El studio day pass y el express pass los tienes q comprar separados. Yo intenté comprar la entrada en la web oficial pero no me dejó por el tema de no ser tarjeta japonesa, así que optó por klook. Intentar comprar el express pas en la web oficial es otra odisea!!!!!. Así que fui entrando en Klook(q tbn cuesta lo suyo) y al final encontré un express pass.
Saludos
Muchas gracias, ya veo que todo es un poco odisea...haré como dices, lo compraré todo en klook. La duda sobretodo era por el tema de tenerlo que comprar separado, me da miedo que primero compre el express pass y luego cuando quiera comprar la entrada normal no queden para el día que he cogido el express pass. No creo que llegue a suceder, pero lo veo todo un poco complicado. En la web oficial lo compras todo junto, con lo que te evitas este posible punto crítico, pero con el problema de las tarjetas VISA no japonesas mejor no probar, empiezas a perder tiempo intentando la compra y luego puede que te quedes sin los express pass que querías porque se han agotado.
El studio day pass y el express pass los tienes q comprar separados. Yo intenté comprar la entrada en la web oficial pero no me dejó por el tema de no ser tarjeta japonesa, así que optó por klook. Intentar comprar el express pas en la web oficial es otra odisea!!!!!. Así que fui entrando en Klook(q tbn cuesta lo suyo) y al final encontré un express pass.
Hola.
Estoy teniendo problemas para comprar yenes. Ya van 3 bancos que me dicen que no trabajan con yen y otro por 1000 € me cobra 15 € de comisión.
Donde habéis cambiado los euros a yen en España. . Vivo en una ciudad pequeña pero supongo el banco sea el mismo en Madrid que en Oviedo.
Tengo revolut. Pensé que solo podía cargar 1000 € . Tu pagas sin comisión durante semana y el finde un 1%
Leo que cargas cantidades mayores ya en yen
Como? Me veo llevando efectivo y cambiando en seven
Os cobra comisión?
Mil gracias
Mil gracias.
Hola trisquel, no creo que nadie te recomiende cambiar yenes en España, el cambio es absurdo y las comisiones horrendas. Yo llevaría euros físicos y cambiaría allí, si vas a Tokyo en Ninja Exchange, que es el mejor cambio de la ciudad, o si necesitas dinero inmediatamente, en el propio aeropuerto el cambio va a ser más que decente y sobre todo muchísimo mejor que lo que te den en España. No hay ningún problema en hacer esto ni es nada raro, verás que mucha gente lo hace así. Tampoco iría al seven eleven a cambiar dinero, no creo ni que te cambien yenes...
Y por supuesto yo sigo insistiendo en que es necesario llevar efectivo en Japón.
Excelente consejo . Incluido casa de cambio , gracias !
Claro, pero entiendo que esa es la carga para gastar, ¿pero no tiene un coste? Es decir, cuesta 1.000 yenes y si cargas 10.000 solamente tienes 9.000 disponibles (por poner un ejemplo).
No no. La Welcome Suica, a diferencia de la Suica normal, no tiene ningún coste. Cargas 10.000 y tienes 10.000 para gastar.
Claro, pero entiendo que esa es la carga para gastar, ¿pero no tiene un coste? Es decir, cuesta 1.000 yenes y si cargas 10.000 solamente tienes 9.000 disponibles (por poner un ejemplo).
No no. La Welcome Suica, a diferencia de la Suica normal, no tiene ningún coste. Cargas 10.000 y tienes 10.000 para gastar.
Claro, pero entiendo que esa es la carga para gastar, ¿pero no tiene un coste? Es decir, cuesta 1.000 yenes y si cargas 10.000 solamente tienes 9.000 disponibles (por poner un ejemplo).
Hola, por lo que leo, solo está disponible en Wallet de Iphone? Por otra parte, estoy leyendo en su página web oficial que solo es recargable en efectivo a través de cajeros, nada pone de que exista una tarjeta virtual, tenéis esa info en alguna web?
Hay una Welcome Suica para turistas, alguien la ha utilizado?
Gracias
Hola!!! En julio yo compré la Welcome Suica en Haneda con tarjeta (N26), luego las recargas si las hice en efectivo.
La Welcome no requiere depósito te la quedas sin más.
Un saludo.
¿Qué precio tiene la Welcome Suica? es que he visto tablas con diferentes precios y no entiendo muy bien cómo va.
Gracias por anticipado.
La Welcome Suica no tiene un precio fijo. Tú llegas a la maquinita, eliges sacar la Welcome Suica, seleccionas el dinero que quieres cargar en ella (digamos 10.000 yenes), y la maquina te saca la tarjeta con esa cantidad cargada.... Leer más ...
Hola, por lo que leo, solo está disponible en Wallet de Iphone? Por otra parte, estoy leyendo en su página web oficial que solo es recargable en efectivo a través de cajeros, nada pone de que exista una tarjeta virtual, tenéis esa info en alguna web?
Hay una Welcome Suica para turistas, alguien la ha utilizado?
Gracias
Hola!!! En julio yo compré la Welcome Suica en Haneda con tarjeta (N26), luego las recargas si las hice en efectivo.
La Welcome no requiere depósito te la quedas sin más.
Un saludo.
¿Qué precio tiene la Welcome Suica? es que he visto tablas con diferentes precios y no entiendo muy bien cómo va.
Buenas tardes, en la familia solo tenemos 2 iphone y viajamos los 4 a Japón ¿en un mismo teléfono se pueden tener instaladas 2 aplicaciones diferentes suica y pasmo, por ejemplo, y pasar una y otra ? Gracias
Hola,
No son aplicaciones, son tarjetas. En el monedero tendras ambas, y si quieres también la ICOCA, al igual que puedes tener las tarjetas de crédito/débito.
Cuando pasas por el torno pasas una tarjeta y queda grabada la entrada, a continuación seleccionas la otra tarjeta de transporte en el móvil y la otra persona pasa el torno. Al salir lo mismo, registrará cada salida y cobrará el importe correspondiente al trayecto.
Buenas tardes, en la familia solo tenemos 2 iphone y viajamos los 4 a Japón ¿en un mismo teléfono se pueden tener instaladas 2 aplicaciones diferentes suica y pasmo, por ejemplo, y pasar una y otra ? Gracias
Hola buenas tardes, tengo iphone y he visto que se pueden meter tarjetas prepago en Japón como la Suica, Icoca, y pasmo, la duda que me queda es: ¿si te sobra dinero, puedes rescatarlo de alguna manera? alguien que ya las haya usado en su móvil? gracias ¡
No, no hay ninguna forma de recuperarlo.
Buenos días, muchas gracias por la respuesta, pues nada a apurarla como sea... Jejeje ya que se puede usar en muchas tiendas también para comprar, gracias.
Yo podria pagar con una targeta prepago de un banco español en el metro?
Entiendo que si me la descargo en un iphone y mi marido tiene android, no puedo usar la misma para los dos, verdad? Con android debo coger la fisica?
Y para una niña de 10 años, también le he de coger tarjeta?
Gracias!!
La mayoría de transportes de corta distancia (metro, tren, ej:yamanote line, bus…) no permiten el pago con tarjeta bancaria así que no a tu primera pregunta.
Entiendes bien; una por persona; para tu marido e hija tarjetas físicas. Si tu hija tiene 10 años será una tarjeta especial de niños que paga el 50% en cada trayecto y para tu marido una normal.
Hola buenas tardes, tengo iphone y he visto que se pueden meter tarjetas prepago en Japón como la Suica, Icoca, y pasmo, la duda que me queda es: ¿si te sobra dinero, puedes rescatarlo de alguna manera? alguien que ya las haya usado en su móvil? gracias ¡
Yo podria pagar con una targeta prepago de un banco español en el metro?
Entiendo que si me la descargo en un iphone y mi marido tiene android, no puedo usar la misma para los dos, verdad? Con android debo coger la fisica?
Y para una niña de 10 años, también le he de coger tarjeta?
El viernes, calculo que hasta las 7 de la tarde por lo menos, no llegaremos al apartamento, así que sí , si tenemos fuerzas, iremos a Asakusa que son unos 15 min. Caminando.
El sábado, Ueno y Yanaka por la mañana y Odaiba por la tarde.
Domingo, Mañana : Tokio Tower, Templo Zozoji, y zona estación de Tokio
Tarde : Akihabara
Lunes : Disney
Martes: Mañana : Asakusa
Tarde: Shibuya y Harajuku. Lo pongo así porque me imagino que estaremos molidos después de tantos días y como Asakusa nos pilla al lado de casa podremos a descansar a mediodía. Además parece que Shibuya y Harajuku está pegados, no?
Miércoles: Ginza o lo que haya quedado y por la noche Shinjuku para despedirnos.
Nuestra idea es en la medida de lo posible, parar a mediodía para poder aprovechar mejor las noches...
Un saludo y gracias nuevamente!!
Si, 19.30 o algo más tarde, es probable que estés en el apartamento (si te paras a sacar dinero, comprar alguna tarjeta IC, no sé si comprarás por adelantado algún billete de tren, etc, igual te demoras mínimo una hora en el aeropuerto... Y luego ir a Tokio es hora y pico más)
A Ueno añade Ameyoko y no sé si querrás hacer una visita corta (2-3 horas como mucho) al museo nacional de Tokio... Eso si, calcula para llegar a Odaiba de día... Siendo abril, igual no te da tiempo a ver el museo, eso lo calculas sobre la marcha.
...pero es que el poco mérito que le queda a Harajuku es verlo un finde sobre el mediodía, por si ves a gente actuando o bailando, o alguna boda tradicional.. Quitando eso, ya poco mérito tiene ahora ese barrio, por eso no tiene mucho mérito meterlo un martes por la tarde (y menos por la noche)
Piensa que Tokio no lo tienes que ver por zonas, sino que tienes que pensar qué quieres ver de día y qué quieres ver de noche. Shibuya la puedes ver por la tarde, desde la hora de comer o algo antes, hasta después de haber anochecido... Y después no tiene sentido ir a harajuku por cerca que quede
... Por eso te hice las sugerencias que te hice. Pensando en qué ver de día, y qué verde noche o qué ver a la tarde justo antes del atardecer y después de noche.
...conveniente en el momento, no solo tren JR
Día 3. 15 de junio. Osaka
Día 4. 16 de junio. Osaka Excursión a Nara , recoger maletas en Osaka y noche en Kioto.
Día 5. 17 de junio. Kioto ( Finaliza el Kansai Area Pass )
Día 6. 18 de junio. Kioto
Día 7. 19 de junio. Kioto Pase turístico JR Takayama-Hokuriku Área (5 días) 339 $ 2 adultos + 1 niño Abono de 5 días: ¥19,800 / ¥9,900 - 117x 2 adultos 234 Euros - 61,20 euros - Total 295 Euros este sí que me parece mucho más difícil de amortizar, todos los pases de la zona central de Chubu me parecen malísimos
Para empezar, cuesta 170 dólares dices ... No me cuadra mucho tenía entendido que era en torno a 124 euros, 19800 yenes...
Pero es que para tí es inútil del todo:
No puedes ir de Kioto a Takayama
Y no puedes ir de Kanazawa a Tokio... Los dos viajes más caros, y ese pase no vale para ninguno
Yo compraría los billetes y no andaría dando vueltas de comprar pases que o no te sirven y pierdes dinero, o tendrías que dar vueltas raras para poder amortizarlo brevemente.
Día 8. 20 de junio. Kioto
Día 9. 21 de junio. Kioto + Takayama en resumen, que este es un hilo para itinerarios, estarías dando entonces 5 días a Kioto, no? y este día marcharías en torno a las 4-5 de la tarde a Takayama a dormir
Día 10. 22 de Junio Takayama
Día 11. 23 de junio. Takayama + Shirakawago + Kanazawa (fin Jr pass Takayama-Hokuriku Área) en tu caso, lo único que compraría por adelantado, es un billete de bus a Shirakawago online con la máxima antelación que permita su web.
Día 12. 24 de junio Kanazawa + salida a Tokio - billete a Tokio 87 euros x 3 total 261 euros
Día 13. 25 de junio Tokio Disney (tarjetas metro Tokio, para todos los días )
Día 14. 26 de junio Tokio Disney
Día 15. 27 de junio Tokio
Día 16. 28 de junio Tokio Excursión a Nikko solo de un día. con un pase de la línea Tobu gastas menos que yendo con trenes JR
Día 17. 29 de junio Tokio
Día 18. 30 de junio Tokio Excursión cinco lagos, por nuestra cuenta en coche de alquiler en 1 día, sobre 90 euros
Día 19. 1 de julio Tokio
Día 20. 2 de julio Tokio
Día 21. 3 de julio Tokio
Día 22. 4 de julio vuelo hacia Barcelona 17h
¿ vale la pena comprar el Nikko World Heritage Area Pass General: 13,80 euros. Niños: 4,1 euros. + billete exprés limitado? no se cual es el coste del exprés… diría que si. www.japan-guide.com/ ...8_002.html
Ahí tienes info, sino pásate por el hilo propio que en las últimas páginas de ese hilo varias personas explican bien ese pase
Hay algún pase regional que cubra , Transporte en Tokio , Niko, alguna excusión alrededor de Tokio yo el tren al aeropuerto de Narita? que yo sepa no, porque la idea de esos pases es para hacer muchas excursiones, a ser posible lejos (y caras XD) y no es tu caso.
¿Cómo veis el itinerario ? y lo de usar esos pases regionales?
todos malos XD
El itinerario lo veo bien si a tí te gusta así...
Personalmente, veo 5 días para Kioto y un día para Osaka... Yo preferiría dejar 4 días Kioto y eliminar ese día a Osaka, y con esos 2 días ahorrados sí que iría a Himeji y a Miyajima... Pero eso, que es cuestión de gustos.
No sé la edad de los niños, no sé si vas a buscar algo más para entretenerlos que solo ese día en el parque Disney
A modo de comodidad, si no vas a hacer excursiones, no sé si te pueda compensar dormir todos los días en Kioto.. .ten en cuenta que cuantos más días seguidos eches en un mismo... Leer más ...
Hola, de nuevo por aquí con los vuelos comprados y algunas dudas sobre como encajar itinerario y pases regionales.
Con los días que tengo... He eliminado la ruta Nakasendo, Hiroshima y Miyajima, por el momento.
Día 1. 13 de junio. Salida Barcelona 10:45 am
Día 2. 14 de junio. Llegada Osaka 11:40 am, se activa JR Kansai Area Pass de 4 días, 43 euros x 2 adultos + 21 euros por un niño, total 107 euros , noche en Osaka.
Día 3. 15 de junio. Osaka
Día 4. 16 de junio. Osaka Excursión a Nara , recoger maletas en Osaka y noche en Kioto.
Día 5. 17 de junio. Kioto ( Finaliza el Kansai Area Pass )
Día 6. 18 de junio. Kioto
Día 7. 19 de junio. Kioto Pase turístico JR Takayama-Hokuriku Área (5 días) 339 $ 2 adultos + 1 niño Abono de 5 días: ¥19,800 / ¥9,900 - 117x 2 adultos 234 Euros - 61,20 euros - Total 295 Euros
Día 8. 20 de junio. Kioto
Día 9. 21 de junio. Kioto + Takayama
Día 10. 22 de Junio Takayama
Día 11. 23 de junio. Takayama + Shirakawago + Kanazawa (fin Jr pass Takayama-Hokuriku Área)
Día 12. 24 de junio Kanazawa + salida a Tokio - billete a Tokio 87 euros x 3 total 261 euros
Día 13. 25 de junio Tokio Disney (tarjetas metro Tokio, para todos los días )
Día 14. 26 de junio Tokio Disney
Día 15. 27 de junio Tokio
Día 16. 28 de junio Tokio Excursión a Nikko solo de un día.
Día 17. 29 de junio Tokio
Día 18. 30 de junio Tokio Excursión cinco lagos, por nuestra cuenta en coche de alquiler en 1 día, sobre 90 euros
Día 19. 1 de julio Tokio
Día 20. 2 de julio Tokio
Día 21. 3 de julio Tokio
Día 22. 4 de julio vuelo hacia Barcelona 17h
¿ vale la pena comprar el Nikko World Heritage Area Pass General: 13,80 euros. Niños: 4,1 euros. + billete exprés limitado? no se cual es el coste del exprés…
Hay algún pase regional que cubra , Transporte en Tokio , Niko, alguna excusión alrededor de Tokio yo el tren al aeropuerto de Narita?
¿Cómo veis el itinerario ? y lo de usar esos pases regionales?
Hola buenas estoy mirando un hotel en una zona que según he leído en comentarios de booking,estaba muy bien situado, pero leí en un blog que no valía la pena por la ubicación, el hotel seria Super Hotel Tokyo Akabane Eki Minamiguchi, descripción……
“ en la zona de está muy bien situado en el barrio de Kita Ward, Tokio, a 2 min a pie de Akabane Park, a 400 metros de Inatsuke Castle Ruins y a 5 min a pie de Josho-ji Temple”,
según los comentarios de clientes está muy bien, pero no había oido hablar de la zona, alguien la conoce o el hotel? Muchas gracias
Los comentarios cógelos siempre con pinzas... A mi me vale para saber si una zona es ruidosa o si tiene pegas importantes...
Pero luego lees que unos le ponen a un hotel mala nota por tener la almohada blanda y otros se la ponen por ser dura XD o dicen que está bien situado y resulta que está en medio de la nada...
... Pero en tu caso, sí es cierto, está muy lejos del centro XD... Pero eso si, en 15 minutos te vas a los barrios famosos... Así que si te gusta por precio y por servicios del hotel, pues puede valer...
Por Akabane pasan varias líneas de tren , por lo que puedes ir a la zona Este o a la zona Oeste de Tokio sin problema.
Si no logras encontrar nada decente en un barrio más céntrico, sí puede ser una opción. Y no, de esa zona no tengo ni idea, no fui a nada ahí...
Si pones en internet mapa tren Tokyo pdf, te salen mapas en buena calidad y quizás quieras imprimirlo en color y así ves todas las opciones de forma más visual.
Muchas gracias por responder, la verdad que voy muy perdido, hay 23 barrios y algunos más interesantes que otros. Siendo la primera vez no quiero dejar de ver por lo menos lo principal, somos una pareja y un adolescente y nos gustaría una zona bonita y económica de precio o normal, que podamos movernos con facilidad, intentar que no sea Una zona de fiesta y que no se pueda domir….
Que zona o zonas son las más recomendables? Para acotar la búsqueda
Y que me tengo que fijar en el transporte? Me refiero…. Tengo que darle más prioridad a los trenes o a los metros.? O más prioridad a alguna línea de metro en concreto para movernos más fácilmente .? Gracias
Hace 10-15 años sí se podía elegir barrio... Incluso hasta elegía a qué hotel quería ir (tenía uno que me gustaba mucho)...
Hoy en día subió tanto el turismo y los precios, que hasta se vería con buenos ojos dormir debajo de un puente XDDD
Normalmente Tokio por tener más oferta de alojamiento, era más barato que Kioto u otros sitios (famosos y con menos oferta), sin embargo últimamente es bastante peor, así que si encuentras un hotel que te guste por sus servicios (depende de lo que tú busques... Habitación espaciosa, etc), y tiene cerca un tren o metro, no te preocupes tanto por el barrio en cuestión.
Sí es cierto que tu hotel está algo lejos de los barrios famosos, pero Tokio tiene una red excelente de metro y tren, y como te decía, en 15-20 minutos te pones en cualquier sitio. Esa sí que sería mi prioridad, que tenga una línea de metro y tren cerca, sino perderás mucho tiempo todos los días yendo y volviendo al hotel.
En el caso de Tokio, tren o metro da igual, ninguno te va a valer para todo. Yo hace años era más pro-tren... Sin embargo ahora hay unos bonos de metro interesantes... Así que eso ya queda a tu gusto... Yo opté por comprar... Leer más ...