Y si vuelas de Tromso a Madrid con escala en Manchester sin equipaje facturado, hace falta ETA y pasaporte?
La inconsciente de la amiga de mi hija ha volado a Tromso desde Madrid vía Bérgamo y no lleva el pasaporte, ahora no sabe si se lo van a pedir en Manchester.
No soy capaz de encontrar nada al respecto, ha llamado a la embajada y me comentan que no lo necesita si esta en tránsito pero no le envían nada por escrito.
Alguien que sepa algo?
Gracias
Eta si solo hace tránsito creo que no.
Pero el pasaporte no estoy tan seguro.
Que pregunte a la aerolínea. Son normalmente los que te dejan no te dejan dejan embarcar.
Yo te puedo decir que para un viaje Madrid-San Francisco con escala en Heathrow la aerolínea no dijo que era obligatorio tener el ETA así que lo sacamos (era para mi jefe así que no sé si lo llegó a usar o no).
Lo del pasaporte no sabría decirte porque él lo llevaba ya que por el destino al que iba lo necesitaba.
Igual que te han dicho, seguramente la aerolínea pueda darte más información.
Hola a todos!! La primera semana de diciembre vamos a Londres por primera vez!! Vamos con un bebe de 2 años y medio por lo que nos gustaria alojarnos en alguna zona centrica que no tengamos que coger demasiado el transporte publico. Volamos a Heathrow. ¿Me podeis recomendar algún premier inn? He visto que no tiene malos precios...habia pensado el Leicester Square pero esta completo mis fechas y ya estoy perdida
Muchas gracias!!
Hola, @pachuteguim . Londres es muy grande y vas a tener que coger transporte público si o si. Pero tiene buen servicio de autobuses, por lo que podrás moverte en superficie para evitar tener que bajar al metro y que el niño vaya viendo cosas mientras, que siempre estará más entretenido ... Sobre todo en la planta superior del autobús
Yo estuve varias veces en el Premier Inn London Kings Crossmaps.app.goo.gl/M27KNUtEdmPyRad87 cuando mi hija era pequeña (aunque más mayor que el tuyo) y aunque está más alejado del centro, al tener varias líneas muy prácticas en la estación de metro de King's Cross, nos desplazábamos rápidamente a la mayoría de las visitas
Muchismas gracias por la respuesta!! Ya imagino que hay que coger transporte publico si o si pero si no es demasiado largo mejor. También es verdad que lo que dices del autobus es la mejor opción!!
Hola a todos!! La primera semana de diciembre vamos a Londres por primera vez!! Vamos con un bebe de 2 años y medio por lo que nos gustaria alojarnos en alguna zona centrica que no tengamos que coger demasiado el transporte publico. Volamos a Heathrow. ¿Me podeis recomendar algún premier inn? He visto que no tiene malos precios...habia pensado el Leicester Square pero esta completo mis fechas y ya estoy perdida
Muchas gracias!!
Hola, @pachuteguim . Londres es muy grande y vas a tener que coger transporte público si o si. Pero tiene buen servicio de autobuses, por lo que podrás moverte en superficie para evitar tener que bajar al metro y que el niño vaya viendo cosas mientras, que siempre estará más entretenido ... Sobre todo en la planta superior del autobús
Yo estuve varias veces en el Premier Inn London Kings Crossmaps.app.goo.gl/M27KNUtEdmPyRad87 cuando mi hija era pequeña (aunque más mayor que el tuyo) y aunque está más alejado del centro, al tener varias líneas muy prácticas en la estación de metro de King's Cross, nos desplazábamos rápidamente a la mayoría de las visitas
Hola a todos!! La primera semana de diciembre vamos a Londres por primera vez!! Vamos con un bebe de 2 años y medio por lo que nos gustaria alojarnos en alguna zona centrica que no tengamos que coger demasiado el transporte publico. Volamos a Heathrow. ¿Me podeis recomendar algún premier inn? He visto que no tiene malos precios...habia pensado el Leicester Square pero esta completo mis fechas y ya estoy perdida
Muchas gracias!!
Hola a todos!! La primera semana de diciembre vamos a ir 4 días a Londres, es la primera vez que visitamos la ciudad y vamos con un niño de 2 años por lo que me interesa si me podeis recomendar algún hotel centrico (no queremos palizas de metro con el bebe y el carrito) y que no se vaya mucho de precio. Vamos a visitar lo mitico y algún mercado navideño. Volamos al aeropuerto de Heathrow.
Muchas gracias
Vengo por aquí porque tmpoco soy capaz de saber que es lo que mas me conviene.
Aterrizando en heathrow t4 quiero coger elisabeth line para disfrutar del 2x1 pero como ese mismo día que llegamos no nos da tiempo de ir a visitar
¿deberia coger el ida y vuelta? es decir aterrizo pillo el billete ida y vuelta para ir mañana al london eye por ejemplo
Pero si compro así el billete fisico es mas caro que con contactless pero ¿cuanto mas?
Pd y ademas hay que imprimir el descuento en la web
También he regresado hace unos días de mi primer viaje a Londres, junto a mi mujer. Hemos disfrutado mucho y es cierto lo que comentáis en el foro: Londres cautiva y es para ir varias veces, porque es imposible verlo todo en un solo viaje. Hemos estado 5 días, cuatro noches y hemos pateado mucho. Visitamos Buckingham (por fuera, claro), St Jame´s Park, Abadía de Westminster (espectacular, merece mucho la pena), Torre de Londres, Catedral de St Paul´s, National Gallery, British Museum y paseos por la zona de Westminster (Big ben, Puente, túnel de los grafitis, London Eye -al que no subimos, quizá la próxima vez-), Trafalgar Square, Piccadilly Circus, Candem Market, Borough Market, Notting Hill, London Bridge (no entramos, solo lo atravesamos), Hyde Park. Una paliza diaria, pero mereció la pena. Al contrario de Amargos, yo sí vi los tres cuervos paseándose por la Torre de Londres. Uno de ellos nos pegó un gran susto porque no lo vimos posado en una barandilla en la zona de la muralla exterior, al salir de la torre de las joyas de la corona. Por cierto, son enormes.
Comentaros que nos pilló los dos últimos días de huelga en el metro y nos ayudó mucho que la Elizabeth line estuviera operativa y no fuera afectada por las huelgas. Fuimos y vinimos de Heathrow en ese tren o linea especial de metro (parece una mezcla entre ambos) y a pesar de ser más cara que el underground, es más cómoda y moderna. La anécdota es que esos días de huelga cogímos varios buses para llegar al hotel e intentar cumplir con el plan diario. Las paradas estaban a rebosar, como es lógico y la gente se metía a mogollón por cualquiera de las puertas, y si eran por las de salida por supuesto, no pagaban. Los conductores hacían la vista gorda y como los buses iban llenos, no hacían paradas, salvo que alguien tocara el timbre para bajarse. Bajaban dos o tres personas y se colaban 6 ó más. Ibamos como sardinas en lata, tanto en la parte de abajo como en el segundo piso. Toda una experiencia.
Otro dato curioso, en todos los grifos de los baños públicos sale el agua caliente. Solamente había agua fría en los baños del British Museum, pero en el resto, desde el aeropuerto hasta cualquier pub, agua caliente, y en algunos, casi hirviendo.
Dos Apps básicas: Citymapper, que a nosotros nos salvó la vida sobre todo los dos días de huelga del metro, y TFL Go, para controlar el gasto en transporte todos los días (hay que registrar las tarjetas de crédito que utilizamos para pagar los metros, buses, etc).
Gracias a los consejos del foro, compramos dos billetes de tren entre estaciones cercanas, en la estación de Charing Cross, que utilizamos para entrar en Torre de Londres y Catedral de St Paul´s. En ambos, nos pidieron mostrarles los billetes para poder hacer uso del 2x1.
Una pena no haber podido subir al Sky Garden, a pesar de tener la reserva hecha para el día que llegamos. Pero como no había metro, intentamos ir en bus y debido al colapso del tráfico ese día, nos dejó tirados en Trafalgar Square, no pudimos llegar hasta la City. Un consuelo es que se puso a llover en ese momento y no hubiéramos disfrutado mucho de las vistas, así que aprovechamos para visitar la National Gallery. Un gran acierto que los museos sean gratis y que permitan hacer fotos (igualito que en el Prado, je je je).
Recomiendo un paseo por Hyde Park y por Notting Hill. Algún año volveremos para disfrutar de esta gran ciudad y ver más cosas.
También he regresado hace unos días de mi primer viaje a Londres, junto a mi mujer. Hemos disfrutado mucho y es cierto lo que comentáis en el foro: Londres cautiva y es para ir varias veces, porque es imposible verlo todo en un solo viaje. Hemos estado 5 días, cuatro noches y hemos pateado mucho. Visitamos Buckingham (por fuera, claro), St Jame´s Park, Abadía de Westminster (espectacular, merece mucho la pena), Torre de Londres, Catedral de St Paul´s, National Gallery, British Museum y paseos por la zona de Westminster (Big ben, Puente, túnel de los grafitis, London Eye -al que no subimos, quizá la próxima vez-), Trafalgar Square, Piccadilly Circus, Candem Market, Borough Market, Notting Hill, London Bridge (no entramos, solo lo atravesamos), Hyde Park. Una paliza diaria, pero mereció la pena. Al contrario de Amargos, yo sí vi los tres cuervos paseándose por la Torre de Londres. Uno de ellos nos pegó un gran susto porque no lo vimos posado en una barandilla en la zona de la muralla exterior, al salir de la torre de las joyas de la corona. Por cierto, son enormes.
Comentaros que nos pilló los dos últimos días de huelga en el metro y nos ayudó mucho que la Elizabeth line estuviera operativa y no fuera afectada por las huelgas. Fuimos y vinimos de Heathrow en ese tren o linea especial de metro (parece una mezcla entre ambos) y a pesar de ser más cara que el underground, es más cómoda y moderna. La anécdota es que esos días de huelga cogímos varios buses para llegar al hotel e intentar cumplir con el plan diario. Las paradas estaban a rebosar, como es lógico y la gente se metía a mogollón por cualquiera de las puertas, y si eran por las de salida por supuesto, no pagaban. Los conductores hacían la vista gorda y como los buses iban llenos, no hacían paradas, salvo que alguien tocara el timbre para bajarse. Bajaban dos o tres personas y se colaban 6 ó más. Ibamos como sardinas en lata, tanto en la parte de abajo como en el segundo piso. Toda una experiencia.
Otro dato curioso, en todos los grifos de los baños públicos sale el agua caliente. Solamente había agua fría en los baños del British Museum, pero en el resto, desde el aeropuerto hasta cualquier pub, agua caliente, y en algunos, casi hirviendo.
Dos Apps básicas: Citymapper, que a nosotros nos salvó la vida sobre todo los dos días de huelga del metro, y TFL Go, para controlar el gasto en transporte todos los días (hay que registrar las tarjetas de crédito que utilizamos para pagar los metros, buses, etc).
Gracias a los consejos del foro, compramos dos billetes de tren entre estaciones cercanas, en la estación de Charing Cross, que utilizamos para entrar en Torre de Londres y Catedral de St Paul´s. En ambos, nos pidieron mostrarles los billetes para poder hacer uso del 2x1.
Una pena no haber podido subir al Sky Garden, a pesar de tener la reserva hecha para el día que llegamos. Pero como no había metro, intentamos ir en bus y debido al colapso del tráfico ese día, nos dejó tirados en Trafalgar Square, no pudimos llegar hasta la City. Un consuelo es que se puso a llover en ese momento y no hubiéramos disfrutado mucho de las vistas, así que aprovechamos para visitar la National Gallery. Un gran acierto que los museos sean gratis y que permitan hacer fotos (igualito que en el Prado, je je je).
Recomiendo un paseo por Hyde Park y por Notting Hill. Algún año volveremos para disfrutar de esta gran ciudad y ver más cosas.
Hola de nuevo pues llega el momento de empezar a mirar hoteles que en mes y medio estaremos por Londres. Aterrizamos en heathrow entonces cogeremos la elisabeth line, buscamos hotel que pille bien de la elisabeth line andando bus o metro sin trasbordo y después un premierinn travelodge o similar cerca de la parada pero mas o menos centrico para ir a visitar, si es bus mejor que metro.
Alguna idea? así ya voy mirando zonas mas al detalle ¿por ejemplo farringdon y paddington?
La próxima semana viajo por primera vez a Londres con mi mujer. Llego al Heathrow T5 el miércoles día 10 y, por desgracia, el metro estará de huelga ese día. Mi hotel lo tengo en Hammersmith, con lo que mi intención era coger la línea Picadilly que en poco más de media hora me dejaba allí. Ahora ya tengo que buscar una alternativa. Dicen, aunque no es seguro, que funcionará la Elizabeth line, pero tendría que ir en bus desde Paddington a mi hotel y supongo que ese día irán petados de gente. La opción que más me convence es el bus de National Express, que me deja en Victoria y de ahí, pillaría también un bus (línea 9) para llegar a Hammersmith. Todo esto lo he ido sacando de las opciones de Citimapper. Mi pregunta es si veis alguna otra opción para mi traslado. Lo bueno es que no llevamos maleta facturada, solo las de cabina que son más manejables. En cuanto al National Express, supongo que vistas las circunstancias, habrá que llevarlo ya reservado previamente desde España. Viendo los horarios, he calculado una hora y media desde la hora que llega mi vuelo hasta coger el bus a la puerta de la T5. ¿Serán suficientes 1,5 horas para pasar control de pasaportes? Lo que no quiero es pagar 100 libras o más por un uber y el Heathrow Express también es un poco caro. Otra opción que he visto es varios buses combinados desde el aeropuerto hasta el centro pero, como he dicho, irán muy llenos ese día. ¿Qué opináis? Alguna sugerncia. Gracias de antemano
También tienes la posibilidad de hacer lo siguiente (lo explico paso por paso):
1- Coger la Elizabeth Line (linea morada) que sí va a funcionar ese día (aunque me imagino que estará a tope: Teneis a vuestro favor que comienza desde la T5 de Heathrow) para bajaros en Acton Main Line
2- En Acton Main Line, vais caminando durante 5 minutos hasta llegar a la parada de bus llamada Gipsy Corner, siguiendo esta ruta: Ruta a Gipsy Corner (parada D)
3- En Gipsy Corner tenéis que coger el bus número 218 desde la marquesina que tiene la letra "D". Este bus va directamente a Hammersmith: Bus Route 218
Eso sí: Todo el transporte público estará petado ese día.
Muchas gracias, gadiemp. Está fenomenal tu explicación y muy detallada. Estudiaré esa opción que indicas Ya había leído que Elizabeth Line sí funcionará durante la huelga. Lo único es que no hará paradas en las estaciones de metro, pues estarán cerradas. Había pensado en coger la Elizabeth hasta Paddington, que al ser estación de tren, sí funcionará. Y allí, coger el bus creo que 27 que también me lleva a Hammersmith. Pero que los buses esos días irán a tope, ya cuento con ello. Nos hará falta mucha paciencia. Gracias, de nuevo
La próxima semana viajo por primera vez a Londres con mi mujer. Llego al Heathrow T5 el miércoles día 10 y, por desgracia, el metro estará de huelga ese día. Mi hotel lo tengo en Hammersmith, con lo que mi intención era coger la línea Picadilly que en poco más de media hora me dejaba allí. Ahora ya tengo que buscar una alternativa. Dicen, aunque no es seguro, que funcionará la Elizabeth line, pero tendría que ir en bus desde Paddington a mi hotel y supongo que ese día irán petados de gente. La opción que más me convence es el bus de National Express, que me deja en Victoria y de ahí, pillaría también un bus (línea 9) para llegar a Hammersmith. Todo esto lo he ido sacando de las opciones de Citimapper. Mi pregunta es si veis alguna otra opción para mi traslado. Lo bueno es que no llevamos maleta facturada, solo las de cabina que son más manejables. En cuanto al National Express, supongo que vistas las circunstancias, habrá que llevarlo ya reservado previamente desde España. Viendo los horarios, he calculado una hora y media desde la hora que llega mi vuelo hasta coger el bus a la puerta de la T5. ¿Serán suficientes 1,5 horas para pasar control de pasaportes? Lo que no quiero es pagar 100 libras o más por un uber y el Heathrow Express también es un poco caro. Otra opción que he visto es varios buses combinados desde el aeropuerto hasta el centro pero, como he dicho, irán muy llenos ese día. ¿Qué opináis? Alguna sugerncia. Gracias de antemano
También tienes la posibilidad de hacer lo siguiente (lo explico paso por paso):
1- Coger la Elizabeth Line (linea morada) que sí va a funcionar ese día (aunque me imagino que estará a tope: Teneis a vuestro favor que comienza desde la T5 de Heathrow) para bajaros en Acton Main Line
2- En Acton Main Line, vais caminando durante 5 minutos hasta llegar a la parada de bus llamada Gipsy Corner, siguiendo esta ruta: Ruta a Gipsy Corner (parada D)
3- En Gipsy Corner tenéis que coger el bus número 218 desde la marquesina que tiene la letra "D". Este bus va directamente a Hammersmith: Bus Route 218
Eso sí: Todo el transporte público estará petado ese día.
La próxima semana viajo por primera vez a Londres con mi mujer. Llego al Heathrow T5 el miércoles día 10 y, por desgracia, el metro estará de huelga ese día. Mi hotel lo tengo en Hammersmith, con lo que mi intención era coger la línea Picadilly que en poco más de media hora me dejaba allí. Ahora ya tengo que buscar una alternativa. Dicen, aunque no es seguro, que funcionará la Elizabeth line, pero tendría que ir en bus desde Paddington a mi hotel y supongo que ese día irán petados de gente. La opción que más me convence es el bus de National Express, que me deja en Victoria y de ahí, pillaría también un bus (línea 9) para llegar a Hammersmith. Todo esto lo he ido sacando de las opciones de Citimapper. Mi pregunta es si veis alguna otra opción para mi traslado. Lo bueno es que no llevamos maleta facturada, solo las de cabina que son más manejables. En cuanto al National Express, supongo que vistas las circunstancias, habrá que llevarlo ya reservado previamente desde España. Viendo los horarios, he calculado una hora y media desde la hora que llega mi vuelo hasta coger el bus a la puerta de la T5. ¿Serán suficientes 1,5 horas para pasar control de pasaportes? Lo que no quiero es pagar 100 libras o más por un uber y el Heathrow Express también es un poco caro. Otra opción que he visto es varios buses combinados desde el aeropuerto hasta el centro pero, como he dicho, irán muy llenos ese día. ¿Qué opináis? Alguna sugerncia. Gracias de antemano
Siento ser aguafiestas y de verdad que me preocupa la situación pues yo misma me voy a ver afectada.
He leído que han convocado huelgas en el tren y el metro para la semana que viene.
El tema es... Hay plan B para ir y volver del aeropuerto (Gatwick en mi caso) que no valga un ojo de la cara?
Igualmente... Lo que más me preocupa es el tema de ir y volver a Wembley (voy a un concierto y voy con hijos). Qué otras opciones tengo
Si no es vía metro? lo de conseguir taxi al final del concierto lo veo materialmente imposible.
Si. Parece que el sindicato RMT va a convocar huelgas entre el Lunes 8 de Septiembre y el sábado 25 de Octubre, aunque todavía no han especificado qué días exactamente, aunque parece que el martes 9 de septiembre podría ser el primero de ellos.
No sé a qué hora tenéis los vuelos. Si son demasiado temprano (a eso de las 8 de la mañana) o demasiado tarde podríais no tener trenes. En las últimas huelgas a habido servicios mínimos consistentes en trenes entre Gatwick y London Victoria entre las 9.30 y las 5.30 de la tarde con menos frecuencia de la habitual. Antes o después de esas horas no hay trenes y entonces tendríais que ir (reservando de antemano) en un bus de National Express entre Gatwick y London Victoria.
A mí en un par de ocasiones me ha ocurrido que, a pesar de tener reserva de bus de National Express -a causa de la huelga de trenes- me fui a Victoria Railway Station -que está en frente de la estación de la estación de buses en Buckingham Palace Road- y, viendo que había servicios minimos de trenes me cogí un tren -perdiendo el dinero que gasté en el bus- porque la diferencia en tiempo es clara: El tren de Victoria a Gatwick tarda 35 minutos mientras que el bus de Victoria Coach Station a Gatwick tarda unas dos horas (ya que pasa también por Heathrow).
Gadiemp porfa, cuando te enteres de mas fechas publicalas por aqui… yo voy del 4 al 7 de octubre.
Siento ser aguafiestas y de verdad que me preocupa la situación pues yo misma me voy a ver afectada.
He leído que han convocado huelgas en el tren y el metro para la semana que viene.
El tema es... Hay plan B para ir y volver del aeropuerto (Gatwick en mi caso) que no valga un ojo de la cara?
Igualmente... Lo que más me preocupa es el tema de ir y volver a Wembley (voy a un concierto y voy con hijos). Qué otras opciones tengo
Si no es vía metro? lo de conseguir taxi al final del concierto lo veo materialmente imposible.
Si. Parece que el sindicato RMT va a convocar huelgas entre el Lunes 8 de Septiembre y el sábado 25 de Octubre, aunque todavía no han especificado qué días exactamente, aunque parece que el martes 9 de septiembre podría ser el primero de ellos.
No sé a qué hora tenéis los vuelos. Si son demasiado temprano (a eso de las 8 de la mañana) o demasiado tarde podríais no tener trenes. En las últimas huelgas a habido servicios mínimos consistentes en trenes entre Gatwick y London Victoria entre las 9.30 y las 5.30 de la tarde con menos frecuencia de la habitual. Antes o después de esas horas no hay trenes y entonces tendríais que ir (reservando de antemano) en un bus de National Express entre Gatwick y London Victoria.
A mí en un par de ocasiones me ha ocurrido que, a pesar de tener reserva de bus de National Express -a causa de la huelga de trenes- me fui a Victoria Railway Station -que está en frente de la estación de la estación de buses en Buckingham Palace Road- y, viendo que había servicios minimos de trenes me cogí un tren -perdiendo el dinero que gasté en el bus- porque la diferencia en tiempo es clara: El tren de Victoria a Gatwick tarda 35 minutos mientras que el bus de Victoria Coach Station a Gatwick tarda unas dos horas (ya que pasa también por Heathrow).
Buenos días,
Para ir desde la zona de la estación Victoria a Heathrow T5, hay alguna otra opción que no sea el metro? Más que nada por el trayecto de hora y media con maletas y cambio de línea incluído.
Y ya de paso, algún tip para esa terminal? es que he leído que es de las peores y hay gente que pierde vuelos incluso.
Gracias!
Buenos días,
Para ir desde la zona de la estación Victoria a Heathrow T5, hay alguna otra opción que no sea el metro? Más que nada por el trayecto de hora y media con maletas y cambio de línea incluído.
Y ya de paso, algún tip para esa terminal? es que he leído que es de las peores y hay gente que pierde vuelos incluso.
Gracias!
Otra opcíón sería taxi o Uber. Aún así dudo mucho que tardéis menos de una hora
El metro tarda también alrededor de una hora. Eso sí: El cambio, si lo haces en Hammersmith es muy fácil porque no tienes que cambiar de andén ya que el mismo andén recibe metros de la piccadilly line por un lado y por el otro de la District Line. Así que el cambio en Hammersmith consiste en salir del metro de la District Line y esperar en el mismo andén a que llegue un metro de la Piccadilly que te lleve a Heathrow
Buenos días,
Para ir desde la zona de la estación Victoria a Heathrow T5, hay alguna otra opción que no sea el metro? Más que nada por el trayecto de hora y media con maletas y cambio de línea incluído.
Y ya de paso, algún tip para esa terminal? es que he leído que es de las peores y hay gente que pierde vuelos incluso.
Gracias!
Hola a todos, a mediados de este mes, pasaré día y medio en Canterbury, de camino de recoger a los niños de Londres y antes de coger el Eurotúnel de vuelta en Folkestone.
Después de leer el hilo completo, parece que la Catedral y callejear es lo que recomendáis. Y si sobra tiempo, quizá acercarme a Whitstable. ¿Alguna otra idea actualizada? Mil gracias!
Hola a todos, a mediados de este mes, pasaré día y medio en Canterbury, de camino de recoger a los niños de Londres y antes de coger el Eurotúnel de vuelta en Folkestone.
Después de leer el hilo completo, parece que la Catedral y callejear es lo que recomendáis. Y si sobra tiempo, quizá acercarme a Whitstable. ¿Alguna otra idea actualizada? Mil gracias!