lifestyle84 Escribió:
Viaje a Ghana- Togo y Benín en 2-13 enero de 2025
Ghana:
- país muy moderno, se puede ir por libre perfectamente, lo vi seguro y más fácil de lo que parece, va Uber.
- visa yo lo hice por embajada ( creo que por internet no se puede hacer)
- piden tarjeta de fiebre amarilla
- La gente habla inglés
Desde Accra es fundamental ir a Cape coast, recomiendo NO coger excursión porque son muy muy caras e ir por libre que es lo que hice yo.
Para ir desde Accra:
Coger Uber A Kaneshie station luego ir y ver el castillo, dar una vuelta por la playa y la zona ( puede intimidar porque no hay turistas pero no hay problema)
En Accra hay que ver Los mercados gigantes, bulliciosos y
Castillo de Ermina ( si eres un enamorado de la historia de los esclavos porque con el castillo principal es suficiente) Uber, vuelta y dar una vuelta por el mercado del pueblo.
Vuelta por el mercado y vuelta… ( coge moto taxi y que te lleve a:
FRANCOL TRANSPORT SERVICES de ahí salen de vuelta ( hay bastante pero intenta no salir más tarde de las 17,00)
En Accra, hay poquito que ver siendo lo más recomendable perderse por el mercado de MAKOLA, pasar por el mercado artesanal al lado de la independencia y comprar un imán, perderse por las calles de los mercados y curiosear a la gente es lo que yo buscaba.
Otra cosa que merece la pena es acercarse en Uber hasta KANE KWGAEI carpentry workshop para ver los fantasy coffin, hay alguno más alrededores, preguntad y dais luego una propina…
los sábados suele haber funerales procurad preguntar por ahí y ver alguno…hubiera estado bien ver a los del ataúd de la canción del COVID je je pero no tuve esa suerte.
Frontera a Togo: muy fácil desde Accra hay bastantes coches compartidos que salen desde la estación principal, la frontera es fácil, no tengáis miedo.
Al llegar a Togo:
Lo mismo, no deis propinas a nadie en la frontera,
Coged moto taxi e ir.
El mercado de fetiches, es curioso, yo sí lo pagaba y me quedaba un rato por si alguien va a comprar y se ve su funcionalidad.
El mercado principal, la cartedral, Togo no tiene mucho pero hay que pasear por allí… ( kpalime debe estar bien pero no tuve tiempo…)
Togoville: taxi y luego barca. AHÍ OS TRATARÁN DE COBRAR DE MÁS…QUEDAOS HASTA QUE LOS LUGAREÑOS VAN MONTANDO…
En Togoville siempre os darán un guía y si os parece caro y queréis pagar menos decid que no tenéis más suelto y ya está ( algo menos pagaréis…)
+228 92 04 34 53 Este fue el guía de togoville que me hizo el tour, está muy especializado en el vudú por si os interesa…
Frontera a Benín: muy fácil entrando por el grand popo ( una tarde es suficiente)
AQUÍ COGÍ AGENCIA: LOANA TRAVEL
+229 94 75 37 19
( Si vais decís de parte de Víctor el chico español que fue con Avelino en enero y que os baje un poquito)
Mi guía fue un chaval joven Alvelino.
Todo muy bien con el, habla un español impecable y lo recomiendo 100%.
El conductor majísimo también.
Tuve a los dos a la vez mucho tiempo: conductor y guía como suele ser habitual en Africa…
No lo dudéis e id con él para un viaje corto, si no queréis perder tiempo.
Benín al igual que Togo y Ghana son segurísimos y se pueden visitar or libre pero al contrario que en Togo en Benín las distancias se alargan y ver las tribus y demás va a llevar mucho más tiempo por que con agencia seguro, a la vez que encontrarlas… ( como por ejemplo los Fulani)
Y al final puedo decir con toda seguridad que en mi caso COMPENSA LA AGENCIA.
No suelo coger agencia de habla hispana , ni intermediarios pero esta es local, local, es decir que son de Benín pero hablan español que no te lo crees.
Puedo decir que estoy muy satisfecho con la agencia.
Me dio el mejor precio que encontré y tanto el jefe como el guía hablan español perfectamente y se pudieron manejar muy bien, con bastante carretera y parada en mercados locales, tribus y demás…
Si el jefe veis que no tiene paciencia, ( reconozco que yo soy muy pesado y quiero los detalles) no le descartéis de ningún modo, porque luego cumple de verdad.
La mejor opción para Benín ( yo soy de mirar y mirar y comparar y negociar y fue lo mejor que encontré).
En cuanto al viaje a Benín tiene que estar compuesto principalmente de :
1) tribus somba ( estos por las casas chulas, me hubiera gustado entrar a más…) y Taneka
2) tribus holi y Fulani ( a mi los Fulani son los que más me gustan porque son como los gitanos de África, especialmente en los mercados, siempre suavemente y con tacto ( y a veces con propina) pedir fotos son muy muy auténticos y se casan entre ellos según tengo entendido ( cara tatuada normalmente)
3) Cosas de vudú: Especialmente el festival de Oudiha. 9 enero
Edungun y zangbetos es lo más importante, aunque a mí me gusta ver todo… los diferentes grupos…
4) ciudades: Oudiha, portonovo: catedral antigua y alguna callejuela ( afro latina) Gran vie y alguna cosilla de Cotonou ( como la estatua gigante)
Esto es lo que recomiendo para un viaje de 6 días que es lo que estuve yo más o menos.
Me gustó combinar los países porque están muy cerca y las fronteras súper cerca, pero el más interesante Benín por su gente y el festival de Oudiha merece la pena que vayáis en esa fecha.