Ahora que he vuelto, recuerdo, como uno de los mejores momentos vividos en mi viaje por Anatolia en 15 días, la visión de Pergue, al Atardecer..... Fué increible !!!!
Absolutamente RECOMENDABLE, especialmente al Atardecer.
Y no dejéis de ver el Museo de Antalya donde está lo mejor de PERGUE. Buafff
Totalmente de acuerdo, y el teatro romano de Aspendos, también espectacular.
Ahora que he vuelto, recuerdo, como uno de los mejores momentos vividos en mi viaje por Anatolia en 15 días, la visión de Pergue, al Atardecer..... Fué increible !!!!
Absolutamente RECOMENDABLE, especialmente al Atardecer.
Y no dejéis de ver el Museo de Antalya donde está lo mejor de PERGUE. Buafff
Hola! En agosto haremos un tour por Turquía y dedicaremos 4 días a la Costa Turquesa. Nuestra idea es pasar mínimo 2 días en Antalya, pero luego no sabemos si ir a Kas o a Kalkan. ¿Cuál nos recomendáis? O si nos ofrecéis otro destino será bienvenido! Muchas gracias!!
Hola rociories55.A mi personalmente me gusta mas Kas,aunque también es verdad que me gusto mucho mas la primera vez,hace bastantes años,cuando habia menos gente y cogias hotel sobre la marcha.Nos pillamos uno con una terraza sobre el mar donde los desayunos eran maravillosos.Ten en cuenta una cosa.Desde Antalya hasta Kas te dice Google que hay casi 3 horas.Pues bien ,la carretera es buena pero con tanto trafico y tanta curva que yo tuve que hacer el recorrido casi todo el tiempo en tercera porque no habia forma de ir mas rapido,por lo que me parece mucha tela para excursión de un día.A mi me encanto Side (soy una loca de la arqueologia)me sorprendio el pueblo porque esta lleno de ruinas,y también tiene playa aunque el agua esta muy caliente.Ademas tiene unas tiendas de bolsos con imitaciones tan buenas de marcas caras que llegue a la conclusion de que realmente los hacen allí.Ademas estuve en un hotel precioso con vistas al mar,aunque con mucho ruido de los bares de al lado,pero los turcos son en general bastante ruidosos,les gusta la musica a tutiplen.Tambien fui a las ruinas de Perge,teatro de Aspendos ,Termesos y Sagalasos.Volvi encantada.
Otro sitio que me encanta y del que guardo uno de los mejores recuerdos de mis viaje es Kaleuçagiz.Tambien lo conoci en un solo día hace años ,cuando era un barrizal con un par de mujeres vendiendo cositas.Pude visitar la isla de Kekova en un barco para nosotros solos porque no habia nadie mas y el capitan nos llevo a una cala donde habia un chiringuito de un amigo suyo que aquello parecia la isla de Robinson Crusoe.Cuando hemos vuelto la segunda vez el pueblo esta muy arreglado y durante el día hay mucha gente que van hacer la excursión a la isla de Kekova.Pero nosotros nos quedamos en una pension maravillosa y superbasica.Cuando se va todo el mundo aquello es una maravilla y nos comimos uno de los mejores pescados de nuestra vida aún precio irrisorio y compartiendo charla con el dueño y su hija.Al día siguiente hicimos andando el camino que lleva hasta los restos del castillo de Simena Kalesi que esta plagado de restos de tumbas licias.Luego bajamos hasta el muellecito a comer en plan turco,es decir tumbados en sofas y nos bañamos en la playita al lado de una tumba,por ultimo vino el dueño de la pension en su barca a recogernos.Fueron dos días maravillosos.Al año siguiente hicieron lo mismo unos amigos con niñas adolescentes y volvieron encantadas.
Las ruinas de Patara con la playa me encantaron.Demre también me encanto.Y Oludeniz la primera vez me parecio una playa espectacular pero la segunda vez un espanto de la cantidad de gente que habia allí y que le han hecho perder toro el encanto.
Como ya te han comentado también puesdes ir desde Kas a la isla de Kastelorizo,tiene un puertecito muy bonito y el resto de una tumba licia.No tiene playas como tal.pero si una zona donde puedes bañarte y a la que se accede en barca.Yo he estado en 2 ocasiones pero quedandome allí y fui a conocerla por culpa o gracias a una pelicula que se llama Mediterraneo que obtuvo un Oscar a la mejor pelicula extranjera en 1992.
Bueno pues no se si te servira de algo pero aquí llevas algunas... Leer más ...
Recién llegada de Turquia por libre. Del 23 al 7 de Enero 2024.
Aunque tenia una ruta más o menos planificada fuimos un poco sobre la marcha, me refiero a la hora de reservar hoteles y distribuir días etc..
Solamente teníamos reservado el vuelo, coche de alquiler, traslados desde el aeropuerto y las cuatro primeras noches de Estambul.
Como primera impresión diré que he encontrado todo muyyy caro. Es verdad que si te sales de las zonas turísticas la cosa cambia un poco, pero como digo, precios altos.
En Estambul teníamos el hotel alejado de la zona centro. Por una parte muy bien, ya que las cenas las hacíamos cerca del hotel a muy buen precio, pastelerías incluidas. Con la línea 1 del tranvía llegabamos en 10 minutos.
Después de estar en Estambul decidimos ir Capadocia, ya que la previsión del tiempo era excelente (sol, y máximas de unos 14 grados). Nos alojamos en Urgup, en el Canyon Cave Hotel. Una oferta de última hora en habitación Deluxe por 47 euros noche con desayuno, un chollo. Recomiendo este hotel, estuvimos genial.
En muchos blogs recomiendan Goreme como el lugar mejor para alojarse en Capadocia. Yo no estoy de acuerdo. En Urgup se come más barato (si te sales de la zona centro, pero nada lejos, unos 5 ,minutos andando). También visitamos una pastelería con los mejores precios que encontramos en todo Turquia y una calidad excelente (si alguien le interesa podría daros la dirección).
Goreme puede ser mejor opción si no tienes coche, pero con coche en mi opinión mejor Urgup.
En Capadocia estuvimos 4 días completos, haciendo varias rutas que encontramos en Wikiloc. Rutas entre 15-20km, muy sencillas pero que te adentraban en los valles.
La carretera de Estambul a Capadocia una maravilla. Autopistas de 4 carriles sin apenas tráfico, mucho mejor que muchas carreteras de España.
De Capadocia tiramos hacia Aspendos, y de ahí a Antalya, parando en Konya para dormir (nada que ver en esa ciudad). El siguiente recorrido fue hacia Perge.
Por casuludida en el camino encontramos un lugar que se llama Quimera. Una montaña que emite gas y en contacto con el oxigeno provoca fuego (podeis verlo en internet). Se llega muy facil, un camino de 1 km te lleva hasta ello.
En los posteriores días visitamos Pamukkale, Afrodisisas, Efeso, Pergamos y Troya. Ruinas muy recomendables, a excepción de Troya, que solo merece la pena el museo.
Sobre las entradas a los sitios etc.. Si vas varios días es recomendable sacarse el Museum Pass.
En mi caso no lo saqué porque tengo discapacidad, y entré gratis a todos los lugares. Mi pareja también entraba gratis a excepción de 3 palacios de Estambul que le hicieron pagar.
Si alguien necesita alguna información más ampliada que no dude en contactarme.
Un saludo!
Antalya no me gustó nada, la verdad, pasamos media mañana unicamente
Buenos días Evukis,
¿Me podrías informar más sobre el tema de entradas para discapacidad? Me voy la próxima semana..
Gracias
Recién llegada de Turquia por libre. Del 23 al 7 de Enero 2024.
Aunque tenia una ruta más o menos planificada fuimos un poco sobre la marcha, me refiero a la hora de reservar hoteles y distribuir días etc..
Solamente teníamos reservado el vuelo, coche de alquiler, traslados desde el aeropuerto y las cuatro primeras noches de Estambul.
Como primera impresión diré que he encontrado todo muyyy caro. Es verdad que si te sales de las zonas turísticas la cosa cambia un poco, pero como digo, precios altos.
En Estambul teníamos el hotel alejado de la zona centro. Por una parte muy bien, ya que las cenas las hacíamos cerca del hotel a muy buen precio, pastelerías incluidas. Con la línea 1 del tranvía llegabamos en 10 minutos.
Después de estar en Estambul decidimos ir Capadocia, ya que la previsión del tiempo era excelente (sol, y máximas de unos 14 grados). Nos alojamos en Urgup, en el Canyon Cave Hotel. Una oferta de última hora en habitación Deluxe por 47 euros noche con desayuno, un chollo. Recomiendo este hotel, estuvimos genial.
En muchos blogs recomiendan Goreme como el lugar mejor para alojarse en Capadocia. Yo no estoy de acuerdo. En Urgup se come más barato (si te sales de la zona centro, pero nada lejos, unos 5 ,minutos andando). También visitamos una pastelería con los mejores precios que encontramos en todo Turquia y una calidad excelente (si alguien le interesa podría daros la dirección).
Goreme puede ser mejor opción si no tienes coche, pero con coche en mi opinión mejor Urgup.
En Capadocia estuvimos 4 días completos, haciendo varias rutas que encontramos en Wikiloc. Rutas entre 15-20km, muy sencillas pero que te adentraban en los valles.
La carretera de Estambul a Capadocia una maravilla. Autopistas de 4 carriles sin apenas tráfico, mucho mejor que muchas carreteras de España.
De Capadocia tiramos hacia Aspendos, y de ahí a Antalya, parando en Konya para dormir (nada que ver en esa ciudad). El siguiente recorrido fue hacia Perge.
Por casuludida en el camino encontramos un lugar que se llama Quimera. Una montaña que emite gas y en contacto con el oxigeno provoca fuego (podeis verlo en internet). Se llega muy facil, un camino de 1 km te lleva hasta ello.
En los posteriores días visitamos Pamukkale, Afrodisisas, Efeso, Pergamos y Troya. Ruinas muy recomendables, a excepción de Troya, que solo merece la pena el museo.
Sobre las entradas a los sitios etc.. Si vas varios días es recomendable sacarse el Museum Pass.
En mi caso no lo saqué porque tengo discapacidad, y entré gratis a todos los lugares. Mi pareja también entraba gratis a excepción de 3 palacios de Estambul que le hicieron pagar.
Si alguien necesita alguna información más ampliada que no dude en contactarme.
Un saludo!
Antalya no me gustó nada, la verdad, pasamos media mañana unicamente
Buenos días Evukis,
¿Me podrías informar más sobre el tema de entradas para discapacidad? Me voy la próxima semana..
Gracias
Hola a tod@s,
Os dejamos la ruta que tenemos pensado hacer este verano y agradeceríamos cualquier consejo, modificación, mejora… que serán siempre bien recibidas.
Un par de cosas para tener en cuenta:
• Este trayecto lo haremos todo en coche con recogida y devolución en Estambul (no negociable por la diferencia abismal de precio si la devolución es en otro lugar).
• No gustan las ruinas, pero no nos obsesionan. No centramos el viaje en ello, pero tampoco queremos dejar de ver las más importantes si están bien conservadas y no son cuatro tochos en el suelo (no queremos ofender a nadie pero nos gustan cuando están bien conservadas)
Día 1. Estambul-Goreme. Día de desplazamiento (700km) parando para ver el lago Tuz. Dormir en Goreme. ¿En la Capadocia es mejor dejar Goreme como único punto para alojarnos o es mejor desplazarse?
Días 2, 3 y 4 Capadocia.
Día 5- De Goreme a Aspendos. Desplazamiento largo. Visitar el teatro y resto del día relax.
Día 6. Visitar Perge y las cascadas de Kursunlu y Duden. Dormir en Cirali o Olympos.
Día 7. Visitar Olympos y Cirali y al oscurecer ir a ver los fuegos de Yanarta.
Día 8. De Olympos a Denre. Ver las tumbas licias y desplazamiento a Kas.
Día 9. Día de relax en Kas visitando pueblo y playas.
Día 10. Excursión a Isla de Kekova que nos llevará casi todo el día.
Día 11. De Kas al cañón de Saklikent y visitar parque. Por la tarde ir a Fethiye y visitar pueblo.
Día 12. Playa Oludeniz por la mañana. Por la tarde visitar el Valle de las Mariposas y las tumbas de Amyntas. Ir a dormir en Pamukkale.
Día 13. Pamukkale. Día entero para realizar todas las visitas.
Día 14. Ir a ver Aphrodisias y luego a Éfeso. La visita a Éfeso las realizaremos entre esta tarde y algo de la mañana del día siguiente.
Día 15. Acabar de visitar Éfeso y si tenemos tiempo ver Pergamo. Desplazamiento a Estambul.
Día 16, 17, 18 enteros en Estambul.
Muchas gracias a tod@s,
Ostras, es casi igual que la ruta que hice yo en 2019, solo que algunas cosas cambiadas de orden, hahaha ,te pongo mis impresiones:
Entre Cirali o Olympos yo te recomiendo dormir en Cirali, ojo porque la zona de Olympos donde las famosas treehouses si quieres irte luego hasta la playa creo tienes que atravesar las ruinas. Nosotros estuvimos en Cirali pero en la zona donde estan las tienditas mas en la entrada y cerca de la playa de Olympos. Este año también hemos cogido alojamiento ahí. Además si quieres ir a Chimaera el dolmus pasa por la zona del otro lado, no por la de las treehouses (Si necesitas indicaciones te digo por google maps, que me estoy leyendo y la verdad igual no queda muy clara la explicación...)
Oludeniz no merece la pena. Abarrotado de guiris borrachos. Nosotros no duramos ni 2h si me apuras.
Recién llegada de Turquia por libre. Del 23 al 7 de Enero 2024.
Aunque tenia una ruta más o menos planificada fuimos un poco sobre la marcha, me refiero a la hora de reservar hoteles y distribuir días etc..
Solamente teníamos reservado el vuelo, coche de alquiler, traslados desde el aeropuerto y las cuatro primeras noches de Estambul.
Como primera impresión diré que he encontrado todo muyyy caro. Es verdad que si te sales de las zonas turísticas la cosa cambia un poco, pero como digo, precios altos.
En Estambul teníamos el hotel alejado de la zona centro. Por una parte muy bien, ya que las cenas las hacíamos cerca del hotel a muy buen precio, pastelerías incluidas. Con la línea 1 del tranvía llegabamos en 10 minutos.
Después de estar en Estambul decidimos ir Capadocia, ya que la previsión del tiempo era excelente (sol, y máximas de unos 14 grados). Nos alojamos en Urgup, en el Canyon Cave Hotel. Una oferta de última hora en habitación Deluxe por 47 euros noche con desayuno, un chollo. Recomiendo este hotel, estuvimos genial.
En muchos blogs recomiendan Goreme como el lugar mejor para alojarse en Capadocia. Yo no estoy de acuerdo. En Urgup se come más barato (si te sales de la zona centro, pero nada lejos, unos 5 ,minutos andando). También visitamos una pastelería con los mejores precios que encontramos en todo Turquia y una calidad excelente (si alguien le interesa podría daros la dirección).
Goreme puede ser mejor opción si no tienes coche, pero con coche en mi opinión mejor Urgup.
En Capadocia estuvimos 4 días completos, haciendo varias rutas que encontramos en Wikiloc. Rutas entre 15-20km, muy sencillas pero que te adentraban en los valles.
La carretera de Estambul a Capadocia una maravilla. Autopistas de 4 carriles sin apenas tráfico, mucho mejor que muchas carreteras de España.
De Capadocia tiramos hacia Aspendos, y de ahí a Antalya, parando en Konya para dormir (nada que ver en esa ciudad). El siguiente recorrido fue hacia Perge.
Por casuludida en el camino encontramos un lugar que se llama Quimera. Una montaña que emite gas y en contacto con el oxigeno provoca fuego (podeis verlo en internet). Se llega muy facil, un camino de 1 km te lleva hasta ello.
En los posteriores días visitamos Pamukkale, Afrodisisas, Efeso, Pergamos y Troya. Ruinas muy recomendables, a excepción de Troya, que solo merece la pena el museo.
Sobre las entradas a los sitios etc.. Si vas varios días es recomendable sacarse el Museum Pass.
En mi caso no lo saqué porque tengo discapacidad, y entré gratis a todos los lugares. Mi pareja también entraba gratis a excepción de 3 palacios de Estambul que le hicieron pagar.
Si alguien necesita alguna información más ampliada que no dude en contactarme.
Un saludo!
Antalya no me gustó nada, la verdad, pasamos media mañana unicamente
Hola!!
El mes que viene voy a Capadoccia y estoy mirando alojamientos en Urgup.
He visto que recomiendas una pasteleria, ¿podrías darme la dirección?
¿Me recomiendas algún sitio para comer/cenar?
Muchas gracias!
Recién llegada de Turquia por libre. Del 23 al 7 de Enero 2024.
Aunque tenia una ruta más o menos planificada fuimos un poco sobre la marcha, me refiero a la hora de reservar hoteles y distribuir días etc..
Solamente teníamos reservado el vuelo, coche de alquiler, traslados desde el aeropuerto y las cuatro primeras noches de Estambul.
Como primera impresión diré que he encontrado todo muyyy caro. Es verdad que si te sales de las zonas turísticas la cosa cambia un poco, pero como digo, precios altos.
En Estambul teníamos el hotel alejado de la zona centro. Por una parte muy bien, ya que las cenas las hacíamos cerca del hotel a muy buen precio, pastelerías incluidas. Con la línea 1 del tranvía llegabamos en 10 minutos.
Después de estar en Estambul decidimos ir Capadocia, ya que la previsión del tiempo era excelente (sol, y máximas de unos 14 grados). Nos alojamos en Urgup, en el Canyon Cave Hotel. Una oferta de última hora en habitación Deluxe por 47 euros noche con desayuno, un chollo. Recomiendo este hotel, estuvimos genial.
En muchos blogs recomiendan Goreme como el lugar mejor para alojarse en Capadocia. Yo no estoy de acuerdo. En Urgup se come más barato (si te sales de la zona centro, pero nada lejos, unos 5 ,minutos andando). También visitamos una pastelería con los mejores precios que encontramos en todo Turquia y una calidad excelente (si alguien le interesa podría daros la dirección).
Goreme puede ser mejor opción si no tienes coche, pero con coche en mi opinión mejor Urgup.
En Capadocia estuvimos 4 días completos, haciendo varias rutas que encontramos en Wikiloc. Rutas entre 15-20km, muy sencillas pero que te adentraban en los valles.
La carretera de Estambul a Capadocia una maravilla. Autopistas de 4 carriles sin apenas tráfico, mucho mejor que muchas carreteras de España.
De Capadocia tiramos hacia Aspendos, y de ahí a Antalya, parando en Konya para dormir (nada que ver en esa ciudad). El siguiente recorrido fue hacia Perge.
Por casuludida en el camino encontramos un lugar que se llama Quimera. Una montaña que emite gas y en contacto con el oxigeno provoca fuego (podeis verlo en internet). Se llega muy facil, un camino de 1 km te lleva hasta ello.
En los posteriores días visitamos Pamukkale, Afrodisisas, Efeso, Pergamos y Troya. Ruinas muy recomendables, a excepción de Troya, que solo merece la pena el museo.
Sobre las entradas a los sitios etc.. Si vas varios días es recomendable sacarse el Museum Pass.
En mi caso no lo saqué porque tengo discapacidad, y entré gratis a todos los lugares. Mi pareja también entraba gratis a excepción de 3 palacios de Estambul que le hicieron pagar.
Si alguien necesita alguna información más ampliada que no dude en contactarme.
Un saludo!
Antalya no me gustó nada, la verdad, pasamos media mañana unicamente
Buenos días Evukis a mí me gustaría informarme un poco más sobre el tema de las entradas con discapacidad y acompañante. Muchas gracias
@bats, como te ha dicho @oscarTRS, haría noche en Konya, y no dejaría de ver el Mausoleo de Mevlana, es una zona de peregrinación de los musulmanes, y merece la pena verlo. En Efeso, no dejaría de ver los restos arqueológicos y sobre todo la Biblioteca, es impresionante. En Antalya, podéis ver su Vasco antiguo y la zona del puerto, está cerca de Perge y Aspendos.
Hola a tod@s,
Os dejamos la ruta que tenemos pensado hacer este verano y agradeceríamos cualquier consejo, modificación, mejora… que serán siempre bien recibidas.
Un par de cosas para tener en cuenta:
• Este trayecto lo haremos todo en coche con recogida y devolución en Estambul (no negociable por la diferencia abismal de precio si la devolución es en otro lugar).
• No gustan las ruinas, pero no nos obsesionan. No centramos el viaje en ello, pero tampoco queremos dejar de ver las más importantes si están bien conservadas y no son cuatro tochos en el suelo (no queremos ofender a nadie pero nos gustan cuando están bien conservadas)
Día 1. Estambul-Goreme. Día de desplazamiento (700km) parando para ver el lago Tuz. Dormir en Goreme. ¿En la Capadocia es mejor dejar Goreme como único punto para alojarnos o es mejor desplazarse?
Días 2, 3 y 4 Capadocia.
Día 5- De Goreme a Aspendos. Desplazamiento largo. Visitar el teatro y resto del día relax.
Día 6. Visitar Perge y las cascadas de Kursunlu y Duden. Dormir en Cirali o Olympos.
Día 7. Visitar Olympos y Cirali y al oscurecer ir a ver los fuegos de Yanarta.
Día 8. De Olympos a Denre. Ver las tumbas licias y desplazamiento a Kas.
Día 9. Día de relax en Kas visitando pueblo y playas.
Día 10. Excursión a Isla de Kekova que nos llevará casi todo el día.
Día 11. De Kas al cañón de Saklikent y visitar parque. Por la tarde ir a Fethiye y visitar pueblo.
Día 12. Playa Oludeniz por la mañana. Por la tarde visitar el Valle de las Mariposas y las tumbas de Amyntas. Ir a dormir en Pamukkale.
Día 13. Pamukkale. Día entero para realizar todas las visitas.
Día 14. Ir a ver Aphrodisias y luego a Éfeso. La visita a Éfeso las realizaremos entre esta tarde y algo de la mañana del día siguiente.
Día 15. Acabar de visitar Éfeso y si tenemos tiempo ver Pergamo. Desplazamiento a Estambul.
Día 16, 17, 18 enteros en Estambul.
Muchas gracias a tod@s,
Hola.
Nosotros hicimos algo parecido (al revés) pero sí que hicimos desplazamientos en avión y entrega / recogida en lugares diferentes (te puedo pasar la agencia, no fue abismal).
De Capadocia a Aspendos nosotros dormimos en Konya... A nosotros nos resultó bastante interesante, es una ciudad muy conservadora y donde se creó la ceremonia de los Derviches Giróvagos. Por si es demasiado desplazamiento.
Nosotros estuvimos en Cirali y en Fethiye en la playa, total 5 días. Yanarta en poco más de 2 horas lo tienes listo.
Afrodisias está bien, pero comparado con Éfeso no le llega a la suela de los zapatos. Respecto a esto último, te recomiendo que vayas a última hora (cierra algo tarde). La visita al atardecer es espectacular (y hay menos gente). Con 3 - 4 horas tienes suficiente; yo lo intentaría hacer de una vez.
Hay desplazamientos potentes en coche...
Yo te recomendaría que durmieras en el lado asíático (Kadikoy). Nosotros estuvimos en los dos y nos encantó el lado asiático.
Hola a tod@s,
Os dejamos la ruta que tenemos pensado hacer este verano y agradeceríamos cualquier consejo, modificación, mejora… que serán siempre bien recibidas.
Un par de cosas para tener en cuenta:
• Este trayecto lo haremos todo en coche con recogida y devolución en Estambul (no negociable por la diferencia abismal de precio si la devolución es en otro lugar).
• No gustan las ruinas, pero no nos obsesionan. No centramos el viaje en ello, pero tampoco queremos dejar de ver las más importantes si están bien conservadas y no son cuatro tochos en el suelo (no queremos ofender a nadie pero nos gustan cuando están bien conservadas)
Día 1. Estambul-Goreme. Día de desplazamiento (700km) parando para ver el lago Tuz. Dormir en Goreme. ¿En la Capadocia es mejor dejar Goreme como único punto para alojarnos o es mejor desplazarse?
Días 2, 3 y 4 Capadocia.
Día 5- De Goreme a Aspendos. Desplazamiento largo. Visitar el teatro y resto del día relax.
Día 6. Visitar Perge y las cascadas de Kursunlu y Duden. Dormir en Cirali o Olympos.
Día 7. Visitar Olympos y Cirali y al oscurecer ir a ver los fuegos de Yanarta.
Día 8. De Olympos a Denre. Ver las tumbas licias y desplazamiento a Kas.
Día 9. Día de relax en Kas visitando pueblo y playas.
Día 10. Excursión a Isla de Kekova que nos llevará casi todo el día.
Día 11. De Kas al cañón de Saklikent y visitar parque. Por la tarde ir a Fethiye y visitar pueblo.
Día 12. Playa Oludeniz por la mañana. Por la tarde visitar el Valle de las Mariposas y las tumbas de Amyntas. Ir a dormir en Pamukkale.
Día 13. Pamukkale. Día entero para realizar todas las visitas.
Día 14. Ir a ver Aphrodisias y luego a Éfeso. La visita a Éfeso las realizaremos entre esta tarde y algo de la mañana del día siguiente.
Día 15. Acabar de visitar Éfeso y si tenemos tiempo ver Pergamo. Desplazamiento a Estambul.
Día 16, 17, 18 enteros en Estambul.
Muchas gracias a tod@s,
Recién llegada de Turquia por libre. Del 23 al 7 de Enero 2024.
Aunque tenia una ruta más o menos planificada fuimos un poco sobre la marcha, me refiero a la hora de reservar hoteles y distribuir días etc..
Solamente teníamos reservado el vuelo, coche de alquiler, traslados desde el aeropuerto y las cuatro primeras noches de Estambul.
Como primera impresión diré que he encontrado todo muyyy caro. Es verdad que si te sales de las zonas turísticas la cosa cambia un poco, pero como digo, precios altos.
En Estambul teníamos el hotel alejado de la zona centro. Por una parte muy bien, ya que las cenas las hacíamos cerca del hotel a muy buen precio, pastelerías incluidas. Con la línea 1 del tranvía llegabamos en 10 minutos.
Después de estar en Estambul decidimos ir Capadocia, ya que la previsión del tiempo era excelente (sol, y máximas de unos 14 grados). Nos alojamos en Urgup, en el Canyon Cave Hotel. Una oferta de última hora en habitación Deluxe por 47 euros noche con desayuno, un chollo. Recomiendo este hotel, estuvimos genial.
En muchos blogs recomiendan Goreme como el lugar mejor para alojarse en Capadocia. Yo no estoy de acuerdo. En Urgup se come más barato (si te sales de la zona centro, pero nada lejos, unos 5 ,minutos andando). También visitamos una pastelería con los mejores precios que encontramos en todo Turquia y una calidad excelente (si alguien le interesa podría daros la dirección).
Goreme puede ser mejor opción si no tienes coche, pero con coche en mi opinión mejor Urgup.
En Capadocia estuvimos 4 días completos, haciendo varias rutas que encontramos en Wikiloc. Rutas entre 15-20km, muy sencillas pero que te adentraban en los valles.
La carretera de Estambul a Capadocia una maravilla. Autopistas de 4 carriles sin apenas tráfico, mucho mejor que muchas carreteras de España.
De Capadocia tiramos hacia Aspendos, y de ahí a Antalya, parando en Konya para dormir (nada que ver en esa ciudad). El siguiente recorrido fue hacia Perge.
Por casuludida en el camino encontramos un lugar que se llama Quimera. Una montaña que emite gas y en contacto con el oxigeno provoca fuego (podeis verlo en internet). Se llega muy facil, un camino de 1 km te lleva hasta ello.
En los posteriores días visitamos Pamukkale, Afrodisisas, Efeso, Pergamos y Troya. Ruinas muy recomendables, a excepción de Troya, que solo merece la pena el museo.
Sobre las entradas a los sitios etc.. Si vas varios días es recomendable sacarse el Museum Pass.
En mi caso no lo saqué porque tengo discapacidad, y entré gratis a todos los lugares. Mi pareja también entraba gratis a excepción de 3 palacios de Estambul que le hicieron pagar.
Si alguien necesita alguna información más ampliada que no dude en contactarme.
Un saludo!
Antalya no me gustó nada, la verdad, pasamos media mañana unicamente
Hola!! Viajo con un amigo a Turquía este septiembre. He visto que los mensajes son de hace unos años y no sé si alguien me podría ayudar con una duda. Nosotros no tenemos la intención de alquilar coche para movernos por Turquía, queremos ir a Aspendos, pero no veo las opciones para llegar. ¿Me podéis ayudar? en general, ¿es fácil moverse por Turquía en transporte público?
How to Get to Aspendos Aspendos is in the village of Belkıs near a town called Serik. It is less than 50 kilometers from Antalya's city center, when you leave towards the east. So a it takes around 35-40 minutes by car. You can rent a car in Antalya easily.
From the Antalya terminal, you can take a bus to Serik, first. And then, you will find minibuses departing for Belkıs to reach Aspendos.
Transportation
The easiest way to get to the Aspendos Ancient City is by renting a car and driving there. By doing this you are able to stop for a tasty breakfast or lunch and also drive around the city and underneath the aqueducts!
If you want a cheaper option, you can take the tram T1B from Antalya’s city center to the end of the line and then hop on bus SA19 which will get you fairly close to the town of Serik. From there you should be able to hire a relatively easy taxi for the last leg to the entrance to Aspendos. You can also always simply hire a taxi the entire way!
Hola!! Viajo con un amigo a Turquía este septiembre. He visto que los mensajes son de hace unos años y no sé si alguien me podría ayudar con una duda. Nosotros no tenemos la intención de alquilar coche para movernos por Turquía, queremos ir a Aspendos, pero no veo las opciones para llegar. ¿Me podéis ayudar? en general, ¿es fácil moverse por Turquía en transporte público?
Nosotros estuvimos en Kaimakli, y me pareció fantástica. Nosotros estuvimos hace más tiempo, en el 2009, pero vimos sólo Capadocia, el sur, Antalya y Konya. Nos falta Estambul y la zona de Efeso, a ver si dentro de poco lo podemos hacer.
Al ir con la peque, no se si os interesará, pero desde Antalya tenéis cerca Perge (restos arqueológicos) que es interesante, por lo menos a mi me lo pareció, y en Aspendos el teatro romano, uno de los mejores conservados del mundo.
Al ir con la peque, no se si os interesará, pero desde Antalya tenéis cerca Perge (restos arqueológicos) que es interesante, por lo menos a mi me lo pareció, y en Aspendos el teatro romano, uno de los mejores conservados del mundo.
Al ir con la peque, no se si os interesará, pero desde Antalya tenéis cerca Perge (restos arqueológicos) que es interesante, por lo menos a mi me lo pareció, y en Aspendos el teatro romano, uno de los mejores conservados del mundo.
pero vaya! que el núcleo histórico (Kaleiçi) al que se accede por la puerta de Adriano- y el antiguo puerto ya dan para pasear
Totalmente de acuerdo contigo, la visité en 2008. Todo lo que indicas y me encantó, el tema es que solo un día…….para mi es poco, Aspendos y Perge un día y el resto otro, mínimo.