Hola, no hay problema. Cuando vuelva te contaré.
He estado mucho tiempo desligado de los viajeros por diferentes temas laborales, pero si he seguido viajando aunque no haya compartido cosas (lo siento).
Pero mí mujer si que seguía al loro de todo lo que se veía por aquí.
Siempre agradecido a todo el que comparte comentarios y agencias.
Un saludo
Ayer regresamos de nuestro viaje por Uganda con Mamaland Safaris, y quería compartir con vosotros el recorrido, hoteles, parques y experiencias.
Agencia.
La verdad es que Mamaland ha cumplido con todo lo que hablamos, así que creo que sí merece la pena realizar el viaje con ellos. Acabamos satisfechos con ellos.
Guías.
Nosotros hicimos el viaje con Richard y Abdu. Al principio nos asignaron un guía y luego nos lo cambiaron (todo antes del viaje). Ezra, con quien estuve en contacto con WhatsApp me comentó que era buen guía. Acertó.
Estuvieron siempre pendientes de nosotros e hicieron el viaje muchísimo más fácil. La verdad es que nos lo pasamos muy bien, y son entrañables.
Abdu es un conductor experimentado y con trato muy amable. Sólo hablaba inglés y aunque su apariencia era seria, tenía buen sentido del humor.
Richard siempre estaba atento a nosotros y se aseguró en todo momento que consiguiéramos ver lo que realmente queríamos ver, es decir, no se limitó a dar vueltas por los parques a ver qué veíamos sino que estaba en contacto con rangers y otros conductores para ver donde estaban los animales que queríamos ver. En el caso de los chimpancés le dijo al ranger que sus clientes no querían andar mucho y nos asignaron a un grupo de gente similar en edad y en el caso de los gorilas se aseguró antes qué entrada estaría más cerca de ellos.
Estuvimos muy satisfechos con ellos, y sin lugar a dudas los recomendaría.
Recorrido
Visitamos la reserva de Ziwa, Murchinson Falls y el Nilo, Queen Elizabeth National Park, canal Kazinga, Kibale, sector Ishasha del QENP, Mgahinga, lago Bunyonyi y lago Mburo.
Nuestra intención principal era ver gorilas y chimpancés, el resto para nosotros era un poco secundario, pero bueno, acabamos viendo bastantes especies de animales, aunque solo dos felinos. Uganda no creo que sea un lugar para ir a ver felinos, sino primates y aves.
En Ziwa vimos los rinocerontes, nada especial, pero tuvimos la suerte de ver dos crías. Una de ellas alrededor de 3 meses y encima la amamantó la madre. Está interesante si tienes suerte, si no, la verdad es que a las horas que los ves están adormilados.
Murchinson Falls. Cataratas y algo de fauna.
Queen Elizabeth National Park, nada espectacular, poca fauna.
El canal Kazinga tiene muchísimos hipopótamos y te acercas bastante con la barca. Nos gustó mucho.
Kibale, chimpancés.
Sector Ishasha del QENP, para ver leones trepadores. Vimos dos de lejos y encima tuvimos suerte. Nuestro guía nos dijo que llevaban un par de días que no los localizaban los rangers.
Mgahinga. Gorilas.
Lago Bunyonyi. Nosotros lo único que hicimos allí fue descansar.
Lago Mburo. Hicimos un game drive y vimos mucha fauna: cebras, jirafas, facóceros, hipopótamos y antílopes.
Alojamientos Hotel Tilapia Lodge. Fue nuestro primer hotel y el último del recorrido. La experiencia fue mejor el primer día que llegamos que el último. Está en una isla, así que si te recogen en el aeropuerto te llevarán en una lancha. Cuando volvimos el último día allí, la entrada la hicimos por el otro lado, por tierra. Pero para ir y volver al aeropuerto utilizarás la entrada marítima.
El último día fue un desastre, no porque se le fuera la luz, cosa que debe pasar a menudo, sino porque tampoco tenían agua. Nos tuvimos que duchar a cubazos (jajajajajaja). El hotel es de Mamaland Safaris, y por lo que pasó el último día yo no lo recomendaría especialmente. Tenían ventilador en la cabaña, que eran diferentes unas de otras. Lo comprobamos al haber estado en dos. Comida generosa y sabrosa.
Hotel Hornbill Bush Lodge. El hotel es también de Mamaland Safaris. Básico como todos los de la agencia. El personal super simpático. Te tenían que ir a buscar cuando era de noche porque andaban por allí hipopótamos. Tenía ventilador. La comida muy rica.
Hotel Nkuruba Camp Site. Nos dieron una cabaña prácticamente a estrenar, muy nueva y con unas vistas muy bonitas, pero tuvimos una experiencia bastante desagradable: alguien intentó abrir la puerta de nuestra cabaña a la una de la mañana. Luego nos dijeron que había sido un turista que había estado bebiendo cerveza y se despistó, pero sinceramente, ningún turista anda a oscuras por allí a esas horas. No nos gustó por eso y no nos dio la sensación de seguridad que sí tuvimos en el resto. La comida normal.
Hotel Pumba Safari Cottages. Hotel de Mamaland Safaris, estaba en una colina y con unas vistas fantásticas de todo el parque. La lástima es que estaban con fuegos controlados para regenerar las hierbas y veíamos más humo que otra cosa. La comida estaba muy rica.
Hotel Topi Lodge. También de Mamaland Safaris. La cabaña era super amplia y muy bonita. Creo que era el único que estaba con valla alrededor de todo el hotel. Imagino que sería por los leones. La comida muy rica.
Hotel Travelers Rest Kisoro. Este hotel nos gustó mucho. Aparte de ser histórico y aunque no tuviera habitaciones amplias, tenía una zona común con chimenea que se agradeció, sobre todo después de ver los gorilas que estás cansado y cayó esa tarde una tormenta que hizo que estar allí con la chimenea fuera muy agradable. La comida aquí era tipo buffet y estaba deliciosa.
Hotel Bunyonyi Eco Resort. Hotel situado en una isla, con una cabaña que estaba muy bien. Las cabañas están desperdigadas y casi todas las que vimos, estaban en cuestas. En la isla nos dijeron que había antílopes y creo que también cebras, por si queríamos ir a verlos que no había ningún depredador. Nos quedamos descansando, así que poco más puedo decir. La comida rica, aunque el servicio muy lento.
Hotel Rwakobo Rock. Hotel situado en las afueras del parque del lago Mburo. Desde la zona del comedor tiene una vista espectacular para ver la puesta del sol. La cabaña estaba muy bien y la comida también muy rica, aunque en este parecía más de diseño. Aquí eran más rápidos y simpáticos. Aquí empezamos a coincidir con turistas en algún grupo.
En general, las camas de los hoteles de Mamaland estaban muy bien, colchones duros y camas muy amplias, todas con mosquitera. La comida estaba muy rica en todos ellos y te daban dos botellas de agua para lavarte los dientes y uso personal. El personal del hotel en todos sus hoteles muy simpáticos.
En el resto de hoteles igual, las camas muy amplias (excepto en el Nkuruba, donde tampoco tenían botellas de agua de cortesía) y todas con mosquiteras.
Propinas
Este es un tema totalmente personal, y a veces le preguntaba a Richard que se podía dar o no y él siempre me contestaba que lo que me saliera.
En los hoteles dejaba 10.000 chelines por noche, pero en algunos dejé 20.000 y en otros 5.000. Efectivamente, como decía él, lo que te saliera.
En las visitas a chimpancés y gorilas se espera que dejes también propina. En los chimpancés dimos 10 dólares por cada uno de nosotros dos al ranger. En los gorilas, como tenía chelines de más, di 50.000 chelines por cada uno de nosotros a los rangers. En Mgahinga nos comentó el ranger que si queríamos agradecer (dar propina) a los rastreadores que van por la noche buscándolos que lo hiciéramos si queríamos. Nosotros dimos 50.000 por los dos a los mismos rastreadores.
En Mgahinga cogimos dos porteadores. Es un precio fijo, y son 20 dólares por cada porteador. Como nosotros andamos rondando los 60, y no en muy buena forma física, nos vinieron muy bien, sobre todo a mi mujer. La ayudaron a subir la montaña y luego en la bajada. A mí también me vino bien, que me resbalé un par de veces.
Experiencias
La experiencia, tanto en Kibale como en Mgahinga, fue excelente . En ambos hay equipos de rastreadores en contacto con los rangers que les van guiando e indicando por donde están, con lo que te ahorras bastante caminata.
En Kibale tuvimos mucha suerte y los localizaron en quince minutos, cosa que no es nada habitual. Lo normal es entrar a las ocho de la mañana y estar como cinco horas allí, una de ellas con los chimpancés.
En Mgahinga la elección fue porque habíamos leído que era menos escarpado y la vegetación menos densa y se veían mejor los gorilas. Creo que acertamos.
En general, la gente del país es super simpática y te saludan con una sonrisa.
Como ahora tengo los recuerdos recientes, si alguien necesita algo más concreto, que lo comente.
EDITO: Se me habían olvidado un par de cosas:
1. Llevar linterna creo que es absolutamente necesario.
2. Vimos el picozapato el último día. Desde luego no es fácil de ver. Fuimos como media hora en barca desde el Tilopia Lodge hasta el pantano en el que se supone que está. Allí cambiamos a una canoa más pequeña con motor, que se mete por los canales del pantano y le van buscando. Tuvimos suerte de verlo, y cuando vi los esfuerzos que hicieron los chicos para que lo viéramos di una generosa propina. La verdad es como me dijo Richard, mi guía, es lo que te sale.
Última edición por Jccguays el Jue, 13-03-2025 18:31, editado 1 vez
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro