Hola! Somos una familia de 5 ( 2 adultos y 3 niños), que estamos planteándonos ir este verano a Sri Lanka. La duda que tengo es con respecto a movernos por allí. Nosotros estamos acostumbrados a alquilar coche para ir a nuestro ritmo y adaptarnos a los ritmos de los niños, pero he leído que no es recomendable alquilar coche allí por la conducción, animales, carretera…
Entonces se nos plantea un problema, ya que si contactamos con algún conductor de allí normalmente son coches de 5 plazas y en nuestro caso necesitaríamos de 6. Sabéis de alguna compañía que de ese servicio? No queremos viajar en grupo.
Porque… lo de ir de un sitio a otro en transporte público es demasiado complicado, verdad??
Muchísimas gracias por vuestros consejos!!
Buenas tardes, este verano mi mujer y yo queríamos ir a Sri Lanka. tenemos varias dudas que creo son comunes.
En caso de viajar por libre,las excursiones se pueden contratar directamente en el hotel o en la ciudad donde nos alojamos? tenemos mucha experiencia de viajes a Latino América pero no en Asia y allá se pueden reservar las excursiones el día anterior en el hotel, no se si es el caso de Sri Lanka.
Otra pregunta es sobre el tren entre Kandy y Ella parando en Nuwara Elia. Por curiosidad me he metido en la pagina de la empresa de ferrocarriles Sri Lankesa y veo que casi todos los asientos a un mes vista están reservados y eso me asusta un poco ademas veo que hay 1 tren nocturno (a las 3am) otro casi nocturno a las 18 appox pero el de las 11 de la mañana no me sale nunca disponible.
Alguien me podría explicar como va el tema del tren?
Hola. Recien llegados de Sri Lanka, os comento algunos temas recurrentes en el foro.
Visado: según parece se ha de sacar, pero en la llegada, en el control de pasaporte, ni se molestan en mirarlo
Trenes: compramos los billetes con un mes de antelación, cuando se ponen a la venta. Pudimos comprar dos tramos: Colombo-Habarana y Kandy-Nanu Oya, tramos más cortos no estan en venta y tuvimos que comprar billete de Nanu Oya a Haputale el día del viaje en la estación, sólo 3ª clase. El problema de los billetes de tren es que las agencias copan los billetes y es muy dificil comprarlos por libre. El tramo de tren más bonito/espectacular es el de Nanu Oya-Haputale. Desde mi punto de vista, esta sobrevalorada la belleza del recorrido en tren hasta Ella, es un recorrido bonito, pero si viajas en un tren abarrotado de gente y turistas como locos para hacerse una foto sacando medio cuerpo del tren, os aseguro que lo que más deseas es llegar a destino. Si haceis el viaje en coche posiblemente disfrutareis más, haciendo paradas cuando os venga en gana.
Entradas: cobran en todos lados. Algunos ejemplos: Sigiriya: 35 $ . Horton Plains: 25 $ . Polonarwa: 30 $ . Victoria Garden en Haputale: 600 rupias . Jardin Botánico Kandy: 3.500 rupias . Lipton Seat: 600 rupias . Ella Rock: 930 rupias.
Cajeros automáticos: hay muchísimos y en todas partes. No cobran comisión (aparte de la de tu banco).
Visita a Sigiriya (roca): procurad estar allí antes de las 8,30. Nos insistieron en el hotel donde nos alojamos y como fuimos andando allí llegamos a las 8,45, tardamos 45 minutos en subir debido a la cantidad de gente. Cuando bajamos, pasadas las 10, habia una cola impresionante. Se sube por un largo tramo de escaleras y en fila india, no da para más.
Pidurangala: no se paga. Hay gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.
Muchas Gracias por tu mensaje! podría contactarte por privado por si tengo alguna pregunta mas? No conozco a nadie que haya ido a Sri Lanka y me gustaría hacerte alguna pregunta si posible.
Una era la de los trenes! me parece increible que sea casi imposible coger sitio si no vas con agencia.
Hola. Recien llegados de Sri Lanka, os comento algunos temas recurrentes en el foro.
Visado: según parece se ha de sacar, pero en la llegada, en el control de pasaporte, ni se molestan en mirarlo
Trenes: compramos los billetes con un mes de antelación, cuando se ponen a la venta. Pudimos comprar dos tramos: Colombo-Habarana y Kandy-Nanu Oya, tramos más cortos no estan en venta y tuvimos que comprar billete de Nanu Oya a Haputale el día del viaje en la estación, sólo 3ª clase. El problema de los billetes de tren es que las agencias copan los billetes y es muy dificil comprarlos por libre. El tramo de tren más bonito/espectacular es el de Nanu Oya-Haputale. Desde mi punto de vista, esta sobrevalorada la belleza del recorrido en tren hasta Ella, es un recorrido bonito, pero si viajas en un tren abarrotado de gente y turistas como locos para hacerse una foto sacando medio cuerpo del tren, os aseguro que lo que más deseas es llegar a destino. Si haceis el viaje en coche posiblemente disfrutareis más, haciendo paradas cuando os venga en gana.
Entradas: cobran en todos lados. Algunos ejemplos: Sigiriya: 35 $ . Horton Plains: 25 $ . Polonarwa: 30 $ . Victoria Garden en Haputale: 600 rupias . Jardin Botánico Kandy: 3.500 rupias . Lipton Seat: 600 rupias . Ella Rock: 930 rupias.
Cajeros automáticos: hay muchísimos y en todas partes. No cobran comisión (aparte de la de tu banco).
Visita a Sigiriya (roca): procurad estar allí antes de las 8,30. Nos insistieron en el hotel donde nos alojamos y como fuimos andando allí llegamos a las 8,45, tardamos 45 minutos en subir debido a la cantidad de gente. Cuando bajamos, pasadas las 10, habia una cola impresionante. Se sube por un largo tramo de escaleras y en fila india, no da para más.
Pidurangala: no se paga. Hay gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.
Hola Camiral! Muchas gracias por compartir tu experiencia, información... Nos ha ayudado.
Vamos en breves (Domingo 23/marzo) una pareja para Sri Lanka y Maldivas casi 3 semanas.
Pongo aquí el itinerario pensado y agradecería comentarios y ayuda para las dudas de alojamiento y sobre todo transporte
- Día 1: Llegada aeropuerto 9:45 AM, playas sur Mirissa ó Unawatuna * Aloj.1 Galle
- Día 2: Galle + viaje a Udawalawe y safari de atardecer en Udawalawe * Aloj.2 Udawalawe
- Día 3: viaje a Ella + alrededores y cataratas Rawana * Aloj.3 Ella
- Día 4: trekking Ella rock & Mini Adam´s peak & Nine arch bridge * Aloj.3 repetir
- Día 5: Tren Ella – Nanuoya + plantaciones de té Nuwara Eliya y Ramboda * Aloj.4 Nuwara Eliya
- Día 6: tren/coche Nanuoya – Kandy + ver Kandy (mercado, Jardín botánico, templos…) * Aloj.5 Dambulla/Sirigiya
- Día 7: Dambulla (Golden temple, cuevas budas) + Pidurangala Rock atardecer * Aloj.5 repetir
- Día 8: Lion Rock amanecer + Polonnaruwa * Aloj.5 repetir o Polonnaruwa
- Día 9: Día libre por variaciones de viaje (más tierras altas, safaris, trecking, imprevistos, Anuradhapura?…) + vuelta capital * Aloj.6 Colombo/Negombo
- Día 10: Día en Colombo ó playa Nilaveli ó Negombo * Aloj.6 repetir
- Día 11: Vuelo a Maldivas, salida 7:20 AM
Las dudas que tenemos son:
(1) Comentarios sobre el itinerario: bien o apretado? algo a quitar/poner?
(2) Para el alojamiento habíamos pensado por nuestra cuenta en booking
(3) Y sobre todo tenemos muchas dudas con el transporte... Es posible ir cogiendo tte publico junto a pickme/uber y tuc-tuc, o si merece la pena coger un coche con chofer?. Por ejemplo para aprovechar los días 1 a 3 y 6 a 8 ¿es mejor precio/tiempo/facilidad coger un coche con conductor o viajes sueltos con pickme o Uber?
Muchas gracias de antemano a quien se anime a contestar!!
Hola. Recien llegados de Sri Lanka, os comento algunos temas recurrentes en el foro.
Visado: según parece se ha de sacar, pero en la llegada, en el control de pasaporte, ni se molestan en mirarlo
Trenes: compramos los billetes con un mes de antelación, cuando se ponen a la venta. Pudimos comprar dos tramos: Colombo-Habarana y Kandy-Nanu Oya, tramos más cortos no estan en venta y tuvimos que comprar billete de Nanu Oya a Haputale el día del viaje en la estación, sólo 3ª clase. El problema de los billetes de tren es que las agencias copan los billetes y es muy dificil comprarlos por libre. El tramo de tren más bonito/espectacular es el de Nanu Oya-Haputale. Desde mi punto de vista, esta sobrevalorada la belleza del recorrido en tren hasta Ella, es un recorrido bonito, pero si viajas en un tren abarrotado de gente y turistas como locos para hacerse una foto sacando medio cuerpo del tren, os aseguro que lo que más deseas es llegar a destino. Si haceis el viaje en coche posiblemente disfrutareis más, haciendo paradas cuando os venga en gana.
Entradas: cobran en todos lados. Algunos ejemplos: Sigiriya: 35 $ . Horton Plains: 25 $ . Polonarwa: 30 $ . Victoria Garden en Haputale: 600 rupias . Jardin Botánico Kandy: 3.500 rupias . Lipton Seat: 600 rupias . Ella Rock: 930 rupias.
Cajeros automáticos: hay muchísimos y en todas partes. No cobran comisión (aparte de la de tu banco).
Visita a Sigiriya (roca): procurad estar allí antes de las 8,30. Nos insistieron en el hotel donde nos alojamos y como fuimos andando allí llegamos a las 8,45, tardamos 45 minutos en subir debido a la cantidad de gente. Cuando bajamos, pasadas las 10, habia una cola impresionante. Se sube por un largo tramo de escaleras y en fila india, no da para más.
Pidurangala: no se paga. Hay gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.
Hola Camiral! Muchas gracias por compartir tu experiencia, información... Nos ha ayudado.
Vamos en breves (Domingo 23/marzo) una pareja para Sri Lanka y Maldivas casi 3 semanas.
Pongo aquí el itinerario pensado y agradecería comentarios y ayuda para las dudas de alojamiento y sobre todo transporte
- Día 1: Llegada aeropuerto 9:45 AM, playas sur Mirissa ó Unawatuna * Aloj.1 Galle
- Día 2: Galle + viaje a Udawalawe y safari de atardecer en Udawalawe * Aloj.2 Udawalawe
- Día 3: viaje a Ella + alrededores y cataratas Rawana * Aloj.3 Ella
- Día 4: trekking Ella rock & Mini Adam´s peak & Nine arch bridge * Aloj.3 repetir
- Día 5: Tren Ella – Nanuoya + plantaciones de té Nuwara Eliya y Ramboda * Aloj.4 Nuwara Eliya
- Día 6: tren/coche Nanuoya – Kandy + ver Kandy (mercado, Jardín botánico, templos…) * Aloj.5 Dambulla/Sirigiya
- Día 7: Dambulla (Golden temple, cuevas budas) + Pidurangala Rock atardecer * Aloj.5 repetir
- Día 8: Lion Rock amanecer + Polonnaruwa * Aloj.5 repetir o Polonnaruwa
- Día 9: Día libre por variaciones de viaje (más tierras altas, safaris, trecking, imprevistos, Anuradhapura?…) + vuelta capital * Aloj.6 Colombo/Negombo
- Día 10: Día en Colombo ó playa Nilaveli ó Negombo * Aloj.6 repetir
- Día 11: Vuelo a Maldivas, salida 7:20 AM
Las dudas que tenemos son:
(1) Comentarios sobre el itinerario: bien o apretado? algo a quitar/poner?
(2) Para el alojamiento habíamos pensado por nuestra cuenta en booking
(3) Y sobre todo tenemos muchas dudas con el transporte... Es posible ir cogiendo tte publico junto a pickme/uber y tuc-tuc, o si merece la pena coger un coche con chofer?. Por ejemplo para aprovechar los días 1 a 3 y 6 a 8 ¿es mejor precio/tiempo/facilidad coger un coche con conductor o viajes sueltos con pickme o Uber?
Muchas gracias de antemano a quien se anime a contestar!!
Vosotros en el "triángulo cultural" vais a dormir siempre en Dambulla?
Yo me moví siempre con transporte público; bus y tren, y tuktuk, y es cuando mejor me lo pasé del viaje. Eso sí, hice un mes por Sri Lanka, pero también muchísimo senderismo, no tanto "ver lo que hay que ver". Denle una oportunidad al país para perderse en él, que vale muchísimo la pena. Creo que, si van pocos días, mejor centrarse en una zona, que ir de un lado a otro mirando el reloj: es de lo países que más vale la pena ir improvisando y visitar pequeños pueblos preciosos que no hay "nada que ver".
_________________ En la repisa de los recuerdos: un mes en Sri Lanka 22'
Planeando: Corea y Japón 24'
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro