Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Ruta de la Seda ✈️ Foro Asia ✈️ p78 ✈️

Foro de Asia Foro de Asia: Foro de viajes en Asia: temas generales de viajes relacionados con el continente y o que cubran varias zonas de nuestros foros.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 2 - Tema con 30 Mensajes y 43700 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Asia Ver más mensajes sobre Ruta de la Seda en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Actian
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-02-2009
Mensajes: 43

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ruta de la Seda

Publicado:
Waauuuuu… que tremenda experiencia, bastante compleja la verdad; tengo que procesarla bien, con algún mapa en mano para ir ubicando cada punto que señalas en tu relato; me preocupa tanto azar, que para mi que he recorrido medio mundo no hay problema, pero quizá para mi esposa, que talvez me acompañe en este tramo final del viaje sea complejo, no por su disposición, si no por el riesgo al ser mujer, crees que puede ser así?
Mi idea original es pasar por Iran de todos modos, y de ahí subir por los Tan hasta China, sin pasar por Afganistan por ahora.

Miguel_Francisco Escribió:
actian Escribió:
Que gran viaje!!!, estoy planificando este viaje, de Estambul a Xian, tengo 58años y espero realizarlo el año que viene. Quisera tus consejos y comentarios respecto de la real dificultad para hacerlo por libre. También si puedes indicarme la experiencia y datos para entrar a China por tierra.
Muchos Saludos!!

En lo que respecta a entrar en China depende de por donde pretendas ingresar, si es por el Togurat Pass según mis noticias no es posible hacerlo por tu cuenta, por lo que tendrías que contratar en Naryn (Kirguistan) a alguien que te pase, el coste sería de unos 500 dólares según he leido (muy caro, pero no hay alternativa). El contrato lo podrías hacer allí drectamente o contactando con el CBT de Naryn.

Si pretendes pasar por el Irkesntam Pass, si es posible hacerlo por tu cuenta, en mi viaje entré por él. Existen varias formas de hacerlo:

- En 2018 (fecha de mi viaje) parece que existía un autobús que un par de días a las semana iba de Osh (Kirguistán) a Kasghar (China), ignora la certeza de esta información y si sigue siendo vigente.

- En Osh existe alguna empresa que podría pasarte, tienen dos modalidades: en un único día o pasando noche en Sary Tash.

- Si lo que pretendes es pasar por tu cuenta, deberías tomar una matrusca en el mercado de Osh (yo mismo investigué de donde salía y a que hora) que te llevaría hasta Sary Tash donde deberías pernoctar y al día siguiente (temprano) hacer autoestop a los camiones que suben o contratar un coche en la gasolinera de pueble que te llevaría a la frontera y desde allí continuar com se pueda.

Mi plan era este último pero cuando revisé la documentación el día anterior comprobé que la frontera cerraba los fines de semana y era jueves, por lo que la entrada en China la planeabla hacer el sábado, lo que era inviable.

Para resolver el problema intenté contactar con la empresa citada anteriormente, lo que me fué imposible. Por lo que acudí al gran recurso de los viajeros sobre el terreno: la recepción del hotel, la cual ante reiteradas súplicas accedió a buscarme un coche (coste unos 60 euros).

El viaje fué toda una aventura donde tuve que dar numerosos pasos:

- El coche, un taxi al que quitaron los indicadores de taxi, intentó llevarme hasta la frontera, pero a unos dos o tres kilómetros de ella, una barrera con un soldado nos impedía continuar, parece ser que para llegar hasta la frontera hacían falta unos pases que mis conductores (eran dos) no tenía, pero me indicaron que sin problemas y me metieron en el coche de un paisano que me llevó hasta el primer punto de control.
Allí, y después de ser procesado, me indicaron que siguiese andando por la carretera hasta el siguiente punto de contros (2 ó 3 kilómetros).

En el siguiente puento, y después de ser nuevamente procesado, le indicaron a un camionero que me llevara hasta el siguiente punto (otros 2 ó 3 kilómetros)

En este punto, último de Kirguiestan, y después de ser nuevamente procesado, me indicaron que siguiera caminando.

En mi camino, esta véz corto, me topé con una patrulla de soldados chinos, por lo que supuse que ya estaría en China, (que no me hicieron ni caso). Y así llegué al primer punto de control chino, el cual está a 30 ó 40 kilómetros de la aduana.

Una vez en el punto de acceso chino se me acercaron unos paisanos que me indicaron que había una furgoneta que llevaba hasta la aduana, por lo que accedía repartiendo el costo con otros dos viajeros que por allí pasaban (un chino y un uzbeko), el coste 20 euros por persona.

Cuando llegamos a la aduana esta ya estaba cerrada para comer (debido a mi culpa por el grán número de fotos que tenía y que me revisaron). Mientras esperábamos la reapertura mis compañeros de viaje me invitaron a comer (yo no tenía ya dinero kirguís ni chino), por lo que llamaron por teléfono y un repartidor nos lo alcanzó en el parking de la aduana.

Una vez abierta la aduana tuve problemas burocráticos que logré resolver (mi compañero uzbeko no tuvo tanta suerte y cuando salí le dejé allí)

Fuera de la aduana mis compañeros de viaje me buscaron transporte hasta Kasghar, y me embarcaron en un coche con una pareja australiana ( coste 50 yuanes, unos 8 euros), en este punto también se puede cambiar dinero en la tienda que existe.

Y después de tantos avatares logré llegar a Osh sobre las 6 de la tarde.

Todo parece muy complicado, pero yo solo me limité a seguir las intrucciones que me iban dando.

Espero que esta información te sea útil.
⬆️ Arriba Actian
Compartir:

Imagen: Miguel_Francisco
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-12-2019
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ruta de la Seda

Publicado:
Según mi experiencia, con dinero generalmente no hay ningún problema. Si quieres evitarlos en el pase fronterizo puedes contratar en Osh a alguien que te pase a China.

En Caravanistán hay abundante información sobre Asia Central: pase de fronteras, visado, consejos cambio de divisas, etc.

Según observé durante el viaje no hay problemas para las mujeres, incluso vi viajeras solas. Incluyendo Irán, donde con tal de ir tapadas no hay ningún inconveniente

¡Que suerte de que tengas compañía para el viaje¡. Nadie quiso ir conmigo, ya que consideraban que era un loco y un imprudente al no tener experiencia previa en este tipo de viajes, tener 65 años y solo hablar castellano.

A pesar de todo logré alcanzar prácticamente todos mis objetivos sin mayores problemas (salvo un par de ellos, como el pase de frontera que ya he comentado) y, también es importante, dentro del presupuesto que me fijé.

El único problema es la nostalgia, lo que me ha llevado a planear un nuevo viaje que me lleve desde España a Pekín, pero pasando por el Caúcaso, Kazajstán y Kirguistán (entrando a China por el Togurat Pass). Ya tengo el plan, información, dinero y tiempo para ello, solo me falta la autorización familiar que se me resiste.

En Irán estuve 22 días, no tuve ningún problema y el viaje fue muy cómodo. Entré por Tabriz y visité Tabriz, Teheran, Qom, Kashan, Isfahan, Shiraz, Kerman y Mashad. El viaje de la frontera hasta Tabriz pensaba hacerlo en transporte público, pero en la frontera me ofertaron llevarme en coche por 1.500.000 riales (25 euros al cambio medio). En la frontera cambié dinero: me engañaron, yo llevaba como información el cambio oficial y el que me ofertaron era muy ventajoso, lo que yo no sabía es que el cambio en la calle era muy, pero muy distinto, al oficial.

Turkmenistán, es considerado tan hermético como Corea del Norte. Existe poca información para viajar a través de él, pero trabajando se consigue alguna. El mayor problema es burocrático: el visado solo se obtiene si contratas una agencia de viajes local, como alternativa están los visados de tránsito que dan las embajadas (en España no hay por lo que hay que pedirlos en París o Londres) y según parece es una lotería que te lo den.

Yo opté por contratar una agencia para que me pasase. Ventajas; me transportaron por todo el país y me enviaron una carta invitación con la que obtuve el visado en la misma frontera. Desventajas: el dinero, que es muy superior al que pagarías por ir por tu cuenta, y que me obligó a pasar por el paso de Bajgiran, cuando yo quería entrar por Saraks para poder pasar por Merv (el paso de Saraks no expedía visados). La agencia lo solventó ofreciendo volar en el día a Merv desde Ashgabaty volver en el mismo día, por supuesto que con pago previo: acepté. Visité Ashgabat, Merv, Nissa, Darzawa y Kunya Urgent.

Uzbekistán, sin problemas, contraté con una agencia de Nukus que me viniese a buscar en la frontera, me llevase hasta el mar de Aral (visita a los barcos varados) y viaje de Nukus a Khiva pasan por cinco kalas (fortalezas).

Kirguistan, solo un par de días, sin problemas.

China, sin problemas, salvo que no me permitieron visitar Yarkant (a pesar de tener billete de tren) y que al bajarme del tren en Hami/Kumul me llevaron a la comisaría de la estación para interrogarme sobre qué hacía allí (sospecho que como en Yarkant, Hami estaba vedado a los extranjeros, pero que no me controlaron hasta que me vieron llegar). Después de media hora de interrogatorios de todos los policías, me dejaron continuar sin más problemas, De todas maneras Hami no merece la pena, solo tiene como atracción los melones (que tienen mucha fama) y la tumba de los Reyes de Hami, que es una típica turistada china.
⬆️ Arriba Miguel_Francisco
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 2 - Tema con 30 Mensajes y 43700 Lecturas - Última modificación: 31/10/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Asia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube