Ese básicamente va a ser mi itinerario, pero cambiando Mandawa y Bikaner, por Gwalior, Orchha y Khajuraho (para aprovechar el camino entre Agra a Varanasi). En mi caso, voy 3 semanas, pero al ir solo, no me compensa chófer y me moveré en tren. A mediados de noviembre empieza mi viaje, y estoy entre ilusionadísimo y expectante ante lo que me espera ;).
Ese básicamente va a ser mi itinerario, pero cambiando Mandawa y Bikaner, por Gwalior, Orchha y Khajuraho (para aprovechar el camino entre Agra a Varanasi). En mi caso, voy 3 semanas, pero al ir solo, no me compensa chófer y me moveré en tren. A mediados de noviembre empieza mi viaje, y estoy entre ilusionadísimo y expectante ante lo que me espera ;).
Bikaner me gusto y Khajuraho también mira mi blog si te sirve de gia
Hola viajeros,
Ayer llegamos de India. Tenemos 64 y 59 años y nuestra pasión es viajar: 55 países visitados/ organizados por la nuestra y conduciendo coche. Este es el primer viaje que hacemos con driver, y fue un acierto para evitar nervios y poder observar todo lo que pasa delante de tus ojos.
Han sido 23 días espectaculares por Varanasi, Khajuraho, Orchha, Agra, Jaipur, Pushkar, Udaipur, Jodhpur, Jaisalmer, Bikaner y Delhi (desde el 29 de diciembre de 2023), llenos de nuevas experiencias que ahora hemos incorporado a nuestra “mochila” viajera.
Quisiera compartir unas tips que espero ayuden vuestro viaje.
Temperatura diciembre-enero en la zona : hace frío y mucha niebla. Si consultas pronósticos antes de viajar dirá que tendrás una temperatura entre 18 y 25 grados. Error, estábamos de noche a 11 grados y de día a 18 grados.
Atentos a los hoteles porque no suelen tener calefacción en los de 35€-45€ / día de Booking, y con la humedad no se pasa bien. Si se da una propina , en algunos tuvimos suerte y nos dieron una estufa.
Sim: Compra de SIM para los que no tenemos teléfono indio demora la conexión 4 horas. No hay internet para los extranjeros en aeropuerto, excepto en un punto de Airtel en el exterior del aeropuerto y funciona muy mal. Mejor llevar una Sim de prepago por un día. Llegamos a las 15 h a Delhi, nos cancelaron el vuelo a Varanasi y no teníamos conexión para buscar trenes, hotel, aviones con otras compañías. La Sim la habilitaron a las 20 h. Recordar que una vez se sale del aeropuerto no podrás volver a entrar.
Vuelos internos: Si se va con un calendario fijo, en esta época del año no son raras las cancelaciones por la niebla. El desplazamiento con driver evita ese inconveniente. No puedo opinar acerca del tren. Nosotros frente a una cancelación buscamos aeropuertos cercanos a nuestro destino a donde hubiera vuelo y de allí un driver por la web.
Tips.
En hoteles: 20/50 rupias cada vez que te llevan maletas, te traen secador de pelo, etc, etc
En restaurantes: 100 rupias
Guías: 200 rupias por encima de sus servicios. Los guías oficiales suelen costar 400 rupias por 2 horas.
Driver: nosotros dimos 10€ por día
Baños: 10/20 rupias
Precios traslado en rickshaw: dentro de las ciudades 150 rupias máximo en horario diurno. En Varanasi desde la universidad al centro fueron 400 rupias. Ellos pagarán 250 rupias, pero nosotros no fuimos capaces de bajarlo y lo intentamos…
Unas 5 horas de tuck tuck para pasear por la ciudad se consigue por 500 rupias.
Precio driver 21 días sin hoteles: 680€ (incluyendo gasolina, peajes, parkings). Él se encarga de su alojamiento y comida.
Comparé con otros drivers mencionados en el foro con los que contacté y salía muy bien de precio. Sinceramente fue lo que me decidió así como su rápida respuesta, y buena disposición para nuestro itinerario o posibles cambios.
En nuestro caso lo hicimos con Sonu. Había leído en los viajeros que era un buen driver y lo es. Una persona amable, que resuelve todas tus preguntas/ sugerencias, con un coche impecable y moderno donde siempre tienes agua disponible y una limpieza asombrosa. El forro de su tapicería es blanco… y con eso en India, está todo dicho.
Su inglés es correcto y en Delhi estuvo caminando con nosotros explicándonos cuanto veíamos. Reitero que es driver, pero que en Delhi fue también guía para la zona de bazar. Empieza a estudiar castellano en breve dado que sabe pocas palabras.
Nunca te llevará a sitios caros para comer ni va a comisión. Su filosofía es la de conseguir una buena propina al final si quedas conforme. Puede hacerte el plan de viaje con hoteles o sin ellos. Al recogernos en el aeropuerto le adelantamos 300€. El resto del dinero dos días antes del final.
Guardamos un enorme agradecimiento por habernos permitido hacer un viaje cómodo en el más amplio sentido de la palabra. Tiene en el coche la Lonely Planet en versión inglés, y eso se agradece.
Datos de contacto:
Sonuc1234@gmail.com
WhatsApp +91 85279 79192
Muchas gracias por toda la información que he podido recabar del foro. Animaros porque India no los defraudará.
Un saludo y a preparar la próxima salida.
Hola viajeros,
Ayer llegamos de India. Tenemos 64 y 59 años y nuestra pasión es viajar: 55 países visitados/ organizados por la nuestra y conduciendo coche. Este es el primer viaje que hacemos con driver, y fue un acierto para evitar nervios y poder observar todo lo que pasa delante de tus ojos.
Han sido 23 días espectaculares por Varanasi, Khajuraho, Orchha, Agra, Jaipur, Pushkar, Udaipur, Jodhpur, Jaisalmer, Bikaner y Delhi (desde el 29 de diciembre de 2023), llenos de nuevas experiencias que ahora hemos incorporado a nuestra “mochila” viajera.
Quisiera compartir unas tips que espero ayuden vuestro viaje.
Temperatura diciembre-enero en la zona : hace frío y mucha niebla. Si consultas pronósticos antes de viajar dirá que tendrás una temperatura entre 18 y 25 grados. Error, estábamos de noche a 11 grados y de día a 18 grados.
Atentos a los hoteles porque no suelen tener calefacción en los de 35€-45€ / día de Booking, y con la humedad no se pasa bien. Si se da una propina , en algunos tuvimos suerte y nos dieron una estufa.
Sim: Compra de SIM para los que no tenemos teléfono indio demora la conexión 4 horas. No hay internet para los extranjeros en aeropuerto, excepto en un punto de Airtel en el exterior del aeropuerto y funciona muy mal. Mejor llevar una Sim de prepago por un día. Llegamos a las 15 h a Delhi, nos cancelaron el vuelo a Varanasi y no teníamos conexión para buscar trenes, hotel, aviones con otras compañías. La Sim la habilitaron a las 20 h. Recordar que una vez se sale del aeropuerto no podrás volver a entrar.
Vuelos internos: Si se va con un calendario fijo, en esta época del año no son raras las cancelaciones por la niebla. El desplazamiento con driver evita ese inconveniente. No puedo opinar acerca del tren. Nosotros frente a una cancelación buscamos aeropuertos cercanos a nuestro destino a donde hubiera vuelo y de allí un driver por la web.
Tips.
En hoteles: 20/50 rupias cada vez que te llevan maletas, te traen secador de pelo, etc, etc
En restaurantes: 100 rupias
Guías: 200 rupias por encima de sus servicios. Los guías oficiales suelen costar 400 rupias por 2 horas.
Driver: nosotros dimos 10€ por día
Baños: 10/20 rupias
Precios traslado en rickshaw: dentro de las ciudades 150 rupias máximo en horario diurno. En Varanasi desde la universidad al centro fueron 400 rupias. Ellos pagarán 250 rupias, pero nosotros no fuimos capaces de bajarlo y lo intentamos…
Unas 5 horas de tuck tuck para pasear por la ciudad se consigue por 500 rupias.
Precio driver 21 días sin hoteles: 680€ (incluyendo gasolina, peajes, parkings). Él se encarga de su alojamiento y comida.
Comparé con otros drivers mencionados en el foro con los que contacté y salía muy bien de precio. Sinceramente fue lo que me decidió así como su rápida respuesta, y buena disposición para nuestro itinerario o posibles cambios.
En nuestro caso lo hicimos con Sonu. Había leído en los viajeros que era un buen driver y lo es. Una persona amable, que resuelve todas tus preguntas/ sugerencias, con un coche impecable y moderno donde siempre tienes agua disponible y una limpieza asombrosa. El forro de su tapicería es blanco… y con eso en India, está todo dicho.
Su inglés es correcto y en Delhi estuvo caminando con nosotros explicándonos cuanto veíamos. Reitero que es driver, pero que en Delhi fue también guía para la zona de bazar. Empieza a estudiar castellano en breve dado que sabe pocas palabras.
Nunca te llevará a sitios caros para comer ni va a comisión. Su filosofía es la de conseguir una buena propina al final si quedas conforme. Puede hacerte el plan de viaje con hoteles o sin ellos. Al recogernos en el aeropuerto le adelantamos 300€. El resto del dinero dos días antes del final.
Guardamos un enorme agradecimiento por habernos permitido hacer un viaje cómodo en el más amplio sentido de la palabra. Tiene en el coche la Lonely Planet en versión inglés, y eso se agradece.
Datos de contacto:
Sonuc1234@gmail.com
WhatsApp +91 85279 79192
Muchas gracias por toda la información que he podido recabar del foro. Animaros porque India no los defraudará.
Un saludo y a preparar la próxima salida.
Gracias por dejar este mensaje tan bueno para mí. He contactado con Sonuc ya que me marcho a India sola el 1 de Febrero, y de Delhi a Jaipur prefiero tener a alguien de confianza. Luego espero moverme por mi cuenta.
La idea es llegar hasta Varanasi pero no tengo nada concretado así que os voy contando.
Como desde siempre, gracias a este foro por existir, mis viajes más especiales han sucedido gracias a todos vuestros comentarios y aportaciones.
_________________ No soy turista... soy viajera...
Hola, iba a poner mi resumen pero para no alargarlo más, considero que la que ha escrito Serrana 123 coincide casi al 100% con lo que yo habría escrito. Volvimos el 21 de enero. Tal vez solo añadir que con casi coincidir en la ruta que hizo, a nosotros se nos quedó con 15 días corto pues a veces cogíamos trayectos largos demasiado seguido, comenzamos por Jaisalmer, seguimos por Jodhpur, Udaipur, Jaipur, Agra, Orchha, Khajuraho, Varanasi, Delhi, con paradas en el recorrido diario para hacer otras visitas.
Nos ocurrió lo mismo con la cancelación de vuelo por niebla en Varanasi y esto unido a que el vuelo de ida fue demorado varias horas perdimos la conexión con el vuelo Istambul-Delhi que unido a la cancelación por niebla en Varanasi no nos ha permitido ver absolutamente nada de la capital del estado.
Lo de la meteorogía es de nota, todas las páginas web que visitamos daban temperaturas y condiciones que no eran realidad.
Los hoteles no están acondicionados para el turismo de invierno, de hecho, los cuatro, somos dos parejas, para dormir, en Jaisalmer, nos acostamos vestidos, solo en dos hoteles nos facilitaron calefactor. Respecto a esto de los hoteles, confiad en vuestro criterio, elegidlos bien aunque podais coincidir con el criterio de la empresa porque a nosotros nos ocurrió que confiamos en el suyo y, al menos, tres en los que estuvimos no se nos ocurriría cogerlos.
La tarjeta SIM, la compramos en una tienda de Jaisalmer, Airtel, con 1,5 gigas de datos y no tuvimos ningún problema de conexión en todo momento.
Hola viajeros,
Ayer llegamos de India. Tenemos 64 y 59 años y nuestra pasión es viajar: 55 países visitados/ organizados por la nuestra y conduciendo coche. Este es el primer viaje que hacemos con driver, y fue un acierto para evitar nervios y poder observar todo lo que pasa delante de tus ojos.
Han sido 23 días espectaculares por Varanasi, Khajuraho, Orchha, Agra, Jaipur, Pushkar, Udaipur, Jodhpur, Jaisalmer, Bikaner y Delhi (desde el 29 de diciembre de 2023), llenos de nuevas experiencias que ahora hemos incorporado a nuestra “mochila” viajera.
Quisiera compartir unas tips que espero ayuden vuestro viaje.
Temperatura diciembre-enero en la zona : hace frío y mucha niebla. Si consultas pronósticos antes de viajar dirá que tendrás una temperatura entre 18 y 25 grados. Error, estábamos de noche a 11 grados y de día a 18 grados.
Atentos a los hoteles porque no suelen tener calefacción en los de 35€-45€ / día de Booking, y con la humedad no se pasa bien. Si se da una propina , en algunos tuvimos suerte y nos dieron una estufa.
Sim: Compra de SIM para los que no tenemos teléfono indio demora la conexión 4 horas. No hay internet para los extranjeros en aeropuerto, excepto en un punto de Airtel en el exterior del aeropuerto y funciona muy mal. Mejor llevar una Sim de prepago por un día. Llegamos a las 15 h a Delhi, nos cancelaron el vuelo a Varanasi y no teníamos conexión para buscar trenes, hotel, aviones con otras compañías. La Sim la habilitaron a las 20 h. Recordar que una vez se sale del aeropuerto no podrás volver a entrar.
Vuelos internos: Si se va con un calendario fijo, en esta época del año no son raras las cancelaciones por la niebla. El desplazamiento con driver evita ese inconveniente. No puedo opinar acerca del tren. Nosotros frente a una cancelación buscamos aeropuertos cercanos a nuestro destino a donde hubiera vuelo y de allí un driver por la web.
Tips.
En hoteles: 20/50 rupias cada vez que te llevan maletas, te traen secador de pelo, etc, etc
En restaurantes: 100 rupias
Guías: 200 rupias por encima de sus servicios. Los guías oficiales suelen costar 400 rupias por 2 horas.
Driver: nosotros dimos 10€ por día
Baños: 10/20 rupias
Precios traslado en rickshaw: dentro de las ciudades 150 rupias máximo en horario diurno. En Varanasi desde la universidad al centro fueron 400 rupias. Ellos pagarán 250 rupias, pero nosotros no fuimos capaces de bajarlo y lo intentamos…
Unas 5 horas de tuck tuck para pasear por la ciudad se consigue por 500 rupias.
Precio driver 21 días sin hoteles: 680€ (incluyendo gasolina, peajes, parkings). Él se encarga de su alojamiento y comida.
Comparé con otros drivers mencionados en el foro con los que contacté y salía muy bien de precio. Sinceramente fue lo que me decidió así como su rápida respuesta, y buena disposición para nuestro itinerario o posibles cambios.
En nuestro caso lo hicimos con Sonu. Había leído en los viajeros que era un buen driver y lo es. Una persona amable, que resuelve todas tus preguntas/ sugerencias, con un coche impecable y moderno donde siempre tienes agua disponible y una limpieza asombrosa. El forro de su tapicería es blanco… y con eso en India, está todo dicho.
Su inglés es correcto y en Delhi estuvo caminando con nosotros explicándonos cuanto veíamos. Reitero que es driver, pero que en Delhi fue también guía para la zona de bazar. Empieza a estudiar castellano en breve dado que sabe pocas palabras.
Nunca te llevará a sitios caros para comer ni va a comisión. Su filosofía es la de conseguir una buena propina al final si quedas conforme. Puede hacerte el plan de viaje con hoteles o sin ellos. Al recogernos en el aeropuerto le adelantamos 300€. El resto del dinero dos días antes del final.
Guardamos un enorme agradecimiento por habernos permitido hacer un viaje cómodo en el más amplio sentido de la palabra. Tiene en el coche la Lonely Planet en versión inglés, y eso se agradece.
Datos de contacto:
Sonuc1234@gmail.com
WhatsApp +91 85279 79192
Muchas gracias por toda la información que he podido recabar del foro. Animaros porque India no los defraudará.
Un saludo y a preparar la próxima salida.
Hola, buenas tardes!
Gran aporte vuestra publicación
Nosotros estabamos mirando varias opciones y finalmente nos habíamos decantado por Sonu para nuestros 12 días en India a finales de julio.
Después de leer vuestra publicación, aún vamos más convencidos de haber acertado con Sonu
He movido vuestros mensajes a este hilo de experiencias para que la información que habéis compartido no se disperse y esté en este hilo para que sea de ayuda para otros viajeros.
Muchas gracias. Saludos
_________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Esta es una opinión personal mía, con esto quiero decir que no todo el mundo pensará igual sobre la India, y no es ni mejor ni peor que otras opiniones simplemente es mi perspectiva por lo que espero no molestar a nadie ;).
Lo primero que me gustaría explicar es que he ido en Agosto (temporada de monzón) y vi Delhi, Agra, Jaipur y Varanasi, a tener en cuenta que lo que yo viví puede cambiar en otras zonas o estaciones. Además fuimos en viaje organizado 3 mujeres con chofer y guia un día en cada ciudad.
Leí y ví en redes sociales muchas cosas antes de empezar mi viaje, y he de ser sincera que iba con mucho respeto en temas de comida, contaminación, suciedad, pobreza, "acoso a mujeres solas"...Para mí en todos estos medios se exagera, contaminación claro que hay pero no fue molesto (en el grupo había una persona con asma y en ningún momento tuvo que usar el inhalador).
Comida, sí, todo pica aunque pidas "no spicy, no hot" incluso una hamburguesa del Mcdonals Respecto a los puestos callejeros yo no los vi tan, tan sucios, me fijaba en el aceite de las sartenes y no estaban tan negros como he visto en redes sociales. Eso sí la manera de lavar los platos y demás es la misma que en muchos países, cubito con agua vuelta y vuelta, así que a mitad del día podreis imaginar que colorcito tiene ya ese agua. Yo lo único con lo que me atreví en estos puestos fue un cafe con helado que estaba buenísimo y unos lassis, que igual buenísimo. En mi grupo ninguna tuvimos problemas estomacales, es verdad que antes, durante y después del viaje estuvimos tomando probióticos.
Suciedad; Sí que es un país sucio, se sacan basureros en medio de una calle, los animales campan a sus anchas por las ciudades como si nada, se tira practicamente al suelo...pero en nuestro caso tampoco nos asombró, ya que hemos viajado a otros paises en los que es igual.
Pobreza; es un país con muuucho contraste entre "ricos" y "pobres" podría decir que hasta ahora el país con más diferencia que he visitado (Senegal, Marruecos, Egipto...) Por ejemplo me llamó mucho la atención que entre dos "palacios" gubernamentales había "chavolas", y "chavolas" que nada tienen que ver con las de España, que en la India son 2 palos con un plástico. Debajo de cada puente hay gente viviendo, y niños con 4 años cargando bebes para pedir... Es triste, pero es su realidad.
"Acoso" a mujeres solas; para nada. Se te quedan mirando descaradamente sí, pero yo lo he visto tanto en hombre como en mujeres porque al ser blancas llamas la atención ya está, solo hubo unos chicos jóvenes que nos dijeros "good, very good" pero fue gracioso para nada intimidante ni nada. Y el tema selfi te lo van a pedir igual hombres que mujeres, en este caso los hombres ni te rozan y las mujeres si que te cogen la mano, pero vamos que nosotras tampoco lo vimos tan agobiante, al revés resultaba divertido y ya aprovechabamos y nos haciamos fotos para nosotras también
Ahora me gustaría dar algunas pautas o consejos para que tengais en cuenta que espero que sean prácticos: Viajar en Agosto: Es temporada de monzón lo que quiere decir que te va a llover Sí o Sí. A nosotras llovía media hora y paraba a las 4 horas otra vez lo mismo, pero es verdad que tuvimos suerte y la mayoría de las veces llovía mientras estábamos en el coche. A donde si que no iría en esta épooca es a Varanasi, porque los gaths están totalmente inundados, lo que quieres decir que no vas a ver nada. Aerolinea: Nosotras fuimos con Egyptair e hicimos pleno, 4 vuelos - 4 retrasos de entre 1 y 2 horas. Es verdad que era la más barata y que hacia escala en el Cairo de 17 horas lo que nos permitía ver las pirámides, pero en cuanto a puntualidad horrible. Hoteles: Nada, nada que ver con la categoría de España. Para que os hagais una idea estuvimos en algún hotel de 5 estrellas y las zonas comunes estupendísimas al igual que los desayunos, pero la habitación deja mucho que desear...imaginaros un hotel de 5 estrellas en España en el que la ducha aún tenga cortinas Control en el Aeropuerto: Prepararos para el infierno, y no exagero jajaja... Anécdota para que os hagais una idea: Yo soy fumadora por lo que llevaba un mechero en el bolso, como me ha pasado en otros paises me lo tiran, hasta aquí todo normal, la doy el mechero a la agente, me pasa un papel por el bolso y una máquina que deduzco que será un test de drogas o de explosivos y me vuelve a pasar el bolso por el escaner, me dice que tengo más, la contesto que no hay más y la vuelvo a enseñar todos los bolsillos del bolso, lo vuelve a pasar una tercera vez por el escaner y me vuelve a decir que hay más, ya enfadada cojo una bandeja suelto todo lo que hay en el bolso y se lo vuelvo a dar, me pide el pasaporte y me apunta en una lista, ya la digo que que está pasando y como me ve entre enfadada y acojonada me dice que nada, que tranquila que todo está bien (todo esto en mi super inglés claro)Vamos que debo de estar en la lista de posibles terroristas de India jajaja... Un consejo también importante, cuando paseis el control pasaporte y billete en todo momento en la mano que os lo van a pedir mil veces. Os van a cachear otras mil, así que no lleveis nada en los bolsillos si no quereis estar 10 minutos dando explicaciones. Controles monumentos, centros comerciales: Os van a cachear para entrar a la mayoria de monumentos, y en muchos centros comerciales aunque solo vayas a cenar... También vais a tener que pasar el bolso por un escaner y ¡Sorpresa para los fumadores! tabaco y mechero requisados (tranquilos lo devuelven cuando salgas si estás atento, claro) y para los no fumadores a nosotras llegaron a requisarnos hasta la baraja de cartas, así que llevar lo menos posible en los bolsos. Propinas: Harta no, lo siguiente...te piden propinas en todos los sitios, hoteles, monumentos... Hasta en los baños de los restaurantes. Así que aquí teneis dos opciones; si quieres dar hazte con rupias pequeñas o directamente hazte el tonto pasa... Nosotras al principio dabamos, luego ya te cansas y te haces la tonta. Timos: Por muy preparados que vayamos siento decir que en alguna vais a caer. Nosotras en el Taj Mahal con los fotografos y esa nos la lio el propio guia. Te hacen foto y son 100 rupias (1,10€) te dices bueno, pues cojo un par de ellas que te las hacen muy bien y ya está. ¡Error! tienes que coger por lo menos 20 por persona, así que ya la tuvimos liada y malas caras...Asi que si quieres evitar pasar un mal momento y no quieres fotos di NO porque ya sabes donde está el truco. Vendedores ambulantes Te los vas a encontrar en todos los monumentos y son muy, muy, muy pesados. Y mira que los paises que he visitado siempre es lo mismo te insisten, pero en la India es multiplicado por mil. Te van a seguir aunque les digas mil veces que no, no te dejan andar, entras en el monumento y piensas que ya ha acabado por fin, pues NO al salir te están esperando y como antes les hayas dicho que luego a la salida como hicimos nosotras para que te dejen en paz, se van a acordar de tí y se van a enfadar porque te han estado esperando y no les compras nada, así que otro momento incómodo. Eso si, al final ya te dan precios irrisorios comparados con los que te habían dicho al principio.
Después de todo y habiendo pasado una semana desde que llegué, si alguien me pregunta "¿Volverías a vistar las mismas zonas de la India?" Puedo asegurar que es un NO rotundo sin dudas...(si me regalaran el viaje a lo mejor me plantearía el pensarlo jajaja) Porque India es un país muy bonito, la mayoria de la gente es muy agradable, pero, por lo menos en mi caso, agota la paciencia y al final del viaje te vas a casa pensando por fin a casa, cosa que no me había pasado en ningún otro sitio (Senegal, Tailandia, Rusia, Marruecos, Egipto...) Eso sí, otras zonas de la India por supuesto que quiero conocerlas.
Perdon por haberme extendido tanto, y cualquier cosa intentaré ayudaros en todo lo posible.
Saludos!!
Hola!! Os cuento mi experiencia y recomendación de agencia para viajar por India después de mi viaje el pasado mes de febrero, por si a alguien que se esté planteando viajar le sirve. En mi caso viajé con todo contratado desde España, pero si ya tenéis el viaje programado y solo os hace falta transporte, también trabajan con esa opción.
Viajé a India durante 18 días con la agencia (editado Moderación). A pesar de ser un grupo pequeño, todo estuvo organizado al detalle, demostrando la calidad y profesionalidad a la hora de organizar este tipo de viajes, así como ese toque personal y cercano que les caracteriza y que hace la experiencia única.
Nuestro viaje empezó en Delhi, donde ya nos estaban esperando para recogernos en el aeropuerto (con la seguridad que eso ofrece cuando viajas a un país tan grande y sin tener ni idea del idioma). En este viaje visitamos Delhi, Jaisalmer, Jodhpur, Pushkar, Jaipur, Agra, Gwalior, Orchha, Khajuraho y Varanasi. También tuvimos el privilegio de poder visitar Devta, la aldea natal del Raj (el propietario de la agencia, una persona cercana, siempre dispuesto para todo lo que se necesite, y que habla español e inglés perfectamente), en la que pudimos tomar parte de la gran labor social que realiza a través de la ONG Enlazando Vidas. Sin duda, una experiencia que recomiendo no perderse, ya que es la esencia misma de la vida real en India, sus gentes y sus costumbres; y una oportunidad de autentica colaboración.
En todas las visitas contamos con guías que hablaban perfectamente español (Yoshi, Ravi, Rishi, Lakshmi, Rajesh, Krishna...) y conocían al milímetro la historia y costumbres del lugar, siempre dispuestos a contestar cualquier pregunta y modificar el itinerario sobre la marcha si algo nos parecía más interesante. La mezcla entre grandes ciudades y sitios más pequeños nos dejó ver esa cantidad de contrastes tan profundos que caracterizan este país.
Las estancias fueron en hoteles de 4 y 5 estrellas (pero si buscáis un viaje con otras condiciones, ellos se amoldan a vuestras preferencias a la hora de organizar todo), una selección de lugares espectaculares con todas las comodidades y cada uno con un encanto diferente. El único hotel más básico fue en el que nos alojamos a las afueras de Devta, del que ya nos habían avisado que sería más básico pero que también estaba bien para mi gusto. En todos los hoteles disponen de amenities, agua caliente y buenos desayunos.
Contamos con una furgoneta privada para los traslados por carretera, muy cómoda, equipada con asientos reclinables, puerto USB para cargar cualquier dispositivo que necesites e incluso la posibilidad de WIFI si es necesario. En mi caso, la propia agencia me proporcionó una tarjeta SIM el primer día porque por motivos de trabajo necesitaba conexión a internet en todo momento.
Destacar a nuestro conductor Navratan, siempre puntual y todo un profesional que nos condujo por todo ese tráfico imposible que caracteriza India de la forma más cómoda y segura. Contar con este tipo de transporte en un país con un tráfico tan denso y caótico es un lujo. Junto a él viajaba nuestro acompañante Rohit, siempre con una sonrisa y dispuesto para ayudarnos en todos los traslados, pendiente de que no nos faltara de nada en cada uno de nuestros viajes (comida, agua, cerveza...) y transmitiendo esa bondad que tanto le caracteriza. Sin duda nuestro viaje no habría sido lo mismo sin contar con ellos, infinitas gracias por aportar tanto a un viaje ya de por sí espectacular.
Tanto por el trato, la organización y el cuidado de los detalles (nos dieron orientación incluso con el tema de cuánta propina debíamos dar en cada sitio), recomiendo 100% esta agencia para viajar a India. Sin duda repetiré!!
Os dejo su página web y correo electrónico por si a alguien se anima, saludos!!
(editado Moderación)
Retiro algún que otro mensaje que nada aporta a la temática del hilo.
Moderación revisa los hilos y los mensajes y actúa cuando hay evidencias de "spam", a veces editando y a veces enviando al apartado de comerciales.
Saludos
_________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro