_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Para un viaje a Cerdeña en Junio, unos 9 días, teniendo en cuenta que saldríamos desde Madrid, tengo dos dudas básicas:
Mi amiga, que ha ido varias veces a Cerdeña porque su madre es de allí, siempre va en ferry con su propio coche- haciendo Madrid- Barcelona en coche y metiendo el coche en el ferry, dice que es mucho más económico que el vuelo y alquilar coche, entiendo que la diferencia entre ambas opciones puede ser de 1000 EUR o más...pero, merece la pena las 7 horas de coche y 11 de ferry vs el vuelo ? No se pierden casi dos días ? Teniendo solo 9 días lo veis buena opción?
Ella dice también que para una primera vez en la isla, recomienda la zona Sur- concretamente el Sureste y centrarse en una sóla zona de playas, es lo que recomendaríais también mejor que el Norte?
Gracias !
_________________ 4 Continentes
32 países
118.556 Km recorridos
País más lejano: Japón
¡Buenos días Sandrakan! Para darte mi opinión de modo más certero, me gustaría tener más información:
A) ¿Cuando en el inicio de la consulta te expresas en plural para ir a Cerdeña en Junio de este año, te refieres a la amiga con familia en la isla o a otra amigo/a o familiar?
B) ¿Tenéis ya hecho el Plan de Viaje por días o si vas con tu amiga con familiar en Cerdeña, ella es la que te va a enseñar la isla?
C) Para mí lo más importante y que se suele obviar al plantear una consulta:¿ tu interés personal en un viaje de recreo es destino sólo playa, viaje cultural o de Naturaleza, viaje para descansar y desconectar con desplazamientos cortos, un poco de todo esto aceptando desplazamientos largos teniendo diferentes bases de alojamiento o en su caso, teniendo como base principal un alojamiento sea o no de una amistad o familiar en Cerdeña ...? ya me comentas. Un saludo cordial
¡Buenos días Sandrakan! Para darte mi opinión de modo más certero, me gustaría tener más información:
A) ¿Cuando en el inicio de la consulta te expresas en plural para ir a Cerdeña en Junio de este año, te refieres a la amiga con familia en la isla o a otra amigo/a o familiar?
B) ¿Tenéis ya hecho el Plan de Viaje por días o si vas con tu amiga con familiar en Cerdeña, ella es la que te va a enseñar la isla?
C) Para mí lo más importante y que se suele obviar al plantear una consulta:¿ tu interés personal en un viaje de recreo es destino sólo playa, viaje cultural o de Naturaleza, viaje para descansar y desconectar con desplazamientos cortos, un poco de todo esto aceptando desplazamientos largos teniendo diferentes bases de alojamiento o en su caso, teniendo como base principal un alojamiento sea o no de una amistad o familiar en Cerdeña ...? ya me comentas. Un saludo cordial
Gracias, contestando a tus preguntas:
A) La amiga no viene en ningún caso al viaje, vamos mi familia y yo, la amiga tiene familia en Cerdeña y me dijo que ella me recomienda la zona Sureste como la mejor para una semana. Pero veo por el foro y muchos blogs que para una primera visita y mejores playas se recomienda la zona norte, de ahí la duda.
B) No, no tengo hecho el plan, por eso pregunto. No, la amiga no viene.
C) El destino es playa y naturaleza fundamentalmente, cultural no. Acepto desplazamientos largos y no me importa cambiar de base cada día /dos días si es para ver más y mejores playas.
Muchas gracias de nuevo, espero que esto aclare las dudas y me puedas asesorar
_________________ 4 Continentes
32 países
118.556 Km recorridos
País más lejano: Japón
Aquí te dejo mi comentario, Sandrakan. Deseo te ayude en tu plan de viaje a Cerdeña.
Antes de pasar a hablar del Plan de Viaje propiamente dicho, deseo compartir una reflexión contigo: si tu amiga te ha comentado que su desplazamiento habitual hasta esta isla italiana es el que comentas, sin dudar que ella valore por encima de todo la rentabilidad para llegar a Cerdeña, la verdad es que para otros viajeros, el tiempo es oro, más aún cuando se dispone de nueve días, que no están mal para los que suelen poder contar muchas personas en sus vacaciones fuera de España. Como siempre ocurre es cuestión de sentarse y echar cuentas y tener claro lo que prioriza cada uno. En nuestro caso, siempre que no haya una diferencia de presupuesto desorbitado, valoramos no perder tiempos dilatados en los desplazamientos, por encima de otros factores.
Como curiosidad, acabo de hacer una simulación en una de las plataformas más conocidas de alquiler de coches, y nueve días en Cerdeña en el mes de Junio con un coche utilitario se puede contratar a partir de los 350 euros aunque habría que sumar ese seguro adicional siempre aconsejable cuando conducimos un coche de alquiler. Todo ello ya supongo que lo estés valorando con tu familia y sólo vosotros podéis decidir.
En nuestro caso, siempre hemos llegado en avión a destino y, una vez allí hemos contratado, con reserva previa desde España coche de alquiler, excepto en algunos de los destinos europeos que por contar con buenos transportes públicos no hemos alquilado coche.
El dilema que planteas: dedicar vuestro Programa de Viaje a la mitad Norte o Sur de la Isla, pues admitiendo que hay seguramente bastantes playas no muy masificadas en el Sur de la Isla, al menos cuando conocimos la isla hace ocho años, comprobamos en nuestra visita que también hay arenales no tan concurridos en la zona Norte como pueda esperarse, teniendo en cuenta las abrumadoras dimensiones de Cerdeña, casi siete veces mayor que la isla de Mallorca, ahí es nada. Si me pidieras elegir Norte o Sur, sin duda nos quedaríamos con la mitad Norte de Cerdeña.
Sin embargo, yendo con siete u ocho días completos a Cerdeña, yo no plantearía esa opción, de elegir Norte o Sur, si no me importara hacer desplazamientos de cierta duración al cambiar de base de alojamiento.
Y ello por motivos muy claros, al menos bajo nuestro punto de vista.
Cuando elegimos destino, es claro que varios atractivos nos animan a elegirlo como tal, aunque enseguida si no ha habido experiencias desagradables, es un tópico decir a la familia, pareja o amigos al finalizar el viaje: tenemos que volver pronto aquí y conocer lo que nos ha faltado. Desde luego ese voluntarismo inicial creo que muchos lo hemos sentido, pero el caso es que el curioso viajero como Nómada incorregible, siempre está pensando en un nuevo destino y si es diferente a lo conocido, pues mejor.
El caso es que han pasado 25 años (es nuestro caso en casa para todos los destinos fuera de España ya visitados) y excepto París de paso a la Picardía, Bretaña y Normandía, no hemos repetido destino, así que una norma básica que nos hemos puesto en casa desde hace muchos años es conocer lo mejor posible el destino a visitar, evitando en la medida de lo posible hacer de un viaje turístico una maratón, de lo que procuramos huir casi siempre, y conocerlo lo mejor posible, pensando que en muchos años no volveríamos a ese destino dado.
Por otra parte, no es lo mismo ir tres días completos a Cerdeña, que ocho. A partir de cinco o seis días (completos) ya hay que plantearse el poder conocer algo de los esencial de la isla en su conjunto estableciendo tres bases de alojamiento, mejor en cuatro bases y diez o doce días completos, pero no siempre se pueden disponer de tantos días libres o de vacaciones y, cómo no, de presupuesto, al fin y al cabo los dos factores determinantes para diseñar el Programa de Viaje personal.
Por otra parte, cuando en el Top 10 de las playas más atractivas de Cerdeña, en diferentes sitios de Internet, sin relación aparente entre sí y de modo mayoritario, mencionan los arenales de la mitad Norte de la isla por algo será. Dicho con respeto a opiniones diferentes, yendo sólo al Sur, es como ir a París y no ver nada más que en la lejanía la Torre Eiffel, o en Roma no visitar el interior de la Basílica de San Pedro del Vaticano o El Coliseo, aunque para gustos colores, claro.
De este modo y en vuestro caso, dependiendo de por donde entréis a la isla, buenas bases de alojamiento, como ejemplo, serían la capital Cagliari 2 noches (desde donde conocer alguna de las playas del Sureste de Cerdeña que te aconseja tu amiga, al fin y al cabo la vas a querer seguir teniendo como amiga) + Alghero 3 noches + Santa Teresa de Gallura 3 noches, o la interesante opción de Cagliari 2 noches + Alghero 2 noches + Santa Teresa de Gallura o Palau 2 noches y Cala Gonone 2 noches para conocer desde esta última localidad, las bonitas calas del atractivo Golfo de Orosei, un destino imprescindible para muchos de los viajeros a Cerdeña.
Acabo y quizás es el consejo o petición, si me lo permites más importante, el animarte a que leas los diferentes e interesantes hilos con aportaciones de muchos viajeros que ya conocen Cerdeña, ofreciendo información y consejo muy valiosos para diseñar un Programa de Viaje lo más certero y cercano a vuestros gustos. Habladlo pronto en casa, no tardéis en reservar alojamiento y reservar los medios de desplazamiento ya sea en barco o mediante coche de alquiler, pues esta isla es uno de los destinos de descanso preferido y de recreo de los propios italianos y está muy solicitado, también en los últimos años por españoles y resto de extranjeros.
Que tengas unas felices vacaciones Sandrakan con tu familia y si necesitas concretar algún detalle del Programa de Viaje, por aquí me tienes y a muchos otros viajeros. Saludos desde losviajeros.
Para un viaje a Cerdeña en Junio, unos 9 días, teniendo en cuenta que saldríamos desde Madrid, tengo dos dudas básicas:
Mi amiga, que ha ido varias veces a Cerdeña porque su madre es de allí, siempre va en ferry con su propio coche- haciendo Madrid- Barcelona en coche y metiendo el coche en el ferry, dice que es mucho más económico que el vuelo y alquilar coche, entiendo que la diferencia entre ambas opciones puede ser de 1000 EUR o más...pero, merece la pena las 7 horas de coche y 11 de ferry vs el vuelo ? No se pierden casi dos días ? Teniendo solo 9 días lo veis buena opción?
Ella dice también que para una primera vez en la isla, recomienda la zona Sur- concretamente el Sureste y centrarse en una sóla zona de playas, es lo que recomendaríais también mejor que el Norte?
Gracias !
Hola.
Hice Cerdeña en moto hace un par de años y para mi gusto, la zona noroeste es la que mas me gustó. Concretamente la peninsula donde estan las playas de La Pelosa, Cala Lupo y paisajes como los de Torre del falcone, Capo Manuu y Capo de l'Argentiera y el resto de costa hasta Alghiero, con Capo Caccia, Grotta di Nettuno y mas al sur hasta Bosa.
Aunque teniendo 9 días, yo estaria unos días en Alghiero, quizas 5, que fue el pueblo que mas me gusto y luego otra parte de los días en Cagliari, los otros 4, así, teniendo estas dos bases, puedes ver ambas zonas.
La famosa zona de la Costa Esmeralda, al noreste, puede que sea muy recomendable si lo que buscas es marcha, discotecas y lujo, pero a mi no me pareció especialmente atractiva.
Y para paisajes, los de la zona interior, no solo los de costa, también los hay de espectaculares. Como por ejemplo el paso de Ghenna e Silana
_________________ Diarios : Etiopia del Sur. Kamchatka, Mauritania, Namibia, Kenya, Peru Bolivia Chile, Rep.Centroafricana, Sudafrica y Lesoto, Centroafrica y Congo Brazzaville, Timor Leste y Flores, Islandia e islas Svalbard, Paraguay
Se me olvidaba comentar que en el caso de Cerdeña, y si nos animamos a conocer su capital, Cagliari, (algo inexcusable para nosotros, conocer las capitales de los destinos que visitamos, ya sean grandes o pequeñas), hay que conocer que esta isla cuenta con una útil autovía que siendo algo limitada en recorrido, en cambio ,facilita las comunicaciones Sur-Norte, eso sí, fuera de ella no existiendo mal firme salvo excepciones, veremos que la orografía de Cerdeña es tan condicionante que hay que contar casi siempre con desplazamientos lentos, a tener muy en cuenta a la hora de realizar el Programa de viaje.
- Por último, mucha atención en donde dejaremos nuestro vehículo, pues casi todas las cercanías en las zonas turísticas de la isla son de pago. ¡Saludos!
Se me olvidaba comentar que en el caso de Cerdeña, y si nos animamos a conocer su capital, Cagliari, (algo inexcusable para nosotros, conocer las capitales de los destinos que visitamos, ya sean grandes o pequeñas), hay que conocer que esta isla cuenta con una útil autovía que siendo algo limitada en recorrido, en cambio ,facilita las comunicaciones Sur-Norte, eso sí, fuera de ella no existiendo mal firme salvo excepciones, veremos que la orografía de Cerdeña es tan condicionante que hay que contar casi siempre con desplazamientos lentos, a tener muy en cuenta a la hora de realizar el Programa de viaje.
- Por último, mucha atención en donde dejaremos nuestro vehículo, pues casi todas las cercanías en las zonas turísticas de la isla son de pago. ¡Saludos!
Estupendo consejo, gracias!
_________________ 4 Continentes
32 países
118.556 Km recorridos
País más lejano: Japón
Acabo de regresar de Cerdeña y de recorrerme la isla en 15 días con coche de alquiler, así que os comparto mis impresiones: Lo primero es que pienso que Cerdeña es una isla bellísima, muy, muy verde y en la época que yo fuí ( primavera ) completamente llena de flores por todos lados, en los campos, en los márgenes de la carretera, al borde de las playas, es una naturaleza desbordante y a diferencia de otras islas como pueden ser las Canarias no esta llena de apartamentos, enormes hoteles, etc. , todo lo contrario, Cerdeña tiene grandes extensiones de pura naturaleza, las playas son de ensueño, de arena blanca y con aguas limpias y transparentes, comentaros que no os dejeís engañar con la famosa Playa de LA PELOSA, Cerdeña tiene decenas de playas mucho más bonitas que esta playa a la que le dan tanta fama, en realidad LA PELOSA es una playa muy pequeñita y para aparcar en la zona si o si tienes que pasar por los caros parquimetros ( en la época que yo estuve no estaban aún en funcionamiento al estar fuera de temporada ), merece mucho la visita a la Peninsula de Sinis ( donde se encuentra Tharros ), por sus campos, por sus playas y por las torres defensivas construidas por los españoles ( si, Cerdeña también fue española durante muchos años ), En cuanto a Bosa merece una corta visita, me gusto especialmente la zona de la Marina de Bosa, aunque pienso que en verano debe de ser especialmente complicado aparcar y es otra ciudad también llena de caros parquimetros, subir hasta el castillo por los estrechos callejones es una agradable experiencia para los que tengan buenas piernas. La carretera desde Bosa a Alguero espectacular, realmente muy bonita y como la mayor parte de las carreteras de Cerdeña muy estrecha y con muchos baches, Alghero pues otra bonita ciudad que merece una o dos noches, la visita a la cueva de Neptuno espectacular y los escalones para bajar a la cueva ( y luego subirlos ) no se hacen tan pesados, pues las vistas acompañan y mucho.despues viene la famosa playa de la Pelosa, todo normas, en verano con aforo limitado ( increible ), imposible aparcar sin pagar zona azul, prohibiciones ridiculas de que los niños hagan castillos de arena y lo más increible, te exigen que debajo de tu toalla de playa pongas una esterilla, si no te pueden multar, siguiendo ruta nos encontramos con la localidad de Stintino, me gusto bastante, pues aún conserva el aroma de pueblo y tiene un bonito muelle deportivo, Puerto Torres no tiene nada interesante y no merece la pena ni acercarse, Castelsardo realmente muy bonito, el casco historico precioso al igual que las vistas desde el mismo. En Santa Teresa de Gallura es muy recomendable visitar el Capo Testa, unas formaciones rocosas impresionantes y algunas playas muy bonitas, no lo perdais. En cuanto a la Costa Esmeralda nos alojamos en Arzachena, pueblo que no tiene nada en particular pero estrategicamente situado para visitar toda la Costa Esmeralda y a precios más asequibles, muy cerca de Arzachena el bonito pueblo de San Pantaleo al pie de las montañas, una visita que no se debe de pasar por alto. Gran decepción con el famoso Porto Cervo, entiendo que en los meses de verano será muy diferente y que estará muy animado, pero a finales de marzo no había nada de nada, todo cerrado, la carretera dentro de la urbanización con bastantes baches y bueno, nada que no tengan decenas decenas de urbanizaciones marítimas en España, mas bonito me resulto Palau, Cannigione y la preciosa zona de windsurfing de Porto Pollo ( preciosa y salvaje playa ). En cuanto a Olbia es una ciudad bonita con bastantes restaurantes y tiendas y merece una visita. La zona Oeste de la isla nos gusto menos, si bien sigue siendo una zona de gran naturaleza, pero para mi menos bella que la Costa Oeste, la ciudad de Nuoro no tiene nada destacable y simplemente paramos en ella para comer, También hicimos una noche en Orgozolo, la famosa ciudad de los bandidos y de los murales en las paredes, nada destacable, los murales no son nada especial y ya están bastante deteriorados, pero bueno, por dar un paseito si apetece simplemente, eso si, la carretera que conduce hasta Orgozolo al pie de las grandes montañas es un espectáculo de la naturaleza, es esta zona nos alojamos en Dorgali, un pueblecito sin encanto utilizado simplemente por su cercanía a Cala Gonone, que es otro enclave turístico desde el que salen los barcos en verano ( a un precio carísimo ) a visitar las otras calas de la zona. Por ultimo Cagliari en el que ya habíamos estado a la llegada y que si se visita reposadamente muestra lugares con interesantes y se puede saborear bien la ciudad, la playa del Poetto, muy bien, con un bonito y amplio paseo y desde Cagliari la visita al bonito pueblo de Villasimius, parando en una y otra playa por el camino cada una aún mas bella que la anterior y entre preciosas urbanizaciones bien integradas en la naturaleza. Bueno, ahora algunas advertencias sobre los puntos menos atractivos de Cerdeña : En los restaurantes te cobran " EL SERVICIO ", es decir, te cobran solo por sentarte, este servicio puede ir desde los 2 a los 5 euros por persona dependiendo de la categoria del restaurante. Aunque una playa este totalmente en estado natural y sin edificaciones en sus alrededores esto no quiere decir que no tengas que pagar parquímetos y muy caros, de 5 a 9 euros, en los alojamientos aunque ya los lleves pagados te exigen dejar sobre la mesa una tasa turistica que normalmente puede ser de uno a dos euros por persona y noche y además te la exigen en metalico. MUCHO CUIDADO CON LAS ZONAS ZTL, zonas de trafico limitado en ciudades como Alghero, Oristano, etc, no es que esten demasiado bien señalizadas y están vigiladas por camaras, si te adentras en una de estas zonas muy probablemente seas multado. Las carreteras quitando las autovias son muy estrechas, están llenas de baches, y con limitaciones de velocidad de hasta 30 kilometros hora en descampados y en rectas largisimas que si se respetan estas normas hacen muy dificil el camino, lo cierto es que los Sardos no respetan ni por asomo los limites de velocidad, van siempre conduciendo como si estuvieran en una competición y la raya continua les da absoluctamente igual a la hora de adelantar, una cosa increible, así que cuidado con la carretera que además estan sin iluminación nocturna y muy mal señalizadas con rotondas increibles y cruces a la misma entrada o salida de las rotondas. En cuanto a los precios, caros, la cerveza más barata 3,50, un café solo en la zona de Costa Esmeralda de 1,40 a 1,70 en Cagliari, fuera de la zona turistica te cuesta 1,20 los restaurantes caros en general, los helados muy ricos, y la comida ( ya se que esto va en gustos ) a mi se me hizo muy monotona, pizzas y pasta mayormente y si te sales de esto te meten una clavada de las buenas, para que os hagais una idea por un plato de Spaghettis os pueden cobrar de 15 a 18 euros ( servicio aparte ) y los menús que se veían por la zona turística de Cagliari iban sobre los 30 euros. Cuidado con lo que comeís pues son muy aficionados a la carne de caballo y también tienen un plato de estomago de caballo y otro de cerebro de no se que animal, el famoso licor local, el Mirto, esta bueno, 3,50 el chupito. El tren desde el aeropuerto a Cagliari es la mejor opción y esto si es barato, 1,50 creo recordar y con servicio cada 20 minutos aproximadamente. Por cierto ojo al alquilar coches, no recomendo para nada a la compañia de alquiler LOCAUTO, unos impresentables.
Muchas gracias Astur7 por dedicar parte de tu tiempo a compartir tus impresiones al regresar de esta perla del Mediterráneo, aún desconocida para muchos viajeros, también por las valoraciones positivas y las no tanto, que sin duda ayudarán a quienes tienen pensado viajar a Cerdeña. Un saludo viajero
Astur7, coincido bastante con tus impresiones. Añadiría los interesantes sitios arqueológicos de la isla.
Por otra parte, comento que cobrar el servicio es bastante habitual en los restaurantes de Italia en general, no sólo en Cerdeña. Y la tasa turística de los alojamientos también es frecuente en los lugares turísticos italianos.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Muchas gracias Astur7 por dedicar parte de tu tiempo a compartir tus impresiones al regresar de esta perla del Mediterráneo, aún desconocida para muchos viajeros, también por las valoraciones positivas y las no tanto, que sin duda ayudarán a quienes tienen pensado viajar a Cerdeña. Un saludo viajero
Es un placer poder compartir lo que uno ha visto y vivido y si, coincido plenamente, es una perla del Mediterraneo, una joya natural, esperemos que no la estropeen. Saludos.
Astur7, coincido bastante con tus impresiones. Añadiría los interesantes sitios arqueológicos de la isla.
Por otra parte, comento que cobrar el servicio es bastante habitual en los restaurantes de Italia en general, no sólo en Cerdeña. Y la tasa turística de los alojamientos también es frecuente en los lugares turísticos italianos.
Si, así es, como también lo es en Italia cobrar para entrar en algunas playas, etc, nosotros no estamos habituados a que nos cobren en un restaurante solo por sentarnos y cuando el servicio es agradable ya nos encargamos de dejar una propina sin que nos la impongan, ahora comprendo por que solo en Canarias hay 40.000 italianos residiendo. Saludos.
Hola a todos! somos una pareja que estamos pensando visitar cerdeña a finales de junio o principios de julio, pero no conducimos , y quería preguntar que zona elegir para ver lo principal, nuestra idea sería Alghero, La Maddalena y Orosei, también hemos visto Vilasimius. Nos interesan playas más grandes y nos gustaría alquilar un barco, también ver algún pueblo interesante. La idea es ir unos 7 días.
Muchas gracias!
_________________ Europa: Reino Unido, Irlanda, Francia, Suiza, Luxemburgo, Noruega, Austria, Italia.
América del Norte: Estados Unidos (San Francisco, Las Vegas & Hawaii)- Gran Cañon del Colorado.
Asia: Japón
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro