Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Yo espero estrenar pronto una tarjeta premium class de mi banco; sirve para no pagar nada en comisiones por cambio de moneda y me ofrecen anularme también los gastos de mantenimiento (igual que en la tarjeta de crédito que uso ahora). Por supuesto tampoco he pagado nada por recibirla en casa y activarla
Veremos si funciona tan bien como lo pintan.
Es bueno comparar de vez en cuando, sobre todo con comisiones ocultas como pueden ser el tipo de cambio.
En un reciente viaje de cuatro días a Londres, llevamos varias tarjetas.
En la Revolut, es cierto que habíamos cambiado euros a libras un mes antes, me salió el cambio a 0.84 libras por cada euro.
Con la N26, pagué allí mismo cambiando en el momento, y la media estuvo sobre las 0.82 libras por euro.
Otra persona del grupo pagó con su tarjeta de banco tradicional que le ofrecían un abono nosequé sin coste para pagos con divisa, que le devolvían las comisiones y patatín patatán.
Sí, aparentemente le devolvieron las comisiones cobradas, pero haciendo cuentas, los pagos que hizo salieron sobre 0.80 libras por euro.
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
Ya. Entiendo que eso significa que podría haber un sobrecoste de 20£ en unos gastos que sumaran 1000£, y muchas veces el gasto con tarjeta en un viaje sería inferior a esa cantidad.
Pues creo que por esa diferencia a mí no me vale la pena hacer las gestiones que supone usar la Revolut; con la de mi banco me lo hacen casi todo, solo tengo que activarla, regular los límites y nada más. En algunos países es siempre más ventajoso usar efectivo cambiado a la mejor tasa posible, y los pagos con tarjeta se pueden ver reducidos; tener que recargar previamente una divisa en cuenta para tratar de ahorrar unos cuantos euros (éso si hay suerte y la divisa no pierde valor después) es un trámite que me haría perder demasiado tiempo, no me interesa mucho.
Tarjeta de débito física: 7 eur por emisión
Tarjeta de crédito física: sin coste por emisión. Te devuelven un 1% los tres primeros meses hasta un consumo de 2000 eur. En principio imagino que la aceptarán en más sitios que la de débito.
Yo cogería la de crédito. ¿Cual es la desventaja? ¿Qué se me escapa? ¿Sabéis cuánto tardan en llegar a casa?
Hola, yo creo que simplemente están promocionándola.
Salvo por la promoción de cashback, a mi parecer los pros/contras son solo los habituales de tarjetas prepago frente a tarjetas de crédito.
Tarjeta de débito física: 7 eur por emisión
Tarjeta de crédito física: sin coste por emisión. Te devuelven un 1% los tres primeros meses hasta un consumo de 2000 eur. En principio imagino que la aceptarán en más sitios que la de débito.
Yo cogería la de crédito. ¿Cual es la desventaja? ¿Qué se me escapa? ¿Sabéis cuánto tardan en llegar a casa?
Saludos
Ventaja:
- No tienes que andar "recargando" la tarjeta ni controlando tanto... Cuanto metes en tu cuenta revolut al milimetro para el viaje, es más cómodo.
- Cashback permanente (en teoría) del 0,1%
Desventaja:
- No es gratis sacar en el cajero con ella.
Por el resto no hay diferencia entre usar una u otra (más allá de alquileres de coche si te piden de crédito), porque puedes ir amortizandola al día si te da la gana.
Tarda en llegar como la normal, una semana - diez días. Eso sí no siempre te la aprueban sin más, es habitual que te piden que vincules con otro banco temporalmente tu cuenta de Revolut para que vean tus movimientos y decidan cuanto crédito te dan, o incluso que les mandes varias nóminas. Eso si, una vez aprobada aunque no te llegue puedes ir usándola desde google wallet/apple pay.
Si vas a un país dónde el uso de contactles en los cajeros sea normal (es que pienso en Japón dónde es habitual banda magnética o chip), pues con la física de crédito y la virtual de débito para sacar pues vas sobrado.
A mi me han dicho esto a través del Chat (Edito para indicar que la información que me facilitaron era errónea. Sí hay comisión del 4% con un mínimo de 4 euros en retiradas de efectivo con la tarjeta de crédito) respecto a las retiradas con tarjeta de crédito:
“ Si tienes saldo suficiente en tu cuenta de Revolut y retiras efectivo dentro del límite de tu plan (200 € para el plan Standard),no se te cobrará ninguna comisión adicional, incluso si usas tu tarjeta de crédito. Recuerda que algunos cajeros automáticos pueden aplicar sus propias comisiones”
Y respecto al control, yo le tengo puesto un límite de gasto que voy modificando. Prefiero controlar el saldo disponible.
Última edición por Venecia1 el Mar, 25-03-2025 14:58, editado 2 veces
Eso suena un poco a chatbot, porque en el contrato de la tarjeta pone esto:
Las retiradas de efectivo en cajeros automáticos con la tarjeta de crédito, la
Transferencia de la línea de crédito a una cuenta de pago, ahorro o cualquier
Otro tipo de cuenta, así como el uso de tu tarjeta de crédito en otras entidades
Financieras o en apuestas, juegos o casinos, tendrán una comisión del 4% del
Importe que hayas retirado, con una comisión mínima de 4 EUR. Todas estas
Disposiciones serán consideradas como efectuadas bajo la forma de pago
Pago Mensual (Revolving).
Pues tienes toda la razón @Lussac. Me dicen que es un error lo que me contestaron. He flipado y así se lo he hecho ver…no pueden dar info errónea en el chat de atención al cliente.
Me hubieran devuelto la comisión si me la hubiesen cobrado, pero a partir de ahora desde luego que me fiaré menos de ese chat. Hasta ahora nunca habían patinado.
Gracias y disculpad todos, edito el mensaje anterior.
Me surge una duda con la revolut. Veo que no hay forma de consultar o hacer operaciones desde web, solo con la app. Si en algún momento no tienes el movil o no funciona la app, no es posible operar desde un ordenador?
Gracias
_________________ mi nombre es Susana
@susanacuevaso
visita mi blog de viajes y fotos
https://susa-blog.blogspot.com.es/
Al menos en mi caso, los bancos que uso utilizan app para confirmar transacciones. No sé si revolut permite hacer algo desde un ordenador, nunca lo he utilizado para realizar pagos, pero con otros bancos que si puedes utilizar el ordenador, al final de un pago te envían un mensaje push al móvil para confirmarlo.
Estás atado al móvil. Es bueno o es malo? Tiene sus pros y sus contras. Pero te da más seguridad.
Por ejemplo, en revolut hace unos meses me llegaban mensajes push de solicitar autorización de pagos. No era yo. De alguna forma alguien tomó los datos de mi tarjeta. Tuve que cancelarla y pedir otra.
_________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
Estos bancos están pensados para los móviles. Se supone que hoy en día un móvil con acceso a internet lo tiene cualquiera en casi cualquier parte. Disponer de un ordenador, aunque sea portátil, es más complicado.
Podrían tener la operativa igual desde ambos dispositivos, pero seguramente han estimado que la probabilidad de que un cliente se conecte desde su ordenador es bajísima con respecto a un teléfono y no les compensa desarrollar su web/app para todos los dispositivos.
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
La verdad es que yo uso mucho la banca electrónica entrando en los portales de internet correspondientes, y sin embargo hay operaciones que solo puedo hacerlas a través de la app. Siempre me ha parecido extraño, pero la realidad es que el desarrollo de las app se centra mucho en los aspectos prácticos de la operativa.
Pues esta mañana buscando lo de las comisiones, he visto que ya hay cosas que se pueden hacer en la web, y dicen que lo van a ampliar. De todas formas, el móvil supongo que seguirá haciendo falta para autorizar operaciones como en los bancos tradicionales.
Os lo copio de la página web:
"¿Qué funcionalidades se admiten en la app web?
Si tienes permisos de acceso completo, puedes hacer lo siguiente en la aplicación web de Revolut:
-Ver datos de cuenta, tarjetas y transacciones
-Descargar los extractos de tu cuenta
-Cambiar tu PIN
-Bloquear tarjetas
-Obtener ayuda en el chat de atención al cliente de la app"
Hola, entiendo que los 200 euros que como máximo te deja sacar del cajero al mes en el plan standar son contados desde el día de fecha de alta ¿no? no en el mes natural.
Gracias.
Sobre la tarjeta revolut me surgen varias dudas
* ¿que es una tarjeta prepago o existe esa posiblidad de que vaya cargando dinero de otra cuenta ahí?
* Tiene comisión a partir de 1000 libras ¿si pago hotel y son 2000 € sigue interesando el uso de la tarjeta con las comisiones que apliquen?
* Quiero pagar por contactless en metro ¿es posible generar dos tarjetas en dos terminales diferentes para evitar tener que "contratatar " dos tarjetas?
* ¿Se contrata tarjeta sola o implica teener cuenta con ellos?
* ¿algun consejo más? que me pierdo algo...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro