Hola.
¿Alguien que haya viajado últimamente a este país y haya llevado cámara de fotos?
Gracias.
Hola yo viaje en septiembre por Nicaragua y te cuento entre desde Honduras por frontera terrestre y si que me preguntaron si llevaba camara y me registraron a fondo la mochila en mi caso yo no llevaba . También me hicieron un monton de preguntas y me miraron mucho el pasaporte , al final de un buen rato y de pagar las tasas en dolares me dejaron entrar. No se si entrando por aire son tran esctrictor. Si tienes alguna duda estare encantado en ayudar
Hola. Muchas gracias. El hecho es que en la información que proporciona la embajada no está del todo claro. Parece ser que durante un tiempo pusieron esas restricciones, pero las eliminaron. Drones está claro que está prohibido, pero lo de las cámaras está en el aire.
Una amiga hace poco pasó desde el salvador y tuvo que dejar la mochila en el transporte cerrado y pasar sin la mochila. Me he puesto en contacto con el organismo que dice en la página de la embajada pero no responden.
Yo si llevo cámara.
Hola, como recomendáis ir a Nicaragua? Porque los vuelos a Managua, aunque sean con escala me salen bastante caros. Otra opción que veo es ir a Costa Rica o Honduras (ahora había Iberojet) y de allí moverme vía terrestre, aunque solo he encontrado Ticabus que hace de Tegucigalpa o San José a Managua únicamente. Si conocéis otras compañías de buses se agradece. De todas formas es la opción más económica, no?
Hola yo he pillado un vuelo ahora para septiembre a buen precio entrando por El Salvador y saliendo por Costa Rica iré un mes y visitaré el salvador ,honduras y Nicaragua y lo haré todos los trayectos en bus.
Hola, acabo de llegar de Nicaragua. Nosotros nos cogimos un vuelos ida y vuelta a San José de Costa Rica y entramos por carretera a Nicaragua.
Hola, como recomendáis ir a Nicaragua? Porque los vuelos a Managua, aunque sean con escala me salen bastante caros. Otra opción que veo es ir a Costa Rica o Honduras (ahora había Iberojet) y de allí moverme vía terrestre, aunque solo he encontrado Ticabus que hace de Tegucigalpa o San José a Managua únicamente. Si conocéis otras compañías de buses se agradece. De todas formas es la opción más económica, no?
Hola yo he pillado un vuelo ahora para septiembre a buen precio entrando por El Salvador y saliendo por Costa Rica iré un mes y visitaré el salvador ,honduras y Nicaragua y lo haré todos los trayectos en bus.
Soy de Barcelona (59) y me gustaría viajar a El Salvador, hacia el último trimestre del año.
Quiero ver/vivir in situ, los grandes cambios políticos, económicos y sociales que están modulando el país.
¿Alguien interesado en compartir viaje conmigo...?
Saludos y gracias.
Maruizmontoro@gmail.com
Soy de Barcelona (59) y me gustaría viajar a El Salvador, hacia el último trimestre del año.
Quiero ver/vivir in situ, los grandes cambios políticos, económicos y sociales que están modulando el país.
¿Alguien interesado en compartir viaje conmigo...?
Saludos y gracias.
Maruizmontoro@gmail.com
En El Salvador siempre serás bien recibido si viajas con respeto.
Mi experiencia en zonas rurales fue extraordinaria .Te animó a que sigas con tu proyecto.
Ahora no se como funciona pero yo lo hice con un programa de intercambio entre universidades .
Podrías dirigirte a la secretaria de relaciones internacionales de la universidad autónoma de Madrid o aldepartamento de educación y socialización de la universidad nacional de San Salvador o la UCA.
Que todo te vaya bien!
Muchas gracias, ya he contactado con ambas universidades. Estoy a la espera de noticias. Si cualquier otra persona tiene información que me pueda ser valiosa, la agradecería.
Existe también una asociación que se llama Fe y Alegría y que trabaja en zonas rurales.
En El Salvador siempre serás bien recibido si viajas con respeto.
Mi experiencia en zonas rurales fue extraordinaria .Te animó a que sigas con tu proyecto.
Ahora no se como funciona pero yo lo hice con un programa de intercambio entre universidades .
Podrías dirigirte a la secretaria de relaciones internacionales de la universidad autónoma de Madrid o aldepartamento de educación y socialización de la universidad nacional de San Salvador o la UCA.
Que todo te vaya bien!
Muchas gracias, ya he contactado con ambas universidades. Estoy a la espera de noticias. Si cualquier otra persona tiene información que me pueda ser valiosa, la agradecería.
En El Salvador siempre serás bien recibido si viajas con respeto.
Mi experiencia en zonas rurales fue extraordinaria .Te animó a que sigas con tu proyecto.
Ahora no se como funciona pero yo lo hice con un programa de intercambio entre universidades .
Podrías dirigirte a la secretaria de relaciones internacionales de la universidad autónoma de Madrid o aldepartamento de educación y socialización de la universidad nacional de San Salvador o la UCA.
Que todo te vaya bien!
Buenas, tengo la idea de ir con 2 amigos a "El Salvador" en Julio de 2024. Tenemos la idea de hacer un reportaje socio-cultural en zonas rurales. Lo bueno sería poder conectar con la gente local lo máximo posible para adentrarnos en el auténtico Salvador rural. Reportajes visuales, entrevistas, crónicas etc... He estado investigando un poco y he visto que la ruta de las flores parece un lugar idílico. Pueblos pintorescos, artesanía, actividades productivas relacionadas al café... El problema es que no sé como dar el siguiente paso en la organización de mi viaje. Cuáles son los mejores pueblos para visitar? es recomendable centrarse en uno, o estar unos pocos días en cada pueblo e ir haciendo el reportaje sobre unos cuantos? Mejor forma de moverse, coche, moto, autobús? Qué medidas de seguridad debemos adoptar para no ponernos innecesariamente en peligro? Hay otras zonas igualmente interesantes para mi propósito que no sea en la ruta de las flores? Voy a ser bien recibido por los locales si me adentro en las zonas rurales con respeto y ética profesional? Debería conseguir un contacto antes de viajar? Cómo podría conseguir el contacto? Como veis las incógnitas son casi infinitas, así que agradecería que alguien me pudiera echar una mano.
Todo el viaje a pedir de boca. Pronto colgaré nuestra experiencia web ese maravilloso país.
Hasta pronto
Me alegro,,
Es un destino no muy turístico pero que ofrece un montón de experiencias !!
Gracias por compartirlo. ¿Es seguro el país?
Gracias anticipadas
Seguro?.
Pues depende de lo que consideres seguro.
Siempre tomamos precauciones de todo tipo antes y duraste nuestros viajes.
Te comento que yo he viajado por El Salvador con total tranquilidad y mi primer viaje a este país fue pocos años después de momentos complicados.
En cambio he pasado miedo en Londres ó N.Y.!!!!
¿Puedes pasear tranquilamente por el centro de la capital San Salvador a las 11 de la noche con el móvil en la mano?
¿Están los semáforos en ámbar a partir de las 6 de la tarde, como en Sao Paulo o Johannesburgo porque es peligroso detener el coche en un cruce, por ejemplo?
Como ya te habrás informado , el centro de San Salvador no es nada , es una ciudad que entre guerras y desastres naturales no le ha quedado mucho.
Interesante por su historia la catedral metropolitana y la iglesia del rosario..
Imprescindible la plaza Salvador del mundo, su gente, sus fiestas, sus músicas, y su particular forma de hablar hacen que sea un lugar muy agradable donde pasar un rato y compartir una pususa de aroroco y después en un “ chance “ ir al teatro nacional.
No veras monumentos expectaculares pero disfrutarás de su ambiente.
Y... A las 11 de la noche con el móvil en la mano yo no recomiendo ni en mi pueblo.
Todo el viaje a pedir de boca. Pronto colgaré nuestra experiencia web ese maravilloso país.
Hasta pronto
Me alegro,,
Es un destino no muy turístico pero que ofrece un montón de experiencias !!
Gracias por compartirlo. ¿Es seguro el país?
Gracias anticipadas
Seguro?.
Pues depende de lo que consideres seguro.
Siempre tomamos precauciones de todo tipo antes y duraste nuestros viajes.
Te comento que yo he viajado por El Salvador con total tranquilidad y mi primer viaje a este país fue pocos años después de momentos complicados.
En cambio he pasado miedo en Londres ó N.Y.!!!!
¿Puedes pasear tranquilamente por el centro de la capital San Salvador a las 11 de la noche con el móvil en la mano?
¿Están los semáforos en ámbar a partir de las 6 de la tarde, como en Sao Paulo o Johannesburgo porque es peligroso detener el coche en un cruce, por ejemplo?
Todo el viaje a pedir de boca. Pronto colgaré nuestra experiencia web ese maravilloso país.
Hasta pronto
Me alegro,,
Es un destino no muy turístico pero que ofrece un montón de experiencias !!
Gracias por compartirlo. ¿Es seguro el país?
Gracias anticipadas
Seguro?.
Pues depende de lo que consideres seguro.
Siempre tomamos precauciones de todo tipo antes y duraste nuestros viajes.
Te comento que yo he viajado por El Salvador con total tranquilidad y mi primer viaje a este país fue pocos años después de momentos complicados.
En cambio he pasado miedo en Londres ó N.Y.!!!!