Llego el 22 de agosto, por lo que toda la ruta iria a partir de ese día... Lo de jigokudani lo metí porque a mi pareja le hace mucha ilusión verlo... Nos planteamos el Fuji, pero al ser agosto decidimos quitarlo...
Gracias por tu comentario!
Ok, si llegas el 22, te libras de las festividades grandes de mediados de mes... Pero ojo, también te metes en septiembre, época de lluvias.
Lo de jigokudani, es algo que a mi también me llama la atención, y eso que yo siempre viajo en primavera o en otoño... Pero no fui porque creo que el chiste es verlo en época de frio, con los monos en el agua... En verano no le veo (opinión muy personal) mérito, porque aunque hagan bajar a los monos (tentándolos con comida XD), no creo que les apetezca mucho meterse en el agua caliente en pleno verano...XD
Y si es por ver monos, también se puede ver alguno por Miyajima (en el monte Misen), o también hay un parque de monos en Arashiyama...
Así que dadle una vuelta a eso. Si lo queréis mantener, como decía, a vuestro gusto, no va a ser una pérdida de tiempo... Aunque no los veais por el agua, quizás podáis verlos igualmente por ahí, tengo entendido que el paisaje de la zona también es bonito de ver.
depende... Cuando?
La época del año puede influir... Por ej. Jigokudani en verano? no creo que con un calor bochornoso a los monos se les de por meterse en el onsen XDDDD
Por tanto, especulando que no viajas en invierno, quizás me pensaría si prescindir de esa excursión...
Día 1: Tokio (llegada a las 14h)
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio
Día 4: Tokio
Día 5: Tokio 4 días para Tokio no está mal... Pero quizás metas mucha cosa en los alpes, y a cambio veo que no te planteas ni Nikko ni Kamakura y Yokohama...
No es que sea mala idea. Solo enumero cosas por si no las conoces.
Día 6: traslado a Nagano
Día 7: nagano (jigokudani)
Día 8: traslado a Matsumoto
Día 9: traslado a Kamikochi y después traslado a Takayama
Día 10: Takayama (excursión Shirakawago)
Día 11: traslado a Kioto pues eso, que le das 6 días a la zona de los alpes, si es lo que prefieres, perfecto.
Día 12: kioto
Día 13: kioto
Día 14: kioto
Día 15: kioto 4 días para Kioto lo veo bien
Día 16: traslado a Nara y acabar en Osaka
Día 17: osaka (himeji) para mi gusto, tras ver Himeji (castillo y jardín kokoen), continuaría a Miyajima, a pasar la tarde allí y dormir allí...
Por lo que yo usaría el día 18 para acabar de ver Miyajima, pasar un rato por la tarde en Hiroshima y vuelta a Osaka...
Día 18: osaka (universal studios) por tanto Universal studios quedaría para el día 19, y darle a Osaka el día 20.
Día 19: osaka
Día 20: osaka
Día 21: vuelta a España
hay muchos detalles a tener en cuenta. Preguntar un itinerario sin poner fechas reales sin poner días de la semana, puede llevar a meter la pata...
Hay sitios que es mejor ver en días de semana y no en fin de semana
Igual hay alguna festividad que igual te interesa evitar, etc
Edito: acabo de ver que en un mensaje viejo dices que vas en agosto... Pues confirma exactamente lo que te digo:
No le veo mucho sentido ir a Jigokudani en agosto
Y en agosto hay festividades que muy probablemente debas evitar (aglomeración de gente). Por lo que si sabes fechas reales, creo que te conviene especificarlas..
Llego el 22 de agosto, por lo que toda la ruta iria a partir de ese día... Lo de jigokudani lo metí porque a mi pareja le hace mucha ilusión verlo... Nos planteamos el Fuji, pero al ser agosto decidimos quitarlo...
Gracias por tu comentario!
depende... Cuando?
La época del año puede influir... Por ej. Jigokudani en verano? no creo que con un calor bochornoso a los monos se les de por meterse en el onsen XDDDD
Por tanto, especulando que no viajas en invierno, quizás me pensaría si prescindir de esa excursión...
Día 1: Tokio (llegada a las 14h)
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio
Día 4: Tokio
Día 5: Tokio 4 días para Tokio no está mal... Pero quizás metas mucha cosa en los alpes, y a cambio veo que no te planteas ni Nikko ni Kamakura y Yokohama...
No es que sea mala idea. Solo enumero cosas por si no las conoces.
Día 6: traslado a Nagano
Día 7: nagano (jigokudani)
Día 8: traslado a Matsumoto
Día 9: traslado a Kamikochi y después traslado a Takayama
Día 10: Takayama (excursión Shirakawago)
Día 11: traslado a Kioto pues eso, que le das 6 días a la zona de los alpes, si es lo que prefieres, perfecto.
Día 12: kioto
Día 13: kioto
Día 14: kioto
Día 15: kioto 4 días para Kioto lo veo bien
Día 16: traslado a Nara y acabar en Osaka
Día 17: osaka (himeji) para mi gusto, tras ver Himeji (castillo y jardín kokoen), continuaría a Miyajima, a pasar la tarde allí y dormir allí...
Por lo que yo usaría el día 18 para acabar de ver Miyajima, pasar un rato por la tarde en Hiroshima y vuelta a Osaka...
Día 18: osaka (universal studios) por tanto Universal studios quedaría para el día 19, y darle a Osaka el día 20.
Día 19: osaka
Día 20: osaka
Día 21: vuelta a España
hay muchos detalles a tener en cuenta. Preguntar un itinerario sin poner fechas reales sin poner días de la semana, puede llevar a meter la pata...
Hay sitios que es mejor ver en días de semana y no en fin de semana
Igual hay alguna festividad que igual te interesa evitar, etc
Edito: acabo de ver que en un mensaje viejo dices que vas en agosto... Pues confirma exactamente lo que te digo:
No le veo mucho sentido ir a Jigokudani en agosto
Y en agosto hay festividades que muy probablemente debas evitar (aglomeración de gente). Por lo que si sabes fechas reales, creo que te conviene especificarlas..
Vamos a ir a Japón del 16 de octubre al 1 de noviembre (sin contar los días del viaje en avión). Hemos estado mirando festivales en internet sobre esas fechas, pero, ¿sabéis si hay algunos festivales, actividades o eventos más "pequeños" u otros que no suelan salir en internet a los que sea curioso asistir? Por ejemplo hemos visto que los días 21 de cada mes hay un mercadillo en el templo Toji y vamos a ver si nos podemos pasar.
¿Sabéis si hay como "ferias" sobre esas fechas, en las que haya puestos con juegos como los de coger peces con una red de papel de arroz y otros tipos de juegos? ¡No hemos visto mucha información sobre eso y nos gustaría asistir si hay alguno!
Muchas gracias
Yo los festivales grandes soy más de evitarlos que verlos XD , pero en tu caso no hay nada especialmente "molesto" que te afecte a niveles de hacer turismo-moverte en transporte público o para el alojamiento.
En octubre no se me ocurre nada salientable. (el shichi-go-san es en noviembre, las exposiciones de crisantemos en templos o castillos también es en noviembre...)
(inciso, dudo mucho que veas momiji en la segunda quincena de octubre)
Pero lo dicho, quizás algunas cosas te convenga más evitarlas que verlas, sino igual ese día no puedas hacer turismo, o igual te cueste luego mucho marchar de ese sitio por las colas de gente en transportes públicos...
Echa un ojo a los links y mira si algo te llama la atención. Quitando esas cosas puntuales que pone en la web, no es una fecha de grandes festividades...
Ah, y si, en Toji es más bien un mercadillo-feria (también se ve cosas de segunda mano, y cosas así)
Muchas gracias, le echaré un vistazo. Lo del momiji me lo imaginaba pero por desgracia en noviembre no nos venía muy bien. Además creo que justo los días que vamos es cuando menos eventos hay, porque o muchos de ellos son en la primera quincena de octubre, o ya directamente en noviembre, pero bueno, se hará lo que se pueda con lo que se tenga jajaja ¡Gracias!
Vamos a ir a Japón del 16 de octubre al 1 de noviembre (sin contar los días del viaje en avión). Hemos estado mirando festivales en internet sobre esas fechas, pero, ¿sabéis si hay algunos festivales, actividades o eventos más "pequeños" u otros que no suelan salir en internet a los que sea curioso asistir? Por ejemplo hemos visto que los días 21 de cada mes hay un mercadillo en el templo Toji y vamos a ver si nos podemos pasar.
¿Sabéis si hay como "ferias" sobre esas fechas, en las que haya puestos con juegos como los de coger peces con una red de papel de arroz y otros tipos de juegos? ¡No hemos visto mucha información sobre eso y nos gustaría asistir si hay alguno!
Muchas gracias
Yo los festivales grandes soy más de evitarlos que verlos XD , pero en tu caso no hay nada especialmente "molesto" que te afecte a niveles de hacer turismo-moverte en transporte público o para el alojamiento.
En octubre no se me ocurre nada salientable. (el shichi-go-san es en noviembre, las exposiciones de crisantemos en templos o castillos también es en noviembre...)
(inciso, dudo mucho que veas momiji en la segunda quincena de octubre)
Pero lo dicho, quizás algunas cosas te convenga más evitarlas que verlas, sino igual ese día no puedas hacer turismo, o igual te cueste luego mucho marchar de ese sitio por las colas de gente en transportes públicos...
Echa un ojo a los links y mira si algo te llama la atención. Quitando esas cosas puntuales que pone en la web, no es una fecha de grandes festividades...
Ah, y si, en Toji es más bien un mercadillo-feria (también se ve cosas de segunda mano, y cosas así)
Buenas!
A ver qué os parece este itinerario para un primer viaje a Japón (agosto) con un niño.
1. Llegada a Tokio (8:00h) y tren bala a Kioto. 5 noches en Kioto. Excursiones previstas: Osaka, Fushimi-Nara, Himeji-Kobe…
2. Kioto-Takayama. 3 noches. (Kazawama, Shirawa-go)
3. Takayama-Tokio. 5 noches en Tokio. Excursiones previstas: Kamakura y Nikko.
Qué os parece? Le doy alguna noche más a Osaka?
Si no resumes es mejor para entenderlo. Habría que ver qué día llegas a Tokio , el por qué ir a Kioto y meterte 3-4 horas más de tren tras un vuelo largo, pudiendo estar unos días al inicio en Tokio...
Habrái que valorar qué ves por el día, no cuantas noches duermas, porque si de las 5 noches la primera es la de ir de Tokio a Kioto, estarías dándole solo 4 días a Kioto, y ya le hacen falta solo a Kioto... No cabría ni Nara, ni Himeji ni mucho menos Osaka...
Habría que ver como planteas la zona de los alpes...
Y lo mismo para Tokio, que digas 5 noches es que son 4 días, no? 4 días ya le hacen falta a la ciudad, no creo que te quedase hueco para excursiones...
Por tanto mejor ponlo día a día, para ver cómo conectar todo y cuanto tiempo real te queda para ver cosas, que es lo importante.
Si es agosto y sabes fechas, no solo los días de la semana son importantes para opinar qué ver cada día, sino que si pones los días del mes también puede influir mucho porque en agosto hay festividades muy importantes (a mediados) que te conviene evitar por aglomeración de gente (te afecta al alojamiento, a hacer turismo, a moverte en transporte público, etc)
Y ten en cuenta que verano y con mucho calor y humedad, el ritmo de visitas será más lento y necesitarás más tiempo... Y más si vas con un niño.
Gracias por la respuesta.
La verdad es que todavía no tenemos nada excepto los vuelos. Leyendo en el foro se me ocurría hacer el triángulo: Kioto, Takayama, Tokio.
La llegada a Tokio es el día 6 de agosto (8h), como el vuelo es nocturno, no me parecía mal coger el tren y situarnos en Kioto, ya que las entradas en los hoteles/apartamentos suelen ser a partir de las 14h. Vuelo de vuelta el 19 de agosto a las 9:45. El resto está por decidir.
Si llegas a las 8 de la mañana, puedes hacer turismo y aprovechar el día. Si marchas a Kioto, ese primer día ya no vale para nada. Porque entre una cosa y otra igual no llegas a Kioto hasta la 1-2 de la tarde, y a las 5 ya cierran las cosas. Eso queda a tu gusto.
Pero sí que es cierto que te interesa bajar pronto a Kioto, para no estar allí a mediados de mes.
Echa un ojo a la opción de ver Himeji y Miyajima por si te puede gustar más (y al niño), y tener un poco de playa
Pues como quieras, si ya sabes las fechas exactas, días exactos y hora de llegada y de salida, si quieres piensa las ideas dadas y monta un itinerario día a día para ver como queda.
Por cierto, vas en agosto (máximo turismo quizás), y estamos en abril... Igual te empieza a urgir tener claro qué ver para luego ponerte con el alojamiento...
Buenas!
A ver qué os parece este itinerario para un primer viaje a Japón (agosto) con un niño.
1. Llegada a Tokio (8:00h) y tren bala a Kioto. 5 noches en Kioto. Excursiones previstas: Osaka, Fushimi-Nara, Himeji-Kobe…
2. Kioto-Takayama. 3 noches. (Kazawama, Shirawa-go)
3. Takayama-Tokio. 5 noches en Tokio. Excursiones previstas: Kamakura y Nikko.
Qué os parece? Le doy alguna noche más a Osaka?
Si no resumes es mejor para entenderlo. Habría que ver qué día llegas a Tokio , el por qué ir a Kioto y meterte 3-4 horas más de tren tras un vuelo largo, pudiendo estar unos días al inicio en Tokio...
Habrái que valorar qué ves por el día, no cuantas noches duermas, porque si de las 5 noches la primera es la de ir de Tokio a Kioto, estarías dándole solo 4 días a Kioto, y ya le hacen falta solo a Kioto... No cabría ni Nara, ni Himeji ni mucho menos Osaka...
Habría que ver como planteas la zona de los alpes...
Y lo mismo para Tokio, que digas 5 noches es que son 4 días, no? 4 días ya le hacen falta a la ciudad, no creo que te quedase hueco para excursiones...
Por tanto mejor ponlo día a día, para ver cómo conectar todo y cuanto tiempo real te queda para ver cosas, que es lo importante.
Si es agosto y sabes fechas, no solo los días de la semana son importantes para opinar qué ver cada día, sino que si pones los días del mes también puede influir mucho porque en agosto hay festividades muy importantes (a mediados) que te conviene evitar por aglomeración de gente (te afecta al alojamiento, a hacer turismo, a moverte en transporte público, etc)
Y ten en cuenta que verano y con mucho calor y humedad, el ritmo de visitas será más lento y necesitarás más tiempo... Y más si vas con un niño.
Gracias por la respuesta.
La verdad es que todavía no tenemos nada excepto los vuelos. Leyendo en el foro se me ocurría hacer el triángulo: Kioto, Takayama, Tokio.
La llegada a Tokio es el día 6 de agosto (8h), como el vuelo es nocturno, no me parecía mal coger el tren y situarnos en Kioto, ya que las entradas en los hoteles/apartamentos suelen ser a partir de las 14h. Vuelo de vuelta el 19 de agosto a las 9:45. El resto está por decidir.
Buenas!
A ver qué os parece este itinerario para un primer viaje a Japón (agosto) con un niño.
1. Llegada a Tokio (8:00h) y tren bala a Kioto. 5 noches en Kioto. Excursiones previstas: Osaka, Fushimi-Nara, Himeji-Kobe…
2. Kioto-Takayama. 3 noches. (Kazawama, Shirawa-go)
3. Takayama-Tokio. 5 noches en Tokio. Excursiones previstas: Kamakura y Nikko.
Qué os parece? Le doy alguna noche más a Osaka?
Si no resumes es mejor para entenderlo. Habría que ver qué día llegas a Tokio , el por qué ir a Kioto y meterte 3-4 horas más de tren tras un vuelo largo, pudiendo estar unos días al inicio en Tokio...
Habrái que valorar qué ves por el día, no cuantas noches duermas, porque si de las 5 noches la primera es la de ir de Tokio a Kioto, estarías dándole solo 4 días a Kioto, y ya le hacen falta solo a Kioto... No cabría ni Nara, ni Himeji ni mucho menos Osaka...
Habría que ver como planteas la zona de los alpes...
Y lo mismo para Tokio, que digas 5 noches es que son 4 días, no? 4 días ya le hacen falta a la ciudad, no creo que te quedase hueco para excursiones...
Por tanto mejor ponlo día a día, para ver cómo conectar todo y cuanto tiempo real te queda para ver cosas, que es lo importante.
Si es agosto y sabes fechas, no solo los días de la semana son importantes para opinar qué ver cada día, sino que si pones los días del mes también puede influir mucho porque en agosto hay festividades muy importantes (a mediados) que te conviene evitar por aglomeración de gente (te afecta al alojamiento, a hacer turismo, a moverte en transporte público, etc)
Y ten en cuenta que verano y con mucho calor y humedad, el ritmo de visitas será más lento y necesitarás más tiempo... Y más si vas con un niño.
Buenas!
A ver qué os parece este itinerario para un primer viaje a Japón (agosto) con un niño.
1. Llegada a Tokio (8:00h) y tren bala a Kioto. 5 noches en Kioto. Excursiones previstas: Osaka, Fushimi-Nara, Himeji-Kobe…
2. Kioto-Takayama. 3 noches. (Kazawama, Shirawa-go)
3. Takayama-Tokio. 5 noches en Tokio. Excursiones previstas: Kamakura y Nikko.
Qué os parece? Le doy alguna noche más a Osaka?
Si no resumes es mejor para entenderlo. Habría que ver qué día llegas a Tokio , el por qué ir a Kioto y meterte 3-4 horas más de tren tras un vuelo largo, pudiendo estar unos días al inicio en Tokio...
Habrái que valorar qué ves por el día, no cuantas noches duermas, porque si de las 5 noches la primera es la de ir de Tokio a Kioto, estarías dándole solo 4 días a Kioto, y ya le hacen falta solo a Kioto... No cabría ni Nara, ni Himeji ni mucho menos Osaka...
Habría que ver como planteas la zona de los alpes...
Y lo mismo para Tokio, que digas 5 noches es que son 4 días, no? 4 días ya le hacen falta a la ciudad, no creo que te quedase hueco para excursiones...
Por tanto mejor ponlo día a día, para ver cómo conectar todo y cuanto tiempo real te queda para ver cosas, que es lo importante.
Si es agosto y sabes fechas, no solo los días de la semana son importantes para opinar qué ver cada día, sino que si pones los días del mes también puede influir mucho porque en agosto hay festividades muy importantes (a mediados) que te conviene evitar por aglomeración de gente (te afecta al alojamiento, a hacer turismo, a moverte en transporte público, etc)
Y ten en cuenta que verano y con mucho calor y humedad, el ritmo de visitas será más lento y necesitarás más tiempo... Y más si vas con un niño.
Estamos planeando el viaje de verano a Japón y surgen dudas. Para confeccionar el plan tenemos varios condicionantes, el primero es que no vamos juntos mi pareja y yo, yo voy desde China y queremos dejar un par de días en Tokio al principio por si hay algún retraso y otros al final para estar cerca del aeropuerto a la vuelta. Además, queremos visitar los Alpes Japoneses y queremos obviar el sur de la isla y los parques de atracciones. Os pongo el itinerario para si alguno me puede dar luz en cuanto a cuáles son las mejores combinaciones, sobretodo por los trayectos, ya que hemos visto que hacia los alpes se complica todo un poco con trasbordos entre trenes, buses, etc. Y también si es mejor hacer la ruta en un sentido o en otro:
ten en cuenta 2 cosas, verano es una época de mucho turismo y os urge ya reservar alojamiento... Y verano es época de festividades, tanto eso, como saber los días reales de la semana, puede influir en el orden de qué ver o qué evitar...
Día 1 - Tokio (Llegada por la tarde) - Dormir: Tokio
Día 2 - Tokio - Dormir: Tokio
Día 3 - Nikko (Excursión desde Tokio) - Dormir: Tokio me parece importante que si el día 4 quieres que sea para Kioto, este día duermas en Kioto.
Es decir, ve a Nikko otro día... O no vayas, ya que solo 3 días me parece muy escaso el tiempo para Tokio.
Y este día ves Tokio y sobre las 6-7 de la tarde te vas a dormir a Kioto.
Día 4 - Kioto - Dormir: Kioto
Día 5 - Kioto - Dormir: Kioto
Día 6 - Kioto - Dormir: Kioto
Día 7 - Osaka - Dormir: Osaka personalmente, soy más propenso a recomendar 4 días para Kioto y no 3... Y con mucho más motivo en verano (calor, humedad, menos ritmo andando...)
A Osaka irías a dar paseos a partir de las 5 de la tarde y hasta la hora de dormir en alguno de los días de Kioto, o la tarde del día de Nara
Día 8 - Nara (Ex. Desde Osaka) - Dormir: Osaka
Día 9 - Kanazawa - Dormir: Kanazawa
Día 10 - Shirakawa-go & Takayama - Dormir: Takayama
Día 11 - Matsumoto - Dormir: Matsumoto
Día 12 - Lagos Fuji (¿Desde Fuji?) - Dormir: Fuji
y personalmente, yo hubiera optado por Himeji, Miyajima, Hiroshima ... Pero manteniendo vuestra idea de meter los alpes, te comento aquí estos 4 días juntos:
El 9, ok
El 10 ok
El 11 debería ser para acabar de ver Takayama y luego marchar a Matsumoto y dormir allí...
Y yo el 12 acabaría de ver Matsumoto y me iría a Tokio...
... Porque bajar de Matsumoto a la zona del Fuji pierdes muchas horas, está mal comunicado, con lo que casi no te daría tiempo al Fuji... De querer ir al Fuji, iría otro día desde Tokio... Pero a Tokio ya solo le quedan 3 días, por lo que, siendo verano (mala época para ver el fuji.. .calor y niebla), quizás no haría esa excursión.
Y si aún así la quieres hacer, la haría desde Tokio. Además hay otro tema importante, el Fuji es una zona muy extensa que por libre es imposible de ver (salvo que alquiles coche), por lo que si quieres ir, sí o sí, optaría por contratar una excursión organizada a los 5 lagos del Fuji... Sino, otra opción es ir por libre y ver un par de cosas desde Fujisan, pero eso, que no me parecería muy aprovechado el día.
Día 13 - Tokio - Dormir: Tokio
Día 14 - Tokio - Dormir: Tokio
Día 15 - Tokio (Vuelta por la noche)
La ruta en los alpes está bien, pero ten en cuenta que necesitas un poco más de tiempo del que pensabas, el orden que pones también está bien.
Para... Leer más ...
Estamos planeando el viaje de verano a Japón y surgen dudas. Para confeccionar el plan tenemos varios condicionantes, el primero es que no vamos juntos mi pareja y yo, yo voy desde China y queremos dejar un par de días en Tokio al principio por si hay algún retraso y otros al final para estar cerca del aeropuerto a la vuelta. Además, queremos visitar los Alpes Japoneses y queremos obviar el sur de la isla y los parques de atracciones. Os pongo el itinerario para si alguno me puede dar luz en cuanto a cuáles son las mejores combinaciones, sobretodo por los trayectos, ya que hemos visto que hacia los alpes se complica todo un poco con trasbordos entre trenes, buses, etc. Y también si es mejor hacer la ruta en un sentido o en otro:
ten en cuenta 2 cosas, verano es una época de mucho turismo y os urge ya reservar alojamiento... Y verano es época de festividades, tanto eso, como saber los días reales de la semana, puede influir en el orden de qué ver o qué evitar...
Día 1 - Tokio (Llegada por la tarde) - Dormir: Tokio
Día 2 - Tokio - Dormir: Tokio
Día 3 - Nikko (Excursión desde Tokio) - Dormir: Tokio me parece importante que si el día 4 quieres que sea para Kioto, este día duermas en Kioto.
Es decir, ve a Nikko otro día... O no vayas, ya que solo 3 días me parece muy escaso el tiempo para Tokio.
Y este día ves Tokio y sobre las 6-7 de la tarde te vas a dormir a Kioto.
Día 4 - Kioto - Dormir: Kioto
Día 5 - Kioto - Dormir: Kioto
Día 6 - Kioto - Dormir: Kioto
Día 7 - Osaka - Dormir: Osaka personalmente, soy más propenso a recomendar 4 días para Kioto y no 3... Y con mucho más motivo en verano (calor, humedad, menos ritmo andando...)
A Osaka irías a dar paseos a partir de las 5 de la tarde y hasta la hora de dormir en alguno de los días de Kioto, o la tarde del día de Nara
Día 8 - Nara (Ex. Desde Osaka) - Dormir: Osaka
Día 9 - Kanazawa - Dormir: Kanazawa
Día 10 - Shirakawa-go & Takayama - Dormir: Takayama
Día 11 - Matsumoto - Dormir: Matsumoto
Día 12 - Lagos Fuji (¿Desde Fuji?) - Dormir: Fuji
y personalmente, yo hubiera optado por Himeji, Miyajima, Hiroshima ... Pero manteniendo vuestra idea de meter los alpes, te comento aquí estos 4 días juntos:
El 9, ok
El 10 ok
El 11 debería ser para acabar de ver Takayama y luego marchar a Matsumoto y dormir allí...
Y yo el 12 acabaría de ver Matsumoto y me iría a Tokio...
... Porque bajar de Matsumoto a la zona del Fuji pierdes muchas horas, está mal comunicado, con lo que casi no te daría tiempo al Fuji... De querer ir al Fuji, iría otro día desde Tokio... Pero a Tokio ya solo le quedan 3 días, por lo que, siendo verano (mala época para ver el fuji.. .calor y niebla), quizás no haría esa excursión.
Y si aún así la quieres hacer, la haría desde Tokio. Además hay otro tema importante, el Fuji es una zona muy extensa que por libre es imposible de ver (salvo que alquiles coche), por lo que si quieres ir, sí o sí, optaría por contratar una excursión organizada a los 5 lagos del Fuji... Sino, otra opción es ir por libre y ver un par de cosas desde Fujisan, pero eso, que no me parecería muy aprovechado el día.
Día 13 - Tokio - Dormir: Tokio
Día 14 - Tokio - Dormir: Tokio
Día 15 - Tokio (Vuelta por la noche)
La ruta en los alpes está bien, pero ten en cuenta que necesitas un poco más de tiempo del que pensabas, el orden que pones también está bien.
Para ir de Kanazawa a... Leer más ...
Pues los días son estos de agosto (entre paréntesis) también añado donde pensaba dormir
Día 1 - (3) - Llegada a Narita a las 9:30 -Tokio (noche en Tokio)
Día 2 - (4) -Kioto (noche en kioto)
Día 3 - (5) - Kioto (noche en kioto)
Día 4 - (6) - Kioto (noche en osaka)
Día 5 - (7) - Universal (noche en osaka)
Día 6 - (8) - Osaka (noche en osaka)
Día 7 - (9) - Nara (noche en osaka)
Día 8 - (10) - Hiroshima y Miyajima (noche en miyajima)
Día 9 - (11) - Himeji y Shin Fuji (noche en Fuji)
Día 10 - (12) - Monte Fuji (noche en Tokio)
Día 11 - (13) - Kamakura y Yokohama (noche en Tokio)
Día 12 - (14) -Tokio (noche en Tokio)
Día 13 - (15) - Nikko (noche en Tokio)
Día 14 - (16) - Tokio (noche en Tokio)
Día 15 - (17) - Salida desde Haneda a las 9
A mí no me importaría ir directamente a osaka o kioto, de hecho así lo puse al inicio pero lo modifique por mi novia que decía que sería muy sufrido ese día de llegada después de un vuelo tan largo.
Reservado oficialmente pagado no tengo nada aún.
Solo reserve la noche de miyajima en un ryokan al ver qué había disponibilidad.
La verdad es que sí me gustaría hacer la excursión de Fuji pero si es cierto q agosto no sea la mejor fecha.
No pusiste días de la semana ni tuviste en cuenta todo lo que te comenté...
Los días en cuestión de las festividades ya estás en Tokio, por lo que no te afecta, aún así, cambiaría el orden de muchas cosas por todo lo que ya te comenté en en anterior mensaje.
Día 1 - (3) -d Llegada a Narita a las 9:30 -Tokio (noche en Tokio)
Día 2 - (4) -Kioto (noche en kioto) MADRUGAR, YA QUE MALGASTAS PARTE DE LA MAÑANA EN EL TREN 1/2 DÍA PARA KIOTO
Día 3 - (5) - Kioto (noche en kioto) 2º
Día 4 - (6) - Kioto (noche en osaka) KIOTO, 3º DORMIR KIOTO
Día 5 - (7) - Universal (noche en osaka) KIOTO 4º DORMIR OSAKA
Día 6 - (8) - Osaka (noche en osaka) UNIVERSAL STUDIOS
Día 7 - (9) - Nara (noche en osaka) OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA(NO TE VALDRÍA LA RESERVA DE MIYAJIMA)
Día 8 - (10)d - Hiroshima y Miyajima (noche en miyajima) MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
Día 9 - (11) - Himeji y Shin Fuji (noche en Fuji) NARA Y DORMIR EN SHIN-FUJI (SUPONGO, NO SÉ DONDE TE RECOGEN PARA LA EXCURSIÓN)
Día 10 - (12) - Monte Fuji (noche en Tokio) HACER ESA EXCURSIÓN EL DÍA QUE YA RESERVASTE
Día 11 - (13) - Kamakura y Yokohama (noche en Tokio) NO LA HARÍA. DÍA PARA TOKIO
Día 12 - (14) -Tokio (noche en Tokio) 2º
Día 13 - (15) - Nikko (noche en Tokio)
Día 14 - (16) - Tokio (noche en Tokio) 3º
Día 15 - (17)d - Salida desde Haneda a las 9
No hubiera hecho la excursión al Fuji, como te decía, pero ahora ya está reservada... Esto implicará que para darle más tiempo a Tokio deberías sacrificar Kamakura y Yokohama y quizás también Nikko...
Lo de Nikko no lo tienes que decidir hasta el propio día 15... Tras tener en cuenta lo que ya viste la tarde del día de llegada, y los días 13 y 14, sabrás cuanto te falta por ver, y entonces te planteas si te llega el 16 para acabar de ver Tokio y por tanto ir a Nikko el 15, o no ir.
En agosto voy por primera vez a Japón, dejo aquí el itinerario que tengo para ver qué opináis.
agosto es un mes de festividades, por lo que creo que te puede interesar poner días reales y días de la semana para poder opinar bien...
Mientras tanto, te comento las pegas de tu itinerario.
Día 1 - Llegada a Narita sobre las 9:30 - Tokio
Día 2 - Kioto. para que este día sea para Kioto, y ya 3 me parecen pocos días para Kioto, y más en agosto, el día 1 tendrías que ir ya por la tarde a dormir a Kioto, y no es conveniente... Por tanto quizás debas dormir en Tokio, el día 2 ver Tokio y sobre las 6 de la tarde ir a dormir a Kioto...
Por tanto esto ya hace tener que rehacer todo el itinerario.
Día 3 - Kioto.
Día 4 - Kioto
Día 5 - Universal
Día 6 - Osaka para mi gusto, Kioto necesita 4 días, y con más razón en agosto, por lo que no le daría un día a Osaka en tu caso
Día 7 - Nara
Día 8 - Hiroshima y Miyajima. (Dormiría en miyajima está noche) de camino de Osaka a Miyajima pararía en HImeji
En un día no ves Miyajima e Hiroshima
Día 9 - Himeji y después me desplazaría a Shin Fuji para dormir cerca para el próximo día hacer la excursión de turismo victoria por tanto este día acabaría de ver Miyajima, pasaría la tarde en Hiroshima, y volvería a Osaka...
No continuaría al Fuji porque no sería cómodo.
Ya está reservada?
Día 10 - Monte Fuji
Día 11 - Kamakura y Yokohama 2 días y medio del de llegada, no te llega a nada para Tokio... Quitaría excursiones... Posiblemente la del Fuji (verano no es buena época para verlo) y posiblemente esta también.
Día 12 - Tokio
Día 13 - Nikko
Día 14 - Tokio
Día 15 - Salida desde Haneda a las 9
Esto que voy a poner no vale para nada, solo para que veas la diferencia:
Día 1 - Llegada a Narita sobre las 9:30 - Tokio , MARCHAR A OSAKA, VER ALGO Y DORMIR OSAKA?
Día 2 - OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA
Día 3 - MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
Día 4 - OSAKA: UNIVERSAL STUDIOS
Día 5 - NARA (DORMIR KIOTO)
Día 6 - KIOTO
Día 7 - KIOTO
Día 8 - KIOTO
Día 9 - KIOTO... Y SOBRE LAS 18-19H IR A DORMIR AL FUJI
Día 10 - Monte Fuji
Día 11 - Kamakura y Yokohama ... NO, DÍA PARA TOKIO
Día 12 - Tokio
Día 13 - Nikko
Día 14 - Tokio
Día 15 - Salida desde Haneda a las 9
Aún así, este itinerario solo es para que veas la diferencia de que te sería más cómodo (ir a Himeji-Miyajima saliendo de Osaka y volviendo a Osaka, te permite estar más tiempo allí y te permite dejar la maleta en Osaka)
Pasarías a tener 4 días para Kioto
Irías al Fuji tras ver Kioto, al anochecer ,sin perder tiempo turístico...
Ahora es tu turno de hacer el itinerario teniendo en cuenta estos consejos, pero ten en cuenta que:
Sobre el 16 de agosto hay una festividad importante en Kioto, quizás te convenga evitarla.
También te convendría evitar Kioto en fin de semana (aunque en agosto igual no se nota mucha diferencia)
Por tanto, de coincidir, intentaría ir a Himeji-miyajima en fin de semana...
Y evitaría ver Universal studios en fin de semana...
A mi la idea de ir el día de llegada a Osaka no me gusta, solo te la pongo por si la excursión al Fuji ya está reservada.
Como ves, hay muchos condicionantes como para poder opinar en un itinerario sin días reales ni días de la semana marcados...
Y aclara también si esa excursión al Fuji está reservada o no, porque ahí en el medio va a condicionar mucho todo el... Leer más ...
Muchisimas gracias por tus consejos y aportaciones. Has sido de gran ayuda
Le daremos una vuelta a los días de kioto y Tokyo....
Thanks!!!
quote="moon35"]
"xansolo" Escribió:
"moon35" Escribió:
Siguiendo tus consejos y adaptndonos un poco a los hoteles que tenemos reservados, la ruta final podria quedar así:
10.7.25 jueves: llegada a Osaka , free Tour a las 15h.
11.7.25 viernes: visita Universal Studios
12.7.25 sábado: Osaka - Nara - Osaka
13.725 domingo: Osaka - Himeji. Miyajima (dormir en Miyajima)
14.7.25 lunes: Miyajima - Hiroshima - Osaka
15.7.25 martes: Osaka (Imprescindibles) - Kioto
16.7.25 miéscoles: Kioto
17.7.25 jueves: Kioto
18.7.25 viernes: Kioto
19.7.25 sábado: Kioto - Takayama (Tren de la tarde)
20.7.25 domingo: Takayama
21.7.25 lunes: Takayama - Shirakawago - Kanazawa
22.7.25 martes: Kanazawa - Tokio
23.7.25 miércoles: Tokio (La estación de Tokio, El Palacio Imperial, Shimbashi y Shiodome y Odaiba.) Ruta que ver en Tokio en 3 días de la web www.Japonismo.com
24.7.25 jueves: Tokio, excursión 5 lagos Monte Fuji
25.7.25 viernes: Tokio,excursión Nikko
26.7.25 sábado: Tokio (Ginza y Tsukiji, Jardines Hamarikyu, Akihabara, Ameyoko, Ueno.) Ruta que ver en Tokio en 3 días de la web www.Japonismo.com
27.7.25 domingo. (Roppongi, Asakusa, Shibuya, Harajuku, Shinjuku.) Ruta que ver en Tokio en 3 días de la web www.Japonismo.com
28.7.25 lunes: Tokyo, Disney Sea
29.7.25 martes:Tokio, visita Kodokhan
30.7.25 miércoles. Tokio - BCN
Creo que ahora está mucho mejor la ruta, que te parece?
Está mejor, si, pero ten en cuenta que los días 16-17 hay una festividad muy famosa en Kioto, el Gion matsuri...
Aunque el orden que pusiste es el lógico y cómodo, quizás teniendo eso en cuenta me plantearia si ir a Himeji-Miyajima o ir a Osaka y Universal studios esos dos días
... Pero si ya tienes hoteles reservados, pues entonces quizás mantén todo así, y miraría exactamente cómo y donde va a ser el Gion matsuri (qué calles y zonas van a estar afectadas), para ir sorteándolo... Por ej. Ver los días 16-17 Arashiyama y zona centro de Kioto, y dejar la zona de Higashiyama para los días 18-19...
Tokio:
Palacio imperial no vale la pena, para lo poco que se ve, no vale la pena
El sábado 26 no me parece factible, me parece demasiado. Y quitaría jardines, no tienes tanto tiempo en Tokio como para andar viendo jardines
También me parece muy cargado el domingo 27
Posiblemente tengas que meter cosas pendientes ese martes 29
Ten en cuenta el orden de las cosas... Es decir, qué ver de día y de noche, por ej. Ueno tiene que ser por la mañana y algo de la tarde...
Akihabara puede ser de noche.
Harajuku y Shibuya-Shinjuku el domingo es factible , en ese orden. (quizás ver algo antes de Harajuku e ir a Harajuku en torno al mediodía... Quizás templo zozoji y torre Tokio por fuera)
Muchísimas gracias por tu tiempo,
Una cosa más, tengo un poco de lio con los pases de transporte. Creo que no me vale la pena comprar el JRPass, pero no sé que pases debería comprar para ahorrar en la ruta.
Siguiendo tus consejos y adaptndonos un poco a los hoteles que tenemos reservados, la ruta final podria quedar así:
10.7.25 jueves: llegada a Osaka , free Tour a las 15h.
11.7.25 viernes: visita Universal Studios
12.7.25 sábado: Osaka - Nara - Osaka
13.725 domingo: Osaka - Himeji. Miyajima (dormir en Miyajima)
14.7.25 lunes: Miyajima - Hiroshima - Osaka
15.7.25 martes: Osaka (Imprescindibles) - Kioto
16.7.25 miéscoles: Kioto
17.7.25 jueves: Kioto
18.7.25 viernes: Kioto
19.7.25 sábado: Kioto - Takayama (Tren de la tarde)
20.7.25 domingo: Takayama
21.7.25 lunes: Takayama - Shirakawago - Kanazawa
22.7.25 martes: Kanazawa - Tokio
23.7.25 miércoles: Tokio (La estación de Tokio, El Palacio Imperial, Shimbashi y Shiodome y Odaiba.) Ruta que ver en Tokio en 3 días de la web www.Japonismo.com
24.7.25 jueves: Tokio, excursión 5 lagos Monte Fuji
25.7.25 viernes: Tokio,excursión Nikko
26.7.25 sábado: Tokio (Ginza y Tsukiji, Jardines Hamarikyu, Akihabara, Ameyoko, Ueno.) Ruta que ver en Tokio en 3 días de la web www.Japonismo.com
27.7.25 domingo. (Roppongi, Asakusa, Shibuya, Harajuku, Shinjuku.) Ruta que ver en Tokio en 3 días de la web www.Japonismo.com
28.7.25 lunes: Tokyo, Disney Sea
29.7.25 martes:Tokio, visita Kodokhan
30.7.25 miércoles. Tokio - BCN
Creo que ahora está mucho mejor la ruta, que te parece?
Está mejor, si, pero ten en cuenta que los días 16-17 hay una festividad muy famosa en Kioto, el Gion matsuri...
Aunque el orden que pusiste es el lógico y cómodo, quizás teniendo eso en cuenta me plantearia si ir a Himeji-Miyajima o ir a Osaka y Universal studios esos dos días
... Pero si ya tienes hoteles reservados, pues entonces quizás mantén todo así, y miraría exactamente cómo y donde va a ser el Gion matsuri (qué calles y zonas van a estar afectadas), para ir sorteándolo... Por ej. Ver los días 16-17 Arashiyama y zona centro de Kioto, y dejar la zona de Higashiyama para los días 18-19...
Tokio:
Palacio imperial no vale la pena, para lo poco que se ve, no vale la pena
El sábado 26 no me parece factible, me parece demasiado. Y quitaría jardines, no tienes tanto tiempo en Tokio como para andar viendo jardines
También me parece muy cargado el domingo 27
Posiblemente tengas que meter cosas pendientes ese martes 29
Ten en cuenta el orden de las cosas... Es decir, qué ver de día y de noche, por ej. Ueno tiene que ser por la mañana y algo de la tarde...
Akihabara puede ser de noche.
Harajuku y Shibuya-Shinjuku el domingo es factible , en ese orden. (quizás ver algo antes de Harajuku e ir a Harajuku en torno al mediodía... Quizás templo zozoji y torre Tokio por fuera)
Muchísimas gracias por tu tiempo,
Una cosa más, tengo un poco de lio con los pases de transporte. Creo que no me vale la pena comprar el JRPass, pero no sé que pases debería comprar para ahorrar en la ruta.
A Osaka llegamos lo que llamo el día 0 pero a las 17:30, así que ese día no lo cuento porque no da tiempo a nada.
ok, la pregunta era por si ibas a estar a mediados de julio por Kioto, ya que es fecha de una festividad muy importante y se supone que iba a estar muy sobresaturada de gente, pero no te afecta...
Con lo que me cuestas quedaría así:
Día 1 (lunes 23/06): Osaka
Día 2 (24/06): Universal
Día 3 (25/06): Himeji - Miyajima (noche)
Día 4 (26/06): Miyajima - Hiroshima - Osaka (noche)
Día 5 (27/06): Osaka (noche en Kioto) falta Nara, no? la vería esta mañana o el lunes 23...
Día 6 (sábado 28/06): Kioto
Día 7 (29/06): Kioto
Día 8 (30/06): Kioto
Día 9 (01/07): Kioto si quieres, este día, tras acabar de ver Kioto, creo que hay tren a las 17.30, puedes ir a dormir a Takayama si lo prefieres
Día 10 (02/07): Kioto. Viaje a Takayama y noche en Takayama. así tendrías el día entero para Takayama
Día 11 (jueves 03/07): Día en Shirakawa y de vuelta a Takayama a dormir. no volvería a Takayama, continuaría en bus a Kanazawa
Por tanto la maleta la mandaría del hotel de Kioto al de Tokio, y estos días me quedaría con una mochila y unas mudas de ropa.
Día 12 (04/07): ver Takayama por la mañana y al mediodía ir a Tokio para dormir allí. Se tarda mucho? y por tanto este día verías Kanazawa y marchas a dormir a Tokio.
Y si, desde Takayama son algo más de 4 horas, pero desde Kanazawa ronda las 2h y media o 3 horas, según el tren.
Día 13 ( sábado 05/07): Tokio
Día 14 ( 06/07): Tokio
Día 15 ( 07/07): Tokio - Nikko
Día 16 ( 08/07): Tokio
Día 17 ( 09/07): Tokio - Disney
Día 18 ( 10/07): Tokio
Día 19 ( 11/07): Tokio - Kamakura y Yokohama
Día 20 ( 12/07): Tokio (Por la noche al aeropuerto porque el día 13 a las 00:30 sale el avión).
yo ahora lo veo mejor.
Me pongo ahora a revisar tus tips para ver qué hacer en cada sitio.
Pero lo primero imagino que sería empezar a coger hoteles. Alguna página o post que recomendéis?
no, ni idea... Yo siempre uso booking para todos mis viajes...
Siguiendo tus consejos y adaptndonos un poco a los hoteles que tenemos reservados, la ruta final podria quedar así:
10.7.25 jueves: llegada a Osaka , free Tour a las 15h.
11.7.25 viernes: visita Universal Studios
12.7.25 sábado: Osaka - Nara - Osaka
13.725 domingo: Osaka - Himeji. Miyajima (dormir en Miyajima)
14.7.25 lunes: Miyajima - Hiroshima - Osaka
15.7.25 martes: Osaka (Imprescindibles) - Kioto
16.7.25 miéscoles: Kioto
17.7.25 jueves: Kioto
18.7.25 viernes: Kioto
19.7.25 sábado: Kioto - Takayama (Tren de la tarde)
20.7.25 domingo: Takayama
21.7.25 lunes: Takayama - Shirakawago - Kanazawa
22.7.25 martes: Kanazawa - Tokio
23.7.25 miércoles: Tokio (La estación de Tokio, El Palacio Imperial, Shimbashi y Shiodome y Odaiba.) Ruta que ver en Tokio en 3 días de la web www.Japonismo.com
24.7.25 jueves: Tokio, excursión 5 lagos Monte Fuji
25.7.25 viernes: Tokio,excursión Nikko
26.7.25 sábado: Tokio (Ginza y Tsukiji, Jardines Hamarikyu, Akihabara, Ameyoko, Ueno.) Ruta que ver en Tokio en 3 días de la web www.Japonismo.com
27.7.25 domingo. (Roppongi, Asakusa, Shibuya, Harajuku, Shinjuku.) Ruta que ver en Tokio en 3 días de la web www.Japonismo.com
28.7.25 lunes: Tokyo, Disney Sea
29.7.25 martes:Tokio, visita Kodokhan
30.7.25 miércoles. Tokio - BCN
Creo que ahora está mucho mejor la ruta, que te parece?
Está mejor, si, pero ten en cuenta que los días 16-17 hay una festividad muy famosa en Kioto, el Gion matsuri...
Aunque el orden que pusiste es el lógico y cómodo, quizás teniendo eso en cuenta me plantearia si ir a Himeji-Miyajima o ir a Osaka y Universal studios esos dos días
... Pero si ya tienes hoteles reservados, pues entonces quizás mantén todo así, y miraría exactamente cómo y donde va a ser el Gion matsuri (qué calles y zonas van a estar afectadas), para ir sorteándolo... Por ej. Ver los días 16-17 Arashiyama y zona centro de Kioto, y dejar la zona de Higashiyama para los días 18-19...
Tokio:
Palacio imperial no vale la pena, para lo poco que se ve, no vale la pena
El sábado 26 no me parece factible, me parece demasiado. Y quitaría jardines, no tienes tanto tiempo en Tokio como para andar viendo jardines
También me parece muy cargado el domingo 27
Posiblemente tengas que meter cosas pendientes ese martes 29
Ten en cuenta el orden de las cosas... Es decir, qué ver de día y de noche, por ej. Ueno tiene que ser por la mañana y algo de la tarde...
Akihabara puede ser de noche.
Harajuku y Shibuya-Shinjuku el domingo es factible , en ese orden. (quizás ver algo antes de Harajuku e ir a Harajuku en torno al mediodía... Quizás templo zozoji y torre Tokio por fuera)
...y vuelta a Osaka
Día 6: Hiroshima - Miyajima (dormir en Mijayima) este día podría ser para Osaka... Y ya luego ir a dormir a Kioto
Día 7: Mijayima - Himeji - Kyoto por tanto este día y los 3 siguientes serían para Kioto y Nara.
Personalmente creo que 3 días para Kioto son muy justos.
No sé la edad de la niña, igual le aburre ver templos, pero 3 días y además en verano, me parece poco. Ya normalmente suelo recomendar 4 días, y más en verano.
Para que el itinerario no se vea afectado, quizás eliminaría el día de Osaka para ir a Nara y así tener 4 días luego para Kioto
Día 8: Kyoto
Día 9: Kyoto
Día 10: Kyoto
Día 11: Kyoto- Kanawaza al revés, sino un Takayama-Tokio son más de 4 horas de tren...
Este día es mejor ir de Kioto a Takayama...de hecho, si quieres, podrías marchar el día 10 sobre las 17h (creo que hay un tren a las 17.30, ya lo confirmarás)
Y así tener el día 11 entero para Takayama
Día 12: Kanawaza - Takayama por tanto esto no lo haría (no tendría sentido, además), iría en bus de Takayama a Shirakawago, y después de Shirakawago a Kanazawa, donde dormiría...
Día 13: Takayama - Shirakawa-Go - Takayama y por tanto este día vería Kanazawa y luego me iría a Tokio a dormir
Día 14: Takayama - Tokyo con lo que ganas este día libre)
Día 15 - 23 Tokyo Desde Tokyo excursiones a Nikko, 5 lagos Monte Fuji, Disney Sea,
- Me falta añadir Hakone y no sé cual es la mejor manera. no vayas XD
- Como veis los días en Kanawaza, Takayama?
- Añadiriais algún día a Kyoto? si , ya comentado
no resumas, pon el itinerario día a día y pon días reales (julio es época de festividades, puede influir mucho en el orden de las visitas).
Dices de querer ir al Fuji en verano, no es buena época, pero eso ay queda a tu gusto, si vas, yo optaría por una excursión organizada a los 5 lagos del Fuji (pero va a salir cara, sois 3, y al precio de la excursión se suma el del tren de ida y vuelta... Siendo mala época el verano, por el calor y la niebla, quizás te lo quieras pensar).
En la distribución de Tokio habría que matizar qué queréis hacer y ver:
Si un día es para Nikko, otro para Kamakura y Yokohama quizás? a Disney solo vas a ver el Disney sea, el otro no? en función de eso, ver cuantos días te quedarían para Tokio... Y quizás entonces darle un día extra a Kioto y no dejar Osaka sin darle un día.
Una duda, porque mucha gente que llega a Osaka primero se dirije a Kyoto? No és ir para adelante y detrás? normalmente la gente no tiene tiempo suficiente para dedicarle a Osaka y se suele saltar (de hecho, mi primer consejo era eliminarla para darle otro día a Kioto)... También influye desde donde hagas las excursiones...
Influye también el mover lo mínimo posible la maleta, no andar cambiando mucho de hotel...son muchos factores.
Osaka y Kioto están a 25 minutos una de otra, se puede perfectamente ver Kioto "de día", y luego ir a dar un paseillo por las tardes hasta la hora de dormir a Osaka... Es como ir "al barrio de al lado"... XD
Por tanto no es ir para adelante o atrás. A veces puede interesar marchar ya a Kioto... Eso depende mucho de cada itinerario en particular. Por ej. Ya viste que te aconsejé ir a Himeji y Miyajima al inicio, en fin de semana...
Y falta un factor clave: saber fechas reales... A mediados de julio hay una festividad importante en Kioto que yo evitaría (va a haber demasiada gente)
...en Hiroshima y vuelta a Osaka
Día 6: Hiroshima - Miyajima (dormir en Mijayima) este día podría ser para Osaka... Y ya luego ir a dormir a Kioto
Día 7: Mijayima - Himeji - Kyoto por tanto este día y los 3 siguientes serían para Kioto y Nara.
Personalmente creo que 3 días para Kioto son muy justos.
No sé la edad de la niña, igual le aburre ver templos, pero 3 días y además en verano, me parece poco. Ya normalmente suelo recomendar 4 días, y más en verano.
Para que el itinerario no se vea afectado, quizás eliminaría el día de Osaka para ir a Nara y así tener 4 días luego para Kioto
Día 8: Kyoto
Día 9: Kyoto
Día 10: Kyoto
Día 11: Kyoto- Kanawaza al revés, sino un Takayama-Tokio son más de 4 horas de tren...
Este día es mejor ir de Kioto a Takayama...de hecho, si quieres, podrías marchar el día 10 sobre las 17h (creo que hay un tren a las 17.30, ya lo confirmarás)
Y así tener el día 11 entero para Takayama
Día 12: Kanawaza - Takayama por tanto esto no lo haría (no tendría sentido, además), iría en bus de Takayama a Shirakawago, y después de Shirakawago a Kanazawa, donde dormiría...
Día 13: Takayama - Shirakawa-Go - Takayama y por tanto este día vería Kanazawa y luego me iría a Tokio a dormir
Día 14: Takayama - Tokyo con lo que ganas este día libre)
Día 15 - 23 Tokyo Desde Tokyo excursiones a Nikko, 5 lagos Monte Fuji, Disney Sea,
- Me falta añadir Hakone y no sé cual es la mejor manera. no vayas XD
- Como veis los días en Kanawaza, Takayama?
- Añadiriais algún día a Kyoto? si , ya comentado
no resumas, pon el itinerario día a día y pon días reales (julio es época de festividades, puede influir mucho en el orden de las visitas).
Dices de querer ir al Fuji en verano, no es buena época, pero eso ay queda a tu gusto, si vas, yo optaría por una excursión organizada a los 5 lagos del Fuji (pero va a salir cara, sois 3, y al precio de la excursión se suma el del tren de ida y vuelta... Siendo mala época el verano, por el calor y la niebla, quizás te lo quieras pensar).
En la distribución de Tokio habría que matizar qué queréis hacer y ver:
Si un día es para Nikko, otro para Kamakura y Yokohama quizás? a Disney solo vas a ver el Disney sea, el otro no? en función de eso, ver cuantos días te quedarían para Tokio... Y quizás entonces darle un día extra a Kioto y no dejar Osaka sin darle un día.
Una duda, porque mucha gente que llega a Osaka primero se dirije a Kyoto? No és ir para adelante y detrás? normalmente la gente no tiene tiempo suficiente para dedicarle a Osaka y se suele saltar (de hecho, mi primer consejo era eliminarla para darle otro día a Kioto)... También influye desde donde hagas las excursiones...
Influye también el mover lo mínimo posible la maleta, no andar cambiando mucho de hotel...son muchos factores.
Osaka y Kioto están a 25 minutos una de otra, se puede perfectamente ver Kioto "de día", y luego ir a dar un paseillo por las tardes hasta la hora de dormir a Osaka... Es como ir "al barrio de al lado"... XD
Por tanto no es ir para adelante o atrás. A veces puede interesar marchar ya a Kioto... Eso depende mucho de cada itinerario en particular. Por ej. Ya viste que te aconsejé ir a Himeji y Miyajima al inicio, en fin de semana...
Y falta un factor clave: saber fechas reales... A mediados de julio hay una festividad importante en Kioto que yo evitaría (va a haber demasiada gente)
Toda la razon, las semanas que tenemos son del 19 de julio al 17 de agosto, verano por lo que dado lo que he leido de las nieblas y lo que me dices tu, descarto Fuji por si acaso.
mediados de agosto hay unas festividades importantes en Kioto que procuraría evitar ... Poner días reales puede evitar confusiones a la hora de opinar...
Los "alpes" los queriamos meter principalmente por Shirakawago (hemos leido que son muy bonitos y patrimonio de la UNESCO).
Se que los gustos son muy personales, pero he visto que has ido mucho a Japón y que lo conoces bastante (he cogido mucha info de tus blogs, gracias!!!) me recomiendas antes Kamakura-Yokohama que los alpes? a ver, a mi todo me gusta, los alpes también, pero hay que tener en cuenta que quedan un poco a desmano... E ir cuesta bastante dinero ... Por eso te decía que primero es mejor poner lo prioritario, y si luego caben los alpes, pues perfecto, pero sino los quitaría...
Tu itinerario está bien, pero como ves, apenas das 3 días a Tokio, eso es muy justito, dará para un vistazo a los barrios principales y ya... Si quisieses ir un poco de compras, ir a algún museo o ver algo a mayores, se te va a hacer muy corto el tiempo, por eso quizás quieras pensarte si quitar o no los alpes para darle más tiempo a Tokio. (y ya, si fueses friki de algo, Tokio no te da ni para empezar)
A que le darias mas tiempo a Takayama o a Kanazawa? trataría de ser equitativo XD, pero en tu caso, quizás debas elegir una u otra.
A ver como ves esto:
Domingo 1.- Llegada Tokio 13h. Toma contacto.
Lunes 2. Tokio
Martes 3. Tokio
Miércoles 4. Tokio
Jueves 5. Tokio - Nikko
Viernes 6 A. Tokio –Takayama
Viernes 6 B. Tokio – Kanazawa
Sabado 7 A. Takayama-Shirakawago-Takayama- dormir en Kioto
Sabado 7 B. Kanazawa-Shirakawago-Takayama- dormir en Kioto si solo vas a usar 2 días, tendrás que elegir: kanazawa o Takayama, ambos en un día es casi imposible... O implicará ver apenas nada de ambos sitios.
Si quieres la "respuesta trampa", sería:
Tokio-Takayama
Takayama-Shirakawago-Kanazawa-Kioto
Pero la trampa es que de Tokio a Takayama hay más de 4 horas de tren, por lo que si haces esto estarás dándole a Takayama solo unas 4 horas "de turismo" (y un paseo tras anochecer), y a Kanazawa como mucho, 3-4 horas...
O al revés;
Tokio-kanazawa (que ahí sí que tendrías el día casi completo, ya que son 2.5 horas)
Kanazawa-Shirakakawago- vistazo de unas 3 horas a Takayama, y marchar sobre las 18h a dormir en Kioto.
Por eso sería más coherente solo ir a una de las dos, pero si quieres abarcar mucho, esta sería la opción A que pones...
Pero es mejor que tú mires fotos, webs, etc, y hacerte tu propia idea. Por ej. Pon en google Takayama japonismo, o Kanazawa japonismo, y mira ese blog, que tiene mucha info y fotos.