Saludos desde Sudáfrica.
Comparto el principio de mi viaje por Sudáfrica.
Vuelo con Qatar, nada que destacar, diría que el avión Qatar a Johanesburgo era un poco más espacioso.
Trámites de frontera, sobre 45 minutos de espera, y aún así el equipaje tardó media hora en salir.
Tarjeta Vodacom, en el mismo aeropuerto, compramos 2 de 10GB. La dependienta la coloco a la velocidad de la luz. De momento sin problemas.
La tarjeta Revolut va genial. Sacamos algo de efectivo en un cajero, y nos fue bien para pagar autopistas, pues el e-toll no estaba activado (error compañía alquiler coche).
Alquilamos coche en la web Autoeurope, que derivó en la compañía 1 First Car Rental, un "SUV", por el tamaño, ya que al viajar un mes queríamos suficiente espacio. Como quería entrar en Esuatani, contacte con email directamente con la compañía sudafricana y me dijeron que sin problema, que lo dijese en el mostrador; pero finalmente si hubo problema, pues el coche que me tenían asignado, un Citroen C3 Aircros, al ser bastante nuevo (3000km), no tenía la documentación para salir del país, y nos lo cambiaron por un Sukuki Gran Vitara, con 33.000 km. Según la compañía son coches de la misma categoría, pero el que tenía reservado por web era uno chino Haval nosequé, y creo que era algo más espacioso, pero bueno, mejor no comenzar el viaje con mosqueos.
Nada más salir del aeropuerto nos fuimos al hotel, el Bichwood hotel, bastante cerca del aeropuerto, 68€ la habitación más 12€ por persona, bufete desayuno muy bueno. El hotel es enorme, te dan un plano para llegar a tu habitación, y si no llevas coche, hay un minibús del hotel que te acerca.
Hacia bastante frio, pusimos la calefacción.
Al día siguiente, coche hasta la puerta del Kruguer Punda Maria, 550 km, con alguna parada a comer y compras varias. Nos alojamos en un hotel a 10km de la puerta del Kruguer, Sleepover Punda Maria Gate, una cadena de hoteles Sudáfricanos muy curiosos, las habitaciones son contenedores reformados, muy limpios y funcionales; por 38€ geniales.
sleepover.travel/
De nuevo, bastante frio, ponemos la calefacción. Para tomar nota de esa cadena de hoteles económicos.
Al día siguiente a las 05:30 en la puerta del Kruguer, y subimos un poco en dirección a la Puerta Pafuri, y en media hora vimos tantos elefantes, Jirafas y cebras que perdimos la cuenta. Luego vuelta a Punda María, desayuno y comprar el mapa.
Primera noche en Kruguer en Mopani, en un bungalow bastante apañado y limpio, con unas vistas preciosas. Cena en el restaurante, muy poca gente. Hacia frío, suerte que el bungalow tenía bomba de calor. El campamento Mopani está muy cuidado, vimos multitud de pájaros, ardillas e incluso tres "ciervos" entre los bungalows.
Segundo día camino al campamento Olifans, donde tenemos que dormir. Parada en campamento Letaba a desayunar y poner gasolina. El restaurante con vistas espectaculares. Este campamento también se ve super cuidado y limpo.
En el campamento Olifans, el bungalow también con vistas pero mucho más "usado". La cena muy bien, el restaurante a tope de gente. Este campamento se ve un poco descuidado, en comparación con los anteriores.
Tercera día camino a Satara, este campamento es enorme, el bungalow bien, ubicado junto a la valla. Hicimos un sunset drive, vimos tres leones, un chacal con sus crias y una mofeta, a escasos 500 m. De la puerta de acceso al campamento. Cena en el restaurante, bien.
Cuarto día vamos al campamento Lower Sabie, bungalow espacioso junto a la valla, por la noche serenata de una hiena (eso nos dijo el vecino, de hecho tenía un foco led gigante y la podimos ver). Por la mañana hicimos un loop y vuelta al campamento a desayunar, poner gasolina y control de presión aire ruedas. El restaurante tiene unas vistas de película, de él sale una pasarela que comunica con una parte del parquing, y desde esta pudimos ver, a no más de tres metros, un familia de elefantes, impresionantes.
Ultimo día en Kruguer, campamento cocodrilo Bridge. El bungalow bien ( el mejor de todo nuestro recorrido en el Kruguer), campamento muy pequeño, el ambiente muy local, la zona de acampada a tope de sudafricanos con remolques -caravana -tienda de campaña, donde llevan de todo. Compramos en la tienda e hicimos un "brai".
Ultimo día en Kruguer, nos vamos al campamento Berg-En-Dal, y por el camino vemos un rinoceronte. Desayunamos y damos una vuelta por el campamento. Hace mucho calor, este campamento es más de secano que los otros que hemos visto. Llegamos a 35°, y hace 5 días estábamos a 9°, de locos.
Dejamos Kruguer. Nos ha faltado animales que ver, pero hemos tenido momentos "mágicos", estando por ejemplo junto a una charca con hipopótamos, y llegar una manada de elefantes y hacerse los dueños del lugar, y ver a sus crias chapotear.
El único Drive que hemos hecho, nos ha decepcionado un poco, no nos quedo ganas de hacer algún otro. No repetiría.
Hemos pasado frío, la verdad, en Satara hemos tenido que cenar con polar y anorak fino. Alguna mañana se ha levantado a 9°, pero al final del recorrido hemos llegado a 35°.
A las 6 de la tarde ya está oscuro.
Tema seguridad, en Kruguer estamos en una burbuja. Ya contaré más adelante.
En los restaurantes te dan la cuenta con un bolígrafo para que apuntes la propina.
Ahora nos vamos camino a Esuatani, al Hilane Nacional Park.
Saludos (escribir desde el móvil y a complicado).