Hola, voy a mirar un seguro de viaje asistencia sanitaria y quería saber si allí la sanidad es muy cara por saber cuanta cantidad poner en el seguro en cuanto a asistencia sanitaria. Tengo la tarjeta sanitaria europea pero me gusta ir cubierta también con seguro de viaje. Gracias
Gobierno polaco sopesa nuevas restricciones ante incremente de contagios
El ministro polaco de Sanidad, Adam Niedzielski, afirmó este lunes que pronto se decidirá si se imponen nuevas medidas contra la covid-19 ante el aumento de nuevos contagios, que en algunas regiones ya doblan en número a los de la semana pasada.
Niedzielski anunció que de sobrepasarse la barrera de 7.000 nuevos contagios diarios aconsejará al gobierno "tomar medidas más restrictivas" y recordó que el pasado sábado se dieron 6.274 nuevas infecciones.
El Ministerio de Sanidad ha actualizado la lista de países considerados de riesgo con respecto al Covid19. Polonia se encuentra fuera de esa lista y parece que seguirá así mientras no empeore la situación sanitaria en el país. La situación se revisará cada 7 días. De momento, hasta el 11 de julio incluido, todos los viajeros procedentes de Polonia podrán volar a España SIN necesidad de presentar ningún certificado sanitario.
Se mantiene, éso sí, la obligación de rellenar antes del viaje a España el formulario sanitario online SPTH (www.spth.gob.es), incluidos los niños de cualquier edad, los viajeros en tránsito a otros países y los españoles que regresan a su casa. El sistema le enviará un código QR que tendrán que presentar tanto en el momento del embarque, como a su llegada a España.
En el momento actual, no es obligatorio rellenar este formulario si el viaje a España se realiza por vía terrestre.
Polonia anuncia nuevo confinamiento de 3 semanas por alza de contagios Covid-19
Polonia iniciará un confinamiento parcial de tres semanas a partir de este sábado 20 de marzo, a causa del recrudecimiento de los contagios de Covid-19, informó el ministro de Sanidad, Adam Niedzielski.
El país está sufriendo una rápida expansión de la denominada variante inglesa del coronavirus, altamente contagiosa.
POLONIA VATICINA UNA NUEVA OLEADA ENTRE MARZO Y ABRIL SI LA POBLACIÓN NO CUMPLE
El Gobierno de Polonia instó este lunes a la población a que cumpla las restricciones por la pandemia tras detectar de nuevo numerosas infracciones el fin de semana y alertó de que el reciente aumento de casos apunta a una nueva oleada entre marzo y abril.
El ministro de Sanidad, Adam Niedzielski, advirtió de que si la población no respeta las medidas de seguridad, será necesario tomar "decisiones difíciles y valientes" como la vuelta de las restricciones a la movilidad y el cierre de comercios.
El 12 de febrero se reabrieron parcialmente diversas instalaciones deportivas, culturales y de hostelería, entre ellas hoteles, piscinas, casinos y pistas de esquí, y desde el comienzo de este mes vuelven a estar abiertas galerías comerciales, museos y cines.
El ministro añadió tras aludir al incremento de casos en la última semana --cuando se registraron aumentos de hasta unos 9.000 casos diarios-- que, de continuar la tendencia, las autoridades esperan el pico del repunte de la nueva oleada de casos de covid-19 entre marzo y abril próximos.
Niedzielski dijo que se esperan "unos 10.000 ó 12.000 casos diarios para el final de marzo y el principio de abril", pero aseguró a la agencia Pap que "es una cifra a la que ya nos hemos enfrentado" y agregó que "el sistema sanitario está preparado". (EFE)
POLONiA AMPLÍA SUS RESTRICCIONES HASTA EL 14 DE FEBRERO
Las autoridades polacas han anunciado este jueves la ampliación de las restricciones en el país hasta el 14 de febrero con motivo de la pandemia del coronavirus. La única diferencia es que los centros comerciales y los museos reabrirán a partir del lunes.
El ministro de Sanidad, Adam Niedzielski, ha afirmado que las restricciones se ampliarán. Las fruterías y los supermercados seguirán abiertos. Los estudiantes de más de 10 años seguirán dando clases virtuales.
Los hoteles, pistas de esquí, gimnasios y piscinas seguirán cerrados, mientras que los restaurantes solo podrán servir comida para llevar, según ha informado el diario 'Rzeczpospolita'.
Visto en el Facebook de embajada de España en Polonia
📢 INFORMACIÓN DE INTERÉS #CORONAVURUS 🇵🇱.
Rueda de prensa del primer ministro, Mateusz Morawiecki, y del ministro de Sanidad, Adam Niedzielski.
🚩 ZONAS ROJAS
Se encuentran en zona roja 152 comarcas / powiats, casi la mitad de Polonia. Son los powiats más poblados, en su conjunto agrupan más del 70 % de la población, y de las 16 capitales de voivodatos, 11 entran en zona roja. Ente otras localidades, están en zona roja las siguientes: Varsovia, Cracovia, Bydgoszcz, Torun, Lublin, Łódż, Przemysl, Rzeszów, Kielce, Bielystok, Gdansk, Gdynia, Sopot, Poznan y Czestochowa.
Nuevas RESTRICCIONES en las zonas rojas a partir del 17 de octubre:
• Tiendas: Máximo de 5 personas por mostrador y caja;
• Eventos familiares, como bodas o comuniones: prohibidos.
• Reuniones: Máximo 10 personas.
• Transporte público: 50 % de los asientos ocupados, como máximo, o el 30 % del espacio.
• Escuelas secundarias y superiores: enseñanza a distancia.
⭐ Nuevas restricciones en LAS ZONAS AMARILLAS :
• Bares y restaurantes, horario restringido de 6 de la mañana a 21 h.
Fuera de este horario solamente estará permitida la entrega a domicilio.
• Transporte público: La máxima ocupación será del 50 % de asientos ocupados, o el 30% de la capacidad .
• Eventos y bodas: 20 asistentes como máximo (a partir del 19 de octubre). En estas reuniones no está permitido bailar.
• Reuniones: 25 personas como máximo.
• Escuelas secundarias y superiores en régimen de enseñanza híbrida.
• Eventos deportivos: sin público.
• Parques acuáticos, piscinas y gimnasios, cerrados.
Me gustaría saber si Rumanía tiene algún tipo de restricción para la entrada en el país de los ciudadanos españoles durante los meses de julio y agosto 2020. Gracias
Miquel
No puedes, y por lo que me contestaron, no tienen intención de abrir en verano. El no haber entrado de momento como miembros de pleno derecho en la U.E. ha dificultado las cosas.
No entiendo tu mensaje.
Rumania es miembro de pleno derecho de la Unión Europea desde 2007. No pertenece al espacio Schengen, pero eso es otra cosa.
En la actualidad los ciudadanos de 22 países (la mayoría de la UE) pueden entrar libremente sin cuarentena en Rumania: Austria, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Suiza, Alemania, Grecia, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Malta, Noruega, Eslovaquia, Eslovenia y Hungría, Italia, Francia, Finlandia, Estonia e Irlanda.
Yo sí que no entiendo tu mensaje.
¿Pertenece Rumanía a la zona Schengen, tiene el Euro como moneda, sanidad europea, etc.? No, ¿verdad? Pues no pertenece de "pleno derecho"
¿En la lista de países que pueden entrar a día de hoy y no cualquier lunes como algunos llevan esperando desde hace semanas, está España? No, ¿verdad?
No hay más preguntas señoría
Ya puedes brindar todo lo que quieras, pero Rumanía es un país de la UE de pleno derecho. Según tus argumentos entonces Irlanda no lo es (no pertenece a Schengen) ni Dinamarca ni Suecia (no tienen euro), ni Chipre, República Checa, Hungría, Polonia, Reino Unido (cuando lo era), ni Croacia, ni Bulgaria, ...
Que por voluntariedad o por obligación temporal no tomes parte de todos los aspectos de la UE no indica que no seas un miembro de pleno derecho. El derecho comunitario es aplicable al 100% a estos países y tienen las mismas obligaciones y los mismos derechos que cualquier otro. El haber entrado en la UE implica la obligación (cuando económicamente puedan) de adherirse al euro. Sobre Schengen creo que es opcional (mismamente ni Irlanda ni Chipre ni el Reino Unido pertenecen a Schengen, mientras que Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia sí). El único país que tiene cláusula de excepción con el euro es Dinamarca (no está obligada a adoptarlo), pero Suecia sí (aunque parecen haberse olvidado).
También te podría decir que no hay más preguntas señoría... pero no lo diré.
miquelrb Escribió:
...
No entiendo porque tus opciones de viajar al extranjero se reducen considerablemente. Tienes varios países donde elegir que no ponen restricciones a los nacionales españoles para la entrada. Yo también vivo en Mallorca, tenía un viaje a Canadá en agosto (cada día voy a La Sang a encender un cirio para que cancelen el vuelo y no tener que pedir bono) y voy mirando los requisitos de entrada de dichos países. Eso sí, no reservaré hasta pocos días de comenzar las vacaciones para no llevarme más sorpresas este año.
De momento puedes ir a: Portugal (yo no iría, o... Leer más ...