Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Vaya tela. Nosotros somos de supermercado, huimos de restaurantes, burguers, starbucks et... En los super al pagar tienes opción de propina o de no dar propina al pagar con tarjeta?
Acudo de nuevo a este foro que tantas veces me ha ayudado, para resolver algunas duda sobre las propinas en Estados Unidos . Leyendo por aquí veo que es algo que esta implementado en su cultura , sin embargo a los que venimos desde Europa por primera vez a USA, esto se nos hace un poco de bola , y ya con tanta información de distintos sitios ya acabas medio saturado . Tengo claro lo general, es decir propina "obligatoria" en restaurantes o bares con servicio de mesa o en la barra, en taxis, los conserjes de hoteles, servicio de limpieza de hotel , freetours, peluquerías, servicios a domicilio ... Sin embargo tengo dudas en aspectos mas específicos pero muy cuotidianos también !
Agradecería si alguien me lo puede aclarar en los diferentes aspectos :
- PROPINA EN UBER/ LYFT . Entiendo que en los Taxis , es obligatoria , pero no me acabo de aclarar si en UBER o en LYFT también ya que encuentro diferentes versiones en algunas páginas .
- GUIA TURÌSTICO EXCURSIÒN . Entiendo que en el caso de un FreeTour de estos que te apuntas y que luego pagas una vez finalizas el tour es mas que obligatorio , pero por ejemplo, en un Tour donde ya has pagado previamente la excursión como puede ser el de Contrastes o bien la excursión de la atracción turística THE RIDE , que es lo aconsejable en estos dos casos ?
- HABITACIONES DE HOTEL . Leyendo por aquí veo que recomendáis dejar algo de propina para los de la limpieza de la habitación , una vez acabada la estancia . Sin embargo , los hoteles en lo que voy no hay servicio de habitación con lo cual nadie va a entrar a hacerme la cama ni a barrerme el suelo que digamos .... Entiendo entonces que en este caso no haría falta dejar nada de propina ??
Al recepcionista del hotel que me atiende alguna consulta o me da la llave simplemente , entiendo que tampoco no ? Solamente en el caso de que me atienda un conserje o un botones que me ayude con las maletas y estas cosas, verdad ???
Por último , en los restaurantes se va a ver muy raro si pido pagar la parte de la comida con tarjeta y la parte de la propina , efectivo ? En este caso, como lo notifico en la cuenta ? Pongo 0 al apartado de TIP y luego se lo doy en efectivo al camarero o como me aconsejáis hacerlo ? Es que no me deja muy tranquilo esto de que se lleven la tarjeta y luego me cobren mas tarde la parte de la propina , prefiero dárselo en mano y así lo controlo mejor !
Por cierto, he leído que hay restaurantes, quizás los mas turísticos, donde ya añaden el TIP ellos mismos en la cuenta y te lo llevan todo junto , como sé en estos casos , que ya esta la propina incluida y que no tengo que volver a darle propina ?
Gracias a quien pueda resolver mis dudas , y seguro que ayudara a alguien mas !
A VER SI ME PODIES AYUDAR. ME VOY EL MES Q VIENE A SAN FRANCISCO Y LAS VEGAS Y ESTOY UN POCO LIADA CON EL TEMA DE LAS PROPINAS. ¿COMO VE TODO? SI PAGO EN EFECTIVO SE COBRAN DIRECTAMENTE DE LOS CAMBIOS LAS PROPINAS O LAS TENGO Q DEJAR DESPUES??? Y SI PAGO EN TARJETA??? Y OTRA COSA CUANTO HAY Q DEJAR??? Y EN LAS TIENDAS AL COMPRAR ALGO TAMBIEN?? Q LIO TENGO.
ESPERO VUESTRA AYUDA
Vamos a ver si lo dejamos claro
Las propinas NO son obligatorias.
Si pagas con tarjeta te sale la opción de la propina (TIP) tú eres libre de su dejar y cuanto dejar.
Si pagas en efectivo siempre que quieras puedes poner en un bote (TIP) la cantidad que quieras. En mi caso es 0 al cuadrado. Si me sobran monedas...
Hoy precisamente a la hora de pagar en restaurante ( S.Francisco barrio italiano) me traen la cuenta 74..$ por dos pizzas y una Cocacola)
En la cuenta el camarero me hace un círculo para que vea el TIP( propina) pago en efectivo con 75$ me viene a decir que no he puesto la propina y le contesto que No y que no es obligatorio. Coge de nuevo la cuenta y se va. Ciao!!!
Las propinas no no y no son obligatorias . Si te dan un servicio y tú creés que se lo merece puedes dejarlo pero nunca por obligación. Dejemos de fomentar y de normalizar algo que no es obligatorio.
A VER SI ME PODIES AYUDAR. ME VOY EL MES Q VIENE A SAN FRANCISCO Y LAS VEGAS Y ESTOY UN POCO LIADA CON EL TEMA DE LAS PROPINAS. ¿COMO VE TODO? SI PAGO EN EFECTIVO SE COBRAN DIRECTAMENTE DE LOS CAMBIOS LAS PROPINAS O LAS TENGO Q DEJAR DESPUES??? Y SI PAGO EN TARJETA??? Y OTRA COSA CUANTO HAY Q DEJAR??? Y EN LAS TIENDAS AL COMPRAR ALGO TAMBIEN?? Q LIO TENGO.
ESPERO VUESTRA AYUDA
Vamos a ver si lo dejamos claro
Las propinas NO son obligatorias.
Si pagas con tarjeta te sale la opción de la propina (TIP) tú eres libre de su dejar y cuanto dejar.
Si pagas en efectivo siempre que quieras puedes poner en un bote (TIP) la cantidad que quieras. En mi caso es 0 al cuadrado. Si me sobran monedas...
Hoy precisamente a la hora de pagar en restaurante ( S.Francisco barrio italiano) me traen la cuenta 74..$ por dos pizzas y una Cocacola)
En la cuenta el camarero me hace un círculo para que vea el TIP( propina) pago en efectivo con 75$ me viene a decir que no he puesto la propina y le contesto que No y que no es obligatorio. Coge de nuevo la cuenta y se va. Ciao!!!
Las propinas no no y no son obligatorias . Si te dan un servicio y tú creés que se lo merece puedes dejarlo pero nunca por obligación. Dejemos de fomentar y de normalizar algo que no es obligatorio.
No es obligatorio pero es recomendable y parte de su cultura y medio de subsistir de muchas personas con precariedad laboral. No lo gana el empresario sino el camarero. Yo no estoy de acuerdo pero si voy a un pais en la que esa es su costumbre lo hago, igual que no dejo de ponerme el velo en una mezquita. El que no quiera dejar la propina que no viaje a Usa,que no es obligatorio y desde luego que no desinforme, se pueden vivir situaciones muy violentas, no todos los camareros van a reaccionar como la tuya
_________________ Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
Yo os recomiendo un podcast de Aló Miami que habla sobre las propinas y la precariedad laboral en USA. Es muy útil para entender la cultura de las propinas y se acaban las dudas de si dejar o no dejar propina.
Pero a lo mejor entra la duda de si ir o no a Miami
A mí me parece una canallada inaceptable, obligar al personal a pelear por las propinas mientras la propiedad cobra seguramente unos sobreprecios brutales por todo lo que ofrece al público. Me recuerda al clásico del cine “América América”, de Elia Kazan, donde aparece un “empresario” que recluta en Turquía personal para un salón de limpiabotas en NY, con el incentivo de conseguir un permiso de residencia; a cambio los aspirantes sólo tienen que trabajar 2 años enteros sin salario, solo por las propinas. Un buen negocio que debía parecer una idea genial hacia 1920; por lo visto la sociedad norteamericana no ha cambiado mucho, o si acaso a peor.
Pero a lo mejor entra la duda de si ir o no a Miami
A mí me parece una canallada inaceptable, obligar al personal a pelear por las propinas mientras la propiedad cobra seguramente unos sobreprecios brutales por todo lo que ofrece al público. Me recuerda al clásico del cine “América América”, de Elia Kazan, donde aparece un “empresario” que recluta en Turquía personal para un salón de limpiabotas en NY, con el incentivo de conseguir un permiso de residencia; a cambio los aspirantes sólo tienen que trabajar 2 años enteros sin salario, solo por las propinas. Un buen negocio que debía parecer una idea genial hacia 1920; por lo visto la sociedad norteamericana no ha cambiado mucho, o si acaso a peor.
Creo que ningun europeo esta a favor de las propinas. Creo que todos consideramos que es un abuso. Pero realmente lok pensemos o queramos importa poco,lok hay analizar es cual es el uso y costumbre del pais.
_________________ Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
A VER SI ME PODIES AYUDAR. ME VOY EL MES Q VIENE A SAN FRANCISCO Y LAS VEGAS Y ESTOY UN POCO LIADA CON EL TEMA DE LAS PROPINAS. ¿COMO VE TODO? SI PAGO EN EFECTIVO SE COBRAN DIRECTAMENTE DE LOS CAMBIOS LAS PROPINAS O LAS TENGO Q DEJAR DESPUES??? Y SI PAGO EN TARJETA??? Y OTRA COSA CUANTO HAY Q DEJAR??? Y EN LAS TIENDAS AL COMPRAR ALGO TAMBIEN?? Q LIO TENGO.
ESPERO VUESTRA AYUDA
Vamos a ver si lo dejamos claro
Las propinas NO son obligatorias.
Si pagas con tarjeta te sale la opción de la propina (TIP) tú eres libre de su dejar y cuanto dejar.
Si pagas en efectivo siempre que quieras puedes poner en un bote (TIP) la cantidad que quieras. En mi caso es 0 al cuadrado. Si me sobran monedas...
Hoy precisamente a la hora de pagar en restaurante ( S.Francisco barrio italiano) me traen la cuenta 74..$ por dos pizzas y una Cocacola)
En la cuenta el camarero me hace un círculo para que vea el TIP( propina) pago en efectivo con 75$ me viene a decir que no he puesto la propina y le contesto que No y que no es obligatorio. Coge de nuevo la cuenta y se va. Ciao!!!
Las propinas no no y no son obligatorias . Si te dan un servicio y tú creés que se lo merece puedes dejarlo pero nunca por obligación. Dejemos de fomentar y de normalizar algo que no es obligatorio.
Si quieres viajar a USA y no quieres participar en la cultura de las propinas, por favor, elige otro país para visitar y sobre todo, te pido que reserves tu evangelización para predicar en tu propio país.
Aquí se dan consejos a los viajeros para que puedan sacar lo mejor de su experiencia de viaje, con el máximo respeto a la cultura local y con el objetivo de enriquecerse de ello. Si ese no es tu objetivo…
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
En USA gran parte del sueldo del personal de hosteleria es lo que se considera propina. Tienen un sueldo bajisimo, y lo complementan con la propina. Sin la propina no les llega para los gastos minimos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro