Hola! llegada de Budapest hace 5 días, así que lo tengo fresquito todo, si queréis preguntar aquí estoy. A grandes rasgos, el tour por el Danubio lo hicimos con la empresa Legenda, la verdad es que el barco muy cómodo y 25 euros por persona con tu bebida incluida.
El Parlamento podéis aventuraros a ir el mismo día sin entrada, es más barata...pero os arriesgáis a que no haya, aún así entre semana no tiene que ser muy complicado pillarla.
Nosotras hicimos 2 tours, uno de día el primer día para una primera toma de contacto y otro de noche el último, los edificios iluminados son una pasada.
La Ópera hay que verla sí o sí, la visita guiada se hace amena y al final hay sorpresa... nosotras nos quedamos con ganas de ver una representación...la próxima será.
A las termas no fuimos, la verdad es que nos dió un poco de "asquete" prefiero ir a las de Arnedillo. Recomendable sin duda el abono de transporte de 15 días, nosotras estuvimos 3 días completos y deberíamos haberlo cogido, porque sale a cuenta, la verdad. Ni se os ocurra hacer la "españolada" de entrar sin billete...revisores en todos los transportes: bus, tranvía, metro...y no merece la pena por el precio de los abonos, bajaros la aplicación BKK.HU y lo podéis hacer todo por ella...comprar tickets, validarlos.
En cuanto a la comida, comimos en el " The Blue Rose" en el barrio judío y nos decepcionó, la verdad, es barato pero no para echar cohetes, nos gustó mucho el Menza y el Karavan.
No entramos más que al Parlamento, el resto lo pateamos todo y nos escapamos a Szentendre, que está a 1 hora en tren, pueblito chiquito, muy "instagrameable"
Hola:
Algunas dudas sobre lo que cuentas
- ¿Dónde comisteis (o cenasteis) en Szentendre?. ¿Simplemente recorrer las calles del centro o algo más?
- para el transporte público entiendo que os descargasteis la app. ¿Nada más entrar en el metro sin más o teníais que escanear algo?.
- Del metro, línea 2, ¿Es muy profunda? (se puede bajar andando o necesario escaleras mecánicas). Lo digo por una persona con muletas.
Hola! En Szentendre estuvimos una mañana solamente, volvimos a Budapest para la hora de comer y solamente recorrimos las calles del centro y la ribera del Danubio
Cuando entras al metro/tranvia/bus hay un código QR que tienes que escanear una vez comprado el billete y te lo valida, eso es lo que tienes que enseñar a los revisores
Escaleras mecánicas no vi en ninguna estación, y ascensores no me fijé si había, la verdad; los tramos de escaleras no son muy grandes, son llevables con muletas.
Hola! llegada de Budapest hace 5 días, así que lo tengo fresquito todo, si queréis preguntar aquí estoy. A grandes rasgos, el tour por el Danubio lo hicimos con la empresa Legenda, la verdad es que el barco muy cómodo y 25 euros por persona con tu bebida incluida.
El Parlamento podéis aventuraros a ir el mismo día sin entrada, es más barata...pero os arriesgáis a que no haya, aún así entre semana no tiene que ser muy complicado pillarla.
Nosotras hicimos 2 tours, uno de día el primer día para una primera toma de contacto y otro de noche el último, los edificios iluminados son una pasada.
La Ópera hay que verla sí o sí, la visita guiada se hace amena y al final hay sorpresa... nosotras nos quedamos con ganas de ver una representación...la próxima será.
A las termas no fuimos, la verdad es que nos dió un poco de "asquete" prefiero ir a las de Arnedillo. Recomendable sin duda el abono de transporte de 15 días, nosotras estuvimos 3 días completos y deberíamos haberlo cogido, porque sale a cuenta, la verdad. Ni se os ocurra hacer la "españolada" de entrar sin billete...revisores en todos los transportes: bus, tranvía, metro...y no merece la pena por el precio de los abonos, bajaros la aplicación BKK.HU y lo podéis hacer todo por ella...comprar tickets, validarlos.
En cuanto a la comida, comimos en el " The Blue Rose" en el barrio judío y nos decepcionó, la verdad, es barato pero no para echar cohetes, nos gustó mucho el Menza y el Karavan.
No entramos más que al Parlamento, el resto lo pateamos todo y nos escapamos a Szentendre, que está a 1 hora en tren, pueblito chiquito, muy "instagrameable"
Hola:
Algunas dudas sobre lo que cuentas
- ¿Dónde comisteis (o cenasteis) en Szentendre?. ¿Simplemente recorrer las calles del centro o algo más?
- para el transporte público entiendo que os descargasteis la app. ¿Nada más entrar en el metro sin más o teníais que escanear algo?.
- Del metro, línea 2, ¿Es muy profunda? (se puede bajar andando o necesario escaleras mecánicas). Lo digo por una persona con muletas.
Vamos a Budapest en un par de semanas. Somos dos adultos y mis dos hijas, de 21 (en silla de ruedas) y de 16.
Os paso nuestro planning, a ver si creéis que hay algo interesante que nos dejamos, o nos sobra, o si cambiaríais alguna cosa de un día para otro. No iremos a los baños. A veces sólo hacemos la mitad de lo que hemos planeado, a veces hacemos más, va como va...
- Viernes: llegamos por la noche, así que cenar y dormir, que nos hemos levantado temprano
- Sábado: nos alojamos cerca de Derek Ferenc. Iríamos en el bus 16 que para cerca hasta la plaza donde está la Iglesia de Matías, el Bastión de pescadores, ... Después ir bajando hasta el castillo y verlo por fuera (creo que hay escaleras, pero nos apañaríamos). Ir bajando y cruzar el puente de las cadenas. Comer supongo que dónde nos pille. Luego visitar la iglesia de San Esteban, merendar algo en una cafetería fancy y hacer un crucero de noche o a la hora que se pone el sol. Y a cenar
- Domingo: Por la mañana ir hacia la plaza de los héroes, el castillo, etc. Comer. A las 4 visita al parlamento, dar una vuelta por la orilla del río. A las 7 tenemos entradas en la ópera, para ver Carmina Burana. Si no nos agobiamos y nos vamos antes (estaremos en box), saldremos a las 9.
O sea, que a cenar y a dormir
-Lunes: Dar una vuelta por la zona comercial (fashion street, vaci utca, ...) o por el barrio judio o por ambos. Comer algo y para el aeropuerto (el avión sale a las 16:30)
Muchas gracias
Lo veo bastante completo. Por favor, ya nos contarás qué tal y algunos consejos.
De lo que pones, yo iría antes al barrio judío y entrar en la sinagoga, que a la zona comercial.
Calles con zonas comerciales hay muchas en el mundo. Zonas judías que fueron un guetto.... Digamos que no tantas.
Me interesa mucho saber cómo os habéis movido con silla de ruedas
Gracias de antemano
Vamos a Budapest en un par de semanas. Somos dos adultos y mis dos hijas, de 21 (en silla de ruedas) y de 16.
Os paso nuestro planning, a ver si creéis que hay algo interesante que nos dejamos, o nos sobra, o si cambiaríais alguna cosa de un día para otro. No iremos a los baños. A veces sólo hacemos la mitad de lo que hemos planeado, a veces hacemos más, va como va...
- Viernes: llegamos por la noche, así que cenar y dormir, que nos hemos levantado temprano
- Sábado: nos alojamos cerca de Derek Ferenc. Iríamos en el bus 16 que para cerca hasta la plaza donde está la Iglesia de Matías, el Bastión de pescadores, ... Después ir bajando hasta el castillo y verlo por fuera (creo que hay escaleras, pero nos apañaríamos). Ir bajando y cruzar el puente de las cadenas. Comer supongo que dónde nos pille. Luego visitar la iglesia de San Esteban, merendar algo en una cafetería fancy y hacer un crucero de noche o a la hora que se pone el sol. Y a cenar
- Domingo: Por la mañana ir hacia la plaza de los héroes, el castillo, etc. Comer. A las 4 visita al parlamento, dar una vuelta por la orilla del río. A las 7 tenemos entradas en la ópera, para ver Carmina Burana. Si no nos agobiamos y nos vamos antes (estaremos en box), saldremos a las 9.
O sea, que a cenar y a dormir
-Lunes: Dar una vuelta por la zona comercial (fashion street, vaci utca, ...) o por el barrio judio o por ambos. Comer algo y para el aeropuerto (el avión sale a las 16:30)
Muchas gracias
El sábado, ya que vais a Buda “callejearlo” un poco, no solo es el bastión y la iglesia…la zona del archivo es muy bonita y tiene su encanto;hasta palacio podéis ir bien, pero complicado bajar,ya que aunque hay ascensor, cuando estuvimos no funcionaba y hay bastante desnivel. La plaza de los héroes está bastante alejada de Derek Ferenç, pero hay buses que suben hasta allí, luego allí ver el parque y el castillo de Transilvania (ministerio de agricultura) y yo, antes que la calle comercial que es como la Gran Vía de Madrid, me metía a curiosear por el barrio judío, es más interesante 😊😊 a ver qué te dicen otros foreros
Vamos a Budapest en un par de semanas. Somos dos adultos y mis dos hijas, de 21 (en silla de ruedas) y de 16.
Os paso nuestro planning, a ver si creéis que hay algo interesante que nos dejamos, o nos sobra, o si cambiaríais alguna cosa de un día para otro. No iremos a los baños. A veces sólo hacemos la mitad de lo que hemos planeado, a veces hacemos más, va como va...
- Viernes: llegamos por la noche, así que cenar y dormir, que nos hemos levantado temprano
- Sábado: nos alojamos cerca de Derek Ferenc. Iríamos en el bus 16 que para cerca hasta la plaza donde está la Iglesia de Matías, el Bastión de pescadores, ... Después ir bajando hasta el castillo y verlo por fuera (creo que hay escaleras, pero nos apañaríamos). Ir bajando y cruzar el puente de las cadenas. Comer supongo que dónde nos pille. Luego visitar la iglesia de San Esteban, merendar algo en una cafetería fancy y hacer un crucero de noche o a la hora que se pone el sol. Y a cenar
- Domingo: Por la mañana ir hacia la plaza de los héroes, el castillo, etc. Comer. A las 4 visita al parlamento, dar una vuelta por la orilla del río. A las 7 tenemos entradas en la ópera, para ver Carmina Burana. Si no nos agobiamos y nos vamos antes (estaremos en box), saldremos a las 9.
O sea, que a cenar y a dormir
-Lunes: Dar una vuelta por la zona comercial (fashion street, vaci utca, ...) o por el barrio judio o por ambos. Comer algo y para el aeropuerto (el avión sale a las 16:30)
Muchas gracias
Hola! llegada de Budapest hace 5 días, así que lo tengo fresquito todo, si queréis preguntar aquí estoy. A grandes rasgos, el tour por el Danubio lo hicimos con la empresa Legenda, la verdad es que el barco muy cómodo y 25 euros por persona con tu bebida incluida.
El Parlamento podéis aventuraros a ir el mismo día sin entrada, es más barata...pero os arriesgáis a que no haya, aún así entre semana no tiene que ser muy complicado pillarla.
Nosotras hicimos 2 tours, uno de día el primer día para una primera toma de contacto y otro de noche el último, los edificios iluminados son una pasada.
La Ópera hay que verla sí o sí, la visita guiada se hace amena y al final hay sorpresa... nosotras nos quedamos con ganas de ver una representación...la próxima será.
A las termas no fuimos, la verdad es que nos dió un poco de "asquete" prefiero ir a las de Arnedillo. Recomendable sin duda el abono de transporte de 15 días, nosotras estuvimos 3 días completos y deberíamos haberlo cogido, porque sale a cuenta, la verdad. Ni se os ocurra hacer la "españolada" de entrar sin billete...revisores en todos los transportes: bus, tranvía, metro...y no merece la pena por el precio de los abonos, bajaros la aplicación BKK.HU y lo podéis hacer todo por ella...comprar tickets, validarlos.
En cuanto a la comida, comimos en el " The Blue Rose" en el barrio judío y nos decepcionó, la verdad, es barato pero no para echar cohetes, nos gustó mucho el Menza y el Karavan.
No entramos más que al Parlamento, el resto lo pateamos todo y nos escapamos a Szentendre, que está a 1 hora en tren, pueblito chiquito, muy "instagrameable"
Nosotros estaremos por aquí a final de mes. Como vamos con una silla de ruedas, cuando vuelva, pondré aquí mis observaciones sobre accesibilidad y lo que nos hayamos encontrado en este sentido que merezca comentarse.
Ya sé que hay unos hilos específicos, pero reconozco que yo soy la primera que no me los miro o contribuyo mucho, porque siempre hay más información en el hilo general.
Yo tengo pensado subir hasta el bastión de pescadores con el bus 16, que para cerca de nuestro alojamiento.
Tengo entradas para la visita al parlamento, y escribiré unos días antes, para ver si tengo que entrar por algún sitio especial...
Ya os contaré
Hola Anna, que disfruteis mucho del viaje.
Para la visita al Parlamento, tienes que enviar un email a tourist.office@parlament.hu (lo indican en la web del Parlamento también) para que te den las indicaciones. Para acceder al centro de visitantes hay que bajar las escaleras, pero también hay un ascensor en uno de los laterales de las escaleras:
Me parece buena idea, a ver qué dicen los moderadores (@ALROJO, etc), quizás se podría abrir un nuevo tema ya que varias personas han hecho consultas sobre temas de accesibilidad en Budapest y así, aunque se hable de diferentes sitios o temáticas de Budapest, está todo junto sobre accesibilidad.
Perdonad, las prisas, pero casi no hay entradas al Parlamento los días que quiero ir y no me puedo leer todo el foro...
Voy con mi mujer, qué tipo de entradas tengo que sacar "Billete para ciudadanos de Hungría y del EEE" o puedo sacar un bono familiar para los dos??? (que me imagino que no)
Gracias!!!
Tienes que comprar esta: Discount fee for EEA citizens (6 500 Ft para cada uno), ya que son dos, sin niños.
Saludos
Perdonad, las prisas, pero casi no hay entradas al Parlamento los días que quiero ir y no me puedo leer todo el foro...
Voy con mi mujer, qué tipo de entradas tengo que sacar "Billete para ciudadanos de Hungría y del EEE" o puedo sacar un bono familiar para los dos??? (que me imagino que no)
Nosotros estaremos por aquí a final de mes. Como vamos con una silla de ruedas, cuando vuelva, pondré aquí mis observaciones sobre accesibilidad y lo que nos hayamos encontrado en este sentido que merezca comentarse.
Ya sé que hay unos hilos específicos, pero reconozco que yo soy la primera que no me los miro o contribuyo mucho, porque siempre hay más información en el hilo general.
Yo tengo pensado subir hasta el bastión de pescadores con el bus 16, que para cerca de nuestro alojamiento.
Tengo entradas para la visita al parlamento, y escribiré unos días antes, para ver si tengo que entrar por algún sitio especial...
Ya os contaré
Hola Anna, que disfruteis mucho del viaje.
Para la visita al Parlamento, tienes que enviar un email a tourist.office@parlament.hu (lo indican en la web del Parlamento también) para que te den las indicaciones. Para acceder al centro de visitantes hay que bajar las escaleras, pero también hay un ascensor en uno de los laterales de las escaleras:
Me parece buena idea, a ver qué dicen los moderadores (@ALROJO, etc), quizás se podría abrir un nuevo tema ya que varias personas han hecho consultas sobre temas de accesibilidad en Budapest y así, aunque se hable de diferentes sitios o temáticas de Budapest, está todo junto sobre accesibilidad.
Nosotros estaremos por aquí a final de mes. Como vamos con una silla de ruedas, cuando vuelva, pondré aquí mis observaciones sobre accesibilidad y lo que nos hayamos encontrado en este sentido que merezca comentarse.
Ya sé que hay unos hilos específicos, pero reconozco que yo soy la primera que no me los miro o contribuyo mucho, porque siempre hay más información en el hilo general.
Yo tengo pensado subir hasta el bastión de pescadores con el bus 16, que para cerca de nuestro alojamiento.
Tengo entradas para la visita al parlamento, y escribiré unos días antes, para ver si tengo que entrar por algún sitio especial...
Hola gente, ya estoy en Budapest y quería afinar el planning para domingo y lunes:
- Domingo tenemos visita al Parlamento a las 9:15 y Ópera a las 15:30. El Parlamento en una hora estaremos listos, ¿no? Contaba con patear los alrededores, monumento de los zapatos, puente de Margarita, plaza de la libertad, basílica y de ahí a la Ópera. ¿Me dará tiempo en esas casi 5 horas? Pensaba además acercarme al mercado Szimpla Kert para picar algo pero quizá eso ya es muy justo. Somos de patear y no entretenernos mucho en las visitas, pero claro las organizadas duran lo que duran.
Después de la Ópera espero que haya fuerzas para ir andando a la plaza de los Héroes y vuelta en Metro. Sinagoga, cenar y gracias.
- El lunes sería para Buda: estamos al lado del puente de las cadenas. Andando al castillo dice Google que son 20 minutos pero es una subida maja, ¿no? No creo que estemos por la labor.
Allí aparte del castillo iríamos al bastión de pescadores, quizá podemos ir en Uber hasta el bastión, que al parecer son dos duros, y de ahí castillo y luego estatua de la libertad y volver andando. El lunes a las 6 más o menos deberíamos estar de vuelta en el hotel para ya pensar en irnos. ¿Qué más merece la pena en Buda?
¡Gracias!
Hola
¿Seguro que tienes visita a las 15:30 y no a las 15:00 en la Opera?
Buda, puedes subir en autobús desde el puente de las cadenas. Hay una línea de autobús que te sube directa. Pasa cada 8 minutos y son apenas unas paradas. Ganas tiempo. Puedes comprar el billete online en su app y resulta más barato (simplemente escaneas el código al subir). Cuesta 450 HUF el billete simple.
Es el mismo billete que necesitarás para el metro
Hola gente, ya estoy en Budapest y quería afinar el planning para domingo y lunes:
- Domingo tenemos visita al Parlamento a las 9:15 y Ópera a las 15:30. El Parlamento en una hora estaremos listos, ¿no? Contaba con patear los alrededores, monumento de los zapatos, puente de Margarita, plaza de la libertad, basílica y de ahí a la Ópera. ¿Me dará tiempo en esas casi 5 horas? Pensaba además acercarme al mercado Szimpla Kert para picar algo pero quizá eso ya es muy justo. Somos de patear y no entretenernos mucho en las visitas, pero claro las organizadas duran lo que duran.
Después de la Ópera espero que haya fuerzas para ir andando a la plaza de los Héroes y vuelta en Metro. Sinagoga, cenar y gracias.
- El lunes sería para Buda: estamos al lado del puente de las cadenas. Andando al castillo dice Google que son 20 minutos pero es una subida maja, ¿no? No creo que estemos por la labor.
Allí aparte del castillo iríamos al bastión de pescadores, quizá podemos ir en Uber hasta el bastión, que al parecer son dos duros, y de ahí castillo y luego estatua de la libertad y volver andando. El lunes a las 6 más o menos deberíamos estar de vuelta en el hotel para ya pensar en irnos. ¿Qué más merece la pena en Buda?
¡Gracias!
En Buda si vais tan justos de tiempo poco más diría (aprovechar a ver toda la zona del Palacio y el Bastión de Pescadores), porque subir a la colina de Gellert teniendo poco tiempo no lo merece, además sigue en obras. Un sitio que para mí está chulo para tomar fotos, es enfrente del Parlamento pero desde el lado de Buda (Metro Batthyány tér). Hay unas escaleras para bajar a otra carretera y de ahí hasta el borde del Danubio y si caminais un poco teneis el Parlamento de frente:
Hola gente, ya estoy en Budapest y quería afinar el planning para domingo y lunes:
- Domingo tenemos visita al Parlamento a las 9:15 y Ópera a las 15:30. El Parlamento en una hora estaremos listos, ¿no? Contaba con patear los alrededores, monumento de los zapatos, puente de Margarita, plaza de la libertad, basílica y de ahí a la Ópera. ¿Me dará tiempo en esas casi 5 horas? Pensaba además acercarme al mercado Szimpla Kert para picar algo pero quizá eso ya es muy justo. Somos de patear y no entretenernos mucho en las visitas, pero claro las organizadas duran lo que duran.
Después de la Ópera espero que haya fuerzas para ir andando a la plaza de los Héroes y vuelta en Metro. Sinagoga, cenar y gracias.
- El lunes sería para Buda: estamos al lado del puente de las cadenas. Andando al castillo dice Google que son 20 minutos pero es una subida maja, ¿no? No creo que estemos por la labor.
Allí aparte del castillo iríamos al bastión de pescadores, quizá podemos ir en Uber hasta el bastión, que al parecer son dos duros, y de ahí castillo y luego estatua de la libertad y volver andando. El lunes a las 6 más o menos deberíamos estar de vuelta en el hotel para ya pensar en irnos. ¿Qué más merece la pena en Buda?
¡Gracias!
Hola Stam,
En la visita al Parlamento, 1 hora se lleva. De ahí hasta las 15:30 dependerá del tiempo que estén en los lugares y si hacen una pausa para comer, pero creo que con 5 horas teneis suficiente. En la Ópera estar 10 minutos antes de la hora (15:30).
Para subir al Castillo hay varias opciones además del autobus. Podeis subir andando por las escaleras que están un poco después de donde se coge el funicular, adjunto el punto donde se sube:
Pero también hay unas escaleras mecánicas (lo más cómodo), están en el Bazaar de los Jardines (Várkert Bazár), el punto aproximado te lo dejo en el enlace al google maps, está a un costado de un edificio (el que tiene una escalera interesante y a la que la gente le hace fotos:
La escalera se sube por tramos, en el último tramo existe la opción de subir en ascensor hasta la pasarela de madera que conecta con el Palacio de Buda. Desde el Palacio podeis ir caminando hasta el Bastión de los Pescadores. Si preferis primero ir al Bastión o vais en taxi o autobus o teneis que subir escaleras. Cualquier duda escribe por aquí y seguro alguien ve el mensaje y te responde.
Hola gente, ya estoy en Budapest y quería afinar el planning para domingo y lunes:
- Domingo tenemos visita al Parlamento a las 9:15 y Ópera a las 15:30. El Parlamento en una hora estaremos listos, ¿no? Contaba con patear los alrededores, monumento de los zapatos, puente de Margarita, plaza de la libertad, basílica y de ahí a la Ópera. ¿Me dará tiempo en esas casi 5 horas? Pensaba además acercarme al mercado Szimpla Kert para picar algo pero quizá eso ya es muy justo. Somos de patear y no entretenernos mucho en las visitas, pero claro las organizadas duran lo que duran.
Después de la Ópera espero que haya fuerzas para ir andando a la plaza de los Héroes y vuelta en Metro. Sinagoga, cenar y gracias.
- El lunes sería para Buda: estamos al lado del puente de las cadenas. Andando al castillo dice Google que son 20 minutos pero es una subida maja, ¿no? No creo que estemos por la labor.
Allí aparte del castillo iríamos al bastión de pescadores, quizá podemos ir en Uber hasta el bastión, que al parecer son dos duros, y de ahí castillo y luego estatua de la libertad y volver andando. El lunes a las 6 más o menos deberíamos estar de vuelta en el hotel para ya pensar en irnos. ¿Qué más merece la pena en Buda?
En esa ubicación y para una estancia tan corta, mucho transporte público no necesitarás.
Me explico... Si estuvieras una semana e incluso estando tan céntrico, visitas lugares más alejados, o alguna localidad alrededor (necesitas llegar a la estación en transporte público) pero creo que casi sea cual sea tu planning, la casi totalidad de los sitios los tienes muy accesibles
Las pocas excepciones serían
- Buda. Ya no es en sí por la distancia sino por el desnivel. Pagas un billete de 450 HUF y te plantas desde el hotel en la iglesia de Matías.
Las frecuencias, desde la parada más cercana a tu hotel, son estas bkk.hu/ ...822640.pdf
- Plaza de los Héroes
Yo te recomiendo que llegues hasta allí y que al menos la ida o la vuelta, la hagas en metro. La Av. Andrassy, con el metro incluido, es patrimonio Unesco.
Se trata de la segunda línea de metro electrificada del mundo. Se abrió en 1896 y es una de las muchas muestras del esplendor que tuvo el imperio austrohúngaro en esos años. Como muestra, poco antes de que Budapest tuviera metro subterráneo, en Bilbao se inauguraba el primer tranvía eléctrico de España. El resto de las ciudades aún tenían tranvías tirados por caballos.
- y si quieres, tomar la línea 2 de tranvía en un tramo largo. Vete hasta más allá del parlamento y vete hasta el mercado central o más allá. Lo que quieras porque, o compras otro billete o tendrás que volver andando.
Asegúrate que haya sitio libre para tomar un asiento del lado del Danubio.
Lo del aeropuerto....
La opción 100E (frente a 200E + línea 3 de metro) es más de comodidad que de tiempo. Con el 100E tienes bus hasta la plaza Deak Ferenc de forma directa (dos paradas anteriores solamente). Con el 200E tienes que llegar a una parada de metro para tomarlo allí.
Ahora bien, como haya atasco en el centro de Budapest es probable que 200E+M3 sea más rápido
En este último caso, aún puedes tomar la M1 por una parada hasta la plaza Vorosmarty, al lado de tu hotel.
Mil gracias, efectivamente el plan es patear, lo único "fijado" es el Parlamento, la Ópera y me falta sacar billete para el barco el sábado por la tarde-noche.
¿Entonces con el bono de 10 qué transporte podría comprar? Entiendo que el 200E y Metro sí pero el 100E no. ¿Los tranvías también?
Como máximo entonces tendríamos - si nos da tiempo a todo - 4 trayectos en el 200E + 4 Metro para ir y volver del aeropuerto + 4 para ir y volver a la plaza de los Héroes + 2 del tranvía a Buda + 2 del tranvía 2.... Máximo 16 si hacemos todo así. Eso con bonos de diez. O mirar los billetes con transbordo para el aeropuerto. ¿Me cuelo en algo?
¡Gracias! No había visto todos los mensajes cuando respondí antes. El hotel es el Intercontinental, está a 10 minutos de Deak Ferenc. El taxi sale más o menos por el doble de dos billetes del 100E. ¿Los billetes del 100E se compran allí mismo? ¿O mejor me bajo la app y lo llevo puesto?
Como dice ALROJO contamos con hacer todo andando menos la subida a Buda. Si los billetes al 100E y al tranvía se pueden comprar in situ casi mejor que la app, salvo que sea realmente un engorro. Más que nada porque tengo el móvil que va a pedales con tanta app. Luego de Buda se puede volver andando Pest, ¿no? Estuve hace años pero por trabajo, me alojaba en el aeropuerto e iba y venía en taxi.
Hola:
En esa ubicación y para una estancia tan corta, mucho transporte público no necesitarás.
Me explico... Si estuvieras una semana e incluso estando tan céntrico, visitas lugares más alejados, o alguna localidad alrededor (necesitas llegar a la estación en transporte público) pero creo que casi sea cual sea tu planning, la casi totalidad de los sitios los tienes muy accesibles
Las pocas excepciones serían
- Buda. Ya no es en sí por la distancia sino por el desnivel. Pagas un billete de 450 HUF y te plantas desde el hotel en la iglesia de Matías.
Las frecuencias, desde la parada más cercana a tu hotel, son estas bkk.hu/ ...822640.pdf
- Plaza de los Héroes
Yo te recomiendo que llegues hasta allí y que al menos la ida o la vuelta, la hagas en metro. La Av. Andrassy, con el metro incluido, es patrimonio Unesco.
Se trata de la segunda línea de metro electrificada del mundo. Se abrió en 1896 y es una de las muchas muestras del esplendor que tuvo el imperio austrohúngaro en esos años. Como muestra, poco antes de que Budapest tuviera metro subterráneo, en Bilbao se inauguraba el primer tranvía eléctrico de España. El resto de las ciudades aún tenían tranvías tirados por caballos.
- y si quieres, tomar la línea 2 de tranvía en un tramo largo. Vete hasta más allá del parlamento y vete hasta el mercado central o más allá. Lo que quieras porque, o compras otro billete o tendrás que volver andando.
Asegúrate que haya sitio libre para tomar un asiento del lado del Danubio.
Lo del aeropuerto....
La opción 100E (frente a 200E + línea 3 de metro) es más de comodidad que de tiempo. Con el 100E tienes bus hasta la plaza Deak Ferenc de forma directa (dos paradas anteriores solamente). Con el 200E tienes que llegar a una parada de metro para tomarlo allí.
Ahora bien, como haya atasco en el centro de Budapest es probable que 200E+M3 sea más rápido
En este último caso, aún puedes tomar la M1 por una parada hasta la plaza Vorosmarty, al lado de tu hotel.
Buenas noches, iremos en mayo a Budapest, mi marido va a ratos en silla de ruedas por problemas de movilidad, es posible recorrer la ciudad en silla? Hay muchas cuestas, calles empedradas, accesibilidad....Agradecería cualquier información que me pudierais proporcionar, es para coger los Free Tours o movernos con taxis de un sitio a otro. Gracias de antemano
Hola:
Yo voy a acudir en junio con una persona que va con muletas y considera alquilar una silla de ruedas para esa semana.
Te paso lo que tengo anotado
Museos y sitios a visitar. La casi totalidad está adaptada. Aquí no debéis tener problema alguno. Incluyo Opera, Sinagoga, Parlamento, Iglesia de Matías, etc.... Incluso se puede subir bastante en ascensor en la basilica.
Hay entradas totalmente adaptadas y entradas que hay que avisar para que pongan rampa, o que piden entrar por entrada lateral que han adaptado, etc... Pero no tendrás problemas
Taxi. No hay ninguno adaptado. Si sois dos y la silla es plegable, la podrán meter en el maletero. Si no... Otras opciones.
Tranvía. Solo alguna línea está adaptada. La famosa línea 2 no lo está. Se debe a que usan material de hace muchos años (un tranvía dura muchisimos años en servicio. Los que están comprando nuevos están adaptados pero los viejos que siguen en servicio, no).
Autobús. La casi totalidad de la red está adaptada para silla de ruedas. Será la forma más fácil de moveros
Metro. Líneas 3 y 4 totalmente adaptadas. Líneas 1 y 2, sin adaptar.
La línea 1 (la de la Av. Andrassy) tiene muy pocos escalones. Si es capaz de bajar con muletas, es un tramo muy corto.
Y de restaurantes y demás, os sugiero que miréis reseñas. Por ejemplo, puedes encontrarte restaurantes que entras en la mesa fácil (no tiene complicación) pero que le sea imposible ir al baño
O todo lo contrario, con baño adaptado.