Buenos días!
Ante todo, mil gracias a todos por la información tan completa que se puede encontrar en el foro, qué lujo! Llevo unas 3 semanas documentándome en las sombras y, ahora que nuestro viaje se acerca (salimos el lunes 18/03), me gustaría preguntar acerca de varios temas ya que, aunque finalmente vamos con circuito programado mediante agenda, tengo mil dudas.
Para la visita del Valle de los Reyes, no sé de cuánto tiempo dispondremos pero queremos entrar sí o sí en KV17 Seti I.
De las otras 3 tumbas incluidas en la entrada, eliminaríais una para entrar a KV9 Ramsés VI? Nos gustaría hacer KV11 Ramsés III y KV14 Tausert pero estoy abierta a sugerencias, cuál añadiríais como tercera y/o cambiaríais alguna de las mencionadas anteriormente?
En el Valle de las Reinas, sabéis cuánto tiempo suelen dejar para su visita? Podremos entrar a QV55 Amenherkhepshef, QV44 Khaemwaset y QV52 Teti? Con toda mi pena ya he visto que Nefertari está cerrada
Muchísimas gracias de antemano
No hay limite de tiempo para visitar las tumbas que menciones del valle de las Reinas, al igual que en el Valle de los reyes en las tumbas que incluye el ticket.
La de Seti I KV17 si que limitan ese tiempo, pero depende mucho de la gente que haya en el mismo momento o esperando para entrar, no creo tengais problemas en este aspecto, es una tumba cara de visitar y no hay mucha demanda.
Mi consejo KV43 Thuthmosis IV, esta mas alejada, y el ir os gustara muchisimo, es una pequeña paseo y avenura
Muchas gracias Bartomeu. Anotada pues KV43 Thuthmosis IV.
Genial que no haya límite de tiempo entonces. Lo que más me preocupa son las prisas que nos meta el guía pero espero que no seamos un grupo muy grande y podamos ir sin demasiada prisa.
Voy esta vez a discrepar un poquito con Bartomeu, jejeje (espero me perdone la osadía 😉). La tumba de Tutmosis IV, si bien es la única abierta de la dinastía XVIII (no cuento la de Tut) y es cierto que llegar a ella es un itinerario muy interesante, debes saber que sólo presenta decoración en dos salas, estando casi toda la tumba desprovista de imágenes o relieves. Es interesante desde el punto de vista de su planta en L característica de la época y para comparar la evolución de la arquitectura de las tumbas en las diferentes dinastías, pero a nivel artístico no esperes mucho. Eso sí: el sarcófago es precioso, y además la tumba tiene una historia con supuesto fantasma y todo!
Te lo indico porque, a pesar de ser digna de ver, a muchos les puede parecer un bluf si no van prevenidos.
Buenos días!
Ante todo, mil gracias a todos por la información tan completa que se puede encontrar en el foro, qué lujo! Llevo unas 3 semanas documentándome en las sombras y, ahora que nuestro viaje se acerca (salimos el lunes 18/03), me gustaría preguntar acerca de varios temas ya que, aunque finalmente vamos con circuito programado mediante agenda, tengo mil dudas.
Para la visita del Valle de los Reyes, no sé de cuánto tiempo dispondremos pero queremos entrar sí o sí en KV17 Seti I.
De las otras 3 tumbas incluidas en la entrada, eliminaríais una para entrar a KV9 Ramsés VI? Nos gustaría hacer KV11 Ramsés III y KV14 Tausert pero estoy abierta a sugerencias, cuál añadiríais como tercera y/o cambiaríais alguna de las mencionadas anteriormente?
En el Valle de las Reinas, sabéis cuánto tiempo suelen dejar para su visita? Podremos entrar a QV55 Amenherkhepshef, QV44 Khaemwaset y QV52 Teti? Con toda mi pena ya he visto que Nefertari está cerrada
Muchísimas gracias de antemano
No hay limite de tiempo para visitar las tumbas que menciones del valle de las Reinas, al igual que en el Valle de los reyes en las tumbas que incluye el ticket.
La de Seti I KV17 si que limitan ese tiempo, pero depende mucho de la gente que haya en el mismo momento o esperando para entrar, no creo tengais problemas en este aspecto, es una tumba cara de visitar y no hay mucha demanda.
Mi consejo KV43 Thuthmosis IV, esta mas alejada, y el ir os gustara muchisimo, es una pequeña paseo y avenura
Muchas gracias Bartomeu. Anotada pues KV43 Thuthmosis IV.
Genial que no haya límite de tiempo entonces. Lo que más me preocupa son las prisas que nos meta el guía pero espero que no seamos un grupo muy grande y podamos ir sin demasiada prisa.
Voy esta vez a discrepar un poquito con Bartomeu, jejeje (espero me perdone la osadía 😉). La tumba de Tutmosis IV, si bien es la única abierta de la dinastía XVIII (no cuento la de Tut) y es cierto que llegar a ella es un itinerario muy interesante, debes saber que sólo presenta decoración en dos salas, estando casi toda la tumba desprovista de imágenes o relieves. Es interesante desde el punto de vista de su planta en L característica de la época y para comparar la evolución de la arquitectura de las tumbas en las diferentes dinastías, pero a nivel artístico no esperes mucho. Eso sí: el sarcófago es precioso, y además la tumba tiene una historia con supuesto fantasma y todo!
Te lo indico porque, a pesar de ser digna de ver, a muchos les puede parecer un bluf si no van prevenidos.
Recordad que aquí solo debe figurar el mensaje comunicando fecha del viaje y quien quiera puede añadir la agencia.-
El resto de preguntas sobre motonaves, hoteles, ropa, botiquín, etc., deben de ir en los hilos adecuados.-
De esta forma la información no se dispersa y nos beneficia a todos.-
Gracias por vuestra colaboración
Saludos a todos, Mi esposo y yo estamos muy emocionados por nuestras proximas vacaciones, somos un matrimonio de mediana edad, 55-57 años, volamos desde florida usa, empezando 28 de diciembre 2022 Roma-Venecia-Florencia y Regresando a Roma, dia 3, rumbo el cairo egipto del 3 de enero 2023 al 15 de enero 2023 circuito completo de 8 dias + 3 dias libres que los pasaremos en el hotel Pyramids Valley en Giza Frente a la Esfinge y las Piramides, Aqui les dejo el itinerario de egipto, si desean saber sobre el itinerario en roma no duden en preguntarme, Ojala y alguien de este foro padamos coincidir.
Itinerario
Día 1: El primer día, os esperaremos en el aeropuerto de El Cairo para daros el visado, ayudaros a pasar los controles de inmigración y llevaros al hotel. Por la noche cenaremos en un restaurante local.
Día 2: Después del desayuno visitaremos las pirámides de Giza y la esfinge, y nos adentraremos en el interior de una de las pirámides. Al finalizar la visita, comeremos un menú tradicional y nos dirigiremos a Menfis, la primera capital de Egipto, para admirar Saqqara, su necrópolis, y la famosa estatua de Ramsés II. Tras pasar a descansar por el hotel, por la noche nos dirigiremos a El Cairo antiguo, a la zona medieval, donde pasearemos por su calle más antigua, recorreremos el mercado de Khan el Kalili, nos adentraremos en el famoso Café de los Espejos y tomaremos una cena típica.
Día 3: Este día visitaremos los lugares más emblemáticos del centro de El Cairo. Recorreremos la Ciudadela de Saladino, nos adentraremos en la Mezquita de Alabastro, regatearemos en el mercado de Khan el Kalili, pasearemos por el Barrio Copto, comeremos y nos asombraremos con las obras maestras del Museo Egipcio (no incluido el acceso a la sala de momias). Por la noche, saldremos a cenar a un restaurante local.
Día 4: Después del desayuno, nos dirigiremos al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Lúxor, la antigua Tebas, la ciudad desde donde parte el crucero. Por la noche visitaremos el Templo de Lúxor iluminado –probablemente será la imagen que más perdurará en vuestra memoria– y recorreremos el centro de la ciudad a bordo de una calesa tirada por caballos. Finalmente, os llevaremos al hotel donde descansaremos hasta el día siguiente.
Día 5: A primera hora de la mañana os recogeremos del hotel y os llevaremos al puerto, donde nos subiremos a bordo de un barco y comenzaremos el crucero. Nos dirigiremos a visitar el Templo de Karnak, separado del Templo de Lúxor por la Avenida de las Esfinges. Continuaremos el tour cruzando a la orilla occidental del Nilo para visitar el Valle de los Reyes, donde se encuentran las tumbas de los faraones más famosos (visitar la Tumba de Tutankamón conlleva un coste extra de 16 € (16,90 US$)). También visitaremos el templo de Hatshepsut y los grandiosos Colosos de Memnón. Al regresar al barco comeremos y comenzaremos a navegar en dirección a Edfu. Al atardecer disfrutaréis del paso de la esclusa de Esna.
Día 6: Comenzaremos el día visitando el Templo de... Leer más ...
Recordad que aquí solo debe figurar el mensaje comunicando fecha del viaje y quien quiera puede añadir la agencia.-
El resto de preguntas sobre motonaves, hoteles, ropa, botiquín, etc., deben de ir en los hilos adecuados.-
De esta forma la información no se dispersa y nos beneficia a todos.-
Gracias por vuestra colaboración
Saludos a todos, Mi esposo y yo estamos muy emocionados por nuestras proximas vacaciones, somos un matrimonio de mediana edad, 55-57 años, volamos desde florida usa, empezando 28 de diciembre 2022 Roma-Venecia-Florencia y Regresando a Roma, dia 3, rumbo el cairo egipto del 3 de enero 2023 al 15 de enero 2023 circuito completo de 8 dias + 3 dias libres que los pasaremos en el hotel Pyramids Valley en Giza Frente a la Esfinge y las Piramides, Aqui les dejo el itinerario de egipto, si desean saber sobre el itinerario en roma no duden en preguntarme, Ojala y alguien de este foro padamos coincidir.
Itinerario
Día 1: El primer día, os esperaremos en el aeropuerto de El Cairo para daros el visado, ayudaros a pasar los controles de inmigración y llevaros al hotel. Por la noche cenaremos en un restaurante local.
Día 2: Después del desayuno visitaremos las pirámides de Giza y la esfinge, y nos adentraremos en el interior de una de las pirámides. Al finalizar la visita, comeremos un menú tradicional y nos dirigiremos a Menfis, la primera capital de Egipto, para admirar Saqqara, su necrópolis, y la famosa estatua de Ramsés II. Tras pasar a descansar por el hotel, por la noche nos dirigiremos a El Cairo antiguo, a la zona medieval, donde pasearemos por su calle más antigua, recorreremos el mercado de Khan el Kalili, nos adentraremos en el famoso Café de los Espejos y tomaremos una cena típica.
Día 3: Este día visitaremos los lugares más emblemáticos del centro de El Cairo. Recorreremos la Ciudadela de Saladino, nos adentraremos en la Mezquita de Alabastro, regatearemos en el mercado de Khan el Kalili, pasearemos por el Barrio Copto, comeremos y nos asombraremos con las obras maestras del Museo Egipcio (no incluido el acceso a la sala de momias). Por la noche, saldremos a cenar a un restaurante local.
Día 4: Después del desayuno, nos dirigiremos al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Lúxor, la antigua Tebas, la ciudad desde donde parte el crucero. Por la noche visitaremos el Templo de Lúxor iluminado –probablemente será la imagen que más perdurará en vuestra memoria– y recorreremos el centro de la ciudad a bordo de una calesa tirada por caballos. Finalmente, os llevaremos al hotel donde descansaremos hasta el día siguiente.
Día 5: A primera hora de la mañana os recogeremos del hotel y os llevaremos al puerto, donde nos subiremos a bordo de un barco y comenzaremos el crucero. Nos dirigiremos a visitar el Templo de Karnak, separado del Templo de Lúxor por la Avenida de las Esfinges. Continuaremos el tour cruzando a la orilla occidental del Nilo para visitar el Valle de los Reyes, donde se encuentran las tumbas de los faraones más famosos (visitar la Tumba de Tutankamón conlleva un coste extra de 16 € (16,90 US$)). También visitaremos el templo de Hatshepsut y los grandiosos Colosos de Memnón. Al regresar al barco comeremos y comenzaremos a navegar en dirección a Edfu. Al atardecer disfrutaréis del paso de la esclusa de Esna.
Día 6: Comenzaremos el día visitando el Templo de Edfu. Este templo, dedicado al... Leer más ...
casi 100% decidido que en marzo o abril viajamos a egipto y jordania.
Tenemos mil dudas y os agradeceria que me indicarais qie es imprescindible visitar..en total tenemls unos 17 dias integros para ambs zonas..
A egipto podriamos dedicar unos 8 o o dias..
Yo os diria que lo basico en un primer viaje pra visitar , ver y hacer en Egipto ,son:
En Cairo:
Las Piramides
El Museo de antiguedades
La Ciudadela con la mezquita de alabastro
El gran Bazar el Khan el Khalili con su cafe de los espejos
El barrio copto.
Desde aqui hacer tambien una excursion hasta Menfis y Saqqara con la piramide escalonada.
Hacer un traslado desde Cairo hasta la ciudad de Luxor, donde podeis visitar:
En la orilla este:
El complejo templario de Karnak
El museo de Luxor
y el templo de Luxor (especialmente por la noche)
En la orilla occidental:
El Valle de los Reyes donde visitareis tres tumbas incluidas en la entrada.
Deir el Medina, que es el antiguo poblado de los artesanos.
Deir el Bahari, que es el recinto del espectacular templo de la reina Hatshepsut
El templo de Ramses III en Medinet Habu
y los colosos de Memnom.
Desde esta ciudad se suele viajar hasta el sur , hasta la ciudad de Aswan, los viajeros suelen mayoritariamente hacer el recorrido en barco, son unas motonaves a manera de un hotel con sus camarotes visitando por la ruta des lugares emblematicos que son Edfu con el templo a Horus, el templo mejor consevado de Egipto a donde se suele acercarse el viajero desde el barco amarrado en el Nilo, con unas calesas de caballos, y el otro punto es el templo doble de Kom Ombo.
El crucero que esta incluido en la mayoria de programas suele incluir todas las visitas que te menciono de Luxor y las propias de Aswan que son:
La isla de Philae con el templo a Isis
El obelisco inacabado en las canteras de granito rosa
y en ocasiones con precio aparte una excursion a los lejanos templos de Abu Simbel.
Te recomiendo que con un plano del pais o por internet vayas mirando esas capitales que te menciono, e imagenes de los otros lugares que te indico, asi te haras una idea de tu proximo viaje.
@Bartomeu, para visitar esos "imprescindibles", son suficientes los 8 días del clásico circuito de 3 noches en Cairo y 4 noches en crucero????
El día de llegada y el de salida se pierden totalmente o hay margen para ver algo????
El dia de ida y el de regreso son perdidos para visitas etc maximo una ultima compra però entre desplazamientos esperas y vuelos, nada.
casi 100% decidido que en marzo o abril viajamos a egipto y jordania.
Tenemos mil dudas y os agradeceria que me indicarais qie es imprescindible visitar..en total tenemls unos 17 dias integros para ambs zonas..
A egipto podriamos dedicar unos 8 o o dias..
Yo os diria que lo basico en un primer viaje pra visitar , ver y hacer en Egipto ,son:
En Cairo:
Las Piramides
El Museo de antiguedades
La Ciudadela con la mezquita de alabastro
El gran Bazar el Khan el Khalili con su cafe de los espejos
El barrio copto.
Desde aqui hacer tambien una excursion hasta Menfis y Saqqara con la piramide escalonada.
Hacer un traslado desde Cairo hasta la ciudad de Luxor, donde podeis visitar:
En la orilla este:
El complejo templario de Karnak
El museo de Luxor
y el templo de Luxor (especialmente por la noche)
En la orilla occidental:
El Valle de los Reyes donde visitareis tres tumbas incluidas en la entrada.
Deir el Medina, que es el antiguo poblado de los artesanos.
Deir el Bahari, que es el recinto del espectacular templo de la reina Hatshepsut
El templo de Ramses III en Medinet Habu
y los colosos de Memnom.
Desde esta ciudad se suele viajar hasta el sur , hasta la ciudad de Aswan, los viajeros suelen mayoritariamente hacer el recorrido en barco, son unas motonaves a manera de un hotel con sus camarotes visitando por la ruta des lugares emblematicos que son Edfu con el templo a Horus, el templo mejor consevado de Egipto a donde se suele acercarse el viajero desde el barco amarrado en el Nilo, con unas calesas de caballos, y el otro punto es el templo doble de Kom Ombo.
El crucero que esta incluido en la mayoria de programas suele incluir todas las visitas que te menciono de Luxor y las propias de Aswan que son:
La isla de Philae con el templo a Isis
El obelisco inacabado en las canteras de granito rosa
y en ocasiones con precio aparte una excursion a los lejanos templos de Abu Simbel.
Te recomiendo que con un plano del pais o por internet vayas mirando esas capitales que te menciono, e imagenes de los otros lugares que te indico, asi te haras una idea de tu proximo viaje.
@Bartomeu, para visitar esos "imprescindibles", son suficientes los 8 días del clásico circuito de 3 noches en Cairo y 4 noches en crucero????
El día de llegada y el de salida se pierden totalmente o hay margen para ver algo????
Mi pareja y yo estamos barajando la posibilidad de ir a Egipto la primera semana de Diciembre, con agencia. La idea sería ir de 8 a 11 días, y por lo que vemos todos los circuitos incluyen crucero mínimo de 4 días. Somos bastante reacios a esta opción, ya que pensamos que limita mucho el tiempo de las salidas porque has de estar pronto en el barco antes de que se vaya sin ti. Pero parece ser que en este viaje sería prácticamente obligatorio, así que nos gustaría que nos explicarais la experiencia.
El plan es que por las mañanas sales a visitar algo, vuelves al mediodía y has depasar toda la tarde en el crucero? Eso nos mataría, por muchos espectáculos y actividades que hagan en el barco, si vamos a Egipto es para ver Egipto...
Agradecemos cualquier aporte y recomendación, ya que estamos muy verdes.
Muchas gracias!
Te cuento como funciona un crucero por el Nilo:
Una navegacion por el Nilo no es nada comparable a los clasicos cruceros qiue podemos conocer por el mediterraneo e incluso a lso de tipo fluvial europeos, ni por el tamaño, ni las caracteristicas del rio.
Antiguamente existia el crucero desde Cairo hasta Aswan, pero desde hace algunos años solo se realiza el trayecto (Luxor - Aswan), (Aswan - Luxor - Dendera), (el crucero por el lago Nasser) , (el crucero que visita Amarna) y alguna variante mas, pero el mas utilizado por la mayoria de los visitantes al pais es el que va de Luxor a Aswan.
Suele realizarse durante 4 dias / 4 noches,, el programa es casi sin variaciones el siguiente:
!er Dia, embarque a lo largo de la mañana, asignacion de cabinas o camarotes, explicaciones del guia asignado y almuerzo, por la tarde visita en la orilla oriental del recinto de Karnak y del templo de Luxor, cena y noche abordo amarrados.
2do dia, visita pronto por la mañana a la orilla occidental de Luxor, con las clasicas al valle de los reyes, Medinet habu, colosos, etc, regreso a la motonave para almorzar y zarpar direccion sur, rio arriba. Paso de las esclusas en Esna donde vendedores en barcas se acercaran al barco para intentar venderos algo, es divertido. Tarde a bordo, cena y noche en Edfu donde probablemente amarrara.
3er Dia, visita del templo de Edfu con calesas, regreso para seguir navegando mientras se almuerza hacia Kom Ombo donde cera del anochecer se visita el templo, regreso a bordo para cenar.
4to dia, llegada a Aswan desde donde se realizan visitas clasicas como el obelisco inacabado, la presa y Philae, pero que os ofreceran ademas ir a Abu Simbel y a algun poblado Nubio, son excursiones opcionales.
Esto es lo basico y lo que hacen todos, lo bonito del viaje es el paisaje, la proximidad de la orilla, el parecido de este con las imagenes que tenemos de lo rural antiguo, como si de un belen fuera, con los egipcios en las orillas con su vida cotidiana, agricultores, ganado, pescadores, ferrys, realmente una pasada. Poder ver las puestas de sol desde la cubierta superior, tomar un te o un refresco por la tarde en cubierta, es sensacinal sencillamente. Si que es verdad que hacen alguna actividad tipo baile, danza Nubia, fiesta del capitan o de disfraces, por las noches, pero con no ir ningun problema.
El primer dia podeis tranquilamente bajar a tierra despues de cenar y disfrutar a vuestro aire de Luxor, del templo iluminado, de la corniche, en Edfu y en Kom Ombo no os lo recomiendo son zonas de gentes muy cerradas, pero una vez en aswan despues de... Leer más ...