Estoy pensando en ir a Islandia en crucero en Agosto de 2025... Las paradas que realizaríamos son las siguientes: Reykjavik, Djúpivogur, Seydisfjordur, Akureyri, Isafjord.
Además, pasaríamos un día más en Reykjavik.
Los que hayáis estado, me podríais decir qué cosas no podemos perdernos bajo ningún concepto?
Gracias de antemano
Muchísimas gracias por tus recomendaciones... Las excursiones de la naviera son carísimas, así que estamos mirando por shore2shore... Te paso el enlace de las excursiones por si pudieses decirme si valen la pena o no. www.shore2shore.es/pais/islandia/
En Reykjavik estaremos un día entero, el día antes de subir al crucero, crees que es buena opción alquilar un coche y hacer el círculo dorado por nuestra cuenta? o mejor contratar excursión?
- Dynjandi: lo siento, como diría UNIVAC: "datos insuficientes para una respuesta específica". Nunca estuve allí. Veo que las excursiones no son caras para ser 2024. Pero no sé qué decirte al respecto.
- Circulo de oro: imprescindible. Si solo hacéis una haced esta. Haukadalur y Geysir es lo mismo, así que son 3 puntos no 4 Pero qué 4. Glorioso
- Akureyri... La excursión da un poco de grima. Para empezar os meten por el túnel en lugar de subir el puerto con sus vistas. En segundo lugar Godafoss es muy bonita pero hay otras mejores, no es un imprescindible para nada. En una lista de los 10 imprescindibles algunos te la pondrían y otros no. Tienes Gullfoss en la otra excursión que en mi opinión sí es mejor catarata. Seguimos... Casa de papá noel ... WTF ... Jardín botánico de Akureyri... Yo soy un abraza-árboles y aún yo entiendo que no os vaya a interesar, pero si os interesa podéis verlo andando sin excursión.
-Reykjaness: por lo menos va con rebaja. Yo soy un partidario de Reykjaness y siempre reconozco que Krisuvik está muy bien, pero no sé qué decirte. Guhnuver está bien pero son maravillas no tan increíbles como el circulo dorado. Además si cogéis coche podéis verlo en un pack todo. Además, seguro que os dan a elegir entre Golden circle y Reykjaness: ni de coña, Golden circle mejor siempre.
Sobre hacer Golden circle por vuestra cuenta depende del carácter aventurero y resolutivo así como experiencia que tengáis en organizar cosas de estas. Y sobre todo del número de vosotros que seáis. Para 1 mejor excursión. Para 4 mejor por vuestra cuenta. Para 2 está al límite. Comento pros (+) y contras (-), datos (o) e interrogantes (?) :
? Donde os dejan, cuando os abren y cierran la verja, fierecillas , os facilitan acceso a tierra firme en la propia ciudad Reykjavik??
- Las empresas de alquiler a veces no te dejan alquilar solo 24 h.
+ Si vais vosotros tenéis la ventaja de que podéis hacer muchas más horas que cualquier excursión. Y poner énfasis en lo que más os guste.
O Considerar el tiempo atmosférico que es muy variado.
O Considerar mapas offline de Google Maps y aprender la ruta (orientarse en Islandia con Google Maps está chupado).
O Un día os puede costar 70 euros de alquiler más 30 de combustible como mucho. En Thingvellir hay que pagar 7 euros de parking en una máquina.
+ Si lo hacéis por vuestra cuenta y vais bien de tiempo podéis ver Krisuvik y Guhnuver y los acantilados esos que salieron en Eurovisión.
Yo me buscaría 2 compis e iría a medias. Yendo 4 o incluso 5 sale increíble
O coger un monovolumen y hacerle la competencia a los del crucero
Si estás en un crucero estás en sus manos / en su poder y pocas alternativas. Deberías a priori saber las excursiones que tienes, lo que hacen y el coste.
Asumo que salvo en Reykjavik donde os sueltan un poco, en cada puerto estaréis poco tiempo.
Desde Akureyri, Myvatn está demasiado lejos. 1 hora de coche y salvo te lleven en excursión lo veo difícil. Subiendo el puerto dirección Myvatn hay al principio una vista chula desde lo alto. Pero no sé cómo llegar sin coche.
Seydisfjordur si subes por la carretera unos pocos km se puede ver cosas bonitas. No sé si cogerse un taxi puede ser espantoso de precio, lo malo es que es cuesta arriba de cuidado. El pueblo es una pasada. Tenéis Skalanes (frailecillos), pero difícil también.
Los otros puertos son muy chulos, salvo Djupivogur que creo que carece de interés. Isandfjordur es un lugar muy especial, vais a navegar por lugares gloriosos. Especialmente el área entre los fiordos del oeste y Snaefellness, digamos al Norte de Sttykisholmur, eso es un lugar salpicado de islas.
Reykjavik es una ciudad que da para unos paseos y si tienes un día completo puedes intentar circulo dorado como te dicen. Excursión o coche, para mí lo más importante es Geysir. No puedes perderte el geyser Strokkur.
En resumen, ceñios al plan que os ofrecen, yo creo que Geysir es el único lugar que diría que intentaseis. Disfrutad la navegación, llevaos unos prismáticos y cámara con mucho zoom y aprenderos bien el trayecto para tratar de disfrutar todas las panorámicas.
Saludos
mariavalle_2024 Escribió:
Hola! Estoy pensando en ir a Islandia en crucero en Agosto de 2025... Las paradas que realizaríamos son las siguientes: Reykjavik, Djúpivogur, Seydisfjordur, Akureyri, Isafjord.
Además, pasaríamos un día más en Reykjavik.
Los que hayáis estado, me podríais decir qué cosas no podemos perdernos bajo ningún concepto?
Gracias de antemano
Muchísimas gracias por tus recomendaciones... Las excursiones de la naviera son carísimas, así que estamos mirando por shore2shore... Te paso el enlace de las excursiones por si pudieses decirme si valen la pena o no. www.shore2shore.es/pais/islandia/
En Reykjavik estaremos un día entero, el día antes de subir al crucero, crees que es buena opción alquilar un coche y hacer el círculo dorado por nuestra cuenta? o mejor contratar excursión?
Muchas gracias
Sobre las excursiones que te proponen, la primera no lo conozco, la cascada de Godafoss para mi si que merece la pena e iria ( a no ser que alternativamente quieras hacer el avistamiento de ballenas desde Akureyri) sobre lo de Papa Noel ni idea...
El circulo dorado lo intentaria hacer por mi cuenta, porque realmente no tiene ninguna dificultad.
Djupivogur es un puerto bonito pero pequeñito en poco rato visto.... Y supongo que conseguir transporte hasta Hofn por ejemplo te sera complicado..
Aunque no los utilizo y no soy nada fan, mirate algún otro intermediario de excursiones como civitatis por ejemplo...
El problema de estos cruceros en Islandia es que en algunos puertos es mas complicado movilizarse aunque imposible tampoco lo es, pero caro, seguro.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Akureyri es la segunda ciudad de Islandia y el puerto se puede decir que está céntrico; es el único de esos puertos (además de la capital) donde seguro que podrías alquilar un coche; en el resto me extrañaría, son lugares turísticos pero muy pequeños, la gente llega hasta allí porque ya tienen un vehículo.
El puerto de Seydisfjördur es donde llega el ferry de Dinamarca, pero eso solo ocurre un día a la semana y me imagino que los cruceros no coincidirán con él, por eso no veo claro que pudiera haber coches de alquiler.
Y por supuesto los taxis no son una opción para ningún recorrido largo, dudo que en ningún caso cuesten menos de 20€ por kilómetro, y por esa razón estoy seguro de que solo se encuentran en contados lugares del país.
Akureyri es la segunda ciudad de Islandia y el puerto se puede decir que está céntrico; es el único de esos puertos donde seguro que podrías alquilar un coche; en el resto me extrañaría, son lugares turísticos pero muy pequeños, la gente llega hasta allí porque ya tienen un vehículo.
El puerto de Seydisfjördur es donde llega el ferry de Dinamarca, pero eso solo ocurre un día a la semana y me imagino que los cruceros no coincidirán con él, por eso no veo claro que pudiera haber coches de alquiler.
En Islandia, puedes alquilar coche en Keflavic, Reykiavik, Akuyeiri y sorprendentemente, en poblaciones mas pequeñas donde hay aeropuertos pequeñitos, para vuelos locales... por ejemplo Hofn y alguna otra localidad. Me entere estando allí por pura casualidad ( por perdernos una maleta... )
Posiblemente en Isafjordur también se pueda alquilar.....pero habria que mirarlo.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ya. En Isafjörđur seguramente sí, y el aeropuerto no está muy lejos. Pero en los fiordos del este el único aeropuerto me parece que es el de Egilsstađir, que está en el interior. En ése alquilé yo un coche, pero llegando por avión, claro.
A ver si nos cuenta el tiempo disponible en cada parada y la ubicación precisa.
Lo malo respecto a ubicación es que aunque haya un puerto bueno, a veces llevan el barco a otro puerto menor y encima te cobran suplemento por coger el autobús para ir a la ciudad donde está el puerto bueno. Me lo hicieron en Mikonos. Por supuesto eso nos enteramos ya allí. Me ocurrió hace 2 décadas...
He mirado bicis de alquiler en Akureyri y cuestan como la excursión si es que no hay manera, o coges la excursión o te quedas a ver la ciudad.
La única posibilidad de salirse del cesto es en Reykjavik que parece que les dejan 2 noches y allí incluso con suerte pueden hacer que se lo lleven al puerto (a mí me lo llevaron al hotel de gratis, hace 11 años).
A ver si nos cuenta el tiempo disponible en cada parada y la ubicación precisa.
Lo malo respecto a ubicación es que aunque haya un puerto bueno, a veces llevan el barco a otro puerto menor y encima te cobran suplemento por coger el autobús para ir a la ciudad donde está el puerto bueno. Me lo hicieron en Mikonos. Por supuesto eso nos enteramos ya allí. Me ocurrió hace 2 décadas...
He mirado bicis de alquiler en Akureyri y cuestan como la excursión si es que no hay manera, o coges la excursión o te quedas a ver la ciudad.
La única posibilidad de salirse del cesto es en Reykjavik que parece que les dejan 2 noches y allí incluso con suerte pueden hacer que se lo lleven al puerto (a mí me lo llevaron al hotel de gratis, hace 11 años).
Saludos
Hola a todos, gracias por vuestros comentarios. Os adjunto los horarios de cada parada... Aunque entiendo que habría que contar que se tardará un poco en bajar del barco y que habrá que estar un buen rato antes de la salida del barco.
Como información, vamos 6 personas, una de las cuales es una persona mayor... Está en buena forma, pero tampoco para caminar durante muchísimas horas seguidas.
A ver si nos cuenta el tiempo disponible en cada parada y la ubicación precisa.
Lo malo respecto a ubicación es que aunque haya un puerto bueno, a veces llevan el barco a otro puerto menor y encima te cobran suplemento por coger el autobús para ir a la ciudad donde está el puerto bueno. Me lo hicieron en Mikonos. Por supuesto eso nos enteramos ya allí. Me ocurrió hace 2 décadas...
He mirado bicis de alquiler en Akureyri y cuestan como la excursión si es que no hay manera, o coges la excursión o te quedas a ver la ciudad.
La única posibilidad de salirse del cesto es en Reykjavik que parece que les dejan 2 noches y allí incluso con suerte pueden hacer que se lo lleven al puerto (a mí me lo llevaron al hotel de gratis, hace 11 años).
Saludos
Hola a todos, gracias por vuestros comentarios. Os adjunto los horarios de cada parada... Aunque entiendo que habría que contar que se tardará un poco en bajar del barco y que habrá que estar un buen rato antes de la salida del barco.
Como información, vamos 6 personas, una de las cuales es una persona mayor... Está en buena forma, pero tampoco para caminar durante muchísimas horas seguidas.
Saludos
Pues siendo 6, tienes que ir a un monovolumen , si o si, y si miras , por un día tienes disponibilidad, pero con seguro, te vas a 350/400 euros. Lo he mirado solo en Keflavic. No caminaras mucho, seguro.
Incluso para el circulo dorado que es lo mas facil, igual si que te compensa buscar un intermediario ( shore to shore, civitatis etc...). y en los puertos menos accesibles, hacer la excursión del crucero. Mira que no me gusta, pero lo veo complicado.
Para bajar y subir del barco, cuenta como media hora antes y después.
Cuestion de mirar todas las opciones y hacer numeros. Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.
Sobre los días:
Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.
Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.
Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.
Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...
Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.
Sobre los días:
Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.
Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.
Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.
Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...
Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Saludos
Hola de nuevo,
Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.
Entonces el planning sería algo así:
30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik
31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado
1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana
2/8 (2o día de crucero): Navegación
3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.
4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los 200 euros por persona... ¿sabéis si el pueblo es bonito? quizás nos conformaríamos con pasear por el pueblo... También miraré lo que me comentas de contratar alguna excursión allí directamente.
5/8 (5o día de crucero): Akureyri -> para ver la cascada de Godafoss, haríamos la excursión de shore2shore (aunque nos lleven a la casa de papá noel ) por que por lo que veo es la que sale mejor de precio... www.shore2shore.es/ ...-akureyri/
También he visto alguna alternativa en civitatis: www.civitatis.com/ ...-cruceros/
8/8 (8o día de crucero): Desembarque y vuelo de vuelta
A los expertos, no sé qué os parece... Soy consciente de que yendo en crucero no podremos ver ni mucho menos TODO, pero me gustaría que, dentro de nuestras posibilidades, podamos ver el máximo de cosas posibles. Así que si veis que hay alguna cosa que sería factible ver y que no está en mi planning, estoy encantada de recibir sugerencias!!
Por último, quería saber vuestra opinión sobre los tours de civitatis (o similares) para ver ballenas, auroras boreales (creo que yendo a principios de agosto estará complicado) y frairecillos...
También tengo pendiente preguntar exactamente en qué puertos paramos y si entra el transporte hasta la ciudad (sospecho que no será así).
Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.
Sobre los días:
Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.
Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.
Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.
Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...
Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Saludos
Hola de nuevo,
Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.
Entonces el planning sería algo así:
30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik
31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado
1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana
2/8 (2o día de crucero): Navegación
3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.
4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los 200 euros por persona... ¿sabéis si el pueblo es bonito? quizás nos conformaríamos con pasear por el pueblo... También miraré lo que me comentas de contratar alguna excursión allí directamente.
5/8 (5o día de crucero): Akureyri -> para ver la cascada de Godafoss, haríamos la excursión de shore2shore (aunque nos lleven a la casa de papá noel ) por que por lo que veo es la que sale mejor de precio... www.shore2shore.es/ ...-akureyri/
También he visto alguna alternativa en civitatis: www.civitatis.com/ ...-cruceros/
8/8 (8o día de crucero): Desembarque y vuelo de vuelta
A los expertos, no sé qué os parece... Soy consciente de que yendo en crucero no podremos ver ni mucho menos TODO, pero me gustaría que, dentro de nuestras posibilidades, podamos ver el máximo de cosas posibles. Así que si veis que hay alguna cosa que sería factible ver y que no está en mi planning, estoy encantada de recibir sugerencias!!
Por último, quería saber vuestra opinión sobre los tours de civitatis (o similares) para ver ballenas, auroras boreales (creo que yendo a principios de agosto estará complicado) y frairecillos...
También tengo pendiente preguntar exactamente en qué puertos paramos y si entra el transporte hasta la ciudad (sospecho que no será así).
Gracias de nuevo!!
A mi me parece que lo tienes muy bien solucionado. De experta no soy nada, xk solo he estado una vez. Y fui en coche de alquiler...
No opino sobre los tours de civitatis y demas, porque solo lo he hecho una vez, no me acabo de convencer... Pero en tu situación, veo una buena manera de moverse. Creo que haria lo mismo.
El día mas flojo es el 4/08, llegue con coche. Y es el que peor veo para moverse sin transporte. El pueblo se ve en un plis.
Me quedaria allí, tienes unos pequeños trails que puedes hacer por la zona. Hay alguno corto que puede ser chulo. ( no los hice )
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro