Acabo de llegar de otro viaje de 7 días por las Azores.
Después de la experiencia del año pasado en Sao Miguel, este año hemos ido a la isla de Flores, visita a Corvo y a la isla de Terceira.
El viaje consistió en 1 noche en Lisboa, 5 días en Flores, 3 días en Terceira y un día en Lisboa.
Las Islas de Flores y Corvo son espectaculares, más vírgenes, y menos turísticas (al menos en octubre). Terceira es bonita, pero nos recordó a Canarias.
Todo el viaje empezamos a organizarlo en abril (con 6 meses de antelación) ya que la disponibilidad de alojamientos en Flores es limitada.
Los vuelos via Lisboa con SATA. Volamos Lisboa-escala en Ponta Delgada (1 hora)-parada en Faial (20 min) y llegada a Flores. La vuelta la hicimos Flores- Terceira. Y por último, Terceira- Lisboa.
En la Isla de Flores nos alojamos 5 días en Faja Grande en una casa reservada con Airbnb. Es el mejor lugar de isla para pasar unos días. En existen varios alojamientos disponibles y todos muy cuidados. En general las distancias en la isla son cortas a no ser que vayas al norte (1 hora en coche). Por toda la isla hay detalles que te llaman la atención, desde cascadas, miradores, molinos de agua, etc. Es impresionante.
Durante esos 5 días hemos nos ha dado tiempo de sobra para ver la isla con detalle y teniendo en cuenta los cambios de tiempo y la visita obligada a la Isla de Corvo, creo que es lo ideal.
A la Isla de Corvo hemos ido en lancha a través de la empresa Paralelo 39. Contactamos con ellos desde España y una vez en Flores fuimos conversando para ver cuando era el mejor día para ir. El día que fuimos nos llovió y hacia mala mar, pero el viaje realmente mereció la pena, cuando estás en la isla y puedes admirar lo que allí hay y como viven. La gente de Paralelo 39 también te dan la opción de subirte hasta en "Caldeirao" para una vez allí puedas hacer la ruta por adentro del cráter (2 horas caminando tranquilo). El precio con ellos fueron 45 € /persona (viaje y transporte).
Los últimos 3 días los pasamos en Terceira. Visitamos toda la isla, hicimos alguna ruta (Misterios Negros y Passagem das bestas). Lo que más nos gustó las vistas desde el mirador de la Serra do Cume, Piscinas Naturales de Biscoitos, las de Porto Martins y el ambiente de Angra do Heroísmo. Nos alojamos en Angra do Heroísmo en el Azores Book Hotel.
Los coches, tanto en Flores como en Terceira los reservamos con AutoAtlantis con seguro y franquicia de 100 € y sin ningún problema.
En resumen, las Islas de Flores y Corvo son desde ahora para nosotros una visita obligada para quien quiera conocer las Azores desde el punto de vista de naturaleza pura. Y una buena opción sería combinarlas con Sao Miguel y/o Terceira, pero priorizando Flores y Corvo. Insisto que son espectaculares en todo su conjunto y además siempre podrás decir que estuviste en el punto más occidental de Europa.
Me quedo de un con el Lisboa Calling. Muy biemn ubicado y a 700 mts de la Plaza del Comercio para que mas o menos puedas ubicarte y de allí andando se llega muy pronto al Centro de Lisboa.
Saludos.
Hola!
Por suerte lo reservé con antelación y reservé la habitación con baño privado, al ir con mi hija es imprescindible baño privado.
Entonces por lo que me.decis esa zona.esta bien para moverse y segura, y ¿bien comunicada para ir al aeropuerto?
Muchas gracias
De nada, por la parte que me toque. La zona está bien, tienes al lado la Pink Street instagrámica, el Time Out Market para opciones modernas de restauración y varios restaurantes, cafeterías y bares. Para ir al aeropuerto, la Linha Verde del metro no llega directamente, pero como en la mayoría de zona centro, hay que hacer transbordo desde la Linha Vermelha (Roja) en Alameda para llegar a esta zona centro (yo me alojaba en Rossio, muy céntrico, pero también tuve que hacer ese transbordo) www.metrolisboa.pt/ ...diagramas/
En la zona también puedes coger el tranvía a Belem. Y el ferry para cruzar al otro lado del Tajo e ir al mirador de Cristo Rei (muy recomendable, no hace falta subir arriba de la estatura para tener buenas vistas)
O a algunos de los restaurantes que hay en la orilla opuesta para ver toda Lisboa mientras comes (yo estuve en Atira-te ao Rio y está muy bien)
Entiendo que el tema del baño compartido lo tienes asumido, parece que es la pega que le ponen algunos viajeros a este alojamiento www.booking.com/ ...ng.es.html
Hola!
Por suerte lo reservé con antelación y reservé la habitación con baño privado, al ir con mi hija es imprescindible baño privado.
Entonces por lo que me.decis esa zona.esta bien para moverse y segura, y ¿bien comunicada para ir al aeropuerto?
Hola viajer@s!
En diciembre voy a pasar 3 días con mi hija de 9 años, y por el momento he reservado este alojamiento:
Lisboa Calling
Rua de S. Paulo 126 3D, 1200-429 Lisboa, Portugal.
Que tal estás la zona para visitar los mercadillos y zonas más interesantes??
O mejor este alojamiento que tiene muy buenas referencias
Villa garden guesthouse
Av. Alm. Reis 98, 1150-022 Lisboa, Portugal
Gracias de antemano!
Hola, @fiebreviajera . Por ubicación, yo también voto claramente por el primero : Lisbon Callingmaps.app.goo.gl/CKDFCtC5Y6YF8YFe8 . En el mapa www.google.com/ ...7&z=15 tienes algunas ubicaciones de visitas, restaurantes, ... Y verás que el otro queda muy alejado de la zona más habitual.
Entiendo que el tema del baño compartido lo tienes asumido, parece que es la pega que le ponen algunos viajeros a este alojamiento www.booking.com/ ...ng.es.html
Oporto tiene cuestas, pero algo menos que Lisboa. A mi me gusto mas Oporto...mas acogedora, oscura (me gusta las ciudades oscuras), la zona de la Ribeira es preciosa... Vila de Gaia....el centro de la ciudad, las callejuelas en cuestas, los azulejos de las Capillas de las Almas o las Carmelitas, en definitiva una ciudad que te cautiva.
Patria Hotel, cerca del parque Eduardo VII. Buenas instalaciones y muy limpio. Precio asequible.
No es mala la zona si el precio es accesible. Si bien está lejos del centro, tenés a unos 500 metros dependiendo para donde vayas las Estaciones del Metro Picoas y San Sebastián.
Saludos.
Hola... Veo que este hilo es un poco antiguo, pero a ver si hay suerte.Estoy barajando hacer un viaje para fin de año (dispongo de una semanita) y entre las opciones que barajo está Lisboa. Me queda la duda de si es mejor quedarme los 7 días allí para hacer excursiones diarias (Sintra, Evora, Obidos...) o moverme y alojarme cada vez en un sitio. También me planteaba bajar hasta el Algarve pero me da que la zona no estará muy animada en esas fechas. Gracias
Hola!!
Si tienes una semana entera, quedarte en Lisboa como base es una opción bastante cómoda y práctica.
Desde allí puedes hacer excursiones de un día a varios sitios interesantes. Sintra, Cascais y Estoril están muy cerca y se llega fácilmente en transporte público.
Óbidos y Évora ya no los conozco personalmente, pero tengo entendido que también son accesibles desde Lisboa. La ciudad está muy bien conectada, así que tenerla como "base" para moverse parece una opción segura.
Sobre el Algarve, en esas fechas probablemente no haya mucho ambiente festivo. Para fin de año, Lisboa estará bastante más animada.
¡Espero que disfrutes el viaje si finalmente te decides por Lisboa!
Queremos ir en semana santa 3 noches con dos niños de 12 y 8 años. Quiero empezar a buscar alojamientos, más bien apartamento pero hay tantos que no sé qué zona es la mejor para empezar a cerrar. Venimos en avión, así que nos manejaremos con trote público y contra más céntrico mejor. Me ayudáis?
Hola, @noja . En el mapa www.google.com/ ...6&z=16 tienes algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos (apartamentos en azul, hoteles en negro y hoteles con mejores valoraciones en granate).
Mi recomendación es buscar algo por la zona próxima a la Plaza y estación de metro de Rossio, por las mejores opciones de enlace con transporte público y por su ubicación céntrica con respecto a las visitas habituales.
Yo estuve en un apartamento que recaía a la misma Plaza Rossio : Rossio Apartmentsmaps.app.goo.gl/5smwM6dwamVEcoYx8 y me parece una ubicación muy buena, lo teníamos todo cerca y podíamos volver al apartamento en poco tiempo si necesitábamos descansar o por cualquier tema de logística ... Leer más ...
Queremos ir en semana santa 3 noches con dos niños de 12 y 8 años. Quiero empezar a buscar alojamientos, más bien apartamento pero hay tantos que no sé qué zona es la mejor para empezar a cerrar. Venimos en avión, así que nos manejaremos con trote público y contra más céntrico mejor. Me ayudáis?
Cuando nos montamos en algún transporte pensamos que es seguro, caso contrario no lo haríamos, y es así hasta que pasa algo, lo cual no quiere decir que deje de ser seguro, puede ser una negligencia en ese transporte específico. Si monto en un telecabina no pienso que vaya a caerse, pero supongo que alguno sí se habrá caído. Y no hace mucho un helicóptero se cayó al río con unos turistas españoles en New York.
A mi me da la impresión de que la seguridad ha fallado en varios aspectos de modo estrepitoso.
Supongo que después de este accidente se pondrán las pilas y revisarán todo, incluido la normativa de estos aparatos elevadores. Aunque a las victimas y a sus familiares de poco consuelo les va a servir.
Creo que todos los que hemos ido a Lisboa, hemos subido alguna vez en el funicular y pensábamos que era mas seguro.
Este tipo de transporte, normalmente, dispone de un sistema de cableado de acero por duplicado. Ese tranvía pesará varias toneladas, por lo cual se requiere un cable de no menos de 20 mm de grosor, uno de los cables ejerce la tracción y el segundo de sustitución ante el fallo del primero, además, tendría que disponer de un sistema de bloqueo eléctrico, incluso con fijaciones dentadas en el firme ante el fallo de los cables de tracción.
Ya es difícil que se rompa un cable de ese diámetro, siempre y cuando la revisión y mantenimiento sea la adecuada. Si ese cable no se revisa periódicamente, con la fractura de los hilos que componen el cable puede ocurrir esto. No obstante, disponiendo de lo que he dicho no se debe precipitar el convoy.
Parece que el mantenimiento se ha externalizado a una empresa particular, con algunas quejas de algunos empleados.....es lo que conlleva privar las ganancias penalizando el adecuado mantenimiento.
En su día trabajé en mantenimientos de máquinas elevadoras, grúas de 20, 30 hasta 60 toneladas. Los cables se revisaban semanalmente, cables de mas de 30 mm de diámetro, milímetro a milímetro...en cuanto aparecían fractura de varios hilos se procedía a su cambio.
Esperemos la conclusión del examen y causas del accidente. Varios millones de personas han utilizado este funicular cada año....creo que muchos lo dudarán en el futuro.
Nosotros también usamos ese funicular en nuestra visita a Lisboa hace 4 años, tiene mucho uso turístico. Es una tragedia terrible, me pregunto cómo es posible que no tuviera un sistema de seguridad adicional para cubrir una posible rotura del cable.
Qué pena esas vidas perdidas de forma tan absurda, si el funicular está en funcionamiento tiene que garantizarse la seguridad de los viajeros. Y si no, que lo paralicen y le hacemos fotos desde fuera. No hay indemnización ni sanciones que compensen está tragedia.
Hace justo 3 años estábamos allí, usamos todos los funiculares, a mi hija y a mi sobrino les encantaban..., ayer me quedé horrorizada, justo el de Gloria subimos y tras dar un paseo y estar en el mirador, bajamos callejeando.
No entiendo como se puede producir la rotura de un cable, y en caso de producirse no disponer de un sistema de bloqueo. Yo use ese funicular en mi visita, y nunca dudé de la seguridad.
Que se vayan preparando los responsables de mantenimiento.