Es cierto, no se puede entrar carne, a nosotros no nos revisaron la nevera, sólo nos preguntaron si llevábamos y al decirles que no, pues pa lante.
Si tienes braaii (barbacoas) en el camping de Etosba, pero hay carne en los supermercados de los campings, tanto en halali, como okakuejo como namutoni. Algo mas cara que el resto del país pero asumible.
Gracias Lauriña, nosotros entramos por el oeste, por Galton Gate, es curioso que no he leído a nadie que se haya alojado en Olifantsrus Campsite, se que esta anticuadillo, pero nos pareció buena idea conocer la zona del oeste, que tiene mas vegetación y mas herbívoros e ir de menos a mas
En Okaukuejo encontré un vasco amigo de mi hermana (casualidades de la vida) que iba en viaje organizado. Ellos se alojaron en Olifantrus.
Hablaban bien de la charca.
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
Es cierto, no se puede entrar carne, a nosotros no nos revisaron la nevera, sólo nos preguntaron si llevábamos y al decirles que no, pues pa lante.
Si tienes braaii (barbacoas) en el camping de Etosba, pero hay carne en los supermercados de los campings, tanto en halali, como okakuejo como namutoni. Algo mas cara que el resto del país pero asumible.
Gracias Lauriña, nosotros entramos por el oeste, por Galton Gate, es curioso que no he leído a nadie que se haya alojado en Olifantsrus Campsite, se que esta anticuadillo, pero nos pareció buena idea conocer la zona del oeste, que tiene mas vegetación y mas herbívoros e ir de menos a mas
En Okaukuejo encontré un vasco amigo de mi hermana (casualidades de la vida) que iba en viaje organizado. Ellos se alojaron en Olifantrus.
Hablaban bien de la charca.
Ya he encontrado algunos comentarios, sobre que es el camping que abrió mas tarde y peores instalaciones tiene, pero con muy buena Charca, por la noche ponen luz inflaroja y tiene muchas opciones de ver mucha fauna, sobre todo elefantes. La parte oeste del parque es la que menos turistas tiene por lo visto, y tiene mas vegetación.
Es cierto, no se puede entrar carne, a nosotros no nos revisaron la nevera, sólo nos preguntaron si llevábamos y al decirles que no, pues pa lante.
Si tienes braaii (barbacoas) en el camping de Etosba, pero hay carne en los supermercados de los campings, tanto en halali, como okakuejo como namutoni. Algo mas cara que el resto del país pero asumible.
Gracias Lauriña, nosotros entramos por el oeste, por Galton Gate, es curioso que no he leído a nadie que se haya alojado en Olifantsrus Campsite, se que esta anticuadillo, pero nos pareció buena idea conocer la zona del oeste, que tiene mas vegetación y mas herbívoros e ir de menos a mas
En Okaukuejo encontré un vasco amigo de mi hermana (casualidades de la vida) que iba en viaje organizado. Ellos se alojaron en Olifantrus.
Hablaban bien de la charca.
Ya he encontrado algunos comentarios, sobre que es el camping que abrió mas tarde y peores instalaciones tiene, pero con muy buena Charca, por la noche ponen luz inflaroja y tiene muchas opciones de ver mucha fauna, sobre todo elefantes. La parte oeste del parque es la que menos turistas tiene por lo visto, y tiene mas vegetación.
Piensa que mas vegetación, es mayor dificultad de ver animales. Al norte de Namutoni (donde hay mas vegetación) yo vi algunas manadas de cebras y poco mas.
Si la vegetación es espesa, no ves un león ni a 25 metros, mientras que las praderas son el lugar ideal para ver herbívoros y los carnívoros suelen merodear no muy lejos.
Yo no conozco esa charca, pero Okaukuejo y Halali son sitios míticos por la cantidad de animales que aparecen durante la noche. Están más en el corazón del parque.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Es cierto, no se puede entrar carne, a nosotros no nos revisaron la nevera, sólo nos preguntaron si llevábamos y al decirles que no, pues pa lante.
Si tienes braaii (barbacoas) en el camping de Etosba, pero hay carne en los supermercados de los campings, tanto en halali, como okakuejo como namutoni. Algo mas cara que el resto del país pero asumible.
Gracias Lauriña, nosotros entramos por el oeste, por Galton Gate, es curioso que no he leído a nadie que se haya alojado en Olifantsrus Campsite, se que esta anticuadillo, pero nos pareció buena idea conocer la zona del oeste, que tiene mas vegetación y mas herbívoros e ir de menos a mas
En Okaukuejo encontré un vasco amigo de mi hermana (casualidades de la vida) que iba en viaje organizado. Ellos se alojaron en Olifantrus.
Hablaban bien de la charca.
Ya he encontrado algunos comentarios, sobre que es el camping que abrió mas tarde y peores instalaciones tiene, pero con muy buena Charca, por la noche ponen luz inflaroja y tiene muchas opciones de ver mucha fauna, sobre todo elefantes. La parte oeste del parque es la que menos turistas tiene por lo visto, y tiene mas vegetación.
Piensa que mas vegetación, es mayor dificultad de ver animales. Al norte de Namutoni (donde hay mas vegetación) yo vi algunas manadas de cebras y poco mas.
Si la vegetación es espesa, no ves un león ni a 25 metros, mientras que las praderas son el lugar ideal para ver herbívoros y los carnívoros suelen merodear no muy lejos.
Yo no conozco esa charca, pero Okaukuejo y Halali son sitios míticos por la cantidad de animales que aparecen durante la noche. Están más en el corazón del parque.
Bueno, nuestra idea es ir de menos a mas, y si vamos a estar 4 noches en Etosha, creemos que así sera menos monótona. Ya contaremos la experiencia,
Okaukuejo lo veremos en camino, por que no había sitio cuando hicimos la reserva, y dormiremos 2 noches en Halali. No podremos ver Okaukuejo de noche, pero no tenemos opción.
Es cierto, no se puede entrar carne, a nosotros no nos revisaron la nevera, sólo nos preguntaron si llevábamos y al decirles que no, pues pa lante.
Si tienes braaii (barbacoas) en el camping de Etosba, pero hay carne en los supermercados de los campings, tanto en halali, como okakuejo como namutoni. Algo mas cara que el resto del país pero asumible.
Gracias Lauriña, nosotros entramos por el oeste, por Galton Gate, es curioso que no he leído a nadie que se haya alojado en Olifantsrus Campsite, se que esta anticuadillo, pero nos pareció buena idea conocer la zona del oeste, que tiene mas vegetación y mas herbívoros e ir de menos a mas
En Okaukuejo encontré un vasco amigo de mi hermana (casualidades de la vida) que iba en viaje organizado. Ellos se alojaron en Olifantrus.
Hablaban bien de la charca.
Ya he encontrado algunos comentarios, sobre que es el camping que abrió mas tarde y peores instalaciones tiene, pero con muy buena Charca, por la noche ponen luz inflaroja y tiene muchas opciones de ver mucha fauna, sobre todo elefantes. La parte oeste del parque es la que menos turistas tiene por lo visto, y tiene mas vegetación.
Piensa que mas vegetación, es mayor dificultad de ver animales. Al norte de Namutoni (donde hay mas vegetación) yo vi algunas manadas de cebras y poco mas.
Si la vegetación es espesa, no ves un león ni a 25 metros, mientras que las praderas son el lugar ideal para ver herbívoros y los carnívoros suelen merodear no muy lejos.
Yo no conozco esa charca, pero Okaukuejo y Halali son sitios míticos por la cantidad de animales que aparecen durante la noche. Están más en el corazón del parque.
Bueno, nuestra idea es ir de menos a mas, y si vamos a estar 4 noches en Etosha, creemos que así sera menos monótona. Ya contaremos la experiencia,
Okaukuejo lo veremos en camino, por que no había sitio cuando hicimos la reserva, y dormiremos 2 noches en Halali. No podremos ver Okaukuejo de noche, pero no tenemos opción.
Id ojeando a menudo porque a veces tienen cancelaciones, a mi me pasó como a vosotros queria y reservé halali, pero luego mas adelante ví que había plazas libres, así que les envié mail diciendo que tenia reserva a halali, si me la podian mover a Okakuejo y sin problema me lo hicieron, enviándome por mail la nueva reserva.
Son muy amables y contestan rapido.
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
Te he hecho caso Lauriña, y les he pedido que intenten cambiarme el campamento de Halali por el de Okakuejo, ya me han respondido que por el momento no tienen sitio, pero que me ponen en lista de espera para hacer el cambio
Hola a quien le pueda interesar, he recibido un mensaje de NRW sobre obras en la carretera desde GEMSBOKVLAKTE a OKAUKUEJO
Debido a la construcción de una nueva carretera, el tráfico se desviará por Gemsbokvlakte desde Okaukuejo a partir del 23 de abril de 2025. Detalles clave:
• Ruta desviada: El tráfico se redirigirá por Gemsbokvlakte.
• Cierre de la puerta: La puerta de Okaukuejo hacia Halali permanecerá cerrada durante este período.
• Duración: La desviación estará vigente desde el 23 de abril hasta noviembre de 2025. Instrucciones importantes:
• Respete todas las señales de tráfico y los límites de velocidad indicados.
• Tenga cuidado con los vehículos de construcción en la zona.
• Respete estrictamente las normas del parque.
Veo que GEMSBOKVLAKTE es una charca que obliga a dar un buen rodeo para ir a Halali. Pero no se si es mucho lo que obliga. Si alguien conoce la zona que pueda dar mas luz.;-)
La carretera es la parte menos interesante entre Okaukuejo y Halali.
Hay dos caminos alternativos con paisajes diferentes.
Uno al norte más pegado a la laguna de Etosha, que es más paisaje de pradera. Ahí vimos menos animales pero vimos por ejemplo un rinoceronte. También muchos herbívoros.
Otro camino más al sur de la carretera, que es el que pasa por varias charcas. Es más bien matorral y bosque bajo. Ahí nosotros vimos una pelea de leones y varias leonas. Fue la mejor zona para ver felinos, jirafas y algunos elefantes.
Yo no veo problema en que la carretera esté cortada si tiene disponible las dos alternativas.
Lo bueno de Etosha es perderte.
Gracias por dejarnos la información.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro