Estoy con lo que dicen los compañeros. Yo me centraría en la zona de Milán y alrededores. Con los tres lagos y Bérgamo, da de sobra para una semana. Y si añades Padova, Piacenza y Vigevanno, pues ya lo tienes.
Hola! Viajamos a Milán con dos niñas de 15 y 12 años en Febrero. 7 días (de domingo a domingo), y la vuelta también es vía Milán. La idea es visitar ciudades del norte y movernos en tren. Este es nuestro planning:
15-16: Milán. El 17 (martes) por la mañana visitaríamos la Última Cena (domingo y lunes cerrado) y saldríamos para Bérgamo.
17: Bérgamo (dormir en Bérgamo).
18: Verona (dormir en Verona).
19: Padua (dormir en Venecia).
20-21: Venecia.
22 por la mañana vuelta a Milán y vuelo.
¿Qué os parece? No conocemos la zona y agradeceríamos consejos.
Muchas gracias de antemano.
Hola, a riesgo de volverte loc@ con tantas sugerencias ... Pienso que la ruta que planeaste es muy exigente, vas a pasar mucho tiempo desplazándote.
Si no has estado en Venecia te aconsejo que vayas y la disfrutes haciendo base ahí, primero conocerla y perderte por sus calles es un placer una interminable fuente de entretenimiento existen museos muy interesantes para la gente joven, paseos a las diferentes islas, seguro que a ellos (a los chicos) les impresiona subir al campanario de San Giorgio Maggiore, también el Museo de Historia Natural, el MUNAV (Arsenal), Leonardo Da Vinci (Museo interactivo). Si están interesados por el arte hay una lista de museos infinita.
Las islas de Murano y Burano son preciosas.
Haciendo base en Venecia puedes visitar Padova Vicenza e incluso Verona, el lago de Garda es accesible desde Venecia en tren o con autobús a Peschiera del Garda, una vez allí hay ferry para conocer la parte Sur del lago, en realidad a todo el lago te marco el Sur por que es muy grande y no creo que en un día puedas visitarlo entero : Desenzano del Garda, Sirmione , Bardolino, no quiero marearte con mas lugares interesantes pero los hay y muchos.
Si mi plan no te convence, perfecto solo es una idea más, lo que es seguro que con lo que has planeado tú vas a recortar mucho el tiempo a las visitas (mucho agobio) recuerda que el tiempo en los viajes es oro.
Hola! Viajamos a Milán con dos niñas de 15 y 12 años en Febrero. 7 días (de domingo a domingo), y la vuelta también es vía Milán. La idea es visitar ciudades del norte y movernos en tren. Este es nuestro planning:
15-16: Milán. El 17 (martes) por la mañana visitaríamos la Última Cena (domingo y lunes cerrado) y saldríamos para Bérgamo.
17: Bérgamo (dormir en Bérgamo).
18: Verona (dormir en Verona).
19: Padua (dormir en Venecia).
20-21: Venecia.
22 por la mañana vuelta a Milán y vuelo.
¿Qué os parece? No conocemos la zona y agradeceríamos consejos.
Muchas gracias de antemano.
Yo no llegaría a Venecia, casi ni a Verona, aprovecharía a centrarme en cosas más próximas. Milán, Bérgamo, Brescia, Lagos....con un par de bases lo cubre y no estás todos los días con la maleta a cuestas.
Estamos mirando diferentes opciones para ir de viaje el siguiente abril.
Una de estas ideas es el Lago Como y el de Garda. Me preguntaba por cuál os decantariais teniendo en cuenta que haremos el viaje con nuestra hija que tendrá 20 meses.
Es decir, según la logística, organización y otras variables a considerar cuando se viajan con pequeños, cuál recomendais?
Gracias
Hola, ambos son atractivos y similares como bien te ha dicho el viajero Alfrito.
Quizá hay que distinguir que Lago de Garda es mucho más grande y pienso que es más fácil visitarlo en coche aunque puede usarse el ferry para trasladarse de una orilla a la otra. En mi caso lo visité en el mes de Mayo el clima era buenísimo, me aloje en Gardone Riviera di la vuelta completa al lago en los diferentes días que estuve. Una buena opción si te alojas en la orilla Oeste es pasar con Ferry a la orilla Este desde Toscolano Maderno / Torri de Benaco, ahorras un montón de kilómetros y posibles atascos en Riva del Garda. En toda extensión del lago hay lugares bellos, una actividad que siempre recomiendo es subir al Monte Baldo, (comprar anticipado ) www.funiviedelbaldo.it/en/
Sirmione que es la población más renombrada es bella pero agobiante, hay momentos donde casi es imposible caminar de la afluencia de gente.
Debes valorar tu situación, con el cochecito de la niña puedes perfectamente llegar a todos los lugares, yo vi a muchos padres con los bebes.
Estamos mirando diferentes opciones para ir de viaje el siguiente abril.
Una de estas ideas es el Lago Como y el de Garda. Me preguntaba por cuál os decantariais teniendo en cuenta que haremos el viaje con nuestra hija que tendrá 20 meses.
Es decir, según la logística, organización y otras variables a considerar cuando se viajan con pequeños, cuál recomendais?
Gracias
Hola, @ticomae . Yo sólo he estado un día en cada uno de ellos y no sabría decantarme. Creo que los dos merecen la pena y por cuestiones de logística y organización, en ambos lo más conveniente es moverse en barco y las opciones en este caso son similares : Comowww.navigazionelaghi.it/ ...o-di-como/ - Garda www.navigazionelaghi.it/ ...-di-garda/
Estamos mirando diferentes opciones para ir de viaje el siguiente abril.
Una de estas ideas es el Lago Como y el de Garda. Me preguntaba por cuál os decantariais teniendo en cuenta que haremos el viaje con nuestra hija que tendrá 20 meses.
Es decir, según la logística, organización y otras variables a considerar cuando se viajan con pequeños, cuál recomendais?
Buenas comunidad! Quería plantearos esta ruta para hacer en invierno, a ver que os parece. Por el momento solo tengo los vuelos a Venecia, que ya la conocemos. La idea es hacer rutas diarias en coche, nada de senderismo, sería a principios de diciembre.
Día 1. Venecia. Dormir en Venecia
Día 2. Venecia - Padua – Vicenza. Dormir en Vicenza
Día 3. Vicenza - Rovereto - Garniga Terme – Monte Bondone (si se puede) – Trento. Dormir en Trento
Día 4. Trento - Lago di Serraia - Cembra - Pirámides de Segonzano – Cavalese - Passo di Lavazè (si se puede) – Bolzano. Noche en Bolzano.
Día 5. Bolzano - Lago di Carezza - Vigo di Fassa - Canazei - Passo Sella (si se puede) - Lago di Carezza - Bolzano. Dormir en Bolzano
Día 6. Bolzano - Valle Isarco – Ortisei - Bressanone – Brunico. Dormir en Brunico
Día 7. Brunico - Cortina d’Ampezzo – Venecia. Dormir en Venecia
A ver si alguien me puede dar su opinión.
Muchas gracias!
Hola @alfrito.alfrito
Gracias por responder
El día que he asignado para el lago es el 01/10. Ya vi que estaba dentro de las fechas marcadas en el pdf con los horarios.
De Menagio puedo salir antes, concretamente hay barco a las 12.10 llegando a Bellagio a las 12.25. El problema es que desde Bellagio ya no salen mas barcos rápidos hasta la hora que tengo marcada en mi post anterior. Con ese tiempo que adelanto podría coger un barco rápido que sale desde Bellagio a las 13.26, llegando a Como a las 14.09 ... Pero eso ya me parece mucho correr.
En Como no tengo problema en estar mas tiempo, y si, tamben tenía pensado ver la Basílica de San Fedele. Lo único es que quería aprovechar algo de esa día para seguir avanzando cosas de Milan (que llegamos el día anterior a medio día; y al día siguiente pretendo ver Bergamo).
Gracias
De nada, @sinaj . Pues es complicado tenerlo todo, si además quieres dedicar tiempo de esa tarde a visitas en Milán. Al final, habrá que adaptarse a las circunstancias del momento, incluyendo también la climatología, que esa también habrá que tenerla en cuenta (como he comentado en otros posts, nosotros queríamos ir también a Varenna, además de Nesso, Bellagio y Menaggio donde estuvimos, pero al montarse tormenta nos volvimos a Como y por eso pudimos ver su Catedral, en otro caso no nos habría dado tiempo)
Parece que tendrás que sacrificar tiempo de Como si quieres llegar a Milán a una hora razonable. Pero, por lo que planteabas en tus posts originales sobre el recorrido, si que parece que está claro que, para tu planteamiento de día, es preferible empezar por Varenna como haces ahora. Que vaya bien todo, a disfrutar de lo que se pueda y lo que no se pueda, para el siguiente
Buenas
Me paso por aquí a agradecer a todos los que me ayudaron y especialmente a Alfrito.alfrito.
Al final decidimos no hacer la ruta al lago. Por temas de planificación el día que llegamos a Milán se nos complicó por la tarde para ver algunas cosas... Entre el poco tiempo que se dispone y que algunos monumentos cierran muy temprano ... Junto con previsiones de lluvia para el día del lago di Como, optamos por dedicarle ese tiempo de mas a Milán, que creo se lo merece.
El lago quedará para otra ocasión
Hola!
Hemos estado el pasado miércoles 24 de Septiembre un día de turistas por el Lago Como.
Os cuento por si a alguna persona le sirve, a mi me sirvió leeros. Gracias
Lo primero, compramos una tarjeta en la estación de tren de Milán, que se llama “io viaggio ovunque”, es un billete integrado para toda Lombardía, utilizando casi todos los medios de transporte de toda Lombardía, trenes, metro, tranvía, funiculares … compramos el de 3 días, 35 euros por persona, los hay de 1,2,3 o 7 días, nos sirvió para toda Milán e incluso nos sirvió para volver en el Malpensa Express al aeropuerto ( en turismo nos dijo que servía para los trenes malpensa express que salían de la estación Central pero no para los que salían de la estación de Cardona, no supe el motivo) . Total que con ese billete nos fuimos en tren desde la Estación Central de Milán a Varenna, se baja andando de la estación de tren al pueblo, lo callejeamos y de allí cogimos un barco a Bellagio (compramos los tickets en taquilla, sin problema), al llegar a Bellagio estaban suspendidos los barcos a Como por condiciones meteorológicas , nos indicaron que volviéramos en 20minutos y a los 20 minutos ya vendían billetes, ante el temor de que suspendieran otros barcos nuestra visita a Bellagio fue de dos horas, pero nos dio tiempo a coger un trenecito de esos turísticos (5 euros)(es prescindible), pero nosotros íbamos con un familiar que tiene dificultades para caminar y fue una buena idea y nos paseamos por Bellagio un poco menos de lo que nos hubiera gustado. Luego barco a Como (una hora pero muy agradable, a mi no se me hizo largo) y pasamos la tarde en Como, con la tarjeta “io viaggio ovunque” incluye ir en funicular a Brunate a ver la panorámica de Como que es muy chula y está lleno de “casoplones” (el billete del funicular si lo pagaís vale 7.50 euros ida y vuelta). Luego tren para Milano Cardona que hay bastantes horarios que podeis ver en la aplicación de Trenord. Un saludo
Muchas gracias por la información, me es muy util y la verdad es que no la conocía con lo que creo que lo compraré nada mas aterrizar en Malpensa.
En principio compraría el de 3 días también, que me servirá para los desplazamientos dentro de Milán en metro, bus, tram ... Y los viajes a Varena, Como y Bergamo ... Haciendo cuentas me compensa si uso de forma intensiva el transporte en la propia capital.
Lo que no termino de tener claro es que sirva para ir/volver a las terminales de Malpensa a/desde Milano Centrale.
Según el cuadro de la web, entiendo, con el abono de 1,2,3 o 7 días NO es válido, pero SI lo es con el abono mensual, trimestral, anual .. Si alguien me saca de dudas ...
(disculpad, pero ahora no se como incrustar imágenes, pongo enlace directo a la tabla)
Edito:
Viendo la web y el mapa tampoco me queda claro si incluye este abono el viaje Milan - Verona (aunque Verona no esté en Lombardía parece que si lo incluye si usas un Regional).
Hola, nosotros hacemos base en Bérgamo, de ahí en tren queremos ir a Milán, a Varenna y a Verona.
Sabeis si vale desde Bérgamos también?
Y Verona que no esta n Lombardía, sería válido? NO entiendo las imágenes ni la información que... Leer más ...
Hola! Viajamos a final de mes a Milán 3 días completos. Vamos con una niña de 2 años y pico y un bebé de 6 meses. Nuestra idea es un día Milán, otro lago di Como y el otro tenemos dudas... Qué nos reomendáis Verona, Bérgamos, Venezia...?
Gracias!
Para una excursión de un día, no pasaría más allá de Brescia. Si vas en tren, a Brescia y Bérgamo tienes trenes regionales frecuentes (45 minutos a un lado 1 hora y cuarto al otro), en cambio a Verona los regionales son menos frecuentes (tienes opción de Freccia, pero para cogerlos baratos hay que hacerlo con tiempo y no te da flexibilidad en los horarios), Venezia ya me parece muy lejos.
Apurando mis últimos minutos en Bérgamo os cuento que he probado el billete IVOL y me parece que ha merecido la pena.
Hemos hecho cuatro noches, pero cogimos el billete de 7 días. Nos ha servido para el autobús del aeropuerto, para movernos por Bérgamo, para las excursiones en tren, para el transporte público de Milán...
En la mayoría de trenes no nos han pedido nada, solamente en la estación central de Milán, en los funiculares de Bérgamo y en el metro de Milán, donde era necesario pasar el código QR.
Un saludo
Hola, nosotros vamos este fin de semana. Hacemos base en Bérgamo y desde ahí iremos un día a Milán, otro a Verona y otro a lago di como (No sabemos si Lecco/Varenna y ferry, o Como y ferry)
Te quiero preguntar si fuiste a Verona o sabes si Ivol lo incluye?
El resto de transporte como la línea 1 del aeropuerto a Bérgamo o al revés también¿ Funicular de Bérgamo y Metro de Milán también?
Muchas gracias
Hola! A final de mes vamos a Milán y queríamos hacer un viaje de un día a ver los pueblitos de Lago di Como. Viajamos con una niña de 2 años y un bebé de 6 meses. Qué tal estos pueblos para el tema sillita? Gracias!
Los pueblos tipo Bellagio o Varenna tienen sus calles con bastantes escaleras para ir de la zona donde llegan los barcos si quieres ir a la parte alta... Leer más ...
Hola! Viajamos a final de mes a Milán 3 días completos. Vamos con una niña de 2 años y pico y un bebé de 6 meses. Nuestra idea es un día Milán, otro lago di Como y el otro tenemos dudas... Qué nos reomendáis Verona, Bérgamos, Venezia...?
Gracias!
Para 1 día no iría a Venecia, Bergamo merece la pena pero a mi me gustó más Verona.
Hola! Viajamos a final de mes a Milán 3 días completos. Vamos con una niña de 2 años y pico y un bebé de 6 meses. Nuestra idea es un día Milán, otro lago di Como y el otro tenemos dudas... Qué nos reomendáis Verona, Bérgamos, Venezia...?
Gracias!
Hola! A final de mes vamos a Milán y queríamos hacer un viaje de un día a ver los pueblitos de Lago di Como. Viajamos con una niña de 2 años y un bebé de 6 meses. Qué tal estos pueblos para el tema sillita? Gracias!
Buenos días, por completar lo de arriba. Como teníamos mas días, desde Milán hicimos una excursión a los lago di Como y otra a Verona. Siempre que me muevo en tren por Italia procuro utilizar su app y los frecciarossa, son como el ave.
Recomiendo las dos, cualquier pueblo de las orilla de los lagos son muy bonitos y Verona nos sorprendió para bien.
En Milán para el tranvía también hay una app que es bastante exacta en cuanto al horario y el paso de los tranvía.
La zona Navigli en Milán es bastante pintoresca y hay restaurantes bufet a lo largo de la orilla.
Un saludo
Hola!
Hemos estado el pasado miércoles 24 de Septiembre un día de turistas por el Lago Como.
Os cuento por si a alguna persona le sirve, a mi me sirvió leeros. Gracias
Lo primero, compramos una tarjeta en la estación de tren de Milán, que se llama “io viaggio ovunque”, es un billete integrado para toda Lombardía, utilizando casi todos los medios de transporte de toda Lombardía, trenes, metro, tranvía, funiculares … compramos el de 3 días, 35 euros por persona, los hay de 1,2,3 o 7 días, nos sirvió para toda Milán e incluso nos sirvió para volver en el Malpensa Express al aeropuerto ( en turismo nos dijo que servía para los trenes malpensa express que salían de la estación Central pero no para los que salían de la estación de Cardona, no supe el motivo) . Total que con ese billete nos fuimos en tren desde la Estación Central de Milán a Varenna, se baja andando de la estación de tren al pueblo, lo callejeamos y de allí cogimos un barco a Bellagio (compramos los tickets en taquilla, sin problema), al llegar a Bellagio estaban suspendidos los barcos a Como por condiciones meteorológicas , nos indicaron que volviéramos en 20minutos y a los 20 minutos ya vendían billetes, ante el temor de que suspendieran otros barcos nuestra visita a Bellagio fue de dos horas, pero nos dio tiempo a coger un trenecito de esos turísticos (5 euros)(es prescindible), pero nosotros íbamos con un familiar que tiene dificultades para caminar y fue una buena idea y nos paseamos por Bellagio un poco menos de lo que nos hubiera gustado. Luego barco a Como (una hora pero muy agradable, a mi no se me hizo largo) y pasamos la tarde en Como, con la tarjeta “io viaggio ovunque” incluye ir en funicular a Brunate a ver la panorámica de Como que es muy chula y está lleno de “casoplones” (el billete del funicular si lo pagaís vale 7.50 euros ida y vuelta). Luego tren para Milano Cardona que hay bastantes horarios que podeis ver en la aplicación de Trenord. Un saludo
Muchas gracias por la información, me es muy util y la verdad es que no la conocía con lo que creo que lo compraré nada mas aterrizar en Malpensa.
En principio compraría el de 3 días también, que me servirá para los desplazamientos dentro de Milán en metro, bus, tram ... Y los viajes a Varena, Como y Bergamo ... Haciendo cuentas me compensa si uso de forma intensiva el transporte en la propia capital.
Lo que no termino de tener claro es que sirva para ir/volver a las terminales de Malpensa a/desde Milano Centrale.
Según el cuadro de la web, entiendo, con el abono de 1,2,3 o 7 días NO es válido, pero SI lo es con el abono mensual, trimestral, anual .. Si alguien me saca de dudas ...
(disculpad, pero ahora no se como incrustar imágenes, pongo enlace directo a la tabla)
Edito:
Viendo la web y el mapa tampoco me queda claro si incluye este abono el viaje Milan - Verona (aunque Verona no esté en Lombardía parece que si lo incluye si usas un Regional).
Hola, nosotros hacemos base en Bérgamo, de ahí en tren queremos ir a Milán, a Varenna y a Verona.
Sabeis si vale desde Bérgamos también?
Y Verona que no esta n Lombardía, sería válido? NO entiendo las imágenes ni la información que sale n la... Leer más ...
Quería compartir con vosotros el itinerario que he montado para visitar el Lago Como del 16 al 19 de Octubre.
-Llegamos al aeropuerto a las 12:40 y la idea es coger un tren desde allí a Como con transbordo en Saronno, siendo la llegada Como sobre las 3 de la tarde, allí tenemos alojamiento reservado para las siguientes 3 noches.
-Esa tarde quería dedicarla a ver Como, si me decís que es lo más representativo se agradece.
-El día 17 la idea es bien temprano sacar un billete de pase diario de ferry para visitar Menaggio, Varenna y Bellagio, y volver a Como a dormir.
-El 18 la idea es ir en tren de Como a Milán y dedicarle el día a visitarlo, con vuelta a Como.
-El 19 aprovechar un poco la mañana en Como y vuelta al aeropuerto con salida a las 15:30 horas.
No sé si es viable el programa que he organizado o está muy ajustado de tiempo, estoy abierta a cualquier modificación de este itinerario.
Si alguien tiene alguna sugerencia, se lo agradecería de antemano.
Hola!
Hemos estado el pasado miércoles 24 de Septiembre un día de turistas por el Lago Como.
Os cuento por si a alguna persona le sirve, a mi me sirvió leeros. Gracias
Lo primero, compramos una tarjeta en la estación de tren de Milán, que se llama “io viaggio ovunque”, es un billete integrado para toda Lombardía, utilizando casi todos los medios de transporte de toda Lombardía, trenes, metro, tranvía, funiculares … compramos el de 3 días, 35 euros por persona, los hay de 1,2,3 o 7 días, nos sirvió para toda Milán e incluso nos sirvió para volver en el Malpensa Express al aeropuerto ( en turismo nos dijo que servía para los trenes malpensa express que salían de la estación Central pero no para los que salían de la estación de Cardona, no supe el motivo) . Total que con ese billete nos fuimos en tren desde la Estación Central de Milán a Varenna, se baja andando de la estación de tren al pueblo, lo callejeamos y de allí cogimos un barco a Bellagio (compramos los tickets en taquilla, sin problema), al llegar a Bellagio estaban suspendidos los barcos a Como por condiciones meteorológicas , nos indicaron que volviéramos en 20minutos y a los 20 minutos ya vendían billetes, ante el temor de que suspendieran otros barcos nuestra visita a Bellagio fue de dos horas, pero nos dio tiempo a coger un trenecito de esos turísticos (5 euros)(es prescindible), pero nosotros íbamos con un familiar que tiene dificultades para caminar y fue una buena idea y nos paseamos por Bellagio un poco menos de lo que nos hubiera gustado. Luego barco a Como (una hora pero muy agradable, a mi no se me hizo largo) y pasamos la tarde en Como, con la tarjeta “io viaggio ovunque” incluye ir en funicular a Brunate a ver la panorámica de Como que es muy chula y está lleno de “casoplones” (el billete del funicular si lo pagaís vale 7.50 euros ida y vuelta). Luego tren para Milano Cardona que hay bastantes horarios que podeis ver en la aplicación de Trenord. Un saludo
Muchas gracias por la información, me es muy util y la verdad es que no la conocía con lo que creo que lo compraré nada mas aterrizar en Malpensa.
En principio compraría el de 3 días también, que me servirá para los desplazamientos dentro de Milán en metro, bus, tram ... Y los viajes a Varena, Como y Bergamo ... Haciendo cuentas me compensa si uso de forma intensiva el transporte en la propia capital.
Lo que no termino de tener claro es que sirva para ir/volver a las terminales de Malpensa a/desde Milano Centrale.
Según el cuadro de la web, entiendo, con el abono de 1,2,3 o 7 días NO es válido, pero SI lo es con el abono mensual, trimestral, anual .. Si alguien me saca de dudas ...
(disculpad, pero ahora no se como incrustar imágenes, pongo enlace directo a la tabla)
Edito:
Viendo la web y el mapa tampoco me queda claro si incluye este abono el viaje Milan - Verona (aunque Verona no esté en Lombardía parece que si lo incluye si usas un Regional).
Hola!
Hemos estado el pasado miércoles 24 de Septiembre un día de turistas por el Lago Como.
Os cuento por si a alguna persona le sirve, a mi me sirvió leeros. Gracias
Lo primero, compramos una tarjeta en la estación de tren de Milán, que se llama “io viaggio ovunque”, es un billete integrado para toda Lombardía, utilizando casi todos los medios de transporte de toda Lombardía, trenes, metro, tranvía, funiculares … compramos el de 3 días, 35 euros por persona, los hay de 1,2,3 o 7 días, nos sirvió para toda Milán e incluso nos sirvió para volver en el Malpensa Express al aeropuerto ( en turismo nos dijo que servía para los trenes malpensa express que salían de la estación Central pero no para los que salían de la estación de Cardona, no supe el motivo) . Total que con ese billete nos fuimos en tren desde la Estación Central de Milán a Varenna, se baja andando de la estación de tren al pueblo, lo callejeamos y de allí cogimos un barco a Bellagio (compramos los tickets en taquilla, sin problema), al llegar a Bellagio estaban suspendidos los barcos a Como por condiciones meteorológicas , nos indicaron que volviéramos en 20minutos y a los 20 minutos ya vendían billetes, ante el temor de que suspendieran otros barcos nuestra visita a Bellagio fue de dos horas, pero nos dio tiempo a coger un trenecito de esos turísticos (5 euros)(es prescindible), pero nosotros íbamos con un familiar que tiene dificultades para caminar y fue una buena idea y nos paseamos por Bellagio un poco menos de lo que nos hubiera gustado. Luego barco a Como (una hora pero muy agradable, a mi no se me hizo largo) y pasamos la tarde en Como, con la tarjeta “io viaggio ovunque” incluye ir en funicular a Brunate a ver la panorámica de Como que es muy chula y está lleno de “casoplones” (el billete del funicular si lo pagaís vale 7.50 euros ida y vuelta). Luego tren para Milano Cardona que hay bastantes horarios que podeis ver en la aplicación de Trenord. Un saludo