Un vuelo de AirEuropa realiza dos aterrizajes de emergencia!
Un vuelo de Air Europa de Asunción a Madrid tuvo que dar la vuelta no una, sino dos veces.
El Boeing 787-9 despegó del Aeropuerto Silvio Pettirossi el 30 de Junio y, en cuestión de minutos, el piloto emitió una alerta PAN-PAN, un código de aviación reconocido para situaciones urgentes pero que no ponen en peligro la vida.
El avión voló en círculos para perder combustible y regresó sano y salvo.
Horas después, lo intentaron de nuevo.
Pero a los pocos minutos del segundo intento, el mismo problema volvió a aparecer.
La tripulación volvió a llamar.
Otro PAN-PAN. Otro aterrizaje de emergencia.
Dos despegues fallidos en el mismo día no son nada rutinarios.
Algo salió mal, claramente, aunque no llegara al umbral del desastre.
La tripulación mantuvo a los pasajeros a salvo, pero la repetición del problema causó sorpresa, especialmente cuando el mismo fallo reapareció horas después.
Esto presiona a las aerolíneas para que sean más transparentes con el mantenimiento, no solo después del incidente, sino antes de que se agrave.
Pánico en un vuelo Madrid-Caracas: un pasajero intenta abrir la puerta del avión y un miembro de la tripulación se fractura la pierna al reducirlo
El hombre había golpeado previamente a otro pasajero y había sido apartado del resto de los clientes de la aerolínea. El sujeto concluyó el viaje inmovilizado en el suelo:
Momentos de tensión y pánico se vivieron este sábado a 10.000 pies de altura, cuando un pasajero, “con aparentes síntomas de alteración mental”, del Vuelo 701 de Plus Ultra con destino a Caracas intentó abrir una de las puertas de la cabina. El hecho ocurrió este sábado cuando la aeronave, un Airbus A330 procedente de Madrid, se encontraba sobrevolando el océano Atlántico.
Momentos antes de este suceso, el pasajero ya había ocasionado inconvenientes al personal del avión. “Comenzó a sentirse inquieto, molestando a la persona que iba en la butaca contigua con gritos y propinándole manotazos mientras estaba dormido”, han explicado a Infobae España desde la compañía aérea.
Tras este episodio, la tripulación reubicó al sujeto en otro asiento, donde no pudiera molestar al resto de los pasajeros y estuviera controlado por las azafatas. Sin embargo, según relatan desde la aerolínea, momentos después el hombre se dirigió de forma repentina hacia una de las puertas de la aeronave e intentó manipularla.
“Inmediatamente, nuestro personal de cabina redujo al pasajero y, siguiendo con el protocolo de actuación, lo aseguró en la parte trasera del avión hasta llegar al destino, donde fue entregado a las autoridades locales. En todo momento estuvo acompañado de dos personas de la tripulación, tumbado en el suelo y atendido para evitar algún posible altercado o que se autolesionara”, han detallado desde compañía.
Cabe señalar que uno de los miembros de la tripulación, en su esfuerzo de reducir a esta persona sufrió una fractura parcial del peroné. El empleado de la aerolínea fue atendido a la brevedad y se mantendrá de baja las próximas semanas.
Imposible abrir la puerta
Pese a la situación de alarma vivida por parte de los pasajeros, desde la empresa han remarcado que “en ningún caso la seguridad del vuelo ni de quienes viajaban a bordo se vio comprometida”. Esto dado que en los aviones modernos, una vez se alcanza una altitud cercana a los 10.000 pies, la diferencia entre la presión interna del avión y la del exterior sella la cabina, impidiendo que accionar las puetas de la aeronave.
De igual manera, algunas aeronaves poseen una función especial de velocidad o bloqueo de vuelo que cierra mecánicamente la puerta después de que el avión adquiere cierta velocidad, lo que hace que sea prácticamente imposible abrir la puerta de la cabina a medida que la aeronave acelera para el despegue.
No obstante, existen antecedentes de vuelos en los que sí ha sido posible abrir una salida de emergencia de un avión durante el vuelo. Un caso resonado fue el que tuvo lugar en 2023, cuando un pasajero que se encontraba junto a una puerta, en un Airbus A321 de Asian Airlines, logró accionar su mecanismo mientras la aeronave efectuaba su aproximación final a la pista de aterrizaje. El avión había descendido a una altitud lo suficientemente baja como para que la diferencia de presión entre el interior de la cabina y el exterior fuera mínima, lo que permitió que la puerta se abriera sin dificultad.
Pánico en un vuelo Madrid-Caracas: un pasajero intenta abrir la puerta del avión y un miembro de la tripulación se fractura la pierna al reducirlo
El hombre había golpeado previamente a otro pasajero y había sido apartado del resto de los clientes de la aerolínea. El sujeto concluyó el viaje inmovilizado en el suelo:
Momentos de tensión y pánico se vivieron este sábado a 10.000 pies de altura, cuando un pasajero, “con aparentes síntomas de alteración mental”, del Vuelo 701 de Plus Ultra con destino a Caracas intentó abrir una de las puertas de la cabina. El hecho ocurrió este sábado cuando la aeronave, un Airbus A330 procedente de Madrid, se encontraba sobrevolando el océano Atlántico.
Momentos antes de este suceso, el pasajero ya había ocasionado inconvenientes al personal del avión. “Comenzó a sentirse inquieto, molestando a la persona que iba en la butaca contigua con gritos y propinándole manotazos mientras estaba dormido”, han explicado a Infobae España desde la compañía aérea.
Tras este episodio, la tripulación reubicó al sujeto en otro asiento, donde no pudiera molestar al resto de los pasajeros y estuviera controlado por las azafatas. Sin embargo, según relatan desde la aerolínea, momentos después el hombre se dirigió de forma repentina hacia una de las puertas de la aeronave e intentó manipularla.
“Inmediatamente, nuestro personal de cabina redujo al pasajero y, siguiendo con el protocolo de actuación, lo aseguró en la parte trasera del avión hasta llegar al destino, donde fue entregado a las autoridades locales. En todo momento estuvo acompañado de dos personas de la tripulación, tumbado en el suelo y atendido para evitar algún posible altercado o que se autolesionara”, han detallado desde compañía.
Cabe señalar que uno de los miembros de la tripulación, en su esfuerzo de reducir a esta persona sufrió una fractura parcial del peroné. El empleado de la aerolínea fue atendido a la brevedad y se mantendrá de baja las próximas semanas.
Imposible abrir la puerta
Pese a la situación de alarma vivida por parte de los pasajeros, desde la empresa han remarcado que “en ningún caso la seguridad del vuelo ni de quienes viajaban a bordo se vio comprometida”. Esto dado que en los aviones modernos, una vez se alcanza una altitud cercana a los 10.000 pies, la diferencia entre la presión interna del avión y la del exterior sella la cabina, impidiendo que accionar las puetas de la aeronave.
De igual manera, algunas aeronaves poseen una función especial de velocidad o bloqueo de vuelo que cierra mecánicamente la puerta después de que el avión adquiere cierta velocidad, lo que hace que sea prácticamente imposible abrir la puerta de la cabina a medida que la aeronave acelera para el despegue.
No obstante, existen antecedentes de vuelos en los que sí ha sido posible abrir una salida de emergencia de un avión durante el vuelo. Un caso resonado fue el que tuvo lugar en 2023, cuando un pasajero que se encontraba junto a una puerta, en un Airbus A321 de Asian Airlines, logró accionar su mecanismo mientras la aeronave efectuaba su aproximación final a la pista de aterrizaje. El avión había descendido a una altitud lo suficientemente baja como para que la diferencia de presión entre el interior de la cabina y el exterior fuera mínima, lo que permitió que la puerta se abriera sin dificultad.
Varios pasajeros del vuelo 3041 de Volaris de este domingo dicen que se sintieron aterrorizados cuando un hombre intentó desviar la aeronave desde México hacia Estados Unidos. El episodio llevó a un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Guadalajara, informaron la aerolínea Volaris y las autoridades mexicanas.
“Me sentí muy aterrorizado cuando eso estaba pasando. Muchas de las personas sintieron miedo y pánico. Fue un terror muy malo”, relató al diario Reforma Gerardo González, quien también viajaba en ese avión.
Tras la detención en Guadalajara del pasajero que causó el incidente, el vuelo continuó hacia Tijuana (el destino previsto).
Sobre los motivos que dio el detenido para intentar redirigir la aeronave por la fuerza, González aseguró al diario que les dijo “que venía huyendo de donde vivía porque tenía amenazas de muerte” y que, para tranquilizarlo, la tripulación de la aeronave anunció que aterrizarían en San Diego, California, pero que finalmente llegaron a Guadalajara, Jalisco.
La Fiscalía de Jalisco le dijo a CNN que el detenido se encuentra hospitalizado y que su estado de salud es delicado. Agregó que el Ministerio Público cuenta con un plazo de 48 horas para resolver su situación jurídica.
Un avión de Air France que viajaba desde Buenos Aires a París debió aterrizar de urgencia esta mañana en el aeropuerto de Tenerife Sur. Según se informó en el perfil de X de Controladores Aéreos, el motivo del cambio de rumbo estuvo relacionado con la presencia de humo a bordo. A la altura de Canarias, la tripulación abordo indicó el posible problema al aeropuerto portugués y la torre de control le facilitó de manera prioritaria el descenso y la aproximación a la pista de aterrizaje.
El Boeing 787-900 de la aerolínea francesa, donde viajaban argentinos, aterrizó sin incidencias.
En total, había a bordo 247 personas: 235 pasajeros, tres pilotos y nueve auxiliares de vuelo, informó Air France en un comunicado.
Añadió que “todos los pasajeros han sido atendidos y alojados.
Serán trasladados a París-Charles De Gaulle (CDG) mañana, jueves 4 de julio, durante el día”.
...informar de la recogida del autobús que debe llevar al aeropuerto a los turistas).
Llamé a AA y nos comentaron que sí, que había una demora aunque ya os comento que si no llega a ser por otra pareja que habían entrado en la app de la compañía nos plantamos a las 6 de la mañana en el aeródromo (el vuelo era a las 9).
Asimismo, también contacté con el padre de un amigo (casualmente también estaba en el mismo avión que nosotros) y a él tampoco le había llegado la información.
Al día siguiente, como el vuelo era a las 12, a las 9 ya estábamos en el aeropuerto.
Cuando llegamos nos encontramos que el vuelo oficialmente no se había cancelado pero en el mostrador de check in estaban asignando nuevas rutas vía Madrid, Londres o directamente hacia Filadelfia porque el fallo mecánico aún seguía vigente. Asimismo, había muchas personas que como no les había llegado la notificación de que el vuelo se había retrasado 3 horas, pues a las 6 de la mañana ya estaban en el aeródromo pensado que el vuelo salía a las 9.
Estas personas que vinieron tan temprano consiguieron los vuelos con escala a Madrid. A nosotros nos dijeron que esta opción estaba descartada porque ya estaba todo ocupado. Después de hablar mucho tiempo con el encargado, pensar en diferentes soluciones, llamar al seguro y cuando habíamos decidido posponer el viaje para mediados de diciembre, nos comentan que el vuelo SÍ que saldrá y que está operativo.
Bueno, pues éramos 24 personas en el vuelo que al final salió con 4 horas de retraso. Pero aquí no acaba la aventura...
Estábamos por Galicia y nos comentan que debemos ir a Londres debido a un fallo hidráulico y que tenemos que hacer un aterrizaje de emergencia. Total, todo fue bien y aterrizamos en medio de la pista y esperamos a que nos vinieran a buscar los bomberos y las ambulancias.
Por Twitter leí (en Flightradar24 y otras cuentas) que era un "ferry flight"; es decir, un vuelo que solamente transportaba a la tripulación y nada de civiles.
La verdad es que estábamos flipando en colores. Nuestra sensación y de la gente con la cual hablamos es que estaba todo planificado y que sabían que el avión nunca iba a llegar a NY...
Igualmente, en Londres Heathrow la empresa tiene su taller de mantenimiento y reparación... Además, Madrid quedaba más cerca si tan aterrizaje de emergencia teníamos que hacer...
Al final nos pusieron un vuelo vía Londres y llegamos un día y medio después a NY.
La vuelta con AA fue bien, no pasó nada destacable, que ya era mucho
Yo, después de esta experiencia, no tengo la intención de ir nunca más con AA. Yo no recomiendo la compañía porque la sensación es que nos torearon a todos una y otra vez.
Raro un incendio porque los pilotos estaban fumando.
No se si habrá sucedido alguna vez otro avión de pasajeros que se haya incendiado porque los pasajeros estuvieran fumando. Bueno, cuando se podía fumar en el avión.
24 de diciembre de 1982; Ilyushin 18B CAAC; Cantón (Guangzhou), China: La aeronave realizaba un vuelo nacional regular cuando se produjo un incendio a bordo como resultado de un cigarrillo tirado por descuido.
El avión aterrizó y los pasajeros y la tripulación fueron evacuados, pero 25 de los 50 pasajeros murieron.
Los 11 miembros de la tripulación sobrevivieron.
Como nota al margen, se prohibió fumar por razones de salud, no por razones de seguridad de vuelo.
[Salvo el hecho de que un cigarrillo que inicie un incendió durante el vuelo probablemente no sería saludable para todos!]
El Vuelo 820 de Varig fue un vuelo de la aerolínea brasileña Varig que partió del Aeropuerto Internacional de Galeão en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de julio de 1973, con destino al Aeropuerto de Orly, en París, Francia.
El avión, un Boeing 707, matrícula PP-VJZ, realizó un aterrizaje de emergencia en campos de cebolla a unos cuatro kilómetros del aeropuerto de Orly, debido al humo en la cabina procedente de un incendio en un lavabo.
gby
Eres la wikipedia de la aviación, Carolco.
Pero fíjate lo poco probable que es este tipo de incendios y que normalmente da tiempo a comunicarte con la torre de control, avisar del problema e incluso intentar un aterrizaje de emergencia. Si hay un incendio en la cabina hay extintores y piloto y copiloto para darse cuenta.
Frente a la posibilidad del cigarrillo, podríamos confrontar el número de incendios causados en aviones por fallos de mantenimiento, chispas del sistema eléctrico, roce mecánico entre piezas, etc... Y me da que la probabilidad puede ser de 1000 a 1.
Un detalle importante:
- Si el fuego es por un fallo de mantenimiento la responsabilidad es de Egyptair, las indemnizaciones son mayores y el desprestigio es para la compañía de bandera egipcia.
- Si es por una imprudencia de los pilotos, la compañía se libra de la responsabilidad, las indemnizaciones son menores... y al final el muerto se lo cuelgan al idem.
¡Que suerte ha tenido Egyptair! (dentro de la desgracia del accidente)
Cada vez que se da esa posibilidad, curiosamente casi siempre la responsabilidad es del muerto que cosas mas curiosas ... read more...
Raro un incendio porque los pilotos estaban fumando.
No se si habrá sucedido alguna vez otro avión de pasajeros que se haya incendiado porque los pasajeros estuvieran fumando. Bueno, cuando se podía fumar en el avión.
24 de diciembre de 1982; Ilyushin 18B CAAC; Cantón (Guangzhou), China: La aeronave realizaba un vuelo nacional regular cuando se produjo un incendio a bordo como resultado de un cigarrillo tirado por descuido.
El avión aterrizó y los pasajeros y la tripulación fueron evacuados, pero 25 de los 50 pasajeros murieron.
Los 11 miembros de la tripulación sobrevivieron.
Como nota al margen, se prohibió fumar por razones de salud, no por razones de seguridad de vuelo.
[Salvo el hecho de que un cigarrillo que inicie un incendió durante el vuelo probablemente no sería saludable para todos!]
El Vuelo 820 de Varig fue un vuelo de la aerolínea brasileña Varig que partió del Aeropuerto Internacional de Galeão en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de julio de 1973, con destino al Aeropuerto de Orly, en París, Francia.
El avión, un Boeing 707, matrícula PP-VJZ, realizó un aterrizaje de emergencia en campos de cebolla a unos cuatro kilómetros del aeropuerto de Orly, debido al humo en la cabina procedente de un incendio en un lavabo.
gby
Eres la wikipedia de la aviación, Carolco.
Pero fíjate lo poco probable que es este tipo de incendios y que normalmente da tiempo a comunicarte con la torre de control, avisar del problema e incluso intentar un aterrizaje de emergencia. Si hay un incendio en la cabina hay extintores y piloto y copiloto para darse cuenta.
Frente a la posibilidad del cigarrillo, podríamos confrontar el número de incendios causados en aviones por fallos de mantenimiento, chispas del sistema eléctrico, roce mecánico entre piezas, etc... Y me da que la probabilidad puede ser de 1000 a 1.
Un detalle importante:
- Si el fuego es por un fallo de mantenimiento la responsabilidad es de Egyptair, las indemnizaciones son mayores y el desprestigio es para la compañía de bandera egipcia.
- Si es por una imprudencia de los pilotos, la compañía se libra de la responsabilidad, las indemnizaciones son menores... y al final el muerto se lo cuelgan al idem.
¡Que suerte ha tenido Egyptair! (dentro de la desgracia del accidente)
Raro un incendio porque los pilotos estaban fumando.
No se si habrá sucedido alguna vez otro avión de pasajeros que se haya incendiado porque los pasajeros estuvieran fumando. Bueno, cuando se podía fumar en el avión.
24 de diciembre de 1982; Ilyushin 18B CAAC; Cantón (Guangzhou), China: La aeronave realizaba un vuelo nacional regular cuando se produjo un incendio a bordo como resultado de un cigarrillo tirado por descuido.
El avión aterrizó y los pasajeros y la tripulación fueron evacuados, pero 25 de los 50 pasajeros murieron.
Los 11 miembros de la tripulación sobrevivieron.
Como nota al margen, se prohibió fumar por razones de salud, no por razones de seguridad de vuelo.
[Salvo el hecho de que un cigarrillo que inicie un incendió durante el vuelo probablemente no sería saludable para todos!]
El Vuelo 820 de Varig fue un vuelo de la aerolínea brasileña Varig que partió del Aeropuerto Internacional de Galeão en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de julio de 1973, con destino al Aeropuerto de Orly, en París, Francia.
El avión, un Boeing 707, matrícula PP-VJZ, realizó un aterrizaje de emergencia en campos de cebolla a unos cuatro kilómetros del aeropuerto de Orly, debido al humo en la cabina procedente de un incendio en un lavabo.
El protocolo de seguridad del aeropuerto de Son Sant Joan falló estrepitosamente y ya está siendo objeto de un exhaustivo análisis para su modificación. Según fuentes próximas a la investigación a las que ha tenido acceso Última Hora, en la actualidad (a falta de ser modificado), se establece que cuando algún pasajero o miembro de la tripulación de una aeronave sufra una indisposición médica en pleno vuelo y se active un aterrizaje de emergencia para ser trasladado a un hospital, acuda a recogerlo a pie de pista una ambulancia.
Hasta el momento y, según reza en la normativa vigente, en el aeropuerto de Son Sant Joan no era de obligado cumplimiento que en estos casos el vehículo sanitario fuera escoltado por agentes de la Guardia Civil. Por ese motivo, la Benemérita no acudió a la emergencia. Del mismo modo, también se reconoce que hubo algunos problemas de coordinación y colaboración entre los diferentes cuerpos policiales intervinientes.
Las mismas fuentes, han explicado a este periódico que otro error grave fue el no comunicar al Cuerpo Nacional de Policía la incidencia. Al tratarse de un vuelo fuera del espacio Schengen están obligados a poner en conocimiento de la Policía Nacional, competentes en materia de extranjería, que varios pasajeros no comunitarios iban a realizar la entrada en el país.
El Espacio Schengen hace referencia a una zona en la que 26 naciones europeas diferentes reconocieron la abolición de sus fronteras interiores con otras naciones miembros y fuera de ellas para la libre circulación y sin restricciones de personas.
En los próximos días está previsto que se realice una modificación del protocolo y se refuerce la seguridad. En petit comité, todas las partes implicadas y cuerpos policiales son conscientes de la gravedad del incidente. «Si este altercado se hubiera producido en pleno mes de agosto estamos seguros que se hubiera paralizado prácticamente la totalidad de aeropuertos de Europa hasta que se hubiera aclarado lo sucedido. Es una imagen lamentable para la Isla», comentaba uno de los expertos consultados.
Mientras tanto, agentes del Grupo de Investigación de la UCRIF de la Policía Nacional y la Policía Judicial de la Guardia Civil están investigando si algunos de los marroquíes -o todos- que huyeron del avión que había aterrizado en Son Sant Joan por una supuesta emergencia médica habían planificado antes la escapada.
El Airbus A320 de la compañía Air Arabia Maroc tomó tierra en Palma a las 18.51 horas, después de que un médico que había entre los 151 pasajeros confirmara que otro de los viajeros sufría un coma diabético y estaba «descompensado». El piloto pidió permiso para aterrizar y personal médico atendió al señor indispuesto en la nave.
Después, se decidió que él y su acompañante fueron trasladados al hospital de Son Llàtzer. Sin embargo, la huida masiva tardó más de una hora en producirse. En ese tiempo, el Airbus estuvo en la pista y el comandante pidió repostar, un mecánico y cambiar el plan de vuelo. La puerta del avión permaneció abierta. Y fue entonces, a las 20.17 horas, cuando se produjo la huida masiva.
La avalancha. 21 pasajeros se levantaron de sus asientos y arrollaron literalmente a una azafata que se interpuso en su camino. A continuación, bajaron la escalera a trompicones y se desperdigaron por las pistas, en distintas direcciones. Los doce detenidos hasta el momento por el incidente del avión patera está previsto que pasen mañana a disposición... read more...
"Según han informado fuentes cercanas al operativo, el hombre que supuestamente estaba enfermo y provocó el aterrizaje ha sido detenido en Son Llàtzer como presunto autor de un delito de favorecimiento de inmigración ilegal e infracción a la ley de extranjería, tras haber recibido el alta hospitalaria.".
Será difícil saber si el pasajero estaba enfermo o no, pero veo un poco raro que un avión aterrice de emergencia y:
1°- Que no se tomen medidas para aislar el avión en la pista de aterrizaje y controlar a los pasajeros.
2°- Que unos cuantos pasajeros decidan bajarse del avión y perderse los las pistas de aterrizaje, como si no les importase llegar a su destino.
Parece que el pasajero que supuestamente tenía un coma diabético y que fue el motivo para el aterrizaje de emergencia, no tiene absolutamente nada. Le acompañaba alguien en la ambulancia que ha desaparecido también. Todo apunta a algo planeado, pero el caos es tremendo.
Jfk-Madrid-Barcelona. Airbus 340-600. Tiempo estimado: 7h. Tiempo real: 6h.
Valoración del 1 al 10: 10. Aunque sinceramente, creo que me gustó más la ida con Level.
Estaba sentado justo detrás de salida de emergencia y como nadie tenía asigandos esos asientos, me cambié y lo cierto es que el regreso fue bastante cómodo.
El servicio de entretenimiento abordo, muy bien. Me zampé la T2 de Big Little Lies entera xD.
El servicio de comidas, pues bien, pero estaban más buenas las de Level.
En cuanto a la tripulación, bastante más seca y adulta. Me sentí más cómodo con la de Level.
El viaje muy tranquilo, nocturno también.
Y ya la conexión con Barcelona, un a321. Despegue y aterrizaje movidito. Nada que ver con los pajarracos que apenas se nota.
En resumen, para lo que pagué por el viaje, experiencia muy satisfactoria.
Deseando volver a volar!
Nuevamente:
Muchas Gracias, "ὀξύμωρον" por *volver* a reportar el vuelo!
Jfk-Madrid-Barcelona. Airbus 340-600. Tiempo estimado: 7h. Tiempo real: 6h.
Valoración del 1 al 10: 10. Aunque sinceramente, creo que me gustó más la ida con Level.
Estaba sentado justo detrás de salida de emergencia y como nadie tenía asigandos esos asientos, me cambié y lo cierto es que el regreso fue bastante cómodo.
El servicio de entretenimiento abordo, muy bien. Me zampé la T2 de Big Little Lies entera xD.
El servicio de comidas, pues bien, pero estaban más buenas las de Level.
En cuanto a la tripulación, bastante más seca y adulta. Me sentí más cómodo con la de Level.
El viaje muy tranquilo, nocturno también.
Y ya la conexión con Barcelona, un a321. Despegue y aterrizaje movidito. Nada que ver con los pajarracos que apenas se nota.
En resumen, para lo que pagué por el viaje, experiencia muy satisfactoria.
Le exploto una rueda durante el despegue y el protocolo dice que regrese y aterrice en el mismo aeropuerto , lo que estan realizando en estos momentos , es el vaciado de depositos de combustible , por eso son las vueltas ahora mas largas al rededor de Barajas , las primeras fueron a muy baja altura y sobre la ciudad de Madrid , por ello muchos Madrileños llamaron al 112 al ver un avion tan bajo
Se espera que AC837 realice un aterrizaje de emergencia después de perder parte del tren de aterrizaje poco después del despegue.
Partes del tren pueden haber ingresado a la turbina.
El Boeing 767 de 31 años con registro C-GHOZ fue entregado nuevo a Canadian Airlines en 1989.
Fue transferido a Varig en Brasil en 1997 antes de ir a Air Canada en 2005.
Sin embargo, es importante recordar esa edad en de ninguna manera define la aeronavegabilidad de un avión # AC837