Searching at forum of China, Taiwan y Mongolia, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
Gracias por tu respuesta. No busco nada concreto porque tampoco sé nada de este país. Me gustan los sitios curiosos, más que las grandes ciudades, aunque entiendo que alguna hay que ver. El avión que llega a Chengdú, y no me gustaría tener que coger vuelos internos para ir a otras zonas. Confío más en las personas que en la Ia, claro, por eso entré aquí. Simplemente quería partir de algo. Estoy abierta a todo.
Xián me parecía bien por los guerreros de terracota y poco más sé.
Si vas hacia xian, el siguiente paso hacia esa dirección puede ser Pingyao(pueblo precioso) y después Pekín está a 3 horas de tren, en esa dirección. Es un itinerario típico(normalmente desde Pekín a Xian y Chengdú)
Si vas hacia abajo tienes Chongquing, ciudad futurista de moda y con varias cosas que ver, y tienes zhangianje a 3 horas.y algo de tren, que es un parque natural muy bonito, y cerca tienes también Fenghuang y Furong. Desde ahí tampoco es muy difícil enlazar a Hong Kong
Decide a qué lado quieres ir, porque veo difícil ir a los dos
Ojo que desde Chengdú se pueden ir a muchos mas.sitios menos xonocidos pero apasionantes.como puede ser la provincia de Yunnan(tibetanos) que no tiene nada que ver ese viaje.
Combinaciones hay muchas
Viajeros, os debía el feedback de tooooda la información que sirve tan de ayuda en este foro, y tras 2 meses, por fin tengo un ratito para escribir nuestra experiencia, que estas semanas atrás he ido creando un diario que podeis visitar en mi perfil.
Nosotros viajamos a mediados de octubre, estuvimos en total 16 días completos, os dejo nuestro itinerario:
1 - PEKIN
2 - PEKIN
3 - PEKIN (Dormimos en DATONG)
4 - TEMPLO COLGANTE + GRUTAS YUNGANG - Paseo nocturno PINGYAO
5 - Mañana en PINGYAO - Paseo nocturno XIAN
6 - XIAN
7 - SHANGHAI
8 - SHANGHAI
9 - MONTAÑA TIANMEN
10 - PARQUE NACIONAL ZHANGJIAJIE - Paseo y noche en FURONG
11 - FENGHUANG
12 - Traslado largo a YANGSHUO
13 - YANGSHUO
14 - YANGSHUO - XINPING - Noche en HONG KONG
15 - HONG KONG
16 - HONG KONG - Vuelo Pekin-España
PEKIN(2 noches)
Aterrizamos a primera hora de la mañana, y cogimos el tren con destino Datong 2 días después a última hora de la tarde, con lo cual podemos decir que estuvimos casi 3 días completos, que nos dieron para ver lo fundamental de la ciudad + medio día en la muralla china.
Antes de ir a Pekin dudaba si alojarnos en la calle Quianmen o en la zona de los huttons, finalmente nos alojamos en esta última y fue nuestra zona favorita, mezcla de tradición, comercio y se podía acceder caminando tranquilamente al Templo de los Lamas, Torre del Tambor o al parque Beihai, que nos encantó pasear por esa zona al atardecer, muy animada.
Para movernos a otros puntos de la ciudad sin duda lo más cómodo y divertido es alquilar una bici, con la app de Alipay es muy fácil y muy barato. Nosotros nos hicimos todos los días 1h en bici recorriendo Pekin, fuimos hasta la Calle Wangfuying, que quizás fue lo mas descafeinado de Pekin (para dar un paseo de 1h más que suficiente), también fuimos hasta la calle Quianmen (esta si nos gustó más), Ciudad Prohibida, Colina, Templo del Cielo, Palacio de verano... Y la famosa plaza Tiananmen, en la cuál hay que tener en cuenta que se pierde mucho tiempo por la cantidad de controles que hay.
DATONG(1 noche)
Llegamos a Datong a las 23h de la noche, nos fuimos al hotel directamente a dormir y no podemos opinar de la ciudad.
Debido a que el último tren con destino Pingyao salía a las 16:30h, solo disponiamos de una mañana para ver el Templo Colgante y las Grutas, por lo que decidimos contratar un conductor para aprovechar mejor el tiempo y fue lo mejor que pudimos hacer.
A las 7am nos recogieron y fuimos hasta el Templo Colgante, ese día habian bajado las temperaturas drásticamente y pasamos mucho frío, sobre todo porque cuando llegamos (8:30h) nos comimos una cola de 1h, contad que donde os deja el coche teneis que comprar los tickets del bus que os llevará hasta la base del templo, 10min de traslado, 5min andando hasta las taquillas (hay una para extranjeros)...y por fin el templo, que lo vimos en unos 30min aprox.
A las 11h estábamos de camino a las grutas en coche, y pasada 1h larga llegamos y empieza a nevar...en octubre! Algo inusual nos dijeron. Las grutas nos encantaron! Nosotros les dedicamos 1h y media porque el día no acompañaba mucho, pero merecen mucho la pena. A la salida hay varios puestos de comida, restaurantes, KFC... Le dijimos al chofer que nos llevase a algún super, y aprovechamos para comprar cositas para llevarnos en el tren.
PINGYAO(1 noche)
Nuestra recomendación es que en Pingyao hay que pasar una... read more...
Ya he comprado vuelos para verano 2026! Tengo una duda. Suponiendo que alargan la exención de visado para pasaportes Españoles, quiero saber si podria acogerme 2 veces a la exención, explico mi ruta para que se entienda mejor:
Vuelos ida-vuelta Barcelona-Guanghzou -con escala en Hong Kong del 27 de Julio (llegada a china el 28) al 26 de agosto.
Mi ruta seria: Bcn -Guanghzou - Hong Kong - Taiwan - Filipinas- Guanghzou. Usando china como puerto de entrada y salida ya que los vuelos a HK directos valian el doble. En este caso, estoy entrando a china 2 veces, una a finales de julio y otra a finales de agosto, para tomar mi vuelo de vuelta. Sabeis si en ambos casos me puedo acoger a la exención de visado al salir del pais y volver a entrar por filipinas ? Me podrian pedir pegas y es mejor tramitar visado de doble entrada? Los días totales en china serian 5-6 pero contando esas 2 entradas separada.
Y por ultimo, entiendo que si deciden no continuar con la exención de visado tendré que pedir un visado turistico de doble entrada, sabeis si es muy complicada la concesión? Gracias de antemano, tengo todo el resto atado pero el tema de las entradas y salidas a china continental me pone un poco nervioso.
Un saludo!
El año pasado pasé unos días en China y en mitad del viaje me fui una semana a Filipinas y no tuve ninggún problema al vover a entrar.
Hola, escribí este mail al centro de visados de China y no me contestan, me refieren a la web y no lo entiendo exactamente.
Me podéis decir si con la exención de visado a la entrada porque llegó antes del 31 de diciembre a Pekín ( el 21 de diciembre) y luego saldría de China a Vietnam y Filipinas pero para volver haríamos igual escalas en Hong Kong y saldríamos unas horas del aeropuerto para visitar Hong Kong y quizàs también en Shanghái.
Querría saber si tendríamos problemas en algún punto ( en diciembre creo que no pero me da miedo para volver a Pekín en enero y regresar a España haciendo escala en HOng Kong y saliendo desde Pekín ( estaremos unos días al final visitando Pekín y luego regresar a mediados de enero a España desde Pekín)
Gracias
Este es el mail que envié
Buenos días,
Soy ciudadana española y quiero viajar con mi marido a China desde Madrid llegando al aeropuerto de Pekín el 21 de diciembre. Estaremos unos días viajando por Pekin y quizás Xian porque hay exención de visa para viajes de 30 días hasta el 31 de diciembre para turistas españoles.
Pero mi duda es que luego nuestro viaje continúa por Vietnam y Filipinas y quizás entramos varias veces a Shangai y Hong Kong para hacer escalar incluso en enero (visitaríamos estas ciudades en tránsito de horas). Creo que en Hong Kong no hace falta visado pero mi pregunta es que si después de salir de China en diciembre queremos entrar de nuevo en Shangai en enero tendremos problemas (o incluso si salimos de China y volvermos a entrar en el mes de diciembre o enero en alguna otra ciudad de China ).
Y luego tendríamos que volver de Filipinas a Pekin (seguramente haciendo escala en alguna ciudad de China) para volver a Madrid el 9 de enero (nos valdría la exención de visa habiendo entrado a Pekín el 21 de diciembre y habiendo salido del país procedentes de otro país)
Ya he comprado vuelos para verano 2026! Tengo una duda. Suponiendo que alargan la exención de visado para pasaportes Españoles, quiero saber si podria acogerme 2 veces a la exención, explico mi ruta para que se entienda mejor:
Vuelos ida-vuelta Barcelona-Guanghzou -con escala en Hong Kong del 27 de Julio (llegada a china el 28) al 26 de agosto.
Mi ruta seria: Bcn -Guanghzou - Hong Kong - Taiwan - Filipinas- Guanghzou. Usando china como puerto de entrada y salida ya que los vuelos a HK directos valian el doble. En este caso, estoy entrando a china 2 veces, una a finales de julio y otra a finales de agosto, para tomar mi vuelo de vuelta. Sabeis si en ambos casos me puedo acoger a la exención de visado al salir del pais y volver a entrar por filipinas ? Me podrian pedir pegas y es mejor tramitar visado de doble entrada? Los días totales en china serian 5-6 pero contando esas 2 entradas separada.
Y por ultimo, entiendo que si deciden no continuar con la exención de visado tendré que pedir un visado turistico de doble entrada, sabeis si es muy complicada la concesión? Gracias de antemano, tengo todo el resto atado pero el tema de las entradas y salidas a china continental me pone un poco nervioso.
Un saludo!
En tu caso aunque no extiendan la exención de visado de 30 días puedes acogerte al visado en transito gratuito de 240 horas (10 días a partir del día siguiente de tu llegada) siempre que tu vuelo de salida sea a un tercer pais, en tu caso Hong Kong cuenta como un tercer pais y al regreso a España lo mismo.
Ya he comprado vuelos para verano 2026! Tengo una duda. Suponiendo que alargan la exención de visado para pasaportes Españoles, quiero saber si podria acogerme 2 veces a la exención, explico mi ruta para que se entienda mejor:
Vuelos ida-vuelta Barcelona-Guanghzou -con escala en Hong Kong del 27 de Julio (llegada a china el 28) al 26 de agosto.
Mi ruta seria: Bcn -Guanghzou - Hong Kong - Taiwan - Filipinas- Guanghzou. Usando china como puerto de entrada y salida ya que los vuelos a HK directos valian el doble. En este caso, estoy entrando a china 2 veces, una a finales de julio y otra a finales de agosto, para tomar mi vuelo de vuelta. Sabeis si en ambos casos me puedo acoger a la exención de visado al salir del pais y volver a entrar por filipinas ? Me podrian pedir pegas y es mejor tramitar visado de doble entrada? Los días totales en china serian 5-6 pero contando esas 2 entradas separada.
Y por ultimo, entiendo que si deciden no continuar con la exención de visado tendré que pedir un visado turistico de doble entrada, sabeis si es muy complicada la concesión? Gracias de antemano, tengo todo el resto atado pero el tema de las entradas y salidas a china continental me pone un poco nervioso.
Buenas!
Vamos a china del 21 de marzo al 4 de abril!
Entrada por peking donde llegamos a las 6.00am y salida por hongkong a las 18pm
Habíamos empezado a dibujar este itinerario
3 noches Peking
1 noche pyngao
2 noches xian
2 noches chengdu
3 noches chongquin
3 noches hong kong
Me gustaría saber que os parece?
Se que quizás veis raro no pasar por el parque de zhangiajie o por guillim pero nuestra idea seria volver a china dentro de otro par de años por shanghai y ver desde allí esa zona.
Esta claro que tan grande y con no muchos días hay que elegir!
Vamos con dos peques de 9 y 3 años!
Muchas gracias de antemano por vuestros consejos
Yo también estoy planteándome las mismas fechas con un niño en mi caso y a mi me parece demasiado tute. No sé además si tanta ciudad para ellos no será demasiado, particularmente a mi hijo le gusta más lo rural. Particularmente guillim me parece casi imprescindible yendo con peques y creo que Zangiajajle ya solo por el ascensor, el puente de cristal y la puerta del cielo tiene que fliparles.
Solo comentarte una cosa, por si te sirve. He leído que vas a Hong Kong desde Guilin solo para coger vuelo de vuelta a España.
Hay un vuelo directo todos los viernes desde Shenzen hasta Barcelona con Shenzhen airlines. Shenzhen está más cerca de guillin y así evitarias recorrido pudiendo ir en tren rápido en unas horas y más barato.
...de día me voy a furong en tren, está cerca. Visitó y hago noche para verlo iluminado.
Temprano de día Marcho a fenghuang en tren y hago noche para visitarlo en 1 día.
Temprano de día Marcho en tren a Guilin y pasare 2 o 3 noches, aún he de decidirlo. Visitar recorrido río hasta Yangsuo, y quizás terrszas d arroz en ida y vuelta.
A partir de ahí, no lo sé. Vuelvo desde shenzhen el día 26.
Ya ves que voy un poco sobre la marcha.
No recuerdo exactamente tu recorrido pero es similar en algunos casos al k yo quiero hacer , porque quiero ziangjaje y mi idea era furong una noche y fenguangh otra y pensaba cambiar Shangái por la de las montañas de dragón ball pero creo k no me va a dar y creo que entre furong y fenguhsng voy a tener que elegir solo uno parA dormir , de ser así cual elegirías? O crees indispensable los dos??
Hola. Yo entre Furong y Fenghuang elegiría Fenghuang porque me pareció más auténtico y bonito, sobretodo de noche. El otro me pareció que estaba reconstruido y muy orientado al turisteo, pero es mi gusto particular.
Cuando hablas de montañas de dragon ball, supongo te refieres a Guilin. El recorrido en barco desde Guilin a Yangsuo es muy bonito y típico, a mí me gustó. Son unas 4 horas de barco y te puedes llevar el equipaje si no quieres volver a guilin y continuar desde Yangsuo.
Si las montañas de dragón ball creo son más de yangsuo , he puesto mi itinerario a ver si le echas un ojo y me das ideas , entonces pasar la noche en fenguang y furong verlo un ratito no? La idea era pasar una noche en casa uno , pero igual teniendo pocos días , con uno suficiente no?
Yo tu recorrido lo veo bien. Entiendo que llegas a Chongquing para ir a visitar los pandas. Y el resto es lo que yo he hecho y en ese orden (Zhangjiajie. Furong, Fenghuang, Guilin) , en mi caso desde Fenghuang me fui a Tongren (para visitar un parque natural) y luego a Guilin. A mí me ha gustado mucho y lo he disfrutado.
Claro, luego hasta Pekín tienes un desplazamiento de un montón de kilómetros. Pero si lo miras bien en tren rápido se puede hacer sin problemas. Piensa que los trenes allí funcionan de puta madre, incluso si tienes que hacer transbordos. Pekín tiene mucho que visitar y vale la pena.
Sobre dormir en Furong, si vas justo de tiempo yo haría lo que tú propones. De paso a Fenghuang parar unas horas para visitarlo y dormir en Fenghuang.
Un consejillo que he utilizado yo por si te sirve. Me instalé en el móvil DeepDeek (la IA china similar a chat GPT), y le preguntaba sobre cosas que visitar en casa sitio y sobre los transportes públicos para desplazarme. Me ayudó bastante. Y como te dicen arriba, con Trip puedes ver los horarios y frecuencias de los trenes.
Creo que te confundes lo de los pandas es Chengdu o algo así no?? Vamos a choging a la ciudad esta 3d , tienes hecho diario o como planificaste tú viaje ? Pues me interesaría mucho para tener más claros los días en cada sitio y como fuistes a guillon? Desde donde y en qué?
Si, he confundido chongquing con Chengdu. No tengo hecho diario, pero te hago un resumen.
Aterricé en Shenzhen y al día siguiente cogí tren rápido directo hasta Zhangjiajie, y allí bus hasta Wullingyuan (entrada este del parque nacional -también conocido como parque Avatar-). 4 noches allí, 2 días de visita del parque y 1 día visita de grand canyon glass bridge + Montaña Tianmen.
Al día siguiente tren rápido hasta Furong y pasar la... read more...
Al último mensaje; sí con la tarjeta de Hong Kong puedes utilizar todo igual que con la eSim; Alipay, WeChat, insta, Facebook, tiktok, buscador de Google... Tal como si estuvieses en España. La tarjeta de china continental y WiFi pues te limita todo lo que esté ubicado en servidores americanos y posiblemente algunos otros países, incluyendo sus aplicaciones, por ejemplo podrías visitar este este foro o no, dependiendo de dónde esté ubicado el servidor, obvio que Alipay y WeChat sí que sirven con la sim China y por tanto con las demás.
Yo la semana que me quedé sin datos porque fui 3 y mi tarjeta de HK era de dos pues mi amigo me compartía los datos y sin problema, como ya expuse por demanda si alguien no ha visitado el post esa eSim se compró en Mobimatter y muy económica.
Si existe una VPN que funcione y puedas utilizar una tarjeta sim china o Wifi para saltar la sensura, pues no te puedo decir, la mía no funcionó.
Y la otra cosa sobre el número chino para la reserva de la plaza de Tiananmen, a mí no me hizo falta, pude reservar a través de WeChat desde España con mi número español, no me dio problema ninguno, sin embargo para ciudad prohibida sí dió problema WeChat pero no desde la web oficial dónde las compré, tienes que estar muy al tanto para comprarla cuando se abre que creo que es 7 días antes a eso de las 21 horas.
Otra cosa es el Panteón de Mao, no caí hasta que estuve allí xq de ignorante pensé que estaba incluido en la entrada de Tiananmen y no, es aparte, dicen que es difícil sacarla por la escasez.
A veces haces las cosas bien y lo que sirve para mí no te vale, por ejemplo yo utilizaba WeChat, podía pagar, la miniapp de Didi, Tianamen todo okay pero nunca lo pude utilizar para chatear, no me dejaba verificarme para añadir amigos, sin embargo mi compi sí, yo tenía verificado el pasaporte y me pedía que otro amigo bajo ciertos requisitos me verificará escaneando un QR y nada, y mira que unos cuantos chinos lo intentaron.
P D. Cuando metas el número español acuérdate si lo introduces a mano y no a través de desplegable que el código del país +34 = 0034, por si acaso fuese la clave que no lo sé, también puedes probar sin meterle ninguno prefijo, la confirmación de las entradas con una captura de pantalla te vale.
Buenas noches!
Gracias por compartir experiencias.
Nosotros viajamos este próximo miércoles y nos ayuda todo lo dicho.
Vamos con una ESim de Trip y necesitaremos comprar una sim allí.
Lo de la Sim de Hong Kong es buena si te sirve para hacer reservas con WeChat.
He visto muchos videos de cómo comprar billetes de metro, evidentemente no era en Chongqing, sitio al que vamos....
A ver cómo nos apañamos.
Lo que más me preocupa es la reserva para la plaza de Tiananmen, que no me deja hacerla sin teléfono chino, es lo segundo a resolver tras comprar la Sim.
Un saludo
Onizuka wrote:
Briconsejos de recién llegados de China, aunque sea reiterativo comparto mi experiencia.
Si no llevas la eSim puede que tengas la suerte que tu hotel venda Sims de Hong Kong las cuales no están sujetas a la sensura y tiene roaming para China continental, solo la vi en un hotel en Pequín, funciona muy bien pero es solo de datos y la que yo conseguí duración máxima 15 días, esta es similar a una eSim.
....
En otras ciudades el metro funciona con tarjetas de un uso que compras en las máquinas de la estación pero ojo con Chongqing, no vas a poder pagar en la máquina con Tarjeta o apps, puedes pagar con efectivo justo (no acepta billete de 1Y) o vas a hacer un desastre porque no vas a recibir la vuelta y la máquina va a dejar de funcionar, tienes que ir a una taquilla de ventas que tenga específicamente el icono de visa-MasterCard, en las otras taquillas tampoco podrás, espero que esto cambie pronto porque es una faena.
En realidad sí devuelve el dinero pero en una tarjeta recarga que a saber dónde y cómo se consigue y cómo reinviertes el dinero.
....
Allí en China es muy difícil encontrar alguien que se defienda en inglés, incluido en los sitios dónde se es de esperar... Si vas por ejemplo a comprar un billete a la taquilla de la estación llévalo en caracteres chinos, no va a servir que lo pronuncies tal cual se leería en español ni mostrarlo en alfabeto latino. Idem para los taxis, mejor buscar una referencia cerca del hotel que no suelen conocer, un hospital o un parque en sus caracteres y enseñárselo, para eso Didi marca la diferencia aunque los taxistas oficiales a nosotros nos salieron siempre honrados y en Didi me la fueron a jugar dos veces.
....
En WeChat tienes subprogramas para atracciones, visitas... Pero en muchas no se puede adquirir porque requieren verificar con número chino, aquí sustituyendo esto también utilizamos Trip y funcionó muy bien, sólo que normalmente tiene una comisión, tú valoras si te compensa adquirir in situ o pagarla por llevarla por adelantado.. Saludos.
...de día me voy a furong en tren, está cerca. Visitó y hago noche para verlo iluminado.
Temprano de día Marcho a fenghuang en tren y hago noche para visitarlo en 1 día.
Temprano de día Marcho en tren a Guilin y pasare 2 o 3 noches, aún he de decidirlo. Visitar recorrido río hasta Yangsuo, y quizás terrszas d arroz en ida y vuelta.
A partir de ahí, no lo sé. Vuelvo desde shenzhen el día 26.
Ya ves que voy un poco sobre la marcha.
No recuerdo exactamente tu recorrido pero es similar en algunos casos al k yo quiero hacer , porque quiero ziangjaje y mi idea era furong una noche y fenguangh otra y pensaba cambiar Shangái por la de las montañas de dragón ball pero creo k no me va a dar y creo que entre furong y fenguhsng voy a tener que elegir solo uno parA dormir , de ser así cual elegirías? O crees indispensable los dos??
Hola. Yo entre Furong y Fenghuang elegiría Fenghuang porque me pareció más auténtico y bonito, sobretodo de noche. El otro me pareció que estaba reconstruido y muy orientado al turisteo, pero es mi gusto particular.
Cuando hablas de montañas de dragon ball, supongo te refieres a Guilin. El recorrido en barco desde Guilin a Yangsuo es muy bonito y típico, a mí me gustó. Son unas 4 horas de barco y te puedes llevar el equipaje si no quieres volver a guilin y continuar desde Yangsuo.
Si las montañas de dragón ball creo son más de yangsuo , he puesto mi itinerario a ver si le echas un ojo y me das ideas , entonces pasar la noche en fenguang y furong verlo un ratito no? La idea era pasar una noche en casa uno , pero igual teniendo pocos días , con uno suficiente no?
Yo tu recorrido lo veo bien. Entiendo que llegas a Chongquing para ir a visitar los pandas. Y el resto es lo que yo he hecho y en ese orden (Zhangjiajie. Furong, Fenghuang, Guilin) , en mi caso desde Fenghuang me fui a Tongren (para visitar un parque natural) y luego a Guilin. A mí me ha gustado mucho y lo he disfrutado.
Claro, luego hasta Pekín tienes un desplazamiento de un montón de kilómetros. Pero si lo miras bien en tren rápido se puede hacer sin problemas. Piensa que los trenes allí funcionan de puta madre, incluso si tienes que hacer transbordos. Pekín tiene mucho que visitar y vale la pena.
Sobre dormir en Furong, si vas justo de tiempo yo haría lo que tú propones. De paso a Fenghuang parar unas horas para visitarlo y dormir en Fenghuang.
Un consejillo que he utilizado yo por si te sirve. Me instalé en el móvil DeepDeek (la IA china similar a chat GPT), y le preguntaba sobre cosas que visitar en casa sitio y sobre los transportes públicos para desplazarme. Me ayudó bastante. Y como te dicen arriba, con Trip puedes ver los horarios y frecuencias de los trenes.
Creo que te confundes lo de los pandas es Chengdu o algo así no?? Vamos a choging a la ciudad esta 3d , tienes hecho diario o como planificaste tú viaje ? Pues me interesaría mucho para tener más claros los días en cada sitio y como fuistes a guillon? Desde donde y en qué?
Si, he confundido chongquing con Chengdu. No tengo hecho diario, pero te hago un resumen.
Aterricé en Shenzhen y al día siguiente cogí tren rápido directo hasta Zhangjiajie, y allí bus hasta Wullingyuan (entrada este del parque nacional -también conocido como parque Avatar-). 4 noches allí, 2 días de visita del parque y 1 día visita de grand canyon glass bridge + Montaña Tianmen.
Al día siguiente tren rápido hasta Furong y pasar la... read more...
Sí respondo por aquí, Usamos la Tsimtech a través de Mobbimatter, 30 días 20GB por 13'99$ y la física HKCM (Hong Kong China mobile) 15 días por 180 Yuanes y 10Gb. (Mi teléfono no permitía eSim)
Briconsejos de recién llegados de China, aunque sea reiterativo comparto mi experiencia.
Internet necesario para sobrevivir, casi todo pago es telemático a través de apps; Alipay ~90% y WeChat ~10%
Ideal una eSim contratada antes de llegar a destino, hay opciones mucho más económicas que la que se anuncia en todos los blogs y por aquí, nosotros pagamos 14 US$ por 20Gb duración un mes y perfecto. In situ comprar una sim china te serviría para pagar con las apps ya conocidas, usar AMaps, y poco más, depender de la wifi aunque tengas VPN (la que yo uso frecuentemente y me ha servido en todos los países que he visitado hasta ahora) de poco sirve, ya verás qué dependencia tenemos de los servidores y aplicaciones americanas.
En los hoteles suelen aceptar tarjeta y es recomendable a usar Alipay porque en estos casos Alipay suele cargar una comisión.
Si no llevas la eSim puede que tengas la suerte que tu hotel venda Sims de Hong Kong las cuales no están sujetas a la sensura y tiene roaming para China continental, solo la vi en un hotel en Pequín, funciona muy bien pero es solo de datos y la que yo conseguí duración máxima 15 días, esta es similar a una eSim.
Transporte; metro Beijin pago con tarjeta, ideal llevar NFC con el móvil, cobran 11Y y al salir te devuelven para ajustar la tarifa, guagua/autobús de Beijing se paga con Alipay, hay un widget de transporte en la app, tienes que registrarte con tus datos y seleccionar la ciudad, abres el widget antes de subir te aparece un QR y lo pasas por la máquina, al bajar lo mismo o te cobran la tarifa máxima del trayecto.
En otras ciudades el metro funciona con tarjetas de un uso que compras en las máquinas de la estación pero ojo con Chongqing, no vas a poder pagar en la máquina con Tarjeta o apps, puedes pagar con efectivo justo (no acepta billete de 1Y) o vas a hacer un desastre porque no vas a recibir la vuelta y la máquina va a dejar de funcionar, tienes que ir a una taquilla de ventas que tenga específicamente el icono de visa-MasterCard, en las otras taquillas tampoco podrás, espero que esto cambie pronto porque es una faena.
En realidad sí devuelve el dinero pero en una tarjeta recarga que a saber dónde y cómo se consigue y cómo reinviertes el dinero.
Allí en China es muy difícil encontrar alguien que se defienda en inglés, incluido en los sitios dónde se es de esperar... Si vas por ejemplo a comprar un billete a la taquilla de la estación llévalo en caracteres chinos, no va a servir que lo pronuncies tal cual se leería en español ni mostrarlo en alfabeto latino. Idem para los taxis, mejor buscar una referencia cerca del hotel que no suelen conocer, un hospital o un parque en sus caracteres y enseñárselo, para eso Didi marca la diferencia aunque los taxistas oficiales a nosotros nos salieron siempre honrados y en Didi me la fueron a jugar dos veces.
Sobre las placas de matrículas son azul; vehículo de combustión, blanqui-verde eléctrico. No tiene nada que ver estás con que sean taxis/Didis o coches particulares.
Trenes; yo no sé dónde leí que China highlights era buena opción y compré por ahí, totalmente decepcionante son unos comisionistas y te engañan con los cambios, aparte dependes de la (in)-competencia del agente que te toque. (No solicites que te impriman los billetes por adelantado en las estaciones de tren como te recomiendan en los emails, si no igual te acuerdas de mí, con el pasaporte accedes a casi todo, en atracciones también, el ticket físico va... read more...
Como bien dice Carrio, el presupuesto manda, pero hay ciertas cosas a tener en cuenta allí.
Agosto no es comparable a lo que vivirás pasada la Golden Week, que es del 1 al 8 de octubre.
En China hay mucha gente siempre, pero hay momentos en que es más, y cuando es más, es muchísimo más.
Los baños públicos son la mayor queja de todas los que conozco que han viajado a China. Si estás ubicado en el centro, puedes en un momento desviarte y pasar por el hotel, si estás a X paradas de metro, te significa perder una hora... O dos, o una visita. Digo lo del baño pero puede ser dejar una compra, dejar o coger el abrigo, o parte del equipo fotográfico si estás muerto de cargarlo....
Shanghái es la ciudad que más caro he pagado el alojamiento (exceptuando Hong Kong), el hotel está junto a Nanjing Road, entre la Plaza del Pueblo y el Bond.
85€ la noche, en 4*, en una de las ciudades más importantes del mundo, lo mismo que pagué en Julio en un hotel de 2 estrellas sin siquiera recepción, en un pueblo de Galicia....
Luego en el resto de China hemos pagado mucho menos, casi la mitad, y en HKG algo más de 130€ la noche.
Me pasó exactamente igual con lo que dices de Galicia!!! Al final vamos al Bund por la comodidad de tenerlo a mano. Despegamos ahora mismo para allá, hemos sobrevivido a la Golden Week así que esto ahora será pan comido
Gracias a todos por vuestra ayuda y cualquier cosa q se os ocurra de recomendación en Shanghái para nuestros últimos 5 días en China somos todo oídos
...de día me voy a furong en tren, está cerca. Visitó y hago noche para verlo iluminado.
Temprano de día Marcho a fenghuang en tren y hago noche para visitarlo en 1 día.
Temprano de día Marcho en tren a Guilin y pasare 2 o 3 noches, aún he de decidirlo. Visitar recorrido río hasta Yangsuo, y quizás terrszas d arroz en ida y vuelta.
A partir de ahí, no lo sé. Vuelvo desde shenzhen el día 26.
Ya ves que voy un poco sobre la marcha.
No recuerdo exactamente tu recorrido pero es similar en algunos casos al k yo quiero hacer , porque quiero ziangjaje y mi idea era furong una noche y fenguangh otra y pensaba cambiar Shangái por la de las montañas de dragón ball pero creo k no me va a dar y creo que entre furong y fenguhsng voy a tener que elegir solo uno parA dormir , de ser así cual elegirías? O crees indispensable los dos??
Hola. Yo entre Furong y Fenghuang elegiría Fenghuang porque me pareció más auténtico y bonito, sobretodo de noche. El otro me pareció que estaba reconstruido y muy orientado al turisteo, pero es mi gusto particular.
Cuando hablas de montañas de dragon ball, supongo te refieres a Guilin. El recorrido en barco desde Guilin a Yangsuo es muy bonito y típico, a mí me gustó. Son unas 4 horas de barco y te puedes llevar el equipaje si no quieres volver a guilin y continuar desde Yangsuo.
Si las montañas de dragón ball creo son más de yangsuo , he puesto mi itinerario a ver si le echas un ojo y me das ideas , entonces pasar la noche en fenguang y furong verlo un ratito no? La idea era pasar una noche en casa uno , pero igual teniendo pocos días , con uno suficiente no?
Yo tu recorrido lo veo bien. Entiendo que llegas a Chongquing para ir a visitar los pandas. Y el resto es lo que yo he hecho y en ese orden (Zhangjiajie. Furong, Fenghuang, Guilin) , en mi caso desde Fenghuang me fui a Tongren (para visitar un parque natural) y luego a Guilin. A mí me ha gustado mucho y lo he disfrutado.
Claro, luego hasta Pekín tienes un desplazamiento de un montón de kilómetros. Pero si lo miras bien en tren rápido se puede hacer sin problemas. Piensa que los trenes allí funcionan de puta madre, incluso si tienes que hacer transbordos. Pekín tiene mucho que visitar y vale la pena.
Sobre dormir en Furong, si vas justo de tiempo yo haría lo que tú propones. De paso a Fenghuang parar unas horas para visitarlo y dormir en Fenghuang.
Un consejillo que he utilizado yo por si te sirve. Me instalé en el móvil DeepDeek (la IA china similar a chat GPT), y le preguntaba sobre cosas que visitar en casa sitio y sobre los transportes públicos para desplazarme. Me ayudó bastante. Y como te dicen arriba, con Trip puedes ver los horarios y frecuencias de los trenes.
Creo que te confundes lo de los pandas es Chengdu o algo así no?? Vamos a choging a la ciudad esta 3d , tienes hecho diario o como planificaste tú viaje ? Pues me interesaría mucho para tener más claros los días en cada sitio y como fuistes a guillon? Desde donde y en qué?
Si, he confundido chongquing con Chengdu. No tengo hecho diario, pero te hago un resumen.
Aterricé en Shenzhen y al día siguiente cogí tren rápido directo hasta Zhangjiajie, y allí bus hasta Wullingyuan (entrada este del parque nacional -también conocido como parque Avatar-). 4 noches allí, 2 días de visita del parque y 1 día visita de grand canyon glass bridge + Montaña Tianmen.
Al día siguiente tren rápido hasta Furong y pasar la... read more...
Buenas!
Vamos a china del 21 de marzo al 4 de abril!
Entrada por peking donde llegamos a las 6.00am y salida por hongkong a las 18pm
Habíamos empezado a dibujar este itinerario
3 noches Peking
1 noche pyngao
2 noches xian
2 noches chengdu
3 noches chongquin
3 noches hong kong
Me gustaría saber que os parece?
Se que quizás veis raro no pasar por el parque de zhangiajie o por guillim pero nuestra idea seria volver a china dentro de otro par de años por shanghai y ver desde allí esa zona.
Esta claro que tan grande y con no muchos días hay que elegir!
Vamos con dos peques de 9 y 3 años!
Muchas gracias de antemano por vuestros consejos
Yo también estoy planteándome las mismas fechas con un niño en mi caso y a mi me parece demasiado tute. No sé además si tanta ciudad para ellos no será demasiado, particularmente a mi hijo le gusta más lo rural. Particularmente guillim me parece casi imprescindible yendo con peques y creo que Zangiajajle ya solo por el ascensor, el puente de cristal y la puerta del cielo tiene que fliparles.
Solo comentarte una cosa, por si te sirve. He leído que vas a Hong Kong desde Guilin solo para coger vuelo de vuelta a España.
Hay un vuelo directo todos los viernes desde Shenzen hasta Barcelona con Shenzhen airlines. Shenzhen está más cerca de guillin y así evitarias recorrido pudiendo ir en tren rápido en unas horas y más barato.
Para moverse por Hong Kong lo más práctico es usar la tarjeta Octopus. Cada viajero necesita la suya; las máquinas de entrada y salida leen sólo un viaje por tarjeta, por lo que no se puede compartir un único Octopus. La tarjeta estándar cuesta unos 150 HKD (50 HKD de depósito y 100 HKD de saldo) y puedes devolverla al final del viaje para recuperar el saldo que quede.
Además del Octopus existe el «MTR Tourist Day Pass» que has visto. Este abono permite viajes ilimitados durante 24 horas en el MTR y el Light Rail, pero excluye el Airport Express, la primera clase de la East Rail Line y los trayectos hacia/desde Lo Wu y Lok Ma Chau【988830213567814†L115-L119】. Cuesta 65 HKD y debe utilizarse en los 30 días siguientes a su compra【988830213567814†L115-L120】. Ten en cuenta que sólo cubre trenes MTR y autobuses operados por el MTR; los buses urbanos normales, el tranvía y los ferrys no están incluidos. Por eso para una estancia de varios días suele compensar más usar la Octopus y cargar saldo según necesites.
Viendo vuestro itinerario:
- Llegaréis temprano y queréis ir a Lantau. Desde el aeropuerto podéis tomar el bus A21 hasta Kowloon (cerca de vuestro hotel), dejar las maletas y después ir a la isla de Lantau cogiendo el metro hasta Tung Chung (línea naranja) y de allí el bus 23 o el teleférico hasta el Buda de Ngong Ping y Tai O. El A21 tarda alrededor de una hora y es más barato que el Airport Express.
- Para ir a Macao podéis tomar el ferry desde el puerto de Kowloon o desde Sheung Wan; el Octopus no sirve para estos ferries.
En resumen, sacaría una Octopus para cada uno; la recargáis y la usáis para metro, autobuses, tranvía y ferries. El pase de 1 día del MTR sólo interesa si vais a usar mucho el metro en un solo día. ¡Que disfrutéis de Hong Kong!
Queremos viajar este verano a China, y he visto que la aerolínea que mejor precios me da para las fechas que quiero es Hainan Airlines... ¿Qué opinión tenéis de esta aerolínea?
Me sumo a la pregunta.
Estamos a punto de comprar los vuelos, ya por fin con las vacaciones confirmadas y tenemos estas 3 opciones:
10 JUN Ida Madrid - Pekin (Escala en Shenzhen) 11:05 -> 12:15 (+1)
2 JUL Vuelta Pekin - Madrid (Escala en Chongqin) 17:30 -> 9:00 (+1)
532€ Todo con Hainan airlines
10 JUN Ida Madrid - Pekin (Escala en Shenzhen) 11:05 -> 12:15 (+1)
2 JUL Vuelta Shanghai - Madrid (Escala en Chongqin) 17:00 -> 9:00 (+1)
547€ Todo con Hainan airlines
10 JUN Ida Madrid - Pekin DIRECTO 13:10 -> 6:00 (+1)
2 JUL Vuelta Hong Kong - Madrid (Escala en Pekin) 19:00 -> 8:00 (+1)
590€ Con Air china y Cathay pacific
Yo estoy por coger la combinación de ida por Pekín y vuelta por Shanghai, la de HK tampoco me parece mal sobre todo por el vuelo directo pero tendría que hacer cambios en el itinerario actual! Y aparte ya se sube un poco de precio (Digamos que el presupuesto eran unos 500€)
Ah pues te salieron bien de precio de enero a junio estuviste antes mirando? Es que yo quiero para junio de 2026 y no sé si esperarme o cogerlo ya
Buenas!
Vamos a china del 21 de marzo al 4 de abril!
Entrada por peking donde llegamos a las 6.00am y salida por hongkong a las 18pm
Habíamos empezado a dibujar este itinerario
3 noches Peking
1 noche pyngao
2 noches xian
2 noches chengdu
3 noches chongquin
3 noches hong kong
Me gustaría saber que os parece?
Se que quizás veis raro no pasar por el parque de zhangiajie o por guillim pero nuestra idea seria volver a china dentro de otro par de años por shanghai y ver desde allí esa zona.
Esta claro que tan grande y con no muchos días hay que elegir!
Vamos con dos peques de 9 y 3 años!
Muchas gracias de antemano por vuestros consejos
Yo también estoy planteándome las mismas fechas con un niño en mi caso y a mi me parece demasiado tute. No sé además si tanta ciudad para ellos no será demasiado, particularmente a mi hijo le gusta más lo rural. Particularmente guillim me parece casi imprescindible yendo con peques y creo que Zangiajajle ya solo por el ascensor, el puente de cristal y la puerta del cielo tiene que fliparles.
Entiendo lo que dices, pero nos apetece precisamente mucho ver las ciudades en esta ocasion, en este tipo de ciudades los peques flipan con todo y están muy entretenidos, al menos así nos pasó en Japón, kuala lumpur y Singapur el año pasado.
Ojo que no queremos desmerecer la otra zona simplemente la dejaremos para la siguiente ocasion cuando volvamos vía shanghai!
Una duda. En xian haríais una noche o dos?
Estamos planteando si llegar en el primer tren que haya desde pyngao y hacer solo una noche y salir al día siguiente para chengdu sumando una noche mas en esta ciudad para verla mas tranquilos o coger un tren mas tarde desde pyngao por no madrugar, hacer dos noches en xian y coger un tren por la mañana a chengdu.
No se si me explico bien
Si pudierais elegir 2ñ
2 noches xian y 2 noches chengdu
O
1 noche xian y 3 chengdu
Gracias
Buenos días!
Por temas logísticos de trenes en la "bendita" Golden Week, nos hemos quedado con solamente dos días para ver el PN. Mi pregunta es:
Hacer esto es muy ambicioso?: Nos dejamos algo por ver?
Día 1: Parque Nacional de Zhangjiajie (Entrada B - Wulingyuan)
Mañana: Yuanjiajie y Tianzi Mountain
Entrada B (Wulingyuan) temprano (abre sobre las 7:00-7:30).
Autobús interno hasta el ascensor Bailong (opcional, pero ahorra mucho tiempo y esfuerzo).
Sube en el ascensor Bailong (pago extra, pero muy recomendable para ahorrar energía).
Ruta Yuanjiajie:
Avatar Hallelujah Mountain (Montaña Aleluya de Avatar)
First Bridge Under Heaven (El puente natural más alto)
Miradores clásicos de Yuanjiajie
Autobús interno hacia Tianzi Mountain.
Miradores de Tianzi Mountain (Helong Park, Emperor’s Throne, etc.)
Tarde: Descenso y Golden Whip Stream
5. Bajar en teleférico de Tianzi Mountain (opcional, o en bus interno).
Golden Whip Stream (Jinbianxi): paseo fácil y precioso por el fondo del valle, entre los pilares de piedra.
Valorar hacer solo un tramo (es necesario recorrerlo entero?).
Regreso a la entrada B (Wulingyuan) en bus interno.
Visitar el área de Ten-Mile Gallery (Shili Hualang), accesible en trenecito panorámico.
Día 2: Tianmen Mountain (en Zhangjiajie ciudad)
Teleférico de Tianmen Mountain (el más largo del mundo, vistas espectaculares).
Ruta circular por la cima:
Pasarelas de cristal (puedes evitarlas, hay rutas alternativas)
Tianmen Cave (la gran “puerta del cielo”)
Escalera de 999 peldaños (puedes subir o bajar en bus lanzadera si no quieres hacer la escalera)
Miradores y senderos panorámicos
Tarde: Descenso y regreso
4. Baja en teleférico o en bus lanzadera (según la ruta que elijas).
Quieres hacer en un día lo que yo hice en 3, realmente creo que no te va a dar tiempo, nosotros fuimos tranquilamente y con caminatas extras, pero todo en un solo día... Tal vez estás contando solo la visita en sí, pero hay que esperar autobuses, hacer colas, etc. Eso sin contar con que te salga un día tapado.
Los miradores de Yuangjiajie igual te llevan 3 horas (tirando por lo bajo), entre el bus desde la entrada hasta el ascensor, subir el ascensor y el recorrido en sí. Conectar cada punto de la ruta no es tan sencillo y si vas en la Golden Week me imagino que encontrarás colas en todos sitios.
La golden whip no es necesario que la hagas entera, está bien porque vas como por un cañón. Yo elegiría entre este paseo y la ten mile gallery, no te va a dar tiempo a hacer las dos y las vistas son más o menos parecidas, al final lo mejor del parque son los miradores de la parte alta. El trenecito no me pareció que valiera la pena, bajamos andando tranquilamente.
Que es la golden week?
Es la semana festiva nacional, a principios de octubre.
Joer no se de dónde sacan lo de trabajar como chinos , yo que sigo la bolsa de hong Kong cada dos por tres tienen fiesta y lo del año nuevo ya es de órdago lo k se tiran sin trabajar