Hola Viajeros!
Estamos en Palomino preparando la ruta a Tayrona para mañana. Los que habéis estado recientemente, cómo resolvisteis el tema del agua potable. Se pueden entrar botellas de plástico o bolsas de varios litros o solo aceptan botellas reutilizables?
Muchas gracias por adelantado.
Yo no puedo hablarte de algo reciente aunque en su momento llevábamos dos botellas térmicas de un litro cada una y algo más.
- Agua en botella (en algunas de las playas encontrará venta de agua, pero lo recomendamos para la caminata de ingreso).
- en cuanto a alimentos se pueden ingresar alimentos no perecederos, en empaques y bolsas biodegradales.
Hola Viajeros!
Estamos en Palomino preparando la ruta a Tayrona para mañana. Los que habéis estado recientemente, cómo resolvisteis el tema del agua potable. Se pueden entrar botellas de plástico o bolsas de varios litros o solo aceptan botellas reutilizables?
Muchas gracias por adelantado.
He estado en el Tayrona a finales de agosto y te diré que hemos entrado con 3 botellas reutilizables y justo antes de comprar el ticket compramos en el restaurante de la entrada 2 botellas de 1 litro de agua que llevábamos en la mano a la hora de entrar. No nos dijeron nada.
Igualmente allí dentro puedes ir comprando agua en los puestos que hay cada 30-45 minutos aprox.
En ningún momento echamos de menos no tener agua porque siempre había disponible en algún lugar.
Viajé en la primera quincena de agosto a Colombia, y en la etapa de Santa Marta hice noche en Tayrona. Entramos por Zaino, a donde llegamos en bus publico desde el Mercado de Santa Marta. Fuimos temprano (sobre las 8h), sin problema para localizar la parada, para pagar o salir, lo hacen con frecuencia. Allí compramos las botellas de agua. En la puerta del parque (una hora después) ya había cierta cola, donde a algunos les revisaban las mochilas de forma exhaustiva, pero a nosotros, tras pagar las pulseras de entrada (que incluyen el seguro obligado) nos pasaron sin más. El camino a Cabo San Juan puede parecer corto sobre mapa, pero con la humedad no es tan fácil. Me alegro de haber desistido de mi idea de volver por Calabazo. De nuestro camping, cerca de Arrecife, decir que la tienda (con colchón, almohada y colcha), bien, el lugar, bonito, pero los baños de mujeres los tenían casi todos cerrados. Un horror.
El camino (tras los primeros km en van) no tiene dificultad alguna para seguirse y hay puestos a lo largo, entre ellos, la estupenda panadería Bere, justo a la salida de nuestro camping (todo esta en el camino). No hay desvío ni pérdida posible. Es más, vas en cola (como aquella foto del Himalaya), con lo que no se entiende bien los grupos con guía.
Las playas preciosas. Me gustó mucho La Piscina, que al fondo esta cerrada por rocas y arrecifes con un buen snorkel. Yo fui nadando, pero te alquilan kayak y equipo para cruzar. Mucho mas juicioso. Y Cabo San Juan fantástica, pero se llena durante el día. Parece mentira, pero la media hora desde el camping se hacia larga. Y eso que la selva es entretenida, con vegetación espectacular, monos y otros animales a pesar de la multitud.
Para salir, la ultima van parte sobre las 17.30 h, y todos vamos a la vez y corriendo. Hay suficientes, pero se forman colas largas. Se puede salir del parque mas tarde, pero tendrías que hacer esos últimos 5 o 6 km andando (y es carretera ya). Hay vans que si se llenan suficiente van directas desde la cola a Santa Marta, el resto te lleva solo a la puerta, donde hay otras esperando para diferentes trayectos, según se van llenando, además del bus público a Santa Marta, que es como volvimos, pues salió incluso antes.
Hola, al final no voy a quedarme a dormir en el parque, mi idea es volver en barco. Alguien sabe si se puede contratar en Cabo San Juan directamente el trayecto? O conocen alguna agencia que venda el billete con antelación?
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Hola, al final no voy a quedarme a dormir en el parque, mi idea es volver en barco. Alguien sabe si se puede contratar en Cabo San Juan directamente el trayecto? O conocen alguna agencia que venda el billete con antelación?
Estando en Cabo San Juan y viendo a las barcas partir nos pareció que que no había problema en hacerlo allí, pues no volvían totalmente llenas y raro sería que no aceptaran el dinero de un pasaje, pero no preguntamos y mejor que te conteste alguien que este seguro.
Estando en Cabo San Juan y viendo a las barcas partir nos pareció que que no había problema en hacerlo allí, pues no volvían totalmente llenas y raro sería que no aceptaran el dinero de un pasaje, pero no preguntamos y mejor que te conteste alguien que este seguro.
Gracias, al final lo compré antes y efectivamente no hacía falta y pagué 25 ó 30 mil pesos más de lo que cuesta allí..
Por cierto el parque me gustó bastante. Es cierto que 100 mil pesos por un solo día me parece exagerado, el precio del barco igual, pero no me pareció que estuviera muy masificado (fui entre semana). Eso si Cabo San Juan es para pasar de largo y no dedicarle ni un minuto. No se si es porque la gente no sabe nadar o que, pero el 90% de la gente estaba hacinada allí. Caminando solo 5 minutos más llegas a Boca de Saco, que es una pedazo de playa espectacular casi vacía..
La panadería Bere sobrevaloradísima. Resuelve la papeleta de comer algo, porque los bollos son tan pesados que con uno tiras todo el día, pero nada del otro mundo. Casi cualquier panadería de las muchas que probé por todo el país mucho mejores e infinitamente más baratas. El jugo de mango en cambio si estaba cojonudo.
El tipo de turista que va al parque es cierto que es bastante lamentable. Muy pocos disfrutando de la vegetación, las vistas de las playas.. Si caminas despacio y sin hacer ruido (cosa que no hacía casi nadie..) puedes ver varios tipos de monos y pájaros.
Volver por el mismo camino si que lo veo un poco pérdida de tiempo. Para mi lo mejor si se va un solo día es volver en barco (incómodo pero con unas vistas del parque acojonantes) y si se duerme dentro desde luego elegiría como había pensado Playa Brava y regresar por Calabozo, para no volver por lo ya andado.
En resumen, no es de lo que más me gustó, pero creo que vale la pena ir.
PD: Santa Marta un espanto, sobre todo el ambiente..
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Estoy buscando información acerca del parque y debe ser obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla?
¿Alguien me lo puede confirmar? Si existe el riesgo de que te la pidan rechazaría directamente ir a esa zona y lo cambiaría por unos días de playa en alguna de las islas del Rosario, por ejemplo.
Consulta webs oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores. En general existe siempre la posibilidad en zonas tropicales de Sudamérica y África. Pero cuando yo fui este agosto no oí que se hubieran reportado brotes o casos en esa zona en particular.
Estoy buscando información acerca del parque y debe ser obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla?
¿Alguien me lo puede confirmar? Si existe el riesgo de que te la pidan rechazaría directamente ir a esa zona y lo cambiaría por unos días de playa en alguna de las islas del Rosario, por ejemplo.
Gracias de antemano
No es obligatoria.
Ni creo que lo vaya a ser nunca..
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Consulta webs oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores. En general existe siempre la posibilidad en zonas tropicales de Sudamérica y África. Pero cuando yo fui este agosto no oí que se hubieran reportado brotes o casos en esa zona en particular.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro