Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Ciudad Cabo 2025 ⚠️ Foro de África del Sur ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Ciudad Cabo en nuestro Foro de África del Sur.
Se encontraron 724 comentarios sobre Ciudad Cabo en el Foro de África del Sur
     ❌ Resetear
Buscando en foro de África del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE Tema: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE - África del Sur Foro: África del Sur

Lauriña
Imagen: Lauriña
Registrado:
04-Abr-2006
Mensajes: 2337
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE Mensaje destacado

Publicado:
...al super a cargar nevera, etc... Nosotros lo hicimos pero habíamos recogido el coche la tarde anterior.

02 AUG. Sesriem - Sossusvlei. Un día entero en Sesriem esta bien o es demasiado?

Si necesitas el día entero, lo veo bien.

03 AUG. Sesriem - Swakopmund / Walvis Bay

Este día es todo de ruta, no te da tiempo a ver nada (salvo lo que veas por la carretera, pero llegarás a swakopmund/walvis a media tarde, así que quiza el día 4 lo necesitarias para la zona, no sé si quieres ir a sandwich harbour, etc...

04 AUG. Walvis Bay - Spitzkoppe (Daria tiempo de ver Cape Cross?)

Yo lo hice así, de salbis a spìtzkoppe pasando por cape cross, da tiempo, pero si sales por la mañana, sino no... Por lo que yo creo que te falta un día a la zona de walvis.

05 AUG Spitzkoppe - Etosha
06 AUG Etosha
07 AUG. Etosha. Dormir en Tsumeb
08 AUG. Tsunem - Divundu/Ngepi
09 AUG. Divundu - Ihaha
10 AUG. Safari Chobe RiverFront hasta el mediodía. Por la tarde tour río Kasane. Dormir
11 AUG. Victoria Falls
12 AUG. Kasane - Planet Baobab. Tour nocturno
13 AUG. Planet Baobab - Maun. Daría tiempo de hacer vuelo o barco motor por el delta?
14 AUG. Moremi / Third Bridge o Xakanaka
15 AUG. Moremi / Third Bridge - mokoro
16 AUG. Salir de Moremi a 1a hora para Maun. Daría tiempo de hacer vuelo o barco motor? No tengo muy claro lo que nos llevaría de tiempo. Aquí o podrías tirar para Windhoek o quedarnos a dormir.
17 AUG TENEMOS EL VUELO DE VUELTA A LAS 21:40h y tendríamos que dejar el coche.

Si lo veis una locura, podríamos hacer solo la parte del Delta, y dejar Chobe y Vic Falls para otro año.
O directamente olvidarnos de Botswana, y hacer solo Namibia 17 días, o hacer Namibia y 3/4dias Ciudad del Cabo.

¿Como lo veis?

Así a bote pronto te lo veo muy apretado

La zona de botswana y vic falls no te la puedo opinar porque la dejamos para otro año... Pero yo lo veo apretadito. Te he puesto mis opiniones debajo de los primeros días.

Decirte que en mi caso cuadraron bastante bien las horas que nos marcaba el googlemaps, pero debes tener en cuenta que pueden haber algunos imprevistos (pinchazos, etc...) + lo que pares por el camino para hacer fotos, estirar piernas.

Gracias Lauriña,
Hemos vuelto a revisar la ruta, y haremos 2 noches en swakopmund, como recomendaste.

El primer día, recogemos el coche a las 8:30h, allí mismo tenemos un centro comercial. Espero poder salir con todos los deberes hechos sobre las 11h o 11:30h y tirar para Sesriem, crees que llegaríamos bien?
Entiendo que con una sola noche seria suficiente, no?

Si salís a la hora que dices yo creo qeu sí llegáis bien... Tampoco sobrados, así que no os paréis mucho rato a comer, etc... Pero llegáis.

A sesriem necesitaas dos noches....

Día 1 - llegada windhoek y salida a Sesriem (dormir, noche 1)
Día 2- visita zona sossusvlei y tal (dormir, noche 2)
Día 3- salir hacia swakopmund (decirte que las excursiones a sandwich harbour salen desde walbis bay, así que a priori, aunque swakopmund es mas bonito, yo me aloje en walbis, para no tener que deshacer km)

En sesriem hay dos campings bien bien a la puerta del PN, uno dentro y otro fuera.... A no ser que te interese mucho mucho ir a ver la salida del sol desde una duna.... (los alojados en el camping de dentro pueden ir 1 hora antes) es mucho mejor el camping de fuera... Tiene parcelas con baños y duchas privados. Yo hice una noche de cada... Y al final, no aprovehcamos...
Leer más ...

Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE Tema: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE - África del Sur Foro: África del Sur

Marivi76
Imagen: Marivi76
Registrado:
23-Abr-2024
Mensajes: 23
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Publicado:
Lauriña Escribió:
Marivi76 Escribió:

Así que os agradecería muchísimo si le echarais un vistazo y me dierais vuestra opinión:

31 JUL BCN-WDH Llegada a Windhoek 19:40h. Dormir
01 AUG Recoger coche y salir para Sesriem. Nos daría tiempo de llegar? Si no, dormir en Solitaire.

Todo dependerá de a qué hora salgas para Sesriem.... Piensa que si recoges coche (entiendo que con tienda en el techo) también tendréis que ir al super a cargar nevera, etc... Nosotros lo hicimos pero habíamos recogido el coche la tarde anterior.

02 AUG. Sesriem - Sossusvlei. Un día entero en Sesriem esta bien o es demasiado?

Si necesitas el día entero, lo veo bien.

03 AUG. Sesriem - Swakopmund / Walvis Bay

Este día es todo de ruta, no te da tiempo a ver nada (salvo lo que veas por la carretera, pero llegarás a swakopmund/walvis a media tarde, así que quiza el día 4 lo necesitarias para la zona, no sé si quieres ir a sandwich harbour, etc...

04 AUG. Walvis Bay - Spitzkoppe (Daria tiempo de ver Cape Cross?)

Yo lo hice así, de salbis a spìtzkoppe pasando por cape cross, da tiempo, pero si sales por la mañana, sino no... Por lo que yo creo que te falta un día a la zona de walvis.

05 AUG Spitzkoppe - Etosha
06 AUG Etosha
07 AUG. Etosha. Dormir en Tsumeb
08 AUG. Tsunem - Divundu/Ngepi
09 AUG. Divundu - Ihaha
10 AUG. Safari Chobe RiverFront hasta el mediodía. Por la tarde tour río Kasane. Dormir
11 AUG. Victoria Falls
12 AUG. Kasane - Planet Baobab. Tour nocturno
13 AUG. Planet Baobab - Maun. Daría tiempo de hacer vuelo o barco motor por el delta?
14 AUG. Moremi / Third Bridge o Xakanaka
15 AUG. Moremi / Third Bridge - mokoro
16 AUG. Salir de Moremi a 1a hora para Maun. Daría tiempo de hacer vuelo o barco motor? No tengo muy claro lo que nos llevaría de tiempo. Aquí o podrías tirar para Windhoek o quedarnos a dormir.
17 AUG TENEMOS EL VUELO DE VUELTA A LAS 21:40h y tendríamos que dejar el coche.

Si lo veis una locura, podríamos hacer solo la parte del Delta, y dejar Chobe y Vic Falls para otro año.
O directamente olvidarnos de Botswana, y hacer solo Namibia 17 días, o hacer Namibia y 3/4dias Ciudad del Cabo.

¿Como lo veis?

Así a bote pronto te lo veo muy apretado

La zona de botswana y vic falls no te la puedo opinar porque la dejamos para otro año... Pero yo lo veo apretadito. Te he puesto mis opiniones debajo de los primeros días.

Decirte que en mi caso cuadraron bastante bien las horas que nos marcaba el googlemaps, pero debes tener en cuenta que pueden haber algunos imprevistos (pinchazos, etc...) + lo que pares por el camino para hacer fotos, estirar piernas.

Gracias Lauriña,
Hemos vuelto a revisar la ruta, y haremos 2 noches en swakopmund, como recomendaste.

El primer día, recogemos el coche a las 8:30h, allí mismo tenemos un centro comercial. Espero poder salir con todos los deberes hechos sobre las 11h o 11:30h y tirar para Sesriem, crees que llegaríamos bien?
Entiendo que con una sola noche seria suficiente, no?

Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE Tema: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE - África del Sur Foro: África del Sur

Lauriña
Imagen: Lauriña
Registrado:
04-Abr-2006
Mensajes: 2337
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Publicado:
Marivi76 Escribió:

Así que os agradecería muchísimo si le echarais un vistazo y me dierais vuestra opinión:

31 JUL BCN-WDH Llegada a Windhoek 19:40h. Dormir
01 AUG Recoger coche y salir para Sesriem. Nos daría tiempo de llegar? Si no, dormir en Solitaire.

Todo dependerá de a qué hora salgas para Sesriem.... Piensa que si recoges coche (entiendo que con tienda en el techo) también tendréis que ir al super a cargar nevera, etc... Nosotros lo hicimos pero habíamos recogido el coche la tarde anterior.

02 AUG. Sesriem - Sossusvlei. Un día entero en Sesriem esta bien o es demasiado?

Si necesitas el día entero, lo veo bien.

03 AUG. Sesriem - Swakopmund / Walvis Bay

Este día es todo de ruta, no te da tiempo a ver nada (salvo lo que veas por la carretera, pero llegarás a swakopmund/walvis a media tarde, así que quiza el día 4 lo necesitarias para la zona, no sé si quieres ir a sandwich harbour, etc...

04 AUG. Walvis Bay - Spitzkoppe (Daria tiempo de ver Cape Cross?)

Yo lo hice así, de salbis a spìtzkoppe pasando por cape cross, da tiempo, pero si sales por la mañana, sino no... Por lo que yo creo que te falta un día a la zona de walvis.

05 AUG Spitzkoppe - Etosha
06 AUG Etosha
07 AUG. Etosha. Dormir en Tsumeb
08 AUG. Tsunem - Divundu/Ngepi
09 AUG. Divundu - Ihaha
10 AUG. Safari Chobe RiverFront hasta el mediodía. Por la tarde tour río Kasane. Dormir
11 AUG. Victoria Falls
12 AUG. Kasane - Planet Baobab. Tour nocturno
13 AUG. Planet Baobab - Maun. Daría tiempo de hacer vuelo o barco motor por el delta?
14 AUG. Moremi / Third Bridge o Xakanaka
15 AUG. Moremi / Third Bridge - mokoro
16 AUG. Salir de Moremi a 1a hora para Maun. Daría tiempo de hacer vuelo o barco motor? No tengo muy claro lo que nos llevaría de tiempo. Aquí o podrías tirar para Windhoek o quedarnos a dormir.
17 AUG TENEMOS EL VUELO DE VUELTA A LAS 21:40h y tendríamos que dejar el coche.

Si lo veis una locura, podríamos hacer solo la parte del Delta, y dejar Chobe y Vic Falls para otro año.
O directamente olvidarnos de Botswana, y hacer solo Namibia 17 días, o hacer Namibia y 3/4dias Ciudad del Cabo.

¿Como lo veis?

Así a bote pronto te lo veo muy apretado

La zona de botswana y vic falls no te la puedo opinar porque la dejamos para otro año... Pero yo lo veo apretadito. Te he puesto mis opiniones debajo de los primeros días.

Decirte que en mi caso cuadraron bastante bien las horas que nos marcaba el googlemaps, pero debes tener en cuenta que pueden haber algunos imprevistos (pinchazos, etc...) + lo que pares por el camino para hacer fotos, estirar piernas.

Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) Tema: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) - África del Sur Foro: África del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Publicado:
REPE7 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
REPE7 Escribió:
Buenos días,

Estoy en proceso de preparar viaje a Sudáfrica. Vamos a ir mi mujer y yo con nuestros hijos de 10 y 12 años.

Vamos a disponer de 15 aprox. Entre salida en sabado y regreso en sabado para llegar domingo a Madrid.
Voy un poco pillado de tiempo, porque querria hacerlo a finales de marzo-primeros de abril, por aprovechar la Semana Santa. Otra opción que manejamos es hacerlo finales de agosto-primeros de septiembre.

Ando intentando hacerme a esto y he preparado una primera ruta y me gustaria que me ayudasen para poder continuar con toda la información.

Día 1: vuelo a Ciudad del Cabo
Día 2: llegada y Ciudad del Cabo
Día 3: Table Mountain y Ciudad del Cabo por la tarde
Día 4: Peninsula con avistamiento de ballenas y pingüinos (tengo que informarme un poco mas)
Día 5: Route Garden en coche alquiler y noche en Pletemberg Bay
Día 6: Route Garden hasta Port Elizabeth
Día 7: Vuelo a Kruger Mpumalanga y Safari por la tarde
Día 8: Safari Langa Langa
Día 9: Safari en Kruger (no se cual o cuales)
Día 10: Ruta Panorama en coche alquiler, saliendo por Orpen Park. Llegada Johanesburgo
- No se si hacerla en 1 día o en 2 y dormir de camino
Día 11: Ruta Panorama hasta Joohanesburgo
Día 12: Johanesburgo
Día 13: Vuelo a Cataratas Victoria
Día 14: Cataratas Victoria
Día 15: Vuelo de vuelta
Día 16: Llegada

Cualquier ayuda, puntualización, consejo seria lo agradeceria muchisimo.

En mi modesta opinion, es dificil hacer eso en 16 días. No digo que no se pueda. Yo lo hice en una semana mas en noviembre del 17.

El diseño del viaje me parece bueno, pero me parece que en días no vas bien. Vas a hacer kilometros y unos cuantos vuelos viendo poco, pero voy a intentarlo :

Sacale un día entero a JNB, que en 4 horas, en un tour , en función de los vuelos a Cataratas lo puedes hacer, JNB en medio día vista corriendo.
Los días 10 y 11 me parece que se pueden comprimir. Mas bien, diria que te has repetido. Y el 12 eliminarlo.
CPT, en un día lo tienes justo, justisimo. Hay otro día par ver la ciudad, si quieres ver algo, claro.
La GR en dos días, me parece no ver nada. Nada de nada.
Kruger, pues bueno, depende de tus vuelos, también se te queda en nada. Y no soy mucho de animales.
Lo de Cataratas Victoria pues bueno, aún se salva.

Ya se sabe que para gustos los colores, cada uno hace el viaje que puede y que le gusta. Un saludo

Gracias por tu ayuda, te pongo el plan B, en base a vuestros consejos y me decis:

1- Vuelo Ciudad del Cabo
2- Llegada y Ciudad del Cabo
3, 4, 5 y 6- Ciudad del Cabo, Table Mountain, Peninsula el Cabo, excursión de avistamientos si se puede o pingüinos, y algún día de playa
7- Vuelo a Kruger
8, 9 y 10- Safaris (me podeis recomendar cuales hacer y donde dormir)
11- Ruta Panorama hasta Johanesburgo en coche de alquiler
12- Vuelo Cataratas Victoria
13 y 14- Cataratas Victoria y Rio Zambeze
15- Vuelo vuelta
16- Llegada

Necesito información sobre los Safaris (cuales hacer) y sobre donde dormir en Kruger.

Gracias por vuestra ayuda

Lo veo mucho mas razonable.

Todo lo que te cuento es del 17.... Así que revisa como esta a día de hoy.

Kruger: mirate el vuelo de CPT si es a Skukuza. Ahí cogimos el coche de alquiler y dormimos ahí la primera noche. Las 3 siguientes fuimos a dormir a Satara.
En el Kruger, puedes hacer morning y sunset drives con los rangers. Hicimos 3 ( nosotros...
Leer más ...

Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) Tema: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) - África del Sur Foro: África del Sur

REPE7
Imagen: REPE7
Registrado:
08-Oct-2025
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
REPE7 Escribió:
Buenos días,

Estoy en proceso de preparar viaje a Sudáfrica. Vamos a ir mi mujer y yo con nuestros hijos de 10 y 12 años.

Vamos a disponer de 15 aprox. Entre salida en sabado y regreso en sabado para llegar domingo a Madrid.
Voy un poco pillado de tiempo, porque querria hacerlo a finales de marzo-primeros de abril, por aprovechar la Semana Santa. Otra opción que manejamos es hacerlo finales de agosto-primeros de septiembre.

Ando intentando hacerme a esto y he preparado una primera ruta y me gustaria que me ayudasen para poder continuar con toda la información.

Día 1: vuelo a Ciudad del Cabo
Día 2: llegada y Ciudad del Cabo
Día 3: Table Mountain y Ciudad del Cabo por la tarde
Día 4: Peninsula con avistamiento de ballenas y pingüinos (tengo que informarme un poco mas)
Día 5: Route Garden en coche alquiler y noche en Pletemberg Bay
Día 6: Route Garden hasta Port Elizabeth
Día 7: Vuelo a Kruger Mpumalanga y Safari por la tarde
Día 8: Safari Langa Langa
Día 9: Safari en Kruger (no se cual o cuales)
Día 10: Ruta Panorama en coche alquiler, saliendo por Orpen Park. Llegada Johanesburgo
- No se si hacerla en 1 día o en 2 y dormir de camino
Día 11: Ruta Panorama hasta Joohanesburgo
Día 12: Johanesburgo
Día 13: Vuelo a Cataratas Victoria
Día 14: Cataratas Victoria
Día 15: Vuelo de vuelta
Día 16: Llegada

Cualquier ayuda, puntualización, consejo seria lo agradeceria muchisimo.

En mi modesta opinion, es dificil hacer eso en 16 días. No digo que no se pueda. Yo lo hice en una semana mas en noviembre del 17.

El diseño del viaje me parece bueno, pero me parece que en días no vas bien. Vas a hacer kilometros y unos cuantos vuelos viendo poco, pero voy a intentarlo :

Sacale un día entero a JNB, que en 4 horas, en un tour , en función de los vuelos a Cataratas lo puedes hacer, JNB en medio día vista corriendo.
Los días 10 y 11 me parece que se pueden comprimir. Mas bien, diria que te has repetido. Y el 12 eliminarlo.
CPT, en un día lo tienes justo, justisimo. Hay otro día par ver la ciudad, si quieres ver algo, claro.
La GR en dos días, me parece no ver nada. Nada de nada.
Kruger, pues bueno, depende de tus vuelos, también se te queda en nada. Y no soy mucho de animales.
Lo de Cataratas Victoria pues bueno, aún se salva.

Ya se sabe que para gustos los colores, cada uno hace el viaje que puede y que le gusta. Un saludo

Gracias por tu ayuda, te pongo el plan B, en base a vuestros consejos y me decis:

1- Vuelo Ciudad del Cabo
2- Llegada y Ciudad del Cabo
3, 4, 5 y 6- Ciudad del Cabo, Table Mountain, Peninsula el Cabo, excursión de avistamientos si se puede o pingüinos, y algún día de playa
7- Vuelo a Kruger
8, 9 y 10- Safaris (me podeis recomendar cuales hacer y donde dormir)
11- Ruta Panorama hasta Johanesburgo en coche de alquiler
12- Vuelo Cataratas Victoria
13 y 14- Cataratas Victoria y Rio Zambeze
15- Vuelo vuelta
16- Llegada

Necesito información sobre los Safaris (cuales hacer) y sobre donde dormir en Kruger.

Gracias por vuestra ayuda

Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) Tema: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) - África del Sur Foro: África del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Publicado:
REPE7 Escribió:
Buenos días,

Estoy en proceso de preparar viaje a Sudáfrica. Vamos a ir mi mujer y yo con nuestros hijos de 10 y 12 años.

Vamos a disponer de 15 aprox. Entre salida en sabado y regreso en sabado para llegar domingo a Madrid.
Voy un poco pillado de tiempo, porque querria hacerlo a finales de marzo-primeros de abril, por aprovechar la Semana Santa. Otra opción que manejamos es hacerlo finales de agosto-primeros de septiembre.

Ando intentando hacerme a esto y he preparado una primera ruta y me gustaria que me ayudasen para poder continuar con toda la información.

Día 1: vuelo a Ciudad del Cabo
Día 2: llegada y Ciudad del Cabo
Día 3: Table Mountain y Ciudad del Cabo por la tarde
Día 4: Peninsula con avistamiento de ballenas y pingüinos (tengo que informarme un poco mas)
Día 5: Route Garden en coche alquiler y noche en Pletemberg Bay
Día 6: Route Garden hasta Port Elizabeth
Día 7: Vuelo a Kruger Mpumalanga y Safari por la tarde
Día 8: Safari Langa Langa
Día 9: Safari en Kruger (no se cual o cuales)
Día 10: Ruta Panorama en coche alquiler, saliendo por Orpen Park. Llegada Johanesburgo
- No se si hacerla en 1 día o en 2 y dormir de camino
Día 11: Ruta Panorama hasta Joohanesburgo
Día 12: Johanesburgo
Día 13: Vuelo a Cataratas Victoria
Día 14: Cataratas Victoria
Día 15: Vuelo de vuelta
Día 16: Llegada

Cualquier ayuda, puntualización, consejo seria lo agradeceria muchisimo.

En mi modesta opinion, es dificil hacer eso en 16 días. No digo que no se pueda. Yo lo hice en una semana mas en noviembre del 17.

El diseño del viaje me parece bueno, pero me parece que en días no vas bien. Vas a hacer kilometros y unos cuantos vuelos viendo poco, pero voy a intentarlo :

Sacale un día entero a JNB, que en 4 horas, en un tour , en función de los vuelos a Cataratas lo puedes hacer, JNB en medio día vista corriendo.
Los días 10 y 11 me parece que se pueden comprimir. Mas bien, diria que te has repetido. Y el 12 eliminarlo.
CPT, en un día lo tienes justo, justisimo. Hay otro día par ver la ciudad, si quieres ver algo, claro.
La GR en dos días, me parece no ver nada. Nada de nada.
Kruger, pues bueno, depende de tus vuelos, también se te queda en nada. Y no soy mucho de animales.
Lo de Cataratas Victoria pues bueno, aún se salva.

Ya se sabe que para gustos los colores, cada uno hace el viaje que puede y que le gusta. Un saludo

Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) Tema: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) - África del Sur Foro: África del Sur

REPE7
Imagen: REPE7
Registrado:
08-Oct-2025
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Publicado:
Buenos días,

Estoy en proceso de preparar viaje a Sudáfrica. Vamos a ir mi mujer y yo con nuestros hijos de 10 y 12 años.

Vamos a disponer de 15 aprox. Entre salida en sabado y regreso en sabado para llegar domingo a Madrid.
Voy un poco pillado de tiempo, porque querria hacerlo a finales de marzo-primeros de abril, por aprovechar la Semana Santa. Otra opción que manejamos es hacerlo finales de agosto-primeros de septiembre.

Ando intentando hacerme a esto y he preparado una primera ruta y me gustaria que me ayudasen para poder continuar con toda la información.

Día 1: vuelo a Ciudad del Cabo
Día 2: llegada y Ciudad del Cabo
Día 3: Table Mountain y Ciudad del Cabo por la tarde
Día 4: Peninsula con avistamiento de ballenas y pingüinos (tengo que informarme un poco mas)
Día 5: Route Garden en coche alquiler y noche en Pletemberg Bay
Día 6: Route Garden hasta Port Elizabeth
Día 7: Vuelo a Kruger Mpumalanga y Safari por la tarde
Día 8: Safari Langa Langa
Día 9: Safari en Kruger (no se cual o cuales)
Día 10: Ruta Panorama en coche alquiler, saliendo por Orpen Park. Llegada Johanesburgo
- No se si hacerla en 1 día o en 2 y dormir de camino
Día 11: Ruta Panorama hasta Joohanesburgo
Día 12: Johanesburgo
Día 13: Vuelo a Cataratas Victoria
Día 14: Cataratas Victoria
Día 15: Vuelo de vuelta
Día 16: Llegada

Cualquier ayuda, puntualización, consejo seria lo agradeceria muchisimo.

Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Tema: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias - África del Sur Foro: África del Sur

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2447
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes.

Recién llegada de un viaje de diez días por Sudáfrica, durante el que he vivido las cuatro estaciones del año: salí de Madrid en verano, llegué a Johanesburgo en invierno, salí de Ciudad del Cabo en primavera y regresé a Madrid en otoño. Muy curioso Riendo Estuve en un recorrido organizado para mayores, ya que iba sola y por mis circusntancias no podía hacerlo de otra manera. En cualquier caso, aunque lógicamente yo lo hubiera dispuesto de otra manera, me ha encantado la experiencia en un país fantástico en cuanto a naturaleza, pero lleno de contrastes sociales que no dejan -o no deberían dejar- indiferente a quien lo visita. Voy a contar mi experiencia, aunque por el tipo de viaje posiblemente no ayude demasiado a los viajeros que se pasan por aquí.

-Cambio oficial: 1 euro = 20 rands (más o menos). Cambiamos a algo más de 19. Se puede pagar con tarjeta en casi todos sitios. Precios, en general, casi todo es más barato que en España. Una cerveza en restaurante, entre 30 y 45 rands.

-Enchufes: llevaba un adaptador específico para Sudáfrica, pero en los hoteles que estuvimos tenían enchufes válidos para sistema europeo. No sé en otros lugares.

-Teléfono y datos: al llegar, compré una tarjeta de Vodacom, 5G de día más 5G de noche, válida para 30 días y recargable. Tuve suficiente para mis necesidades, solo consumí 3G. Por la noche, utilizaba wifi en los hoteles. Me costó 250 rands. Funcionó perfectamente en todas partes, excepto en el Kruger, donde no hay cobertura.

- Sanidad: en Sanidad Exterior, me recomendaron vacuna hepatitis A, vacuna fiebre tifoidea y malarone para zona Kruger. Me puse las dos primeras y me llevé malarone, pero no llegué a tomarlo porque no me pareció necesario: dada la época, iba tapada con ropa (impregnada con permetrina) salvo la cara y las manos, en las que me puse Goibe Extrem Forte. Apenas vimos mosquitos, pero alguno hay. He vuelto sin una sola picadura. En cualquier caso, hay que adoptar precauciones. El agua del grifo en las ciudades es potable, aunque yo preferí tomar embotellada. En los hoteles y restaurantes normales (no cutres ni callejeros), sin problemas para tomar frutas o verduras.

- Carreteras: había oído hablar de lo mal que conducen los sudafricanos, pero a toro pasado he ido a países muchísimo peores. Tras hacer unos 1.500 kilómetros, no he visto accidentes. De día se circula bien (muchos atascos en torno a las grandes ciudades), de noche es otro cantar y hay que evitarlo. Hay que tener mucho cuidado con los peatones, que circulan por los arcenes (incluidas autopistas) como si estuvieran en una calle local. Incluso paran a tomar las furgones que allí se utilizan a modo de autobús. Las carreteras por las que circulamos estaban en buen estado, salvo la de la Ruta Panorama, que tiene bastantes baches. El combustible se paga en torno a 1 euro.

Pequeño resumen de las visitas por orden cronológico:

- Johanesburgo: paseamos por Sandton y nos pareció seguro. El centro histórico, solo desde el autobús: está muy degradado y hay mucha delincuencia. Por Soweto merece la pena dar un paseo, mejor con guía local. Todo, siempre de día, claro está.

- Ruta Panorama: personalmente, me gustó mucho el Cañón del Río Blyde y sus miradores, aunque nos salió un día parcialmente nublado. Hay que tener en cuenta que desde la carretera no se ve lo más espectacular y que los miradores más destacados son todos de pago. Así que desde un coche, quizás puede...
Leer más ...

Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE Tema: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE - África del Sur Foro: África del Sur

Marivi76
Imagen: Marivi76
Registrado:
23-Abr-2024
Mensajes: 23
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Publicado:
Hola familia! Vuelvo a escribir porque estoy atascada y necesito vuestra ayuda. A ver si alguien podría echarle un vistazo al siguiente itinerario para el próximo verano.

Por mucho que lea, relea, diarios, blogs y todo este foro, no logro hacerme muy bien la idea de las distancias.
Quizás sea demasiado ambiciosa y necesite recortar puntos. El caso es que quiero reservar ya los vuelos, el coche y los campsites para no tener problemas.

También comentar que he rehecho el itinerario mil veces cambiando aeropuertos de llegada/salida sumando y restando el sobrecargo del coche por one way, y lo que me ahorro por un lado, lo acabo pagando por el otro.

Así que os agradecería muchísimo si le echarais un vistazo y me dierais vuestra opinión:

31 JUL BCN-WDH Llegada a Windhoek 19:40h. Dormir
01 AUG Recoger coche y salir para Sesriem. Nos daría tiempo de llegar? Si no, dormir en Solitaire.
02 AUG. Sesriem - Sossusvlei. Un día entero en Sesriem esta bien o es demasiado?
03 AUG. Sesriem - Swakopmund / Walvis Bay
04 AUG. Walvis Bay - Spitzkoppe (Daria tiempo de ver Cape Cross?)
05 AUG Spitzkoppe - Etosha
06 AUG Etosha
07 AUG. Etosha. Dormir en Tsumeb
08 AUG. Tsunem - Divundu/Ngepi
09 AUG. Divundu - Ihaha
10 AUG. Safari Chobe RiverFront hasta el mediodía. Por la tarde tour río Kasane. Dormir
11 AUG. Victoria Falls
12 AUG. Kasane - Planet Baobab. Tour nocturno
13 AUG. Planet Baobab - Maun. Daría tiempo de hacer vuelo o barco motor por el delta?
14 AUG. Moremi / Third Bridge o Xakanaka
15 AUG. Moremi / Third Bridge - mokoro
16 AUG. Salir de Moremi a 1a hora para Maun. Daría tiempo de hacer vuelo o barco motor? No tengo muy claro lo que nos llevaría de tiempo. Aquí o podrías tirar para Windhoek o quedarnos a dormir.
17 AUG TENEMOS EL VUELO DE VUELTA A LAS 21:40h y tendríamos que dejar el coche.

Si lo veis una locura, podríamos hacer solo la parte del Delta, y dejar Chobe y Vic Falls para otro año.
O directamente olvidarnos de Botswana, y hacer solo Namibia 17 días, o hacer Namibia y 3/4dias Ciudad del Cabo.

¿Como lo veis?

Viajar a Sudáfrica Tema: Viajar a Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

Chemita76
Imagen: Chemita76
Registrado:
12-Sep-2025
Mensajes: 1
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos. He leido muchas veces este foro, la primera vez que escribo recién llegado de Sudafrica-Swazilandia-Zimbawe. Aporto un poco de mi experiencia que me encontré. Lo hice con mi familia, y todo por mi cuenta, contratando todo desde aquí. Ciudad del Cabo, necesita mínimo 2 días para verla bien. Mucho más atractiva desde mi punto de vista que Johannesburgo. Es cierto que por la noche, todo se complica, y salvo zonas turísticas, hay que ir con cuidado, pero tomando precauciones, no debe pasar nada. La gasolina a 1 €/l al cambio, bastante bien. La experiencia con tiburones, sin ser Tiburones Blancos y estar el agua helada, a nosotros nos gustó mucho. También comer en Simons Town, pequeñito pero con mucho encanto. Las propinas y dinero en efectivo. Ahora ya casi todo se paga con tarjeta (incluidas las propinas en restaurantes), pero a los gorrillas, que no te vas a escapar, y a los de las gasolineras, has de tener billetes de 10-20 rands. Por lo que con unos cuantos euros cambiados podrían ser suficiente, sólo para algo así.
Nosotros nos fuimos a Durban y de ahí coche para arriba, entrando en Swazilandia. Ahí te vas a la África subdesarrollada y ves la África con muy pocos recursos. El pueblo de Santa Lucia un Oasis dentro de la pobreza de la Zona, con buenas actvidades para hacer.
Swazliandia nos sorprendió gratamente, no están tan acostumbrados al turismo y es más auténtico todavía. Calidad precio los parques, etc.. Muy bien. El acceso al País es extraño, pero no es complicado. Pásabamos al País solos. Contratamos el Day Tour en el mpresionante Mkhaya, la experiencia de la comida en medio de la naturaleza rodeado de animales, andar con Rinocerontes, fue espectacular. Luego a dormir en el no menos impresionante alojamiento en el Hlane. Lo que tienen allí es una pasada. Cierto es que no hay luz en las habitaciones, pero era una experiencia más. Casualidad allí sí habíamos varios españoles en el alojamiento. Pocos nos encontramos en general por Sudáfrica.
Kruger mínimo 2 días, menos no vas a disfrutarlo, luego a partir de ahí todo lo que quieras/dispongas de tiempo. Estábamos en la Zona de Lower Sabie y lo disfrutamos un montón. El internet, aunque llevábamos Vodacom no iba bien en Kruger en general. No hay Wifi en las habitaciones del Lower Sabie. Pero las vistas desde el Restaurante era un alucine. Hay animales por todos los lados. Vimos leones todos los días, Elefantes a montones, Jirafas, Búffalos, Ñus, Cebras, hasta una hiena al final. Sólo no vimos el Leopardo-Guepardo.
En esta época es de lo mejorcito, no habían mosquitos, no nos llovió ni un día, y vimos muchos animales.
Tema radares: Vimos unos 5 en la Autopista y Carretera de Johannesburgo-Kruger, y también en Swazilandia, al salir del Hlane dirección Kruger, al poco de salir, hay un pueblo y marcan 60 km/h por animales en general, y se ponen con pistola laser. Negociamos en ambos casos y pagamos muy poco. Ejemplo: Me pararon me dicen, vas a 70 km/h, y yo dije: imposible nunca llegué a 70, puedo verlo en la máquina? Me la enseñaron, y realmente era 65 (me querían engañar poniendo otra imagen de otro coche que ponía 95), pero les convencí de que mi coche era el de 65 km/h, que era correcto, aceptaron y pagué sólo 3 euros. Que es el mínimo. Por lo que mucho cuidado.
El idioma ingles es muy importante, porque hay mucho que tratar durante el viaje, no es sencillo el viaje, pero luego ves cosas maravillosas.
Son varios viajes en uno. Es uno de esos impresionante y...
Leer más ...

Conducir por Sudáfrica y Alquiler de coches - 4X4, SUV Tema: Conducir por Sudáfrica y Alquiler de coches - 4X4, SUV - África del Sur Foro: África del Sur

xevi00
Imagen: Xevi00
Registrado:
18-Jun-2009
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir por Sudáfrica y Alquiler de coches

Publicado:
Hola,

Nosotros acabamos de volver de Sudáfrica, conduciendo 15 días y ha sido mucho más fácil de lo esperado.
La conducción en Ciudad del Cabo es más como estamos acostumbrados y en otros sitios com Santa Lucia debes estar un poco más concentrado porque se utiliza mucho el arcén para adelantar y hay mucha gente y animales. Es verdad que si haces muchos km cansa un poco.
Pero no hemos visto ningún accidente ni en general que la gente conduzca mal. De hecho siempre vimos que respetaban señales y límites y no vimos más conductas temerarias que en España.

Conducir por Sudáfrica y Alquiler de coches - 4X4, SUV Tema: Conducir por Sudáfrica y Alquiler de coches - 4X4, SUV - África del Sur Foro: África del Sur

Martalu
Imagen: Martalu
Registrado:
25-May-2017
Mensajes: 40
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir por Sudáfrica y Alquiler de coches

Publicado:
lanchone Escribió:
Recorrido desde Kruger hasta Ciudad del Cabo con coche alquilado, no me parece que la conducción sea especialmente mala.

Por cierto, no vi ni un accidente, igual el compañero tuvo mala suerte.

Buenos días,
Nosotros el año pasado tuvimos un accidente con uno de los 2 coches.
Llegando a Santa Lucía. No nos pasó nada grave gracias a Dios.
Conducen muy mal … cuando se te pegan pones los 4 intermitentes y sales al arcén y así permites que te adelanten , y luego te dan la gracias picando ellos nuevamente las luces..

Lo que pasó fue que a mi hermana le daba miedo esta práctica y el coche de detrás se metió en dirección contraria para adelantar…
Da miedo meterse en el arcén porque a veces hay personas caminando así como niños que van al cole …
Yo nunca he visto esa práctica en otro país y me pareció caótico.
Espero haberte ayudado.

Saludos

Conducir por Sudáfrica y Alquiler de coches - 4X4, SUV Tema: Conducir por Sudáfrica y Alquiler de coches - 4X4, SUV - África del Sur Foro: África del Sur

lanchone
Imagen: Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015
Mensajes: 1646
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir por Sudáfrica y Alquiler de coches

Publicado:
Recorrido desde Kruger hasta Ciudad del Cabo con coche alquilado, no me parece que la conducción sea especialmente mala.

Por cierto, no vi ni un accidente, igual el compañero tuvo mala suerte.

Parques Nacionales de Sudáfrica Tema: Parques Nacionales de Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parques Nacionales en Western Cape Mensaje destacado

Publicado:
Pongo información sobre algunos de los bastantes parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Western cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.


-Bontebok National Park:
Obviamente la estrella es el antílope Bontebok.
A 215 km de Ciudad del Cabo. Ofrece gama de actividades como ciclismo de montaña, bicicleta, senderos y caminatas por la naturaleza. Es el parque nacional más pequeño de Sudáfrica. Fue establecido en 1931 para garantizar la preservación del bontebok (Damaliscus pygargus). Los bontebok son endémicos del área floral del Cabo y antiguamente recorrían la región en grandes cantidades. Actualmente solo hay unos 200 bontebok en el parque, ya que este es el número máximo que puede soportar sin dañar gravemente la vegetación. Con los años, los ejemplares sobrantes del parque han sido trasladados a otras reservas y propiedades privadas con hábitats adecuados. En total, el parque cuenta con casi 500 especies de gramíneas y otras plantas, y 200 especies de aves.
En Bontebok National Park no hay grandes depredadores ni otros animales peligrosos, por lo que permite diversas actividades al aire libre: safaris autoguiados, área de picnic, pesca, natación y kayak en el río Breede, ciclismo de montaña y varios senderos señalizados.
La población mundial de Bontebok (entre 2.500 y 3.000 individuos) proviene íntegramente de esta población.


-West Coast National Park;
Solo 1,5 horas en automóvil desde el centro de Ciudad del Cabo, se encuentran las aguas azules de la laguna Langebaan. Una de las playas secretas es Preekstoel, con sus exquisitas aguas color aguamarina y la increíble roca que se levanta en el mar cerca de los acantilados. El Parque Nacional cuenta con rutas de trekking, rutas para realizar en bicicleta, áreas en la costa para realizar surf, puntos donde poder realizar una barbacoa frente al mar. Además de los recorridos para disfrutar de las flores y las maravillosas plantas que aquí crecen, existen miradores en los que te puedes posicionar para observar los flamencos y el resto de aves marinas. En la zona hay humedales, playas de arena, elands, cebras, flamencos, pelícanos, delfines, ballenas.
Entrada es gratis si tienes una Wild Card. 250 especies de aves y lugar Ramsar.
En agosto o septiembre hay estallido de coloridas flores primaverales en la sección Postberg del parque y el área Seeberg/Mooimaak. Postberg está cerrada durante el resto del año. Aunque una gran concentración de los mamíferos del parque está en la sección Postberg (solo abierta en temporada de flores, probablemente encuentres eland, red hartebeest, springbok, bontebok, steenbok, Common Duiker, Cape Grysbok y cebra de montaña en el resto del parque también. Otros animales más raramente vistos incluyen caracal, zorro orejudo, gato salvaje africano y ratel. Respeta el límite de velocidad y vigila tortugas y serpientes a lo largo de la carretera para que no se conviertan en atropellos. Víboras puff adder y cobras del Cabo presentes. Lobos marinos del Cabo, delfines son vistos a menudo y las ballenas francas australes son vistas con frecuencia hacia el noroeste de la península durante los meses de invierno.
La reserva es conocida como una de las mejores áreas de humedales costeros en Sudáfrica y tiene una vida de aves extremadamente rica y una alta diversidad de fynbos y otras especies vegetales. El restaurante en Geelbek...
Leer más ...

Parques Nacionales de Sudáfrica Tema: Parques Nacionales de Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parques Nacionales en Eastern Cape Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes,

Pongo información sobre los 3 parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Eastern cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.

Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.


-Camdeboo National Park;
No es principalmente un destino de safari. Su atracción principal es el entorno semiárido del Karoo y los puntos escénicos como el Valley of Desolation, donde la erosión ha dejado columnas de dolerita de más de 100 metros de altura. Una sección separada del parque tiene un circuito muy pequeño de observación de fauna donde se han introducido algunos herbívoros. De los Big 5, solo hay búfalo. Mejor época para ir de octubre a marzo (hace más calor). Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 194 km². Paisaje espectacular. Excursión fácil de un día desde Graaff Reinet. Se ofrecen sobretodo rutas de senderismo. Libre de malaria. Muchas opciones de alojamiento en la ciudad histórica de Graaff Reinet. Circuito muy pequeño de observación de fauna. El Valley of Desolation se llena al atardecer.
Los animales incluyen la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra, endémica), ñu negro (black wildebeest), springbok y red hartebeest. También hay suricata (meerkat) y zorro orejudo (bat-eared fox) como pequeños depredadores. La cebra de montaña del Cabo, una especie endémica y en peligro, se puede ver ocasionalmente, aunque a menudo se retira a las zonas altas, inaccesibles para los visitantes. El ñu negro es más fácil de ver en la zona de fauna. El klipspringer se ve a veces entre las rocas del Valley of Desolation. Otros herbívoros incluyen el red hartebeest.
250 km y 3 horas de Puerto Elizabeth.


-Mountain Zebra National Park
El mejor lugar para ver la cebra...
Leer más ...

Otros Parques Nacionales de Sudáfrica Tema: Otros Parques Nacionales de Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parques Nacionales en Western Cape Mensaje destacado

Publicado:
Pongo información sobre algunos de los bastantes parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Western cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.


-Bontebok National Park:
Obviamente la estrella es el antílope Bontebok.
A 215 km de Ciudad del Cabo. Ofrece gama de actividades como ciclismo de montaña, bicicleta, senderos y caminatas por la naturaleza. Es el parque nacional más pequeño de Sudáfrica. Fue establecido en 1931 para garantizar la preservación del bontebok (Damaliscus pygargus). Los bontebok son endémicos del área floral del Cabo y antiguamente recorrían la región en grandes cantidades. Actualmente solo hay unos 200 bontebok en el parque, ya que este es el número máximo que puede soportar sin dañar gravemente la vegetación. Con los años, los ejemplares sobrantes del parque han sido trasladados a otras reservas y propiedades privadas con hábitats adecuados. En total, el parque cuenta con casi 500 especies de gramíneas y otras plantas, y 200 especies de aves.
En Bontebok National Park no hay grandes depredadores ni otros animales peligrosos, por lo que permite diversas actividades al aire libre: safaris autoguiados, área de picnic, pesca, natación y kayak en el río Breede, ciclismo de montaña y varios senderos señalizados.
La población mundial de Bontebok (entre 2.500 y 3.000 individuos) proviene íntegramente de esta población.


-West Coast National Park;
Solo 1,5 horas en automóvil desde el centro de Ciudad del Cabo, se encuentran las aguas azules de la laguna Langebaan. Una de las playas secretas es Preekstoel, con sus exquisitas aguas color aguamarina y la increíble roca que se levanta en el mar cerca de los acantilados. El Parque Nacional cuenta con rutas de trekking, rutas para realizar en bicicleta, áreas en la costa para realizar surf, puntos donde poder realizar una barbacoa frente al mar. Además de los recorridos para disfrutar de las flores y las maravillosas plantas que aquí crecen, existen miradores en los que te puedes posicionar para observar los flamencos y el resto de aves marinas. En la zona hay humedales, playas de arena, elands, cebras, flamencos, pelícanos, delfines, ballenas.
Entrada es gratis si tienes una Wild Card. 250 especies de aves y lugar Ramsar.
En agosto o septiembre hay estallido de coloridas flores primaverales en la sección Postberg del parque y el área Seeberg/Mooimaak. Postberg está cerrada durante el resto del año. Aunque una gran concentración de los mamíferos del parque está en la sección Postberg (solo abierta en temporada de flores, probablemente encuentres eland, red hartebeest, springbok, bontebok, steenbok, Common Duiker, Cape Grysbok y cebra de montaña en el resto del parque también. Otros animales más raramente vistos incluyen caracal, zorro orejudo, gato salvaje africano y ratel. Respeta el límite de velocidad y vigila tortugas y serpientes a lo largo de la carretera para que no se conviertan en atropellos. Víboras puff adder y cobras del Cabo presentes. Lobos marinos del Cabo, delfines son vistos a menudo y las ballenas francas australes son vistas con frecuencia hacia el noroeste de la península durante los meses de invierno.
La reserva es conocida como una de las mejores áreas de humedales costeros en Sudáfrica y tiene una vida de aves extremadamente rica y una alta diversidad de fynbos y otras especies vegetales. El restaurante en Geelbek...
Leer más ...

Otros Parques Nacionales de Sudáfrica Tema: Otros Parques Nacionales de Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parques Nacionales en Eastern Cape Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes,

Pongo información sobre los 3 parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Eastern cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.

Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.


-Camdeboo National Park;
No es principalmente un destino de safari. Su atracción principal es el entorno semiárido del Karoo y los puntos escénicos como el Valley of Desolation, donde la erosión ha dejado columnas de dolerita de más de 100 metros de altura. Una sección separada del parque tiene un circuito muy pequeño de observación de fauna donde se han introducido algunos herbívoros. De los Big 5, solo hay búfalo. Mejor época para ir de octubre a marzo (hace más calor). Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 194 km². Paisaje espectacular. Excursión fácil de un día desde Graaff Reinet. Se ofrecen sobretodo rutas de senderismo. Libre de malaria. Muchas opciones de alojamiento en la ciudad histórica de Graaff Reinet. Circuito muy pequeño de observación de fauna. El Valley of Desolation se llena al atardecer.
Los animales incluyen la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra, endémica), ñu negro (black wildebeest), springbok y red hartebeest. También hay suricata (meerkat) y zorro orejudo (bat-eared fox) como pequeños depredadores. La cebra de montaña del Cabo, una especie endémica y en peligro, se puede ver ocasionalmente, aunque a menudo se retira a las zonas altas, inaccesibles para los visitantes. El ñu negro es más fácil de ver en la zona de fauna. El klipspringer se ve a veces entre las rocas del Valley of Desolation. Otros herbívoros incluyen el red hartebeest.
250 km y 3 horas de Puerto Elizabeth.


-Mountain Zebra National Park
El mejor lugar para ver la cebra...
Leer más ...

Western Cape: parques nacionales, qué visitar - Sudáfrica Tema: Western Cape: parques nacionales, qué visitar - Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Western Cape: parques nacionales, qué visitar - Sudáfrica Mensaje destacado

Publicado:
Pongo información sobre algunos de los bastantes parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Western cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.


-Bontebok National Park:
Obviamente la estrella es el antílope Bontebok.
A 215 km de Ciudad del Cabo. Ofrece gama de actividades como ciclismo de montaña, bicicleta, senderos y caminatas por la naturaleza. Es el parque nacional más pequeño de Sudáfrica. Fue establecido en 1931 para garantizar la preservación del bontebok (Damaliscus pygargus). Los bontebok son endémicos del área floral del Cabo y antiguamente recorrían la región en grandes cantidades. Actualmente solo hay unos 200 bontebok en el parque, ya que este es el número máximo que puede soportar sin dañar gravemente la vegetación. Con los años, los ejemplares sobrantes del parque han sido trasladados a otras reservas y propiedades privadas con hábitats adecuados. En total, el parque cuenta con casi 500 especies de gramíneas y otras plantas, y 200 especies de aves.
En Bontebok National Park no hay grandes depredadores ni otros animales peligrosos, por lo que permite diversas actividades al aire libre: safaris autoguiados, área de picnic, pesca, natación y kayak en el río Breede, ciclismo de montaña y varios senderos señalizados.
La población mundial de Bontebok (entre 2.500 y 3.000 individuos) proviene íntegramente de esta población.


-West Coast National Park;
Solo 1,5 horas en automóvil desde el centro de Ciudad del Cabo, se encuentran las aguas azules de la laguna Langebaan. Una de las playas secretas es Preekstoel, con sus exquisitas aguas color aguamarina y la increíble roca que se levanta en el mar cerca de los acantilados. El Parque Nacional cuenta con rutas de trekking, rutas para realizar en bicicleta, áreas en la costa para realizar surf, puntos donde poder realizar una barbacoa frente al mar. Además de los recorridos para disfrutar de las flores y las maravillosas plantas que aquí crecen, existen miradores en los que te puedes posicionar para observar los flamencos y el resto de aves marinas. En la zona hay humedales, playas de arena, elands, cebras, flamencos, pelícanos, delfines, ballenas.
Entrada es gratis si tienes una Wild Card. 250 especies de aves y lugar Ramsar.
En agosto o septiembre hay estallido de coloridas flores primaverales en la sección Postberg del parque y el área Seeberg/Mooimaak. Postberg está cerrada durante el resto del año. Aunque una gran concentración de los mamíferos del parque está en la sección Postberg (solo abierta en temporada de flores, probablemente encuentres eland, red hartebeest, springbok, bontebok, steenbok, Common Duiker, Cape Grysbok y cebra de montaña en el resto del parque también. Otros animales más raramente vistos incluyen caracal, zorro orejudo, gato salvaje africano y ratel. Respeta el límite de velocidad y vigila tortugas y serpientes a lo largo de la carretera para que no se conviertan en atropellos. Víboras puff adder y cobras del Cabo presentes. Lobos marinos del Cabo, delfines son vistos a menudo y las ballenas francas australes son vistas con frecuencia hacia el noroeste de la península durante los meses de invierno.
La reserva es conocida como una de las mejores áreas de humedales costeros en Sudáfrica y tiene una vida de aves extremadamente rica y una alta diversidad de fynbos y otras especies vegetales. El restaurante en Geelbek...
Leer más ...

Eastern Cape: parques nacionales, qué visitar - Sudáfrica Tema: Eastern Cape: parques nacionales, qué visitar - Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Eastern Cape: parques nacionales, qué visitar - Sudáfrica Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes,

Pongo información sobre los 3 parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Eastern cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.

Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.


-Camdeboo National Park;
No es principalmente un destino de safari. Su atracción principal es el entorno semiárido del Karoo y los puntos escénicos como el Valley of Desolation, donde la erosión ha dejado columnas de dolerita de más de 100 metros de altura. Una sección separada del parque tiene un circuito muy pequeño de observación de fauna donde se han introducido algunos herbívoros. De los Big 5, solo hay búfalo. Mejor época para ir de octubre a marzo (hace más calor). Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 194 km². Paisaje espectacular. Excursión fácil de un día desde Graaff Reinet. Se ofrecen sobretodo rutas de senderismo. Libre de malaria. Muchas opciones de alojamiento en la ciudad histórica de Graaff Reinet. Circuito muy pequeño de observación de fauna. El Valley of Desolation se llena al atardecer.
Los animales incluyen la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra, endémica), ñu negro (black wildebeest), springbok y red hartebeest. También hay suricata (meerkat) y zorro orejudo (bat-eared fox) como pequeños depredadores. La cebra de montaña del Cabo, una especie endémica y en peligro, se puede ver ocasionalmente, aunque a menudo se retira a las zonas altas, inaccesibles para los visitantes. El ñu negro es más fácil de ver en la zona de fauna. El klipspringer se ve a veces entre las rocas del Valley of Desolation. Otros herbívoros incluyen el red hartebeest.
250 km y 3 horas de Puerto Elizabeth.


-Mountain Zebra National Park
El mejor lugar para ver la...
Leer más ...

Vuelos a Sudáfrica: Ciudad del Cabo, Johannesburgo... Tema: Vuelos a Sudáfrica: Ciudad del Cabo, Johannesburgo... - África del Sur Foro: África del Sur

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4706
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Sudáfrica: Ciudad del Cabo, Johannesburgo...

Publicado:
oconee Escribió:
Estoy estudiando la posibilidad de viajar a Sudáfrica en 2025. ¿En cuánto suelen estar los billetes desde Barcelona para mediados/finales de agosto cogidos con tiempo? Sería entrada por JHB y salida por CPT. ¿Podéis orientarme?

Es difícil dar un precio y más siendo multidestino. Tendrás que esperar a que todas las aerolíneas carguen sus precios para poder comparar.
También puedes comparar con ida y vuelta a Johannesburgo con vuelo interno, igual la diferencia te compensa.
Yo hace años fue con Alitalia, era lo que más económico salía.
Página 1 de 37 Ir a página 1, 2, 3 ... 35, 36, 37  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube