Sí. Llego a la 14:00 (contando que no haya retraso) me recoge personal del hotel y la idea es ir directos a los templos.Me quedo a dormir;veré el espectáculo nocturno, pero mi vuelo sale al día siguiente sobre las 8, así que me lo juego todo a una carta, par aver el interior de los templos.Por lo menos supongo que a las 15:00 no habrá muchas colas para entrar.
Hola, @world . Por si te sirve de referencia ... Yo fuí un 26 de Enero, llegué a los templos un poco más tarde de la una y media y creo que entre las dos y la hora de cierre es muy buena hora para visitarlos, porque ya se han marchado la mayoría de las visitas de autobuses y sólo quedan los que se alojan en la zona y algún autobús fuera de horario. La siguiente foto es de las 13,38 h y, como verás, están los vigilantes (fuera de foto, a la derecha, había algunas personas, pero muy pocas)
Incluso coincidió que los vigilantes hicieron un receso para la oración o para lo que fuera y hubo unos minutos que estuvimos completamente solos dentro del Templo de Ramsés II (foto de las 14,08 h). Un lujazo !
En nuestro caso, nuestro guía llevaba las entradas compradas, pero no habría habido diferencia porque no había nadie en taquilla (la mayoría ya vienen con la entrada comprada para el grupo y entran todos con el guía, sin pasar por taquilla)
En algún momento llegaban autobuses con gente que se alojaba por la zona, pero entonces con apartarse un poco e irse hacia el Templo de Nefertari, sin agobios (lo visitan menos y le dedican menos tiempo). Foto de las 15,01 h
También me quedé al espectáculo nocturno. Y, bueno, está bien por ver los templos iluminados
Pero lo que es el espectáculo en sí no es nada del otro mundo (al menos cuando yo fuí en Enero de 2024, no se si habrán mejorado algo la iluminación)
Por si lo quieres valorar, aunque vayas muy justo, fuimos también a ver amanecer. Aprovecho foto de esa hora para comentar que, en el espectáculo nocturno, es muy recomendable sentarse en lateral izquierdo de los bancos (de las tres filas más elevadas que se ven en la siguiente foto, si puedes en la primera, en la más cercana a los templos para que no te tape nadie; y lo más pegado a la izquierda, donde se ven las máquinas de aire acondicionado y la pequeña farola del suelo), lo más perpendicularmente posible con respecto a la puerta central, porque hay un momento en el que se apagan el resto de luces, se ilumina ese pasillo y se puede "adivinar" (está lejos) al fondo el... Leer más ...
Sí. Llego a la 14:00 (contando que no haya retraso) me recoge personal del hotel y la idea es ir directos a los templos.Me quedo a dormir;veré el espectáculo nocturno, pero mi vuelo sale al día siguiente sobre las 8, así que me lo juego todo a una carta, par aver el interior de los templos.Por lo menos supongo que a las 15:00 no habrá muchas colas para entrar.
Hola, @world . Por si te sirve de referencia ... Yo fuí un 26 de Enero, llegué a los templos un poco más tarde de la una y media y creo que entre las dos y la hora de cierre es muy buena hora para visitarlos, porque ya se han marchado la mayoría de las visitas de autobuses y sólo quedan los que se alojan en la zona y algún autobús fuera de horario. La siguiente foto es de las 13,38 h y, como verás, están los vigilantes (fuera de foto, a la derecha, había algunas personas, pero muy pocas)
Incluso coincidió que los vigilantes hicieron un receso para la oración o para lo que fuera y hubo unos minutos que estuvimos completamente solos dentro del Templo de Ramsés II (foto de las 14,08 h). Un lujazo !
En nuestro caso, nuestro guía llevaba las entradas compradas, pero no habría habido diferencia porque no había nadie en taquilla (la mayoría ya vienen con la entrada comprada para el grupo y entran todos con el guía, sin pasar por taquilla)
En algún momento llegaban autobuses con gente que se alojaba por la zona, pero entonces con apartarse un poco e irse hacia el Templo de Nefertari, sin agobios (lo visitan menos y le dedican menos tiempo). Foto de las 15,01 h
También me quedé al espectáculo nocturno. Y, bueno, está bien por ver los templos iluminados
Pero lo que es el espectáculo en sí no es nada del otro mundo (al menos cuando yo fuí en Enero de 2024, no se si habrán mejorado algo la iluminación)
Por si lo quieres valorar, aunque vayas muy justo, fuimos también a ver amanecer. Aprovecho foto de esa hora para comentar que, en el espectáculo nocturno, es muy recomendable sentarse en lateral izquierdo de los bancos (de las tres filas más elevadas que se ven en la siguiente foto, si puedes en la primera, en la más cercana a los templos para que no te tape nadie; y lo más pegado a la izquierda, donde se ven las máquinas de aire acondicionado y la pequeña farola del suelo), lo más perpendicularmente posible con respecto a la puerta central, porque hay un momento en el que se apagan el resto de luces, se ilumina ese pasillo y se puede "adivinar" (está lejos) al fondo el... Leer más ...
@worldsera fantastico, te pego y cambio alguna cosilla para tu consideracion
1. Llegada a El Cairo. Noche
2. Ciudadela, mezquitas, Barrio Copto, Museo de la Civilización Egipcia y tarde noche en Khan el khalili. Es la misma zona.
3. Giza; Museo Egipcio de la plaza Tahrir y la isla con el Palacio Manial. Asi seria mas optimo por distancias.
4. Vuelo a Asuan+ Vuelo a Abu Simbel . Templos de Ramses II y Nefertari.
5. Vuelo a Abu Simbel. Crucero, antes de embarcar y si los horarios de vuelos te lo permiten, visita Philae es IMPRESCINDIBLE, y esta de camino entre el aeropuerto y el embarcadero de los barcos.
6.Crucero. Kom Ombo
7.Crucero Edfu
8.Luxor Templos de Luxor y Karnak . Museo de Luxor y Museo de la Momificación, para ir con mas tranquilidad deja para la tarde noche el templo de Luxor que estara iluminado.
9.Denderah , Y Abidos , es factible y te sorprendera, y ya que habras hecho el trozo mas largo de camino, seria una pena perdertelo.
10 Valle de los Reyes y el resto del westbank. Vuelo a El Cairo
11.Gran Museo Egipcio. Vuelo a Madrid
Muchas gracias por tu ayuda, haré los cambios en los días 2 y 3. Philae es factible hacerlo también.Abidos no lo haré porque me parece demasiado coche en un día y quiero disfrutar un poco del hotel (finalmente reservé el Pavilion Winter y creo que esos jardines merecen unas horas de relax y disfrute)
Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:
Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.
Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.
Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.
Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.
Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.
Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.
Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado... Leer más ...
Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:
Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.
Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.
Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.
Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.
Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.
Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.
Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un... Leer más ...
Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:
Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.
Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.
Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.
Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.
Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.
Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.
Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado... Leer más ...
Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:
Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.
Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.
Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.
Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.
Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.
Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.
Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado. No hay semáforos... Leer más ...
Nosotros contratamos con Aswan individual la excursión a Abu Simbel para 4 personas, todo bien organizado.
Buena comunicación por mail (en Inglés) con su responsable (Rachel) y Whatsup una vez en Egipto.
Se adaptan bien, pq la agencia nos hizo cambios pocos días antes del viaje.
Cuando llegamos había bastante gente, entramos primero en el templo de Nefertari, paseamos un poco por fuera, y cuando entramos en el del Ramses ya había mucha menos gente. Semana después de pascua, mucha afluencia...
Salimos a las 6AM y volvíamos a las 14:30 más o menos. Comimos en Aswan en este restaurante cerca de dnd estaba el barco, bien, aunque nos intentaron colar un "menu especial" por el doble de lo que marcaba la carta del plato más caro. Makka restaurant
Una furgo Toyota cómoda, 2 conductores, uno a la ida y otro a la vuelta. El de la vuelta corría un poco, pero nada descabellado. Justo hablaban alguna palabra de Inglés, pero poco. Daban opción a coger guía, pero no lo contratamos. Me extraño que no nos ofrecieron agua o snacks los conductores, llevabamos nosotros de todos modos. Nos ofrecieron parar a hacer una pausa, pero declinamos para ahorrar tiempo de viaje.
187€ los 4, entradas a Abu Simbel aparte (se pagan con tarjeta allí). Les dimos propina aparte a los conductores.
La principal ventaja creo que es evitar el mega madrugón de la agencia, en Abril el tiempo todavía se aguanta. La desventaja es tener que coordinarlo (si te cambian de plan, que creo que es frecuente, es un poco estress), y que te puedes perder alguna excursión que ofrezcan de la agencia por la tarde, o la comida, si no llegas a la hora al crucero. Tampoco está mal tomarse un poco de relax, ese día, son ya muchas horas de coche.
Un saludo
Hola,
Me puedes decir cómo contactar con la agencia?
Contratasteis guía en Abhu Simbel?
Nosotros contratamos con Aswan individual la excursión a Abu Simbel para 4 personas, todo bien organizado.
Buena comunicación por mail (en Inglés) con su responsable (Rachel) y Whatsup una vez en Egipto.
Se adaptan bien, pq la agencia nos hizo cambios pocos días antes del viaje.
Cuando llegamos había bastante gente, entramos primero en el templo de Nefertari, paseamos un poco por fuera, y cuando entramos en el del Ramses ya había mucha menos gente. Semana después de pascua, mucha afluencia...
Salimos a las 6AM y volvíamos a las 14:30 más o menos. Comimos en Aswan en este restaurante cerca de dnd estaba el barco, bien, aunque nos intentaron colar un "menu especial" por el doble de lo que marcaba la carta del plato más caro. Makka restaurant
Una furgo Toyota cómoda, 2 conductores, uno a la ida y otro a la vuelta. El de la vuelta corría un poco, pero nada descabellado. Justo hablaban alguna palabra de Inglés, pero poco. Daban opción a coger guía, pero no lo contratamos. Me extraño que no nos ofrecieron agua o snacks los conductores, llevabamos nosotros de todos modos. Nos ofrecieron parar a hacer una pausa, pero declinamos para ahorrar tiempo de viaje.
187€ los 4, entradas a Abu Simbel aparte (se pagan con tarjeta allí). Les dimos propina aparte a los conductores.
La principal ventaja creo que es evitar el mega madrugón de la agencia, en Abril el tiempo todavía se aguanta. La desventaja es tener que coordinarlo (si te cambian de plan, que creo que es frecuente, es un poco estress), y que te puedes perder alguna excursión que ofrezcan de la agencia por la tarde, o la comida, si no llegas a la hora al crucero. Tampoco está mal tomarse un poco de relax, ese día, son ya muchas horas de coche.
...esos dos días , que no suponga salir muy lejos del Cairo ya que es el final del viaje y no creo que estemos para muchos desplazamientos , una vez más gracias a @bartomeu por sus consejos e indicaciones .
AGRADECERÍAMOS CUALQUIER COMENTARIO SOBRE EL ITINEARIO SOBRE SI FALTA ALGO , O ALGÚN DÍA MUY APRETADO ETC. Ya que todavía no está cerrado del todo , la agencia que nos los está preparando GAT TOURS , está demostrando ser bastante flexible a nuestros cambios e indicaciones . Aquí os lo dejo
EGIPTO VIAJE
Día 1 llegada al Cairo por la noche : MARTES 18 FEBREO
Día 2: miércoles 19/02 El Cairo
- mañana : meseta de giza : pirámide keops (entrada dentro de la pirámide ) kefren y micerinos. Esfinge
- mirador Japanese point
- paseo en camello
Por la tarde: gran museo egipcio ,
Después del museo , zona del Zaguán y hay un centro comercial al lado .
Día 3 : jueves 20/02 EL CAIRO
- Mañana entrada al complejo de Saqqara: pirámide Zoser, tumbas del nuevo reino , museo Imhotep, pirámide Titi, Serapeum, tumbas de la época tardía y de Mereduka y Ti
- tarde dahsur: pirámide roja (verla por dentro ) y acodada
Día 4: viernes 21/02 EL CAIRO
- mañana : Entrada al Museo Nacional de El Cairo con la Sala de las Momias Reales.
Tour por El Cairo Copto (Iglesias Antiguas)
- tarde: El Cairo islámico: Entrada a la Ciudadela y la Mezquita de Mohamed Ali
Entrada a la Mezquita de Sultán Hassan
Entrada a la Mezquita de Refai
- noche: visita a khan el khalili : bazar , cena en restaurante y té en Feshawi café
Día 5: sábado 22/02 LUXOR
- aeropuerto vuelo El Cairo/luxor
Entrada al Valle de las Reinas (incluye la visita a 3 tumbas),
Excepto la Tumba de Nefertari, que está cerrada por renovación.
Entrada a Deir El Medina
Entrada al Templo de Habu
Entrada al Templo de Ramesseum
Paseo en lancha motora a la Isla de los Plátano
Tour nocturno por la ciudad en carruaje de caballos en Luxor
Día 6: domingo 23/02 LUXOR
Excursión a abydos 2 horas y medio de distancia
Entrada al Templo de Dendera
Entrada al Templo de Abidos
Día 7: lunes 24/02 EMBARQUE CRUCERO
- Después del desayuno , traslado al crucero , embarcando antes de almorzar
- tarde templo de karnak y museo del Luxor
- noche : templo de luxor
Día 8: martes 25/02 CRUCERO
- temprano en la mañana : vuelo en globo aerostático sobre Luxor
- por la mañana : Entrada al Valle de los Reyes (incluye la Tumba del Rey
Tutankamón, la Tumba de Seti I y 3 tumbas adicionales a
Elección)
- Entrada al Templo de Hatshepsut
- Colosos de Memnón
- tarde : navegación hacia Esna y Edfu
Noche en Edfu
Día 9: miércoles 26/02 CRUCERO
Mañana : templo de Horus, Entrada al Templo de Edfu
Medido día : navegación a Kom Ombo
Tarde : templo de sobek y Haroeris
Noche en Asuan
Día 10: jueves 27/02 CRUCERO
Mañana : Entrada a los Templos de Abu Simbel , Salida 07:00 AM
Tarde : Paseo en faluca por el Nilo en Asuán
Día 11: viernes 28/02 FIN CRUCERO /VUELO AL CAIRO
Mañana : Paseo en lancha motora a la Aldea Nubia, Entrada al Obelisco Inacabado
- Entrada al Templo de Philae
Tarde : traslado aeropuerto Asuan para el vuelo a El Cairo
Día 12: sábado 01/03 EL CAIRO
Mañana : recorrido por El Cairo : Entrada al Museo Egipcio en la Plaza Tahrir
- Entrada al Palacio Manial
- Entrada al Museo Gayer Anderson
- Entrada a la Mezquita de Ibn Tulun
- Almuerzo en un restaurante local
- Por la noche, espectáculo de Tanoura
Buenas y muchas gracias por la gran ayuda de este foro!!!
Actualizo nuestra ruta:
Fechas: del 3 al 19 de Julio.
Día 3 : Madrid - Cairo
Día 4 : Esplanada de Giza (keops, kefren y micerinos) y por la tarde el Museo de la Civilización Egicia que cierra a las 21:00 por ser viernes.
Día 5: Necrópolis de Sakkara, Dahshur, Menfis y Paseo en Felucca
Día 6: The Egyptian Museum y Barrio Copto
Día 7: Ciudadela, Mosque Madrasa y Mercado Jan el-Jalili
Día 8: Vuelo templano a asuan, nos recogen a las 9 y para Abu Simbel (para evitar los cruceros), según mis cálculos, los martes van los que viene de luxor y los jueves los que salen de Asuan.
Día 9: Presa Asuan, Templo de Philae y Obelisco incubado, y checking en el crucero. Por la tarde, Isla Elefantina o Poblado Nubio.
Día 10: por la mañana museo de asuan, nuvio o descansar. Por la tarde navegación hasta Kon Ombo.
Día 11: Templo Edfu, Esclusas de Esna y depende de la hora, lo que nos dé tiempo de ver de Luxor.
Día 12: Orilla Oeste (globo amanecer, valle de los reyes, colosos, valle de las reinas, etc)
Día 13: Orilla este (Templo de Luxor, avenida de las esfinges, Karnak y museo de luxor.
Día 14: Nos llevan en coche desde luxor a Marsa Alam, parando en el templo de Dendera
Día 15-18: Descansar en resort, alguna excursión para snorkel, nadar con delfines, etc.
Día 19: nos llevan desde el resort al Cairo. Al final no hay vuelos desde el aeropuerto de Marsa Alam directos, hay que ir a Hurgada que está a 2,5horas del hotel, y al final, con ir 2 horas antes al aeropuerto, vuelo 1h y espera para recoger las maletas, casi prefiero hacer las 5 horas desde Hurgada hasta el Cairo en coche y ver más pais.
Me surgen varias dudas:
1-La cairo pass, ¿te permite entrar dentro de las pirámides de keops? o necesita ticket adiciona? Acabo de ver que lo han subido a 1500LE. Creo que tampoco incluye el gran museo de Egipto.
2-Se ha trasladado ya toda la colección de Tutankamón al Gran Museo?
3-La luxor pass premium, ¿permite entrar en las tumbas de SETI I, Tutankamón y Nefertari? y la otra es para grabar o hacer fotos en el interior, ¿necesita ticket adicional aunque compres la luxor pass premium?
Algunos taxis y globo los he cogido con contactos que habéis compartido en el foto. Mil gracias a todos.
A mi vuelta, intentaré aportar nuestra experiencia.
Muchas gracias.
Tengo contratado con el Corte inglés-Explora Traveler el crucero y las excursiones que lleva el paquete básico. Pero no especifica horario de las mismas, ni sé si ocupan todo el día.
Como no tenia claro si me iba a apetecer hacer las opcionales por el cansancio/calor pues no cogí ninguna…
Pero quiero tenerlas cuadradas para saber cuando se pueden hacer, por si me decido a hacerlas. Que alguna haré.
A ver si hay algún alma caritativa que me oriente un poco por favor , por si ha tenido un recorrido similar o conoce la dinámica.
Veo que en Civitatis estan:
=> Abu Simbel, que sale a las 2:00
=> Poblado Nubio que sale a las 15:00
=> Paseo en globo que sale a las 5:00
Y luego también hay una al Oasis de El Fayum, que sale a las 7:00 desde El Cairo, que esta si entiendo que la debería hacer el domingo durante el día.
Muchas gracias de antemano
Xabi
ITINERARIO
Martes, 8 Oct. Luxor - Esna - Edfu Crucero por el Nilo - Pensión Completa
Tras el desayuno, nuestra primera parada nos llevará al sepulcro del famoso Valle de los Reyes y las Necrópolis de T ebas, donde
Se halla la famosa tumba de Tutankamón. Posteriormente, visitaremos el templo de la Reina Hatshepsut, dedicado a la única
Mujer que reinó en Egipto y como curiosidad se dejó barba para tener aspecto de faraón. Seguidamente, veremos el templo
Deir El Bahari y los impresionantes colosos de Memnón. Continuamos con el recorrido y llegamos al segundo lugar más
Visitado por los turistas en Egipto, el complejo religioso de Karnak y sus templos que es uno de los lugares de mayor valor
Histórico de Egipto. Esto se debe a la forma en la que se construían, empezando por el santuario central y luego las zonas
Exteriores. Debido a que el templo de Luxor está dedicado al Dios Amón-Ra, dios de la creación y el sol, muchos faraones
Ampliaban el templo con nuevos monumentos para honrar al principal dios del panteón egipcio. Finalmente regresaremos al
Barco para poner rumbo a Esna. Almuerzo y cena a bordo del crucero.
Miercoles, 9 Oct. Edfu - Kom Ombo - Aswan Crucero por el Nilo - Pensión Completa
Desayunaremos y comenzaremos el día con la visita del templo de Edfu dedicado al Dios Horus, uno de los mejores templos
Conservados del país. Este es el segundo templo más grande de Egipto solo superado por el templo de Amón-Ra en Karnak. Más
Tarde continuamos navegando para llegar al templo de Kom Ombo, el cual rinde culto a Sobek, un dios con cabeza de cocodrilo
Y cuerpo de humano. Ubicado a orillas del Nilo. Almuerzo y cena a bordo del crucero.
Jueves, 10 Oct. Aswan - Crucero por el Nilo - Pensión Completa
Llegamos de madrugada a Aswan, posibilidad de contratar la visita opcional de los templos de Abu Simbel, es un complejo
Formado por 2 templos, uno dedicado a Ramsés II y el otro a Nefertari, su primera esposa y predilecta. Más tarde, podremos
Disfrutar de un paseo en un velero egipcio llamado faluca para terminar el día. Almuerzo y cena a bordo del crucero.
Viernes, 11 Oct. Aswan - El Cairo Vuelo doméstico - Desayuno y Almuerzo
Desayunaremos y procedemos a realizar el check out, a continuación, visitaremos el templo de Philae, dedicado a Isis, diosa del
Amor y considerado uno de los templos más bellos y mejor conservados del país. Se encuentra en una pequeña isla.
Después de esta imperdible visita seremos trasladados al aeropuerto de Aswan para realizar el vuelo... Leer más ...
Tengo contratado con el Corte inglés-Explora Traveler el crucero y las excursiones que lleva el paquete básico. Pero no especifica horario de las mismas, ni sé si ocupan todo el día.
Como no tenia claro si me iba a apetecer hacer las opcionales por el cansancio/calor pues no cogí ninguna…
Pero quiero tenerlas cuadradas para saber cuando se pueden hacer, por si me decido a hacerlas. Que alguna haré.
A ver si hay algún alma caritativa que me oriente un poco por favor , por si ha tenido un recorrido similar o conoce la dinámica.
Veo que en Civitatis estan:
=> Abu Simbel, que sale a las 2:00
=> Poblado Nubio que sale a las 15:00
=> Paseo en globo que sale a las 5:00
Y luego también hay una al Oasis de El Fayum, que sale a las 7:00 desde El Cairo, que esta si entiendo que la debería hacer el domingo durante el día.
Muchas gracias de antemano
Xabi
ITINERARIO
Martes, 8 Oct. Luxor - Esna - Edfu Crucero por el Nilo - Pensión Completa
Tras el desayuno, nuestra primera parada nos llevará al sepulcro del famoso Valle de los Reyes y las Necrópolis de T ebas, donde
Se halla la famosa tumba de Tutankamón. Posteriormente, visitaremos el templo de la Reina Hatshepsut, dedicado a la única
Mujer que reinó en Egipto y como curiosidad se dejó barba para tener aspecto de faraón. Seguidamente, veremos el templo
Deir El Bahari y los impresionantes colosos de Memnón. Continuamos con el recorrido y llegamos al segundo lugar más
Visitado por los turistas en Egipto, el complejo religioso de Karnak y sus templos que es uno de los lugares de mayor valor
Histórico de Egipto. Esto se debe a la forma en la que se construían, empezando por el santuario central y luego las zonas
Exteriores. Debido a que el templo de Luxor está dedicado al Dios Amón-Ra, dios de la creación y el sol, muchos faraones
Ampliaban el templo con nuevos monumentos para honrar al principal dios del panteón egipcio. Finalmente regresaremos al
Barco para poner rumbo a Esna. Almuerzo y cena a bordo del crucero.
Miercoles, 9 Oct. Edfu - Kom Ombo - Aswan Crucero por el Nilo - Pensión Completa
Desayunaremos y comenzaremos el día con la visita del templo de Edfu dedicado al Dios Horus, uno de los mejores templos
Conservados del país. Este es el segundo templo más grande de Egipto solo superado por el templo de Amón-Ra en Karnak. Más
Tarde continuamos navegando para llegar al templo de Kom Ombo, el cual rinde culto a Sobek, un dios con cabeza de cocodrilo
Y cuerpo de humano. Ubicado a orillas del Nilo. Almuerzo y cena a bordo del crucero.
Jueves, 10 Oct. Aswan - Crucero por el Nilo - Pensión Completa
Llegamos de madrugada a Aswan, posibilidad de contratar la visita opcional de los templos de Abu Simbel, es un complejo
Formado por 2 templos, uno dedicado a Ramsés II y el otro a Nefertari, su primera esposa y predilecta. Más tarde, podremos
Disfrutar de un paseo en un velero egipcio llamado faluca para terminar el día. Almuerzo y cena a bordo del crucero.
Viernes, 11 Oct. Aswan - El Cairo Vuelo doméstico - Desayuno y Almuerzo
Desayunaremos y procedemos a realizar el check out, a continuación, visitaremos el templo de Philae, dedicado a Isis, diosa del
Amor y considerado uno de los templos más bellos y mejor conservados del país. Se encuentra en una pequeña isla.
Después de esta imperdible visita seremos trasladados al aeropuerto de Aswan para realizar el vuelo con destino a El Cairo y
Nos... Leer más ...
Tengo contratado con el Corte inglés-Explora Traveler el crucero y las excursiones que lleva el paquete básico. Pero no especifica horario de las mismas, ni sé si ocupan todo el día.
Como no tenia claro si me iba a apetecer hacer las opcionales por el cansancio/calor pues no cogí ninguna…
Pero quiero tenerlas cuadradas para saber cuando se pueden hacer, por si me decido a hacerlas. Que alguna haré.
A ver si hay algún alma caritativa que me oriente un poco por favor , por si ha tenido un recorrido similar o conoce la dinámica.
Veo que en Civitatis estan:
=> Abu Simbel, que sale a las 2:00
=> Poblado Nubio que sale a las 15:00
=> Paseo en globo que sale a las 5:00
Y luego también hay una al Oasis de El Fayum, que sale a las 7:00 desde El Cairo, que esta si entiendo que la debería hacer el domingo durante el día.
Muchas gracias de antemano
Xabi
ITINERARIO
Martes, 8 Oct. Luxor - Esna - Edfu Crucero por el Nilo - Pensión Completa
Tras el desayuno, nuestra primera parada nos llevará al sepulcro del famoso Valle de los Reyes y las Necrópolis de T ebas, donde
Se halla la famosa tumba de Tutankamón. Posteriormente, visitaremos el templo de la Reina Hatshepsut, dedicado a la única
Mujer que reinó en Egipto y como curiosidad se dejó barba para tener aspecto de faraón. Seguidamente, veremos el templo
Deir El Bahari y los impresionantes colosos de Memnón. Continuamos con el recorrido y llegamos al segundo lugar más
Visitado por los turistas en Egipto, el complejo religioso de Karnak y sus templos que es uno de los lugares de mayor valor
Histórico de Egipto. Esto se debe a la forma en la que se construían, empezando por el santuario central y luego las zonas
Exteriores. Debido a que el templo de Luxor está dedicado al Dios Amón-Ra, dios de la creación y el sol, muchos faraones
Ampliaban el templo con nuevos monumentos para honrar al principal dios del panteón egipcio. Finalmente regresaremos al
Barco para poner rumbo a Esna. Almuerzo y cena a bordo del crucero.
Miercoles, 9 Oct. Edfu - Kom Ombo - Aswan Crucero por el Nilo - Pensión Completa
Desayunaremos y comenzaremos el día con la visita del templo de Edfu dedicado al Dios Horus, uno de los mejores templos
Conservados del país. Este es el segundo templo más grande de Egipto solo superado por el templo de Amón-Ra en Karnak. Más
Tarde continuamos navegando para llegar al templo de Kom Ombo, el cual rinde culto a Sobek, un dios con cabeza de cocodrilo
Y cuerpo de humano. Ubicado a orillas del Nilo. Almuerzo y cena a bordo del crucero.
Jueves, 10 Oct. Aswan - Crucero por el Nilo - Pensión Completa
Llegamos de madrugada a Aswan, posibilidad de contratar la visita opcional de los templos de Abu Simbel, es un complejo
Formado por 2 templos, uno dedicado a Ramsés II y el otro a Nefertari, su primera esposa y predilecta. Más tarde, podremos
Disfrutar de un paseo en un velero egipcio llamado faluca para terminar el día. Almuerzo y cena a bordo del crucero.
Viernes, 11 Oct. Aswan - El Cairo Vuelo doméstico - Desayuno y Almuerzo
Desayunaremos y procedemos a realizar el check out, a continuación, visitaremos el templo de Philae, dedicado a Isis, diosa del
Amor y considerado uno de los templos más bellos y mejor conservados del país. Se encuentra en una pequeña isla.
Después de esta imperdible visita seremos trasladados al aeropuerto de Aswan para realizar el vuelo con destino a El Cairo y
Nos trasladaremos al hotel... Leer más ...
Hola, nosotros hacemos el mismo itinerario con esa compañía pero el 13 de diciembre, una pena porque queríamos igual utilizar taxis. Pasarlo genial y ya nos contaréis cómo va todo.
Nosotros viajamos el Viernes 27 de Septiembre con Janur Travel y hemos contratado el circuito "EGIPTO LOW COST CON ABU SIMBEL". Salimos desde Madrid.
Las excursiones opcionales que puedes hacer con ellos, las queremos hacer por libre. Escribo este mensaje por si alguien más que vaya en estas fechas y haga nuestro mismo itinerario quiere compartir taxi con nosotros para ir a los lugares a visitar, será bienvenid@. Somos una pareja de 38 y 42 años.
También será muy bienvenidos contactos de taxista/conductores etc para los traslados en cada sitio y cualquier información.
Este será nuestro itinerario(Os lo pongo tal cual está programado por la agencia):
1er día: MADRID – ASWAN
Salida en vuelo especial con destino Aswan. Llegada, asistencia en el aeropuerto y traslado al crucero. Embarque. Cena y noche a bordo.
2o día: ASWAN – KOM OMBO
Pensión completa. Visita al complejo de Abu Simbel, enclave formado por dos templos dedicados a Ramses II y a su esposa Nefertari, excavados en la roca en el siglo XIII a.C. Posibilidad de visita opcional a la alta Presa, la presa más importante de Egipto. Con 3.600 metros de longitud y 980 metros de ancho, la alta presa de Aswan está considerada como una de las mega construcciones más importantes diseñadas en el siglo XX con el fin de terminar con las inundaciones en el bajo Nilo. Navegación hacia Kom Ombo y a la llegada, posibilidad de visita opcional a su templo grecorromano dedicado a Sobek, Dios Cocodrilo en la mitad sur y Haroeris en la mitad norte, contrucción única debido a su diseño noble. Noche a bordo.
3er día: EDFU – ESNA – LUXOR
Pensión completa. Posibilidad de visita opcional al templo de Edfu, magnífico templo grecorromano dedicado a Horus Dios Halcón, el segundo más grande de Egipto y uno de los mejor conservados. Navegación hacia Esna atravesando la esclusa con destino Luxor. Noche a bordo.
4o día: LUXOR – EL CAIRO
Desayuno. Visita al Templo de Karnak, el más influyente centro religioso egipcio durante siglos, cuyo templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón. En su interior se puede disfrutar de la sala Hipóstila de 134 columnas, el Obelisco de la Reina Hatshepsut y el lago sagrado. A continuación, se visitará el templo de Luxor, situado en el corazón de la antigua Tebas. Posibilidad de visita opcional a la Necrópolis de Tebas: Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut en Deir El Bahari y parada ante los Colosos de Memnón. A continuación, posibilidad de visita opcional a una obra de arquitectura muy importante por su gran tamaño y su arte, el templo de Ramses III (Madinet Habu), su más famoso templo mortuorio (dinastía XX, 1184-1153 a. C.) y de los mejor preservados de la época correspondiente al nuevo reino. Comida y a continuación posibilidad de contratar paseo en Faluca. A la hora indicada, salida en vuelo hacia El Cairo. Traslado al hotel. Alojamiento.
Nosotros viajamos el Viernes 27 de Septiembre con Janur Travel y hemos contratado el circuito "EGIPTO LOW COST CON ABU SIMBEL". Salimos desde Madrid.
Las excursiones opcionales que puedes hacer con ellos, las queremos hacer por libre. Escribo este mensaje por si alguien más que vaya en estas fechas y haga nuestro mismo itinerario quiere compartir taxi con nosotros para ir a los lugares a visitar, será bienvenid@. Somos una pareja de 38 y 42 años.
También será muy bienvenidos contactos de taxista/conductores etc para los traslados en cada sitio y cualquier información.
Este será nuestro itinerario(Os lo pongo tal cual está programado por la agencia):
1er día: MADRID – ASWAN
Salida en vuelo especial con destino Aswan. Llegada, asistencia en el aeropuerto y traslado al crucero. Embarque. Cena y noche a bordo.
2o día: ASWAN – KOM OMBO
Pensión completa. Visita al complejo de Abu Simbel, enclave formado por dos templos dedicados a Ramses II y a su esposa Nefertari, excavados en la roca en el siglo XIII a.C. Posibilidad de visita opcional a la alta Presa, la presa más importante de Egipto. Con 3.600 metros de longitud y 980 metros de ancho, la alta presa de Aswan está considerada como una de las mega construcciones más importantes diseñadas en el siglo XX con el fin de terminar con las inundaciones en el bajo Nilo. Navegación hacia Kom Ombo y a la llegada, posibilidad de visita opcional a su templo grecorromano dedicado a Sobek, Dios Cocodrilo en la mitad sur y Haroeris en la mitad norte, contrucción única debido a su diseño noble. Noche a bordo.
3er día: EDFU – ESNA – LUXOR
Pensión completa. Posibilidad de visita opcional al templo de Edfu, magnífico templo grecorromano dedicado a Horus Dios Halcón, el segundo más grande de Egipto y uno de los mejor conservados. Navegación hacia Esna atravesando la esclusa con destino Luxor. Noche a bordo.
4o día: LUXOR – EL CAIRO
Desayuno. Visita al Templo de Karnak, el más influyente centro religioso egipcio durante siglos, cuyo templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón. En su interior se puede disfrutar de la sala Hipóstila de 134 columnas, el Obelisco de la Reina Hatshepsut y el lago sagrado. A continuación, se visitará el templo de Luxor, situado en el corazón de la antigua Tebas. Posibilidad de visita opcional a la Necrópolis de Tebas: Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut en Deir El Bahari y parada ante los Colosos de Memnón. A continuación, posibilidad de visita opcional a una obra de arquitectura muy importante por su gran tamaño y su arte, el templo de Ramses III (Madinet Habu), su más famoso templo mortuorio (dinastía XX, 1184-1153 a. C.) y de los mejor preservados de la época correspondiente al nuevo reino. Comida y a continuación posibilidad de contratar paseo en Faluca. A la hora indicada, salida en vuelo hacia El Cairo. Traslado al hotel. Alojamiento.
5o día: EL CAIRO
Desayuno. Visita panorámica a la Necrópolis de Guiza (Keops: una de las siete maravillas del mundo antiguo que se conserva, Kefrén y Micerinos), a la Esfinge y el templo del valle de Kefrén. Es la mayor necrópolis del Antiguo Egipto, con enterramientos datados desde las primeras dinastías. Visita al instituto del papiro. Posibilidad de visita opcional a Memphis, capital del Alto y Bajo Egipto y al conjunto funerario de Sakkara. Tiempo libre para compras o visitas... Leer más ...
Buenas tardes,
Hemos contratado un circuito con Janur low cost sin ninguna excursión, por un precio irrisorio.
La idea es hacer otras visitas, fuera de lo que ya conocemos de un viaje anterior.
Empezamos el viaje en Luxor. Llegamos por la noche.
Primer día:
- 5am recogida para el paseo en globo.
- 7:30 Colosos....Y primera duda:
1ª Opción: mañana para Deir el-Medina (artesanos), nobles, valle de las reinas y príncipes, Ramsseum y Medinet Habu. Ir a comer al hotel Al Moudira Palace, 12 Km de Luxor, por el sitio. Y por la tarde Karnak y luego Luxor, que ya conocemos.
Queríamos ver la tumba de Nefertari, que es la que no conocemos de las top, y ayer me enteré de qué está cerrada
2ª Opción. Dendera y si nos diera tiempo Abydos. Con la cosa que tenemos que estar de vuelta a primera hora de la tarde, porque la motonave sale camino a la esclusa de Esna para dormir en Edfu.
Como ya conocemos el Valle de los Reyes y el Templo de Hatshepsut y me llama tanto la atención Dendera, me gusta esta opción, pero me da miedo quedarnos tirados y perder el barco.
¿Es factible verlo en una mañana? Por favor, ¿algún consejo? ¿Qué opción os parece mejor?
El día 2 en Edfu y Kom Ombo es fácil. Se llega fácil a los templos y no nos parece un problema callejear. Y entre medias disfrutar del Nilo.
Día 3 en Aswan. No repetimos Abu Simbel. Queremos ir a Philae por nuestra cuenta con calma. Tumbas de los Nobles (Qubbet el-Hawa). La isla de Kalabsha y sus templos. Ir a la isla de Sehel y buscar la Estela del hambre. Estoy mirando info y aún no tengo claro el itinerario.
El día 4 nos llevan al aeropuerto y tomamos el vuelo a El Cairo, en el que disponemos de dos días, uno para el nuevo museo y callejear y otro para regresar a Saqqara y seguir callejeando.
En el viaje anterior, tras las visitas del Tour, una de las cosas que más me gustó de El Cario es pasar una tarde en el Parque Al-Azhar. Todo lleno de niños y parejitas haciéndose fotos de bodas. Montamos tres veces en un trenecito que recorre el parque. Al anochecer nos tumbamos en el cesped, en una loma, mientras cantaban los muhecines de las mezquitas y se iban encendiendo luces y luego comimos un giro (no se como los llaman en Egipto) y fue perfecto
Cualquier comentario lo agradezco.
¡Tengo que decidirme para empezar a contactar taxistas!
Gracias!
Hola!! Nosotros en 2019 recorrimos Egipto por nuestra cuenta y lo que más me gustó de todo el viaje fue el templo de Dendera. Es verdad que está lejos, íbamos con un guía que nos llevó también a Abydos y lo vimos todo en una mañana. Al final es una cosa que no suelen hacer los circuitos normales, por lo que casi no hay gente y el color azul de los grabados del templo son de otro planeta. Justo estaban restaurandolo y vimos la mitad son sus grabados en azul y la otra mitad hasta arriba de mie** increíble. Así que no lo dudes y anímate a ir, sobre todo porque ya has estado en otros sitios.
Buenas tardes,
Hemos contratado un circuito con Janur low cost sin ninguna excursión, por un precio irrisorio.
La idea es hacer otras visitas, fuera de lo que ya conocemos de un viaje anterior.
Empezamos el viaje en Luxor. Llegamos por la noche.
Primer día:
- 5am recogida para el paseo en globo.
- 7:30 Colosos....Y primera duda:
1ª Opción: mañana para Deir el-Medina (artesanos), nobles, valle de las reinas y príncipes, Ramsseum y Medinet Habu. Ir a comer al hotel Al Moudira Palace, 12 Km de Luxor, por el sitio. Y por la tarde Karnak y luego Luxor, que ya conocemos.
Queríamos ver la tumba de Nefertari, que es la que no conocemos de las top, y ayer me enteré de qué está cerrada
2ª Opción. Dendera y si nos diera tiempo Abydos. Con la cosa que tenemos que estar de vuelta a primera hora de la tarde, porque la motonave sale camino a la esclusa de Esna para dormir en Edfu.
Como ya conocemos el Valle de los Reyes y el Templo de Hatshepsut y me llama tanto la atención Dendera, me gusta esta opción, pero me da miedo quedarnos tirados y perder el barco.
¿Es factible verlo en una mañana? Por favor, ¿algún consejo? ¿Qué opción os parece mejor?
El día 2 en Edfu y Kom Ombo es fácil. Se llega fácil a los templos y no nos parece un problema callejear. Y entre medias disfrutar del Nilo.
Día 3 en Aswan. No repetimos Abu Simbel. Queremos ir a Philae por nuestra cuenta con calma. Tumbas de los Nobles (Qubbet el-Hawa). La isla de Kalabsha y sus templos. Ir a la isla de Sehel y buscar la Estela del hambre. Estoy mirando info y aún no tengo claro el itinerario.
El día 4 nos llevan al aeropuerto y tomamos el vuelo a El Cairo, en el que disponemos de dos días, uno para el nuevo museo y callejear y otro para regresar a Saqqara y seguir callejeando.
En el viaje anterior, tras las visitas del Tour, una de las cosas que más me gustó de El Cario es pasar una tarde en el Parque Al-Azhar. Todo lleno de niños y parejitas haciéndose fotos de bodas. Montamos tres veces en un trenecito que recorre el parque. Al anochecer nos tumbamos en el cesped, en una loma, mientras cantaban los muhecines de las mezquitas y se iban encendiendo luces y luego comimos un giro (no se como los llaman en Egipto) y fue perfecto
Cualquier comentario lo agradezco.
¡Tengo que decidirme para empezar a contactar taxistas!
Debes pensar que para completar un viaje a Egipto de una manera aceptable, te faltaria las visitas al Valle de los Reyes y a la orilla occidental de Luxor, así mismo no menciona las visitas en Aswan como a la de Philae, y en el crucero no te mencionan las visitas a Kom Ombo y Edfu.
También deberias programarte o contratarles las visitas en Cairo, pues solo te mencionan Giza.
Jooo es que soy muy nueva y no se bien te paso en el pack me entra la de abu simbel
1er día: CIUDAD DE ORIGEN – LUXOR
Salida en vuelo especial con destino Luxor. Llegada, asistencia en el aeropuerto y traslado al crucero. Embarque. Cena y noche a bordo.
2º día: LUXOR – ESNA
En régimen de pensión completa, comenzaremos el día con una visita a los Templos de Karnak, donde exploraremos su impresionante sala Hipóstila con 134 columnas, el Obelisco de la Reina Hatshepsut y el lago sagrado. Luego, continuaremos hacia el Templo de Luxor para una visita detallada.
En cuanto a visitas opcionales, podrás visitar la Necrópolis de Tebas, que incluye el Valle de los Reyes, el Templo de Hatshepsut en Deir El Bahari y una parada ante los Colosos de Memnón. Después, saldremos hacia Esna para pasar la esclusa y pasaremos la noche a bordo del crucero.
3er día: EDFU – KOM OMBO
Pensión completa. Salida hacia Edfu y a la llegada, posibilidad de visita opcional al magnífico Templo greco romano de Edfu dedicado a Horus Dios halcón. Navegación hacia Kom Ombo, posibilidad de visita opcional de su Templo greco romano dedicado a Sobek Dios cocodrilo y Haroeris. Noche a bordo.
4º día: ASWAN
Pensión completa. Almuerzo tipo pícnic. Posibilidad de visita opcional al complejo de Abu Simbel, enclave formado por dos templos dedicados a Ramses II y a su esposa Nefertari. Noche a bordo.
5º día: ASWAN – EL CAIRO
Desayuno. Desembarque. Posibilidad de visita opcional al Templo de Philae dedicado a la diosa Isis, situado en Aswan en un islote del río Nilo. El conjunto de templos de Philae forma parte del Museo al aire libre de Nubia y Aswan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Posibilidad de paseo en Faluca (velero egipcio). A la hora indicada, salida en vuelo hacia El Cairo. Traslado al hotel. Alojamiento.
6º día: EL CAIRO
Desayuno. Visita panorámica a la Necrópolis de Guiza (Keops: una de las siete maravillas del mundo antiguo que se conserva, Kefrén y Micerinos), a la Esfinge y el templo del valle de Kefrén. Visita al instituto del papiro. Posibilidad de visita opcional a Memphis, capital del Alto y Bajo Egipto y al conjunto funerario de Sakkara. Tiempo libre para compras o visitas. Alojamiento.
7º día: EL CAIRO
Desayuno. Tiempo libre. Posibilidad de visita opcional a la ciudad: Museo de Arte Egipcio, Ciudadela, Mezquita de Alabastro, Barrio Copto y bazares de Khan el Khalili (con comida). Alojamiento.
8º día: EL CAIRO – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. A la hora prevista, traslado para salir en vuelo especial con destino Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia. Fin del viaje.
Por lo que he revisado que me comentas estan las tres visitas en opcional
Habrá la opción de contratarlo que me aconsejas con ellos o allí hay para contratarlo ?? cómo sale mejor
Ahora ya no se si es tan oferta yo he pagado por el pack entero con vuelos desde bcn y todo lo que he detallado 509 € con la visita de Abu simbel que era opcional a esto le tengo que añadir 100... Leer más ...
Hola. Pues otro que ha vuelto prendado de Egipto y con ganas de volver ya. Un viaje inolvidable, en gran parte por toda la información y ayuda que proporcionáis aquí los habituales (no hace falta individualizar, aunque todos sabéis a quien me refiero, gracias!) y también a toda la información que dejan a la vuelta algunos viajeros que no pueden seguir activamente en el foro, pero que dejan experiencias detalladas contribuyendo a incrementar la información que ya encontraron antes de su viaje
No lo hago muy extenso, que tengo tendencia a enrollarme y va a quedar muy largo ... Hago un comentario general (que ya va a quedar largo, que me conozco ...) y luego iré poniendo información en cada hilo concreto (y enlaces aquí)
El viaje fue del 20 de Enero al 31 de Enero, 11 noches/12 días, que en realidad se quedan en 10 días porque el de ida llegas tarde y el de vuelta se sale pronto. Lo contratamos en una agencia física de Valencia : Planes Galería de Viajesplanesgaleriadeviajes.com/index.htm (muy recomendable, ya lo cuento con más detalle) , sobre la base de uno de sus packs : Principe del Nilo planesgaleriadeviajes.com/ ...l-nilo.htm , al que añadimos dos noches (Lúxor y El Cairo) y visitas adicionales, quedando un viaje similar a los más habituales, pero con más tiempo para ver cada una de las visitas
El esquema ha sido :
20 de Enero
- Vuelo con Egyptair Madrid-Lúxor directo (salida con retraso habitual y llegada para cenar y dormir)
- Hotel Hilton Lúxor (2 noches) : un hotelazo, al que no se le puede sacar el partido que se podría porque vas a visitar y no a estar de relax en el hotel. Pero muy recomendable
21 de Enero
- Excursión privada a Denderah (techo impresionante) y Abydos (magníficos relieves)
- Comida en casa local (muy bien) y primer contacto con la conducción y los pequeños nucleos de población locales (la excursión merece mucho la pena por los templos visitados, pero estos añadidos la acaban de redondear)
22 de Enero
- Visita privada a Valle de las Reinas (incluyendo entrada a Tumba de Nefertari, impresionante, esta palabra la voy a repetir ...), Medinet Habu (magnífico templo) y visita tumbas de nobles (TT69 Menna y TT52 Nakht), muy interesantes por la soledad de la visita y por la comparativa con las tumbas regias
- Entrada en motonave Sonesta Moon Goddess (muy bien, con balconcito para relax surcando el Nilo y muy buena comida)
- Visita privada a Templos de Karnak y Lúxor (más masificado porque coincidía con el inicio de vacaciones escolares locales y aquello parecía el día de la familia)
23 de Enero
- Visita en grupo a Valle de los Reyes (incluyendo KV17 Tumba de Seti I, espectacular). El grupo era reducido (dos parejas y nosotros), pero incluso así se nota la diferencia con una visita privada donde tu marcas los tiempos. Visita en grupo a Templo de Hatshepsut (entorno impresionante) y Colosos de Memnón (curiosos)
- Visita a Museo de Lúxor por nuestra cuenta, mientras el resto del grupo iba a Karnak y Lúxor. Muy interesante, especialmente por algunas esculturas (como los bustos de Akhenatón)
- Salida de crucero y paso de esclusa de Esna (una curiosidad por el tamaño de la misma)
24 de Enero
- Visita en grupo a templos de Edfú y Kom Ombo (muy interesantes, aunque se disfrutan menos por la coincidencia de varios barcos a la misma hora). Visita del... Leer más ...