Se encontraron 467 comentarios sobre Viajar Colombia en el Foro de América del Sur
Buscando en foro de América del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola, quiero viajar a Colombia en el mes de septiembre, con una amiga, por nuestra cuenta. Después de leer bastante y darle muchas vueltas, me ha quedado el siguiente itinerario:
Día 1: Madrid-Medellín
Día 2: Medellín
Día 3: Santa Fe de Antioquía (desde Medellín)
Día 4: Guatapé y Piedra del Peñol (desde Medellín)
Día 5: Medellín-Jardín de Antioquía
Día 6: Jardín de Antioquía
Día 7: Jardín de Antioquía- Medellín-Pereira
Día 8: Pereira-Santa Rosa de Cabal
Día 9: Santa Rosa de Cabal-Filandia o Salento
Día 10: Eje Cafetero
Día 11: Valle de Cocora
Día 12: Eje Cafetero-Cali-Buenaventura ¿?
Día 13: PN Bahía Málaga
Día 14: PN Bahía Málaga
Día 15: Cali-San Agustín ¿?
Día 16: San Agustín
Día 17: San Agustín Estrecho de Magdalena
Día 18: Popayán-Bogotá o Florencia-Bogotá ¿?
Día 19: Bogotá
Día 20: Guatavita-Villa Leyva
Día 21: Villa Leyva
Día 22: Villa Leyva-Barichara
Día 23: Barichara
Día 24: Barichara-Bucaramanga-Cartagena de Indias
Día 25: Cartagena
Día 26: Cartagena
Día 27: Cartagena-Santa Marta
Día 28: Santa Marta-Parque Tayrona
Día 29: Parque Tayrona
Día 30: Parque Tayrona
Día 31: P. Tayrona-Bogotá-España
Aún tengo muchas dudas, alguna de la cuales:
1. El día 12, para ir a Cali y después a Buenaventura ¿es posible hacerlo desde el Eje Cafetero?
2.¿Cómo puedo ir desde Cali a San Agustín?
3. ¿Cómo ir desde San Agustín a Bogotá?
4. Se aceptan sugerencias
Otra de las cosas que he leído aunque quizás poca validez tenga es llevar fotocopia del pasaporte guardada en una maleta diferente a donde lleves el pasaporte original. Que tanta validez tenga no lo se, pero quizás sea una forma de poder identificarte de alguna manera en caso de que fuera necesario.
Otra de las cosas que he leído aunque quizás poca validez tenga es llevar fotocopia del pasaporte guardada en una maleta diferente a donde lleves el pasaporte original. Que tanta validez tenga no lo se, pero quizás sea una forma de poder identificarte de alguna manera en caso de que fuera necesario.
Hola, voy a colombia en un mes y queria saber que documentacion deberia de entregar para un salvoconducto en caso de perdida o robo de pasaporte, ya que voy a estar varios meses moviendome mucho y podía pasar.
Gracias
En caso de pérdida o robo del pasaporte lo que debes hacer es ir a denunciarlo a la policía y con la denuncia ir a la embajada de tu país para que te den un pasaporte temporal para que puedas regresar a tu país. Ese pasaporte es de color verde y solo es valido para el viaje de regreso a tu país no puedes utilizarlo para viajar a otro país que no sea el tuyo y una vez en tu país ir a la comisaría de policía para hacerte uno nuevo con la denuncia y el pasaporte que te dieron en la embajada.
Hola, voy a colombia en un mes y queria saber que documentacion deberia de entregar para un salvoconducto en caso de perdida o robo de pasaporte, ya que voy a estar varios meses moviendome mucho y podía pasar.
Gracias
En caso de pérdida o robo del pasaporte lo que debes hacer es ir a denunciarlo a la policía y con la denuncia ir a la embajada de tu país para que te den un pasaporte temporal para que puedas regresar a tu país. Ese pasaporte es de color verde y solo es valido para el viaje de regreso a tu país no puedes utilizarlo para viajar a otro país que no sea el tuyo y una vez en tu país ir a la comisaría de policía para hacerte uno nuevo con la denuncia y el pasaporte que te dieron en la embajada.
Hola, voy a colombia en un mes y queria saber que documentacion deberia de entregar para un salvoconducto en caso de perdida o robo de pasaporte, ya que voy a estar varios meses moviendome mucho y podía pasar.
Viajar a Colombia: toda la información necesaria para viajar a este país caribeño; Enlaces útiles, alojamiento, qué ver, itinerarios, etc.
Por su privilegiada ubicación en el continente y la presencia de sus tres cordilleras hijas de los Andes, reúne en sus regiones naturales todos los ambientes del trópico: glaciares, playas, llanuras, montañas, selvas y desiertos.
COLOMBIA. UN DESTINO QUE LO REÚNE TODO
Mucho más que sol y playa, mucho más que turismo cultural y religioso, mucho más que rutas literarias y gastronómicas, mucho más que atardeceres románticos y mucho más que deporte y naturaleza. Colombia es un destino que concentra en un único territorio miles de posibilidades para todo tipo de viajeros: para ir en familia, en pareja, con amigos o por trabajo.
Para el viajero que nunca ha estado en Colombia cabe hacer una primera aproximación: concentra tantas peculiaridades que no se puede comparar con ningún otro país latinoamericano, ni por extensión, ni por ubicación, ni por riqueza cultural ni paisajística. Ocupa alrededor de 1,15 millones de kilómetros cuadrados; sus costas están bañadas por dos océanos, Atlántico y Pacífico; y cuenta con un sistema montañoso que recorre la mitad oeste del país y una selva amazónica que discurre por la mitad oriental.
Por estas razones, Colombia es un país de contrastes meteorológicos y paisajísticos. Ubicado en el extremo norte de Sudamérica, tiene un clima tropical, predominantemente cálido y húmedo, y presenta dos estaciones al año: una seca y otra lluviosa, de diferentes comportamientos de acuerdo a la zona geográfica, además de contar con un abanico de climas único en el mundo. En cuanto a los paisajes, playas, bosques tropicales, selva amazónica, sabanas, desiertos y llanuras monopolizan el terreno colombiano.
Sol, playa y entretenimiento
Para el que busca un bonito bronceado, descanso en playas de arena fina y aguas color turquesa, Colombia tiene más de 1.600 kilómetros de litoral en el Caribe y 1.300 kilómetros sobre el océano Pacífico, con más de 300 playas, para todos los gustos. Cartagena de Indias, Santa Marta, San Andrés, Providencia y Santa Catalina concentran una oferta única en la zona Caribe, donde se puede disfrutar de playas seguras, parajes naturales exóticos, excelentes zonas de shopping, restaurantes de alta gastronomía, hoteles cinco estrellas y los famosos ‘ecohabs’, alojamientos exclusivos en forma de cabaña tradicional, ubicados en el Parque Nacional Natural Tayrona, en los alrededores de Santa Marta. Estas mismas ciudades son los principales puertos de entrada vía crucero, en los que atracan algunas de las compañías navieras internacionales más importantes.
Naturaleza en estado puro
Los amantes de la naturaleza tienen en Colombia un verdadero tesoro: es uno de los destinos más ricos e interesantes en ecoturismo por su diversidad en paisajes y especies, tal y como confirman los datos aportados por la Oficina de Turismo de Colombia, Proexport Colombia. En la actualidad, ocupa el quinto puesto en el ranking mundial de recursos naturales y biodiversidad: cuenta con alrededor de 50.000 especies florales, 53 millones de hectáreas de bosques naturales y 22 millones de sabanas, zonas áridas, humedales y picos de nieve, además de albergar el 20% de especies de aves del mundo, el 17% de anfibios, el 8% de peces de agua dulce, el 8% de reptiles, el 16% de mariposas diurnas y el 10% de... Leer más ...
Hola, Cuándo , dónde y cómo te piden el certificado de vacunacion? Si lo llevo en papel pero qr no lleva a ninguna web? Independientemente del pcr que sí lo llevaría bien. Gracias
El certificado lo piden como te han comentado. En el mostrador de la puerta de embarque. Nosotros lo teníamos en el móvil, y en papel por lo que pudiera pasar.
Hay que rellenar el checkmig SI o SI, desde 72 hasta 1 hora antes del vuelo (sin esto último si que no te dejan subir al avión). Recomiendo hacerlo uno o dos días antes desde casa con tranquilidad y preferiblemente en un ordenador de sobremesa.
Hola, Cuándo , dónde y cómo te piden el certificado de vacunacion? Si lo llevo en papel pero qr no lleva a ninguna web? Independientemente del pcr que sí lo llevaría bien. Gracias
Lo piden antes de pasar el control de pasaportes, lo enseñas en el móvil y ya está, apenas lo miran.
Si tienes el certificado de vacunación...¿para qué quieres llevar también una Pcr?
Tienes que rellenar horas antes de salir de España una web sanitaria con todos tus datos. Tienes el enlace en la web del MAEC.
P.D. Esta info es de julio-agosto 2022, no sé si ahora han relajado algo más las medidas.
Hola, Cuándo , dónde y cómo te piden el certificado de vacunacion? Si lo llevo en papel pero qr no lleva a ninguna web? Independientemente del pcr que sí lo llevaría bien. Gracias
La vacunación al día la exigen. A nosotros nos la pidieron antes de embarcar en Madrid. En caso de no tener la pauta completa al menos 14 días antes, exigen una prueba PCR con antelación no mayor a 72 horas.
Hola, me gustaría saber qué tipo de control hay respecto a la entrada en el país con el tema Covid. No tenemos todas las vacunas puestas y en algunas web he leído que debes tenerlas todas. Hay que entregar certificado Covid, en papel? En el móvil con QR? Lo escanean? Verifican si tienes la pauta completa? O como se debe llevar adicionalmente PCR ya no es necesario? O revisan ambos documentos?Muchas gracias
Gracias por las primeras respuestas: lo del norte tantos días es por llegar hasta la Reserva de los Flamencos, algo más al norte de Tayrona, y hacer algunos buenos treks en Santa Marta. (sitio de muy buenos endemismos en cuanto a aves respecta...soy muy pajarero, fan de la ornitología y avistamiento de aves). Hasta lo de la Ciudad Perdida ronda por la cabeza, aunque creo que son 4-5 días, y quizá sea excesivo y habría que renunciar a alguna otra cosa.
Un poco la idea es cómo unir esos territorios. Está claro que hay que coger vuelos, pero lo suyo es que fueron directos y no hacer muchas escalas, y perder el tiempo. Por ejemplo, Bahía Solano creo que lo suyo es viajar desde Medellín pero molaría salir desde allí a Cali o a Cartagena, o algo así.
Gracias de nuevo, le echaré un vistazo a las poblaciones que me contáis a ver qué tal y cómo las integro si fuera menester.
Buenas tardes.
Ya voy perfilando mi segundo viaje a Colombia, donde visitaré sur y norte.
.
ZONA SUR
Tengo organizada la ruta circular del sur (tengo alojamiento y coche en Pereira).
Será en 10 dias: Pereira - Tulua - Buga - Palmira - Cali - Popayan - (aqui dudo si Parque Arqueologico de San Agustin o Parque Arqueologico de Tierradentro, dependera de como vayamos de tiempo y decidiremos sobre la marcha, porque San Agustin implica mas distancia y desvio) - Neiva - Desierto Tatacoa - Ibague - Pereira.
.
ZONA NORTE
Volamos a Cartagena y cogemos coche de alquiler para otros 10 dias. Aqui es donde me surgen mas dudas y reparticion de dias, una vez leido toda la info del foro.
Me gustaria hacer algo asi: Cartagena (algo de playa minimo, un dia, descartando Baru, sera isla del Rosario seguramente) - Santa Marta/Taganga - Minca - Tayrona - La Guajira / Cabo de la Vela.
.
Aqui en el norte es lo que me da mas dolores de cabeza ya que me es mas dificil construir una ruta circular con el coche para poderlo devolver y coger el vuelo de retorno, ya que los vuelos seran ida y vuelta desde Pereira a Cartagena.
A ver si podeis ayudarme!
Gracias.
Hola.
Respecto a la zona sur, si tienes pensado ir a La Guajira para llegar solamente hasta Cabo de la Vela, yo no lo haría.
Hice una ruta por La Guajira de 2 días - 3 noches, pero lo interesante vino después de Cabo de La Vela.
Creo que con el tiempo que tienes no merece la pena.
Es mi sincera opinión.
Un saludo
.
ZONA NORTE
Volamos a Cartagena y cogemos coche de alquiler para otros 10 dias. Aqui es donde me surgen mas dudas y reparticion de dias, una vez leido toda la info del foro.
Me gustaria hacer algo asi: Cartagena (algo de playa minimo, un dia, descartando Baru, sera isla del Rosario seguramente) - Santa Marta/Taganga - Minca - Tayrona - La Guajira / Cabo de la Vela.
.
Aqui en el norte es lo que me da mas dolores de cabeza ya que me es mas dificil construir una ruta circular con el coche para poderlo devolver y coger el vuelo de retorno, ya que los vuelos seran ida y vuelta desde Pereira a Cartagena.
A ver si podeis ayudarme!
Gracias.
Buenas tardes.
Ya voy perfilando mi segundo viaje a Colombia, donde visitaré sur y norte.
.
ZONA SUR
Tengo organizada la ruta circular del sur (tengo alojamiento y coche en Pereira).
Será en 10 dias: Pereira - Tulua - Buga - Palmira - Cali - Popayan - (aqui dudo si Parque Arqueologico de San Agustin o Parque Arqueologico de Tierradentro, dependera de como vayamos de tiempo y decidiremos sobre la marcha, porque San Agustin implica mas distancia y desvio) - Neiva - Desierto Tatacoa - Ibague - Pereira.
.
ZONA NORTE
Volamos a Cartagena y cogemos coche de alquiler para otros 10 dias. Aqui es donde me surgen mas dudas y reparticion de dias, una vez leido toda la info del foro.
Me gustaria hacer algo asi: Cartagena (algo de playa minimo, un dia, descartando Baru, sera isla del Rosario seguramente) - Santa Marta/Taganga - Minca - Tayrona - La Guajira / Cabo de la Vela.
Aqui en el norte es lo que me da mas dolores de cabeza ya que me es mas dificil construir una ruta circular con el coche para poderlo devolver y coger el vuelo de retorno, ya que los vuelos seran ida y vuelta desde Pereira a Cartagena.
A ver si podeis ayudarme!
Gracias.
Ole¡¡¡ que viaje mas bonito¡¡¡ Envidia sana te tengo.
La ruta del sur, la circular es perfecta, y Tierraadentro te cae mejor que San Agustin, pero tienes muchos dias. Lo que mejor te vaya, como dices.
La del norte es complicada.Si tienes el vuelo i/v a Cartagena, no te quedara otra que o bien volver sobre tus pasos 1130 kms o bajar por el sur Valledupar y Plato 1260 kms, y das la vuelta, y haces la circular, este trozo no lo conozco y no se que hay de interes.No puedo opinar. Si no tuvieras el vuelo de vuelta desde Cartagena, otra seria idea dejar el coche en Riohacha y volar desde alli. Pero me supongo que el one way saldra muy caro. Tampoco lo se. Tampoco tendras vuelos directos Riohacha/cartagena.... eso seria si hicieras Riohacha/Bogota.... Yo haria la circular por Valledupar y ves algo nuevo. Bueno, es mi opinion. Yo intento siempre tirar de coche y hacer circulares,,,, y esta es dificil, si.
Buenas tardes.
Ya voy perfilando mi segundo viaje a Colombia, donde visitaré sur y norte.
.
ZONA SUR
Tengo organizada la ruta circular del sur (tengo alojamiento y coche en Pereira).
Será en 10 dias: Pereira - Tulua - Buga - Palmira - Cali - Popayan - (aqui dudo si Parque Arqueologico de San Agustin o Parque Arqueologico de Tierradentro, dependera de como vayamos de tiempo y decidiremos sobre la marcha, porque San Agustin implica mas distancia y desvio) - Neiva - Desierto Tatacoa - Ibague - Pereira.
.
ZONA NORTE
Volamos a Cartagena y cogemos coche de alquiler para otros 10 dias. Aqui es donde me surgen mas dudas y reparticion de dias, una vez leido toda la info del foro.
Me gustaria hacer algo asi: Cartagena (algo de playa minimo, un dia, descartando Baru, sera isla del Rosario seguramente) - Santa Marta/Taganga - Minca - Tayrona - La Guajira / Cabo de la Vela.
.
Aqui en el norte es lo que me da mas dolores de cabeza ya que me es mas dificil construir una ruta circular con el coche para poderlo devolver y coger el vuelo de retorno, ya que los vuelos seran ida y vuelta desde Pereira a Cartagena.
A ver si podeis ayudarme!
Gracias.