Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Muy buenas...
Bueno, recién llegados, y super felices con lo vivido y con lo que para nosotros ha sido un viaje increíble, y por que no decirlo, un itinerario que nos ha resultado perfecto. Ahí os lo dejo.
1. LLEGADA A TOKIO. ASAKUSA.
2. TOKIO. BARRIOS.
3. TOKIO A NIKKO.
4. TOKIO. BARRIOS.
5. TOKIO A KAMAKURA.
6. MAÑANA EN TOKIO Y SALIDA HACIA NAGOYA-NAKATSUGAWA-MAGOME.
7. MAGOME-RUTA NAKASENDO-TSUMAGO-NAKATSUGAWA.VUELTA NAGOYA-TAKAYAMA. (DIA TOP)
8. TAKAYAMA Y TARDE BUS SHIRAKAWA-GO, BUS A KANAZAWA.
9. KANAZAWA. DIA COMPLETO.
10. KANAZAWA A HIROSHIMA Y POR LA TARDE A MIYAJIMA. (DIA TOP)
11. MAÑANA EN MIYAJIMA. (NECESITARAS TIEMPO). (DIA TOP). LLEGADA A OSAKA.
12. DIA EN OSAKA.
13. OSAKA-KOYASAN- DORMIR EN UN TEMPLO. (MEJOR DÍA DEL VIAJE).
14. KOYASAN-NARA (TOP) Y LLEGADA A KIOTO.
15. KIOTO.
16. KIOTO.
17. KIOTO-HIMEJI. MONTE SOSHA (EL ULTIMO SAMURAI) Y CASTILLO HIMEJI. KIOTO. (SEGUNDO MEJOR DÍA DEL VIAJE).
18. KIOTO.
19. KIOTO-HAKONE. (TERCER MEJOR DIA DEL VIAJE).
20. HAKONE-TOKIO.
21. TOKIO.
Simplemente deciros, que aunque todo resulta espectacular, hubo grandes momentos, momentos mágicos que superaron totalmente nuestras expectativas. Os los he referido en el diario como mejores días o días TOP. Claro, como siempre se dice, cada persona tiene gustos particulares, pero salir de las grandes urbes, y perderse en las montañas para descubrir templos perdidos, y disfrutarlos en semi-soledad como nos ocurrió en Miyajima, Koyasan, monte Sosha, o Hakone, esos, se quedarán grabados en nuestra memoria. Por eso, sin duda son los que he de recomendar especialmente.
Saludos a todos, suerte y que lo disfrutéis.
Muy buenas...
Bueno, recién llegados, y super felices con lo vivido y con lo que para nosotros ha sido un viaje increíble, y por que no decirlo, un itinerario que nos ha resultado perfecto. Ahí os lo dejo.
1. LLEGADA A TOKIO. ASAKUSA.
2. TOKIO. BARRIOS.
3. TOKIO A NIKKO.
4. TOKIO. BARRIOS.
5. TOKIO A KAMAKURA.
6. MAÑANA EN TOKIO Y SALIDA HACIA NAGOYA-NAKATSUGAWA-MAGOME.
7. MAGOME-RUTA NAKASENDO-TSUMAGO-NAKATSUGAWA.VUELTA NAGOYA-TAKAYAMA. (DIA TOP)
8. TAKAYAMA Y TARDE BUS SHIRAKAWA-GO, BUS A KANAZAWA.
9. KANAZAWA. DIA COMPLETO.
10. KANAZAWA A HIROSHIMA Y POR LA TARDE A MIYAJIMA. (DIA TOP)
11. MAÑANA EN MIYAJIMA. (NECESITARAS TIEMPO). (DIA TOP). LLEGADA A OSAKA.
12. DIA EN OSAKA.
13. OSAKA-KOYASAN- DORMIR EN UN TEMPLO. (MEJOR DÍA DEL VIAJE).
14. KOYASAN-NARA (TOP) Y LLEGADA A KIOTO.
15. KIOTO.
16. KIOTO.
17. KIOTO-HIMEJI. MONTE SOSHA (EL ULTIMO SAMURAI) Y CASTILLO HIMEJI. KIOTO. (SEGUNDO MEJOR DÍA DEL VIAJE).
18. KIOTO.
19. KIOTO-HAKONE. (TERCER MEJOR DIA DEL VIAJE).
20. HAKONE-TOKIO.
21. TOKIO.
Simplemente deciros, que aunque todo resulta espectacular, hubo grandes momentos, momentos mágicos que superaron totalmente nuestras expectativas. Os los he referido en el diario como mejores días o días TOP. Claro, como siempre se dice, cada persona tiene gustos particulares, pero salir de las grandes urbes, y perderse en las montañas para descubrir templos perdidos, y disfrutarlos en semi-soledad como nos ocurrió en Miyajima, Koyasan, monte Sosha, o Hakone, esos, se quedarán grabados en nuestra memoria. Por eso, sin duda son los que he de recomendar especialmente.
Saludos a todos, suerte y que lo disfrutéis.
Miyajima sin gente dices??? Por la noche o a qué hora???
Muy buenas...
Bueno, recién llegados, y super felices con lo vivido y con lo que para nosotros ha sido un viaje increíble, y por que no decirlo, un itinerario que nos ha resultado perfecto. Ahí os lo dejo.
1. LLEGADA A TOKIO. ASAKUSA.
2. TOKIO. BARRIOS.
3. TOKIO A NIKKO.
4. TOKIO. BARRIOS.
5. TOKIO A KAMAKURA.
6. MAÑANA EN TOKIO Y SALIDA HACIA NAGOYA-NAKATSUGAWA-MAGOME.
7. MAGOME-RUTA NAKASENDO-TSUMAGO-NAKATSUGAWA.VUELTA NAGOYA-TAKAYAMA. (DIA TOP)
8. TAKAYAMA Y TARDE BUS SHIRAKAWA-GO, BUS A KANAZAWA.
9. KANAZAWA. DIA COMPLETO.
10. KANAZAWA A HIROSHIMA Y POR LA TARDE A MIYAJIMA. (DIA TOP)
11. MAÑANA EN MIYAJIMA. (NECESITARAS TIEMPO). (DIA TOP). LLEGADA A OSAKA.
12. DIA EN OSAKA.
13. OSAKA-KOYASAN- DORMIR EN UN TEMPLO. (MEJOR DÍA DEL VIAJE).
14. KOYASAN-NARA (TOP) Y LLEGADA A KIOTO.
15. KIOTO.
16. KIOTO.
17. KIOTO-HIMEJI. MONTE SOSHA (EL ULTIMO SAMURAI) Y CASTILLO HIMEJI. KIOTO. (SEGUNDO MEJOR DÍA DEL VIAJE).
18. KIOTO.
19. KIOTO-HAKONE. (TERCER MEJOR DIA DEL VIAJE).
20. HAKONE-TOKIO.
21. TOKIO.
Simplemente deciros, que aunque todo resulta espectacular, hubo grandes momentos, momentos mágicos que superaron totalmente nuestras expectativas. Os los he referido en el diario como mejores días o días TOP. Claro, como siempre se dice, cada persona tiene gustos particulares, pero salir de las grandes urbes, y perderse en las montañas para descubrir templos perdidos, y disfrutarlos en semi-soledad como nos ocurrió en Miyajima, Koyasan, monte Sosha, o Hakone, esos, se quedarán grabados en nuestra memoria. Por eso, sin duda son los que he de recomendar especialmente.
Saludos a todos, suerte y que lo disfrutéis.
Miyajima sin gente dices??? Por la noche o a qué hora???
Pues, cuando los grupos organizados, y los de escolares tocan a recogerse y se vuelven en el ferry, un poco mas tarde, te quedas con los venados y el torii para ti solo... Sensación increíble. Luego por la mañana, si madrugas un poco, el Daishoin, que es alucinante, igual. En Miyajima hay que procurar quedarse a dormir...
Muy buenas...
Bueno, recién llegados, y super felices con lo vivido y con lo que para nosotros ha sido un viaje increíble, y por que no decirlo, un itinerario que nos ha resultado perfecto. Ahí os lo dejo.
1. LLEGADA A TOKIO. ASAKUSA.
2. TOKIO. BARRIOS.
3. TOKIO A NIKKO.
4. TOKIO. BARRIOS.
5. TOKIO A KAMAKURA.
6. MAÑANA EN TOKIO Y SALIDA HACIA NAGOYA-NAKATSUGAWA-MAGOME.
7. MAGOME-RUTA NAKASENDO-TSUMAGO-NAKATSUGAWA.VUELTA NAGOYA-TAKAYAMA. (DIA TOP)
8. TAKAYAMA Y TARDE BUS SHIRAKAWA-GO, BUS A KANAZAWA.
9. KANAZAWA. DIA COMPLETO.
10. KANAZAWA A HIROSHIMA Y POR LA TARDE A MIYAJIMA. (DIA TOP)
11. MAÑANA EN MIYAJIMA. (NECESITARAS TIEMPO). (DIA TOP). LLEGADA A OSAKA.
12. DIA EN OSAKA.
13. OSAKA-KOYASAN- DORMIR EN UN TEMPLO. (MEJOR DÍA DEL VIAJE).
14. KOYASAN-NARA (TOP) Y LLEGADA A KIOTO.
15. KIOTO.
16. KIOTO.
17. KIOTO-HIMEJI. MONTE SOSHA (EL ULTIMO SAMURAI) Y CASTILLO HIMEJI. KIOTO. (SEGUNDO MEJOR DÍA DEL VIAJE).
18. KIOTO.
19. KIOTO-HAKONE. (TERCER MEJOR DIA DEL VIAJE).
20. HAKONE-TOKIO.
21. TOKIO.
Simplemente deciros, que aunque todo resulta espectacular, hubo grandes momentos, momentos mágicos que superaron totalmente nuestras expectativas. Os los he referido en el diario como mejores días o días TOP. Claro, como siempre se dice, cada persona tiene gustos particulares, pero salir de las grandes urbes, y perderse en las montañas para descubrir templos perdidos, y disfrutarlos en semi-soledad como nos ocurrió en Miyajima, Koyasan, monte Sosha, o Hakone, esos, se quedarán grabados en nuestra memoria. Por eso, sin duda son los que he de recomendar especialmente.
Saludos a todos, suerte y que lo disfrutéis.
Miyajima sin gente dices??? Por la noche o a qué hora???
Pues, cuando los grupos organizados, y los de escolares tocan a recogerse y se vuelven en el ferry, un poco mas tarde, te quedas con los venados y el torii para ti solo... Sensación increíble. Luego por la mañana, si madrugas un poco, el Daishoin, que es alucinante, igual. En Miyajima hay que procurar quedarse a dormir...
Si, nos quedamos a dormir, esperemos tener la misma sensación que tú. Iremos al daisho-in
Vamos a estar 21 días, aterrizamos en Osaka el 4 de mayo a mediodía y la Golden Week de este año llega hasta el lunes 5 de mayo. Siendo consciente de que todo estará más lleno y/o será más caro ese par de días, ¿recomendarías iniciar el itinerario de alguna manera para evitar masificación? O, lo contrario, porque se haga algo especial que merezca la pena vivir. Aún estamos empezando a mirar todo, simplemente por si hay alguna sugerencia por este tema.
_________________ ALB | AUT | BEL | BIH | CHN | CRO | CZE | DEN | EGY | ESP | EST | FIN | FRA | GBR | GER | GRE | INA | IRL | ISL | ITA | LAT | LIE | LTU | LUX | MLT | MAR | MON | MNE | NOR | NED | POL | POR | SLO | SUI | THA | TUR | USA | UZB | VIE
Vamos a estar 21 días, aterrizamos en Osaka el 4 de mayo a mediodía y la Golden Week de este año llega hasta el lunes 5 de mayo. Siendo consciente de que todo estará más lleno y/o será más caro ese par de días, ¿recomendarías iniciar el itinerario de alguna manera para evitar masificación? O, lo contrario, porque se haga algo especial que merezca la pena vivir. Aún estamos empezando a mirar todo, simplemente por si hay alguna sugerencia por este tema.
Si, la golden week acaba siempre el 5... Quizás evitaría ir a sitios excesivamente turísticos y sobre todo, viajar en tren.
Por tanto yo quizás esos dos primeros días, puesto que llegas a Osaka, me quedaría por ahí, sin ver el itinerario es dificil opinar, pero te diría que quizás te compense llegar a Osaka y ya ir a dormir a Kioto ese mismo día 4, y el 5 quedarte ya por Kioto también ... Ver por ej. Arashiyama o ver templos de Kioto, y no desplazarte lejos.
No hay forma de evitar la masificación, ahora es un infierno de gente... La única solución para paliar algo ese problema es madrugar, e ir a los sitios más famosos simplemente "antes que los demás" XD
Finalmente hemos modificado algunas cosillas del itinerario inicial:
DÍA 1: Miércoles 25/6: Llegada a Osaka por la noche desde Seúl.
DÍA 2: Jueves 26/6: Universal Studios
DÍA 3: Viernes 27/6: Osaka
DÍA 4: Sábado 28/6: Osaka (Ver lo que falte) y comer ya en Kyoto. a ver, da la impresión por mis comentarios que le tengo manía a Osaka (aunque sí que es cierto que me parece más fea XD),pero creo que la prioridad del viaje es Kioto. Por tanto yo el viernes vería Osaka y ya dormiría en Kioto, dándole el sábado ya entero a Kioto.
DÍA 5: Domingo 29/6: Kyoto: Centro de Kyoto (Palacio Imperial, Nijo, Mercado Nishiki, Pontocho, etc.) no acabé de leer, pero dudo que te de tiempo para el palacio imperial.
DÍA 6: Lunes 30/6: Kyoto: Higashiyama y Gion (Templo Shōren-in, Chion-in, Ishibe Koji, Ninenzaka, Yasaka, Kiyomizu-dera...)
DÍA 7: Martes 1/7: Kyoto - Arashiyama - Uji: Bosque de bambú, Templo Tenryu-ji, Templo Otagi Nenbutsu-ji, Byōdō-in, Casa de té Tsuen...)
DÍA 8: Miércoles 2/7: Kyoto - Nara - Fushimi Inari Taisha (INICIO DE JR PASS DE 7 DÍAS) JR 1
DÍA 9: Jueves 3/7: Kyoto - Himeji - Miyajima JR 2
DÍA 10: Viernes 4/7: Miyajima - Hiroshima - Kobe (tarde-noche) - Kyoto. JR 3 no sé si te dará tiempo a Kobe, diría que no. Pero a Kobe puedes ir alguna tarde de las de Kioto, tras acabar de ver lo necesario ese día, de día, valga la redundancia, ir a una minivuelta por Kobe... Aunque la considero algo prescindible.
Y retomo lo dicho antes...
Quizás priorizaría ver Kioto, y luego, si sobra tiempo, el que sobre, dedicarlo a Osaka...
Teniendo en cuenta que algunos barrios (Umeda, y en especial Dotonbori) los puedes ver desde Kioto, después de ver Kioto "de día"... Ir luego a Osaka a dar una vuelta antes de ir de nuevo a Kioto a dormir
DÍA 11: Sábado 5/7: Kioto-Takayama: salir pronto por la mañana (tengo entendido que es preferible no visitar la zona en fin de semana, pero si no no sé cómo cuadrarlo) JR 4 si, a veces es dificil que todo cuadre bien. No creo que sea especialmente problemático verlo en fin de semana, gente la va a haber en todos lados, en especial Kioto.
Sí recuerda comprar cuanto antes, cuando te lo permita la web, el bus a Shirakawago. Eso sí es importante comprarlo en cuanto sea posible.
DÍA 12: Domingo 6/7: Takayama - Shirakawago - Kanazawa JR 5
DÍA 13: Lunes 7/7: Kanazawa - Tokio: Tarde en Tokio. Ver algo de la zona del barrio del hotel (aún sin definir). JR 6 posiblemente necesites la mañana o algo más para acabar de ver Kanazawa, solo iría a Tokio a dormir, sin prisa.
DÍA 14: Martes 8/7: Excursión 5 lagos (para aprovechar el último día de JR Pass) JR 7.
DÍA 15: Miércoles 9/7: Tokio
DÍA 16: Jueves 10/7: Tokio - Kamakura - Yokohama: noche en Tokio
DÍA 17: Viernes 11/7: Tokio - Nikko
DÍA 18: Sábado 12/7: Tokio
DÍA 19 Domingo 13/7: Tokio 3 días para Tokio me parece muy poco. Quizás me plantearía no hacer alguna de las excursiones.
DÍA 20 Lunes 14/7: Mañana por Tokio y vuelta a casa.
¿Qué os parece? ¿Veis mejorable algún punto? ¡Gracias!
3 días en Tokio y creo que 3 en Kioto me parece escaso para lo que (a mi gusto) es lo principal del viaje...
Consideraría hacer alguna de estas cosas:
- quitarle los días a Osaka, solo ir a Osaka en paseos cortos entre las 5 de la tarde y la hora de dormir de los días de Kioto.
- quizás no ir a los alpes.
O ambas cosas a la vez... Y así darle al menos 4 días a Kioto y 4 días a Tokio.
Si quitas los días de Osaka y le das uno a Kioto y uno a Tokio, puedas paliar la escasez de tiempo y así poder mantener los alpes.
Hola, en marzo mi pareja y yo nos vamos 26 días a Japón. Hemos planeado un itinerario inicial de forma global; pero nos gustaría que nos dierais vuestra opinión. En un principio seria:
- Tokio 5 noches.
- Cinco lagos 4 noches
- Hakone 1/2 noches
- Kioto 4/5 noches
- Osaka 4/5 noches
- Hiroshima y Miyajima 1 noche
- Alpes Japoneses 4/5 noches
- Nikko 1 noche
- Tokio 1 noche
Me gustaría saber como veis el numero de noches en cada lugar, teniendo en cuenta que visitaremos Disney Sea en Tokio y Universal en Osaka; así como haremos diferentes excursiones de día desde las distintas ciudades. También nos gustaría saber si esta combinación en el recorrido la veis factible o modificaríais algún lugar de orden.
Muchas gracias
Hola, es dificil opinar con "noches", yo preferiria que hagas un boceto, día a día, para saber qué es lo que quieres ver por el día... Donde duermas es secundario.
Por ej. En Hiroshima-Miyajima duermes una noche... Pero eso implica que necesitas 2 días...
Ir de Kioto a Himeji, verlo, continuar a Miyajima, ver algo y dormir
Y al día siguiente acabas Miyajima, das un vistazo a Hiroshima y regresas de nuevo a Kioto...
Por tanto solo usas una noche, pero el itinerario necesita 2 días.
Quizás hasta ver el itinerario detallado prescindiría de Hakone.
Osaka no necesita 4-5 noches, de hecho quizás ni dormiría ahí, salvo que te interese por alguna excursión o por tema económico...
Pero piensa que si reservas muchos días seguidos en un mismo sitio, quizás te salga más económico, que andar cambiando a cada poco de hotel (por no mencionar la pérdida de tiempo que supone).
Por ej. Yo eché 7 noches en Kioto, y me costaba lo mismo que 6 noches... Y si hubiese elegido solo 2 noches, costaría la mitad de esos 7 días... Es decir, la cantidad de días seguidos en algunos casos, te economiza el precio.
No necesitas dormir en Nikko, puedes salir de Tokio, verla y volver a dormir a TOkio.
Universal studios necesita su día entero, pero puedes hacerlo saliendo de tu hotel de Kioto, sin necesidad de dormir en Osaka.
Tokio diría que necesita 4 días como mínimo, un 5º día para Kamakura y Yokohama si vas, y un 6º día para Nikko... Si añades algún día a Disney, pues es añadir más noches en Tokio.
Ahora con eso en mente, haz un itinerario día a día (si puedes poner días reales y días de la semana, mejor, por si influye en qué ver). Para saber realmente donde vas a estar y qué ver, y no donde vas a dormir
Hola viajeros!! Estoy organizando nuestra ruta de 22 días a Japón en el mes de mayo, entrando por Osaka y saliendo por Tokyo, agradecería que le echaran un vistazo y me dieran consejos para mejorarla.
Es una ruta inicial y general, para ver primero las zonas que visitamos, más adelante planificaré las visitas de cada zona.
- Día 1 (miércoles 07/05/2025) - Osaka, llegada a las 11:55.
- Día 2 (jueves 08/05/2025) - Osaka. personalmente, a priori te diría que no uses este día para Osaka. úsalo para Kioto, que le hace buena falta al menos 4 días. Osaka la ves en ratos libres de Kioto entre las 5 de la tarde y la hora de dormir.
- Día 3 (viernes 09/05/2025) - Osaka - excursión a Nara.
- Día 4 (sábado 10/05/2025) - Osaka - Universal Studios.
- Día 5 (domingo 11/05/2025) - Hiroshima - Miyajima (noche en Miyajima). yo iría a Himeji este día, a la ida, y no a la vuelta. Para ir a primera hora y verlo con poca gente.
- Día 6 (lunes 12/05/2025) - Kurashiki - Himeji - Kyoto. no creo que de tiempo a Kurashiki, con Himeji, Miyajima e Hiroshima estos 2 días están más que completos.
- Día 7 (martes 13/05/2025) - Kyoto.
- Día 8 (miércoles 14/05/2025) - Kyoto.
- Día 9 (jueves 15/05/2025) - Kyoto. lo dicho, 3 días para Kioto a mi me parece muy justo.
- Día 10 (viernes 16/05/2025) - Kanazawa.
- Día 11 (sábado 17/05/2025) - Shirakawa go - Takayama.
- Día 12 (domingo 18/05/2025) - Takayama. ok, a ver, es un planteamiento curioso y una elección curiosa (kamikochi), no quiero cuestionar lo que tú quieres ver, lo que yo considero prescindible igual para tí es imprescindible... Pero veo 3 días para Tokio y me parece terriblemente escaso, por lo que yo quizás prescindiría de Kamikochi, y de hacerlo, entonces el planteamiento sería justo al revés:
Kioto-Takayama
Takayama-Shirakawago-Kanazawa
Kanazawa-Tokio
Así haces menos horas de tren.
Si quieres mantener Kamikochi, quizás prescindiría de Hakone.
- Día 13 (lunes 19/05/2025) - Kamikochi - Tokyo.
- Día 14 (martes 20/05/2025) - Tokyo.
- Día 15 (miércoles 21/05/2025) - Tokyo.
- Día 16 (jueves 22/05/2025) - Hakone.
- Día 17 (viernes 23/05/2025) - Hakone - Tokyo
- Día 18 (sábado 24/05/2025) - Tokyo - Excursión a Nikko.
- Día 19 (domingo 25/05/2025) - Tokyo - Excursión Monte Fuji. una excursión a los 5 lagos del Fuji me parece una opción interesante, y posiblemente en mayo tengas buen tiempo... Pero quizás prescindiría de Hakone, gastar 3 días en esa zona y dejar escasa de tiempo Tokio, quizás no sea buena idea, pero lo dicho, cada uno con sus gustos, no quiero decir con ello que Hakone no tenga atractivos.
- Día 20 (lunes 26/05/2025) - Excursión Kamakura. tras Kamakura puedes hacer una parada breve en YOkohama.
- Día 21 (martes 27/05/2025) - Tokyo.
- Día 22 (miércoles 28/05/2025) - Tokyo, vuelta a las 17:30.
No sé si el día que vamos a Kamikochi es mucha paliza ir a Tokyo y quizás es mejor pasar la noche en Matsumoto. todo igual es mucho... No es mala idea ir a Matsumoto y ver el castillo... Y de Matsumoto tienes tren directo a Tokio (a Shinjuku)... Pero quizás todo no sea buena idea...
Ten en cuenta que necesitas tiempo para ir a Kamikochi, para verlo, luego ir a Matsumoto, llegar antes de las 2 de la tarde, 3 como mucho, para poder ver el castillo antes de que cierre... Y luego a Tokio serán unas 2,5 a 3 horas de tren... Igual da tiempo, pero madrugando y aprovechando bien el tiempo.
Por otro lado, no he mirado aún el tema trenes y no sé si sale a cuenta el JR Pass, por la subida de precio ¿Podría organizar mejor la ruta para aprovechar al menos el de 7 días? a ver, a grosso modo:
Himeji y Miyajima con un jrpass regional Kansai-Hiroshima lo puedes ver por 17.000 yenes y 5 días... Eso si lo compraría.
Para que compense el jrpass de 7 días tendrías que juntar:
2 días Himeji y Miyajima (los mencionados 17.000 yenes)
4 días los alpes, desglosando:
Ir a Kanazawa pueden ser unos 8 o 9000 yenes
A Shirakawago irías en bus
A Takayama irías en bus.
Un Matsumoto Tokio son unos 6000 yenes (asumiendo que vas a ir a Kamikochi y a matsumoto y que creo que eso será en bus)
Aunque luego hagas un Tokio-Fuji-Tokio, serían unos 10.000 yenes (5000 y 5000)... Por tanto diría que quizás un jrpass de 7 días con lo que cuesta ahora, no compense.
Tema aparte es si quitas Kamikochi para hacer:
Kioto-Himeji-Miyajima
Miyajima-Hiroshima -Kioto (17000)
Kioto-Takayama (10.000)
Takayama-Shirakawago-Kanazawa (bus)
Kanazawa-Tokio (14.000)
Tokio-Nikko-Tokio (a ojo, unos 6000)
Tokio-Fuji-Tokio (unos 10.000)
Solo así, en 7 días, y por poco, sí te compense el jrpass...
Pero tendrías que renunciar a Kamikochi y a Matsumoto... Es decir, "justificar" un jrpass condiciona mucho el itinerario, quizás prefieras prescindir de él y ver lo que tú quieras sin que el jrpass te condicione.
También te digo que igual te quieres pensar comprarlo, aunque pierdas dinero, solo por la comodidad que da, pero a lo que voy es que, economicamente hablando, el jrpass ya no es un motivo de compra en el tema de ahorrar dinero
Hemos estado esperando al black friday para los vuelos y hemos conseguido uno que sale de BCN a Narita y la vuelta Osaka a BCN.
He re-organizado el viaje con la entrada por Tokio y salida por Osaka y quedari así:
Día 1 Martes : 22 de julio – Llegada: 18:00 (Terminal 1) Tokio 1 hora y 10 hasta el hotel desde el aeropuerto.
Día 2 Miercoles: 23 de julio – Tokio
Día 3 Jueves: 24 de julio – Tokio a Nikko
Día 4 viernes: 25 de julio – Tokio
Día 5 sábado: 26 de julio – Tokio ver kamakura - yokohama
Día 6 Domingo: 27 de julio – Tokio
Día 7 Lunes: 28 de julio – Tokio – hakone por un lado, 3 días a Tokio me parece muy poco. Y por otro, verano y zona de Fuji no pegan. Por tanto yo usaría este día para Tokio.
Día 8 Martes: 29 de julio – Tokio y dormir en Nagoya
Día 9 Miercoles: 30 de julio - Ruta Nakasendo hasta Nagiso y dormir en Matsumoto
Día 10 Jueves: 31 de julio – Matsumoto y dormir en takayama ir en bus
Día 11 Viernes: 1 de Agosto – Takayama, dormir en Shirakawa?
Día 12 Sábado: 2 de Agosto – Takayama , Shirakawa-go y Kanazawa dormir en Kioto a ver, respondo porque lo pones, pero yo quizás quitaría el valle del kiso de tu itinerario porque estás dejando sin tiempo suficiente lo más importante de Japón, que es Kioto...
Para mi Kioto necesita 4 días a ser posible, como poco 3 días... Pero 2 días me parece muy insuficiente.
De todos modos respondo a tu planteamiento:
quizás si te haces este planteamiento
Tokio-matsumoto.. En tren son unas 3 horas escasas, y cuesta solo 6000 yenes, te permitiría ver el castillo y luego podrías continuar hacia el valle del Kiso y ya dormir cerca de la ruta, lo que te ahorra tiempo, por ej dormir ya por Magome
Así el 2º día ves Magome-Tsumago aprovechando todas las horas diurnas. Y dormir quizás en Nagoya
El 3º Nagoya-Takayama
4º Takayama-Shirakawago-Kanazawa
5º Kanazawa-Kioto
Con esto quizás aproveches más las horas diurnas, pero lo dicho, me replantearía el tiempo dedicado en la zona de los alpes.
Día 13 Domingo: 3 de agosto – Kioto
Día 14 Lunes: 4 de agosto – Kioto - Nara
Día 15 Martes: 5 de agosto – Kioto
Día 16 Miercoles: 6 de agosto – Kioto – dormir en templo en Koyasan autobús exprés Kyoto-Koyasan-sen existe? no lo tengo claro. Pero de todos modos, la idea es ir este día de Kioto a Koyasan temprano y verla... Porque el día siguiente aún necesitarás la mañana para acabar de ver Koyasan y luego si ir por la tarde a Osaka.
Día 17 Jueves: 7 de agosto – Koyasan – Osaka dormir en Osaka
Día 18 Viernes: 8 de agosto – (Universal studios) dormir en osaka
Día 19 Sabado : 9 de agosto – Osaka a Himeji y Miyajima dormir en miyajima
Día 20 Domingo: 10 de agosto – terminar de ver miyajima, tarde en hiroshima y vuelta a osaka
Día 21 Lunes : 11 de agosto – Osaka, entradas castillo www.osakacastle.net/guide/ personalmente no vería el castillo de Osaka por dentro. Ni vale la pena, ni tienes tiempo.
De hecho, si no quieres renunciar a lo que pones en la zona de los alpes, quizás usaría este día como tercer día para Kioto... Y dado que el vuelo sale a las 17h, usaría la mañana del último día para acabar de ver cosas en Kioto. Por ej. Marchar de Kioto en torno a las 12 del mediodía.
Día 22 Martes: 12 Agosto 2025 Salida: 17:00 (Terminal 1) Salida de Osaka
He metido un par de sitios nuevos y quitado otros, no se como lo veis, el tema transporte me tengo aún que informar de que coger. El día 11 tengo una duda no se si me podréis ayudar.
Viajaremos a Japón del 5 al 24 de mayo de 2025. Hemos pensando en hacer esta ruta, ¿nos podríais ayudar a ponerle sentido común? Gracias!
5/5/2025 Tokio --> Llegada a las 13:40
6/5/2025 Tokio --> Visita ciudad
7/5/2025 Tokio --> Visita ciudad
8/5/2025 Tokio - Nikko - Tokio --> Visita en el día a Nikko Patrimonio de la Humanidad
9/5/2025 Tokio - Kamakura - Hakone (dormir) --> Templos impresionantes y Buda gigante
10/5/2025 Hakone - Tokio (a dormir) --> Monte Fuji (visita privada)
11/5/2025 Tokio - Nagoya - Nakatsugawa - Magome (dormir) -->Ver Nagoya y Nakatsugawa por la mañana?
12/5/2025 Magome - Takayama (dormir) -->Ruta Nakasendo
13/5/2025 Takayama --> Visita ciudad tradicional
14/5/2025 Takayama - Kanazawa (dormir) -->En el viaje se pasa por Shiraka-go
15/5/2025 Kanazawa --> Visita ciudad tradicional
16/5/2025 Kanazawa - Kioto (dormir) -->ves kanazawa y vas a dormir a kioto
17/5/2025 Kioto -->Visitar la ciudad con camino de toris
18/5/2025 Kioto -->Nara y Uji
19/5/2025 Kioto - Himeji - Miyahima (dormir)-->Isla tori en el mar
20/5/2025 Miyahima - Osaka (dormir)-->Tarde libre en Osaka
21/5/2025 Osaka - Koyasan (dormir) -->Monte Koya, dormir en templo budista
22/5/2025 Koyasan - Osaka (dormir)
23/5/2025 Osaka --> Ver ciudad
24/5/2025 Osaka Salida 17:50:00
Viajaremos a Japón del 5 al 24 de mayo de 2025. Hemos pensando en hacer esta ruta, ¿nos podríais ayudar a ponerle sentido común? Gracias!
para mi gusto, está demasiado sobrecargado, te digo el por qué:
5/5/2025 Tokio --> Llegada a las 13:40
6/5/2025 Tokio --> Visita ciudad
7/5/2025 Tokio --> Visita ciudad 2 días para Tokio no da ni para empezar a verla... Diría que 4 días son escasos incluso.
8/5/2025 Tokio - Nikko - Tokio --> Visita en el día a Nikko Patrimonio de la Humanidad
9/5/2025 Tokio - Kamakura - Hakone (dormir) --> Templos impresionantes y Buda gigante quitaría Hakone.
10/5/2025 Hakone - Tokio (a dormir) --> Monte Fuji (visita privada) que querrías visitar Hakone o zona 5 lagos del Fuji? por qué querrías volver a dormir a Tokio?
11/5/2025 Tokio - Nagoya - Nakatsugawa - Magome (dormir) -->Ver Nagoya y Nakatsugawa por la mañana? eliminaría este día, está demasiado sobrecargado, no tienes tiempo de ir al valle del kiso
12/5/2025 Magome - Takayama (dormir) -->Ruta Nakasendo
13/5/2025 Takayama --> Visita ciudad tradicional
14/5/2025 Takayama - Kanazawa (dormir) -->En el viaje se pasa por Shiraka-go
15/5/2025 Kanazawa --> Visita ciudad tradicional
16/5/2025 Kanazawa - Kioto (dormir) -->ves kanazawa y vas a dormir a kioto no te puedes permitir darle 5 días a la zona de los alpes. Tras rehacer el itinerario y compensarlo vería si se le puede dar 2 o como mucho 3 días, pero no creo que puedas darle más: Takayama, Shirakawago, y si se puede Kanazawa.
17/5/2025 Kioto -->Visitar la ciudad con camino de toris Kioto, lo más importante de Japón, necesita 4 días... Como mínimo 3... Con uno sería echar una moneda al aire para ver cual de los (literalmente miles) templos ver...
18/5/2025 Kioto -->Nara y Uji quizás optaría por Fushimi Inari tras Nara, pero es cuestión de gustos.
19/5/2025 Kioto - Himeji - Miyahima (dormir)-->Isla tori en el mar
20/5/2025 Miyahima - Osaka (dormir)-->Tarde libre en Osaka no, la mañana será para acabar de ver Miyajima (fijándome en cuando hay marea alta y baja), la tarde sería para Hiroshima, salvo que no te interese. A Osaka llegarías a dormir. Si pasas de Hiroshima entonces quizás sí tengas algo de tiempo.
21/5/2025 Osaka - Koyasan (dormir) -->Monte Koya, dormir en templo budista
22/5/2025 Koyasan - Osaka (dormir) lo dicho, está sobrecargado el itinerario, TOkio y Kioto, lo principal de Japón, apenas tiene tiempo... Te diría de elegir entre ir a los alpes o ir a Koyasan, pero ambas cosas me parece inviable.
23/5/2025 Osaka --> Ver ciudad a Osaka solo le daría tiempo si sobra, y de momento no es el caso.
Ten en cuenta que Osaka está muy cerca de Kioto, es viable ver Kioto hasta las 5 de la tarde, y luego ir a dar algún paseo por Osaka hasta que sea hora de dormir.
24/5/2025 Osaka Salida 17:50:00
haría una criba importante, el itinerario tiene demasiadas cosas. Yo empezaría primero rellenando lo que consideraría importante o imprescindible, y luego en función de los huecos libres que sobren, considerar añadir las cosas que se pueda...
Hola, mil gracias por tus aportaciones, con tus comentarios hemos intentado rehacer la ruta, eliminando Nakasendo, a ver qué opinais del nuevo planteamiento. Os dejo algunas dudas que nos quedan:
5/5/2025 Tokio Llegada a las 13:40
6/5/2025 Tokio Visita ciudad (no nos suelen gustar mucho las grandes tiendas ni los centros comerciales)
7/5/2025 Tokio Visita ciudad
8/5/2025 Tokio Visita ciudad
9/5/2025 Tokio - Nikko - Tokio (a dormir) --> Tiene sentido irnos el día de antes por la noche (08/05) y dormir en Niko, para estar allí temprano por la mañana y ver antes de las aglomeraciones?
10/5/2025 Tokio - Kamakura - Hakone (a dormir) --> También se podría combinar con Yokohama y ver esta ciudad antes de ir a Kamakura? Después de ver Kamakura, nos vamos a dormir a Hakone que está muy cerca y levantarnos en Hakone para estar a primera hora y evitar aglomeraciones en la pagoda.
11/5/2025 Hakone - Tokio (a dormir) Monte Fuji y alrededores -->Se puede sacar el Hakone pass o hacer un guiado. Merece la pena contratar un tour guiado para que nos haga la ruta de los lagos más importantes para no depender de ir con transportes de una zona a otra? La idea sería ver la pagoda Churei-to con menos gente y seguir por los 5 lagos o lo más interesante de Monte Fuji. Y tiene sentido volvernos a Tokio a dormir? Lo hacíamos por ir a Takayama más rápido, pero no sabemos si es correcto.
12/5/2025 Tokio - Takayama --> Visita ciudad tradicional
13/5/2025 Takayama - Kanazawa (a dormir) -->En el viaje se pasa por Shiraka-go
14/5/2025 Kanazawa Visita ciudad tradicional --> Día para ver la ciudad
15/5/2025 Kanazawa - Kioto (a dormir)-->De camino está Nagoya, merece la pena ver algo ahí?
16/5/2025 Kioto Visita ciudad
17/5/2025 Kioto Visita ciudad
18/5/2025 Kioto Visita ciudad
19/5/2025 Kioto Visita en el día Nara y Uji - volver kioto a dormir --> Nos recomiendas visitar a Fushimi Inari este día, ¿por? La idea era ir un día pronto a primera hora... (nos gusta madrugar para ver las cosas con menos gente y hacer fotos) Nos da tiempo a hacer todo? Primero Fuschimi Inari y luego nara y uji?
20/5/2025 Kioto - Himeji - Miyahima (a dormir) --> Salida desde Kioto parando en Himeji para ver el castillo y llegada a la isla de Miyahima para pasar la tarde y noche. Se puede ver Himeji de camino a Miyama (no queremos ver Hirosima)?
21/5/2025 Miyahima - Osaka (a dormir) --> De vuelta a Osaka, merece la pena parar en Kobe? Tarde/noche libre en Osaka
22/5/2025 Osaka - Koyasan (a dormir)-->Monte Koya. Realizar visita durante el día y nos quedamos dormir en templo budista.
23/5/2025 Koyasan - Osaka (a dormir) --> Tarde/noche libre en Osaka
24/5/2025 Osaka --> Salida 17:50:00 Mañana libre en Osaka para ver templo
xansolo Escribió:
Sel85 Escribió:
Hola.
Viajaremos a Japón del 5 al 24 de mayo de 2025. Hemos pensando en hacer esta ruta, ¿nos podríais ayudar a ponerle sentido común? Gracias!
para mi gusto, está demasiado sobrecargado, te digo el por qué:
5/5/2025 Tokio --> Llegada a las 13:40
6/5/2025 Tokio --> Visita ciudad
7/5/2025 Tokio --> Visita ciudad 2 días para Tokio no da ni para empezar a verla... Diría que 4 días son escasos incluso.
8/5/2025 Tokio - Nikko - Tokio --> Visita en el día a Nikko Patrimonio de la Humanidad
9/5/2025 Tokio - Kamakura - Hakone (dormir) --> Templos impresionantes y Buda gigante quitaría Hakone.
10/5/2025 Hakone - Tokio (a dormir) --> Monte Fuji (visita privada) que querrías visitar Hakone o zona 5 lagos del Fuji? por qué querrías volver a dormir a Tokio?
11/5/2025 Tokio - Nagoya - Nakatsugawa - Magome (dormir) -->Ver Nagoya y Nakatsugawa por la mañana? eliminaría este día, está demasiado sobrecargado, no tienes tiempo de ir al valle del kiso
12/5/2025 Magome - Takayama (dormir) -->Ruta Nakasendo
13/5/2025 Takayama --> Visita ciudad tradicional
14/5/2025 Takayama - Kanazawa (dormir) -->En el viaje se pasa por Shiraka-go
15/5/2025 Kanazawa --> Visita ciudad tradicional
16/5/2025 Kanazawa - Kioto (dormir) -->ves kanazawa y vas a dormir a kioto no te puedes permitir darle 5 días a la zona de los alpes. Tras rehacer el itinerario y compensarlo vería si se le puede dar 2 o como mucho 3 días, pero no creo que puedas darle más: Takayama, Shirakawago, y si se puede Kanazawa.
17/5/2025 Kioto -->Visitar la ciudad con camino de toris Kioto, lo más importante de Japón, necesita 4 días... Como mínimo 3... Con uno sería echar una moneda al aire para ver cual de los (literalmente miles) templos ver...
18/5/2025 Kioto -->Nara y Uji quizás optaría por Fushimi Inari tras Nara, pero es cuestión de gustos.
19/5/2025 Kioto - Himeji - Miyahima (dormir)-->Isla tori en el mar
20/5/2025 Miyahima - Osaka (dormir)-->Tarde libre en Osaka no, la mañana será para acabar de ver Miyajima (fijándome en cuando hay marea alta y baja), la tarde sería para Hiroshima, salvo que no te interese. A Osaka llegarías a dormir. Si pasas de Hiroshima entonces quizás sí tengas algo de tiempo.
21/5/2025 Osaka - Koyasan (dormir) -->Monte Koya, dormir en templo budista
22/5/2025 Koyasan - Osaka (dormir) lo dicho, está sobrecargado el itinerario, TOkio y Kioto, lo principal de Japón, apenas tiene tiempo... Te diría de elegir entre ir a los alpes o ir a Koyasan, pero ambas cosas me parece inviable.
23/5/2025 Osaka --> Ver ciudad a Osaka solo le daría tiempo si sobra, y de momento no es el caso.
Ten en cuenta que Osaka está muy cerca de Kioto, es viable ver Kioto hasta las 5 de la tarde, y luego ir a dar algún paseo por Osaka hasta que sea hora de dormir.
24/5/2025 Osaka Salida 17:50:00
haría una criba importante, el itinerario tiene demasiadas cosas. Yo empezaría primero rellenando lo que consideraría importante o imprescindible, y luego en función de los huecos libres que sobren, considerar añadir las cosas que se pueda...
Hola, mil gracias por tus aportaciones, con tus comentarios hemos intentado rehacer la ruta, eliminando Nakasendo, a ver qué opinais del nuevo planteamiento. Os dejo algunas dudas que nos quedan:
5/5/2025 Tokio Llegada a las 13:40
6/5/2025 Tokio Visita ciudad (no nos suelen gustar mucho las grandes tiendas ni los centros comerciales)
7/5/2025 Tokio Visita ciudad
8/5/2025 Tokio Visita ciudad ok a lo que dices, pero es una de las ciudades más grandes del mundo, ya solo ver lo principal lleva su tiempo... Al menos ahora tienes 3 días y medio, es muy escaso, pero para un vistazo dará... Pero investiga qué ofrece Tokio, mira webs como japonismo o www.japan-guide.com y mira qué puedes ver... Hay ciudades y ciudades, a mi Osaka me llega un día, pero Tokio no me llegan 8... Por ponerte un ejemplo.
9/5/2025 Tokio - Nikko - Tokio (a dormir) --> Tiene sentido irnos el día de antes por la noche (08/05) y dormir en Niko, para estar allí temprano por la mañana y ver antes de las aglomeraciones? tu idea no es mala, pero va a ser un engorro por el tema del equipaje... Creo que es más cómodo para ti si duermes en Tokio y madrugas este día... Ten en cuenta también que Tokio mola verla también de noche, y dado el poco tiempo que le das a Tokio sería una pena quitarle la última tarde.
10/5/2025 Tokio - Kamakura - Hakone (a dormir) --> También se podría combinar con Yokohama y ver esta ciudad antes de ir a Kamakura? Después de ver Kamakura, nos vamos a dormir a Hakone que está muy cerca y levantarnos en Hakone para estar a primera hora y evitar aglomeraciones en la pagoda. yo vería Kamakura y Yokohama, si. Creo que prescindiría de Hakone...
11/5/2025 Hakone - Tokio (a dormir) Monte Fuji y alrededores -->Se puede sacar el Hakone pass o hacer un guiado. Merece la pena contratar un tour guiado para que nos haga la ruta de los lagos más importantes para no depender de ir con transportes de una zona a otra? La idea sería ver la pagoda Churei-to con menos gente y seguir por los 5 lagos o lo más interesante de Monte Fuji. Y tiene sentido volvernos a Tokio a dormir? Lo hacíamos por ir a Takayama más rápido, pero no sabemos si es correcto. de este modo puedes salir temprano de Tokio al Fuji, hacer la excursión y dormir por ej. En Nagoya... Así avanzas y no haces tantas idas-vueltas a Tokio, ahorrando dinero.
12/5/2025 Tokio - Takayama --> Visita ciudad tradicional así este día puedes ir de Nagoya a Takayama y son menos horas de tren, sino un Tokio Takayama sería algo más de 4 horas de tren... Desde Nagoya creo que ronda las 2.5 horas...
Y este día ves Takayama.
13/5/2025 Takayama - Kanazawa (a dormir) -->En el viaje se pasa por Shiraka-go si, en bus. En cuanto puedas, con la máxima antelación que te deje su web, compra los billetes de bus.
Por cierto, te será más cómodo mandar la maleta de Tokio a Kioto y quedarte unas mudas de ropa para estos días sueltos que duermes en Nagoya, Takayama y Kanazawa.
(por tanto a Kamakura y Yokohama iría el 7 o el 8 de mayo, para dejar el día 10 para Tokio y mandar ese día la maleta a Kioto)
14/5/2025 Kanazawa Visita ciudad tradicional --> Día para ver la ciudad este día ves Kanazawa y ya vete a dormir a Kioto.
15/5/2025 Kanazawa - Kioto (a dormir)-->De camino está Nagoya, merece la pena ver algo ahí? no, no está de camino XD, mejor vete la víspera ya a dormir a Kioto y así le puedes dar este día entero también a Kioto.
16/5/2025 Kioto Visita ciudad
17/5/2025 Kioto Visita ciudad
18/5/2025 Kioto Visita ciudad
19/5/2025 Kioto Visita en el día Nara y Uji - volver kioto a dormir --> Nos recomiendas visitar a Fushimi Inari este día, ¿por? La idea era ir un día pronto a primera hora... (nos gusta madrugar para ver las cosas con menos gente y hacer fotos) Nos da tiempo a hacer todo? Primero Fuschimi Inari y luego nara y uji? con la sugerencia dada, pasarás a tener 4 días para Kioto, te dará para verlo mejor y sin prisas. Fushimi Inari está en la mísma linea de tren que comunica Kioto y Nara, pero si prefieres dejar Uji, e ir a Fushimi Inari en un hueco de uno de los 4 días de Kioto tampoco es mala idea.
20/5/2025 Kioto - Himeji - Miyahima (a dormir) --> Salida desde Kioto parando en Himeji para ver el castillo y llegada a la isla de Miyahima para pasar la tarde y noche. Se puede ver Himeji de camino a Miyama (no queremos ver Hirosima)? vas a Himeji a ver el castillo y el jardín kokoen... y después a Miyajima, así puedes ir más temprano y ver Himeji con menos gente.
Te quedará la tarde de este día y la mañana del día siguiente para ver Miyajima. Busca una tabla de mareas y mira cuando hay marea alta y marea baja para ver en esos dos momentos en santuario Itsukushima.
21/5/2025 Miyahima - Osaka (a dormir) --> De vuelta a Osaka, merece la pena parar en Kobe? Tarde/noche libre en Osaka si no quieres ver Hiroshima pues si, a la vuelta puedes hacer una parada en Kobe, no es gran cosa, pero si le quieres echar un vistazo y cenar pues es una opción.
22/5/2025 Osaka - Koyasan (a dormir)-->Monte Koya. Realizar visita durante el día y nos quedamos dormir en templo budista.
23/5/2025 Koyasan - Osaka (a dormir) --> Tarde/noche libre en Osaka ok. Muy recomendable reservar una excursión nocturna al cementerio, hay visitas guiadas que te explican muchas cosas y es muy interesante.
Eso no quita que yo vería de nuevo el cementerio, la víspera o esta mañana, de día también, ya que es muy curioso.
24/5/2025 Osaka --> Salida 17:50:00 Mañana libre en Osaka para ver templo
Hola, después de años con ganas de ir a Japón, finalmente este verano vamos a cumplir nuestro deseo. Sé que hace mucho calor y hay que intentar evitar el mes de agosto, pero es que es imposible por cuestiones laborales. Somos 2 adultos y nuestra hija adolescente de 15 años, 16 cuando vayamos. Tanto a mi mujer como a mi hija tampoco es que les guste ver templos en exceso, les gusta pero con moderación, dicen que todos son iguales..., son más cosmopolitas. Lo que si nos gusta mucho son lo parques de atracciones y en especial las montañas rusas. Después de mucho leer el foro y los diarios, he hecho un primer borrador de la ruta, nos vamos el 7 de agosto de Barcelona con llegada a Osaka y volvemos el 27 de agosto desde Tokio (ya tenemos los vuelos comprados). A ver que os parece lo que he pensado:
- Día 8 agosto: llegada al aeropuerto de Osaka sobre las 15:00 hora local. Turistear si el jetlag lo permite, aunque entre salir de inmigración y llegada al hotel, imagino que será bien entrada la tarde.
- Día 9 agosto: visitar Osaka
- Día 10 agosto: visitar Osaka
- Día 11 agosto: (lunes) día completo en Universal Studios
- Día 12 agosto: por la mañana ir a Hiroshima y después de comer coger el ferry a Miyajima. Dormir en Miyajima.
- Día 13 agosto: visitar Miyajima por la mañana y antes de comer o después, ya veremos, ir a Kyoto. Dormir en Kyoto.
- Día 14 agosto: visitar Kyoto
- Día 15 agosto: excursión a Nara y por la tarde seguir en Kyoto.
- Día 16 agosto: visitar Kyoto (Arashima, etc)
- Día 17 agosto: después de desayunar irnos a Takayama. Visitar la ciudad y dormir en Takayama.
- Día 18 agosto: excursión a Shirakawa y después de comer vuelta a Takayama. Dormir en Takayama.
- Día 19 agosto: aquí viene una primera duda, mi idea era irnos por la mañana a Fujikawaguchiko porque queriamos dormir allí y así al día siguiente poder ir pronto a Fuji Q Highland, pero me parece que la combinación desde Takayama hasta Fujikawaguchiko no es buena y se pierden muchas horas.
- Día 20 agosto: Día completo a parque Fuji Q Highland
- Día 21 agosto: marchar por la mañana a Tokio y visitar.
- Día 22 agosto: visitar Tokyio
- Día 23 agosto: visitar Tokyo
- Día 24 agosto: Día completo en Disney Sea (ya hemos estado en Disney Orlando y creemos que solamente con Disney Sea tendremos suficiente, el otro parque es muy parecido)
- Día 25 agosto: excursión a Nikko y vuelta a dormir en Tokyo
- Día 26 agosto: visitar Tokyo
- Día 27 agosto: al mediodía sale nuestro avisón a Barcelona.
Como podeis ver la visita de los 3 parques es imprescindible en el viaje, además también nos viene bien para hacer un poco de desconexión de las visitas más culturales, etc. No tengo nada claro lo de ir de Takayama a Fujikawaguchiko y dormir allí. Quizás seria mejor ir directamente a Tokyo y hacer el día a Fuji Q Highland desde Tokyo, pero me echa un pelín para atrás el tiempo en bus para llegar al parque y luego la vuelta. Otra duda era dedicar solo un día a Universal Studios o 2, al final siempre te falta tiempo para montarte y ver todas las cosas, lo mismo sucede con Disney Sea. (tened en cuenta que hemos hecho unas vacaciones hace 5 años solo en el complejo Disney Orlando y Universal Studios, unos 10 días non stop, para que os hagais una idea de cuanto nos gustan, jajajaja)
A ver que consejos me dais los más expertos.
He estado dándole vueltas a la planificación y estoy haciendo algunos cambios, a ver que os parece:
Día 17 de agosto: acabar de visitar Kyoto por la mañana y después de comer ir a Takayama. He mirado en Navitime y saliendo a las 16:00 llegamos a las 19:30. Dormiriamos en Takayama.
Día 18 de agosto: visistar Takayama y sus mercados matinales.
Día 19 de agosto: excursión a Shirakawa-go y después de comer continuar a Kanazawa. Dormir en Kanazawa.
Día 20 de agosto: por la mañana ir a Tokyo en 2:30h aprox. Visitar Tokyo
Día 21 de agosto: ir a parque Fuji Q desde Tokyo y volver.
El resto quedaría igual. A ver que os parece este planning
Buenos días, después de retocar alguna cosa lo hemos dejado así:
- Día 8 agosto: llegada al aeropuerto de Osaka sobre las 15:00 hora local. Turistear si el jetlag lo permite, aunque entre salir de inmigración y llegada al hotel, imagino que será bien entrada la tarde.
- Día 9 agosto: visitar Osaka
- Día 10 agosto: visitar Osaka
- Día 11 agosto: (lunes) día completo en Universal Studios
- Día 12 agosto: por la mañana ir a Hiroshima y después de comer coger el ferry a Miyajima. Dormir en Miyajima.
- Día 13 agosto: visitar Miyajima por la mañana y antes de comer o después, ya veremos, ir a Kyoto. Dormir en Kyoto.
- Día 14 agosto: visitar Kyoto
- Día 15 agosto: excursión a Nara y por la tarde seguir en Kyoto.
- Día 16 agosto: visitar Kyoto (Arashima, etc)
- Día 17 agosto: acabar de visitar Kyoto por la mañana y después de comer ir a Takayama. He mirado en Navitime y saliendo a las 16:00 llegamos a las 19:30. Dormiriamos en Takayama.
- Día 18 agosto: visistar Takayama y sus mercados matinales.
- Día 19 agosto: excursión a Shirakawa-go y después de comer continuar a Kanazawa. Dormir en Kanazawa.
- Día 20 agosto: por la mañana ir a Tokyo en 2:30h aprox. Con Shinkansen. Visitar Tokyo
- Día 21 agosto: ir a parque Fuji Q desde Tokyo y volver
- Día 22 agosto: visitar Tokyio
- Día 23 agosto: visitar Tokyo
- Día 24 agosto: Día completo en Disney Sea (ya hemos estado en Disney Orlando y creemos que solamente con Disney Sea tendremos suficiente, el otro parque es muy parecido)
- Día 25 agosto: excursión a Nikko y vuelta a dormir en Tokyo
- Día 26 agosto: visitar Tokyo
- Día 27 agosto: al mediodía sale nuestro avisón a Barcelona
He estado mirando y quizás nos podría salir a cuenta el Hokuriku Arch Pass de 7 días, pero tengo que acabar de mirarlo bien. A ver que os parece este planning
Buenos días, después de retocar alguna cosa lo hemos dejado así:
- Día 8 agosto: llegada al aeropuerto de Osaka sobre las 15:00 hora local. Turistear si el jetlag lo permite, aunque entre salir de inmigración y llegada al hotel, imagino que será bien entrada la tarde.
- Día 9 agosto: visitar Osaka
- Día 10 agosto: visitar Osaka ya sin leer más del itinerario, diría de no darle 2 días a Osaka. Como mucho uno... Pero sigo leyendo a ver si acabo diciendo que ninguno XD.
Osaka de todos modos no queda sin ver. Kioto se ve "de día", a partir de las 5 de la tarde y hasta la hora de dormir, puedes ir a dar varios paseos por Osaka si queréis
- Día 11 agosto: (lunes) día completo en Universal Studios
- Día 12 agosto: por la mañana ir a Hiroshima y después de comer coger el ferry a Miyajima. Dormir en Miyajima.
- Día 13 agosto: visitar Miyajima por la mañana y antes de comer o después, ya veremos, ir a Kyoto. Dormir en Kyoto. día 12, de camino de Kioto a Miyajima, pararía en Himeji, para ver el castillo y el jardín kokoen, y luego sí que continuaría a Miyajima. (busca las mareas altas y bajas de estos dos días para ver el santuario Itsukushima en esos dos momentos puntuales).
Este segundo día acabaría de ver Miyajima, y queda a vuestro gusto si parar brevemente en Hiroshima o no. A Kioto llegaríais para dormir, poco más.
- Día 14 agosto: visitar Kyoto
- Día 15 agosto: excursión a Nara y por la tarde seguir en Kyoto. nah, Nara lleva su tiempo, si te sobra tiempo aprovecha para ver a la vuelta Fushimi Inari... Para Kioto no dará tiempo.
- Día 16 agosto: visitar Kyoto (Arashima, etc)
- Día 17 agosto: acabar de visitar Kyoto por la mañana y después de comer ir a Takayama. He mirado en Navitime y saliendo a las 16:00 llegamos a las 19:30. Dormiriamos en Takayama. con lo que tecnicamente le estarías dando a Kioto apenas 2 días y medio... Con más razón me reafirmo en que le quitaría al menos un día a Osaka para dárselo a Kioto, que le hace mucha falta.
- Día 18 agosto: visistar Takayama y sus mercados matinales.
- Día 19 agosto: excursión a Shirakawa-go y después de comer continuar a Kanazawa. Dormir en Kanazawa.
- Día 20 agosto: por la mañana ir a Tokyo en 2:30h aprox. Con Shinkansen. Visitar Tokyo a ver, si el día 19 duermes en Kanazawa, entonces el 20 vería Kanazawa... Dormir allí para luego perder parte de la mañana en el tren, no lo veo...
Pero dada la escasez de tiempo en Tokio, quizás sea mejor que el día 19 vayas temprano a Shirakawago, pases luego unas pocas horas en Kanazawa, y te vayas a dormir a Tokio, para así tener al menos los días 20, 22, 23, y 26 para Tokio, que buena falta le hace.
- Día 21 agosto: ir a parque Fuji Q desde Tokyo y volver .... Mmmm... A ver... Si sois muy fans, pues vale, la aldea de naruto es algo interesante, aunque es bastante pequeña y sus figuras de una calidad bastante limitada... Y sus atracciones son bastante infantiles...
Tiene el añadido de la sección de Shingeki no kyojin (no sé el titulo en español, en ingles era algo así como Attack of titan o algo por el estilo), pero a lo que voy, ir a Fuji Q desde Tokio aparte de dinero lleva bastante tiempo... Facilmente perderás toda la mañana y algo de la tarde solo en ir y volver, por poco que veas... Yo fui, por la curiosidad y porque era mi 4º viaje... Pero, sin querer meterme en los gustos de nadie, diría que es algo prescindible.
- Día 22 agosto: visitar Tokyio
- Día 23 agosto: visitar Tokyo
- Día 24 agosto: Día completo en Disney Sea (ya hemos estado en Disney Orlando y creemos que solamente con Disney Sea tendremos suficiente, el otro parque es muy parecido) vale, el sistema es algo pijotero, tenéis que comprar la entrada (mejor con la aplicación movil), y fijaros que el nombre esté bien... En mi caso al tener nombre compuesto, y tener 2 apellidos, yo me registré con la "pausa" entre ambas cosas, la aplicación me daba error cuando quería hacer reservas, en cuanto solucioné el problema(hay que poner el nombre todo junto, y los apellidos juntos también, en plan "josemaria" "perezperez") y quise reservar (sobre las 10 de la mañana), las 2 entradas a los sitios por los que quería ir a ese parque, ya estaban agotadas, así que eso, mirad que todo esté bien antes de ir, y justo en cuanto paséis por el torno, reservad cuanto antes las horas de entrada para los sitios que más os interese.
- Día 25 agosto: excursión a Nikko y vuelta a dormir en Tokyo
- Día 26 agosto: visitar Tokyo
- Día 27 agosto: al mediodía sale nuestro avisón a Barcelona
He estado mirando y quizás nos podría salir a cuenta el Hokuriku Arch Pass de 7 días, pero tengo que acabar de mirarlo bien. A ver que os parece este planning no, lamentablemente todos los pases de la zona de los alpes son bastante inútiles y caros...
El único pase que te puede interesar es un Kansai-hiroshima, de 5 días que cuesta 17.000 yenes, y os vale para Himeji, Miyajima, Nara, etc. También valdría para ir del aeropuerto a Osaka o a Kioto o para ir a Nara... Eso ya dependería de como esté montado el itinerario.
Y hasta aquí los consejos con respecto al itinerario, ahora unas cosas a mayores:
Los días 16-17 de agosto, más o menos (no recuerdo exacto), creo que es una festividad bastante importante en Japón...en concreto en Kioto... Yo igual reharía el itinerario, y vería Kioto los primeros días, y elegiría para irme a Himeji y Miyajima precisamente esos días, y así evitar la más que posible aglomeración de gente (que repercutirá tanto en alojamiento como sobre todo transportes y el ver cosas)
Volviendo al tema del pase de tren, la única alternativa podría ser
15 Kioto a Himeji y seguir a Miyajima
16 Miyajima, Hiroshima, vuelta a Kioto (17.000 estos 2 días si hubieseis comprado el pase regional mencionado)
17 Kioto, acabar de verla e ir a Takayama (10.000 yenes)
18 Takayama
19 Takayama-Shirakawago-Kanazawa... Y dormir en Tokio (el tren kanazawa-tokio unos 14.000 yenes)
20 Nikko (con un pase tobu rondaría los 6000 yenes)
21 Fuji q ? (en bus es más barato, en tren creo que ronda los 4000 y pico yenes por trayecto)
Haciendo así, en 7 días, y por los pelos, sí podría compensar un jrpass de 7 días (que cuesta 50.000 yenes)... Pero obligaría a rehacer el itinerario y a juntar todos los viajes caros de forma lineal y consecutiva...
Hola viajeros!! Estoy organizando nuestra ruta de 22 días a Japón en el mes de mayo, entrando por Osaka y saliendo por Tokyo, agradecería que le echaran un vistazo y me dieran consejos para mejorarla.
Es una ruta inicial y general, para ver primero las zonas que visitamos, más adelante planificaré las visitas de cada zona.
- Día 1 (miércoles 07/05/2025) - Osaka, llegada a las 11:55.
- Día 2 (jueves 08/05/2025) - Osaka. personalmente, a priori te diría que no uses este día para Osaka. úsalo para Kioto, que le hace buena falta al menos 4 días. Osaka la ves en ratos libres de Kioto entre las 5 de la tarde y la hora de dormir.
- Día 3 (viernes 09/05/2025) - Osaka - excursión a Nara.
- Día 4 (sábado 10/05/2025) - Osaka - Universal Studios.
- Día 5 (domingo 11/05/2025) - Hiroshima - Miyajima (noche en Miyajima). yo iría a Himeji este día, a la ida, y no a la vuelta. Para ir a primera hora y verlo con poca gente.
- Día 6 (lunes 12/05/2025) - Kurashiki - Himeji - Kyoto. no creo que de tiempo a Kurashiki, con Himeji, Miyajima e Hiroshima estos 2 días están más que completos.
- Día 7 (martes 13/05/2025) - Kyoto.
- Día 8 (miércoles 14/05/2025) - Kyoto.
- Día 9 (jueves 15/05/2025) - Kyoto. lo dicho, 3 días para Kioto a mi me parece muy justo.
- Día 10 (viernes 16/05/2025) - Kanazawa.
- Día 11 (sábado 17/05/2025) - Shirakawa go - Takayama.
- Día 12 (domingo 18/05/2025) - Takayama. ok, a ver, es un planteamiento curioso y una elección curiosa (kamikochi), no quiero cuestionar lo que tú quieres ver, lo que yo considero prescindible igual para tí es imprescindible... Pero veo 3 días para Tokio y me parece terriblemente escaso, por lo que yo quizás prescindiría de Kamikochi, y de hacerlo, entonces el planteamiento sería justo al revés:
Kioto-Takayama
Takayama-Shirakawago-Kanazawa
Kanazawa-Tokio
Así haces menos horas de tren.
Si quieres mantener Kamikochi, quizás prescindiría de Hakone.
- Día 13 (lunes 19/05/2025) - Kamikochi - Tokyo.
- Día 14 (martes 20/05/2025) - Tokyo.
- Día 15 (miércoles 21/05/2025) - Tokyo.
- Día 16 (jueves 22/05/2025) - Hakone.
- Día 17 (viernes 23/05/2025) - Hakone - Tokyo
- Día 18 (sábado 24/05/2025) - Tokyo - Excursión a Nikko.
- Día 19 (domingo 25/05/2025) - Tokyo - Excursión Monte Fuji. una excursión a los 5 lagos del Fuji me parece una opción interesante, y posiblemente en mayo tengas buen tiempo... Pero quizás prescindiría de Hakone, gastar 3 días en esa zona y dejar escasa de tiempo Tokio, quizás no sea buena idea, pero lo dicho, cada uno con sus gustos, no quiero decir con ello que Hakone no tenga atractivos.
- Día 20 (lunes 26/05/2025) - Excursión Kamakura. tras Kamakura puedes hacer una parada breve en YOkohama.
- Día 21 (martes 27/05/2025) - Tokyo.
- Día 22 (miércoles 28/05/2025) - Tokyo, vuelta a las 17:30.
No sé si el día que vamos a Kamikochi es mucha paliza ir a Tokyo y quizás es mejor pasar la noche en Matsumoto. todo igual es mucho... No es mala idea ir a Matsumoto y ver el castillo... Y de Matsumoto tienes tren directo a Tokio (a Shinjuku)... Pero quizás todo no sea buena idea...
Ten en cuenta que necesitas tiempo para ir a Kamikochi, para verlo, luego ir a Matsumoto, llegar antes de las 2 de la tarde, 3 como mucho, para poder ver el castillo antes de que cierre... Y luego a Tokio serán unas 2,5 a 3 horas de tren... Igual da tiempo, pero madrugando y aprovechando bien el tiempo.
Por otro lado, no he mirado aún el tema trenes y no sé si sale a cuenta el JR Pass, por la subida de precio ¿Podría organizar mejor la ruta para aprovechar al menos el de 7 días? a ver, a grosso modo:
Himeji y Miyajima con un jrpass regional Kansai-Hiroshima lo puedes ver por 17.000 yenes y 5 días... Eso si lo compraría.
Para que compense el jrpass de 7 días tendrías que juntar:
2 días Himeji y Miyajima (los mencionados 17.000 yenes)
4 días los alpes, desglosando:
Ir a Kanazawa pueden ser unos 8 o 9000 yenes
A Shirakawago irías en bus
A Takayama irías en bus.
Un Matsumoto Tokio son unos 6000 yenes (asumiendo que vas a ir a Kamikochi y a matsumoto y que creo que eso será en bus)
Aunque luego hagas un Tokio-Fuji-Tokio, serían unos 10.000 yenes (5000 y 5000)... Por tanto diría que quizás un jrpass de 7 días con lo que cuesta ahora, no compense.
Tema aparte es si quitas Kamikochi para hacer:
Kioto-Himeji-Miyajima
Miyajima-Hiroshima -Kioto (17000)
Kioto-Takayama (10.000)
Takayama-Shirakawago-Kanazawa (bus)
Kanazawa-Tokio (14.000)
Tokio-Nikko-Tokio (a ojo, unos 6000)
Tokio-Fuji-Tokio (unos 10.000)
Solo así, en 7 días, y por poco, sí te compense el jrpass...
Pero tendrías que renunciar a Kamikochi y a Matsumoto... Es decir, "justificar" un jrpass condiciona mucho el itinerario, quizás prefieras prescindir de él y ver lo que tú quieras sin que el jrpass te condicione.
También te digo que igual te quieres pensar comprarlo, aunque pierdas dinero, solo por la comodidad que da, pero a lo que voy es que, economicamente hablando, el jrpass ya no es un motivo de compra en el tema de ahorrar dinero
Gracias de antemano por sus respuestas
Mil gracias Xansolo por tus valiosísimas aportaciones , me parece buena idea quitar un día de Osaka y añadirlo a Kyoto, y la de cambiar el orden de visita a Himeji. Me entra la duda también si es mejor la excursión a Nara desde Osaka como la tengo planteada o si hacerla desde Kyoto ¿Tú qué opinas?
Por otro lado, la razón de meter Kamikochi y Hakone (entre otros) es que nos gusta bastante la naturaleza y los paisajes (sobre todo a mi marido), Hakone además porque lo recomiendan como uno de los mejores lugares para hospedarse en un ryokan por sus aguas termales y la verdad es que viendo la zona nos llama bastante la atención. Aunque es verdad que siento que le dedicamos poco tiempo a Tokyo, y quizás es mejor reestructurar el planning quitando uno de los dos… Tengo que meditarlo.
En cuanto al JRPass no es una prioridad, si se puede aprovechar, se aprovecha, si no, pillamos los billetes por separado. Gracias por la idea del JRPass regional .
Mil gracias Xansolo por tus valiosísimas aportaciones , me parece buena idea quitar un día de Osaka y añadirlo a Kyoto, y la de cambiar el orden de visita a Himeji. Me entra la duda también si es mejor la excursión a Nara desde Osaka como la tengo planteada o si hacerla desde Kyoto ¿Tú qué opinas?
Por otro lado, la razón de meter Kamikochi y Hakone (entre otros) es que nos gusta bastante la naturaleza y los paisajes (sobre todo a mi marido), Hakone además porque lo recomiendan como uno de los mejores lugares para hospedarse en un ryokan por sus aguas termales y la verdad es que viendo la zona nos llama bastante la atención. Aunque es verdad que siento que le dedicamos poco tiempo a Tokyo, y quizás es mejor reestructurar el planning quitando uno de los dos… Tengo que meditarlo.
En cuanto al JRPass no es una prioridad, si se puede aprovechar, se aprovecha, si no, pillamos los billetes por separado. Gracias por la idea del JRPass regional .
Nara desde Kioto me parece mejor, pero va a depender de como quede el itinerario montado... A veces, por temas de maleta y demás, pues no queda más remedio que ir desde Osaka... Eso lo valoraría si haces cambios en el itinerario y tras ver cómo queda.
Pero no te preocupes, tienes muchas opciones para ir, desde Osaka o desde Kioto, incluso ir sin tren JR e ir con el de kintetsu... Por eso no te preocupes.
(de hecho , el de kintetsu tiene la estación más cerca que la de JR, así que hasta andarías menos con esa XDD)
A ver, Kamikochi, Hakone... En Japón hay mil sitios interesantes, pero el tiempo es el que es. Yo NO iría a esos sitios porque creo que Tokio y Kioto es lo más importante del viaje... Eso ya queda a vuestro criterio.
Si, Hakone es zona con onsens (y no baratos XD)... Pero ya vas a ir a Takayama, si el motivo es buscar un ryokan con onsen, también los puedes encontrar en Takayama y así ahorrarte el día (y el dinero XD) de ir a Hakone...
... Los onsens en Japón abundan (igual no todos son "originales", aguas termales me refiero, pero sí que tendrás la experiencia del baño con agua caliente)... En casi todas las ciudades vas a poder encontrar alojamientos con onsen incluido.
Si, el jrpass os lo decía solo como idea de comodidad, hoy en día no supone ahorro o casi no lo supone en ningún itinerario... Quizás sea más cómodo hacer el itinerario más a vuestro gusto y pasar del jrpass...
Eso si, el de Kansai-hiroshima sí que vale la pena.
Buenos días, después de retocar alguna cosa lo hemos dejado así:
- Día 8 agosto: llegada al aeropuerto de Osaka sobre las 15:00 hora local. Turistear si el jetlag lo permite, aunque entre salir de inmigración y llegada al hotel, imagino que será bien entrada la tarde.
- Día 9 agosto: visitar Osaka
- Día 10 agosto: visitar Osaka ya sin leer más del itinerario, diría de no darle 2 días a Osaka. Como mucho uno... Pero sigo leyendo a ver si acabo diciendo que ninguno XD.
Osaka de todos modos no queda sin ver. Kioto se ve "de día", a partir de las 5 de la tarde y hasta la hora de dormir, puedes ir a dar varios paseos por Osaka si queréis
- Día 11 agosto: (lunes) día completo en Universal Studios
- Día 12 agosto: por la mañana ir a Hiroshima y después de comer coger el ferry a Miyajima. Dormir en Miyajima.
- Día 13 agosto: visitar Miyajima por la mañana y antes de comer o después, ya veremos, ir a Kyoto. Dormir en Kyoto. día 12, de camino de Kioto a Miyajima, pararía en Himeji, para ver el castillo y el jardín kokoen, y luego sí que continuaría a Miyajima. (busca las mareas altas y bajas de estos dos días para ver el santuario Itsukushima en esos dos momentos puntuales).
Este segundo día acabaría de ver Miyajima, y queda a vuestro gusto si parar brevemente en Hiroshima o no. A Kioto llegaríais para dormir, poco más.
- Día 14 agosto: visitar Kyoto
- Día 15 agosto: excursión a Nara y por la tarde seguir en Kyoto. nah, Nara lleva su tiempo, si te sobra tiempo aprovecha para ver a la vuelta Fushimi Inari... Para Kioto no dará tiempo.
- Día 16 agosto: visitar Kyoto (Arashima, etc)
- Día 17 agosto: acabar de visitar Kyoto por la mañana y después de comer ir a Takayama. He mirado en Navitime y saliendo a las 16:00 llegamos a las 19:30. Dormiriamos en Takayama. con lo que tecnicamente le estarías dando a Kioto apenas 2 días y medio... Con más razón me reafirmo en que le quitaría al menos un día a Osaka para dárselo a Kioto, que le hace mucha falta.
- Día 18 agosto: visistar Takayama y sus mercados matinales.
- Día 19 agosto: excursión a Shirakawa-go y después de comer continuar a Kanazawa. Dormir en Kanazawa.
- Día 20 agosto: por la mañana ir a Tokyo en 2:30h aprox. Con Shinkansen. Visitar Tokyo a ver, si el día 19 duermes en Kanazawa, entonces el 20 vería Kanazawa... Dormir allí para luego perder parte de la mañana en el tren, no lo veo...
Pero dada la escasez de tiempo en Tokio, quizás sea mejor que el día 19 vayas temprano a Shirakawago, pases luego unas pocas horas en Kanazawa, y te vayas a dormir a Tokio, para así tener al menos los días 20, 22, 23, y 26 para Tokio, que buena falta le hace.
- Día 21 agosto: ir a parque Fuji Q desde Tokyo y volver .... Mmmm... A ver... Si sois muy fans, pues vale, la aldea de naruto es algo interesante, aunque es bastante pequeña y sus figuras de una calidad bastante limitada... Y sus atracciones son bastante infantiles...
Tiene el añadido de la sección de Shingeki no kyojin (no sé el titulo en español, en ingles era algo así como Attack of titan o algo por el estilo), pero a lo que voy, ir a Fuji Q desde Tokio aparte de dinero lleva bastante tiempo... Facilmente perderás toda la mañana y algo de la tarde solo en ir y volver, por poco que veas... Yo fui, por la curiosidad y porque era mi 4º viaje... Pero, sin querer meterme en los gustos de nadie, diría que es algo prescindible.
- Día 22 agosto: visitar Tokyio
- Día 23 agosto: visitar Tokyo
- Día 24 agosto: Día completo en Disney Sea (ya hemos estado en Disney Orlando y creemos que solamente con Disney Sea tendremos suficiente, el otro parque es muy parecido) vale, el sistema es algo pijotero, tenéis que comprar la entrada (mejor con la aplicación movil), y fijaros que el nombre esté bien... En mi caso al tener nombre compuesto, y tener 2 apellidos, yo me registré con la "pausa" entre ambas cosas, la aplicación me daba error cuando quería hacer reservas, en cuanto solucioné el problema(hay que poner el nombre todo junto, y los apellidos juntos también, en plan "josemaria" "perezperez") y quise reservar (sobre las 10 de la mañana), las 2 entradas a los sitios por los que quería ir a ese parque, ya estaban agotadas, así que eso, mirad que todo esté bien antes de ir, y justo en cuanto paséis por el torno, reservad cuanto antes las horas de entrada para los sitios que más os interese.
- Día 25 agosto: excursión a Nikko y vuelta a dormir en Tokyo
- Día 26 agosto: visitar Tokyo
- Día 27 agosto: al mediodía sale nuestro avisón a Barcelona
He estado mirando y quizás nos podría salir a cuenta el Hokuriku Arch Pass de 7 días, pero tengo que acabar de mirarlo bien. A ver que os parece este planning no, lamentablemente todos los pases de la zona de los alpes son bastante inútiles y caros...
El único pase que te puede interesar es un Kansai-hiroshima, de 5 días que cuesta 17.000 yenes, y os vale para Himeji, Miyajima, Nara, etc. También valdría para ir del aeropuerto a Osaka o a Kioto o para ir a Nara... Eso ya dependería de como esté montado el itinerario.
Y hasta aquí los consejos con respecto al itinerario, ahora unas cosas a mayores:
Los días 16-17 de agosto, más o menos (no recuerdo exacto), creo que es una festividad bastante importante en Japón...en concreto en Kioto... Yo igual reharía el itinerario, y vería Kioto los primeros días, y elegiría para irme a Himeji y Miyajima precisamente esos días, y así evitar la más que posible aglomeración de gente (que repercutirá tanto en alojamiento como sobre todo transportes y el ver cosas)
Volviendo al tema del pase de tren, la única alternativa podría ser
15 Kioto a Himeji y seguir a Miyajima
16 Miyajima, Hiroshima, vuelta a Kioto (17.000 estos 2 días si hubieseis comprado el pase regional mencionado)
17 Kioto, acabar de verla e ir a Takayama (10.000 yenes)
18 Takayama
19 Takayama-Shirakawago-Kanazawa... Y dormir en Tokio (el tren kanazawa-tokio unos 14.000 yenes)
20 Nikko (con un pase tobu rondaría los 6000 yenes)
21 Fuji q ? (en bus es más barato, en tren creo que ronda los 4000 y pico yenes por trayecto)
Haciendo así, en 7 días, y por los pelos, sí podría compensar un jrpass de 7 días (que cuesta 50.000 yenes)... Pero obligaría a rehacer el itinerario y a juntar todos los viajes caros de forma lineal y consecutiva...
Muchas gracias por los comentarios Xansolo, se te echaba de menos por aquí
Antes de retocar el itinerario, solo comentar que:
- mi mujer y mi hija no son de visitar infinidad de templos, quiero decir con eso que no había dedicado algún día más a Kyoto por ese motivo, me parecía que se iban a cansar al segundo día. Ellas son más urbanitas y quieren disfrutar también de la ciudad, sus calles, comidas callejeras, cultura, además de templos, pero sin abusar jajajaja.
- En caso de dedicar un día más a Kyoto, como verías ir desde Osaka en tren el segundo día y volver a Osaka por la tarde y ya estar por allí y dormir como tenía previsto. Más que nada porque al día siguiente sería Universal Studios y eso es innegociable, y creo que es mejor dormir en Osaka para ello.
- Sobre las fechas de festividades de Kyoto he visto que el 16 es el Gozan, que por un lado tienes razón que habrá mucha aglomeración de gente `pero por otro puede ser una buena oportunidad de ver algo distinto y particular en Kyoto. No se la balanza como inclinarla...
- En el tema de los Alpes, mi idea inicial también era el mismo día 19 ya ir a Tokyo y dormir allí, pero viendo que la mejor y más rápida manera de llegar era pasando por Kanazawa pues pensé en pasar noche allí y así ir más relajados. En realidad no era para ver Kanazawa, había decidido darle un día entero a Takayama porque leyendo parecía que era más interesante que Kanazawa en caso de tener que quedarme solo con una. El plan sería irnos temprano de Kanazawa para poder aprovechar Tokio el día 20. Me da la sensación que ir de Shirakawago a Tokyo va a ser un poco paliza, no se como lo ves.
- El parque de Fuji Q Highland vamos porque somos fans de las montañas rusas y había leido que había varias que han tenido records de altura, velocidad, etc. Además al estar cerca del Monte Fuji pues ya matamos dos pajaros de un tiro si es que la divina providencia nos diera buena visibilidad para verlo. La idea es ir en bus, son cerca de 2 horas el trayecto. Mi idea inicial era pasar noche Fujikawachiko al terminar la visita de Shirakawago y así ahorrarnos el ir y volver desde Tokio, pero la combinación era horrorosa, y por eso al final optamos por esta solución.
- La visita a Nikko en principio está sobre la mesa, pero según nos guste Tokio quizás la dejaremos para una próxima visita.
Sobre el JR Pass de 7 días, no creo que compense reprogramar todo solo para poder optar a uno, y más cuando tampoco estamos hablando de un ahorro importante. Antes de la subida de precios si, pero ahora creo que no vale la pena.
La verdad que es complicado cuadrar todo, además cuanto más lees más cosas nuevas descubres y te das cuenta que ni con los 20 días previstos tendrás suficiente
Lo dicho, es un placer volver a tener tus aportaciones, he querido explicar un poco los motivos de las elecciones porque al final cada persona/familia es un mundo.
Muchas gracias por los comentarios Xansolo, se te echaba de menos por aquí
Antes de retocar el itinerario, solo comentar que:
- mi mujer y mi hija no son de visitar infinidad de templos, quiero decir con eso que no había dedicado algún día más a Kyoto por ese motivo, me parecía que se iban a cansar al segundo día. Ellas son más urbanitas y quieren disfrutar también de la ciudad, sus calles, comidas callejeras, cultura, además de templos, pero sin abusar jajajaja. a ver, precisamente lo comentaba en este último viaje con quien fue conmigo... Y me decía que todos son distintos, que todos tienen su mérito, porque uno es chulo su jardín, otro su templo dorado, otro tiene un buda gigante, otro un bosque de bambú, o ciervos... Es decir, para mi opinión, no cansan porque no es como ver 10 iglesias del mismo estilo arquitectónico... los templos son muy distintos entre si. Que luego no les gustan o les cansan? pues para eso está Osaka "ahí al lado". Yo me haría un planteamiento distinto: madrugar y ver unos pocos templos cada día (por zonas, sino echarás más tiempo en buses que viendo templos), y en cuanto se cansen cada día, bien sea a las 11, o a las 2, pues te marchas para Osaka... Y así cambiáis de aires...
Piensalo y valóralo. Sería una pena que llegado el momento de ver Kioto les encante y luego no tengáis tiempo físico de ver casi nada.
- En caso de dedicar un día más a Kyoto, como verías ir desde Osaka en tren el segundo día y volver a Osaka por la tarde y ya estar por allí y dormir como tenía previsto. Más que nada porque al día siguiente sería Universal Studios y eso es innegociable, y creo que es mejor dormir en Osaka para ello. a ver, en Kioto importa madrugar, y más ahora con la invasión de turistas que hay... Yo incluso vería más viable dormir en Kioto y cuando vayas a Universal Studios ir desde Kioto, que visitar Kioto desde Osaka. Pero eso ya queda a tu gusto.
- Sobre las fechas de festividades de Kyoto he visto que el 16 es el Gozan, que por un lado tienes razón que habrá mucha aglomeración de gente `pero por otro puede ser una buena oportunidad de ver algo distinto y particular en Kyoto. No se la balanza como inclinarla... yo lo veo desde este punto de vista: a mi la gente me "estorba" para hacer turismo (y otros piensan lo mismo de mi, claro XD)... Tratar de ver algo en esas fechas puede ser una locura, ya no solo por lo lleno que estará todo de gente (desde templos a alojamientos), sino que igual hasta te encuentras colas de gente para moverte en bus... A mi me parecen muy llamativos e interesantes, pero en un primer viaje, yo trataría de evitar todas las festividades.
- En el tema de los Alpes, mi idea inicial también era el mismo día 19 ya ir a Tokyo y dormir allí, pero viendo que la mejor y más rápida manera de llegar era pasando por Kanazawa pues pensé en pasar noche allí y así ir más relajados. En realidad no era para ver Kanazawa, había decidido darle un día entero a Takayama porque leyendo parecía que era más interesante que Kanazawa en caso de tener que quedarme solo con una. El plan sería irnos temprano de Kanazawa para poder aprovechar Tokio el día 20. Me da la sensación que ir de Shirakawago a Tokyo va a ser un poco paliza, no se como lo ves. a ver, volver de Shirakawago a Takayama y luego meterte 4 horas de tren de Takayama a Tokio, si, se hace largo...
De ahí la sugerencia que tras ver Shirakawago (temprano) vayas a Kanazawa... Igual tienes entre las 2 de la tarde y las 5-6 de la tarde para dar un paseo, y luego ir en tren a Tokio, que aún así, 2.5 o 3 horas también las hay...
- El parque de Fuji Q Highland vamos porque somos fans de las montañas rusas y había leido que había varias que han tenido records de altura, velocidad, etc. Además al estar cerca del Monte Fuji pues ya matamos dos pajaros de un tiro si es que la divina providencia nos diera buena visibilidad para verlo. La idea es ir en bus, son cerca de 2 horas el trayecto. Mi idea inicial era pasar noche Fujikawachiko al terminar la visita de Shirakawago y así ahorrarnos el ir y volver desde Tokio, pero la combinación era horrorosa, y por eso al final optamos por esta solución. Ok, si, efectivamente se puede ver el Fuji cerquita desde ese parque... Si el objetivo son las montañas rusas y de paso ver el Fuji (si hay suerte), entonces ok.
- La visita a Nikko en principio está sobre la mesa, pero según nos guste Tokio quizás la dejaremos para una próxima visita.
Sobre el JR Pass de 7 días, no creo que compense reprogramar todo solo para poder optar a uno, y más cuando tampoco estamos hablando de un ahorro importante. Antes de la subida de precios si, pero ahora creo que no vale la pena. no, compensar hoy en día no compensa, lo subieron exageradamente... Lo único valorarlo desde un punto de vista de comodidad (no andar comprando billetes). Pero efectivamente, para no ahorrar, deshacer todo el itinerario igual no es buena idea.
La verdad que es complicado cuadrar todo, además cuanto más lees más cosas nuevas descubres y te das cuenta que ni con los 20 días previstos tendrás suficiente Ya, yo fui 26 días, y era mi 4º viaje, y aún así me quedaron cosas sin ver... XD
Lo dicho, es un placer volver a tener tus aportaciones, he querido explicar un poco los motivos de las elecciones porque al final cada persona/familia es un mundo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro