Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados ✈️ Foros de Viajes ✈️ p00 ✈️

Foro de Egipto Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 155 de 155 - Tema con 3095 Mensajes y 1319017 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Caiman1
New Traveller
New Traveller
Registrado:
17-01-2007
Mensajes: 7
Ubicación: cadiz

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Publicado:
Cómo puedo hablar con usted?

Quote="kunstar"]
huertas33 Escribió:
Hola buenas tarde a todos/as.

Estoy pensando en realizar un viaje a Egipto junto a mi pareja en el proximo Marzo. He estado barajando la posibilidad de realizarlo con una agencia, cosa de la cual soy muy reacio, pero tampoco lo tengo tan claro ya que, voy unos 7-8 días y no encuentro en el foro un ruta similar o persona que haya realizado un viaje de las mismas caracteriticas en la cual apoyarme. Me podrias ayudar a decidir si hacerlo por libre o en una agencia?.

Un saludo y muchas gracias.

Hace dos semana volvimos de nuestro viaje a Egipto por "libre" y no puedo alegrarme más de haberlo hecho así. Contratamos el vuelo internacional con iberia express a muy buen precio, los hoteles por Booking, vuelos internos con aerolineas egipcias y sobre todo, todas las excursiones con traslados en minivan privado y guia en español a través de la agencia Aswan Individual. Todo salió a pedir de boca, visitabamos los templos en horarios en los que no habían aglomeraciones ni cruceristas, comíamos en restaurantes selectos por precios irrisorios y disfrutamos mucho de decidir cuando y como hacíamos las visitas. No quisimos hacer crucero porque se pierden 4 días en ir desde Asuan a Luxor haciendo parada en Komombo y Edfu y esto mismo lo hicimos por carretera en un solo diá, dedicando otros tres a ver en profundidad Luxor y visitar los maravillosos templos de Dendara y Abydos. En resumen, merece la pena y mucho no malgastar tu dinero en agencias y vivir la experiencia como tu quieras.[/quote]
⬆️ Arriba Caiman1
Compartir:

Imagen: Al23ganduzq
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-03-2015
Mensajes: 4

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Viaje del 6 al 16 de febrero

Publicado:
Hola. Acabo de volver de Egipto con un viaje organizado por el Museu Egipci de Barcelona. Desde la llegada me sorprendió el acceso que tienen los de los carteles a la zona previa a la comprobación del visado. Es un aeropuerto con mucha gente por todas partes. Similar al de Estambul y desde luego nada parecido a los de Estados Unidos. Se puede cambiar, según se dice en este Foro, antes del control de visado, pero no nos dejaron. Llegamos en el vuelo de Egyptair y no sé si era normal o no. Sin embargo, tras pasar el control tuvimos tiempo de sobra para el cambio mientras esperábamos las maletas. Ahí te empiezas a da cuenta de dónde estás. En una cola de cuatro o cinco personas se intentaron colar un hombre y una mujer. Cuando les dices que no, pasan a su idioma y te tienes que poner muy serio para que no se cuelen.

El hotel de El Cairo era de lujo, el Semiramis. Abruma tener que pasar en cada hotel las maletas y la mochila o bolso por el arco. Total, para que el vigilante ni mire la pantalla y salten las alarmas con unos prismáticos que tienen menos zoom que un móvil. Las habitaciones eran variadas: unas sin limpiar, otras con la cisterna corriendo permanentemente y otras, claro, en buenas condiciones.

El primer día fuimos a Saqqara. No tengo palabras para describir la situación que vimos desde el autobús. No me lo esperaba. Hay una pobreza tremenda. Basura amontonada y el Nilo, de verdad, da asco en esta parte; mujeres y hombres en burro llevando fardos de maíz o cereales y niños por las calles con mucha mugre encima. Las calles poco o nada iluminadas y mal señalizadas.

Antes de entrar al recinto, te tienes que bajar del autobús para pasar un control. Lo pasas y te vuelves a subir al autobús. Es decir, si dejas todo el equipaje en el autobús, pasas el control sin problemas. En la entrada se forman grandes atascos. Se pierde mucho tiempo mientras el guía obtiene las entradas en papel. Solo pasas con papel. No hay alternativa. Por cierto, las entradas son una parte del presupuesto a tener en cuenta. Son muchas entradas desde 220 LE hasta 2000 LE.

En general, en los sitios visitados ya no te dejan ir a los servicios sin pagar. Te suelen pedir 15 libras. Si no tienes suelto, te cambian. No te dejan pasar si no pagas. Da igual que lleves tú el papel higiénico. Aún así, hay algunos pocos sitios en los que puedes pasar sin propina si no quieres papel.

Por la tarde, fuimos al Khalili. Fue una experiencia que hay que vivir. Supongo que en otras ciudades egipcias será igual. Verte en la aglomeración, en el caos egipcio y notar cómo se resuelve ese caos, que no pasa nada, que es todo muy tranquilo. Para mí, fue una experiencia vital muy importante, interesante y conmovedora. La pega es que no te puedes parar. Si te paras y preguntas, te verás inmerso en un regateo. Las tiendas o puestos dan la impresión de no cerrar nunca. Cenamos en el Zeeyara. Tuvimos que regatear con el precio del agua. De las 200 LE se quedó en 70 la botella de agua grande. La salida se había organizado por la agencia y no estaba incluida en el programa. Nuestra suerte fue que, por la mañana, ya habíamos pagado el agua grande a 50 LE. Este restaurante está en este Foro, pero me resultó extraño este regateo. Si siempre es así o fue por la agencia, no lo sé, pero fue el único caso de regateo por no llamarlo intento de timo al turista.

A la salida del Khalili tuvimos otra experiencia inigualable: ver a nuestro autobús, no una van, saliendo por las calles del Khalili. No nos lo podíamos creer. No hay reportaje gráfico porque no dábamos crédito y veíamos peligrar la integridad de los tenderetes. En las mismas calles en las que a duras penas pasan dos coches, se metió y salió un autobús normalito. Increíble.

Los interiores de las pirámides son muy exigentes. En Kefrén accesible. En romboidal y roja muy duras y no aptas para mucha gente. Era febrero y a media mañana había mucha gente con desigual preparación y muchas ganas de hacerse fotos.

En Luxor visitamos de noche el templo de Amón, el conocido como templo de Luxor. Una gran experiencia.

En el Valle de los Reyes visitamos varias tumbas. La mejor fue, con diferencia, la de Seti I pese a que vale 2000 LE. La de Tutankamón no vale la pena: llegas, entras, haces fotos y listo. A cambio, no es cara. Es pequeña y está vacía. Fuimos a Abydos y Dendera. No están en las rutas organizadas, pero valen mucho la pena. Se ven templos que no son normales. El viaje tampoco lo es. Te obligan a ir por las carreteras en las que hay control de policía, aunque pasen por el centro de la ciudad y los controles alargan innecesariamente el viaje. Prevalece la cantidad de controles a la calidad. Como era un viaje largo, llevamos dos conductores y un policía de paisano. Tremenda invasión de la intimidad. No sé si es para evitar actos terroristas o para demostrar lo controlado que lo tienen todo.

Hicimos el crucero por el Nilo desde Luxor hasta Asuán. Pasamos dos noches embarcados fondeados en Luxor. Una de las cenas fue en el Aboudi Coffee. Tiene unas vistas excelentes al templo de Luxor. Comida y precios locales. Por 240 LE cada uno, nos pusimos como el kiko. Sin postre, porque no nos quedaba hueco. Desde el embarcadero se llega a pie. No hace falta coger nada. La librería cierra a una hora normal, no como las tiendas de perfumes o especias que están abiertas hasta muy tarde.

El crucero parece ser que es mayoritariamente cosa de españoles. La verdad es que es una forma diferente de viajar. Diferente por el Nilo y por estar junto a cientos de barcos. Son cientos, literalmente. En cada parada tienes que pasar por varios de ellos para llegar al tuyo y se asume porque es lo normal. Paramos en Edfu y Komombo. Para mí dos paradas imprescindibles. Quizás la ruta Luxor - Asuán se puede hacer por carretera en menos tiempo que los tres días de crucero.

En Asuán se suele hacer el día de llegada Abu Simbel saliendo muy temprano y al día siguiente Philae y Elefantina. Nosotros lo hicimos al revés porque volamos a El Cairo muy tarde. Philae es una isla con unos templos maravillosos que fueron trasladados íntegramente. Espectacular obra de ingeniería. Otra vez un lugar masificado con cientos de barquitos para ir de Asuán a Philae con peligro para la integridad de los turistas despreocupados. Ojo con las manos fuera del barco. Que los barcos tengan banderas de España, Alemania o Brasil da una idea del tipo de viajero, pero vale la pena. Fuimos a Elefantina en lugar de la excursión al poblado nubio. Solo nos dio para ver el yacimiento arqueológico porque cerraron a las 17:30. Han encontrado un gran asentamiento urbano.

La visita de Abu Simbel la hicimos con poca gente porque no tocaba ese día y fuimos tarde porque no teníamos prisa con el vuelo. Acabamos de Ramsés II hasta las orejas. Qué personaje. La obra gigantesca suya impresiona tanto como el trabajo de ingeniería realizado. El horror vacui le dominaba. En el suyo y en el de al lado porque son los templos de Abu Simbel. El trayecto en autocar te demuestra el poder del ejército en este país: tiene los campos de palmeras más grandes del mundo en un desierto que quieren explotar tanto militares como civiles para cultivos con plásticos, pero que no acaba de arrancar.

De vuelta a El Cairo visitamos los tres museos en el mismo día: el de Tahir, el de Civilizaciones y el GEM. El de Tahrir es un almacén más que un museo. La cola para entrar vuelve a ser un lugar de resistencia porque la gente, especialmente los guías locales, quieren colar a los suyos. Tras feroz resistencia, abandonan porque el que menos lleva media hora en la cola. ¿Para qué era la cola? No lo sé. Hay que pasar por el escáner y se tarda, pero para lo que miran, ni idea. En el interior, es tan grande que los grupos se diversifican rápido. La gente hace cola para ver el tesoro de Tutankamón cuando hay muchos más tesoros igualmente ricos. Eso sí, no tan famosos. A partir de las 12 la cola disminuyó rápidamente. Claro, los grandes grupos se van a otros sitios o al aeropuerto. Se puede pasar un día entero de tanto como tiene para ver. Al salir pasamos por la tienda. Ojo que vimos y sufrimos intentos en la caja de la tienda de quedarse con el cambio. Si no esperas pacientemente o les reclamas, se quedan con tu dinero. Inaceptable.

El museo de las Civilizaciones es reciente. De hecho, es el más reciente. Se suele ir por las momias. Están en una planta más abajo que la entrada. Está prohibido hacer fotos a las momias, pero no a las cartelas. Es obligatorio seguir el camino marcado. No entran los guías. No sé si vale la pena la visita a las momias. Sin embargo, al resto del museo sí. Es un repaso de la civilización en Egipto hasta nuestros días. No todo es el Antiguo Egipto en este país.

El Gran Museo Egipcio (GEM en inglés) es una maravilla arquitectónica situado en Giza y enfrente de las pirámides. Espectacular, algunos consideran que no es un museo, que es un centro comercial y de los grandes. Estatuas de faraones, simbología nilótica, cámaras de los dioses de varios sanctasanctórums y luego 12 salas inmensas ordenadas por temas y periodos. Asombroso. Fue, otra vez, una gran experiencia que nos llevó 3 horas porque ya no dábamos para más. Se trata de un museo al que van a trasladar objetos del de Tahrir, y al estar tan cerca de las pirámides, va a desviar turistas desde El Cairo a Guiza. De esta forma, los que ahora van a El Cairo y las pirámides ahora visitarán las pirámides y el GEM sin ir a El Cairo. El interior del GEM no parece preparado para visitarlo en un orden diferente del actual lo que haría que se acumulasen los grupos en las salas. Muy multitudinario, pero sería una forma de acercar todo lo egipcio a los turistas. Es la divulgación frente a la cultura. Veremos.

Volamos por la mañana. Para evitar atascos, nos dejaron en el aeropuerto con tres horas de antelación. Tanto en facturación como en los dos controles primeros había mucho relajo. Era domingo y me parece que esto era como un lunes en Europa. Todo muy lento y poco productivo. El duty-free no admite nada que no sean dólares. Pretendíamos gastar las libras que nos quedaban y fue imposible. En Madrid, el cambio de libras equivale a 50 LE por 1,5 euros. Ojo con eso. En todo el viaje el cambio estaba estable alrededor de 50 LE por euro.

En resumen, nos ha asombrado el país que nos hemos encontrado. Hemos cumplido todas las expectativas que teníamos con un viaje que nos ha costado mucho, pero reconocemos que ha valido la pena. Nuestro guía estaba preparado, nos ha ayudado y protegido, literalmente, asistido y orientado. Se ha ganado la propina que le hemos dado.

Entre las cosas positivas ha estado la organización. La verdad es que nos lo dieron todo hecho y hemos comprobado en cabeza ajena que hace falta mucho tiempo y preparación para visitar Egipto. Este foro es una herramienta de partida muy importante y necesaria si se va por libre. Hacer los viajes con guía local, aunque solo sea como taxista, es imprescindible. No me puedo imaginar cómo debe ser conducir, si es que es posible, solo, sin ayuda, por Egipto. Hay que contar con mucho tiempo para las entradas y, efectivamente, evitar las horas de los grupos. Los templos y lugares visitados eran pertinentes y adecuados. Ha valido la pena ir.
En el lado negativo, no entiendo el papel de los guías que te llevan las maletas, te dan el visado o te gestionan la admisión en el hotel. Supongo que debe haber mucho turista que sale de España por primera vez y se pierde en el aeropuerto. Si no es así no me explico para qué es necesario el maletero y el gestor de visados. Los hoteles de lujo no compensan. Mucho mejor, bien comunicados, porque no pasas tiempo en ellos. No me gusta el paripé de los guardianes, de paisano y no, en los sitios arqueológicos. Si les das un dinerillo, te permiten hacer justo por lo que te acaban de reñir, ya sea hacer fotos, que el guía explique o acceder a ciertas áreas reservadas o cerradas.

Me ha encantado este viaje. Si puedo, volveré un fin de semana de museos para octubre o noviembre. Me ha gustado Egipto. Si he ofendido a alguien, le pido disculpas. No ha sido mi intención. Este foro me ha servido como preparación y referencia. Ánimo y adelante.
⬆️ Arriba Al23ganduzq
Compartir:

Imagen: MartaEst147
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-09-2017
Mensajes: 8
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Publicado:
Buenas, me encantaría si me pudiese facilitar el itinerario que hicisteis y con quien y todo un poquito mejor explicado podría ser gracias

caiman1 Escribió:
Cómo puedo hablar con usted?

Quote="kunstar"]
huertas33 Escribió:
Hola buenas tarde a todos/as.

Estoy pensando en realizar un viaje a Egipto junto a mi pareja en el proximo Marzo. He estado barajando la posibilidad de realizarlo con una agencia, cosa de la cual soy muy reacio, pero tampoco lo tengo tan claro ya que, voy unos 7-8 días y no encuentro en el foro un ruta similar o persona que haya realizado un viaje de las mismas caracteriticas en la cual apoyarme. Me podrias ayudar a decidir si hacerlo por libre o en una agencia?.

Un saludo y muchas gracias.

Hace dos semana volvimos de nuestro viaje a Egipto por "libre" y no puedo alegrarme más de haberlo hecho así. Contratamos el vuelo internacional con iberia express a muy buen precio, los hoteles por Booking, vuelos internos con aerolineas egipcias y sobre todo, todas las excursiones con traslados en minivan privado y guia en español a través de la agencia Aswan Individual. Todo salió a pedir de boca, visitabamos los templos en horarios en los que no habían aglomeraciones ni cruceristas, comíamos en restaurantes selectos por precios irrisorios y disfrutamos mucho de decidir cuando y como hacíamos las visitas. No quisimos hacer crucero porque se pierden 4 días en ir desde Asuan a Luxor haciendo parada en Komombo y Edfu y esto mismo lo hicimos por carretera en un solo diá, dedicando otros tres a ver en profundidad Luxor y visitar los maravillosos templos de Dendara y Abydos. En resumen, merece la pena y mucho no malgastar tu dinero en agencias y vivir la experiencia como tu quieras.
[/quote]
⬆️ Arriba MartaEst147
Compartir:

Imagen: Al23ganduzq
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-03-2015
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
MartaEst147, te refieres a mi viaje con el Museu Egipci?
⬆️ Arriba Al23ganduzq
Compartir:

Imagen: Minnia
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-09-2014
Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Yo he estado a principios de Febrero con la AEDE en Aswan y El Cairo. Muy bien, aunque hemos pasado bastante frío. El GEM enorme, ya solo lo que han abierto. Pienso que ahora es una gran oportunidad para ir, ya que a partir del 3 de julio va a estar mucho más lleno de gente por la apertura total del GEM. Yo eso lo dejo para más adelante, por que verlo entero va a requerir como 2 ó 3 días.
La gente es tan agradable en Egipto que siempre se disfruta por su cultura y arte.

Por cierto que la AEDE organiza otro viaje a Luxor y Cairo del 31 de marzo al 9 de abril, por si os apetece viajar ahora. Es un viaje muy recomendable. En Viajes de aedeweb.com

Felices viajes maravillosos

Un saludo
⬆️ Arriba Minnia
Compartir:

Imagen: Fran243
New Traveller
New Traveller
Registrado:
22-02-2025
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Eloinagp Escribió:
mariagpau Escribió:
SARANEREA Escribió:
Recién regresada de un viaje de una semana por Egipto, quería compartir nuestra experiencia, que espero pueda servir a otros viajeros. Planeamos nuestro recorrido del 14 al 21 de octubre, optando por el paquete básico con Janu Travel. Nuestro hotel en el Cairo fue Stay Inn Pyramids y el barco Stephanie sin ninguna excursión contratada con la agencia, lo que nos permitió organizar las visitas con una agencia que se encargó de organizarnos todo nuestro itinerario de forma privada y exclusiva y de la que tenemos una excelente opinión.

Al llegar a El Cairo, nos instalamos en el Stay Inn Pyramids, un hotel correcto y limpio. Las camas eran cómodas, y aunque las categorías en Egipto no se corresponden con las de aquí, la estancia fue agradable, y la limpieza en general estaba bien.

El crucero en el Stephanie fue también correcto. La motonave estaba bien cuidada, con instalaciones cómodas y bastante limpias. La comida, aunque algo repetitiva, fue buena, algo que parece común. Además, disfrutamos mucho de la hora del té y de la fiesta de chilabas, un momento especial para desconectar y pasarlo bien en el barco lo que añadió un toque de diversión al viaje. La tripulación fue amable y atenta, siempre cuidando de que estuviéramos cómodos.


Como mencioné, no contratamos excursiones adicionales con Janu Travel y decidimos hacer todas las visitas de manera privada. Visitamos Saqqara y Dashur, lugares que logramos explorar casi en solitario. La pirámide escalonada, fue fascinante Tener un guía exclusivo no solo nos permitió disfrutar de cada lugar a nuestro propio ritmo, sino también conocer historias y detalles que enriquecieron la experiencia.

Ya en el crucero por el Nilo visitamos el Valle de los Reyes que para nosotros fue un imprescindible, donde nos impresionaron las tumbas con sus colores vivos y bien conservados después de tantos siglos. Continuamos con el templo de Hatshepsut, un lugar de impresionante arquitectura en medio del desierto, y los Colosos de Memnón, esos monumentos que realmente nes cuando ves la grandeza del antiguo Egipto.

También hicimos paradas en Edfu y Kom Ombo. Aunque la visita al templo de Edfu fue breve debido a los horarios del barco, nuestro guía aprovechó el tiempo para mostrarnos lo más destacado del lugar. En kom Ombo, además del templo en sí, disfrutamos del pequeño museo de cocodrilos momificados, una curiosidad que hizo la visita aún más interesante sobre todo para mis hijas.


Navegar por el Nilo fue una experiencia única. Desde la piscina del barco, disfrutamos de vistas del paisaje Recuerdo el contraste de colores y de la cantidad de personas bañándose en la orilla del Nilo,y esos incansables vendedores de manteles y fulares enganchados a nuestro barco.

Uno de los días más destacados fue nuestra visita a Abu Simbel, al que llegamos más tarde que los del barco para evitar masificaciones. Pudimos disfrutar de este impresionante complejo de templos excavados en la roca, con sus enormes estatuas de Ramsés II en la fachada. La experiencia fue absolutamente única-.De regreso a Asuán, hicimos una visita al templo de Philae El templo en sí está muy bien conservado, y nuestro guía nos explicó detalles sobre los relieves y la historia de la diosa Isis, por la tarde nos fuimos en una lancha a ver el pueblo nubio fue toda una experiencia, ya que disfrutamos del paisaje y del ambiente relajado mientras nos acercábamos al pueblo. Allí pudimos ver casas de colores súper llamativos y la gente súper amable nos ofrecieron té y nos hablaron sobre su cultura y tradiciones la experiencia muy chula


De regreso a El Cairo, dedicamos el último día a visitar el barrio copto, la ciudadela de Saladino y el museo de El Cairo. En el barrio copto, visitamos la iglesia de San Sergio, la iglesia colgante y la sinagoga de Ben Ezra. Y vistas panorámicas, fue otra parada impresionante. Nuestro recorrido culminó en el museo, donde pudimos admirar piezas como la máscara de Tutankamón y otros tesoros faraónicos. Recomiendo llevar guía ya que el museo es muy grande y no tiene nada en lo que te puedas ir guiando por lo que los tiempos se pueden dilatar mucho los tiempos

Resumen del viaje un 10 y consejo en la medida de lo que podáis excursiones fuera de las agencias grandes hacerlo con guia y conductor privado como fue nuestro caso


Hola,

Quería consultarte si finalmente fuiste con descapada o con Janur, porque he leído varios comentarios tuyos y en cada uno comentas que lo cogiste con uno de ellos. Yo estoy pesando en coger el viaje con Janur y estoy buscando opiniones.

Gracias,

_____
Lugares visitados: Bélgica, Berlín, Bosnia y Herzegovina, Budapest, China, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Indonesia, Irlanda, Irlanda del Norte, Italia, Japón, Kuala Lumpur, Londres, Mónaco, Nueva York, Portugal, Seúl, Sicilia, Singapur, Tailandia


Por si te sirve nosotros fuimo con descapda y bien pero Janu travel cobra 20 € menos por persona por las tasas y encima tiene para escoger difrentes categorias de barcos y hotel , Descapada al poco de regresar nosotros lo quito. Nuestra agencia su mayorista era Monturista por lo visto trabaja con varias agencias grandes Guiño

Hola, muchas gracias por compartir tu experiencia, me ha parecido muy útil. Estoy organizando un viaje similar, con janur y sin excursiones también me gustaría hacerlo de manera independiente como tú. ¿Podrías pasarme el contacto del guía o decirme dónde encontraste las excursiones? Me ayudaría mucho tener esa referencia. ¡Gracias! 😊. Si no se puede por aquí enviame un MP.

Muchas gracias
⬆️ Arriba Fran243
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9002

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
@Fran243 las referencias de guías están en el hilo de guías:

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Foro Egipto Guías y Taxistas en Egipto

En la página 1 están los más recomendados.

De todas formas tu mensaje cita 3 mensajes de 3 viajeros diferentes, así que es difícil saber a quién diriges tu pregunta.
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: Suna2020
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-02-2025
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
fran243 Escribió:
Eloinagp Escribió:
mariagpau Escribió:
SARANEREA Escribió:
Recién regresada de un viaje de una semana por Egipto, quería compartir nuestra experiencia, que espero pueda servir a otros viajeros. Planeamos nuestro recorrido del 14 al 21 de octubre, optando por el paquete básico con Janu Travel. Nuestro hotel en el Cairo fue Stay Inn Pyramids y el barco Stephanie sin ninguna excursión contratada con la agencia, lo que nos permitió organizar las visitas con una agencia que se encargó de organizarnos todo nuestro itinerario de forma privada y exclusiva y de la que tenemos una excelente opinión.

Al llegar a El Cairo, nos instalamos en el Stay Inn Pyramids, un hotel correcto y limpio. Las camas eran cómodas, y aunque las categorías en Egipto no se corresponden con las de aquí, la estancia fue agradable, y la limpieza en general estaba bien.

El crucero en el Stephanie fue también correcto. La motonave estaba bien cuidada, con instalaciones cómodas y bastante limpias. La comida, aunque algo repetitiva, fue buena, algo que parece común. Además, disfrutamos mucho de la hora del té y de la fiesta de chilabas, un momento especial para desconectar y pasarlo bien en el barco lo que añadió un toque de diversión al viaje. La tripulación fue amable y atenta, siempre cuidando de que estuviéramos cómodos.


Como mencioné, no contratamos excursiones adicionales con Janu Travel y decidimos hacer todas las visitas de manera privada. Visitamos Saqqara y Dashur, lugares que logramos explorar casi en solitario. La pirámide escalonada, fue fascinante Tener un guía exclusivo no solo nos permitió disfrutar de cada lugar a nuestro propio ritmo, sino también conocer historias y detalles que enriquecieron la experiencia.

Ya en el crucero por el Nilo visitamos el Valle de los Reyes que para nosotros fue un imprescindible, donde nos impresionaron las tumbas con sus colores vivos y bien conservados después de tantos siglos. Continuamos con el templo de Hatshepsut, un lugar de impresionante arquitectura en medio del desierto, y los Colosos de Memnón, esos monumentos que realmente nes cuando ves la grandeza del antiguo Egipto.

También hicimos paradas en Edfu y Kom Ombo. Aunque la visita al templo de Edfu fue breve debido a los horarios del barco, nuestro guía aprovechó el tiempo para mostrarnos lo más destacado del lugar. En kom Ombo, además del templo en sí, disfrutamos del pequeño museo de cocodrilos momificados, una curiosidad que hizo la visita aún más interesante sobre todo para mis hijas.


Navegar por el Nilo fue una experiencia única. Desde la piscina del barco, disfrutamos de vistas del paisaje Recuerdo el contraste de colores y de la cantidad de personas bañándose en la orilla del Nilo,y esos incansables vendedores de manteles y fulares enganchados a nuestro barco.

Uno de los días más destacados fue nuestra visita a Abu Simbel, al que llegamos más tarde que los del barco para evitar masificaciones. Pudimos disfrutar de este impresionante complejo de templos excavados en la roca, con sus enormes estatuas de Ramsés II en la fachada. La experiencia fue absolutamente única-.De regreso a Asuán, hicimos una visita al templo de Philae El templo en sí está muy bien conservado, y nuestro guía nos explicó detalles sobre los relieves y la historia de la diosa Isis, por la tarde nos fuimos en una lancha a ver el pueblo nubio fue toda una experiencia, ya que disfrutamos del paisaje y del ambiente relajado mientras nos acercábamos al pueblo. Allí pudimos ver casas de colores súper llamativos y la gente súper amable nos ofrecieron té y nos hablaron sobre su cultura y tradiciones la experiencia muy chula


De regreso a El Cairo, dedicamos el último día a visitar el barrio copto, la ciudadela de Saladino y el museo de El Cairo. En el barrio copto, visitamos la iglesia de San Sergio, la iglesia colgante y la sinagoga de Ben Ezra. Y vistas panorámicas, fue otra parada impresionante. Nuestro recorrido culminó en el museo, donde pudimos admirar piezas como la máscara de Tutankamón y otros tesoros faraónicos. Recomiendo llevar guía ya que el museo es muy grande y no tiene nada en lo que te puedas ir guiando por lo que los tiempos se pueden dilatar mucho los tiempos

Resumen del viaje un 10 y consejo en la medida de lo que podáis excursiones fuera de las agencias grandes hacerlo con guia y conductor privado como fue nuestro caso


Hola,

Quería consultarte si finalmente fuiste con descapada o con Janur, porque he leído varios comentarios tuyos y en cada uno comentas que lo cogiste con uno de ellos. Yo estoy pesando en coger el viaje con Janur y estoy buscando opiniones.

Gracias,

_____
Lugares visitados: Bélgica, Berlín, Bosnia y Herzegovina, Budapest, China, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Indonesia, Irlanda, Irlanda del Norte, Italia, Japón, Kuala Lumpur, Londres, Mónaco, Nueva York, Portugal, Seúl, Sicilia, Singapur, Tailandia


Por si te sirve nosotros fuimo con descapda y bien pero Janu travel cobra 20 € menos por persona por las tasas y encima tiene para escoger difrentes categorias de barcos y hotel , Descapada al poco de regresar nosotros lo quito. Nuestra agencia su mayorista era Monturista por lo visto trabaja con varias agencias grandes Guiño

Hola, muchas gracias por compartir tu experiencia, me ha parecido muy útil. Estoy organizando un viaje similar, con janur y sin excursiones también me gustaría hacerlo de manera independiente como tú. ¿Podrías pasarme el contacto del guía o decirme dónde encontraste las excursiones? Me ayudaría mucho tener esa referencia. ¡Gracias! 😊. Si no se puede por aquí enviame un MP.

Muchas gracias

Hola yo también me voy en marzo a Egipto con Janur pero voy a intentar hacer por mi cuenta todo lo que pueda. Es fácil encontar guias privados que hablen castellano? Habéis acudido a alguna agencia local para contactar con ellos ó como va? Y sobre que precio tiene por ejemplo visitar Abu Simbel con un guia privado ?
Gracias
⬆️ Arriba Suna2020
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9002

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
@Suna2020 este hilo lo dejamos para que los recién llegados cuenten su experiencia.

Para consultas sobre guías tenemos:

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Foro Egipto Guías y Taxistas en Egipto

También:

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Foro Egipto Excursión a Abu Simbel: Precio, Agencia, Hotel

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Foro Egipto Taxistas y Guías en Asuán - Abu Simbel - Alto Egipto

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Foro Egipto Contratar Excursiones en Egipto: dudas y experiencias

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Foro Egipto Consejos sobre Viaje a Egipto

Como ves, tienes mucha información para planificar tu viaje.

Amistad
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: Adnamantino
New Traveller
New Traveller
Registrado:
02-03-2025
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Recíen llegados de Egipto en una mezcla de viaje privado y por libre.
Volamos con Iberia a la terminal1. Al salir de la aduana se encuentran dos puestos de tarjetas SIM una de Orange y otra de Vodafone en los que se puede pagar con tarjeta. Hay además un cajero automático y una oficina bancaria para cambiar dinero.
No interesa reservar el transporte al hotel ni con Civitatis ni con Booking si no se tiene una eSIM pues te avisan que están por teléfono y no esperan lo suficiente. Por el precio que cobran hay muchos taxistas a la salida que te hacen el trayecto.
Hicimos el Viaje sin crucero a El Cairo, Alejandría, Aswan, Abu Simbel y Luxor. El precio medio de nuestros alojamientos reservados por Booking fue entre 85 y 110€ por habitación doble con desayuno incluido y en general son buenos aunque la limpieza (mucho polvo) y el mantenimiento en algunos de ellos es mejorable.
En Giza hotel Elite, en Alejandría el hotel Le Metropole, en el Cairo hoteles Cleopatra (ruidoso) y President (este mejor que el primero), en Aswan el hotel Citymax, en Abu Simbel (New Abu Simbel) y en Luxor el hotel Steimberger Resort Achi.
Los desayunos en todos los hoteles fue buffet excepto en el Elite y New Abu Simbel, todos fueron buenos o muy buenos excepto en el Citymax (el precio que cobran no lo vale) y excelentes en Le Metropole y Steimberger.
Las maletas nos las guardaron en todos los hoteles sin ningún problema.
En Giza a cinco minutos a pie del hotel hay un Carrefour y al lado una oficina de cambio (muy bueno el cambio) y una tienda de Orange.
Las visitas en Giza y en el Cairo las contratamos a través de Aswan Individual pero el guía que se nos asignó, SAID AHMAD (turismegypt en facebook) no nos gustó nada, explica muy poco, te intenta escatimar el tiempo, te intenta llevar de shoping, te dice que le des propina a todo "quisqui" y si te lleva a comer te engaña con el precio. Es mejor contratar a un taxista de los muchos que hay, por todo el día, sale mas barato y te mueves con mas libertad. Comimos en Zeeraya ( no tiene bebidas alcohólicas por unos 12 € por persona), buen restaurante con vistas a las pirámides
El viaje a Alejandría lo contratamos por Booking, fue puntual y buen conductor. Allí nos movimos con Uber sin ningún problema. Los tickets para la Biblioteca los empiezan a vender a las 9,30 pero hasta las 10 no abren. Comimos en Fish Market un buen pescado a muy buen precio, unos 8€ pax (tampoco sirven bebidas alcohólicas). Sitio limpio, se elige el pescado y te lo cocinan a tu gusto, pero tardan unos 45 minutos en servirte el plato. Cenamos en Mohamed Ahmed al lado del hotel, comida local a precio irrisorio.
En el Cairo el tráfico por el centro es demencial y a veces se tarda menos andando que en taxi. Al barrio copto se puede ir en metro pues te deja allí mismo. Comimos en Abu Tarek por 2€ pax un Koshary muy bueno, postre arroz con leche y agua para beber. Rápido y relativamente limpio. También comimos en Zeeraya en la terraza del hotel Riad en la calle Al Moez. Tiene la misma carta que el de Giza
En Aswan se puede uno mover por el centro andando por el paseo fluvial y el mercado en una calle paralela, comimos en Abeer, un sitio local que tiene mucha gente, el precio es sobre los 7€ pax y el precio de la carne está indicado en la carta por Kg. Hay oferta de paseo en faluca por todo el paseo y puedes elegir la que mas te guste. Philae lo hicimos con Aswan Individual y primero se saca la entrada y luego se negocia la barca a la isla.
EL transporte a Abu Simbel lo hicimos con Aswan Individual por aquello de la seguridad en la carretera, pero visto que es una buena carretera y sin apenas tráfico sale mucho mas barato realizarlo con el hotel donde te alojas. Merece la pena hacer noche si no quieres pegarte el madrugón, la única pega que ponen es que tienes que pasar al llegar un control antes de las 4 de la tarde. Nosotros vimos el espectáculo de luces por la noche y a la mañana siguiente, en DOMINGO, estuvimos prácticamente solos y con buena luz en los templos. Cenamos en el restaurante New Abu Simbel una buena cena por unos 12€ (tampoco sirven alcohol).
El viaje de Aswan a Luxor , parando en Kom Ombo y Edfu, lo hicimos por carretera con Aswan Individual, es un poco pesado pues la carretera es mala y tiene mucho tráfico al principio, ello unido a que también hay que pasar un control a pocos kilómetros de Luxor antes de la 4 de la tarde, hace que las visitas sean muy cortas. Mi recomendación es hacerlo en un crucero a través de la misma agencia.
En Luxor dependiendo donde te alojes puedes ir a pie a todos los sitios excepto a Karnak que está algo mas lejos del centro. Hay oferta de calesas para aburrir. Comimos en Al Kababgy en el paseo del Nilo por unos 10€ por persona (no sirven alcohol) y también nos recomendaron Aboudi , al lado del mercado turístico y del templo de Luxor. Si quieres ver el mercado autentico, tienes que seguir la calle cuando se termina el turístico. Las cenas las hicimos en el hotel Steimberger, y son de tipo buffet pero muy buenas.
Os recomendamos comprar agua (10 libras la botella de 1,5 litros en los supermercados para así poder tener billetes pequeños de 10 libras para propinas de maleteros y aseos (aunque los nativos he visto que no pagan). El precio del kg de naranjas está en los mercados a 20 libras el kilo. Os conviene aprender los números árabes para saber lo que cuestan las cosas en los puestos de los mercados que tienen los precios, los vendedores se llevaran una sorpresa pues no esperan que sepas el precio y si preguntas cuanto valen te escriben en nuestros caracteres el doble de lo que indican en arabe.

Cuidado con los platitos que sirven de tahini, por nuestra experiencia creemos que están hechos con agua del grifo en la mayoría de los sitios.
⬆️ Arriba Adnamantino
Compartir:

Imagen: Jpiedrafita
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-11-2007
Mensajes: 282

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenos días, muchas gracias por tan detalla explicación...

Una cosa, el hotel Steimberger Resort Achi que tal esta? Es una de las opciones que barajo para Luxor, y de precio está algo mejor que el Sonesta...

Saludos,

adnamantino Escribió:
Recíen llegados de Egipto en una mezcla de viaje privado y por libre.
Volamos con Iberia a la terminal1. Al salir de la aduana se encuentran dos puestos de tarjetas SIM una de Orange y otra de Vodafone en los que se puede pagar con tarjeta. Hay además un cajero automático y una oficina bancaria para cambiar dinero.
No interesa reservar el transporte al hotel ni con Civitatis ni con Booking si no se tiene una eSIM pues te avisan que están por teléfono y no esperan lo suficiente. Por el precio que cobran hay muchos taxistas a la salida que te hacen el trayecto.
Hicimos el Viaje sin crucero a El Cairo, Alejandría, Aswan, Abu Simbel y Luxor. El precio medio de nuestros alojamientos reservados por Booking fue entre 85 y 110€ por habitación doble con desayuno incluido y en general son buenos aunque la limpieza (mucho polvo) y el mantenimiento en algunos de ellos es mejorable.
En Giza hotel Elite, en Alejandría el hotel Le Metropole, en el Cairo hoteles Cleopatra (ruidoso) y President (este mejor que el primero), en Aswan el hotel Citymax, en Abu Simbel (New Abu Simbel) y en Luxor el hotel Steimberger Resort Achi.
Los desayunos en todos los hoteles fue buffet excepto en el Elite y New Abu Simbel, todos fueron buenos o muy buenos excepto en el Citymax (el precio que cobran no lo vale) y excelentes en Le Metropole y Steimberger.
Las maletas nos las guardaron en todos los hoteles sin ningún problema.
En Giza a cinco minutos a pie del hotel hay un Carrefour y al lado una oficina de cambio (muy bueno el cambio) y una tienda de Orange.
Las visitas en Giza y en el Cairo las contratamos a través de Aswan Individual pero el guía que se nos asignó, SAID AHMAD (turismegypt en facebook) no nos gustó nada, explica muy poco, te intenta escatimar el tiempo, te intenta llevar de shoping, te dice que le des propina a todo "quisqui" y si te lleva a comer te engaña con el precio. Es mejor contratar a un taxista de los muchos que hay, por todo el día, sale mas barato y te mueves con mas libertad. Comimos en Zeeraya ( no tiene bebidas alcohólicas por unos 12 € por persona), buen restaurante con vistas a las pirámides
El viaje a Alejandría lo contratamos por Booking, fue puntual y buen conductor. Allí nos movimos con Uber sin ningún problema. Los tickets para la Biblioteca los empiezan a vender a las 9,30 pero hasta las 10 no abren. Comimos en Fish Market un buen pescado a muy buen precio, unos 8€ pax (tampoco sirven bebidas alcohólicas). Sitio limpio, se elige el pescado y te lo cocinan a tu gusto, pero tardan unos 45 minutos en servirte el plato. Cenamos en Mohamed Ahmed al lado del hotel, comida local a precio irrisorio.
En el Cairo el tráfico por el centro es demencial y a veces se tarda menos andando que en taxi. Al barrio copto se puede ir en metro pues te deja allí mismo. Comimos en Abu Tarek por 2€ pax un Koshary muy bueno, postre arroz con leche y agua para beber. Rápido y relativamente limpio. También comimos en Zeeraya en la terraza del hotel Riad en la calle Al Moez. Tiene la misma carta que el de Giza
En Aswan se puede uno mover por el centro andando por el paseo fluvial y el mercado en una calle paralela, comimos en Abeer, un sitio local que tiene mucha gente, el precio es sobre los 7€ pax y el precio de la carne está indicado en la carta por Kg. Hay oferta de paseo en faluca por todo el paseo y puedes elegir la que mas te guste. Philae lo hicimos con Aswan Individual y primero se saca la entrada y luego se negocia la barca a la isla.
EL transporte a Abu Simbel lo hicimos con Aswan Individual por aquello de la seguridad en la carretera, pero visto que es una buena carretera y sin apenas tráfico sale mucho mas barato realizarlo con el hotel donde te alojas. Merece la pena hacer noche si no quieres pegarte el madrugón, la única pega que ponen es que tienes que pasar al llegar un control antes de las 4 de la tarde. Nosotros vimos el espectáculo de luces por la noche y a la mañana siguiente, en DOMINGO, estuvimos prácticamente solos y con buena luz en los templos. Cenamos en el restaurante New Abu Simbel una buena cena por unos 12€ (tampoco sirven alcohol).
El viaje de Aswan a Luxor , parando en Kom Ombo y Edfu, lo hicimos por carretera con Aswan Individual, es un poco pesado pues la carretera es mala y tiene mucho tráfico al principio, ello unido a que también hay que pasar un control a pocos kilómetros de Luxor antes de la 4 de la tarde, hace que las visitas sean muy cortas. Mi recomendación es hacerlo en un crucero a través de la misma agencia.
En Luxor dependiendo donde te alojes puedes ir a pie a todos los sitios excepto a Karnak que está algo mas lejos del centro. Hay oferta de calesas para aburrir. Comimos en Al Kababgy en el paseo del Nilo por unos 10€ por persona (no sirven alcohol) y también nos recomendaron Aboudi , al lado del mercado turístico y del templo de Luxor. Si quieres ver el mercado autentico, tienes que seguir la calle cuando se termina el turístico. Las cenas las hicimos en el hotel Steimberger, y son de tipo buffet pero muy buenas.
Os recomendamos comprar agua (10 libras la botella de 1,5 litros en los supermercados para así poder tener billetes pequeños de 10 libras para propinas de maleteros y aseos (aunque los nativos he visto que no pagan). El precio del kg de naranjas está en los mercados a 20 libras el kilo. Os conviene aprender los números árabes para saber lo que cuestan las cosas en los puestos de los mercados que tienen los precios, los vendedores se llevaran una sorpresa pues no esperan que sepas el precio y si preguntas cuanto valen te escriben en nuestros caracteres el doble de lo que indican en arabe.

Cuidado con los platitos que sirven de tahini, por nuestra experiencia creemos que están hechos con agua del grifo en la mayoría de los sitios.

_________________
Vietnam, Camboya, India, Birmania, MSC Splendida, Francia, Paris y Eurodisney, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, Cantabria, Asturias, Pais Vasco, Italia, Portugal, Londres, Japón, Costa Brava, Menorca, Berlín, Gran Canaria, Sicilia, Praga, Viena, Cracovia, Budapest, Granada, Atenas, Croacia, Grecia
⬆️ Arriba Jpiedrafita
Compartir:

Imagen: Minnia
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-09-2014
Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola,

Yo he estado varias veces en el Achti por el precio y el hotel está bien. Las habitaciones estan algo anticuadas, pero se come bien, está en un sitio algo alejado de todo pero las vistas son estupendas y tiene una piscina buena y en general el hotel es agradable. Mi problema es que organizan bodas y hacen mucho ruido hasta las 12 de la noche ocupando el jardín con vistas al Nilo. También te digo que a lo mejor ya no las organizan y seria estupendo.
Otra de las veces, como tiene embarcadero, en vez de ir en autobus, cogimos una barquita que nos acercó desde el Nilo y eso me encantó.
La ventaja del Sonesta es que está mucho más cerca de todo.

Un saludo
⬆️ Arriba Minnia
Compartir:

Imagen: Adnamantino
New Traveller
New Traveller
Registrado:
02-03-2025
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
jpiedrafita Escribió:
Buenos días, muchas gracias por tan detalla explicación...

Una cosa, el hotel Steimberger Resort Achi que tal esta? Es una de las opciones que barajo para Luxor, y de precio está algo mejor que el Sonesta...

Saludos,

adnamantino Escribió:
Recíen llegados de Egipto en una mezcla de viaje privado y por libre.
Volamos con Iberia a la terminal1. Al salir de la aduana se encuentran dos puestos de tarjetas SIM una de Orange y otra de Vodafone en los que se puede pagar con tarjeta. Hay además un cajero automático y una oficina bancaria para cambiar dinero.
No interesa reservar el transporte al hotel ni con Civitatis ni con Booking si no se tiene una eSIM pues te avisan que están por teléfono y no esperan lo suficiente. Por el precio que cobran hay muchos taxistas a la salida que te hacen el trayecto.
Hicimos el Viaje sin crucero a El Cairo, Alejandría, Aswan, Abu Simbel y Luxor. El precio medio de nuestros alojamientos reservados por Booking fue entre 85 y 110€ por habitación doble con desayuno incluido y en general son buenos aunque la limpieza (mucho polvo) y el mantenimiento en algunos de ellos es mejorable.
En Giza hotel Elite, en Alejandría el hotel Le Metropole, en el Cairo hoteles Cleopatra (ruidoso) y President (este mejor que el primero), en Aswan el hotel Citymax, en Abu Simbel (New Abu Simbel) y en Luxor el hotel Steimberger Resort Achi.
Los desayunos en todos los hoteles fue buffet excepto en el Elite y New Abu Simbel, todos fueron buenos o muy buenos excepto en el Citymax (el precio que cobran no lo vale) y excelentes en Le Metropole y Steimberger.
Las maletas nos las guardaron en todos los hoteles sin ningún problema.
En Giza a cinco minutos a pie del hotel hay un Carrefour y al lado una oficina de cambio (muy bueno el cambio) y una tienda de Orange.
Las visitas en Giza y en el Cairo las contratamos a través de Aswan Individual pero el guía que se nos asignó, SAID AHMAD (turismegypt en facebook) no nos gustó nada, explica muy poco, te intenta escatimar el tiempo, te intenta llevar de shoping, te dice que le des propina a todo "quisqui" y si te lleva a comer te engaña con el precio. Es mejor contratar a un taxista de los muchos que hay, por todo el día, sale mas barato y te mueves con mas libertad. Comimos en Zeeraya ( no tiene bebidas alcohólicas por unos 12 € por persona), buen restaurante con vistas a las pirámides
El viaje a Alejandría lo contratamos por Booking, fue puntual y buen conductor. Allí nos movimos con Uber sin ningún problema. Los tickets para la Biblioteca los empiezan a vender a las 9,30 pero hasta las 10 no abren. Comimos en Fish Market un buen pescado a muy buen precio, unos 8€ pax (tampoco sirven bebidas alcohólicas). Sitio limpio, se elige el pescado y te lo cocinan a tu gusto, pero tardan unos 45 minutos en servirte el plato. Cenamos en Mohamed Ahmed al lado del hotel, comida local a precio irrisorio.
En el Cairo el tráfico por el centro es demencial y a veces se tarda menos andando que en taxi. Al barrio copto se puede ir en metro pues te deja allí mismo. Comimos en Abu Tarek por 2€ pax un Koshary muy bueno, postre arroz con leche y agua para beber. Rápido y relativamente limpio. También comimos en Zeeraya en la terraza del hotel Riad en la calle Al Moez. Tiene la misma carta que el de Giza
En Aswan se puede uno mover por el centro andando por el paseo fluvial y el mercado en una calle paralela, comimos en Abeer, un sitio local que tiene mucha gente, el precio es sobre los 7€ pax y el precio de la carne está indicado en la carta por Kg. Hay oferta de paseo en faluca por todo el paseo y puedes elegir la que mas te guste. Philae lo hicimos con Aswan Individual y primero se saca la entrada y luego se negocia la barca a la isla.
EL transporte a Abu Simbel lo hicimos con Aswan Individual por aquello de la seguridad en la carretera, pero visto que es una buena carretera y sin apenas tráfico sale mucho mas barato realizarlo con el hotel donde te alojas. Merece la pena hacer noche si no quieres pegarte el madrugón, la única pega que ponen es que tienes que pasar al llegar un control antes de las 4 de la tarde. Nosotros vimos el espectáculo de luces por la noche y a la mañana siguiente, en DOMINGO, estuvimos prácticamente solos y con buena luz en los templos. Cenamos en el restaurante New Abu Simbel una buena cena por unos 12€ (tampoco sirven alcohol).
El viaje de Aswan a Luxor , parando en Kom Ombo y Edfu, lo hicimos por carretera con Aswan Individual, es un poco pesado pues la carretera es mala y tiene mucho tráfico al principio, ello unido a que también hay que pasar un control a pocos kilómetros de Luxor antes de la 4 de la tarde, hace que las visitas sean muy cortas. Mi recomendación es hacerlo en un crucero a través de la misma agencia.
En Luxor dependiendo donde te alojes puedes ir a pie a todos los sitios excepto a Karnak que está algo mas lejos del centro. Hay oferta de calesas para aburrir. Comimos en Al Kababgy en el paseo del Nilo por unos 10€ por persona (no sirven alcohol) y también nos recomendaron Aboudi , al lado del mercado turístico y del templo de Luxor. Si quieres ver el mercado autentico, tienes que seguir la calle cuando se termina el turístico. Las cenas las hicimos en el hotel Steimberger, y son de tipo buffet pero muy buenas.
Os recomendamos comprar agua (10 libras la botella de 1,5 litros en los supermercados para así poder tener billetes pequeños de 10 libras para propinas de maleteros y aseos (aunque los nativos he visto que no pagan). El precio del kg de naranjas está en los mercados a 20 libras el kilo. Os conviene aprender los números árabes para saber lo que cuestan las cosas en los puestos de los mercados que tienen los precios, los vendedores se llevaran una sorpresa pues no esperan que sepas el precio y si preguntas cuanto valen te escriben en nuestros caracteres el doble de lo que indican en arabe.

Cuidado con los platitos que sirven de tahini, por nuestra experiencia creemos que están hechos con agua del grifo en la mayoría de los sitios.

Estuve en los Bungalows, están limpios y son muy amplios y cómodos. Desayuno Buffet variado y bueno. La cena es buffet y también es buena. La vista al atardecer sobre el Nilo son muy bonitas El único inconveniente es que está a mas de 1 Km del paseo del Nilo, aunque hay muchas calesa y taxis que te llevan.
⬆️ Arriba Adnamantino
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 8995
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
adnamantino Escribió:

Estuve en los Bungalows, están limpios y son muy amplios y cómodos. Desayuno Buffet variado y bueno. La cena es buffet y también es buena. La vista al atardecer sobre el Nilo son muy bonitas El único inconveniente es que está a mas de 1 Km del paseo del Nilo, aunque hay muchas calesa y taxis que te llevan.

Exactamente a 2,7 kilometros del inicio de la corniche Guiño
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Daniel2983
New Traveller
New Traveller
Registrado:
12-03-2025
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenos días,

La semana pasada recién llegamos de nuestro viaje por libre a Egipto, y antes que nada, me gustaría agradecer a todos los usuarios su aportación, que hace que la planificación del viaje (este o cualquier otro), sea mucho más facil.

Cogimos los vuelos por trip.com Madrid-Luxor, Luxor-Cairo y Cairo-Madrid, los hoteles por booking, el Jolie Ville en Luxor 3 noches y el Steigenberger El Tahrir en Cairo otras 3 noches, ya que nosotros no queríamos crucero, y los traslados al hotel/aeropuerto con booking también (cosa que nos arrepentimos más tarde de no haberlo hecho con el guía, ya que los coches y el servicio eran mejores).

Pedimos ppto a varios guías y al final el que más nos convenció fue Ahmed Ragab, por precio y por servicio (además de por vuestras valoraciones), la única pega es que había que estar encima de él varias veces para que nos diera el precio y el itinerario, pero luego allí perfecto, se ve que controla perfectamente el idioma y la egiptología, por lo que las explicaciones o consejos muy bien. También nos gustó los sitios a los que nos llevó a comer, y aunque ibamos un poco reticentes a las comidas de allí, no tuvimos ninguna pega en absoluto.

En Cairo nos mandó con otro guía, Essam, que si bien también controlaba bastante de egiptología, el idioma le costaba un poco más, pero bueno, no le faltaban ganas y predisposición a lo que necesitáramos.

Con ellos nos incluía guia, taxi y comidas (no bebidas), las bebidas de las comidas y las entradas las teníamos que sacar nosotros, pero rara vez tuvimos más de 4-5 personas por delante para sacar las entradas en las taquillas (digo yo que también dependerá de la hora que vayas).

Echando la vista atrás, no cambiaría nada de lo que hicimos ni de cómo lo hicimos, ya que hacerlo con guias locales específicos para ti te da mucha flexibilidad, como por ejemplo un día estabamos cansados y ya habíamos visto lo que queríamos, y les dijimos que finalizaramos el día, a lo que no pusieron ninguna pega en absoluto.

Tema de tiendas, se ve que tienden a llevarte a sitios de "su confianza" (bien entrecomillado...), pero como dije antes, les dijimos en lo que estabamos interesados y en lo que no, y se adaptaron sin problema.

Gracias de nuevo por vuestro aporte y de aquí en adelante seré uno más en poner mi granito de arena.
⬆️ Arriba Daniel2983
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 155 de 155 - Tema con 3095 Mensajes y 1319017 Lecturas - Última modificación: 12/03/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Egipto RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube