Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre India Laos 2025 ⚠️ Foro de Asia ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre India Laos en nuestro Foro de Asia.
Se encontraron 88 comentarios sobre India Laos en el Foro de Asia
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Asia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? Tema: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? - Asia Foro: Asia

LosMaragatos
Imagen: LosMaragatos
Registrado:
19-Jun-2013
Mensajes: 28
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?

Publicado:
redok Escribió:
LosMaragatos Escribió:
Hola viajeros. Estoy planificando un viaje para el próximo año y necesito vuestros consejos, os cuento: Si siguen ofreciendo la visa por un mes para China, mi plan es hacer una ruta de un mes por allí, y ya que estoy, estar una semana o 15 días en otro país "cercano". Os comento Amistad mis preferencias: No soy de playas ni de grandes ciudades, he estado ya en Tailandia y Camboya. Descarto Japón porque ese será otro viaje al que dedicaré mas tiempo, y también es importante el tema económico, que no sea excesivamente caro. Por favor, según vuestras experiencias, ¿qué país me recomendáis para empalmar con China? Mil gracias a todos

Por cercanía te iría bien Corea del sur, no?
Otras opciones serían Nepal, India o algo ya de camino de vuelta tipo Uzbekistán, Georgia...

Ante todo, mil gracias por tu ayuda. Nepal me echa para atrás porque creo que hay que pedir algún permiso o visado y solicitar los servicios de alguna agencia de allí, además, mi intención es ir a Shangri la, y así conocería un poco la cultura tibetana. India lo veo para otro viaje más largo, sin embargo, Corea del Sur si lo contemplo. ¿Qué os parece también Laos o Vietnam? vosotros de estos tres, ¿cuál visitaríais?

Visados Ruta de la Seda Tema: Visados Ruta de la Seda - Asia Foro: Asia

EstebanBike
Imagen: EstebanBike
Registrado:
20-May-2023
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Visados Ruta de la Seda

Publicado:
Muy buenas,

Tengo un amigo que voló a Vietnam con su bici con la intención de dar la vuelta al mundo y no quiere coger aviones, y es aquí donde entro yo, que estoy echándole una mano con el tema visas y fronteras, ya que desde el 2020 y con la geopolítica actual, muchas fronteras y visados han cambiado.

Por lo que he visto los visados de Camboya, Laos y Vietnam no tienen ninguna complicación. Si me equivoco porfa, escribeme.

Preguntas de otros países:
1. ¿Se puede entrar por tierra a Myarmar/Birmania?
2. ¿Como español, podrá sacar la visa de Birmania online o deberá ir a Bangkok?
3. ¿Alguien ha cruzado la frontera de Myarmar a la india? ¿o sigue cerrada?
4. Una alternativa para llegar a la india puede ser, ¿tailandia a la india en barco pasando por las islas andamán (india)? ¿Alguien lo ha realizado?
5. ¿Es posible entrar a China por tierra? Creo que han abierto fronteras no hace mucho pero no se si solo por aire...

Tengo muchas más dudas pero creo que esta bien para empezar xD espero que podáis echarme una mano a que mi amigo cumpla su sueño de no coger ningún avión en la ruta


Gracias infinitas

Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? Tema: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? - Asia Foro: Asia

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3766
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?

Publicado:
"Felicità" Escribió:
Gracias!!! Voy a echar un vistazo a Laos.
India o Nepal aún no me veo con los niños.
Corea y sri lanka los tengo ojeados y en lista. Lo único de Corea es que no le veo el rollo como el sureste asiático, lo veo más como Japón. Muy bonito pero sin llegar al enganche del sureste asiático. No se.
Voy a investigar .
Gracias

No sé qué edad tienen los niños, pero Rajhastan , India es alucinante para ellos.
Nepal no se como está ahora , fuimos ante de terremoto y a los chicos les encantó “ el royo” monje.

Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? Tema: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? - Asia Foro: Asia

Felicità
Imagen: Felicità
Registrado:
17-Feb-2010
Mensajes: 388
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?

Publicado:
Gracias!!! Voy a echar un vistazo a Laos.
India o Nepal aún no me veo con los niños.
Corea y sri lanka los tengo ojeados y en lista. Lo único de Corea es que no le veo el rollo como el sureste asiático, lo veo más como Japón. Muy bonito pero sin llegar al enganche del sureste asiático. No se.
Voy a investigar .
Gracias

Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? Tema: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? - Asia Foro: Asia

Nathanian83
Imagen: Nathanian83
Registrado:
21-May-2015
Mensajes: 15818
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?

Publicado:
Sri Lanka es mejor destino para visitarlo en estos momentos que Myanmar.

Los viajeros que vuelven de Sri Lanka están comentando que no han tenido problemas durante sus viajes:

Seguridad en Sri Lanka

Laos es una opción y otra es India o Nepal Sonriente

Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? Tema: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? - Asia Foro: Asia

Nosh
Imagen: Nosh
Registrado:
26-Ago-2016
Mensajes: 272
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?

Publicado:
Pues la verdad verdad: vivimos delante del mar en la Costa Brava, el tema de playas no es fundamental....Nos gustan mucho paisajes y monumentos eso si.... Nos encantan. Y si hay playas también. Hemos estado en Tailandia, Vietnam, cambodja y laos y la india.... No sé, pensaba en Sri Lanka pero no me acabo de entusiasmar

Ruta por Asia de 4 meses Tema: Ruta por Asia de 4 meses - Asia Foro: Asia

franARG
Imagen: FranARG
Registrado:
07-May-2020
Mensajes: 63
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Asia de 4 meses

Publicado:
tripperzone Escribió:

Hola Zefar!

Estos viaje siempre son muy complejos para distribuir los día... Hace poco crucé Asia en 4 meses de Uzbekistán a Tailandia, así que te doy mi opinión al respecto: creo que la asignación de días está bien para un viaje 'clásico', así que lo importante es saber si realmente quieres hacer un viaje clásico o estás buscando salirte un poco de lo convencional. Si buscas más o menos ver lo destacado de cada lugar yo creo que está genial.

En la India con 15 días para el Rajastán y Varanassi vas perfecto, 8 días en Nepal si no quieres hacer ningún trekking concreto ni salirte de la ruta habitual está bien también. Aunque ahí te voy a decir algo: desde Nepal tendrías que volar a Myanmar, rompiendo la magia del 'overland', con lo que te sugiero un poco de aventura saliendo por el Este de Nepal de nuevo a la India y cruzando a Myanmar por Tamu. Quizás es complicarse mucho, pero ahí lo dejo Sonriente

15 días en Myanmar genial para hacer una ruta clásica, y 10 días en Laos está bien si ves solo el Norte, aunque ahí tenemos un problema, y que esta frontera, si no estoy mal actualizado, ahora mismo no es factible para extranjeros, tu única alternativa es cruzar brevemente a Tailandia para entrar de nuevo a Laos y ver el Norte, saliendo luego por Vietnam, donde 15 días es suficiente para ver Norte, Centro y Sur sin profundizar en extremo pero para hacerse una idea.

Para el resto, yo quizás cambiaría el orden, pasando por Camboya, Tailandia, Brunei y terminando en Indonesia, pero si te apetece terminar en Tailandia por algún motivo concreto pues tampoco está mal para nada, aunque logísticamente quizás tenga más sentido lo que te recomiendo. Depende mucho, es difícil en todo caso, no hay opciones buenas y malas...

Bueno, espero haber ayudado un poco!

Saludos!

Hola tripperzone!

Vaya ruta hiciste más original, desde luego los contrastes del principio del viaje al final serían increíbles.

Sobre el orden de los países tienes toda la razón los puse de esa forma casi al azar, tengo claro que los 3 primero serán por este orden: India, Nepal y Myanmar por el tema de los visados llevarlos gestionado desde España, y que el último sería Indonesia porque me intención es salir en época seca hacia allí (invierno aquí) y terminar cuando entra nuestro verano que empezara la época seca en Indonesia. (Como información decir que Indonesia es de los pocos países del Sudeste asiático que su Verano coincide con el nuestro por así decirlo, es su mejor época para viajar).

Entonces a los otros iré saltando por su cercanía y por sus combinaciones aéreas, ya que prefiero cruzar (salvo exenciones) las fronteras aéreas, me parecen mucho más rápida y seguras, ya que las terrestre suelen tener una corructela bastante intensa (bueno en Camboya en el aeropuerto de Siem Reap también tuve problemas en ese sentido con la policia, no quiero pensar cómo sería la terrestre), lo único malo es que los traslados me saldrán más caros.

Y sobre lo del viaje clásico si podría decirse que sí, en viajes largos me gusta descansar algún día porque suelen ser días muy intensos pero ese rollo me gusta, ver los interesante es verdad que tocas menos las costumbres de los lugareños pero también es verdad que lo turístico suele ser lo más impresionante y bonito, aunque mi intención es combinarlo un poco.

Para mí el mayor problema pienso que puede ser que al hacer recorridos clásicos por los paises el presupuesto será alto...
Leer más ...

Ruta por Asia de 4 meses Tema: Ruta por Asia de 4 meses - Asia Foro: Asia

Zefar
Imagen: Zefar
Registrado:
20-Ago-2012
Mensajes: 129
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Asia de 4 meses

Publicado:
tripperzone Escribió:

Hola Zefar!

Estos viaje siempre son muy complejos para distribuir los día... Hace poco crucé Asia en 4 meses de Uzbekistán a Tailandia, así que te doy mi opinión al respecto: creo que la asignación de días está bien para un viaje 'clásico', así que lo importante es saber si realmente quieres hacer un viaje clásico o estás buscando salirte un poco de lo convencional. Si buscas más o menos ver lo destacado de cada lugar yo creo que está genial.

En la India con 15 días para el Rajastán y Varanassi vas perfecto, 8 días en Nepal si no quieres hacer ningún trekking concreto ni salirte de la ruta habitual está bien también. Aunque ahí te voy a decir algo: desde Nepal tendrías que volar a Myanmar, rompiendo la magia del 'overland', con lo que te sugiero un poco de aventura saliendo por el Este de Nepal de nuevo a la India y cruzando a Myanmar por Tamu. Quizás es complicarse mucho, pero ahí lo dejo Sonriente

15 días en Myanmar genial para hacer una ruta clásica, y 10 días en Laos está bien si ves solo el Norte, aunque ahí tenemos un problema, y que esta frontera, si no estoy mal actualizado, ahora mismo no es factible para extranjeros, tu única alternativa es cruzar brevemente a Tailandia para entrar de nuevo a Laos y ver el Norte, saliendo luego por Vietnam, donde 15 días es suficiente para ver Norte, Centro y Sur sin profundizar en extremo pero para hacerse una idea.

Para el resto, yo quizás cambiaría el orden, pasando por Camboya, Tailandia, Brunei y terminando en Indonesia, pero si te apetece terminar en Tailandia por algún motivo concreto pues tampoco está mal para nada, aunque logísticamente quizás tenga más sentido lo que te recomiendo. Depende mucho, es difícil en todo caso, no hay opciones buenas y malas...

Bueno, espero haber ayudado un poco!

Saludos!

Hola tripperzone!

Vaya ruta hiciste más original, desde luego los contrastes del principio del viaje al final serían increíbles.

Sobre el orden de los países tienes toda la razón los puse de esa forma casi al azar, tengo claro que los 3 primero serán por este orden: India, Nepal y Myanmar por el tema de los visados llevarlos gestionado desde España, y que el último sería Indonesia porque me intención es salir en época seca hacia allí (invierno aquí) y terminar cuando entra nuestro verano que empezara la época seca en Indonesia. (Como información decir que Indonesia es de los pocos países del Sudeste asiático que su Verano coincide con el nuestro por así decirlo, es su mejor época para viajar).

Entonces a los otros iré saltando por su cercanía y por sus combinaciones aéreas, ya que prefiero cruzar (salvo exenciones) las fronteras aéreas, me parecen mucho más rápida y seguras, ya que las terrestre suelen tener una corructela bastante intensa (bueno en Camboya en el aeropuerto de Siem Reap también tuve problemas en ese sentido con la policia, no quiero pensar cómo sería la terrestre), lo único malo es que los traslados me saldrán más caros.

Y sobre lo del viaje clásico si podría decirse que sí, en viajes largos me gusta descansar algún día porque suelen ser días muy intensos pero ese rollo me gusta, ver los interesante es verdad que tocas menos las costumbres de los lugareños pero también es verdad que lo turístico suele ser lo más impresionante y bonito, aunque mi intención es combinarlo un poco.

Para mí el mayor problema pienso que puede ser que al hacer recorridos clásicos por los paises el presupuesto será alto y claro son...
Leer más ...

Ruta por Asia de 4 meses Tema: Ruta por Asia de 4 meses - Asia Foro: Asia

tripperzone
Imagen: Tripperzone
Registrado:
05-Jun-2020
Mensajes: 29
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Asia de 4 meses

Publicado:
Zefar Escribió:
Hola Foreros!.

Pues nada estoy pensado en hacer una ruta en Asia de 4 meses lo que serían sobre 120 días (cuando todo esto pase) y claro me surgen muchas dudas de que países visitar y cuánto tiempo, decir que en viajes anteriores ya visite: China, Japon, Sri Lanka, Tailandia, Singapur, Camboya (Ankor) y Malasia (Kuala Lumpur).

Y he pensado en estos países y este tiempo no sé que os parece:

1-> India: 15 días. (Triángulo Dorado y Varanasi).
2-> Nepal: 8 días.
Bután: 0, me gustaría ir pero es carísimo.
3-> Myanmar: 15 días.
4-> Laos: 10 días.
5-> Vietnam: 15 días.
6-> Indonesia: 30 días.
7-> Brunéi: 5 días.
8-> Filipinas: 15 días.
9-> Tailandia: 7 días. (Si he estado pero me encantan sus playas y quiero pasar algunos días de nuevo en ellas).

Que os parece? Sumarias en algún lado? O restaríais? Otro sitio?.

Gracias!.

Hola Zefar!

Estos viaje siempre son muy complejos para distribuir los día... Hace poco crucé Asia en 4 meses de Uzbekistán a Tailandia, así que te doy mi opinión al respecto: creo que la asignación de días está bien para un viaje 'clásico', así que lo importante es saber si realmente quieres hacer un viaje clásico o estás buscando salirte un poco de lo convencional. Si buscas más o menos ver lo destacado de cada lugar yo creo que está genial.

En la India con 15 días para el Rajastán y Varanassi vas perfecto, 8 días en Nepal si no quieres hacer ningún trekking concreto ni salirte de la ruta habitual está bien también. Aunque ahí te voy a decir algo: desde Nepal tendrías que volar a Myanmar, rompiendo la magia del 'overland', con lo que te sugiero un poco de aventura saliendo por el Este de Nepal de nuevo a la India y cruzando a Myanmar por Tamu. Quizás es complicarse mucho, pero ahí lo dejo Sonriente

15 días en Myanmar genial para hacer una ruta clásica, y 10 días en Laos está bien si ves solo el Norte, aunque ahí tenemos un problema, y que esta frontera, si no estoy mal actualizado, ahora mismo no es factible para extranjeros, tu única alternativa es cruzar brevemente a Tailandia para entrar de nuevo a Laos y ver el Norte, saliendo luego por Vietnam, donde 15 días es suficiente para ver Norte, Centro y Sur sin profundizar en extremo pero para hacerse una idea.

Para el resto, yo quizás cambiaría el orden, pasando por Camboya, Tailandia, Brunei y terminando en Indonesia, pero si te apetece terminar en Tailandia por algún motivo concreto pues tampoco está mal para nada, aunque logísticamente quizás tenga más sentido lo que te recomiendo. Depende mucho, es difícil en todo caso, no hay opciones buenas y malas...

Bueno, espero haber ayudado un poco!

Saludos!

Ruta por Asia de 4 meses Tema: Ruta por Asia de 4 meses - Asia Foro: Asia

eloygambin
Imagen: Eloygambin
Registrado:
06-Oct-2016
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Asia de 4 meses

Publicado:
Zefar Escribió:
Hola Foreros!.

Pues nada estoy pensado en hacer una ruta en Asia de 4 meses lo que serían sobre 120 días (cuando todo esto pase) y claro me surgen muchas dudas de que países visitar y cuánto tiempo, decir que en viajes anteriores ya visite: China, Japon, Sri Lanka, Tailandia, Singapur, Camboya (Ankor) y Malasia (Kuala Lumpur).

Y he pensado en estos países y este tiempo no sé que os parece:

1-> India: 15 días. (Triángulo Dorado y Varanasi).
2-> Nepal: 8 días.
Bután: 0, me gustaría ir pero es carísimo.
3-> Myanmar: 15 días.
4-> Laos: 10 días.
5-> Vietnam: 15 días.
6-> Indonesia: 30 días.
7-> Brunéi: 5 días.
8-> Filipinas: 15 días.
9-> Tailandia: 7 días. (Si he estado pero me encantan sus playas y quiero pasar algunos días de nuevo en ellas).

Que os parece? Sumarias en algún lado? O restaríais? Otro sitio?.

Gracias!.

Personalmente los 5 días de Brunei los dedicaría a un pais con mas chicha (Vietnam o Myanmar) Que te aseguro que tienen mucho mas contenido. El norte de Vietnam es una auténtica maravilla y bueno Birmania en general es preciosa.

Veo por otro lado que te gustan la playas, no descartes cambiar los días de Tailandia (puesto que ya has estado) en Filipinas, por que si las Tailandia te gustaron, cuando veas las de Filipinas... vas a llorar! Son la cosa mas espectacular que he visto en mi vida. Estoy planteando una ruta de 15 dias por Filipinas en mi blog. No se si están permitidos los enlaces a blog...

Un fuerte saludo! cualquier cosa me escribes! Sonriente

Ruta por Asia de 4 meses Tema: Ruta por Asia de 4 meses - Asia Foro: Asia

Zefar
Imagen: Zefar
Registrado:
20-Ago-2012
Mensajes: 129
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Asia de 4 meses

Publicado:
martucabcn Escribió:


Pasate por el foro de oceanía que hay muchos foreros que tienen rutas de estos sitios, les puedes preguntar.

Ok! Miraré para ver qué veo, gracias.


Nathanian83 Escribió:
Hola @Zefar

Creo que hay sitios donde tendrás que seleccionar muy bien lo que ver. Por ejemplo en India donde veo que lo delimitas a Delhi, Jaipur, Jodhpur y Benarés.

A bote pronto en Myanmar puedes hacer una ruta típica (Yangon 1 día, Inle 2-3 días, Bagan 2-3 días, Mandalay 2-3 días y añadir algún día en otro sitio que te interese).

Laos me parece que con esos días debes centrar mucho el tiro. En Luang Prabang puedes emplear 4 días, pero me parece imprescindible. Puedes plantear añadir Van Vieng o Vientián.

En Vietnam puedes echar un ojo aquí: Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam

A parte hay varios hilos en el foro de gente que ha consultado sobre rutas en Asia con duraciones similares. Te los dejo por aquí:

Viaje por India y sudeste asiático - 4 meses

4 - 5 meses en Asia por libre. Itinerario y alguna duda

El Sudeste en 4 meses. Bonus track India + Nepal

Seis meses (o más) por Asia

Echa un ojo al foro porque hay mucha información.

Saludos.

Muchas gracias! Vi alguno de los hilos que me has pasado pero como eran muy antiguos ya sabes que el sudeste asiático cambia tan rapido..

Entrando en detalle, si la India será ver lo típico de los Tour más o menos, y en Myanmar pues si la ruta que me has puesto sería algo parecido. Sobre Nepal y Laos no tengo ni idea aún de que visitar por eso puse esos días que son los que me sobran de los demás jeje.
En Vietnam he puesto 15 para no necesitar visado ya que ya estaré por allí y me será más rollo de gestionar y creo que para las zonas importantes me dan.

Iré entrando hilo por hilo de cada país para ver qué ruta hago, pero creo que los días no están muy mal distribuidos ?.

Ruta por Asia de 4 meses Tema: Ruta por Asia de 4 meses - Asia Foro: Asia

Nathanian83
Imagen: Nathanian83
Registrado:
21-May-2015
Mensajes: 15818
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Asia de 4 meses

Publicado:
Hola @Zefar

Creo que hay sitios donde tendrás que seleccionar muy bien lo que ver. Por ejemplo en India donde veo que lo delimitas a Delhi, Jaipur, Jodhpur y Benarés.

A bote pronto en Myanmar puedes hacer una ruta típica (Yangon 1 día, Inle 2-3 días, Bagan 2-3 días, Mandalay 2-3 días y añadir algún día en otro sitio que te interese).

Laos me parece que con esos días debes centrar mucho el tiro. En Luang Prabang puedes emplear 4 días, pero me parece imprescindible. Puedes plantear añadir Van Vieng o Vientián.

En Vietnam puedes echar un ojo aquí: Rutas por Vietnam: 15 Días - 2 Semanas en Vietnam

A parte hay varios hilos en el foro de gente que ha consultado sobre rutas en Asia con duraciones similares. Te los dejo por aquí:

Viaje por India y sudeste asiático - 4 meses

4 - 5 meses en Asia por libre. Itinerario y alguna duda

El Sudeste en 4 meses. Bonus track India + Nepal

Seis meses (o más) por Asia

Echa un ojo al foro porque hay mucha información.

Saludos.

Ruta por Asia de 4 meses Tema: Ruta por Asia de 4 meses - Asia Foro: Asia

martucabcn
Imagen: Martucabcn
Registrado:
11-Jul-2009
Mensajes: 4192
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Asia de 4 meses

Publicado:
Zefar Escribió:
Hola Foreros!.

Pues nada estoy pensado en hacer una ruta en Asia de 4 meses lo que serían sobre 120 días (cuando todo esto pase) y claro me surgen muchas dudas de que países visitar y cuánto tiempo, decir que en viajes anteriores ya visite: China, Japon, Sri Lanka, Tailandia, Singapur, Camboya (Ankor) y Malasia (Kuala Lumpur).

Y he pensado en estos países y este tiempo no sé que os parece:

1-> India: 15 días. (Triángulo Dorado y Varanasi).
2-> Nepal: 8 días.
Bután: 0, me gustaría ir pero es carísimo.
3-> Myanmar: 15 días.
4-> Laos: 10 días.
5-> Vietnam: 15 días.
6-> Indonesia: 30 días.
7-> Brunéi: 5 días.
8-> Filipinas: 15 días.
9-> Tailandia: 7 días. (Si he estado pero me encantan sus playas y quiero pasar algunos días de nuevo en ellas).

Que os parece? Sumarias en algún lado? O restaríais? Otro sitio?.

Gracias!.

Pasate por el foro de oceanía que hay muchos foreros que tienen rutas de estos sitios, les puedes preguntar.

Ruta por Asia de 4 meses Tema: Ruta por Asia de 4 meses - Asia Foro: Asia

Zefar
Imagen: Zefar
Registrado:
20-Ago-2012
Mensajes: 129
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta por Asia de 4 meses

Publicado:
Hola Foreros!.

Pues nada estoy pensado en hacer una ruta en Asia de 4 meses lo que serían sobre 120 días (cuando todo esto pase) y claro me surgen muchas dudas de que países visitar y cuánto tiempo, decir que en viajes anteriores ya visite: China, Japon, Sri Lanka, Tailandia, Singapur, Camboya (Ankor) y Malasia (Kuala Lumpur).

Y he pensado en estos países y este tiempo no sé que os parece:

1-> India: 15 días. (Triángulo Dorado y Varanasi).
2-> Nepal: 8 días.
Bután: 0, me gustaría ir pero es carísimo.
3-> Myanmar: 15 días.
4-> Laos: 10 días.
5-> Vietnam: 15 días.
6-> Indonesia: 30 días.
7-> Brunéi: 5 días.
8-> Filipinas: 15 días.
9-> Tailandia: 7 días. (Si he estado pero me encantan sus playas y quiero pasar algunos días de nuevo en ellas).

Que os parece? Sumarias en algún lado? O restaríais? Otro sitio?.

Gracias!.

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

viajandosimple
Imagen: Viajandosimple
Registrado:
08-Ago-2018
Mensajes: 97
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
Puedo proporcionar información sobre cómo conducir a China (u otros países del sudeste asiático).

¿Es viable viajar a China en coche?
¿Puedes conducir hasta China en coche? ¡Claro que sí! Pero al entrar al país con tu coche o motocicleta, necesitarás la ayuda de una agencia de viaje ya que los servicios de un guía son imprescindibles.

¿Qué vehículos puedes conducir para entrar en China?
Coches pequeños, vehículos todoterreno, autocaravanas, casas móviles, camiones, camiones de bomberos, coches eléctricos, motocicletas, automóviles antiguos y de carreras. Según nuestra experiencia, casi cualquier vehículo puede entrar en China legalmente.

¿Qué países fronterizos puedes usar para acceder a China en coche?
China se encuentra en la zona este de Asia y en la costa oeste del océano Pacífico. Su territorio abarca, aproximadamente, 9,6 millones de kilómetros cuadrados, lo que le convierte en el tercer país más grande del mundo por detrás de Rusia y Canadá, aunque algunos estudios le sitúan también por detrás de Estados Unidos. También es el país más poblado del mundo.

Además, China es el país con un mayor número de países fronterizos. En concreto, son 14:

Frontera norte: Kazajstán, Rusia y Mongolia.
Frontera oeste: Kirguistán, Tayikistán, Afganistán y Pakistán.
Frontera sur: India, Nepal, Bután, Myanmar (Birmania), Laos y Vietnam.
Frontera este: Corea del Norte y de nuevo Rusia.

===
Las rutas más populares para los viajeros extranjeros
Si ya has elegido viajar a China en coche, has de saber que estas son las rutas preferidas de los viajeros por su comodidad y belleza:

Opción I desde la Península de los Balcanes: Turquía – Irán – Uzbekistán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Opción II desde la Península de los Balcanes: Turquía – Georgia – Uzbekistán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Desde Bielorrusia o Ucrania: Rusia – Kazajstán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Desde cualquier otro país europeo: Bielorrusia – Rusia – Mongolia – Erlianhaote – China.
Podrás ingresar a China sin problemas desde cualquier país que no sea India o Nepal.
Si quieres pasar a China desde India o Nepal, has de tener en cuenta lo siguiente:

Ruta Irán – Pakistán – India: sin duda, se trata de uno de los trayectos más bellos que puedes realizar. Sin embargo, debes ser consciente de que entraña varios peligros y riesgos en materia de seguridad, sobre todo, en ciertas regiones. Además, la obtención del visado también puede ser compleja. Presta atención a los consejos de viaje y a las recomendaciones de seguridad proporcionadas por el Ministerio de Turismo y por el Ministerio del Interior respecto al acceso a esos países.
Por su parte, si quieres conocer la India o Nepal pero evitar la ruta anteriormente citada, la única opción que tienes es la de atravesar China. Esto te llevará 4 o 5 días y te obligará a cruzar la frontera con Kirguistán o Pakistán. En este caso, la autopista Karakoram (KKH) es la más interesantes. Eso sí, tiene un coste de entre 900 $ y 2000 $ por vehículo, dependiendo del tipo de coche que sea y de la cantidad de autos que realicen el viaje de forma conjunta.
Otra manera de evitar la ruta Irán – Pakistán – India es tomar la carretera nacional G219, atravesar Gang Rimpoché, cruzar el campamento base del Everest y viajar hasta Lhasa pasando por Tíbet y Geelong antes de llegar a la India. Eso sí, ten en cuenta que...
Leer más ...

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

raiser1969
Imagen: Raiser1969
Registrado:
25-Ene-2015
Mensajes: 3496
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
Puedo proporcionar información sobre cómo conducir a China (u otros países del sudeste asiático).

¿Es viable viajar a China en coche?
¿Puedes conducir hasta China en coche? ¡Claro que sí! Pero al entrar al país con tu coche o motocicleta, necesitarás la ayuda de una agencia de viaje ya que los servicios de un guía son imprescindibles.

¿Qué vehículos puedes conducir para entrar en China?
Coches pequeños, vehículos todoterreno, autocaravanas, casas móviles, camiones, camiones de bomberos, coches eléctricos, motocicletas, automóviles antiguos y de carreras. Según nuestra experiencia, casi cualquier vehículo puede entrar en China legalmente.

¿Qué países fronterizos puedes usar para acceder a China en coche?
China se encuentra en la zona este de Asia y en la costa oeste del océano Pacífico. Su territorio abarca, aproximadamente, 9,6 millones de kilómetros cuadrados, lo que le convierte en el tercer país más grande del mundo por detrás de Rusia y Canadá, aunque algunos estudios le sitúan también por detrás de Estados Unidos. También es el país más poblado del mundo.

Además, China es el país con un mayor número de países fronterizos. En concreto, son 14:

Frontera norte: Kazajstán, Rusia y Mongolia.
Frontera oeste: Kirguistán, Tayikistán, Afganistán y Pakistán.
Frontera sur: India, Nepal, Bután, Myanmar (Birmania), Laos y Vietnam.
Frontera este: Corea del Norte y de nuevo Rusia.

===
Las rutas más populares para los viajeros extranjeros
Si ya has elegido viajar a China en coche, has de saber que estas son las rutas preferidas de los viajeros por su comodidad y belleza:

Opción I desde la Península de los Balcanes: Turquía – Irán – Uzbekistán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Opción II desde la Península de los Balcanes: Turquía – Georgia – Uzbekistán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Desde Bielorrusia o Ucrania: Rusia – Kazajstán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Desde cualquier otro país europeo: Bielorrusia – Rusia – Mongolia – Erlianhaote – China.
Podrás ingresar a China sin problemas desde cualquier país que no sea India o Nepal.
Si quieres pasar a China desde India o Nepal, has de tener en cuenta lo siguiente:

Ruta Irán – Pakistán – India: sin duda, se trata de uno de los trayectos más bellos que puedes realizar. Sin embargo, debes ser consciente de que entraña varios peligros y riesgos en materia de seguridad, sobre todo, en ciertas regiones. Además, la obtención del visado también puede ser compleja. Presta atención a los consejos de viaje y a las recomendaciones de seguridad proporcionadas por el Ministerio de Turismo y por el Ministerio del Interior respecto al acceso a esos países.
Por su parte, si quieres conocer la India o Nepal pero evitar la ruta anteriormente citada, la única opción que tienes es la de atravesar China. Esto te llevará 4 o 5 días y te obligará a cruzar la frontera con Kirguistán o Pakistán. En este caso, la autopista Karakoram (KKH) es la más interesantes. Eso sí, tiene un coste de entre 900 $ y 2000 $ por vehículo, dependiendo del tipo de coche que sea y de la cantidad de autos que realicen el viaje de forma conjunta.
Otra manera de evitar la ruta Irán – Pakistán – India es tomar la carretera nacional G219, atravesar Gang Rimpoché, cruzar el campamento base del Everest y viajar hasta Lhasa pasando por Tíbet y Geelong antes de llegar a la India. Eso sí, ten en cuenta que...
Leer más ...

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

roadpioneer
Imagen: Roadpioneer
Registrado:
29-Ene-2020
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche Mensaje destacado

Publicado:
Puedo proporcionar información sobre cómo conducir a China (u otros países del sudeste asiático).

¿Es viable viajar a China en coche?
¿Puedes conducir hasta China en coche? ¡Claro que sí! Pero al entrar al país con tu coche o motocicleta, necesitarás la ayuda de una agencia de viaje ya que los servicios de un guía son imprescindibles.

¿Qué vehículos puedes conducir para entrar en China?
Coches pequeños, vehículos todoterreno, autocaravanas, casas móviles, camiones, camiones de bomberos, coches eléctricos, motocicletas, automóviles antiguos y de carreras. Según nuestra experiencia, casi cualquier vehículo puede entrar en China legalmente.

¿Qué países fronterizos puedes usar para acceder a China en coche?
China se encuentra en la zona este de Asia y en la costa oeste del océano Pacífico. Su territorio abarca, aproximadamente, 9,6 millones de kilómetros cuadrados, lo que le convierte en el tercer país más grande del mundo por detrás de Rusia y Canadá, aunque algunos estudios le sitúan también por detrás de Estados Unidos. También es el país más poblado del mundo.

Además, China es el país con un mayor número de países fronterizos. En concreto, son 14:

Frontera norte: Kazajstán, Rusia y Mongolia.
Frontera oeste: Kirguistán, Tayikistán, Afganistán y Pakistán.
Frontera sur: India, Nepal, Bután, Myanmar (Birmania), Laos y Vietnam.
Frontera este: Corea del Norte y de nuevo Rusia.

===
Las rutas más populares para los viajeros extranjeros
Si ya has elegido viajar a China en coche, has de saber que estas son las rutas preferidas de los viajeros por su comodidad y belleza:

Opción I desde la Península de los Balcanes: Turquía – Irán – Uzbekistán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Opción II desde la Península de los Balcanes: Turquía – Georgia – Uzbekistán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Desde Bielorrusia o Ucrania: Rusia – Kazajstán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Desde cualquier otro país europeo: Bielorrusia – Rusia – Mongolia – Erlianhaote – China.
Podrás ingresar a China sin problemas desde cualquier país que no sea India o Nepal.
Si quieres pasar a China desde India o Nepal, has de tener en cuenta lo siguiente:

Ruta Irán – Pakistán – India: sin duda, se trata de uno de los trayectos más bellos que puedes realizar. Sin embargo, debes ser consciente de que entraña varios peligros y riesgos en materia de seguridad, sobre todo, en ciertas regiones. Además, la obtención del visado también puede ser compleja. Presta atención a los consejos de viaje y a las recomendaciones de seguridad proporcionadas por el Ministerio de Turismo y por el Ministerio del Interior respecto al acceso a esos países.
Por su parte, si quieres conocer la India o Nepal pero evitar la ruta anteriormente citada, la única opción que tienes es la de atravesar China. Esto te llevará 4 o 5 días y te obligará a cruzar la frontera con Kirguistán o Pakistán. En este caso, la autopista Karakoram (KKH) es la más interesantes. Eso sí, tiene un coste de entre 900 $ y 2000 $ por vehículo, dependiendo del tipo de coche que sea y de la cantidad de autos que realicen el viaje de forma conjunta.
Otra manera de evitar la ruta Irán – Pakistán – India es tomar la carretera nacional G219, atravesar Gang Rimpoché, cruzar el campamento base del Everest y viajar hasta Lhasa pasando por Tíbet y Geelong antes de llegar a la India. Eso sí, ten en cuenta que la G219 es una de las...
Leer más ...

Viaje de Luna de Miel por Asia, Novios, Bodas Tema: Viaje de Luna de Miel por Asia, Novios, Bodas - Asia Foro: Asia

Shukare
Imagen: Shukare
Registrado:
14-Nov-2017
Mensajes: 336
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje de Luna de Miel por Asia, Novios, Bodas

Publicado:
laredo-viajero Escribió:
Tailandia puedes verlo masificado los días de temporada más alta y si vas en el típico viaje organizado o hacer los tours más baratos tipo rebaño. Si te organizas bien el viaje, siguiendo los consejos de los que lo conocen es un destino fantástico, estaréis en lugares preciosos sin mucha gente etc..... Todo es preocuparse un poco en organizarlo medianamente bien. Para mí aún siendo el más turístico del Sudeste Asiático ( junto a Bali lo de más turístico ) sigue siendo el país más completo y disfrutón de esa preciosa zona del planeta.
Tanto Krabi ( Ao Nang ) como Phi Phi son zonas costeras, de playa , pero tienen lugares preciosos a nivel paisajístico-natural para visitar.
Si queréis un destino auténtico con no mucho turismo están muy bien Myanmar, algunas zonas de Laos, India ..... aunque turismo ya hay en todos.
Nosotros en Noviembre que vamos a Nepal, volvemos a alguna zona de Tailandia de nuevo. Guiño .
Saludos.

Me estás convenciendo, jeje.

Viaje de Luna de Miel por Asia, Novios, Bodas Tema: Viaje de Luna de Miel por Asia, Novios, Bodas - Asia Foro: Asia

laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Registrado:
30-May-2007
Mensajes: 7414
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje de Luna de Miel por Asia, Novios, Bodas

Publicado:
Tailandia puedes verlo masificado los días de temporada más alta y si vas en el típico viaje organizado o hacer los tours más baratos tipo rebaño. Si te organizas bien el viaje, siguiendo los consejos de los que lo conocen es un destino fantástico, estaréis en lugares preciosos sin mucha gente etc..... Todo es preocuparse un poco en organizarlo medianamente bien. Para mí aún siendo el más turístico del Sudeste Asiático ( junto a Bali lo de más turístico ) sigue siendo el país más completo y disfrutón de esa preciosa zona del planeta.
Tanto Krabi ( Ao Nang ) como Phi Phi son zonas costeras, de playa , pero tienen lugares preciosos a nivel paisajístico-natural para visitar.
Si queréis un destino auténtico con no mucho turismo están muy bien Myanmar, algunas zonas de Laos, India ..... aunque turismo ya hay en todos.
Nosotros en Noviembre que vamos a Nepal, volvemos a alguna zona de Tailandia de nuevo. Guiño .
Saludos.

Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? Tema: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? - Asia Foro: Asia

laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Registrado:
30-May-2007
Mensajes: 7414
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?

Publicado:
Uffff que difícil. Ambos países son increíbles para todo buen viajero. Bastante distintos, Myanmar se puede parecer más a la antigua Tailandia, Laos, Camboya y la India es otro mundo.
Al que vayáis acertareis.

Saludos.
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube