Hola! No sé si escribo en el post correcto. Me gustaría hacer un viaje sola de unos 4 días por Italia para el puente de Octubre. Ya he estado en Roma que me fascinó y ahora por lo que veo estoy mirando Nápoles o Florencia,Milan me parece muy caro y pisa no me llama tanto. Si alguien me puede recomendar qué opción es mejor o si hay otro itinerario que me pueda encajar también escucho otras alternativas. Saldría desde Alicante. Muchas gracias!
Nápoles muy recomendable,tanto la parte nueva como el Quarteri Spagnoli,puedes aprovechar para ver Pompeya y Sorrento que están a media y una hora en tren .En un día desde Sorrento puedes ver Amalfi,Positano y Ravelo .Saludos
Hola! No sé si escribo en el post correcto. Me gustaría hacer un viaje sola de unos 4 días por Italia para el puente de Octubre. Ya he estado en Roma que me fascinó y ahora por lo que veo estoy mirando Nápoles o Florencia,Milan me parece muy caro y pisa no me llama tanto. Si alguien me puede recomendar qué opción es mejor o si hay otro itinerario que me pueda encajar también escucho otras alternativas. Saldría desde Alicante. Muchas gracias!
Nápoles muy recomendable,tanto la parte nueva como el Quarteri Spagnoli,puedes aprovechar para ver Pompeya y Sorrento que están a media y una hora en tren .En un día desde Sorrento puedes ver Amalfi,Positano y Ravelo .Saludos
@woper como te comenta @ponchozar quizás sería mejor organizar el viaje alquilando el coche una vez dejes Florencia, porque es un gasto (los alquileres no son baratos en Italia) y no lo vas a aprovechar.
Creo que vuelas a Roma, ¿qué te parece si viajas a Florencia desde Roma en tren en lugar de a Siena?
Por otro lado, como comenta @Concetta, para visitar el norte, aunque las distancias entre poblaciones no son muy largas, las carreteras son muy sinuosas y el tiempo que se invierte es bastante. Como ella, te recomiendo el tren desde Florencia, con muchas frecuencias y a precios asequibles
Desde Florencia puedes hacer un día Pisa/Luca y otro Arezzo/Cortona, muy bien comunicados con tren entre ellas y con Florencia. Arezzo y Cortona están a menos distancia de Siena que de Florencia, pero en tren es mejor visitarlo desde esta última.
Para visitar el Sur (Vall d'Orcia y Creste Senese) sí que es necesario el coche. Puedes alquilarlo en Florencia para desplazarte a Siena.
Si el desplazamiento a Siena lo haces en coche, es mejor que lo hagas a través del valle de Chianti, en lugar de por la autopista, y disfrutar del paisaje de los viñedos. Durante el desplazamiento puedes hacer alguna parada en Rada di Chianti o en Castellina in Chianti. Incluso podéis hacer una cata, aunque el que conduzca se tendrá que fastidiar...
Otros desplazamientos desde Siena son:
- Siena - Volterra - San Gimignano - Monterriggione - Siena: Si vas en otoño-invierno, no vayas a Volterra porque las horas de luz del día no dan para tanto.
A partir de aquí, saliendo de Siena, hacia el sur, es Vall d'Orcia y Creste Senese, con esos paisajes que tanto nos gustan.
Te pongo las poblaciones y lugares que más me gustaron. Parecen muchas y hay muchas más, pero piensa que son poblaciones pequeñas y están a poca distancia unas de otras (algunas a 14 minutos):
- Montepulciano - Monticchiello - Pienza - Capella della Madonna in Vitaleta, la Abazzia di Sant'Antimo, Montalcino (si os gusta el vino se puede comprar Brunello en la cooperativa y te lo envían a casa), Bagno Vignoni. San Quirico d'Orcia me decepcionó un poco.
Ya camino de Roma podéis visitar las termas de Saturnia y Orvieto, con una catedral impresionante. Orvieto ya está junto a la autopista que lleva a Roma.
Y dejar el coche al llegar a Roma y disfrutar de ella.
Espero haberte ayudado.
Si necesitas alguna cosa más, no dudes en preguntar.
Mercedes, he leído esta respuesta tuya tan interesante y me gustaría preguntarte... ¿Qué opciones darías (ya que te veo conocedora de la zona) para pasar 10/12 días en Navidad en La Toscana? No me gustaría alquilar coche el 100% del tiempo porque se nos iría una pasta entre alquileres y coche, pero me han comentado que me perdería mucho de La Toscana si no alquilamos para visitar algunos pueblos... Creo que Florencia merece varias noches, y marcaría como imprescindibles Pisa y Siena también. No conozco absolutamente nada de Italia y estoy empezando a investigar ahora, pero no sé qué conexiones podemos hacer en tren y por ejemplo si conviene alquilar 4/5 días un vehículos para pueblecitos que merezcan la pena sin necesidad de pegarnos la gran paliza, pues no es el objetivo de este viaje...
Tampoco tengo mucha idea de hacia qué aeropuerto volar, e intuyo que le precio de los vuelos también influirá a la hora de organizar zona...
@woper como te comenta @ponchozar quizás sería mejor organizar el viaje alquilando el coche una vez dejes Florencia, porque es un gasto (los alquileres no son baratos en Italia) y no lo vas a aprovechar.
Creo que vuelas a Roma, ¿qué te parece si viajas a Florencia desde Roma en tren en lugar de a Siena?
Por otro lado, como comenta @Concetta, para visitar el norte, aunque las distancias entre poblaciones no son muy largas, las carreteras son muy sinuosas y el tiempo que se invierte es bastante. Como ella, te recomiendo el tren desde Florencia, con muchas frecuencias y a precios asequibles
Desde Florencia puedes hacer un día Pisa/Luca y otro Arezzo/Cortona, muy bien comunicados con tren entre ellas y con Florencia. Arezzo y Cortona están a menos distancia de Siena que de Florencia, pero en tren es mejor visitarlo desde esta última.
Para visitar el Sur (Vall d'Orcia y Creste Senese) sí que es necesario el coche. Puedes alquilarlo en Florencia para desplazarte a Siena.
Si el desplazamiento a Siena lo haces en coche, es mejor que lo hagas a través del valle de Chianti, en lugar de por la autopista, y disfrutar del paisaje de los viñedos. Durante el desplazamiento puedes hacer alguna parada en Rada di Chianti o en Castellina in Chianti. Incluso podéis hacer una cata, aunque el que conduzca se tendrá que fastidiar...
Otros desplazamientos desde Siena son:
- Siena - Volterra - San Gimignano - Monterriggione - Siena: Si vas en otoño-invierno, no vayas a Volterra porque las horas de luz del día no dan para tanto.
A partir de aquí, saliendo de Siena, hacia el sur, es Vall d'Orcia y Creste Senese, con esos paisajes que tanto nos gustan.
Te pongo las poblaciones y lugares que más me gustaron. Parecen muchas y hay muchas más, pero piensa que son poblaciones pequeñas y están a poca distancia unas de otras (algunas a 14 minutos):
- Montepulciano - Monticchiello - Pienza - Capella della Madonna in Vitaleta, la Abazzia di Sant'Antimo, Montalcino (si os gusta el vino se puede comprar Brunello en la cooperativa y te lo envían a casa), Bagno Vignoni. San Quirico d'Orcia me decepcionó un poco.
Ya camino de Roma podéis visitar las termas de Saturnia y Orvieto, con una catedral impresionante. Orvieto ya está junto a la autopista que lleva a Roma.
Y dejar el coche al llegar a Roma y disfrutar de ella.
Espero haberte ayudado.
Si necesitas alguna cosa más, no dudes en preguntar.
Mercedes, he leído esta respuesta tuya tan interesante y me gustaría preguntarte... ¿Qué opciones darías (ya que te veo conocedora de la zona) para pasar 10/12 días en Navidad en La Toscana? No me gustaría alquilar coche el 100% del tiempo porque se nos iría una pasta entre alquileres y coche, pero me han comentado que me perdería mucho de La Toscana si no alquilamos para visitar algunos pueblos... Creo que Florencia merece varias noches, y marcaría como imprescindibles Pisa y Siena también. No conozco absolutamente nada de Italia y estoy empezando a investigar ahora, pero no sé qué conexiones podemos hacer en tren y por ejemplo si conviene alquilar 4/5 días un vehículos para pueblecitos que merezcan la pena sin necesidad de pegarnos la gran paliza, pues no es el objetivo de este viaje...
Tampoco tengo mucha idea de hacia qué aeropuerto volar, e intuyo que le precio de los vuelos también influirá a la hora de organizar zona...
Agradezco de antemano tu ayuda y el de... Leer más ...
@woper como te comenta @ponchozar quizás sería mejor organizar el viaje alquilando el coche una vez dejes Florencia, porque es un gasto (los alquileres no son baratos en Italia) y no lo vas a aprovechar.
Creo que vuelas a Roma, ¿qué te parece si viajas a Florencia desde Roma en tren en lugar de a Siena?
Por otro lado, como comenta @Concetta, para visitar el norte, aunque las distancias entre poblaciones no son muy largas, las carreteras son muy sinuosas y el tiempo que se invierte es bastante. Como ella, te recomiendo el tren desde Florencia, con muchas frecuencias y a precios asequibles
Desde Florencia puedes hacer un día Pisa/Luca y otro Arezzo/Cortona, muy bien comunicados con tren entre ellas y con Florencia. Arezzo y Cortona están a menos distancia de Siena que de Florencia, pero en tren es mejor visitarlo desde esta última.
Para visitar el Sur (Vall d'Orcia y Creste Senese) sí que es necesario el coche. Puedes alquilarlo en Florencia para desplazarte a Siena.
Si el desplazamiento a Siena lo haces en coche, es mejor que lo hagas a través del valle de Chianti, en lugar de por la autopista, y disfrutar del paisaje de los viñedos. Durante el desplazamiento puedes hacer alguna parada en Rada di Chianti o en Castellina in Chianti. Incluso podéis hacer una cata, aunque el que conduzca se tendrá que fastidiar...
Otros desplazamientos desde Siena son:
- Siena - Volterra - San Gimignano - Monterriggione - Siena: Si vas en otoño-invierno, no vayas a Volterra porque las horas de luz del día no dan para tanto.
A partir de aquí, saliendo de Siena, hacia el sur, es Vall d'Orcia y Creste Senese, con esos paisajes que tanto nos gustan.
Te pongo las poblaciones y lugares que más me gustaron. Parecen muchas y hay muchas más, pero piensa que son poblaciones pequeñas y están a poca distancia unas de otras (algunas a 14 minutos):
- Montepulciano - Monticchiello - Pienza - Capella della Madonna in Vitaleta, la Abazzia di Sant'Antimo, Montalcino (si os gusta el vino se puede comprar Brunello en la cooperativa y te lo envían a casa), Bagno Vignoni. San Quirico d'Orcia me decepcionó un poco.
Ya camino de Roma podéis visitar las termas de Saturnia y Orvieto, con una catedral impresionante. Orvieto ya está junto a la autopista que lleva a Roma.
Y dejar el coche al llegar a Roma y disfrutar de ella.
Espero haberte ayudado.
Si necesitas alguna cosa más, no dudes en preguntar.
Tras volver de Italia, paso a comentar mi experiencia por si le sirve a alguien.
Finalmente, alquilé el coche con Noleggiare.it. Lo cogí en el aeropuerto de Pisa y lo devolví en el aeropuerto de Florencia. Llegué a los dos sitios en tren pero en la misma estación se puede coger un tren que te lleva muy rápido hasta la terminal del aeropuerto. En Pisa tienes que coger un autobús que te lleva de la terminal hasta donde están los coches de alquiler pero es gratuito y tarda muy poco. Ojo que antes de ir al aparcamiento que se ve en Pisa con las casetas de alquiler hay que pasar por el edificio de al lado de donde te deja el autobús a recoger la documentación y llave del vehículo (sí, yo fui directo y tuve que dar la vuelta)
Elegí esta compañía porque después de comparar un montón era la que mejor precio me daba y eso que tuve que sumar los 55 euros de marras por alquilar un alzador que en la tienda te cuesta 17 nuevo, pero en fin, dentro de todos los gastos que llevaba ya del viaje, pues no me compensaba ir con uno desde aquí y andar moviendo un bulto más y en Roma no conseguí localizar ninguna tienda que no estuviera lejos y no quería perder dos o tres horas por este motivo.
Había leído también casos con esta compañía de llegar un poco tarde y no tener coche, pero nada, les avisé por si acaso se retrasaba el tren (me tocó varios días de huelga) y me contestaron que sin problemas, que me lo guardaban hasta que llegara (llegué bien).
El tema de conducir por Italia...pues sólo puedo hablar de mi experiencia de tres días y no lo recomendaría, me explico: por autopistas sin problemas y por el tema de moverte por ciudades que me daba un poco de respeto, la mayoría tienen zona ZTL y no te puedes meter por el centro pero ni falta que hacía: antes de llegar localizaba un aparcamiento cercano "pero sin entrar" y ya está. En Pisa, Florencia o Luca, aparcamiento sin problemas hasta para un cazurro al volante como yo.
Pero no lo recomendaría porque lo utilicé para ir por la Toscana ya que teníamos el alojamiento apartado y no llegaba el tren a ese sitio. Además, queríamos aprovechar para ver algún pueblecito a nuestro ritmo y la verdad es que quizás fue mala suerte pero me tocó sufrir adelantamientos en continua, de noche, en curvas...y esto en carreteras secundarias; hubo un adelantamiento que me hicieron que porque el coche de delante se fue a un lado, el que venía de frente al otro (tras echarle las luces repetidamente, era de noche) y el que estaba adelantándome pasó entre los dos por el medio, de película, pero vaya, buen susto para todos...las señales de ceda el paso son orientativas, si llega otro y la tiene, como dudes, se te mete sin problemas y ya frenarás tú y no esperes que usen el intermitente, me dio la impresión de que es una palanca que se podría quitar de los coches italianos y ni se darían cuenta.
Pero lo dicho, es mi impresión y mi experiencia.
Si hay alguien tiene alguna duda y cree que le puedo ayudar, encantado
Un saludo,
Hola! Voy a Italia en octubre y tengo un problema a la hora de alquilar el coche en Florencia para visitar la Toscana. He tenido mala suerte y he programado los días para visitar la Toscana salida en sábado y llegada en domingo a Florencia a dejar el coche.
El problema es que al estar en domingo las oficinas del centro están cerradas por lo que tendría que alquilar en el aeropuerto. He visto en la compañía donde... Leer más ...
Estoy viendo para ir del 26 de diciembre al 30 a Roma y del 30 al 1 de enero a Florencia.
Hoteles más vuelo me sale 650 por cabeza. Es caro verdad?
Define "caro".
Esas fechas son en general de precios altos. Eso sin tener en cuenta que ahora todo cuesta más.
Y también habría que ver muchas variables: desde dónde son los vuelos? Son directos o con escala? Con buenos horarios que permiten aprovechar el día de ida y el de vuelta?
En los hoteles lo mismo: qué tipo de hotel?? Tarifa cancelable?? Incluye desayuno???
Bien situados??
Si ese precio encaja en tu presupuesto, para ti no será "caro".Y eso es lo que cuenta.
Hola!!! al final has hecho este viaje? Nosotros somos dos personas y vamos desde el aeropuerto de Treviso hasta la plaza de San MArcos. Seguramente optaremos por este viaje (tiene que ser el mas económico), pero como vamos pegados de tiempo necesito saber cuanto tardaría mas o menos.....sabes cúal es la duración del viaje? Gracias!!!
"lamarcopolo" Escribió:
"Brigantina" Escribió:
@Lamarcopolo disculpa,se me pasó contestarte el mensaje
En el vaporetto los menores de 6 años no pagan, no sé si tus niños son menores de esas edad y lo podáis aprovechar.
Yo no sé de ningún ticket que se pueda compartir, pero puede que os compense coger ya para ese trayecto algún bono de vaporetto según los días que vayáis a estar, pero lo mejor es que eches un vistazo al hilo específico:
Sin problema! Al contrario gracias por contestar!!! Mis hijos son más mayores.
He encontrado un bono conjunto de autobús del aeropuerto de Treviso hasta Venecia + ticket para el vaporetto que en vez de pagar los 12 y los 7.50 por separado de esta manera cuesta 17.50€
Aparece aquí en en www.veneziaunica.it/ ...e/services
"ATVO Transfer Aeropuerto CANOVA TREVISO (1via) + ACTV Billete 75'(1via)Combo Ticket ATVO Transfer Aeropuerto CANOVA TREVISO + ACTV Transporte Público Venecia€ 17,50
- ATVO Transfer Aeropuerto CANOVA TREVISO - MESTRE - VENECIA] (recorrido único)
RUTA: Aeropuerto CANOVA - Mestre Corso del Popolo - Estación de tren Mestre - VENECIA Piazzale Roma (o viceversa)
IMPORTANTE: Muestre su cupón Venezia Unica al conductor del autobús ATVO antes de subir al autobús.
- ACTV Billete Navegación 75' (recorrido simple)
Válido en cualquier línea de navegación por 75 minutos desde la validación"
Tras volver de Italia, paso a comentar mi experiencia por si le sirve a alguien.
Finalmente, alquilé el coche con Noleggiare.it. Lo cogí en el aeropuerto de Pisa y lo devolví en el aeropuerto de Florencia. Llegué a los dos sitios en tren pero en la misma estación se puede coger un tren que te lleva muy rápido hasta la terminal del aeropuerto. En Pisa tienes que coger un autobús que te lleva de la terminal hasta donde están los coches de alquiler pero es gratuito y tarda muy poco. Ojo que antes de ir al aparcamiento que se ve en Pisa con las casetas de alquiler hay que pasar por el edificio de al lado de donde te deja el autobús a recoger la documentación y llave del vehículo (sí, yo fui directo y tuve que dar la vuelta)
Elegí esta compañía porque después de comparar un montón era la que mejor precio me daba y eso que tuve que sumar los 55 euros de marras por alquilar un alzador que en la tienda te cuesta 17 nuevo, pero en fin, dentro de todos los gastos que llevaba ya del viaje, pues no me compensaba ir con uno desde aquí y andar moviendo un bulto más y en Roma no conseguí localizar ninguna tienda que no estuviera lejos y no quería perder dos o tres horas por este motivo.
Había leído también casos con esta compañía de llegar un poco tarde y no tener coche, pero nada, les avisé por si acaso se retrasaba el tren (me tocó varios días de huelga) y me contestaron que sin problemas, que me lo guardaban hasta que llegara (llegué bien).
El tema de conducir por Italia...pues sólo puedo hablar de mi experiencia de tres días y no lo recomendaría, me explico: por autopistas sin problemas y por el tema de moverte por ciudades que me daba un poco de respeto, la mayoría tienen zona ZTL y no te puedes meter por el centro pero ni falta que hacía: antes de llegar localizaba un aparcamiento cercano "pero sin entrar" y ya está. En Pisa, Florencia o Luca, aparcamiento sin problemas hasta para un cazurro al volante como yo.
Pero no lo recomendaría porque lo utilicé para ir por la Toscana ya que teníamos el alojamiento apartado y no llegaba el tren a ese sitio. Además, queríamos aprovechar para ver algún pueblecito a nuestro ritmo y la verdad es que quizás fue mala suerte pero me tocó sufrir adelantamientos en continua, de noche, en curvas...y esto en carreteras secundarias; hubo un adelantamiento que me hicieron que porque el coche de delante se fue a un lado, el que venía de frente al otro (tras echarle las luces repetidamente, era de noche) y el que estaba adelantándome pasó entre los dos por el medio, de película, pero vaya, buen susto para todos...las señales de ceda el paso son orientativas, si llega otro y la tiene, como dudes, se te mete sin problemas y ya frenarás tú y no esperes que usen el intermitente, me dio la impresión de que es una palanca que se podría quitar de los coches italianos y ni se darían cuenta.
Pero lo dicho, es mi impresión y mi experiencia.
Si hay alguien tiene alguna duda y cree que le puedo ayudar, encantado
Hola Alberto! Veo que vuestro interés en Cerdeña es como destino de playa y para hacer snorkel.
Considerando vuestro gusto, sin embargo, tengo que decir que esta gran isla tiene atractivos suficientes para regresar con una idea más completa de lo que es Cerdeña y su propia cultura. De este modo y respondiendo a vuestro Programa de Viaje, os hago las siguientes consideraciones:
- Día 10:
-Opción A) llegada a la capital, Cagliari, e inicio del viaje hacia vuestro alojamiento las próximas noches, en Cala Gonone. Directamente, o visitando en ruta el Yacimiento Su Nuraxi di Barumini de la cultura nurágica, declarado en 1997 Patrimonio de la Humanidad, el más representativo de su CulturaNurágica de la Edad del Bronce (1700 a.C-238 a.C conquista de Cerdeña por Roma).
- Opción B) llegada a Cagliari, dedicarla medio día. Tomar un café, en el más histórico café de la ciudad del año 1.838 en pleno casco antiguo, Anticco Cafè, visitar el cercano Museo Arqueológico para admirar los asombrosos y diminutos bronzetti, estatuillas nurágicas en bronce, tan representativos de la cultura original de Cerdeña y comer con vistas al centro de la ciudad en cualesquiera de los restaurantes típicos, como el Pani e Casu o la Pizzeria Amalfi, en el Bastione di Santa Croce, habitual lugar de encuentro, más tarde, para contemplar el atardecer sobre Cagliari.
-Es decir, Cagliari, se merece una visita por breve que decidamos que sea. Por otra parte, lo ha comentado Meha. Visitar las magníficas calas cercanas a Cala Gonone requieren su tiempo, sobre todo, el día que se llega al alojamiento en esta población, por ello, no veo lo más aconsejable realizar su visita el día que llegáis desde Cagliari, con el tiempo de desplazamiento que lleva y la pérdida de luz solar directa que se tiene en la mayoría de las calas del Golfo de Orosei, en su temprano atardecer, por su orientación.
-Desplazamiento Cagliari-Cala Gonone: la habitual por autovía, unas tres horas y 230 Kms., si se opta por la lenta costa Este, son 190 Kms, pero casi tres horas y media de conducción, con alguna parada de descanso o para contemplar el paisaje.
-Días completos 11 y 12 Cala Gonone: dedicarlos a las calas del Golfo de Orosei, está bien, Cala Luna y Gruta del Bue Marino, (en sardo, foca monje), parecen visitas obligadas, salvo que decidáis dedicar un día de ellos en vuestro Programa de Viaje, a una playa que os atraiga para hacer snorkel como preferentemente deseáis en vuestro viaje a Cerdeña. Secreto aún para los no sardos, echad un vistazo a Cala Spinosa, en Cabo Testa, muy cerca de la elegante localidad Santa Teresa de Gallura, al Norte de la isla, cala pequeña pero con facilidad para contemplar variedad de especies, entre ellas la morena o el pulpo.
-Sugerencia: no os vayáis de la base de Cala Gonone, sin acercaros a uno de los pueblos de montaña más representativos de Cerdeña, con sus murales reinvidicativos, y antiguo refugio en la zona de bandidos o forajidos, bienvenidos al Far West sardo, y tampoco olvidéis degustar uno de los postres más conocidos de la isla, la seada, bollo o pequeña empanadilla de semolina rellena con queso Pecorino (oveja) agrio y ralladura de limón frito en aceite de oliva o grasa de cerdo hirviendo. Se sirve cubierto de miel, azúcar y a veces sal, como queráis.
- Día 13: Spiaggia del Principe, muy bien considerada, Liscia Ruja, ésta no tanto... Leer más ...
Hola. En Semana Santa vamos a Roma con niños y quería saber que os parece la planificación que hemos hecho. Estaremos alojados cerca de la Plaza Navona y aceptamos cualquier consejo para poder aprovechar mejor los días. SÁBADO 8
Llegada a Roma a las 19:35, traslado al apartamento DOMINGO 9 Mañana
• 10:00-12:00 Free Tour Civitatis (Plaza España, Fontana Trevi, Panteón de Agripa, Plaza Navona)
• Plaza Venezia - Monumento a Vittorio Emanuele II
• Boca della verita Tarde
• Basílica San Pedro
• Castillo de Sant Angelo
• Plaza Pópolo. LUNES 10 Mañana
• 09:30-12:30: Tour (Enroma) de Coliseo, Foro Romano y Palatino
• Circo Máximo Isola Tiberina
• Teatro Marcello Tarde
• Campo de Fiori
• Ghetto
• Plaza del Campidoglio
• Trastevere MARTES 11 Mañana
•08:30-11:30: Tour (Civitatis) Museos Vaticanos y Capilla Sixtina ¿Cómo podemos ir hasta allí desde la Plaza Navona?
Como en esta zona lo más próximo ya lo hemos planificado el lunes, hemos pensado pillar un bus/Uber y cambiar a esta zona:
•San Clemente
•S. Pietro in Vincoli (Moisés) Tarde
•Santa María Mayor
•Quattro Fontane
•Sta. Mª della Vitoria
•Sta. María de los Ángeles
•Letran MIERCOLES 12
Traslado aeropuerto 12:00 para volar a las 14:45
No sé que edad tienes tus hijos, si son pequeños me parece que hay demasiados tours guiados, mantener la concentración en niños pequeños es muy difícl y se suelen cansar. Yo creo que con niños es mejor preparar todo en casa, que ellos vean cuentos, series, películas, etc... sobre Roma y vosotros ir contándoles las cosas que pueden ver. Si tus hijos ya tienen más de 12 años y son amantes del arte, entonces ya podría gustarles un viaje tan intenso en cultura Meter la misma mañana Coliseo, Foro y Palatino, puede ser demasiado, hasta si os gusta el arte romano
Hay muchos saltos en tu planing quizá un vistazo con Google maps a lo que queréis ver estaría bien
Yo no iría el domingo a la basílica de San Pedro, déjalo para el día que vais a MMVV.
A los niños les puede gustar visitar la Domus Aurea, si ya vuelven a tener las visitas de realidad virtual o la Domus Romana de El Palacio Valentini, con una buena parte de realidad virtual También en el Circo Máximo tenían visitas con realidad virtual, si no, es una simple explanada con la forma que tenía el circo
En Trastevere tenéis varias iglesias con mucho que ver
Si sois amantes del arte, una visita a la Galería Borghese estaría genial
Hecha un ojo a diarios de Roma con una duración parecida a la tuya, así te puedes hacer una idea
Tener una guía en papel a mí me ayuda mucho a la hora de planificar mis viajes, sobre todo en ciudades con tanto que ver Aunque después no la lleves contigo, ayuda a planificar y decidir ver lo que más os guste
Yo no soy partidaria de los FreeTours, es algo personal, yo no sé si son titulados/as los que la hacen, si están preparados/as, si cuentan demasiadas anécdotas no reales para hacer el tour más agradable o simpático y es un dinero en negro, yo preferiero darlo a guías legales, si me interesaran visitas guiadas, claro Yo prefiero preparalo y estudiarlo bien antes de ir También puedo aconsejarte la audioguía de Tutta Roma, es de pago, pero muy completa, a mí me encanta... Leer más ...
Buenas viajeros, finalmente me he decidido a elaborar un itinerario para mi próximo viaje a Roma el mes que viene, con la esperanza de que me podáis aconsejar ya que será nuestra primera vez. Serán 6 días y somos treintañeros con energía aunque quizá he metido demasiadas cosas. Le hemos dado prioridad a las iglesias y museos con respecto a las catacumbas, termas o castillo de sant angelo y la galeria borghese con respecto al capitolino (ya habrá una próxima ocasión). Los asteriscos son lugares donde entraremos y por lo tanto estaremos mínimo media hora o así.
PLANNING ROMA
- 1º dia.
Llegada a Roma al mediodia, autobús o tren a termini. Free tour: Piazza Spagna, Fontana di Trevi, Panteón (no se entra) y Plaza Navona.
- 2º día.
Por la mañana: Santa Maria la mayor*. tour con guía: Coliseo + Foro + Palatino.
Por la tarde: Santa Práxedes*, Columna trajano, Santa Maria Aracoeli*, Campidoglio, Teatro Marcello, Ghetto de Roma, Isla Tiberina y cenar en el trastevere.
- 3º día:
Por la mañana: Plaza Popolo, Santa María Popolo*, Mirador del Pincio y Galleria Borghese.
Por la tarde: Plaza República, Santa Maria de los ángeles*, Santa María de la victoria*, piazza Barberini.
- 4º día:
Por la mañana: San Juan de Letrán*, Scala Santa*, Foro Boario, Boca de la Verdad, Santa Sabina* y cerradura orden de malta.
Por la tarde: Francesco a Ripa*, San Pedro in Montorio*, Mirador Gianicolo y Santa Maria del trastevere*. Cenar en el trastevere.
- 5º día:
Por la mañana: Vaticano. (Basílica, museos y capilla sixtina)
Por la tarde: San Luis de los franceses*, Panteon*, Santa Maria sobre Minerva*.
- 6º día:
Por la mañana: San Pietro in Vincoli*, Il Gesù*, Área Sacra y Campo de Fiori (mercado).
Por la tarde: San Andrea al Quirinale* y San Carlo alle Quattro Fontane*.
Buenas noches!
No conozco vuestros gustos pero, a priori, hay cosas que e chocan… o que yo al menos no haría así.
La mañana del segundo día, veo excesivo que metas Santa María Maggiore junto al Coliseo, los Foros y el Palatino. Ya sólo con esto último vas a tener suficiente para toda una mañana. Además, la columna de Trajano la vais a ver desde los foros, si es que tenéis el acceso a los Foros Imperiales. ¿Qué tour lleváis? ¿Qué os incluye?
Santa Prassede y Santa Pudenziana las englobaría junto a la basílica liberiana, ya que están muy cerca. Si os gusta el arte clásico, no descartaría tan rápido los Museos Capitolinos, pero eso ya depende de los gustos.
Me pasa un poco igual con que, en la misma mañana, os desplacéis hasta San Juan de Letrán para luego volver a la zona del Tiber. Quizás la visita a la Archibasílica la asociaría con San Clemente (imprescindible) e, incluso, con Santa María Maggiore, recorriendo la Vía Merulana que las une directamente.
El día del Vaticano, si vuestra intención es dedicarle sólo medio día, la tarde se la dedicaría al Trastevere, por cercanía. Podréis aprovechar mejor los tiempos sin tantos traslados, comiendo o bien en el entorno del propio Vaticano o bien en el Trastevere.
Hay tardes que, en mi opinión, os caben más cosas si aprovecháis bien el tiempo. Por ejemplo Santa María de los Ángeles o Santa María de la Victoria no os van a llevar tanto. El Panteón, San Luis y Santa María sopra Minerva tampoco. En ambos casos, salvo que las tardes empiecen tarde (valga la redundancia) creo que os cabría algo o reorganizar algunos días e... Leer más ...
Buenas viajeros, finalmente me he decidido a elaborar un itinerario para mi próximo viaje a Roma el mes que viene, con la esperanza de que me podáis aconsejar ya que será nuestra primera vez. Serán 6 días y somos treintañeros con energía aunque quizá he metido demasiadas cosas. Le hemos dado prioridad a las iglesias y museos con respecto a las catacumbas, termas o castillo de sant angelo y la galeria borghese con respecto al capitolino (ya habrá una próxima ocasión). Los asteriscos son lugares donde entraremos y por lo tanto estaremos mínimo media hora o así.
PLANNING ROMA
- 1º dia.
Llegada a Roma al mediodia, autobús o tren a termini. Free tour: Piazza Spagna, Fontana di Trevi, Panteón (no se entra) y Plaza Navona.
- 2º día.
Por la mañana: Santa Maria la mayor*. tour con guía: Coliseo + Foro + Palatino.
Por la tarde: Santa Práxedes*, Columna trajano, Santa Maria Aracoeli*, Campidoglio, Teatro Marcello, Ghetto de Roma, Isla Tiberina y cenar en el trastevere.
- 3º día:
Por la mañana: Plaza Popolo, Santa María Popolo*, Mirador del Pincio y Galleria Borghese.
Por la tarde: Plaza República, Santa Maria de los ángeles*, Santa María de la victoria*, piazza Barberini.
- 4º día:
Por la mañana: San Juan de Letrán*, Scala Santa*, Foro Boario, Boca de la Verdad, Santa Sabina* y cerradura orden de malta.
Por la tarde: Francesco a Ripa*, San Pedro in Montorio*, Mirador Gianicolo y Santa Maria del trastevere*. Cenar en el trastevere.
- 5º día:
Por la mañana: Vaticano. (Basílica, museos y capilla sixtina)
Por la tarde: San Luis de los franceses*, Panteon*, Santa Maria sobre Minerva*.
- 6º día:
Por la mañana: San Pietro in Vincoli*, Il Gesù*, Área Sacra y Campo de Fiori (mercado).
Por la tarde: San Andrea al Quirinale* y San Carlo alle Quattro Fontane*.
Buenas noches!
No conozco vuestros gustos pero, a priori, hay cosas que e chocan… o que yo al menos no haría así.
La mañana del segundo día, veo excesivo que metas Santa María Maggiore junto al Coliseo, los Foros y el Palatino. Ya sólo con esto último vas a tener suficiente para toda una mañana. Además, la columna de Trajano la vais a ver desde los foros, si es que tenéis el acceso a los Foros Imperiales. ¿Qué tour lleváis? ¿Qué os incluye?
Santa Prassede y Santa Pudenziana las englobaría junto a la basílica liberiana, ya que están muy cerca. Si os gusta el arte clásico, no descartaría tan rápido los Museos Capitolinos, pero eso ya depende de los gustos.
Me pasa un poco igual con que, en la misma mañana, os desplacéis hasta San Juan de Letrán para luego volver a la zona del Tiber. Quizás la visita a la Archibasílica la asociaría con San Clemente (imprescindible) e, incluso, con Santa María Maggiore, recorriendo la Vía Merulana que las une directamente.
El día del Vaticano, si vuestra intención es dedicarle sólo medio día, la tarde se la dedicaría al Trastevere, por cercanía. Podréis aprovechar mejor los tiempos sin tantos traslados, comiendo o bien en el entorno del propio Vaticano o bien en el Trastevere.
Hay tardes que, en mi opinión, os caben más cosas si aprovecháis bien el tiempo. Por ejemplo Santa María de los Ángeles o Santa María de la Victoria no os van a llevar tanto. El Panteón, San Luis y Santa María sopra Minerva tampoco. En ambos casos, salvo que las tardes empiecen tarde (valga la redundancia) creo que os cabría algo o reorganizar algunos días e incluir algo.
Hola sí, solo qué pasa es que no quería que estuvieran todos los días en Roma, por si se les hacía pesado, de ahí que estemos 3 días por Nápoles y aprovechar por ver Pompeya, el Vesubio y si hay tiempo algo de la costa, aunque no sé si hay algo más cerca que realmente merezca la pena...
Gracias!
A ver, estamos hablando de agosto, muuuuucha calor, Pompeya y demás sitios arqueológicos sin sombra, niños pequeños que no creo que aprecien aún las ruinas romanas ... no sé, no lo veo lógico
La costa de Nápoles es muy turística en esa época, las carreteras de la costa son muy estrechas, con mucho tráfico y muy estresante conducir, ni te cuento con niños
Es mi opinión
Saludos
Ángeles
Hola sí, solo qué pasa es que no quería que estuvieran todos los días en Roma, por si se les hacía pesado, de ahí que estemos 3 días por Nápoles y aprovechar por ver Pompeya, el Vesubio y si hay tiempo algo de la costa, aunque no sé si hay algo más cerca que realmente merezca la pena...
Gracias!
Lo he puesto referido a un restaurante de Florencia pero lo pongo aquí porque lo he usado en todo el viaje (Florencia, Siena, Pienza, Volterra, Roma, etc....).
Es una recomendación para poder reservar en algunos restaurantes.
He usado en muchos casos la app The Fork (antigua El Tenedor) para aprovechar los descuentos que ofrecía según el restaurante y el día. En algunos casos, el descuento era del 50%.
Es más fácil que haya más cantidad de restaurantes con promo en las ciudades más importantes.
Es una app que uso en España de manera habitual pero que me ha sido de grandísima utilidad para el viaje a Italia por los descuentos obtenidos.
Es un consejo, sobre todo si quieres algún restaurante concreto y está con promo en la app. Pues encima obtienes el descuento.
Normalmente si reservas el mismo día, el descuento o no existe o es menor, pero si lo haces con algún día de antelación, se obtienen más descuentos.
A mi cinco días completos para Florencia me parecen muchos, le dedicaría tres completos, salvo que quieras visitar muchas cosas por dentro que le dedicaría cuatro.
Un saludo.
Hola
Bueno soy licenciado en bellas artes y tambien en historia del arte, con lo cual y segun te puedes imaginar, si que voy a pasar mucho, mucho tiempo dentro de los museos de hecho estudie en roma y un fin de semana(hace 15 años)fui a florencia a ver la galeria de la academia la cual visite esos 2 dias, no visitando nada mas de florencia y no acabando de verla toda ,por eso me he dejado 5 dias para florencia aunque no creo que me llegue para verla toda,tendre que seleccionar.
Me interesa mas la parte del recorrido ya que aunque he visto algo de la tocana(los pueblos y ciudades mas importantes)el resto no lo he visto, de ahi lo detallado del iterinario.
Muchas gracias por tu comentario
Tres semanas dan mucho de sí, la verdad.
Al igual que tú, soy licenciada en Historia del Arte. Dediqué 4 días completos a Florencia y, tengo que reconocer que me quedé corta, así que 5 días me parece perfecto.
Siena se merece, al menos, 2 días completos, para mi gusto. Además de que es una ciudad preciosa para pasear y perderse, visitar la catedral y el Museo Cívico te va a llevar bastante tiempo.
La verdad es que algunos días los veo muy apretados. Sé que comentas que madrugas mucho, pero debes tener en cuenta que antes de las 8:30-9:00 no se puede visitar nada y que en octubre, a las 18:00 están todos los lugares cerrados, con excepción de los restaurantes. Además, como anochece pronto, no puedes aprovechar el final de la tarde para disfrutar de los paisajes. Nosotros lo que hicimos fue calcular el desplazamiento en google maps y añadirle 30 minutos más, porque seguro que te paras para disfrutar de los paisajes, sobre todo en la zona del sur de Siena y Chianti.
Cuando realizamos el viaje de 14 días lo hicimos desde dos Bases: Florencia y Siena. Ello nos permitía llegar más tarde al alojamiento y aprovechar más el día. En tu caso podrías coger una tercera base, en lugar de cambiar de alojamiento cada día.
Los lugares los veo bien. No te olvides de Santa Maria in Vitaletta, cerca de Pienza. Solo puedes verla a lo lejos, pero relaja mucho.
Y no te olvides del bañador para disfrutar de las termas naturales que quieres visitar.
Cualquier cosa en la que pueda ayudarte, me lo dices.
Está publicado el Diario del viaje que realizamos, por si quieres verlo. www.losviajeros.com/ ...hp?b=16526
Quería un poco de información sobre los traslados entre los aeropuertos de Ciampino a Fuimicino o Fuimicino ciudad. Si la pandemia lo permite, teníamos pensado visitar a un familiar que vive en Fiumicino "ciudad" sin embargo Ryanair solo vuela a Ciampino. Quería saber cual es el traslado más rápido/económico entre ellos. Mi intención es ir con Ryanair porque tengo un voucher por no haber podido volar debido a la pandemía. En teoría el viaje sería para principios de Diciembre.
Gracias.
hola , del aeropuerto de ciampino a Roma , dispones de transporte publico ( autobuses ) , pero a fiumicino ciudad , tienes que contratar con transfer o taxi
otra opcion, pero menos recomendable, ir a roma en bus y luego tren o bus a aeropuertro fiumicino + taxi a fiumicino ciudad ,
es preferible buscar lineas aereas que llegue a fiumicino ,te saldra mas barato
un saludo
Gracias por tu respuesta.También me valdría, si hubiera, un autobús desde Ciampiano aeropuerto a Fiumicino aeropuerto y ya ahí que me vengan a buscar mis familiares. Aunque tienes razón lo mismo me sale más caro que el billete en sí, solo quería aprovechar el bono de Ryanair que tengo. Así que me parece que tendré que buscar un vuelo directo a Fiumicino.
Saludos,
La mayoria que haceis pagais PCR privado o que os lo hagan alli?
Yo me lo voy a hacer aquí... Allí no sé cómo estará el tema.. si hay que esperar mucho o si no te lo hacen que tengas que estar encerrado o que te hagan ir a un centro de salud... Pago los 100 euros por tranquilidad y aprovechar los 5 días de vacaciones en Roma
Totalmente recomendable si eres amante de la escultura. Contemplar las piezas de Bernini a un palmo de distancia y desde todos los ángulos, no tiene nada que ver con ver una escultura a 3 metros de distancia en una capilla, donde no se aprecian los volúmenes tridimensionales. Si en vuestro viaje coincide el segundo miércoles de mes las entradas son "casi" gratuitas. Digo casi, porque hay que comprarlas previamente por internet, con tiempo porque se agotan, a 2 euros por cabeza de gastos de gestión. A no ser que tengan un amiguete en Roma que te las saque en taquilla cuando todavía halla. Pero vamos, por 2 euros merece la pena. Nosotros tuvimos esa suerte de que nos coincidiera ese día dentro de nuestra estancia en Roma, y como planeo los viajes con meses de antelación nos pudimos aprovechar.