No entiendo el ir Stykkisholmur a Blonduos viniendo desde Akureyri (o hay otro Blonduos en Snaefellness que no sepa?).
De Stykkisholmur (donde dormimos), el día siguiente bajaremos ya en dirección Reikiavik y Reykjanes/Blue Lagoon.
Saludos!
Hola,
De tantas vueltas me mareo Akureyri - Blonduos - carretera de grava - Sttykisholmur. Sin lugar a dudas.
La carretera de grava no es la peor de Islandia ni mucho menos. Pero es larga, prácticamente desde que sales de la ringroad hasta llegar a Sttykisholmur. Y la velocidad en teoría es de 80 en lugar de 90. Si vas con 4x4 y con seguridad en ti mismo pues igual puedes hacerlo sin problema a 80. Si vas con un coche normal y sin experiencia en esos caminos de cabras, a eso le sumas lluvia y que la carretera cambia de estado cada pocos km, pues la cosa varía, igual vas a 60 con muchos trompicones y la ventaja de los km se vaporiza enseguida.
En mi caso me pasó la última vez que además me colé por un tramo de carretera F que no estaba señalizado y no sé ni cómo acabé ahí De las 4 veces que fui a Snaefellness las dos primeras fui por la carretera esa y las dos siguientes no.
Cada cual que vaya por donde quiera. Yo lo que he comprobado y esto es importante, al GPS siempre hay que auditarle las rutas porque a menudo son medio tontos. Pero si el GPS se pone muy cabezón hay que escucharlo porque cuando el río suena agua lleva. La primera vez que lo desoi me metí por esa carretera. La segunda vez que vi eso era por la carretera Moki en USA y la tercera con Big Sur cerrado. Dices jo porque te empeñas en llevarme por otro lado y luego ves que tenga o no razón hay que mirarlo porque a veces hay que tomar la ruta pero a sabiendas de lo que hay y en otras darse media vuelta.
Por otro lado yo pasé por ahí en 2013 y 2019. Si la han asfaltado la cosa cambia. Yo este año quiero volver e iría por ahí porque quiero ir a los fiordos del oeste donde sin duda tendría una ensaladilla brutal de grava algo que convierte ese tramo de Blonduos a Sttykisholmur en corto y facilon.
Buenos días,
Vamos a viajar en Semana Santa, del 11 al 19 de Abril a Islandia. Hemos montado un itinerario en base a las recomendaciones que hemos encontrado aquí y a la de la enormidad de amigos que han viajado a Islandia, no sabía yo que si pronuncias la palabra Islandia, ha habido tanta gente a tu alrededor que ha viajado a ese país.
Ya tenemos ganas que llegue el día 11, pero queríamos ver si alguien, nos podríais aconsejar o si veis algo que no cuadre, que nos lo podáis decir. Nuestro itinerario es el siguiente:
Día 1 - Madrid - Alicante - Reikiavik, llegada y al guesthouse
Día 2 - Pingvellir National Park + Oxararfoss + Bruararfoss + Geysir + Gulfoss(Cascadas+Geyser) Por la mañana
Kerid Crater Volcano + Blue Lagoon Por la tarde
Dormimos en Selfoss
Día 3 - Gulfoss, Gjain, Haifoss Por la mañana
Glugafoss, Seijlandfoss Por la tarde
Dormimos en Hella
Día 4 - Excursión Hiking en glaciar Solheijmajokull / Baño gratis en Seljavallalaugh Por la mañana
Skogaffos,(cascada), Dyrholavegur (acantilados volcánicos), Reynisfjara Beach ,Vik Por la tarde
Dormimos en Kirkjubaesterkalustur
Día 5 - Systrafoss – Stjurnafoss –Skaftafell – Diamond Beach Por la mañana
Jokulsarlon (glaciar) -Djupivogur por la tarde
Dormimos en Djupivogur
Día 6 - Breidalsvik , Lagafljot, Egilsstadir,Vok baths (baños termales) Detifoss (cascada) Por la mañana
Kraffla/ Viti (volcanes),Hverir (zona geotérmica) , Myvath ,de camino parar en Hverfjall Por la tarde
Dormimos en Myvatn
Día 7 - Akureyri - Excursión avistamiento de Ballenas
Eirksstadir (barco vikingo) , Deildartunghuver (fuente termal)
Dormimos en Bogarnes.
Día 8 - Berserkjahraun + kirkjufell (montaña), Faro de Ondverdarnes, Saxhol + Londragan, Arnastapi+,Budarkirkja, por la mañana
Comida en Borgarnes y tarde en Reikiavik
Dormimos en reikiavik
Día 9 - Reikiavik - Alicante - Madrid
Queríamos ver si nos podéis orientar:
* Si nos hemos pasado, tenemos la sensación que algún día hay muchas visitas.
* Hemos contratado el Hiking de Solheijmajokull, hemos leído que es nivel fácil, pero no nos fiamos, pues haciendo el camino de
Santiago ya hemos tenido alguna experiencia de "fácil" y luego.. .
* Coche, hemos cogido con Avis un Jinny o algo así, por lo que he leido, si no te metes en el interior, es suficiente.
* Compras, por lo que hemos leido, Bonus y Netto son los más baratos.
* Restaurantes:
- ¿Alguna recomendación en Bogarnes?
- El último día queríamos ir a algún restaurante típico, de los que van los islandeses, a cenar platos típicos de Islandia. ¿Alguna recomendación?
Muchas gracias a todos y Feliz fín de semana
Carlos
Madre mía . En particular el día 6 es épico. Dar la vuelta a Islandia en 7 días al mismo tiempo que un montón de excursiones (glaciar, baños en dos sitios, ballenas), sin renunciar a nada (solo os falta Landmannalaugar, Thorsmork, fiordos occidentales y Asbyrgi/Vesturdalur y Askja) parece lo más duro que haya hecho nadie antes. Además al ir en estas fechas se os hará de noche a la mitad muchas veces, habrá mucha nieve en muchos lugares y a veces tendréis que ir despacio con el Jimny sobre todo por el Norte por el hielo.
Si es la primera vez que vais tenéis que ver lo que hace la gente en sus itinerarios, diarios, pregunta lo que hicieron tus amigos y en qué época del año.
En mi opinión no os da tiempo a todo. Tenéis que decidir entre dar una vuelta express a la isla sin excursiones o bien hacer solo el sur y algunas excursiones.
Kirkjubaesterkalustur se dice
Kirkjubaerklaustur porque literalmente significa iglesia+granja=monasterio. ¡Qué pasada!
Bueno, lamento dar opinión desfavorable pero has preguntado
Bueno por otro lado habéis hecho una gran recopilación de topónimos, algunos no conozco y me los apunto para mis viajes Siempre hay cosas que aprender.
Saludos
cacu Escribió:
Buenos días,
Vamos a viajar en Semana Santa, del 11 al 19 de Abril a Islandia. Hemos montado un itinerario en base a las recomendaciones que hemos encontrado aquí y a la de la enormidad de amigos que han viajado a Islandia, no sabía yo que si pronuncias la palabra Islandia, ha habido tanta gente a tu alrededor que ha viajado a ese país.
Ya tenemos ganas que llegue el día 11, pero queríamos ver si alguien, nos podríais aconsejar o si veis algo que no cuadre, que nos lo podáis decir. Nuestro itinerario es el siguiente:
Día 1 - Madrid - Alicante - Reikiavik, llegada y al guesthouse
Día 2 - Pingvellir National Park + Oxararfoss + Bruararfoss + Geysir + Gulfoss(Cascadas+Geyser) Por la mañana
Kerid Crater Volcano + Blue Lagoon Por la tarde
Dormimos en Selfoss
Día 3 - Gulfoss, Gjain, Haifoss Por la mañana
Glugafoss, Seijlandfoss Por la tarde
Dormimos en Hella
Día 4 - Excursión Hiking en glaciar Solheijmajokull / Baño gratis en Seljavallalaugh Por la mañana
Skogaffos,(cascada), Dyrholavegur (acantilados volcánicos), Reynisfjara Beach ,Vik Por la tarde
Dormimos en Kirkjubaesterkalustur
Día 5 - Systrafoss – Stjurnafoss –Skaftafell – Diamond Beach Por la mañana
Jokulsarlon (glaciar) -Djupivogur por la tarde
Dormimos en Djupivogur
Día 6 - Breidalsvik , Lagafljot, Egilsstadir,Vok baths (baños termales) Detifoss (cascada) Por la mañana
Kraffla/ Viti (volcanes),Hverir (zona geotérmica) , Myvath ,de camino parar en Hverfjall Por la tarde
Dormimos en Myvatn
Día 7 - Akureyri - Excursión avistamiento de Ballenas
Eirksstadir (barco vikingo) , Deildartunghuver (fuente termal)
Dormimos en Bogarnes.
Día 8 - Berserkjahraun + kirkjufell (montaña), Faro de Ondverdarnes, Saxhol + Londragan, Arnastapi+,Budarkirkja, por la mañana
Comida en Borgarnes y tarde en Reikiavik
Dormimos en reikiavik
Día 9 - Reikiavik - Alicante - Madrid
Queríamos ver si nos podéis orientar:
* Si nos hemos pasado, tenemos la sensación que algún día hay muchas visitas.
* Hemos contratado el Hiking de Solheijmajokull, hemos leído que es nivel fácil, pero no nos fiamos, pues haciendo el camino de
Santiago ya hemos tenido alguna experiencia de "fácil" y luego.. .
* Coche, hemos cogido con Avis un Jinny o algo así, por lo que he leido, si no te metes en el interior, es suficiente.
* Compras, por lo que hemos leido, Bonus y Netto son los más baratos.
* Restaurantes:
- ¿Alguna recomendación en Bogarnes?
- El último día queríamos ir a algún restaurante típico, de los que van los islandeses, a cenar platos típicos de Islandia. ¿Alguna recomendación?
Muchas gracias a todos y Feliz fín de semana
Carlos
Muchas gracias Ojo Mágico.
Somos conscientes de la panzá de kilometros, pero vamos a intentarlo. ¿Que puede pasar, pues que haya días que lo modifiquemos sobre la marcha¡¡ la aventura es la aventura, e igual después de un baño termal, pasamos de largo del resto.
Hemos cogido el Hiking y el avistamiento de bichitos grandes, hemos coincidido que es innegociable, el resto, pues lo que podamos o nos deje el tiempo. Espero que la borrasca Martiño esta que hemos tenido no se repita.
Gracias por tus consejos
Un saludo
OjoMagico Escribió:
Hola,
Madre mía . En particular el día 6 es épico. Dar la vuelta a Islandia en 7 días al mismo tiempo que un montón de excursiones (glaciar, baños en dos sitios, ballenas), sin renunciar a nada (solo os falta Landmannalaugar, Thorsmork, fiordos occidentales y Asbyrgi/Vesturdalur y Askja) parece lo más duro que haya hecho nadie antes. Además al ir en estas fechas se os hará de noche a la mitad muchas veces, habrá mucha nieve en muchos lugares y a veces tendréis que ir despacio con el Jimny sobre todo por el Norte por el hielo.
Si es la primera vez que vais tenéis que ver lo que hace la gente en sus itinerarios, diarios, pregunta lo que hicieron tus amigos y en qué época del año.
En mi opinión no os da tiempo a todo. Tenéis que decidir entre dar una vuelta express a la isla sin excursiones o bien hacer solo el sur y algunas excursiones.
Kirkjubaesterkalustur se dice
Kirkjubaerklaustur porque literalmente significa iglesia+granja=monasterio. ¡Qué pasada!
Bueno, lamento dar opinión desfavorable pero has preguntado
Bueno por otro lado habéis hecho una gran recopilación de topónimos, algunos no conozco y me los apunto para mis viajes Siempre hay cosas que aprender.
Saludos
cacu Escribió:
Buenos días,
Vamos a viajar en Semana Santa, del 11 al 19 de Abril a Islandia. Hemos montado un itinerario en base a las recomendaciones que hemos encontrado aquí y a la de la enormidad de amigos que han viajado a Islandia, no sabía yo que si pronuncias la palabra Islandia, ha habido tanta gente a tu alrededor que ha viajado a ese país.
Ya tenemos ganas que llegue el día 11, pero queríamos ver si alguien, nos podríais aconsejar o si veis algo que no cuadre, que nos lo podáis decir. Nuestro itinerario es el siguiente:
Día 1 - Madrid - Alicante - Reikiavik, llegada y al guesthouse
Día 2 - Pingvellir National Park + Oxararfoss + Bruararfoss + Geysir + Gulfoss(Cascadas+Geyser) Por la mañana
Kerid Crater Volcano + Blue Lagoon Por la tarde
Dormimos en Selfoss
Día 3 - Gulfoss, Gjain, Haifoss Por la mañana
Glugafoss, Seijlandfoss Por la tarde
Dormimos en Hella
Día 4 - Excursión Hiking en glaciar Solheijmajokull / Baño gratis en Seljavallalaugh Por la mañana
Skogaffos,(cascada), Dyrholavegur (acantilados volcánicos), Reynisfjara Beach ,Vik Por la tarde
Dormimos en Kirkjubaesterkalustur
Día 5 - Systrafoss – Stjurnafoss –Skaftafell – Diamond Beach Por la mañana
Jokulsarlon (glaciar) -Djupivogur por la tarde
Dormimos en Djupivogur
Día 6 - Breidalsvik , Lagafljot, Egilsstadir,Vok baths (baños termales) Detifoss (cascada) Por la mañana
Kraffla/ Viti (volcanes),Hverir (zona geotérmica) , Myvath ,de camino parar en Hverfjall Por la tarde
Dormimos en Myvatn
Día 7 - Akureyri - Excursión avistamiento de Ballenas
Eirksstadir (barco vikingo) , Deildartunghuver (fuente termal)
Dormimos en Bogarnes.
Día 8 - Berserkjahraun + kirkjufell (montaña), Faro de Ondverdarnes, Saxhol + Londragan, Arnastapi+,Budarkirkja, por la mañana
Comida en Borgarnes y tarde en Reikiavik
Dormimos en reikiavik
Día 9 - Reikiavik - Alicante - Madrid
Queríamos ver si nos podéis orientar:
* Si nos hemos pasado, tenemos la sensación que algún día hay muchas visitas.
* Hemos contratado el Hiking de Solheijmajokull, hemos leído que es nivel fácil, pero no nos fiamos, pues haciendo el camino de
Santiago ya hemos tenido alguna experiencia de "fácil" y luego.. .
* Coche, hemos cogido con Avis un Jinny o algo así, por lo que he leido, si no te metes en el interior, es suficiente.
* Compras, por lo que hemos leido, Bonus y Netto son los más baratos.
* Restaurantes:
- ¿Alguna recomendación en Bogarnes?
- El último día queríamos ir a algún restaurante típico, de los que van los islandeses, a cenar platos típicos de Islandia. ¿Alguna recomendación?
Muchas gracias a todos y Feliz fín de semana
Carlos
Lo que os puede pasar es llegar a Myvatn de noche y no ver nada, y tener que salir temprano a Akureyri para la excursión de ballenas y no poder ver Myvatn. Por cierto, ¿no hay excursiones para ver ballenas por aquí cerca más asequibles? Me pregunto yo. Como están por todo el océano no sé cuál es la ventaja de verlas allí.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro