Alguien puede actualizar un poco el Tema del repostaje en Francia ?? Yo siempre pago con la Revolut o en efectivo, existe algún problema por pagar de esta forma ?
Gracias
Mira bien los precios porque en las autopistas puede ser 10 o 15 céntimos más caro que en los pueblos o ciudades (no en todos, pero en Toulouse sí, por ejemplo).
Desde Toulouse hacia España por la A64 (hacia SS) la única gasolinera barata (mucho más barata que cualquier otra) está en la salida 34. No está indicada como tal, y no es un área de servicio, pero merece la pena.
Antes de nada Gracias por la Respuesta. Conoces alguna App de gasolineras como la típica de España "gasolinerasbaratas" .
Yo suelo mirar carburants.org (lessence.org es lo mismo, pero creo que ya no funciona).Pones el código postal y te da las opciones. Lo habitual es que la mejor opción sea un supermercado
Buenas... Pido ayuda pq no veo nada. Este verano pensamos ir a Francia (baja Normandia) en autocaravana, y tengo una duda:
Haya posibilidad de hacer la vuelta en Ferry? por ejemplo un ferry que salga de algun puerto del nor-oeste de Francia y que vaya a Bilbao?
Gracias!!!!
Hola. Hay un ferry que hace el recorrido Roscoff - Bilbao Brittany-Ferries y otro que hace el recorrido Gijón - St. Nazaire (cerca de Nantes) y tiene hilo propio en el foro Autopista marítima: Gijón -- Nantes-Saint Nazaire
Editado: el ferry Gijón - St. Nazaire ya no funciona, como comenta chamiceru en el siguiente post (gracias por el aviso y perdón por el posible mareo al que lo lea ...)
Los discos los encuentras en las áreas de servicio de las autopistas o gasolineras.
El tiempo depende de la zona o ciudad, suele ir de 1 a 2 horas aunque a veces puede ser más, pero no es lo habitual.
En la mayoría de sitios es aparcamiento libre por la noche (normalmente a partir de las 20h) y los fines de semana y festivos.
Cuando se acaba el tiempo, puedes volver a poner la hora en el disco, pero supone que has de volver al coche y no alejarte demasiado.
Este sistema funciona en muchos lugares de Europa, también en España.
Hola nina21.
Muchas gracias por la informacion entiendo que en la misma señal donde pone que es zona azul ya viene el tiempo que puedes estar, verdad?
Un saludo
Los discos los encuentras en las áreas de servicio de las autopistas o gasolineras.
El tiempo depende de la zona o ciudad, suele ir de 1 a 2 horas aunque a veces puede ser más, pero no es lo habitual.
En la mayoría de sitios es aparcamiento libre por la noche (normalmente a partir de las 20h) y los fines de semana y festivos.
Cuando se acaba el tiempo, puedes volver a poner la hora en el disco, pero supone que has de volver al coche y no alejarte demasiado.
Este sistema funciona en muchos lugares de Europa, también en España.
Hola, la última tarde la pasaré en Basel e iré desde el hotel a primera hora de la mañana al aeropuerto con el coche de alquiler. Entiendo que estos trayectos (Colmar-Basel y Basel-aeruerto) no se hacen por autopista y no es necesaria la vignete suiza, no?
Es autopista, pero es Francia. Nosotros no pisamos Suiza en ese itinerario.
Gracias, tengo que ponerme ya con google maps.
Por cierto, no pensaba llevar ni contratar GPS ,¿lo veis necesario o está todo bien indicado?
Bajate una app que se llama Sygic, es una pasad y no necesita Internet.
+1 Nosotros lo llevamos en el móvil, funciona genial!!
Hola, la última tarde la pasaré en Basel e iré desde el hotel a primera hora de la mañana al aeropuerto con el coche de alquiler. Entiendo que estos trayectos (Colmar-Basel y Basel-aeruerto) no se hacen por autopista y no es necesaria la vignete suiza, no?
Es autopista, pero es Francia. Nosotros no pisamos Suiza en ese itinerario.
Gracias, tengo que ponerme ya con google maps.
Por cierto, no pensaba llevar ni contratar GPS ,¿lo veis necesario o está todo bien indicado?
Bajate una app que se llama Sygic, es una pasad y no necesita Internet.
+1 Nosotros lo llevamos en el móvil, funciona genial!!
salea y tienes que ir necesariamente en tren?? lo digo porque hay aviones directos desde Ranon a Orly con vueling que salen bastante majos de precio, sobre los 100 y poco euros (y sobre todo si tienes avios te sale genial, nosotros hemos ido por 35 euros cada uno i/v) en poco menos de dos horas estais alli....
lo siento pero los aviones y yo no nos llevamos,mira que lo intente veces,me lei el foro entero del miedo a volar,libros varios...solo me falta ese curso que hacen pero claro no tengo pasta...es insuperable..prefiero 24 horas trotando en trenes que 1 hora de avión
gracias de todas maneras,seguire por tierra ..bueno o el ferry a Nantes pero con Paris no creo que tenga buena comunicación!!
Hola. La alternativa del ferry hasta St. Nazaire (tienes mas información sobre el mismo en este hilo Autopista marítima: Gijón -- Nantes-Saint Nazaire) y luego tren desde aquí a Disney no es descabellada : puedes ver horarios y precios de los trenes en la página y tienes varios al día (con escala en Nantes) para llegar hasta el parque.
La opción en tren desde Asturias tiene el problema de los dos enlaces mínimos que comentabas (no encuentro nada que los evite), pero te podías plantear otra combinando autobús hasta Burdeos (en esta web tienes horarios y precios) y desde aquí coger tren directo al parque (desde Burdeos tienes muchas alternativas directas, sin enlace, y un precio menor que las que suponen transbordos desde Irún o Hendaya).
buenas!!
ya lo tengo solucionado!!
Asturias-irun para llegar a irun sobre las 22,00.el topo que nombran en otro hilo ya no funciona a esas horas o sea que taxi a Hendaya.dormir en un hotel que esta justo donde la estación del tgv.tgv salida 06,45 con transbordo en Burdeos y llegada a Marnee mismo.
vuelta desde Marnee aHendaya saliendo a las 19,18 y transbordo en les Aubrais que no tengo ni idea de como será la estación pero sale a las 22,00.ala y luego a desandar el camino desde Hendaya
los billetes no los saque pq vamos en septiembre aprovechando las fiestas.
parece paliza pero se resiste...o eso o pagarme un curso de aerofobia,que no baja de los 800 leuros y para lo que viajo no me compensa.
gracias y saludos a todos!!
Os cuento mi experiencia de la semana pasada de dos jornadas por el Valle del Loira:
De entrada se lo recomendaría a todo el mundo, solo hay que tener un poco de suerte con el tiempo...
Chateau de Saumur: Impresionante. Solo lo vimos por fuera pues cierran los lunes. Buen aparcamiento gratuito y vistas espectaculares.
Chateau de Azay-le-Rideau: un palacio en realidad. Precioso por dentro y por fuera. Hay que aparcar en el pueblo, pero suele haber sitio, al menos en esta época.
Chateau y jardines de Villandry: Los jardines más bonitos que hemos visto. No entramos en el castillo. Haréis una fotos espectaculares. Aparcamiento sin problemas.
Chateau de Chenonceau: ¡El non plus ultra! Una preciosidad por dentro, por fuera y los jardines. Aparcamiento gratuito sin problemas como a 500 metros del castillo, pero el paseo merece la pena. Ir a primera hora que luego se peta...
Chateau de Ambloise: en plena ciudad que nos sorprendió gratamente. Un paseo precioso por sus calles, con el que no contábamos. Vimos el castillo por fuera. Aparcamos en la ciudad pagando la hora.
Chateau de Chaumont-sur-Loire: Vista espectacular desde el otro lado del rio. En su orilla hay unos merenderos públicos muy agradable, delante de las casas y entre el río en los que podéis comer vuestra comida. Allí se aparca también bien y gratis.
Chateau de Chambord: Impresionante planta y alrededores. Me decepcionó el interior totalmente, así que yo me ahorraría ese dinero. Hay que pagar por el parking y hasta por ir a la toilette...
Hicimos la ruta desde Nantes, el lunes nos alojamos en Chisseaux (Clair Cotagge, muy bien, pero en ésta época no funciona el restaurante y, además nos querían hacer estar allí a las 6 de la tarde porque se iba el recepcionista, menos mal que les convencimos para poder ir a las 8, aun así nos cortó la visita a Tours que la tuvimos que hacer a toda prisa...) Como está a escaso kilómetro y medio de Chenonceau, el lugar el ideal para ir pronto al castillo.
El martes nos alojamos en Orleans en el Premier Classe Orleans Ouest, en una de esas zonas de hotelitos de carretera que hay en Francia. Para pasar una noche sin más. El baño como el de un avión pero con ducha... Muy cerca de la autopista, así que como íbamos de camino a París, bien.
Sé que dos días es poco y se nos han quedado en el "debe" muchos otros castillos, pero, gracias a la gente de este foro, los aprovechamos, creo, que muy bien.