Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Recién llegado de Fitur, mi tercer día y, no se si es mi impresión subjetiva, pero este año parece que la feria estaba menos saturada los días de profesionales.
Como curiosidad me ha tocado un vuelo a Egipto, con Air Cairo, de los muchos que sorteaban en el stand del país.
Y me encontré con @Tashida, nuestra corderita, en el stand de Extremadura.
¡Qué alegría ambas cosas!
Tiene muy buena pinta todo lo que has compartido.
Me hizo ilusión coincidir contigo @spainsun, con lo grande que es Fitur, a mi también me pareció que no había mucha aglomeración, solo cuando coincidía que había alguna autoridad por allí.
Tampoco me tocó nada eso si probé un montón de cosas, todo el día comiendo y bebiendo
Me gustó mucho la visita, para el año que viene intentaré ir mas días.
Pues en Egipto casi nos toca a todos los presentes en el sorteo.
Oye a mi también me hizo ilusión escuchar una vocecilla que repetía mi nombre... Hasta que me di cuenta que me llamabas a mi y no a ningún otro Antonio.
Da gusto encontrarnos.
Pues no sé dónde habras participado algún sorteo en Egipto, porque eso estaba muy vacío y solo había 4 personas allí que supongo que serían los encargados de hacer algo o llevarlo. Me ha parecido un stand guay pero muy vacío. Eso sí, llendonos a España, Canarias, Castilla la mancha, Aragón muy chulos. La comunidad Valenciana, no estaba muy bien, no había nadie, pero lo que ha estado muy guay a sido las charangas que han hecho de Oliva y más municipios, también Cantabria. En América, México muy chulo igual que República dominicana. Brasil se me quedó pobre para ser anfitrión. Di que es verdad que solo vi una parte, pero miré muy por encima a la otra parte y no había algo interesante. Mañana toca comunicarse con agencias... Serbia e Irán han sido unos de los países que se me han marcado en el punto de mira para el verano. Sobretodo Irán por su precio que ofrece una agencia. Iberia, mí hijo no ha podido montar en el simulador, ya que era tarde y no había más plazas. Pero se ha comprado un llavero del XLR. Igual, se puede probar los asientos tanto business como turista del nuevo avión a321-XLR, ya que iberia es la aerolínea lanzadora de este nuevo modelo. Meliá te puede tocar unos viajes. El más gordo es uno de un viaje de vuelo+hotel en Punta Cana. Han dicho que hoy se han llevado ya 6 viajes por Europa y Asia. O también te puede tocar o una bolsa o una agenda, a elegir. Hay un mini stand de Level, justo donde Vueling. Mi hijo y yo nos hemos reído un pco, ya que es un stand pequeñísimo y hemos empezado a reirnos diciendo algún chiste y tal. El de paradores, es bonito.
Recién llegado de Fitur, mi tercer día y, no se si es mi impresión subjetiva, pero este año parece que la feria estaba menos saturada los días de profesionales.
Como curiosidad me ha tocado un vuelo a Egipto, con Air Cairo, de los muchos que sorteaban en el stand del país.
Y me encontré con @Tashida, nuestra corderita, en el stand de Extremadura.
¡Qué alegría ambas cosas!
Tiene muy buena pinta todo lo que has compartido.
Me hizo ilusión coincidir contigo @spainsun, con lo grande que es Fitur, a mi también me pareció que no había mucha aglomeración, solo cuando coincidía que había alguna autoridad por allí.
Tampoco me tocó nada eso si probé un montón de cosas, todo el día comiendo y bebiendo
Me gustó mucho la visita, para el año que viene intentaré ir mas días.
Pues en Egipto casi nos toca a todos los presentes en el sorteo.
Oye a mi también me hizo ilusión escuchar una vocecilla que repetía mi nombre... Hasta que me di cuenta que me llamabas a mi y no a ningún otro Antonio.
Da gusto encontrarnos.
Pues no sé dónde habras participado algún sorteo en Egipto, porque eso estaba muy vacío y solo había 4 personas allí que supongo que serían los encargados de hacer algo o llevarlo.
...
Pues hubo el jueves y el viernes a medio día (sobre las 3 de la tarde).
Y ayer dijeron que hoy más.
Pero tampoco me extraña que no hayan vuelto hoy. Eso pasa bastante con las oficinas de turismo.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Recién llegado de Fitur, mi tercer día y, no se si es mi impresión subjetiva, pero este año parece que la feria estaba menos saturada los días de profesionales.
Como curiosidad me ha tocado un vuelo a Egipto, con Air Cairo, de los muchos que sorteaban en el stand del país.
Y me encontré con @Tashida, nuestra corderita, en el stand de Extremadura.
¡Qué alegría ambas cosas!
Tiene muy buena pinta todo lo que has compartido.
Me hizo ilusión coincidir contigo @spainsun, con lo grande que es Fitur, a mi también me pareció que no había mucha aglomeración, solo cuando coincidía que había alguna autoridad por allí.
Tampoco me tocó nada eso si probé un montón de cosas, todo el día comiendo y bebiendo
Me gustó mucho la visita, para el año que viene intentaré ir mas días.
Pues en Egipto casi nos toca a todos los presentes en el sorteo.
Oye a mi también me hizo ilusión escuchar una vocecilla que repetía mi nombre... Hasta que me di cuenta que me llamabas a mi y no a ningún otro Antonio.
Da gusto encontrarnos.
Pues no sé dónde habras participado algún sorteo en Egipto, porque eso estaba muy vacío y solo había 4 personas allí que supongo que serían los encargados de hacer algo o llevarlo.
...
Pues hubo el jueves y el viernes a medio día (sobre las 3 de la tarde).
Y ayer dijeron que hoy más.
Pero tampoco me extraña que no hayan vuelto hoy. Eso pasa bastante con las oficinas de turismo.
Pues para el año que viene haber si tenemos suerte y participamos... Mañana no iremos, asique hasta el año que viene, tendremos que esperar para entrar al sorteo.
República Dominicana gana el Premio al Mejor Stand de destino internacional en FITUR 2025
La República Dominicana se ha alzado con el Premio al Mejor Stand, categoría Países / Regiones, en FITUR 2025, la Feria Internacional de Turismo, que se está celebrando en IFEMA Madrid del 22 al 26 de enero y que va a recibir durante este fin de semana a miles de visitantes.
El deslumbrante stand dominicano ha cautivado a los visitantes y a la organización de FITUR con su diseño innovador e inmersivo, que refleja de forma extraordinaria la rica diversidad del destino líder del Caribe. El espacio, inspirado en la variedad de paisajes y experiencias que ofrece el país, invita a los visitantes a sumergirse en lo mejor del destino caribeño a través de un diseño 3D que integra experiencias interactivas únicas.
La construcción, con 1.180 metros cuadrados y un área de networking con más de 60 módulos de negocios, destaca por sus más de 200 metros cuadrados de pantallas que muestran la belleza natural y los símbolos culturales de la República Dominicana. A través de una experiencia audiovisual interactiva, los visitantes pueden explorar las impresionantes playas, las costas paradisíacas, los campos de golf de lujo y la variedad de opciones para el turismo de aventura que ofrece el país. Inclusive el tradicional avistamiento de ballenas jorobadas en Samaná cobra vida a través del juego de elementos inmersivos que transporta a los visitantes a miles de kilómetros, hasta el corazón de República Dominicana.
La entrega del Premio al Mejor Stand ha tenido lugar este mismo viernes. El Ministro de Turismo, David Collado, recibió el galardón con enorme satisfacción y expresó la alegría de toda la delegación dominicana por esta distinción que pone un broche inmejorable a la exitosa participación de la República Dominicana en la gran feria del turismo. “Con humildad y orgullo recibimos este reconocimiento a la participación de la República Dominicana en FITUR, con la que aspiramos a compartir un poco de la calidez, del calor y de la cultura del que, sin lugar a dudas, es el paraíso del Caribe”, declaró.
Siento decirlo...: ¡Una vez más me defraudó FITUR!
Los que la hemos conocido desde sus comienzos en el 81 podemos analizar su evolución. Hace años era un lugar importantísimo para el viajero independiente (he llegado a ver allí un libro incunable que me mostraron en un país expositor. Entonces volvía a casa con cantidad de valiosa información, con buenos documentación escrita detallados mapas con explicaciones y anotaciones que el agente correspondiente reseñaba mientras explicaba cómo sacar el mejor partido de nuestra expedición....
Pero claro ¡entonces pagabas tu entrada y tenías todos los stand repletos de mapas y folletos de información y varios agentes deseosos de darte la más amplia información y sugerencias para ampliar tus horizontes....
Como soy "viajera independiente siempre he tenido que ir en el fin de semana y ya hace años que me está pareciendo una tomadura de pelo y un desprecio de los expositores por el público que no tiene agencia o negocio correspondiente.
Y para colmo prometen algo que no te dan más que unos pocos (fundamentalmente las regiones españolas que les queda algunos restos de documentación Y yo fui el sábado quedando aún el domingo). Los pabellones de internacional ¡una vergüenza! ¡Solo estaban los lugares vacíos donde habían estado los días anteriores a los mayoristas o minoristas del sector.
Pagamos una entrada, un parking y una comida por "humo", eso sí mucha fanfarria y colorido pero nula información documentada.
Yo rogaría al organismo competente, que obliguen a todos a permanecer en sus puestos hasta el último día como corresponde a un evento tan importante y por el respeto que merecemos los visitantes.
Buenas! Escribo desde la estación de Atocha después de pasar el fin de semana en Fitur, mi impresión general como visitante la primera vez, al no tener con que comparar, fue muy positiva, bajo mi punto de vista merece la pena ir.
Cuando llegue a casa ampliaré mis impresiones y algunas anécdotas.
Gracias Spainsun por tus vídeos y tips, así como el resto de compañeros que me aconsejaron, fue de mucha ayuda!
Siento decirlo...: ¡Una vez más me defraudó FITUR!
Los que la hemos conocido desde sus comienzos en el 81 podemos analizar su evolución. Hace años era un lugar importantísimo para el viajero independiente (he llegado a ver allí un libro incunable que me mostraron en un país expositor. Entonces volvía a casa con cantidad de valiosa información, con buenos documentación escrita detallados mapas con explicaciones y anotaciones que el agente correspondiente reseñaba mientras explicaba cómo sacar el mejor partido de nuestra expedición....
Pero claro ¡entonces pagabas tu entrada y tenías todos los stand repletos de mapas y folletos de información y varios agentes deseosos de darte la más amplia información y sugerencias para ampliar tus horizontes....
Como soy "viajera independiente siempre he tenido que ir en el fin de semana y ya hace años que me está pareciendo una tomadura de pelo y un desprecio de los expositores por el público que no tiene agencia o negocio correspondiente.
Y para colmo prometen algo que no te dan más que unos pocos (fundamentalmente las regiones españolas que les queda algunos restos de documentación Y yo fui el sábado quedando aún el domingo). Los pabellones de internacional ¡una vergüenza! ¡Solo estaban los lugares vacíos donde habían estado los días anteriores a los mayoristas o minoristas del sector.
Pagamos una entrada, un parking y una comida por "humo", eso sí mucha fanfarria y colorido pero nula información documentada.
Yo rogaría al organismo competente, que obliguen a todos a permanecer en sus puestos hasta el último día como corresponde a un evento tan importante y por el respeto que merecemos los visitantes.
TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO!!!!
Pues yo me he quedado con una sensación agridulce.
Muchas colas, desgana por parte de la gente de los stand por atenderte, actividades anunciadas en el programa que luego no se han llevado a cabo (o no se han hecho en la hora anunciada)... Hemos recorrido más de 500km en coche y 10km andando dentro de Fitur para que mis hijos digan "nos hemos cansado para nada".
Quería información o incluso dejar reservado algún viaje si encontraba buenas ofertas que nos cuadraran, pero nada de eso he podido hacerlo. En algún stand que encontraba con poca gente ni se han molestado, me daban algún panfleto (nada que no pueda econtrar en internet) y con ganas de despacharme rápido. Alguno incluso como han comentado ni hablaban castellano (aunque eso era lo de menos). He escrito a uno de los expositores que seguía, porque vi que habían hecho publicaciones con antividades cuando yo encontré el stan vacío y me han contestado: "El finde semana cedimos nuestro stand, pues como sabrás, esos días son días para el público general [...] no pudimos programar ninguna actividad para esos días."
Llevaba una lista de actividades sobre todo para los niños. Pero llegábamos allí y o no había nada. Por ejemplo, en uno de los stand me dijeron literalmente "no, es que ya no vamos a hacer nada porque mis compañeros están cansados". O en el de fitur sports, donde supuestamente había una actividad de fútbol acrobático... Desierto, no había nadie.
Cuando había catas, o regalos... Llenísimo de gente, imposible conseguir nada.
Sorteos muchos, pero vamos, que evidentemente no toca nada... Ni en el stand de Meliá, que siendo platinum de Meliá rewards pensé malo será que no me toquen unos puntos como habíais comentado aquí en el foro . Nada... Unos post it de los que te dan en cualquier hotel después de hacer (nuevamente) una larguísima cola.
En una gynkana de cruceros en la que participamos porque me parecía divertido y anunciaban que sorteaban entre otras cosas "cruceros" (en verdad fue 1 crucero). Tongo clarísimo... Ganaron unos chicos que estaban a nuestro lado con los que el presentador del evento estuvo hablando antes de empezar.
Y ya para colmo el tema comida. Habíais recomendado llevar comida... Lo mejor que se puede hacer. Lamentablemente mi hijo pequeño no come bocadillos, pero dije malo será si hay Burguer king. A pesar de que fuimos pronto (antes de las 13 horas) ya había colas imposibles. Tanto BK como Telepizza sólo tenían un kiosko abierto para pedir. Hicimos cola en telepizza, y lo que te sirven no tiene nombre! Minipizzas congeladas que nada tienen que ver con la marca, a medio hacer.
Conclusión: entradas pagadas+ventipico euros de parking. Un robo, para el humo que nos han vendido.
En fin, si eres profesional supongo que si merece la pena. El sábado penoso, y los que fueran el domingo imagino que peor.
Siento decirlo...: ¡Una vez más me defraudó FITUR!
Los que la hemos conocido desde sus comienzos en el 81 podemos analizar su evolución. Hace años era un lugar importantísimo para el viajero independiente (he llegado a ver allí un libro incunable que me mostraron en un país expositor. Entonces volvía a casa con cantidad de valiosa información, con buenos documentación escrita detallados mapas con explicaciones y anotaciones que el agente correspondiente reseñaba mientras explicaba cómo sacar el mejor partido de nuestra expedición....
Pero claro ¡entonces pagabas tu entrada y tenías todos los stand repletos de mapas y folletos de información y varios agentes deseosos de darte la más amplia información y sugerencias para ampliar tus horizontes....
Como soy "viajera independiente siempre he tenido que ir en el fin de semana y ya hace años que me está pareciendo una tomadura de pelo y un desprecio de los expositores por el público que no tiene agencia o negocio correspondiente.
Y para colmo prometen algo que no te dan más que unos pocos (fundamentalmente las regiones españolas que les queda algunos restos de documentación Y yo fui el sábado quedando aún el domingo). Los pabellones de internacional ¡una vergüenza! ¡Solo estaban los lugares vacíos donde habían estado los días anteriores a los mayoristas o minoristas del sector.
Pagamos una entrada, un parking y una comida por "humo", eso sí mucha fanfarria y colorido pero nula información documentada.
Yo rogaría al organismo competente, que obliguen a todos a permanecer en sus puestos hasta el último día como corresponde a un evento tan importante y por el respeto que merecemos los visitantes.
TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO!!!!
Pues yo me he quedado con una sensación agridulce.
Muchas colas, desgana por parte de la gente de los stand por atenderte, actividades anunciadas en el programa que luego no se han llevado a cabo (o no se han hecho en la hora anunciada)... Hemos recorrido más de 500km en coche y 10km andando dentro de Fitur para que mis hijos digan "nos hemos cansado para nada".
Quería información o incluso dejar reservado algún viaje si encontraba buenas ofertas que nos cuadraran, pero nada de eso he podido hacerlo. En algún stand que encontraba con poca gente ni se han molestado, me daban algún panfleto (nada que no pueda econtrar en internet) y con ganas de despacharme rápido. Alguno incluso como han comentado ni hablaban castellano (aunque eso era lo de menos). He escrito a uno de los expositores que seguía, porque vi que habían hecho publicaciones con antividades cuando yo encontré el stan vacío y me han contestado: "El finde semana cedimos nuestro stand, pues como sabrás, esos días son días para el público general [...] no pudimos programar ninguna actividad para esos días."
Llevaba una lista de actividades sobre todo para los niños. Pero llegábamos allí y o no había nada. Por ejemplo, en uno de los stand me dijeron literalmente "no, es que ya no vamos a hacer nada porque mis compañeros están cansados". O en el de fitur sports, donde supuestamente había una actividad de fútbol acrobático... Desierto, no había nadie.
Cuando había catas, o regalos... Llenísimo de gente, imposible conseguir nada.
Sorteos muchos, pero vamos, que evidentemente no toca nada... Ni en el stand de Meliá, que siendo platinum de Meliá rewards pensé malo será que no me toquen unos puntos como habíais comentado aquí en el foro . Nada... Unos post it de los que te dan en cualquier hotel después de hacer (nuevamente) una larguísima cola.
En una gynkana de cruceros en la que participamos porque me parecía divertido y anunciaban que sorteaban entre otras cosas "cruceros" (en verdad fue 1 crucero). Tongo clarísimo... Ganaron unos chicos que estaban a nuestro lado con los que el presentador del evento estuvo hablando antes de empezar.
Y ya para colmo el tema comida. Habíais recomendado llevar comida... Lo mejor que se puede hacer. Lamentablemente mi hijo pequeño no come bocadillos, pero dije malo será si hay Burguer king. A pesar de que fuimos pronto (antes de las 13 horas) ya había colas imposibles. Tanto BK como Telepizza sólo tenían un kiosko abierto para pedir. Hicimos cola en telepizza, y lo que te sirven no tiene nombre! Minipizzas congeladas que nada tienen que ver con la marca, a medio hacer.
Conclusión: entradas pagadas+ventipico euros de parking. Un robo, para el humo que nos han vendido.
En fin, si eres profesional supongo que si merece la pena. El sábado penoso, y los que fueran el domingo imagino que peor.
Si has visto nuestro vídeo de consejos para el fin de semana, verás que se advierte de la mayoría de esas cosas:
Colas: Si hay algo que vale la pena, las colas son inmensas. Hay que valorar el tiempo que vas a echar en la cola, respecto al coste de tu viaje. Si echas una hora en una cola para un postit o un café... El coste al que te sale es al menos de 10€. Eso a mi no me vale la pena.
Comida: por lo mismo de las colas + la relación desfavorable relación calidad-precio, recomiendo bocata. Otra cosa es que en los días profesionales, si vas los tres, a veces merece la pena una comida tranquila sentado en una mesa. Aunque la pagues mas caro y de sabor no sea nada del otro mundo.
Cada vez habrá menos regalos físicos en la feria. Es una tendencia. Incluso este año habría como un 30% menos de regalos tipo bolígrafo o llaveros en los stands. Es un síntoma.
Los folletos están siendo sustituidos en muchos casos por QR. Es decir, el personal del stand te asesora, pero tu te descargas el folleto en el móvil. Eso es bueno para el medio ambiente y en mi caso para la espalda.
Es lógico que el personal de los expositores este cansado el fin de semana... Pero eso no justifica un mal servicio, que el stand esté vacío o no cumplir con el programa.
Fitur fin de semana no es lo mismo que fitur en los días de profesionales, hay que ser consciente de ello y lo comento con énfasis en el vídeo, pero eso no quiere decir que no valga la pena.
También conozco profesionales que solo van un día a Fitur, porque no lo soportan.... Y otros lo "sufrimos" con ilusión 3 o 4 días al año (este año 4 días). Yo no he dejado de disfrutarlo cada día y eso que habré andado 20km al día, pasando mucho rato sentado.
Lo bueno del foro es que se aportan diferentes puntos de vista y experiencias y eso sirve para valorar lo que te vas a encontrar en la feria y no crearnos faltas expectativas que luego conducen a frustración.
Siento vuestra mala experiencia.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Siento decirlo...: ¡Una vez más me defraudó FITUR!
Los que la hemos conocido desde sus comienzos en el 81 podemos analizar su evolución. Hace años era un lugar importantísimo para el viajero independiente (he llegado a ver allí un libro incunable que me mostraron en un país expositor. Entonces volvía a casa con cantidad de valiosa información, con buenos documentación escrita detallados mapas con explicaciones y anotaciones que el agente correspondiente reseñaba mientras explicaba cómo sacar el mejor partido de nuestra expedición....
Pero claro ¡entonces pagabas tu entrada y tenías todos los stand repletos de mapas y folletos de información y varios agentes deseosos de darte la más amplia información y sugerencias para ampliar tus horizontes....
Como soy "viajera independiente siempre he tenido que ir en el fin de semana y ya hace años que me está pareciendo una tomadura de pelo y un desprecio de los expositores por el público que no tiene agencia o negocio correspondiente.
Y para colmo prometen algo que no te dan más que unos pocos (fundamentalmente las regiones españolas que les queda algunos restos de documentación Y yo fui el sábado quedando aún el domingo). Los pabellones de internacional ¡una vergüenza! ¡Solo estaban los lugares vacíos donde habían estado los días anteriores a los mayoristas o minoristas del sector.
Pagamos una entrada, un parking y una comida por "humo", eso sí mucha fanfarria y colorido pero nula información documentada.
Yo rogaría al organismo competente, que obliguen a todos a permanecer en sus puestos hasta el último día como corresponde a un evento tan importante y por el respeto que merecemos los visitantes.
TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO!!!!
Pues yo me he quedado con una sensación agridulce.
Muchas colas, desgana por parte de la gente de los stand por atenderte, actividades anunciadas en el programa que luego no se han llevado a cabo (o no se han hecho en la hora anunciada)... Hemos recorrido más de 500km en coche y 10km andando dentro de Fitur para que mis hijos digan "nos hemos cansado para nada".
Quería información o incluso dejar reservado algún viaje si encontraba buenas ofertas que nos cuadraran, pero nada de eso he podido hacerlo. En algún stand que encontraba con poca gente ni se han molestado, me daban algún panfleto (nada que no pueda econtrar en internet) y con ganas de despacharme rápido. Alguno incluso como han comentado ni hablaban castellano (aunque eso era lo de menos). He escrito a uno de los expositores que seguía, porque vi que habían hecho publicaciones con antividades cuando yo encontré el stan vacío y me han contestado: "El finde semana cedimos nuestro stand, pues como sabrás, esos días son días para el público general [...] no pudimos programar ninguna actividad para esos días."
Llevaba una lista de actividades sobre todo para los niños. Pero llegábamos allí y o no había nada. Por ejemplo, en uno de los stand me dijeron literalmente "no, es que ya no vamos a hacer nada porque mis compañeros están cansados". O en el de fitur sports, donde supuestamente había una actividad de fútbol acrobático... Desierto, no había nadie.
Cuando había catas, o regalos... Llenísimo de gente, imposible conseguir nada.
Sorteos muchos, pero vamos, que evidentemente no toca nada... Ni en el stand de Meliá, que siendo platinum de Meliá rewards pensé malo será que no me toquen unos puntos como habíais comentado aquí en el foro . Nada... Unos post it de los que te dan en cualquier hotel después de hacer (nuevamente) una larguísima cola.
En una gynkana de cruceros en la que participamos porque me parecía divertido y anunciaban que sorteaban entre otras cosas "cruceros" (en verdad fue 1 crucero). Tongo clarísimo... Ganaron unos chicos que estaban a nuestro lado con los que el presentador del evento estuvo hablando antes de empezar.
Y ya para colmo el tema comida. Habíais recomendado llevar comida... Lo mejor que se puede hacer. Lamentablemente mi hijo pequeño no come bocadillos, pero dije malo será si hay Burguer king. A pesar de que fuimos pronto (antes de las 13 horas) ya había colas imposibles. Tanto BK como Telepizza sólo tenían un kiosko abierto para pedir. Hicimos cola en telepizza, y lo que te sirven no tiene nombre! Minipizzas congeladas que nada tienen que ver con la marca, a medio hacer.
Conclusión: entradas pagadas+ventipico euros de parking. Un robo, para el humo que nos han vendido.
En fin, si eres profesional supongo que si merece la pena. El sábado penoso, y los que fueran el domingo imagino que peor.
Concuerdo don Tigo en algunas cosas. Sabes lo que pasa, por ejemplo en Melia que nosotros somos platino y antes oro, ni un punto como dices. O bolsa o viaje. Se nota que se están forrando de dinero y que el cliente le da igual. En la revista viajar, una vergüenza. Nos tuvimos que registrar y todo para que en una ruleta nos tocará una pegatina. Lo aplastamos delante del stand y lo tiramos, nos pareció de pena. Yo este año me he traído 3 bolsas con cosas no relevantes. Eso si, muchos sorteos. Pero a diferencia de otros años, me traía 5 o más bolsas. Hubo un año que creo que fue 2023 que me traje unas 7 bolsas llenas de cosas. Lo viajes, no mirar puedes. He contactado con una empresa de Irán para julio, ya que vimos una oferta muy tentadora de 690 euros 9 días/7 noches por Irán. Claro, decía desde, ya sabíamos nosotros que Julio o agosto lo excluirian. Pero me preguntamos y nos dijo que esa oferta estaba para todo el año por Fitur. Ayer nos enviaron presupuesto... 1690 euros por persona!!! Si te digo la verdad, no me parece caro ya que incluye vuelos internacionales y encima con turkish, aerolínea buena. Pero son casi 3 veces más que lo que decía la oferta, osea, la habían roto por completo y ya no tenía gracia!!! Alguna rebaja por ser Fitur no la conoce parece ser, ya que si te metes en su página, es la misma cantidad de dinero... Otras empresas que les mandas correo y ni te responden.... En fin. Ojo, no digo que esté año no me haya gustado, siempre nos gusta y espero que siempre nos guste, pero se nota que ya van decayendo poco a poco. Esperemos que esto tome una decisión mejor, porque si no, van a perder muchos visitantes.
No soy profesional y estuve hace dos años en Fitur como visitante (era la primera vez que iba) con la idea de encontrar ofertas de viaje e información valiosa y me decepcionó tanto, pero tanto... No he vuelto a ir, ni se me pasa por la cabeza hacerlo salvo que sea por motivos profesionales.
Pagas entrada para ver fotos de lugares, grandes rótulos, repasar geografía, andar mucho y llevarte publicidad. Si al menos te llevaras grandes ofertas, estaría bien, pero es que ni eso...
Por suerte el precio de la entrada no es desorbitado, pero considero que prácticamente timan al visitante no profesional porque no ofrecen nada de valor añadido. Es una manera burda de facturar, sumar visitantes y parecer más importantes...
Fitur debe ser considerada una feria de profesionales los días de diario, y lo que queda el fin de semana son los restos, que tienen bastante poco interés.
¿encontrar algún viaje? Fitur no es para comprar viajes, aunque haya agencias que lo aprovechan para acercarse al cliente minorista. Es para que las empresas presenten sus productos y los compradores mayoristas tengan un lugar de encuentro.
El fin de semana queda las oficinas de turismo de los países para presentar al posible visitante sus destinos, y poco mas....
Buenas!
Lo primero perdonad por haber tardado tanto en poner mis impresiones pero mi vida ha dado un vuelco momentáneo y no tengo mucho tiempo.
Lo que voy a escribir es mi opinión personal, sin animo de llevar la contraria ni polemizar.
Entiendo todo lo negativo expuesto hasta ahora de Fitur 2025 y en algunas cosas lo comparto pero mi imagen general de la feria en fin de semana es bastante diferente.
Estuve en la feria Sábado y domingo, este ultimo note una bajada de afluencia, al contrario de lo que esperaba. Ha sido mi primera feria así que no puedo compararla con otras.
El motivo de mi visita fue esencialmente coger información de destinos y contactos con agencias locales, no iba buscando ofertas especiales ni nada por el estilo porque mis viajes de este año los tengo ya planificados.
En este sentido he de decir que con algunas excepciones, encontré toda la información que buscaba, traigo contactos con agencias locales de todos los sitios que tenia intención, y alguno que no me había imaginado.
Note una gran diferencia en el trato si estimaban que eras un busca recuerdos...por decirlo de alguna manera, o un viajero genuinamente interesado en la zona.
En el tema de las bolsas y toda la parafernalia que acompaña, me traje mucho mas de lo que imaginé, eso si, sin pedir nada, incluso me regalaron un pen drive chulísimo en el stand de Perú, que me dieron casi a escondidas por los revuelos que se forman con estas cosas, traje camisetas, juguetes para niños, bolígrafos, colgadores...una cantidad ingente de propaganda, tanto es así que casi no nos entra en las maletas de vuelta. Dicho esto, note al personal de información bastante reacio a dar sin recibir...matizo esto, querían un mínimo de atención a su destino antes de regalarte algún recuerdo cosa que me pareció razonable, porque al igual que todos los foreros que estamos aquí, vamos con interés en los viajes vi imágenes que dan vergüenza ajena de gente llevándose cosas de los stands, casi robándolas, interrumpiendo explicaciones para que les dieran algo, bastante surrealista todo.
Lo grandes contras, masificación, restauración, los stands vacíos, personal puntual que te atiende con desgana....nada es perfecto y esto menos, pero puesto en la balanza seguramente en unos meses solo recordaré lo positivo.
Entiendo que cualquier tiempo pasado de Fitur puede haber sido mejor, que la masificación de visitas los días de no profesionales ha ido en detrimento del interés de los stands en atender....pero a mi me ha parecido muy interesante la feria y volveré próximamente, eso si, intentare ir días de profesionales.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro