Buenos días, aunque ha pasado 4 años os puedo dar info de nuestra experiencia en Laponia en diciembre del 2019 de 8 personas. 2 familias con dos niños cada una.
Así por encima y viendo consultas realizadas:
En agencia nos pedían más de 10k€ por familia con estancia en Santa Village. Pero a parte del precio, queríamos ir más al norte y sin grupos. Nos salió por 4k con compras y todo lo que hicimos.
Reservamos vuelos y casa 11 meses antes de ir.
Vuelos con Norwegian. Una noche en Helsinki y 4 en Laponia.
Nos alojamos en Villa Lumikko a 30 km de Rovaniemi. Os la recomiendo: jacuzzi exterior, sauna enorme, casa cálida y limpia, muy práctica para llevar varios niños y ducharlos, vestirlos,... Rápidamente.
Alquilamos 2 coches que van preparadísimos al clima local. Neumáticos de nieve y encendido previo del motor y asientos con el mando. Estuvimos a 27 grados bajo cero.
Solo había 3 horas de luz solar cada día pero no fue impedimento a nada que no quisiéramos hacer. Lo único que te descontrola algo los horarios.
Hay que madrugar para hacer excursiones y disfrutar de todo, incluida la casa. Cada mañana los nenes estaban más de una hora tirándose en trineo en el jardín de la casa, antes de salir.
Excursión joulukka, en nuestra opinión es prescindible. No merece la pena más de 600€ por familia. Fue el único lugar de los que estuvimos en el que hablaban español. El 90% del grupo éramos españoles. A pesar de ser la excursión privada, hay más grupos, incluso para alguna actividad las haces con otros grupos y algún adulto tuvo que quedarse en pie. Mi hija se cayó en la última actividad y no le pasó nada, no le dimos importancia. Nadie del personal vino a preguntar como se encontraba pero si nos separaron del grupo antes de entrar al autobus de vuelta y nos dieron que teníamos que firmar un papel indicando que mi hija estaba bien y que no era culpa de ellos. Un detalle muy muy feo y me negué a firmar recliminándoles que no había preguntado nadie como se encontraba mi hija. Ojo, incidente con mi hija aparte, en nuestra opinión no merece la pena, le falta detalles. Evitad ir al aseo en lo posible. En Santa Village también está Santa Claus, masificado eso sí, pero también estás un rato. Joulukka estás más de 4 horas entre que te recogen y te devuelven.
Hicimos excursión de motos eléctricas con Aurora emotion desde el Arctic Hotel. 550€ familia Aquí también estuvimos con renos. La excursión de las motos es un espectáculo, la más recordada por adultos y niños, ya que alguno se atrevió a conducirlas. Vas por un lago helado y paras en una cabaña en medio del bosque a almorzar y el guía te informa sobra la cultura lapona. Los niños no van en la propia moto, van en una carroza cerrada y tirada por uno de los instructores. En esta excursión es donde te sientes realmente en un lugar especial. Te prestan toda la ropa, pero lleva más guantes térmicos para conducir.
Santa claus village está chulo pero masificado. El sitio menos caro que vimos para hacer alguna compra. También hicimos la actividad de trineo tirado por perros de 5 km. Unos 100€ la familia. Nos resultó suficiente como experiencia.
Cada día hacíamos la actividad por la mañana, comíamos y dábamos paseos por la zona. Luego las tardes volvíamos a la casa, pasábamos horas en la zona de la casa, tirándonos en trineo, jacuzzi, sauna, andando por los alrededores,...
Las cenas en la casa, comprando en supermercados.
Comimos dos días en la... Leer más ...
Buenos días, aunque ha pasado 4 años os puedo dar info de nuestra experiencia en Laponia en diciembre del 2019 de 8 personas. 2 familias con dos niños cada una.
Así por encima y viendo consultas realizadas:
En agencia nos pedían más de 10k€ por familia con estancia en Santa Village. Pero a parte del precio, queríamos ir más al norte y sin grupos. Nos salió por 4k con compras y todo lo que hicimos.
Reservamos vuelos y casa 11 meses antes de ir.
Vuelos con Norwegian. Una noche en Helsinki y 4 en Laponia.
Nos alojamos en Villa Lumikko a 30 km de Rovaniemi. Os la recomiendo: jacuzzi exterior, sauna enorme, casa cálida y limpia, muy práctica para llevar varios niños y ducharlos, vestirlos,... Rápidamente.
Alquilamos 2 coches que van preparadísimos al clima local. Neumáticos de nieve y encendido previo del motor y asientos con el mando. Estuvimos a 27 grados bajo cero.
Solo había 3 horas de luz solar cada día pero no fue impedimento a nada que no quisiéramos hacer. Lo único que te descontrola algo los horarios.
Hay que madrugar para hacer excursiones y disfrutar de todo, incluida la casa. Cada mañana los nenes estaban más de una hora tirándose en trineo en el jardín de la casa, antes de salir.
Excursión joulukka, en nuestra opinión es prescindible. No merece la pena más de 600€ por familia. Fue el único lugar de los que estuvimos en el que hablaban español. El 90% del grupo éramos españoles. A pesar de ser la excursión privada, hay más grupos, incluso para alguna actividad las haces con otros grupos y algún adulto tuvo que quedarse en pie. Mi hija se cayó en la última actividad y no le pasó nada, no le dimos importancia. Nadie del personal vino a preguntar como se encontraba pero si nos separaron del grupo antes de entrar al autobus de vuelta y nos dieron que teníamos que firmar un papel indicando que mi hija estaba bien y que no era culpa de ellos. Un detalle muy muy feo y me negué a firmar recliminándoles que no había preguntado nadie como se encontraba mi hija. Ojo, incidente con mi hija aparte, en nuestra opinión no merece la pena, le falta detalles. Evitad ir al aseo en lo posible. En Santa Village también está Santa Claus, masificado eso sí, pero también estás un rato. Joulukka estás más de 4 horas entre que te recogen y te devuelven.
Hicimos excursión de motos eléctricas con Aurora emotion desde el Arctic Hotel. 550€ familia Aquí también estuvimos con renos. La excursión de las motos es un espectáculo, la más recordada por adultos y niños, ya que alguno se atrevió a conducirlas. Vas por un lago helado y paras en una cabaña en medio del bosque a almorzar y el guía te informa sobra la cultura lapona. Los niños no van en la propia moto, van en una carroza cerrada y tirada por uno de los instructores. En esta excursión es donde te sientes realmente en un lugar especial. Te prestan toda la ropa, pero lleva más guantes térmicos para conducir.
Santa claus village está chulo pero masificado. El sitio menos caro que vimos para hacer alguna compra. También hicimos la actividad de trineo tirado por perros de 5 km. Unos 100€ la familia. Nos resultó suficiente como experiencia.
Cada día hacíamos la actividad por la mañana, comíamos y dábamos paseos por la zona. Luego las tardes volvíamos a la casa, pasábamos horas en la zona de la casa, tirándonos en trineo, jacuzzi, sauna, andando por los alrededores,...
Las cenas en la casa, comprando en supermercados.
Comimos dos días en la cabaña del Santa... Leer más ...
Saludos desde Barcelona.
Me dispongo a escribir sobre una duda sin aún haber recalado demasiada información sobre el destino pero creo que es fundamental poder resolverla (la duda) antes de ponerme a preparar el viaje.
A finales de noviembre queremos visitar todo el "tinglado" de Santa Claus en Rovaniemi (2 adultos + 1 niño de 6 años) con sus actividades (las que deje el bolsillo...) correspondientes. Por lo que he visto y me han comentado, con 4-5 noches, tendría "suficiente" para disfrutar de todo ello, pero incluso, creo que podría estirar esas vacaciones en familia casi casi 1 semana entera (otra vez depende del bolsillo...y del trabajo) y se me plantean las siguientes dudadas:
-Teniendo en cuanta que debo hacer escala en Helsinki, ¿es una ciudad aprovechable para pasar 1-2 días allí teniendo en cuenta lo que conllevaría maletas para arriba y para abajo para volver a ir al aeropuerto para ir hacia Rovaniemi? (aparte del gasto, claro)
-Cómo veis la opción de ir a Rovaniemi, o viceversa, en el Santa Claus Express con un niño de esa edad? Veo que el viaje dura unas 11 horas
Si alguien me puede aconsejar sobre todo esto, se lo agradezco
Hola,
Por si te sirve, nosotros vamos en diciembre con un niño que tendrá cinco años y medio. Volamos a Helsinki para ir en el tren nocturno a Rovaniemi. De hecho, y sin haber ido, creo que es una buena edad porque aún no abultan mucho y se puede compartir cama con ellos (te ahorras tener que coger dos compartimentos). Y, además, van gratis. No creo que vaya a ser la noche más cómoda de mi vida pero nos parece una experiencia interesante la de dormir en el tren. Nosotros vamos 4 noches: 1 en el tren y 3 en Rovaniemi (la vuelta la hacemos desde allí). No me hubiese importado pasar 1-2 días en Helsinki pero los días de vacaciones dan para lo que dan. Tenemos allí unas horas entre que llega el avión y sale el tren que aprovecharemos para comer y dar un paseo.
Lo que sí que te aconsejo es que mires precios de vuelos, alojamientos y tren. Yo lo cogí todo a primeros de diciembre (justo 1 año antes) y creo que no pillé malos precios (para lo que he visto a otras personas y siendo el puente de diciembre) pero a estas alturas debe estar ya bastante disparado viajar por esas fechas.
Gracias por contestar, eso lo primero.
El tema del tren, si lo hago, sería también para hacerlo por la noche, que al menos, entre pitos y flautas, los nervios, la atractiva experiencia, y la oportunidad de compartimento para dormir, creo que será bastante llevadera. Para hacer directamente Barcelona-Helsinki-Rovaniemi en avión, que es sí o sí lo que haremos a la vuelta, me asusta un poco el tiempo de escala, ya he visto escalas de menos de 1 hora en el aeropuerto de Helsinki (mucho mucho miedo a los retrasos...) y escalas de 7 horas (palazo...).
A fecha de hoy, lo precios para hacer ida/vuelta en avión me rondan los 400-500 euros por persona sin contar la facturación de maletas.
Saludos desde Barcelona.
Me dispongo a escribir sobre una duda sin aún haber recalado demasiada información sobre el destino pero creo que es fundamental poder resolverla (la duda) antes de ponerme a preparar el viaje.
A finales de noviembre queremos visitar todo el "tinglado" de Santa Claus en Rovaniemi (2 adultos + 1 niño de 6 años) con sus actividades (las que deje el bolsillo...) correspondientes. Por lo que he visto y me han comentado, con 4-5 noches, tendría "suficiente" para disfrutar de todo ello, pero incluso, creo que podría estirar esas vacaciones en familia casi casi 1 semana entera (otra vez depende del bolsillo...y del trabajo) y se me plantean las siguientes dudadas:
-Teniendo en cuanta que debo hacer escala en Helsinki, ¿es una ciudad aprovechable para pasar 1-2 días allí teniendo en cuenta lo que conllevaría maletas para arriba y para abajo para volver a ir al aeropuerto para ir hacia Rovaniemi? (aparte del gasto, claro)
-Cómo veis la opción de ir a Rovaniemi, o viceversa, en el Santa Claus Express con un niño de esa edad? Veo que el viaje dura unas 11 horas
Si alguien me puede aconsejar sobre todo esto, se lo agradezco
Hola,
Por si te sirve, nosotros vamos en diciembre con un niño que tendrá cinco años y medio. Volamos a Helsinki para ir en el tren nocturno a Rovaniemi. De hecho, y sin haber ido, creo que es una buena edad porque aún no abultan mucho y se puede compartir cama con ellos (te ahorras tener que coger dos compartimentos). Y, además, van gratis. No creo que vaya a ser la noche más cómoda de mi vida pero nos parece una experiencia interesante la de dormir en el tren. Nosotros vamos 4 noches: 1 en el tren y 3 en Rovaniemi (la vuelta la hacemos desde allí). No me hubiese importado pasar 1-2 días en Helsinki pero los días de vacaciones dan para lo que dan. Tenemos allí unas horas entre que llega el avión y sale el tren que aprovecharemos para comer y dar un paseo.
Lo que sí que te aconsejo es que mires precios de vuelos, alojamientos y tren. Yo lo cogí todo a primeros de diciembre (justo 1 año antes) y creo que no pillé malos precios (para lo que he visto a otras personas y siendo el puente de diciembre) pero a estas alturas debe estar ya bastante disparado viajar por esas fechas.
Este 2025 he vuelto a Finlandia y me gustaría hacer lo mismo que hice en 2024, dejar por aquí toda mi ruta por si le puede ser de utilidad a alguien. Esta vez me fui del 21 de febrero al 7 de marzo (2 semanas también) y la ruta fue por todo el norte, ya que es la zona que me quedaba por conocer. Diseñé un itinerario circular empezando en Rovaniemi y terminando en la misma ciudad. Espero que os guste y que os ayude a diseñar vuestro propio itinerario. Os invito a dejarme cualquier duda que tengáis sobre este recorrido y sobre el país en general. Me encanta poder ayudar a otros viajeros.
- DÍA 21 de febrero
Como ocurre siempre que el destino está lo suficientemente lejos, el primer día de viaje se pasa entre aeropuertos. Nosotros, en este caso, volamos con Finnair desde Madrid hasta Rovaniemi haciendo escala en Helsinki. Una vez en la capital de la Laponia finlandesa recogimos nuestro coche, que alquilamos previamente con la compañía local FinnRent. Era la más económica que encontramos y la verdad es que todo fue genial con ellos. Tienen la oficina en el propio aeropuerto, así que no tendréis que desplazaros lejos para conseguir el coche.
Una vez dentro del coche, nos dirigimos a nuestro alojamiento en Rovaniemi que, como todos los del viaje, lo alquilamos a través de Airbnb. Estaba a 40 minutos de Rovaniemi y se llama Reno Pekka's Aparment. Os dejo el nombre por si queréis buscarlo en la plataforma. La verdad es que estuvimos muy a gusto.
- DÍA 22
Al levantarnos, cogimos el coche y nos dirigimos a la zona central de Rovaniemi, donde están la mayoría de restaurantes, cafés y tiendas. Desayunamos en uno llamado Coffee House, vimos algunas tiendas y, luego, nos dirigimos andando a una zona natural muy cercana llamada Ounasvaara. Hicimos la ruta que lleva a la torre de observación y, la verdad, es que fue muy bonita. Desde lo alto se pueden ver las visas de toda la ciudad.
Para comer, quisimos repetir en uno de nuestros restaurantes favoritos del viaje de 2024 llamado Santa's Salmon Place. Está en la Aldea de Papá Noel y es el mejor salmón que hemos comido en nuestra vida. 100% recomendable.
Terminamos el día disfrutando de una sauna de la ciudad llamada WNTR Sauna. Dispone de una única sauna que funciona con leña. Personalmente me gustó mucho y fue mi segunda favorita del viaje.
-DÍA 23
Nos dirigimos a un parque natural que se encontraba en la zona llamada Arctic Circle Hiking Area (a tan solo 20 minutos de Rovaniemi en coche). Lo más bonito es el puente que hay y las vistas que se tienen desde él del río. Además, por casualidad comimos en el resort que hay justo al lado llamado Vaatunki Wilderness. Elegimos uno de los platos tradicionales finlandeses que es reno salteado con puré de patatas y he de decir que es de los mejores que he probado tanto en el viaje de 2024 como en este, así que lo recomiendo mucho.
Para terminar este día, reservamos una sauna privada en Apukka Resort, concretamente la que incluye jacuzzi privado. También lo recomiendo, pero es verdad que la combinación de sauna con jacuzzi te puede dejar muy KO por la extrema relajación a la que llegas.
- DÍA 24
Este día tocaba dirigirse hacia el este y cambiar de alojamiento. Antes de llegar a la nueva estancia hicimos una parada para hacer un trekking por el cañón de Korouoma, donde se pueden ver increíbles cascadas... Leer más ...
Hola compañeros. Me gustaría hacer un tour gastronómico pero por mi cuenta. Porque los precios en Helsinki para esta actividad me dean loca.
Me imagino que se puede hacer un repaso de las comidas principales de Finlandia en el viejo mercado, si me podéis dar nombre de los establecimientos y qué comer en cada uno, sería genial.
Gracias mil
Hola compañeros. Me gustaría hacer un tour gastronómico pero por mi cuenta. Porque los precios en Helsinki para esta actividad me dean loca.
Me imagino que se puede hacer un repaso de las comidas principales de Finlandia en el viejo mercado, si me podéis dar nombre de los establecimientos y qué comer en cada uno, sería genial.
Gracias mil
Hemos vuelto de Laponia hace unos días y voy a hacer un resumen del viaje, con todo lo que nos costó. Entendiendo que el viaje es bastante tralla y no es apto para todos. Nosotros somos una pareja joven. Quizá con niños no se podría seguir el ritmo.
Salimos desde Valladolid al aeropuerto de Madrid para coger el vuelo MADRID-HELSINKI. El vuelo lo compramos en febrero 2024 para el 26 de noviembre y vuelta 3 de diciembre de 2024, el precio fue de 310,10 euros por persona con maleta de 23 kilos compartida, taxi hasta la estación de autobuses de Valladolid 8 euros trayecto y autobús Valladolid- Aeropuerto de Madrid i/vuelta 29,04 por persona. Durante varios meses estuve revisando el vuelo y no subió el precio hasta después de semana santa.
Al llegar el día 26 de noviembre dimos un paseo esta tarde por Helsinki (tren desde el aeropuerto 4,10 euros por persona y tranvía 2,95 euros) y a descansar al hotel.
Al día siguiente nos levantamos muy pronto para coger el ferry a Tallin de las 7.30, tarda 2 horas y es una pasada, prácticamente un crucero, super cómodo, varios restaurantes (incluso había un burguer king), limpio, silencioso. La verdad que fue toda una experiencia muy recomendable. Llegamos a Tallin, dimos un paseo y a las 10.30 hicimos un free Tour (mínimo dejamos 25 euros por 2 personas), seguimos dando un paseo hasta la hora de comer. Comimos en "Balti Jaam Market" y volvimos en el ferry de las 16.30. Fue un viaje express pero nos gusto mucho Tallín. El precio del ferry, ida y vuelta fueron 40,80 euros por persona. Dimos un paseo por Helsinki, cenamos y sobre las 22.30 estábamos en la estación central de Helsinki para comer el tren de las 23.13 a Rovaniemi el "Santa Claus Express", el tren abrió sus puertas 30 minutos antes.
Los billetes de tren los compramos el 13 de mayo, nos costaron 458 ida y vuelta en cabina SIN baño precio para 2 personas. Es toda una experiencia, dormimos muy bien y nos gusto mucho. Nos despertamos dos horas antes de llegar y vas viendo todos los paisajes nevados, hice caso a comentarios que leí por aquí y en otras RRSS sobre coger el tren en este horario, para poder ver el paisaje y recomiendo hacerlo así. Llegamos a Rovaniemi a la 11.03 con una temperatura de -12 grados. IMPORTANTE: hay que validar los billetes del tren desde la aplicación, se tarda unos segundos y así ya no pasa el revisor por tu cabina y puedes descansar.
Como ya sabéis en los alojamientos no se puede entrar hasta las 15 horas, pero nos quedamos en un airbnb que nos dejo entrar a las 13.00 horas. Super bien situado a 10 minutos andando del centro de la ciudad y de dos centros comerciales y muy cómodo para dos o tres personas, es este: OUNAS/ New house / Wifi / Free parking / In Centre, El dueño se llama Toumas y tiene varios. Comimos en Santa's Doner Kebab, justo enfrente del famoso termómetro, nos gusto mucho porque no se veía nada grasiento, pedimos kebab de reno, durum de pollo y patatas son salsa y nos costo 38,10 euros. Esa tarde aprovechamos para ir a Santa Claus Village cogiendo el autobús que nos costo 7 euros ida y vuelta cada uno. Fuimos sobre las 17 y había algunos sitios cerrados.
Al día siguiente (29 de noviembre) teníamos reservada la actividad de trineo con Huskys aunque nos habían advertido que no estaban seguros de que se pudiera realizar, lo reservamos a través de Civitatis con la agencia Wonderlapland, había reservado con recogida en el hotel y en español... Leer más ...
Aprovechando una escala de 6h entre aviones, nos acercamos a Helsinki y exprimimos todo lo que pudimos las 3h que tuvimos en la ciudad.
Reservé un free walking tour con Red Umbrella y para mi sorpresa, durante el tour entramos dentro de la Catedral Luterana (la blanca con cupulas azules) que es muy sencilla y minimalista por dentro y en la Catedral Ortodoxa (la roja) que está llena de detalles por dentro. Si sólo os da tiempo de entrar en una de ellas, definitivamente me decanto por la Catedral Ortodoxa (la roja).
Me llamó mucho la atención ver el agua del puerto tan congelada! La ciudad en general estaba bastante nevada aunque las aceras principales estaban libres de nieve.
El final del tour es en el mercado, que es de madera por dentro y tiene muchos puestos donde puedes comer si te da tiempo. La guía nos recomendó mucho probar la sopa de salmón, pero no nos daba tiempo y cogimos unos bocatas en la estación de tren al volver al aeropuerto.
Para llegar al punto de encuentro del tour, fuimos por la calle comercial de la ciudad, que es peatonal. La vuelta a la estación de tren la hicimos por los jardines de la Esplanadi.
Helsinki es una ciudad pequeñita y manejable, con los suelos adoquinados, con tranvías y aspecto de Europa medieval que nos gustó bastante.
Para nosotros la incursión exprés en la ciudad fue suficiente para tomarle las medidas y hacernos una idea de cómo es .
Muy recomendable si te da tiempo en una escala larga entre vuelos.
El día 23 de febrero me voy de roadtrip a Finlandia durante 2 semanas (partiendo desde Helsinki y terminando en Laponia). Al finalizar me gustaría colgar aquí toda la ruta para quien le pueda ser útil.
Mientras tanto, cualquier recomendación es útil, aunque en este hilo ya he visto mucha info interesante.
(EDIT)
YA HE VUELTO Y ESTA HA SIDO MI RUTA POR DÍAS (durante 2 semanas del 23 de febrero al 9 de marzo) ESPERO QUE OS SEA ÚTIL
- DÍA 23
Volamos con Lufthansa (la compañía más económica que encontramos) de Madrid a Helsinki con escala en Frankfurt. Una vez allí, recogimos el coche que habíamos reservado con Sixt y fuimos a nuestro apartamento en el centro. No nos dio tiempo a hacer nada más, ya que nuestro equipaje vino con retraso y tuvimos que esperar en el aeropuerto unas 5 horas... No empezamos con muy buen pie.
- DÍA 24
Nos pusimos en marcha por la mañana y desayunamos en la cafetería Regata. Es un sitio precioso al lado del mar y nos enamoramos a primera vista, tanto que todos nuestros desayunos en Helsinki fueron ahí. El café está riquísimo y los bollos de canela, los cruasanes y el pastel de arándonos están de muerte; también tienen comida salada.
Luego fuimos a ver la Iglesia de Helsinki y entramos en la tienda del Museo Municipal que tiene recuerdos muy chulis.
Comimos en el Antiguo Mercado la típica sopa llamada Lohikeitto con unos pescaditos fritos, concretamente en el puesto Eriksson. Todo estaba riquísimo. Y terminamos con un toque dulce tomándonos un chocolate riquísimo en el Fazer Café Kluuvikatu. Creo que es la cafetería más antigua de la ciudad y la marca Fazer es la más famosa de chocolates del país.
- DÍA 25
Nos acercamos a la Catedral Ortodoxa y de camino aprovechamos para ver algunas tiendas de Souvenirs de la calle Fredrikinkatu como Santa Clus Shop, Anne's Shop y Baltim Amber (vimos más pero esas son las que recomiendo).
Después, fuimos a la Sauna Löyly (previa reserva) y nos encantó. Hay diferentes tipos de sauna y te puedes bañar en el báltico helado. Lo malo es que los vestuarios son enanos y hay gente que habla muy alto en las saunas, pero sin duda es una experiencia más que recomendable.
Para terminar, comimos unas hamburguesas en Friends & Burger muy buenas, están en mi top 3. Es caro, pero como todo en Finlandia...
- DÍA 26
Este día ya nos fuimos de Helsinki con el coche y, después de desayunar en Regata (como siempre jeje), pusimos rumbo a Porvoo, un pueblecito muy encantador con casitas rojas junto al río. Fuimos a la iglesia, vimos la zona antigua, visitamos la antigua estación de ferrocarril, subimos a la colina del castillo Iso Linnamäki (aconsejo llevar crampones) y observamos las casitas desde la orilla de enfrente.
No encontramos muchas opciones para comer, así que nos decantamos por una pizzería llamada Via Armonia por sus buenas reseñas en Google y la verdad que estaban riquísimas.
Al terminar fuimos en coche a nuestro siguiente alojamiento en Mikkeli (el mejor del viaje). La casita se llama Kaislan Tila y la reservamos por Airbnb (si ponéis el nombre en Google la podréis ver). Es una casa de campo bastante aislada en el terreno de una encantadora mujer que cuida a sus 5 perros, 2 cerdos y 2 cabras, a los cuales estará encantada de presentaros.
- DÍA 27
Este día lo dedicamos solo a... Leer más ...
Hola, volamos a Rovaniemi en febrero (2 adultos y 2 niños de 8 y 5). La vuelta es con Finnair y escala de 6h en Helsinki. Estoy pensando hacer una pequeña incursión en la ciudad, porque 6h en el aeropuerto con 2 niños se me hace bola... ¿Es una idea muy loca? En algún blog de viajes he leído gente que lo ha hecho. ¿Alguien por aquí se aventuró?
Gracias!
En 1/2 hora estás en el centro d la ciudad, el transporte público es un espectáculo, podrías ver la biblioteca , la iglesia del silencio y poca cosa más , tb podéis comer en alguno de los centros comerciales junto a la estación
Gracias! sí, eso he leído, que en tren no se tarda mucho. En realidad había pensado acercarnos al puerto, hace años estuve (en verano), y se podía comer en los puestecitos; supongo que en febrero no, pero algún sitio habrá... En realidad, entre la ida, la vuelta y el tiempo de antelación, nos quedarían 2 o 3 horas para ver algo, pero con los niños tampoco se puede hacer mucho más.
Si tienes 2 horas para la ciudad, no creo que te merezca la pena.....Supongo que son 6 horas de escala. El viaje (sin retrasos) del aeropuerto al centro es 1 hora (2x30 minutos), como hay que coger otro vuelo, tienes que estar 2 horas antes. Ya solo quedan 3 horas para: desembarcar, buscar los trenes, esperas de trenes, buscar tranvía para el puerto, ir al puerto, volver a la estación..... Entiendo que tener unas 5 horas a los niños va a ser largo, pero no creo que compense.
En la zona del aeropuerto hay centro comercial grande, posiblemente, ir allí y buscar alguna actividad para unas horas os compense más.
Pues yo hice "click" ayer mismo para finales de Febrero .
También tengo 6h de escala en Helsinki en el vuelo de vuelta y vamos a ir a la ciudad para visitar el centro; incluso he reservado un "walking free tour" para ver lo más relevante (aunque sea por fuera) y que nos expliquen alguna cosa.
Supongo que el aeropuerto de Helsinki no será muy grande y con llegar con 1h de tiempo para pasar seguridad y llegar a la puerta de embarque, debería ser más que suficiente.
Alguien sabe si hay taquillas en el aeropuerto para dejar el equipaje pequeño/de mano (trolley)?
Hola, volamos a Rovaniemi en febrero (2 adultos y 2 niños de 8 y 5). La vuelta es con Finnair y escala de 6h en Helsinki. Estoy pensando hacer una pequeña incursión en la ciudad, porque 6h en el aeropuerto con 2 niños se me hace bola... ¿Es una idea muy loca? En algún blog de viajes he leído gente que lo ha hecho. ¿Alguien por aquí se aventuró?
Gracias!
En 1/2 hora estás en el centro d la ciudad, el transporte público es un espectáculo, podrías ver la biblioteca , la iglesia del silencio y poca cosa más , tb podéis comer en alguno de los centros comerciales junto a la estación
Gracias! sí, eso he leído, que en tren no se tarda mucho. En realidad había pensado acercarnos al puerto, hace años estuve (en verano), y se podía comer en los puestecitos; supongo que en febrero no, pero algún sitio habrá... En realidad, entre la ida, la vuelta y el tiempo de antelación, nos quedarían 2 o 3 horas para ver algo, pero con los niños tampoco se puede hacer mucho más.
Si tienes 2 horas para la ciudad, no creo que te merezca la pena.....Supongo que son 6 horas de escala. El viaje (sin retrasos) del aeropuerto al centro es 1 hora (2x30 minutos), como hay que coger otro vuelo, tienes que estar 2 horas antes. Ya solo quedan 3 horas para: desembarcar, buscar los trenes, esperas de trenes, buscar tranvía para el puerto, ir al puerto, volver a la estación..... Entiendo que tener unas 5 horas a los niños va a ser largo, pero no creo que compense.
En la zona del aeropuerto hay centro comercial grande, posiblemente, ir allí y buscar alguna actividad para unas horas os compense más.
Hola, volamos a Rovaniemi en febrero (2 adultos y 2 niños de 8 y 5). La vuelta es con Finnair y escala de 6h en Helsinki. Estoy pensando hacer una pequeña incursión en la ciudad, porque 6h en el aeropuerto con 2 niños se me hace bola... ¿Es una idea muy loca? En algún blog de viajes he leído gente que lo ha hecho. ¿Alguien por aquí se aventuró?
Gracias!
En 1/2 hora estás en el centro d la ciudad, el transporte público es un espectáculo, podrías ver la biblioteca , la iglesia del silencio y poca cosa más , tb podéis comer en alguno de los centros comerciales junto a la estación
Gracias! sí, eso he leído, que en tren no se tarda mucho. En realidad había pensado acercarnos al puerto, hace años estuve (en verano), y se podía comer en los puestecitos; supongo que en febrero no, pero algún sitio habrá... En realidad, entre la ida, la vuelta y el tiempo de antelación, nos quedarían 2 o 3 horas para ver algo, pero con los niños tampoco se puede hacer mucho más.
Hola, volamos a Rovaniemi en febrero (2 adultos y 2 niños de 8 y 5). La vuelta es con Finnair y escala de 6h en Helsinki. Estoy pensando hacer una pequeña incursión en la ciudad, porque 6h en el aeropuerto con 2 niños se me hace bola... ¿Es una idea muy loca? En algún blog de viajes he leído gente que lo ha hecho. ¿Alguien por aquí se aventuró?
Gracias!
En 1/2 hora estás en el centro d la ciudad, el transporte público es un espectáculo, podrías ver la biblioteca , la iglesia del silencio y poca cosa más , tb podéis comer en alguno de los centros comerciales junto a la estación
Buenos días, aunque ha pasado 4 años os puedo dar info de nuestra experiencia en Laponia en diciembre del 2019 de 8 personas. 2 familias con dos niños cada una.
Así por encima y viendo consultas realizadas:
En agencia nos pedían más de 10k€ por familia con estancia en Santa Village. Pero a parte del precio, queríamos ir más al norte y sin grupos. Nos salió por 4k con compras y todo lo que hicimos.
Reservamos vuelos y casa 11 meses antes de ir.
Vuelos con Norwegian. Una noche en Helsinki y 4 en Laponia.
Nos alojamos en Villa Lumikko a 30 km de Rovaniemi. Os la recomiendo: jacuzzi exterior, sauna enorme, casa cálida y limpia, muy práctica para llevar varios niños y ducharlos, vestirlos,... Rápidamente.
Alquilamos 2 coches que van preparadísimos al clima local. Neumáticos de nieve y encendido previo del motor y asientos con el mando. Estuvimos a 27 grados bajo cero.
Solo había 3 horas de luz solar cada día pero no fue impedimento a nada que no quisiéramos hacer. Lo único que te descontrola algo los horarios.
Hay que madrugar para hacer excursiones y disfrutar de todo, incluida la casa. Cada mañana los nenes estaban más de una hora tirándose en trineo en el jardín de la casa, antes de salir.
Excursión joulukka, en nuestra opinión es prescindible. No merece la pena más de 600€ por familia. Fue el único lugar de los que estuvimos en el que hablaban español. El 90% del grupo éramos españoles. A pesar de ser la excursión privada, hay más grupos, incluso para alguna actividad las haces con otros grupos y algún adulto tuvo que quedarse en pie. Mi hija se cayó en la última actividad y no le pasó nada, no le dimos importancia. Nadie del personal vino a preguntar como se encontraba pero si nos separaron del grupo antes de entrar al autobus de vuelta y nos dieron que teníamos que firmar un papel indicando que mi hija estaba bien y que no era culpa de ellos. Un detalle muy muy feo y me negué a firmar recliminándoles que no había preguntado nadie como se encontraba mi hija. Ojo, incidente con mi hija aparte, en nuestra opinión no merece la pena, le falta detalles. Evitad ir al aseo en lo posible. En Santa Village también está Santa Claus, masificado eso sí, pero también estás un rato. Joulukka estás más de 4 horas entre que te recogen y te devuelven.
Hicimos excursión de motos eléctricas con Aurora emotion desde el Arctic Hotel. 550€ familia Aquí también estuvimos con renos. La excursión de las motos es un espectáculo, la más recordada por adultos y niños, ya que alguno se atrevió a conducirlas. Vas por un lago helado y paras en una cabaña en medio del bosque a almorzar y el guía te informa sobra la cultura lapona. Los niños no van en la propia moto, van en una carroza cerrada y tirada por uno de los instructores. En esta excursión es donde te sientes realmente en un lugar especial. Te prestan toda la ropa, pero lleva más guantes térmicos para conducir.
Santa claus village está chulo pero masificado. El sitio menos caro que vimos para hacer alguna compra. También hicimos la actividad de trineo tirado por perros de 5 km. Unos 100€ la familia. Nos resultó suficiente como experiencia.
Cada día hacíamos la actividad por la mañana, comíamos y dábamos paseos por la zona. Luego las tardes volvíamos a la casa, pasábamos horas en la zona de la casa, tirándonos en trineo, jacuzzi, sauna, andando por los alrededores,...
Las cenas en la casa, comprando en supermercados.
Comimos dos días en la cabaña del Santa Claus Village. Sólo... Leer más ...
Hola, Nosotros salimos desde Barcelona a Helsinki y Rovaniemi. 8 -11-2023
Contratamos los Billetes de avión por una agencia de carrefour y por internet contratamos el Hotel Santas Hotels en Rovaniemi, También contratamos por internet a una agencia de allí Nordix Unique Travels, para que nos vinieran a recoger al Aeropuerto , que por cierto llegamos allí tres horas mas tarde de lo previsto. Pero la persona que nos vino ha recoger nos estuvo esperando. Tengo que decir que a la agencia de allí siempre le dije que los días que estuviéramos allí, hubiera alguien con quien contratar en Español. La verdad que estamos muy contentos con ellos y su personal, que fueron varias personas y muy atentas con nosotros.
Contratamos para todos los días los trajes y botas. El hotel estuvo bien, solo entraba el almuerzo , todo correcto, nada negativo que decir.
9-11-2023
El primer día nos vinieron a recoger dos chicas de Nordix Travels y nos llevaron de excursión ( Analiza y Roderica ) dos chicas muy atentas !!. A Ounasvaara , una paisaje maravilloso , después nos llevaron a comer ha una zona que había un zoo " Ranua ". Interesante !. Y sobre las 17 h nos llevaron al hotel , ya se hizo de noche sobre las 15:30h.
Día 10 -11-2023
10:00 h, después de un buen almuerzo , vinieron a recogernos al hotel una chica también muy agradable " Laura ". Y con dos chicas más Españolas nos fuimos a Vikakongas , allí también nos dimos una buena caminata , pero que bonito fue, 1700 m de subida y 1700 m de bajada como es lógico. Cruzamos un río inmenso y fríoooo. Allí al lado del río nos hicieron una barbacoa. Al volver en el coche pasamos por el pueblo de santa claus y dijimos que nos dejaran allí. Nos quedamos a conocer el ambiente, todo muy bonito. Y cogimos para volver el último autobus ( número 8 ) que nos llevaba a Rovaniemi.
Día 11-11-2023.
10:00 h , quedamos en la oficina Nordix Travels para que nos lleven al circuito Polar Ártico, Hacer un circuito por la montaña en moto. Guauuu, lo pasamos muy bien, buena experiencia. ( Un par de Horas ).
El resto del día a nuestro aire , conociendo Rovaniemi paseando por los alrededores. He de decir que comimos enfrente de la oficina de Nordix Travels, un restaurante con buena comida y precio de dos personas 59.90 € € dos menús. ( Valilasku ) Comimos Risotto con gambas y carbonara, ensada y postre,café. Comentaros que el agua de botella es cara allí, calcular 4 €, pero es mejor el agua del grifo !!!. Y donde comáis podéis pedir el agua natural del grifo , es gratis.
Por la noche 20:00 h que damos en la oficina para ir a ver la Aurora boreal. Eramos un grupo de unas 40 personas, fuimos en un buen autocar con el conductor Español, repito lo del conductor Español porque en estas escurxiones en este grupo habían de varios países . Pero nosotros siempre teníamos al lado ha al quien que hablara Español. Nos hicieron una barbacoa con salchicas de Ciervo , carne bastante fuerte, estuvimos allí hasta las 1:00 h de la madrugada, una noche preciosa y muy friaaaaa. Pero no vimos la Aurora boreal. Cosas de la naturaleza. Nos fuimos al Hotel.
Día 12-11-2023
Nos levantamos almorzamos en el hotel y nos vamos ha buscar el autobús que nos llevara otra vez ha Papá Nöel Village. Comemos allí en un bufette libre por unos 40 € los dos y también vamos a ver a Papá Noel para hacernos unas fotos y un video , ( 50 € con el video ) he de decir, que se puede ver ha Papá Nöel sin pagar , si... Leer más ...
Hola, Nosotros salimos desde Barcelona a Helsinki y Rovaniemi. 8 -11-2023
Contratamos los Billetes de avión por una agencia de carrefour y por internet contratamos el Hotel Santas Hotels en Rovaniemi, También contratamos por internet a una agencia de allí Nordix Unique Travels, para que nos vinieran a recoger al Aeropuerto , que por cierto llegamos allí tres horas mas tarde de lo previsto. Pero la persona que nos vino ha recoger nos estuvo esperando. Tengo que decir que a la agencia de allí siempre le dije que los días que estuviéramos allí, hubiera alguien con quien contratar en Español. La verdad que estamos muy contentos con ellos y su personal, que fueron varias personas y muy atentas con nosotros.
Contratamos para todos los días los trajes y botas. El hotel estuvo bien, solo entraba el almuerzo , todo correcto, nada negativo que decir.
9-11-2023
El primer día nos vinieron a recoger dos chicas de Nordix Travels y nos llevaron de excursión ( Analiza y Roderica ) dos chicas muy atentas !!. A Ounasvaara , una paisaje maravilloso , después nos llevaron a comer ha una zona que había un zoo " Ranua ". Interesante !. Y sobre las 17 h nos llevaron al hotel , ya se hizo de noche sobre las 15:30h.
Día 10 -11-2023
10:00 h, después de un buen almuerzo , vinieron a recogernos al hotel una chica también muy agradable " Laura ". Y con dos chicas más Españolas nos fuimos a Vikakongas , allí también nos dimos una buena caminata , pero que bonito fue, 1700 m de subida y 1700 m de bajada como es lógico. Cruzamos un río inmenso y fríoooo. Allí al lado del río nos hicieron una barbacoa. Al volver en el coche pasamos por el pueblo de santa claus y dijimos que nos dejaran allí. Nos quedamos a conocer el ambiente, todo muy bonito. Y cogimos para volver el último autobus ( número 8 ) que nos llevaba a Rovaniemi.
Día 11-11-2023.
10:00 h , quedamos en la oficina Nordix Travels para que nos lleven al circuito Polar Ártico, Hacer un circuito por la montaña en moto. Guauuu, lo pasamos muy bien, buena experiencia. ( Un par de Horas ).
El resto del día a nuestro aire , conociendo Rovaniemi paseando por los alrededores. He de decir que comimos enfrente de la oficina de Nordix Travels, un restaurante con buena comida y precio de dos personas 59.90 € € dos menús. ( Valilasku ) Comimos Risotto con gambas y carbonara, ensada y postre,café. Comentaros que el agua de botella es cara allí, calcular 4 €, pero es mejor el agua del grifo !!!. Y donde comáis podéis pedir el agua natural del grifo , es gratis.
Por la noche 20:00 h que damos en la oficina para ir a ver la Aurora boreal. Eramos un grupo de unas 40 personas, fuimos en un buen autocar con el conductor Español, repito lo del conductor Español porque en estas escurxiones en este grupo habían de varios países . Pero nosotros siempre teníamos al lado ha al quien que hablara Español. Nos hicieron una barbacoa con salchicas de Ciervo , carne bastante fuerte, estuvimos allí hasta las 1:00 h de la madrugada, una noche preciosa y muy friaaaaa. Pero no vimos la Aurora boreal. Cosas de la naturaleza. Nos fuimos al Hotel.
Día 12-11-2023
Nos levantamos almorzamos en el hotel y nos vamos ha buscar el autobús que nos llevara otra vez ha Papá Nöel Village. Comemos allí en un bufette libre por unos 40 € los dos y también vamos a ver a Papá Noel para hacernos unas fotos y un video , ( 50 € con el video ) he de decir, que se puede ver ha Papá Nöel sin pagar , si quieres una foto y video... Leer más ...
En Diciembre iremos un par de días 2 adultos y dos niños pequeños a Helsinki ,algún apartamento recomendable y alguna zona en especial que no este lejos del centro con buena combinación de transportes y zonas para comer?
Gracias
¡Hola! He ido a Rovaniemi de viaje y me ha parecido mágico. Como sé que toda información es útil y muchos conocidos me están consultando, voy a dejar por aquí la información que considero relevante por si os vale
1. TRANSPORTE HASTA FINLANDIA:
Nosotros hemos salido de Vigo, cogiendo un vuelo a Barcelona (Por aproximadamente 30 euros cada uno). De Barcelona hemos cogido un vuelo a Helsinki, por 60 euros. a
2. SANTA CLAUS EXPRESS
Una vez en Helsinki hemos cogido el Santa Claus express nocturno. La mejor decisión que podríamos haber tomado. Lo cogimos alrededor de las 19:30 de la tarde. Hay varias opciones (butaca, cabina sin baño y cabina con baño). Nosotros cogimos la cabina con baño porque nos parecía bien de precio (100 euros dos personas) y queríamos viajar cómodos. SUPER SUPER BIEN.
Duermes genial, es super cómoda, te puedes duchar y es una experiencia única. Lo repetiría mil veces. Super mágico.
3. LLEGADA A ROVANIEMI
Llegamos a Rovaniemi muy pronto, sobre las 6:30 de la mañana. Cuando bajas del tren y ves todo nevado parece que estás en un cuento. Al ser tan pronto no había ni autobuses ni taxis. Un poco perdidos, acabamos llamando a un número de teléfono y pidiendo un taxi. Sino, podéis hablar con el hotel para la recogida (Es lo que deberíamos haber hecho, de todos modos, muy bien de precio el taxi)
El taxi nos dejo en nuestro hotel, el Santa Claus Village.
4. EL HOTEL
Es mágico. Tiene varias zonas. Cuando llegas la recepción es super acogedora, con muchos sillones donde tomarte algo calentito (El chocolate está malísimo, eso tengo que admitirlo) y poder calentarte cuando llevas mucho tiempo fuera. Nos guardaron las maletas y nos fuimos a investigar por el hotel y a jugar con la nieve. Hacia la hora de la comida nos dieron la habitación, una cabañita super acogedora con sauna, cocina, y una cama muy cómoda. Además teníamos una pala con la que fuimos a jugar a la nieve y creo que si lo solicitas también te dan un trineo para niños.
Está incluido el desayuno aunque tengo que admitir que es algo caótico: mucha gente en poco espacio y es difícil conseguir mesa. Nosotros teníamos que esperar para coger una. Por lo demás todo genial.
5. ACTIVIDADES A REALIZAR, COMIDAS Y OTROS
Nosotros hicimos varias actividades. Podríamos haber hecho más pero la verdad que nos entretuvimos tanto por allí que nos resultó suficiente.
- Fuimos a la granja de Renos: un timo. Realmente no hay nada dentro y te dicen que hay muchos animales y no. Pero sinceramente la experiencia de darles de comer y poder sacar un video tocándolos fue maravilloso.
- Santa park: es otro parque donde ver a Santa y tiene varias actividades: espectáculos, hacer galletas de Jengibre y decorarlas, escuela de elfos, un pequeño tren y visita a santa (te dejan sacar fotos con tu propio móvil). Nos gustó mucho. Llegamos allí en taxi y fue bastante económico.
- Visitas por el paque: Santa, diversas instalaciones...
- Paseo en renos: no lo hicimos al final porque nos dijeron que no había nieve suficiente en el bosque (me parece rarísimo) y el recorrido de allí nos parecía mas bien para niños.
SALMON SANTA: Fuimos porque leiamos que era el salmón más rico que habían probado y demás... Normal. Osea está bueno pero no fue nada del otro mundo. La experiencia está guay en la cabaña viendo como se asa. No me arrepiento pero no es una... Leer más ...