Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Temas del Foro para viajar a Polonia. Varsovia, Cracovia, Wroclaw, Aeeropuertos, Hoteles, Transporte, Parques Nacionales, Minas de Sal, Auschwitz-Birkenau (Oswiecim)...
Polonia desplegó “todas las fuerzas disponibles” ante el masivo ataque ruso contra Ucrania
Varsovia activó cazas y defensa aérea para proteger “zonas aledañas a las zonas amenazadas” mientras Moscú atacaba objetivos ucranianos con drones iraníes y misiles balísticos, en una de las ofensivas más intensas de las últimas semanas
La Fuerza Aérea de Polonia activó todos los recursos que tenía a su disposición en la noche del sábado a este domingo durante el masivo ataque de Rusia contra el territorio ucraniano, debido a que la ofensiva rusa afectó territorios cercanos a la frontera polaco-ucraniana.
Según informó a primera hora de este domingo el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia a través de su cuenta de la red social X, “debido al ataque de la Federación Rusa que lleva a cabo contra objetivos ubicados en el territorio de Ucrania, la aviación polaca y aliada” se activó en el país de la Unión Europea y miembro de la OTAN vecino de Ucrania.
Fueron activados, según ese mensaje, “todas las fuerzas y recursos disponibles”. El órgano militar citó “parejas de cazas” y “sistemas de defensa aérea terrestre y de reconocimiento radar”. Estas medidas buscaban “garantizar la seguridad en las zonas aledañas a las zonas amenazadas”, precisó el órgano militar polaco.
[img]La Fuerza Aérea de Polonia activó todos los recursos que tenía a su disposición en la noche del sábado a este domingo durante el masivo ataque de Rusia contra el territorio ucraniano, debido a que la ofensiva rusa afectó territorios cercanos a la frontera polaco-ucraniana.
Según informó a primera hora de este domingo el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia a través de su cuenta de la red social X, “debido al ataque de la Federación Rusa que lleva a cabo contra objetivos ubicados en el territorio de Ucrania, la aviación polaca y aliada” se activó en el país de la Unión Europea y miembro de la OTAN vecino de Ucrania.
Fueron activados, según ese mensaje, “todas las fuerzas y recursos disponibles”. El órgano militar citó “parejas de cazas” y “sistemas de defensa aérea terrestre y de reconocimiento radar”. Estas medidas buscaban “garantizar la seguridad en las zonas aledañas a las zonas amenazadas”, precisó el órgano militar polaco.
Cieszyć się!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Polonia refuerza su defensa civil y aplica nuevas normas de evacuación en caso de guerra
Las nuevas normas de protección y evacuación de civiles en caso de guerra o emergencia de Polonia, que detallan los planes de transporte, equipamiento de refugios y defensa de infraestructuras, entran este jueves en vigor.
Se trata de medidas derivadas de la ley de protección civil aprobada en diciembre del año pasado, que contemplan ocho puntos clave: verificación, alerta, información a la población, evacuación, identificación de puntos de transporte y equipos esenciales (transportes y medicinas), registro de daños y garantías de seguridad.
Según estas disposiciones, en caso de amenaza bélica o emergencia nacional, los gobiernos locales deberán definir las áreas y medios de evacuación, organizar los puntos de reunión y las rutas de transporte a refugios.
Al activarse estos planes, se daría prioridad a las madres con hijos, personas con necesidades especiales, ancianos, niños y embarazadas, pero en todos los casos se les permitiría llevar consigo solo alimentos, medicamentos y agua para subsistir 72 horas.
En cuanto al resto de la población, se les facilitaría información que les permita evacuarse por sus propios medios.
Desde hace ya tiempo, las autoridades polacas iniciaron un plan para valorar el nivel de operatividad de la red de refugios de todo el país, para lo que se ha asignado un presupuesto de unos 2.500 millones de euros y conseguir contar con instalaciones para albergar a hasta 1,5 millones de personas.
Polonia prepara planes de evacuación de obras de arte en caso de invasión rusa
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Acabo de comprar unos billetes para irme el martes que viene a Polonia. Vacaciones planeadas a última hora, con lo que eso conlleva. Llegaré el día 8 a Katowice por la noche (aterrizo sobre las 23:30), así que ese día será solo para llegar al alojamiento. Estaré por Polonia hasta el jueves 17, que es cuando sale mi vuelo de regreso desde Katowice a las 16:30. Por lo tanto, tengo todos esos días para visitar todo lo que pueda.
Tengo claro que Auschwitz es una visita imprescindible, y aunque sé que las minas de sal son muy chulas, no creo que quiera perder medio día en eso. Por lo demás, el perfil de viajeros que somos combina alguna ruta de montaña con visitas a sitios poco turísticos (sé que eso cada vez es más difícil). Nos gusta mucho la historia, y especialmente los barrios o zonas con arquitectura comunista.
Resumiendo: le pedí a ChatGPT unas rutas con esas premisas, pero me evita Cracovia y Varsovia, y me manda por Zakopane, Tarnów, Nowy Sącz, Szczawnica, Sokolica, los Tatras eslovacos, Wadowice, Bielsko-Biała, etc. No tengo claro si la ruta está bien planteada. Me da pena dejar Varsovia fuera, pero también me da miedo que sea una locura subir hasta allí. Además, temo que me esté proponiendo demasiada ruta de montaña o lugares que quizás no merezcan tanto la pena.
Acabo de comprar unos billetes para irme el martes que viene a Polonia. Vacaciones planeadas a última hora, con lo que eso conlleva. Llegaré el día 8 a Katowice por la noche (aterrizo sobre las 23:30), así que ese día será solo para llegar al alojamiento. Estaré por Polonia hasta el jueves 17, que es cuando sale mi vuelo de regreso desde Katowice a las 16:30. Por lo tanto, tengo todos esos días para visitar todo lo que pueda.
Tengo claro que Auschwitz es una visita imprescindible, y aunque sé que las minas de sal son muy chulas, no creo que quiera perder medio día en eso. Por lo demás, el perfil de viajeros que somos combina alguna ruta de montaña con visitas a sitios poco turísticos (sé que eso cada vez es más difícil). Nos gusta mucho la historia, y especialmente los barrios o zonas con arquitectura comunista.
Resumiendo: le pedí a ChatGPT unas rutas con esas premisas, pero me evita Cracovia y Varsovia, y me manda por Zakopane, Tarnów, Nowy Sącz, Szczawnica, Sokolica, los Tatras eslovacos, Wadowice, Bielsko-Biała, etc. No tengo claro si la ruta está bien planteada. Me da pena dejar Varsovia fuera, pero también me da miedo que sea una locura subir hasta allí. Además, temo que me esté proponiendo demasiada ruta de montaña o lugares que quizás no merezcan tanto la pena.
El Parque Nacional de Zakopane está muy masificado. Cerca de Cracovia teneis el Parque Nacional de Ojców, que si bien no es tan montañoso como el de Zakopane, sí que podéis hacer alguna ruta.
Otra opción sería -si vais a Wroclaw- ir al Parque Nacional de los Montes Mesa (Stolowe Mountains Park), en Silesia.
Aunque he estado varias veces en Polonia, aún no he estado en Varsovia... Es la ciudad que menos me atrae. Para mi lo mejor de Polonia es Gdansk y Cracovia. Por cierto: Ambas ciudades están muy bien preparadas para recorrerlas en bici, pues hay gran cantidad de carriles bici, tanto en la ciudad como en los alrededores.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Acabo de comprar unos billetes para irme el martes que viene a Polonia. Vacaciones planeadas a última hora, con lo que eso conlleva. Llegaré el día 8 a Katowice por la noche (aterrizo sobre las 23:30), así que ese día será solo para llegar al alojamiento. Estaré por Polonia hasta el jueves 17, que es cuando sale mi vuelo de regreso desde Katowice a las 16:30. Por lo tanto, tengo todos esos días para visitar todo lo que pueda.
Tengo claro que Auschwitz es una visita imprescindible, y aunque sé que las minas de sal son muy chulas, no creo que quiera perder medio día en eso. Por lo demás, el perfil de viajeros que somos combina alguna ruta de montaña con visitas a sitios poco turísticos (sé que eso cada vez es más difícil). Nos gusta mucho la historia, y especialmente los barrios o zonas con arquitectura comunista.
Resumiendo: le pedí a ChatGPT unas rutas con esas premisas, pero me evita Cracovia y Varsovia, y me manda por Zakopane, Tarnów, Nowy Sącz, Szczawnica, Sokolica, los Tatras eslovacos, Wadowice, Bielsko-Biała, etc. No tengo claro si la ruta está bien planteada. Me da pena dejar Varsovia fuera, pero también me da miedo que sea una locura subir hasta allí. Además, temo que me esté proponiendo demasiada ruta de montaña o lugares que quizás no merezcan tanto la pena.
El Parque Nacional de Zakopane está muy masificado. Cerca de Cracovia teneis el Parque Nacional de Ojców, que si bien no es tan montañoso como el de Zakopane, sí que podéis hacer alguna ruta.
Otra opción sería -si vais a Wroclaw- ir al Parque Nacional de los Montes Mesa (Stolowe Mountains Park), en Silesia.
Aunque he estado varias veces en Polonia, aún no he estado en Varsovia... Es la ciudad que menos me atrae. Para mi lo mejor de Polonia es Gdansk y Cracovia. Por cierto: Ambas ciudades están muy bien preparadas para recorrerlas en bici, pues hay gran cantidad de carriles bici, tanto en la ciudad como en los alrededores.
Muchas gracias, voy a ver si voy perfilando la ruta que no me queda nada para irme
Acabo de comprar unos billetes para irme el martes que viene a Polonia. Vacaciones planeadas a última hora, con lo que eso conlleva. Llegaré el día 8 a Katowice por la noche (aterrizo sobre las 23:30), así que ese día será solo para llegar al alojamiento. Estaré por Polonia hasta el jueves 17, que es cuando sale mi vuelo de regreso desde Katowice a las 16:30. Por lo tanto, tengo todos esos días para visitar todo lo que pueda.
Tengo claro que Auschwitz es una visita imprescindible, y aunque sé que las minas de sal son muy chulas, no creo que quiera perder medio día en eso. Por lo demás, el perfil de viajeros que somos combina alguna ruta de montaña con visitas a sitios poco turísticos (sé que eso cada vez es más difícil). Nos gusta mucho la historia, y especialmente los barrios o zonas con arquitectura comunista.
Resumiendo: le pedí a ChatGPT unas rutas con esas premisas, pero me evita Cracovia y Varsovia, y me manda por Zakopane, Tarnów, Nowy Sącz, Szczawnica, Sokolica, los Tatras eslovacos, Wadowice, Bielsko-Biała, etc. No tengo claro si la ruta está bien planteada. Me da pena dejar Varsovia fuera, pero también me da miedo que sea una locura subir hasta allí. Además, temo que me esté proponiendo demasiada ruta de montaña o lugares que quizás no merezcan tanto la pena.
Yo por lo que suelo ver de gente que pone itinerarios de chatgpt en otros viajes de otros países, tiraría a la basura las opiniones de chatgpt...
No son muchos días, pero creo que da para un viaje circular bastante apañadito...
Cracovia le daría 3 o 4 días. En cuanto a lo del campo de concentración y minas de sal, hay excursiones que te llevan a ambos sitios en un mismo día, quizás sea una opción que te pueda parecer interesante...
Quizás intentaría resumirlo en 3 días, ya que no te sobran los días.
De Cracovia iría a Varsovia (un día como mucho, para que de tiempo a otras cosas)
Luego quizás Gdansk y Malbork
Y acabaría en Wroclaw (2 -3 días, y con idea de una excursión a las iglesias de madera de Swidnica y Jawor)...
Montaría todo esto en un itinerario día a día, para ver cómo queda... Porque creo que ya no daría tiempo a tanto
Acabo de comprar unos billetes para irme el martes que viene a Polonia. Vacaciones planeadas a última hora, con lo que eso conlleva. Llegaré el día 8 a Katowice por la noche (aterrizo sobre las 23:30), así que ese día será solo para llegar al alojamiento. Estaré por Polonia hasta el jueves 17, que es cuando sale mi vuelo de regreso desde Katowice a las 16:30. Por lo tanto, tengo todos esos días para visitar todo lo que pueda.
Tengo claro que Auschwitz es una visita imprescindible, y aunque sé que las minas de sal son muy chulas, no creo que quiera perder medio día en eso. Por lo demás, el perfil de viajeros que somos combina alguna ruta de montaña con visitas a sitios poco turísticos (sé que eso cada vez es más difícil). Nos gusta mucho la historia, y especialmente los barrios o zonas con arquitectura comunista.
Resumiendo: le pedí a ChatGPT unas rutas con esas premisas, pero me evita Cracovia y Varsovia, y me manda por Zakopane, Tarnów, Nowy Sącz, Szczawnica, Sokolica, los Tatras eslovacos, Wadowice, Bielsko-Biała, etc. No tengo claro si la ruta está bien planteada. Me da pena dejar Varsovia fuera, pero también me da miedo que sea una locura subir hasta allí. Además, temo que me esté proponiendo demasiada ruta de montaña o lugares que quizás no merezcan tanto la pena.
Yo por lo que suelo ver de gente que pone itinerarios de chatgpt en otros viajes de otros países, tiraría a la basura las opiniones de chatgpt...
No son muchos días, pero creo que da para un viaje circular bastante apañadito...
Cracovia le daría 3 o 4 días. En cuanto a lo del campo de concentración y minas de sal, hay excursiones que te llevan a ambos sitios en un mismo día, quizás sea una opción que te pueda parecer interesante...
Quizás intentaría resumirlo en 3 días, ya que no te sobran los días.
De Cracovia iría a Varsovia (un día como mucho, para que de tiempo a otras cosas)
Luego quizás Gdansk y Malbork
Y acabaría en Wroclaw (2 -3 días, y con idea de una excursión a las iglesias de madera de Swidnica y Jawor)...
Montaría todo esto en un itinerario día a día, para ver cómo queda... Porque creo que ya no daría tiempo a tanto
Tu idea es en coche o en tren?
Ese es el que tenía en mente yo, más o menos, pero como le puse lo de montaña ya se me volvió loco. Alquilaré coche
Hola, vamos a hacer un viaje a Polonia en agosto y necesito vuestra ayuda. Llegamos a Cracovia el 9 de agosto hasta el día 13 que nos vamos a Varsovia hasta el día 15. Nos gustaría ver las minas de sal y la zona de Zakopane. Que me podeis recomendar? Como otras personas del foro, lo de Chatgpt no me sirve mucho.
Gracias
Vivo en Cracovia y justo hace unas semanas hice un recorrido parecido cuando la familia de mi esposo vino a visitar - te puedo dar algunas recomendaciones. Vas a alquilar un coche? No es muy necesario pero sabiendo este detalle te podré dar recomendaciones más personalizadas.
Un saludo.
bekk287 Escribió:
Hola, vamos a hacer un viaje a Polonia en agosto y necesito vuestra ayuda. Llegamos a Cracovia el 9 de agosto hasta el día 13 que nos vamos a Varsovia hasta el día 15. Nos gustaría ver las minas de sal y la zona de Zakopane. Que me podeis recomendar? Como otras personas del foro, lo de Chatgpt no me sirve mucho.
Gracias
Vivo en Cracovia y justo hace unas semanas hice un recorrido parecido cuando la familia de mi esposo vino a visitar - te puedo dar algunas recomendaciones. Vas a alquilar un coche? No es muy necesario pero sabiendo este detalle te podré dar recomendaciones más personalizadas.
Un saludo.
Muchísimas gracias. No, no vamos en coche; pensábamos desplazarnos en transporte público en la medida de lo posible. Pero si me recomendáis alquilar coche, se alquila, no es problema.
Es muy fácil moverse con transporte público por Polonia, así que no vais a tener ningún problema. Aquí os dejo algunos consejos útiles:
Cracovia
Es una ciudad muy cómoda para recorrer caminando. El casco histórico (la plaza principal, la colina de Wawel y alrededores) os puede ocupar medio día o más si vais con calma o queréis ver el castillo por dentro.
El barrio judío de Kazimierz es una de las zonas más populares entre turistas y también locales, aunque a mí personalmente me parece un poco feo 🤣. Muchos edificios están mal mantenidos, pero bueno, eso también tiene su encanto, dependiendo de lo que le guste a cada uno. Lo que sí merece la pena es la iglesia de Rynek Podgórski.
Si os interesan los museos y la historia más reciente, podéis visitar la Fábrica de Schindler o el museo subterráneo debajo de la plaza del mercado.
Para comida polaca, os recomiendo: Morskie Oko (normalmente hay que reservar), U Babci Maliny y Szalone Widelce.
Minas de sal de Wieliczka
Es una excursión de medio día desde Cracovia. Se puede llegar fácilmente en tren local desde la estación central (unos 20 minutos), y desde la estación de Wieliczka hay solo 5 minutos caminando hasta la entrada. Si vais en grupo o simplemente queréis más comodidad, también podéis usar Uber o Bolt: la última vez pagué unos 8 € desde el castillo de Wawel y nos dejó justo en la puerta.
La visita guiada dura unas 2h30. Entre el trayecto, la espera para entrar y la visita, contad con unas 4–5 horas en total. En agosto conviene reservar entrada con antelación porque suele haber bastante gente. También hay tours en español.
Zakopane
Desde Cracovia se llega en unas 2h30 en autobús. Yo, la verdad, nunca reservo con antelación porque los autobuses salen cada 15–30 minutos y normalmente no hay asientos asignados. Si vais solo por el día, es clave salir temprano. Aún así, es una excursión muy bonita y diferente.
Una vez allí podéis:
Pasear por Krupówki, la calle principal con tiendas y comida típica
Subir al mirador de Gubałówka (en funicular)
Hacer alguna ruta sencilla como el valle Strążyska (ida y vuelta en unas 2h aprox.)
Si tenéis más tiempo y os gusta la montaña, incluso pasar una noche allí valdría la pena para hacer alguna ruta más larga. Os puedo recomendar algo fácil y sin necesidad de equipamiento especial: Dolina Kościeliska y seguir hasta Staw Smreczyński. Otra opción, un poco más larga y muy famosa (aunque también muy concurrida), es Morskie Oko, pero tened en cuenta que suele estar bastante lleno, incluso de turistas polacos.
Para comida (o más para las vistas) os recomiendo Goralski Browar - es un restaurante en el ultimo piso de un centro comercial pero tiene la mejor vista de la montaña.
Cracovia – Varsovia
El tren rápido (PKP Intercity) tarda entre 2h30 y 3h. Son cómodos, puntuales, y os dejan en el centro de Varsovia. Es mejor reservar con antelación porque se llenan, y además los billetes son más baratos cuanto antes se compren.
Para algunos trenes hay una promoción llamada “Juntos más barato” (20 % de descuento) si viajáis con al menos una persona más y compráis el billete al menos 7 días antes. Los billetes suelen salir a la venta 30 días antes del viaje. Yo normalmente uso la aplicación oficial intercity.pl (también disponible como app).
Varsovia
Con dos días podéis ver bastante. Os recomiendo:
El casco histórico (Stare Miasto) y el Castillo Real
El parque Łazienki, uno de los más bonitos del país, con palacio, ardillas y pavos reales
Ether Rooftop Bar para tomar algo o simplemente disfrutar de las vistas de los rascacielos de Varsovia
Si os gustan los museos, el Museo del Levantamiento de Varsovia
Y, por supuesto, el Palacio de la Cultura y la Ciencia
Para comida en Varsovia recomiendo unos Food Courts modernos que son bastante populares en Varsovia: Fabryka Norblina, Browary Warszawskie o Elektrownia Powiśle
Varsovia es más grande que Cracovia, pero tiene muy buen metro (además de tranvías y autobuses), así que podéis moveros fácilmente por la ciudad.
bekk287 Escribió:
Muchísimas gracias. No, no vamos en coche; pensábamos desplazarnos en transporte público en la medida de lo posible. Pero si me recomendáis alquilar coche, se alquila, no es problema.
Buenas tarde. Estoy en Barajas preparado para embarcar rumbo a Katowice. Hoy vamos a hacer noche en Kaotwice y mañana alquilamos coche u nos íbamos a ir dos días a Zakopane para hacer unas rutas. Pero mañana dan 100% d lluvia no sabemos si ir a Breslavia
O alguna ciudad para pasar el día allí o arriesgarnos a ir ya a zakopane. Tenemos libre hasta el 15 q vamos para Cracovia pero de mañana 9 al 15 no tenemos nada planeado. No sabemos si subir a Varsovia algún día, si hacer Breslavia y rutas de montaña, si hacer rutas de montaña y luego subir a Varsovia y bajar después a Cracovia. Un caos vamos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro