A mediados de septiembre vamos a Nueva York por segunda vez.
Estuvimos en 2019, por lo que lo más típico ya lo hemos hecho (Empire State, Central Park, Top of the Rock, Oculus, Vessel, Chelsea Market, High Line, ver un musical en Broadway, ver un partido de beisbol, el tour de contrastes...).
Nos gustarían ideas un poco diferentes, o de cosas nuevas que hayan podido surgir entre 2019 y ahora. Por ejemplo, ya hemos visto que podría estar genial una visita a Little Island o subir al SUMMIT.
Nos encanta el diseño, la arquitectura y la gastronomía (no alta gastronomía, más bien sitios más modestos en los que se coma bien).
Dicho esto, pues, tengo algunas dudas:
– Qué me recomendáis ver, puesto que ya he estado una vez y ya he hecho lo típico?
– Merece la pena subirse al SUMMIT?
– Podría estar bien una excursión de un día a algún sitio relativamente próximo como Filadelfia? Boston o las cataratas del Niagra lo descarto porque ya he estado.
– Qué tal el tiempo a mediados de septiembre?
Mil gracias de antemano por vuestras ideas y tips!
Como aclaras tus gustos, para un día te recomendaría: cogerse un tren en la Estación Central y viajar en tren hasta el valle de Hudson. Parar en Beacon y visitar el museo "Dia Beacon" (verificar día de cierre). Si puedes hacer parada en algún otro pueblo, perfecto. En septiembre seguramente ya empieza el cambio de color de las hojas, con lo que estupendo.
En NY tienes The Vessel, por si aún no lo conoces, La avenida 6 y ½, entre las calles 51 y 57.... Leer más ...
A mediados de septiembre vamos a Nueva York por segunda vez.
Estuvimos en 2019, por lo que lo más típico ya lo hemos hecho (Empire State, Central Park, Top of the Rock, Oculus, Vessel, Chelsea Market, High Line, ver un musical en Broadway, ver un partido de beisbol, el tour de contrastes...).
Nos gustarían ideas un poco diferentes, o de cosas nuevas que hayan podido surgir entre 2019 y ahora. Por ejemplo, ya hemos visto que podría estar genial una visita a Little Island o subir al SUMMIT.
Nos encanta el diseño, la arquitectura y la gastronomía (no alta gastronomía, más bien sitios más modestos en los que se coma bien).
Dicho esto, pues, tengo algunas dudas:
– Qué me recomendáis ver, puesto que ya he estado una vez y ya he hecho lo típico?
– Merece la pena subirse al SUMMIT?
– Podría estar bien una excursión de un día a algún sitio relativamente próximo como Filadelfia? Boston o las cataratas del Niagra lo descarto porque ya he estado.
– Qué tal el tiempo a mediados de septiembre?
Mil gracias de antemano por vuestras ideas y tips!
Hola viajeros! Voy a ir del 11 al 21 de Agosto a Nueva York y este es el plannin que he elaborado para 8 días (el resto de días va a ser para investigar y corretear Nueva York sin ruta alguna):
- Día 1: Times Square + Bryant Park + Biblioteca Pública + Grand Central Terminal + SUMMIT
- Día 2: Catedral de St. Patrick + 5ª Avenida + Top of the Rock
- Día 3: Museo MET + Central Park
- Día 4: Tour de contrastes con Andrew + DUMBO
- Día 5: Estatua de la Libertad + Museo 11-S + Distrito Financiero
- Día 6: Misa Gospel + Harlem
- Día 7: Museo de Historia Natural + Central Park
- Día 8: High Line + Chelsea + SoHo + Chinatown + Little Italy + Greenwich Village
¿Alguna recomendación más?
Entiendo que son días completos, también el primero. A mi personalmente me parece un plan bastante light, quiero decir, que puedes añadir muchas cosas.
Yo haría algo así en base a los días obligatorios que has puesto que entiendo son contrastes y gospel
Día 1: Midtown day: Inicio 5ª en Central Park y bajar con paradas en Biblioteca Pública, y St Patrick. Llegar al Empire y girar hacia el MSG y subir a TS. Estar tranquilamente en TS y después ir hacia Grand Central y subir al Sumit.
Día 2: MET + Central Park + Museo de Historia Natural
Día 3: Estatua + Financial District + WTC. Del WTC puedes ir al puente de Brooklyn, pasarlo y ver Dumbo.
Día 4: Tour de contrastes. Una vez visto Dumbo, yo aquí me bajaría en Chinatown y haría Chinatown + Little Italy
Día 5: Hudson Yards (Subida Edge?) + Vessel + High Line. Chelsea market, pier 57
Día 6: Misa Gospel + Harlem. Tienes tiempo para bajar al tram de Roosevelt Island, volver y subir al TOR.
Día 7: Flatiron (está en obras) + bajar por Broadway a Union Square + Washington Square. A partir de aquí, visita a la Greenwich Village + SOHO.
Día 8: Visita ONU (No sé si interesa pero a mi me pareció interesante la primera vez que fui) + cuestiones de Brooklyn que Andrew se haya podido dejar porque no sé su itinerario (parte norte no judía de Williamsburgh, Bushwick.
Además, te recomendaría ir a un partido de beisbol en esa época veraniega. Mets o Yankees. Con la nueva regla de 15 segundos de lanzamiento no se hace pesado como antes, el ambiente es perfecto y en 2,5 horas lo haces y ves el ambiente, etc... Es caro al haber 162 partidos al año y a mi me parece un must.
Los que habéis hecho el tour con Andrew, os enseña lo que son las escaleras de la película del Joker, comisaría Fort Apache, parque flushing meadow, zona de grafitis y demás?
En mi caso, escalera de Joker no, comisaria Fort Apache si, flushing meadows no, grafitis de Bronx si ... Concreta "demás"
Estadio de los Nets o US Open
Negativo
Estando en el Bronx se visita por fuera Yankee Stadium
El detalle que pone Andrew en su web es este:
-Mott Haven, el Bronx
Un barrio típico del Sur del Bronx
Casco histórico - Alexander Avenida - “La Quinta Avenida de los Irlandeses”
San Jerónimo Iglesia Católica
-Grand Concourse, El Bronx
El Nuevo Estadio de los Yankees (béisbol profesional)
El hotel de lujo histórico “Concourse Plaza”
-Long Island City, Queens
Parque mirador con vistas impresionantes de los rascacielos de Manhattan
-Williamsburg, Brooklyn
El Barrio Judío más conservador
-Graffiti profesional
(en el Bronx o en Brooklyn)
-Brooklyn Heights, Brooklyn
Barrio histórico residencial de lujo (Siglo 19)
-Brooklyn Promenade, con vistas de la Baja Manhattan,
El Puente de Brooklyn y la Bahía de Nueva York
***Este tour termina en Brooklyn Heights, a una parada (5 minutos) en metro de Manhatan. Nos orientamos al final del tour si piensan continuar, haciendo turismo en Manhattan. Aunque la mayoría de mis clientes eligen quedar en Brooklyn al final del tour. Visitan por su cuenta DUMBO (el barrio en Brooklyn debajo del Puente) que está allí, y luego cruzan el Puente de Brooklyn caminando.
Perfecto!
Muchísimas gracias por toda la info.
Al final lo hemos pillado con él (ya nos ha contestado y confirmado). Y la verdad que lo preferimos hacer así porque casi todos los tour que tenía vistos (metrocontrastesnuevayork y citivatis) son en furgoneta, se paran 10 minutos para que te eches un par de fotos y a seguir.
Y con Andrew es todo a pie y en metro, por lo que creo que va a ser una experiencia más top.
Lo vas a disfrutar, ya verás que si
No quiero repetirme porque ya lo conté anteriormente pero en nuestro caso modificó el itinerario que tenía establecido para acompañarnos a una tienda demóviles en Times Square. Se preocupó muchísimo en hacernos sentir a gusto, y lo consiguió.
A priori el precio puede parecer caro, pero una vez acabas piensas que merece la pena cada dolar gastado.
Lo dicho, a disfrutarlo.
Un consejo. Estudia la guía que te manda y ve preparando dudas y preguntas que eso a él le encanta
Los que habéis hecho el tour con Andrew, os enseña lo que son las escaleras de la película del Joker, comisaría Fort Apache, parque flushing meadow, zona de grafitis y demás?
En mi caso, escalera de Joker no, comisaria Fort Apache si, flushing meadows no, grafitis de Bronx si ... Concreta "demás"
Estadio de los Nets o US Open
Negativo
Estando en el Bronx se visita por fuera Yankee Stadium
El detalle que pone Andrew en su web es este:
-Mott Haven, el Bronx
Un barrio típico del Sur del Bronx
Casco histórico - Alexander Avenida - “La Quinta Avenida de los Irlandeses”
San Jerónimo Iglesia Católica
-Grand Concourse, El Bronx
El Nuevo Estadio de los Yankees (béisbol profesional)
El hotel de lujo histórico “Concourse Plaza”
-Long Island City, Queens
Parque mirador con vistas impresionantes de los rascacielos de Manhattan
-Williamsburg, Brooklyn
El Barrio Judío más conservador
-Graffiti profesional
(en el Bronx o en Brooklyn)
-Brooklyn Heights, Brooklyn
Barrio histórico residencial de lujo (Siglo 19)
-Brooklyn Promenade, con vistas de la Baja Manhattan,
El Puente de Brooklyn y la Bahía de Nueva York
***Este tour termina en Brooklyn Heights, a una parada (5 minutos) en metro de Manhatan. Nos orientamos al final del tour si piensan continuar, haciendo turismo en Manhattan. Aunque la mayoría de mis clientes eligen quedar en Brooklyn al final del tour. Visitan por su cuenta DUMBO (el barrio en Brooklyn debajo del Puente) que está allí, y luego cruzan el Puente de Brooklyn caminando.
Perfecto!
Muchísimas gracias por toda la info.
Al final lo hemos pillado con él (ya nos ha contestado y confirmado). Y la verdad que lo preferimos hacer así porque casi todos los tour que tenía vistos (metrocontrastesnuevayork y citivatis) son en furgoneta, se paran 10 minutos para que te eches un par de fotos y a seguir.
Y con Andrew es todo a pie y en metro, por lo que creo que va a ser una experiencia más top.
Los que habéis hecho el tour con Andrew, os enseña lo que son las escaleras de la película del Joker, comisaría Fort Apache, parque flushing meadow, zona de grafitis y demás?
En mi caso, escalera de Joker no, comisaria Fort Apache si, flushing meadows no, grafitis de Bronx si ... Concreta "demás"
Estadio de los Nets o US Open
Negativo
Estando en el Bronx se visita por fuera Yankee Stadium
El detalle que pone Andrew en su web es este:
-Mott Haven, el Bronx
Un barrio típico del Sur del Bronx
Casco histórico - Alexander Avenida - “La Quinta Avenida de los Irlandeses”
San Jerónimo Iglesia Católica
-Grand Concourse, El Bronx
El Nuevo Estadio de los Yankees (béisbol profesional)
El hotel de lujo histórico “Concourse Plaza”
-Long Island City, Queens
Parque mirador con vistas impresionantes de los rascacielos de Manhattan
-Williamsburg, Brooklyn
El Barrio Judío más conservador
-Graffiti profesional
(en el Bronx o en Brooklyn)
-Brooklyn Heights, Brooklyn
Barrio histórico residencial de lujo (Siglo 19)
-Brooklyn Promenade, con vistas de la Baja Manhattan,
El Puente de Brooklyn y la Bahía de Nueva York
***Este tour termina en Brooklyn Heights, a una parada (5 minutos) en metro de Manhatan. Nos orientamos al final del tour si piensan continuar, haciendo turismo en Manhattan. Aunque la mayoría de mis clientes eligen quedar en Brooklyn al final del tour. Visitan por su cuenta DUMBO (el barrio en Brooklyn debajo del Puente) que está allí, y luego cruzan el Puente de Brooklyn caminando.
...pepinillos muy bien integrada. Merece calidad/precio. 7,5/10
- Pizza Loves Emily (Local original en Brooklyn, local accesorio en west village): Los inventores de la hamburguesa más copiada en el mundo es una pizzeria? Sí. La Emmy Burguer merece cada dolar de los 29 dolares. Eso sí, no esperéis grandes cantidades de desencajar mandibula, etc...Una hamburguesa que terminas rápido, pero la salsa Emmy original no se olvida. Merece cada dolar y los 3 meses antes que hay que reservar. La pizza para los niños estilo Detroit no era la más "kids friendly" y no tienen diría ninguna "kids friendly" la verdad. Muy buena pizza, pero a esta pizzeria se va por la hamburguesa. 9,5/10
- Ess a Bagel para el almuerzo (Varias localizaciones, esta en la 32 cerca del Madisson): Cola importante a las 10:30 AM (aprox 20-25 min) para el almuerzo/pre-comida. Esto ya es otra cosa. Pan blandito, salmón en cantidades más elevadas y crema de queso en cantidades más altas. Bagel mucho más relleno y calidad más alta que en Liberty. 8/10
-Chelsea Market: Comiamos en Chelsea Market tarde tras ese almuerzo potente. Para los niños, un bol de pasta para llevar en "La Devozione". Muchisima cantidad y comieron muy a gusto esos spaguetti con salsa de tomate clásica, a pesar de que comimos sentados en el sitio que pudimos... Para nosotros, un lobster roll en "Lobster Place" muy muy rico, bien relleno de langosta y con las salsas perfectamente integradas. Me quedé con ganas de "Los tacos N1" pero la cola era enorme y no teníamos mucho tiempo porque teníamos plan posterior al que había que llegar. Demasiada gente, pero como experiencia 7/10.
- Tras cenar en el beisbol, pasamos por "Magnolia Bakery" (la de la sexta) para llevarnos los postres al hotel. Otra cola en otro sitio viral... Unos 20 asumibles minutos esta vez. El banana pudding merece la pena pero termina empalagando. Cheesecake estupendo, no mejor que muchos comidos en cualquier ciudad de por aquí. Dicho lo cual, no merece la cola, aunque estamos en lo de siempre. Un pudding de platano similar no lo hay en ningún sitio... 6,5/10.
- Sylvias (Malcom X Boulevard, Harlem): Tras la misa gospel, repetimos el plan de hace 14 años y fuimos a Sylvia´s. Pollo frito con mac&cheese y gofres. Muy rico y con el espectaculo de música en directo tal como lo recordabamos. Muchos más turistas que hace años, pero diría que sigue manteniendo autenticidad, con un % alto de autóctonos (de alto poder adquisitivo). Si se va al plan completo del domingo, para mi, merece. 7,5/10
- Pick a Bagel (Octava con 53): Otro día con mismo plan de Bagel para el almuerzo y poder aguantar después aunque esta vez cogidos pronto y para llevar. Muy muy ricos, muy llenos y con buena cantidad. Sabores integrados y bagel blandito. Sorpresa porque no esperabamos mucho tras el Ess a Bagel del día anterior. 7/10
- Mei Lai Wah (Bayard St, Chinatown): Comida viral por excelencia en chinatown. Panadería que rellena un pan con carne de cerdo caramelizada por 3 dolares escasos. En contra de lo que habíamos visto en internet y habíamos esperado no había cola y pudimos pedir y recoger el pedido en 3 minutos y comerlo en la calle. Bocado curioso, rico, distinto. Dulce y salado a la vez pero que a medio bollo diría que empalaga. Buena experiencia, y son 3 dolares comiendo un bocado en pleno Chinatown. Merece... 7,5/10
- Intentamos cenar en Ellen Stardust... (todo un tourist trap... Leer más ...
...pepinillos muy bien integrada. Merece calidad/precio. 7,5/10
- Pizza Loves Emily (Local original en Brooklyn, local accesorio en west village): Los inventores de la hamburguesa más copiada en el mundo es una pizzeria? Sí. La Emmy Burguer merece cada dolar de los 29 dolares. Eso sí, no esperéis grandes cantidades de desencajar mandibula, etc...Una hamburguesa que terminas rápido, pero la salsa Emmy original no se olvida. Merece cada dolar y los 3 meses antes que hay que reservar. La pizza para los niños estilo Detroit no era la más "kids friendly" y no tienen diría ninguna "kids friendly" la verdad. Muy buena pizza, pero a esta pizzeria se va por la hamburguesa. 9,5/10
- Ess a Bagel para el almuerzo (Varias localizaciones, esta en la 32 cerca del Madisson): Cola importante a las 10:30 AM (aprox 20-25 min) para el almuerzo/pre-comida. Esto ya es otra cosa. Pan blandito, salmón en cantidades más elevadas y crema de queso en cantidades más altas. Bagel mucho más relleno y calidad más alta que en Liberty. 8/10
-Chelsea Market: Comiamos en Chelsea Market tarde tras ese almuerzo potente. Para los niños, un bol de pasta para llevar en "La Devozione". Muchisima cantidad y comieron muy a gusto esos spaguetti con salsa de tomate clásica, a pesar de que comimos sentados en el sitio que pudimos... Para nosotros, un lobster roll en "Lobster Place" muy muy rico, bien relleno de langosta y con las salsas perfectamente integradas. Me quedé con ganas de "Los tacos N1" pero la cola era enorme y no teníamos mucho tiempo porque teníamos plan posterior al que había que llegar. Demasiada gente, pero como experiencia 7/10.
- Tras cenar en el beisbol, pasamos por "Magnolia Bakery" (la de la sexta) para llevarnos los postres al hotel. Otra cola en otro sitio viral... Unos 20 asumibles minutos esta vez. El banana pudding merece la pena pero termina empalagando. Cheesecake estupendo, no mejor que muchos comidos en cualquier ciudad de por aquí. Dicho lo cual, no merece la cola, aunque estamos en lo de siempre. Un pudding de platano similar no lo hay en ningún sitio... 6,5/10.
- Sylvias (Malcom X Boulevard, Harlem): Tras la misa gospel, repetimos el plan de hace 14 años y fuimos a Sylvia´s. Pollo frito con mac&cheese y gofres. Muy rico y con el espectaculo de música en directo tal como lo recordabamos. Muchos más turistas que hace años, pero diría que sigue manteniendo autenticidad, con un % alto de autóctonos (de alto poder adquisitivo). Si se va al plan completo del domingo, para mi, merece. 7,5/10
- Pick a Bagel (Octava con 53): Otro día con mismo plan de Bagel para el almuerzo y poder aguantar después aunque esta vez cogidos pronto y para llevar. Muy muy ricos, muy llenos y con buena cantidad. Sabores integrados y bagel blandito. Sorpresa porque no esperabamos mucho tras el Ess a Bagel del día anterior. 7/10
- Mei Lai Wah (Bayard St, Chinatown): Comida viral por excelencia en chinatown. Panadería que rellena un pan con carne de cerdo caramelizada por 3 dolares escasos. En contra de lo que habíamos visto en internet y habíamos esperado no había cola y pudimos pedir y recoger el pedido en 3 minutos y comerlo en la calle. Bocado curioso, rico, distinto. Dulce y salado a la vez pero que a medio bollo diría que empalaga. Buena experiencia, y son 3 dolares comiendo un bocado en pleno Chinatown. Merece... 7,5/10
- Intentamos cenar en Ellen Stardust... (todo un tourist trap... Leer más ...
Hola, personalmente creo que si no tienes otro plan, tipo musical, beisbol.... Etc. Podrías ir el DÍA 7 a la zona del Flatiron, y Union Square. En metro, la línea verde te lleva fácil en unos 30 y pico minutos.
Otra opción también podría ser el DÍA 5. Madrugas para ir al Summit a primera hora. En un par de horas lo tienes y de ahí puedes ir paseando por la quinta avenida hasta Union Square, viendo de paso el Empire, Flatiron e incluso comer por esta zona. Y ya de ahí pues tiras al Outlet a pasar la tarde y gastarte los dineros jjjjj.
El DÍA 6 si madrugas y organizas bien el itinerario por zonas te da tiempo, aunque vas a a andar mucho.
Puedes empezar por Chinatown, Little Italy y Soho. Y luego Greenwich Village. Lo suyo sería comer por Meatpaking district o incluso en el Chelsea Market.
Como iréis cansadillos ya, aprovechar para hacer un receso tumbados en el cesped de Little Island.
Y después pues ya enfilais hacia Hudson Yards por el High Line, que la perspectiva es alucinante.
Esa noche podéis terminar cenando en el Little Spain que lo tenéis al lado del Vessel, en el c.cial.
Si al final decides ubicar el Flatiron el día del Summit, el día que vas a Harlem a la misa, al volver puedes aprovechar y ver la parte norte de Central Park porque igual la primera tarde no te dará tiempo.
En fin, son ideas. Espero no haberte liado más. Un saludo.
y ya, otra vez yo, del tirón os expongo mi planning resumido a ver qué os parece...
día 1- llegada por la tarde. Times Square de noche.
día 2- Tour Contrastes+Brooklyn.
día 3- Midtown: Summit, Estación Central, Biblioteca, Bryant Park, 5ªavenida, San Patricio, Roquefeller Center con subida TOR.
día 4- Tour Wall Street y zona 0. Metro hasta Meatpeaking y Chelsea. Comer en Chelsea market y High line hasta the Edge.
día 5- Statua Libertad con corona. Batery Park, Pier 15/17 y crucero nocturno.
día 6- Tour Madison. Paseo por Empire, comer por la zona del Flatiron, Union Square.
día 7- Porta aviones Intrepid, the Beast, comida y partido beisbol por la tarde.
día 8- Chinatown, Little Italy, Soho, Kat´s delicattesen, y tarde en el Village.
día 9- Museo Historia y Central Park.
día 10-Times Square, últimas compras, y para el aeropuerto a media tarde.
¿Cómo lo veis? vamos con adolescentes así que el ritmo será "relajado".
Hellotickets a nosotros nos funcionó bien. Algo mas de 20€ cada entrada, altos (3er piso) pero bastante centrados en la primera base. Había mas baratas todavía en zonas menos centradas y/o mas altas.
Otra familia!! genial.
Una idea para su cumple puede ser llevarlo al musical de Aladin. Es chulísimo y el final que no te cuento, alucinante.
También puedes aprovechar y pillar entradas para un partido de beisbol. Nosotros fuimos a ver a los Mets y fue muy guay.
Las bicis en Central Park y organizar un picnic con tarta incluída. No es algo muy espectacular pero será un recuerdo para toda la vida.
Un vuelo en helicóptero es un regalazo.... es que todo me parece una buena excusa jajaja.
En cuanto a la excursión de Contrastes Vip, pues... a ver la que te recomiendan que esté chula. Está bien, pero la nuestra me resultó pelín floja. Al crío sí le gustó.
Hola, vuelvo a escribir en este hilo pues veo que está muy desactualizado.
Solo decir que acabamos de volver de Nueva York con los dos chavales de 9 y 14 años y ha sido un viaje de 10 que creo que no van a olvidar. Han caminado mucho, sí, pero no la barbaridad de la media de 18 kms diarios que saca todo el mundo. Menos un día todos los días se han levantado a las 8. Quizá penséis que hemos desperdiciado el tiempo. Sinceramente creo que no, teniendo en cuenta que hemos ido a Nueva York con la idea de disfrutar de la ciudad y no de querer ir corriendo y hacer todo lo posible diariamente. Nuestra filosofía siempre es la de disfrutar el viaje, no sufrirlo y los que sois padres me entendéis. Después de tanto trabajo, tanto ahorrar y tanto planificar lo que menos queremos es llevar a los niños enfadados y quejándose todo el día. Así que a veces hay que hacer concesiones para que el viaje sea un recuerdo inolvidable y no una pesadilla.
Estuvimos a primeros de agosto, 9 días y este fue a groso modo nuestro planning por si alguien se anima:
día 1
Llegada por la tarde. Traslado privado al alojamiento (apartamento en Uper West Side). Cena en Viand Café justo debajo. Primera toma de contacto con el barrio y compra para desayunos en el supermercado FarAway al cruzar la calle.
día 2
Hoy vemos Midtown.
Hotel Plaza- 5th Avenida- Tiendas lujo- Catedral de San Patricio (entrar)- City Music Hall- Rockefeller Center-
Subir al TOR (GO CITY)
Tiendas varias: Lego, Nintendo, Fao, Puma, Adidas, etc.
Comida en Bryant Park en alguna mesita. La comida la pillamos del WholeFoods que hay allí mismo.
Biblioteca Pública.
Edificio Crhysler hall. (ya no dejan entrar pero si eres rápido puedes ver algo antes de que los guardias te echen jjjj)
Estación Gran Central, galería de los susurros. Merendar aquí.
Subir al SUMMIT al atardecer.
Times Square
Cena en Juniors.
día 3:
Tour contrastes Vip
Comida en Dumbo. Opciones: Grimaldi o Juliana, Luke´s lobster, Shake Shacks o TimeOut Market.
Paseo por los alrededores del puente de Brooklyn. Comprar helados en Brooklyn Ice Factory. Callejear.
Montar en el carrusel. 2$
Pasear por Pier 1, Pier 2, y Pier 5. En el Pier 2 hay pistas deportivas, de patinaje y el kayak (con reserva). En el Pier 5 campos de futbol, quiosco de helados y mesas para barbacoas. Disfrutar de esas oportunidades.
Cruzar el puente de Brooklyn al atardecer de vuelta a Manhattan.
Cena en Bettys Playa en Uper West Side. Mexicano.
día 4:
Museo de Historia Natural (GO CITY)
Comida de un puesto callejero y hacer picnic en Central Park.
Corona Park con UsOpen
Partido de Beísbol de los Mets en el City Field.
Cena en el estadio a base de perritos etc.
día 5:
Paseo en lancha rápida The Beast que pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad y hay opción de fotos muy chulas.
Comida en food truck en Batery Park.
Tour guiado por Wall Street y Zona 0.
Tiempo libre por los alrededores, Oculus y One World Trade Center.
Musical Aladin. ESPECTACULAR.
Cena en Viand Café en Uper West Side.
día 6:
El plan era ir a una misa Gospel pero hubo concesiones... hicimos lo siguiente.
Paseo por Brooklyn Heights y Promenade hasta llegar a los campos de futbol del Pier 5 donde echamos un rato.
Vuelta a Manhattan en metro.
Chelsea.
Zona de Meatpacking, y alrededores.
Comer en el Chelsea Market.
Little Island, tiempo de relax.
Paseo por Hig Line viendo de paso los grafittis Kobra. Alucinante la... Leer más ...
Hola, vuelvo a escribir en este hilo pues veo que está muy desactualizado.
Solo decir que acabamos de volver de Nueva York con los dos chavales de 9 y 14 años y ha sido un viaje de 10 que creo que no van a olvidar. Han caminado mucho, sí, pero no la barbaridad de la media de 18 kms diarios que saca todo el mundo. Menos un día todos los días se han levantado a las 8. Quizá penséis que hemos desperdiciado el tiempo. Sinceramente creo que no, teniendo en cuenta que hemos ido a Nueva York con la idea de disfrutar de la ciudad y no de querer ir corriendo y hacer todo lo posible diariamente. Nuestra filosofía siempre es la de disfrutar el viaje, no sufrirlo y los que sois padres me entendéis. Después de tanto trabajo, tanto ahorrar y tanto planificar lo que menos queremos es llevar a los niños enfadados y quejándose todo el día. Así que a veces hay que hacer concesiones para que el viaje sea un recuerdo inolvidable y no una pesadilla.
Estuvimos a primeros de agosto, 9 días y este fue a groso modo nuestro planning por si alguien se anima:
día 1
Llegada por la tarde. Traslado privado al alojamiento (apartamento en Uper West Side). Cena en Viand Café justo debajo. Primera toma de contacto con el barrio y compra para desayunos en el supermercado FarAway al cruzar la calle.
día 2
Hoy vemos Midtown.
Hotel Plaza- 5th Avenida- Tiendas lujo- Catedral de San Patricio (entrar)- City Music Hall- Rockefeller Center-
Subir al TOR (GO CITY)
Tiendas varias: Lego, Nintendo, Fao, Puma, Adidas, etc.
Comida en Bryant Park en alguna mesita. La comida la pillamos del WholeFoods que hay allí mismo.
Biblioteca Pública.
Edificio Crhysler hall. (ya no dejan entrar pero si eres rápido puedes ver algo antes de que los guardias te echen jjjj)
Estación Gran Central, galería de los susurros. Merendar aquí.
Subir al SUMMIT al atardecer.
Times Square
Cena en Juniors.
día 3:
Tour contrastes Vip
Comida en Dumbo. Opciones: Grimaldi o Juliana, Luke´s lobster, Shake Shacks o TimeOut Market.
Paseo por los alrededores del puente de Brooklyn. Comprar helados en Brooklyn Ice Factory. Callejear.
Montar en el carrusel. 2$
Pasear por Pier 1, Pier 2, y Pier 5. En el Pier 2 hay pistas deportivas, de patinaje y el kayak (con reserva). En el Pier 5 campos de futbol, quiosco de helados y mesas para barbacoas. Disfrutar de esas oportunidades.
Cruzar el puente de Brooklyn al atardecer de vuelta a Manhattan.
Cena en Bettys Playa en Uper West Side. Mexicano.
día 4:
Museo de Historia Natural (GO CITY)
Comida de un puesto callejero y hacer picnic en Central Park.
Corona Park con UsOpen
Partido de Beísbol de los Mets en el City Field.
Cena en el estadio a base de perritos etc.
día 5:
Paseo en lancha rápida The Beast que pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad y hay opción de fotos muy chulas.
Comida en food truck en Batery Park.
Tour guiado por Wall Street y Zona 0.
Tiempo libre por los alrededores, Oculus y One World Trade Center.
Musical Aladin. ESPECTACULAR.
Cena en Viand Café en Uper West Side.
día 6:
El plan era ir a una misa Gospel pero hubo concesiones... hicimos lo siguiente.
Paseo por Brooklyn Heights y Promenade hasta llegar a los campos de futbol del Pier 5 donde echamos un rato.
Vuelta a Manhattan en metro.
Chelsea.
Zona de Meatpacking, y alrededores.
Comer en el Chelsea Market.
Little Island, tiempo de relax.
Paseo por Hig Line viendo de paso los grafittis Kobra. Alucinante la... Leer más ...
Hola, vuelvo a escribir en este hilo pues veo que está muy desactualizado.
Solo decir que acabamos de volver de Nueva York con los dos chavales de 9 y 14 años y ha sido un viaje de 10 que creo que no van a olvidar. Han caminado mucho, sí, pero no la barbaridad de la media de 18 kms diarios que saca todo el mundo. Menos un día todos los días se han levantado a las 8. Quizá penséis que hemos desperdiciado el tiempo. Sinceramente creo que no, teniendo en cuenta que hemos ido a Nueva York con la idea de disfrutar de la ciudad y no de querer ir corriendo y hacer todo lo posible diariamente. Nuestra filosofía siempre es la de disfrutar el viaje, no sufrirlo y los que sois padres me entendéis. Después de tanto trabajo, tanto ahorrar y tanto planificar lo que menos queremos es llevar a los niños enfadados y quejándose todo el día. Así que a veces hay que hacer concesiones para que el viaje sea un recuerdo inolvidable y no una pesadilla.
Estuvimos a primeros de agosto, 9 días y este fue a groso modo nuestro planning por si alguien se anima:
día 1
Llegada por la tarde. Traslado privado al alojamiento (apartamento en Uper West Side). Cena en Viand Café justo debajo. Primera toma de contacto con el barrio y compra para desayunos en el supermercado FarAway al cruzar la calle.
día 2
Hoy vemos Midtown.
Hotel Plaza- 5th Avenida- Tiendas lujo- Catedral de San Patricio (entrar)- City Music Hall- Rockefeller Center-
Subir al TOR (GO CITY)
Tiendas varias: Lego, Nintendo, Fao, Puma, Adidas, etc.
Comida en Bryant Park en alguna mesita. La comida la pillamos del WholeFoods que hay allí mismo.
Biblioteca Pública.
Edificio Crhysler hall. (ya no dejan entrar pero si eres rápido puedes ver algo antes de que los guardias te echen jjjj)
Estación Gran Central, galería de los susurros. Merendar aquí.
Subir al SUMMIT al atardecer.
Times Square
Cena en Juniors.
día 3:
Tour contrastes Vip
Comida en Dumbo. Opciones: Grimaldi o Juliana, Luke´s lobster, Shake Shacks o TimeOut Market.
Paseo por los alrededores del puente de Brooklyn. Comprar helados en Brooklyn Ice Factory. Callejear.
Montar en el carrusel. 2$
Pasear por Pier 1, Pier 2, y Pier 5. En el Pier 2 hay pistas deportivas, de patinaje y el kayak (con reserva). En el Pier 5 campos de futbol, quiosco de helados y mesas para barbacoas. Disfrutar de esas oportunidades.
Cruzar el puente de Brooklyn al atardecer de vuelta a Manhattan.
Cena en Bettys Playa en Uper West Side. Mexicano.
día 4:
Museo de Historia Natural (GO CITY)
Comida de un puesto callejero y hacer picnic en Central Park.
Corona Park con UsOpen
Partido de Beísbol de los Mets en el City Field.
Cena en el estadio a base de perritos etc.
día 5:
Paseo en lancha rápida The Beast que pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad y hay opción de fotos muy chulas.
Comida en food truck en Batery Park.
Tour guiado por Wall Street y Zona 0.
Tiempo libre por los alrededores, Oculus y One World Trade Center.
Musical Aladin. ESPECTACULAR.
Cena en Viand Café en Uper West Side.
día 6:
El plan era ir a una misa Gospel pero hubo concesiones... hicimos lo siguiente.
Paseo por Brooklyn Heights y Promenade hasta llegar a los campos de futbol del Pier 5 donde echamos un rato.
Vuelta a Manhattan en metro.
Chelsea.
Zona de Meatpacking, y alrededores.
Comer en el Chelsea Market.
Little Island, tiempo de relax.
Paseo por Hig Line viendo de paso los grafittis Kobra. Alucinante la... Leer más ...
Hola, vuelvo a escribir en este hilo pues veo que está muy desactualizado.
Solo decir que acabamos de volver de Nueva York con los dos chavales de 9 y 14 años y ha sido un viaje de 10 que creo que no van a olvidar. Han caminado mucho, sí, pero no la barbaridad de la media de 18 kms diarios que saca todo el mundo. Menos un día todos los días se han levantado a las 8. Quizá penséis que hemos desperdiciado el tiempo. Sinceramente creo que no, teniendo en cuenta que hemos ido a Nueva York con la idea de disfrutar de la ciudad y no de querer ir corriendo y hacer todo lo posible diariamente. Nuestra filosofía siempre es la de disfrutar el viaje, no sufrirlo y los que sois padres me entendéis. Después de tanto trabajo, tanto ahorrar y tanto planificar lo que menos queremos es llevar a los niños enfadados y quejándose todo el día. Así que a veces hay que hacer concesiones para que el viaje sea un recuerdo inolvidable y no una pesadilla.
Estuvimos a primeros de agosto, 9 días y este fue a groso modo nuestro planning por si alguien se anima:
día 1
Llegada por la tarde. Traslado privado al alojamiento (apartamento en Uper West Side). Cena en Viand Café justo debajo. Primera toma de contacto con el barrio y compra para desayunos en el supermercado FarAway al cruzar la calle.
día 2
Hoy vemos Midtown.
Hotel Plaza- 5th Avenida- Tiendas lujo- Catedral de San Patricio (entrar)- City Music Hall- Rockefeller Center-
Subir al TOR (GO CITY)
Tiendas varias: Lego, Nintendo, Fao, Puma, Adidas, etc.
Comida en Bryant Park en alguna mesita. La comida la pillamos del WholeFoods que hay allí mismo.
Biblioteca Pública.
Edificio Crhysler hall. (ya no dejan entrar pero si eres rápido puedes ver algo antes de que los guardias te echen jjjj)
Estación Gran Central, galería de los susurros. Merendar aquí.
Subir al SUMMIT al atardecer.
Times Square
Cena en Juniors.
día 3:
Tour contrastes Vip
Comida en Dumbo. Opciones: Grimaldi o Juliana, Luke´s lobster, Shake Shacks o TimeOut Market.
Paseo por los alrededores del puente de Brooklyn. Comprar helados en Brooklyn Ice Factory. Callejear.
Montar en el carrusel. 2$
Pasear por Pier 1, Pier 2, y Pier 5. En el Pier 2 hay pistas deportivas, de patinaje y el kayak (con reserva). En el Pier 5 campos de futbol, quiosco de helados y mesas para barbacoas. Disfrutar de esas oportunidades.
Cruzar el puente de Brooklyn al atardecer de vuelta a Manhattan.
Cena en Bettys Playa en Uper West Side. Mexicano.
día 4:
Museo de Historia Natural (GO CITY)
Comida de un puesto callejero y hacer picnic en Central Park.
Corona Park con UsOpen
Partido de Beísbol de los Mets en el City Field.
Cena en el estadio a base de perritos etc.
día 5:
Paseo en lancha rápida The Beast que pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad y hay opción de fotos muy chulas.
Comida en food truck en Batery Park.
Tour guiado por Wall Street y Zona 0.
Tiempo libre por los alrededores, Oculus y One World Trade Center.
Musical Aladin. ESPECTACULAR.
Cena en Viand Café en Uper West Side.
día 6:
El plan era ir a una misa Gospel pero hubo concesiones... hicimos lo siguiente.
Paseo por Brooklyn Heights y Promenade hasta llegar a los campos de futbol del Pier 5 donde echamos un rato.
Vuelta a Manhattan en metro.
Chelsea.
Zona de Meatpacking, y alrededores.
Comer en el Chelsea Market.
Little Island, tiempo de relax.
Paseo por Hig Line viendo de paso los grafittis Kobra. Alucinante la arquitectura de los edificios en el... Leer más ...
Buenas!!!! ya de vuelta. Qué maravilla!!!
Lo del beisbol a nosotros nos llegó el QR un día antes, no te preocupes. Teníamos el sector 522 del City Field y se veía de fábula, por unos 20 y pico euros la entrada. Además fuimos viernes y había Dj y mucho ambientazo. El estadio lleno. Y por si fuera poco nos sacaron en la Cámara esa gigante (como la kiss cam del baloncesto). Una pasada. Lo pasamos muy bien.
Recomiendo ir antes para ver el ambiente de la hinchada en los alrededores. En el caso de los Mets, el metro 7 te lleva a la puerta.
Una actividad muy recomendable si vas con chavales.
Jo, pues a mi las entradas aun no me han llegado, solo el justificante de compra. Contacte con ellos y me dijeron que se pueden liberar hasta 48h ante, pero me tiene un poco nerviosa el tema. A alguien le ha pasado?